JUDICIAL

Las noticias más importantes del ámbito judicial en esta sección. Lo más impactante y actual de la crónica roja lo encuentras aquí.

Plan Candado permitió recuperar camioneta de alta gama en Bogotá ¡Una detención!.

Plan Candado permitió recuperar camioneta de alta gama en Bogotá ¡Una detención!

Plan Candado permitió recuperar camioneta de alta gama en Bogotá ¡Una detención!.

La Policía de Bogotá, a través de los uniformados adscritos al CAI Venecia, detuvo a dos hombres de 22 y 24 años por los delitos de hurto a vehículo y porte de armas de fuego.

Los hechos se registraron en la diagonal 49A, cuando la patrulla fue abordada por un ciudadano que informó que su camioneta había sido hurtada, mientras llegaba a un establecimiento y fue interceptado por otro automóvil. Las personas que se movilizaban en este lo intimidaron y lo despojaron de su vehículo.

“Se activó el Plan Candado, logrando interceptar a los presuntos delincuentes sobre la avenida Boyacá con carrera 25, donde intentaron huir y, en medio de un cruce de disparos, fueron capturados en flagrancia”, aseguró el mayor Ibrihan Cuero, comandante Estación de Policía Tunjuelito.

Gracias a la oportuna reacción policial, se recuperó la camioneta de alta gama, dos teléfonos celulares y se incautó un arma de fuego. Estas personas fueron puestas a disposición de la Fiscalía General de la Nación para definir su situación judicial.

Como resultado de estas acciones, la Estación de Policía Tunjuelito ha logrado la incautación de 25 armas de fuego y la recuperación de 82 vehículos en lo corrido del año 2025.

Plan Candado permitió recuperar camioneta de alta gama en Bogotá ¡Una detención! Leer más »

Tres personas fueron detenidas por hurtar un vehículo de plataforma en Bogotá.

Tres personas fueron detenidas por hurtar un vehículo de plataforma en Bogotá

Tres personas fueron detenidas por hurtar un vehículo de plataforma en Bogotá.

La Policía de Bogotá logró la detención o captura en flagrancia de dos hombres y una mujer implicados en el hurto de un vehículo, vinculado a una plataforma de servicio digital. Los hechos se presentaron cuando el conductor aceptó un servicio solicitado por tres pasajeros en el barrio Castilla, en la localidad de Kennedy en el suroccidente de Bogotá.

Durante el procedimiento de captura, los uniformados hallaron un arma de fuego que habría sido utilizada para cometer el ilícito y recuperaron el vehículo hurtado, el cual fue entregado a su propietario.

“El conductor fue intimidado con un arma de fuego y despojado de su vehículo, siendo abandonado en el sector de Visión Colombia. Gracias a la denuncia oportuna de la víctima y a las labores de patrullaje de los uniformados, se activó el plan candado, que permitió ubicar e interceptar el automotor en movimiento en la carrera 78 #8B”, aseguró el coronel Álvaro Enrique Mora Rodríguez, comandante de Seguridad Ciudadana de la Policía de Bogotá.

Los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación y deberán responder por los delitos de hurto y fabricación, tráfico o porte ilegal de armas de fuego.

En lo corrido de 2025, la Policía de Bogotá ha logrado la captura de más de 29.200 personas por diferentes delitos, así como la incautación de 1.211 armas de fuego ilegales, lo que representa un incremento del 20 % respecto al año anterior.

Tres personas fueron detenidas por hurtar un vehículo de plataforma en Bogotá Leer más »

Alcalde Galán pidió a la Fiscalía investigar e identificar a responsables de hechos violentos en calle 26.

Alcalde Galán pidió a la Fiscalía investigar e identificar a responsables de hechos violentos en calle 26

Alcalde Galán pidió a la Fiscalía investigar e identificar a responsables de hechos violentos en calle 26.

El alcalde Carlos Fernando Galán, condenó los hechos de violencia registrados en inmediaciones a la calle 26 con carrera 45 frente a la Embajada de Estados Unidos durante la tarde y noche de este viernes 17 de octubre de 2025. El mandatario aseguró que se registraron ataques planeados a la sede del gobierno norteamericano y a la Policía que hacía presencia en la zona de Quinta Paredes en Bogotá.

“Hoy un grupo de delincuentes, algunos de ellos encapuchados, de manera premeditada y planeada evidentemente, se organizaron para atacar a la Policía de Bogotá en inmediaciones de la Embajada de Estados Unidos con artefactos explosivos, incendiarios, con flechas, con arcos. Rechazamos estos hechos”, aseguró el alcalde Carlos Fernando Galán.

El mandatario capitalino pidió investigaciones a la Fiscalía General de la Nación, para lograr la identificación de responsables de uso elementos explosivos e incendiarios, así como el uso arcos y flechas.

“Rechazamos además el hecho de que cuatro miembros de la resultaron heridos en estos hechos. Yo pido, que inmediatamente la Fiscalía General de la Nación investigue a esos grupos y a los miembros de esos grupos que promovieron estos hechos hoy en Bogotá. Esos son hechos violentos que no podemos por ningún motivo, dejar pasar”, expresó el alcalde.

Enfatizó que los diálogos con representantes de organizaciones indígenas, populares y oros sectores sociales que se manifiestan en Bogotá, debe estar condicionado a la no generación de hechos de violencia.

“Le pido además al Gobierno nacional, le exige a este gobierno, que está negociando con estos grupos que desarme a loa grupos con los que está hablando, no puede estar hablando con unos grupos que están armados y están utilizando herramientas como estas para afectar a la población y a la Policía de Bogotá”, concluyó el alcalde Carlos Fernando Galán.

Alcalde Galán pidió a la Fiscalía investigar e identificar a responsables de hechos violentos en calle 26 Leer más »

Detenido mecánico requerido por la justicia en operativo contra mercados ilegales en Bogotá.

Detenido mecánico requerido por la justicia en operativo contra mercados ilegales en Bogotá

Detenido mecánico requerido por la justicia en operativo contra mercados ilegales en Bogotá.

En el marco de una megatoma interinstitucional adelantada por laPolicía de Bogotá, la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ) y la Alcaldía Local de Los Mártires, fue detenido un hombre que trabajaba como mecánico en el sector de La Favorita y que tenía una orden de captura vigente por falsedad en documento público.

Este hombre se encontraba laborando en un taller de mecánica cuando fue sorprendido por los uniformados de la Policía en medio de los controles y verificación de antecedentes. Al hacer la inspección del nombre y número de cédula, las autoridades evidenciaron de la orden de captura en su contra.

El hombre fue trasladado de inmediato a la URI de Puente Aranda para responder ante las autoridades judiciales.

Por otro lado, en el operativo, uniformados y expertos en automotores de la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ) inspeccionaron los sistemas de identificación de varias motocicletas, con el fin de verificar posibles alteraciones o piezas de dudosa procedencia.

En medio de todo este despliegue, tres establecimientos de venta de repuestos y accesorios fueron suspendidos por invadir el espacio público con vehículos estacionados frente a sus locales. Además, la Seccional de Tránsito impuso 25 comparendos, entre ellos 13 por mal parqueo y 12 por falta de documentos y elementos de seguridad.

“El mensaje es claro: en Bogotá no hay espacio para los criminales ni para los mercados ilegales que se alimentan del hurto y el tráfico de autopartes. Con estos operativos cerramos el paso a quienes se aprovechan de la informalidad para delinquir y seguimos recuperando la confianza ciudadana”, afirmó el secretario de Seguridad, César Restrepo.

La intervención se llevó a cabo como parte de una acción popular que busca mejorar la seguridad y recuperar el espacio público en esta zona del centro de Bogotá, reconocida por su alta concentración de talleres y comercio automotriz.

Detenido mecánico requerido por la justicia en operativo contra mercados ilegales en Bogotá Leer más »

Sellan bodega clandestina de morcilla en Kennedy por insalubridad y riesgo sanitario.

Sellan bodega clandestina de morcilla en Kennedy por insalubridad y riesgo sanitario

Sellan bodega clandestina de morcilla en Kennedy por insalubridad y riesgo sanitario.

Luego de varias denuncias ciudadanas por malos olores y temas de insalubridad, la Alcaldía Local de Kennedy, llegó hasta una bodega clandestina de fabricación de morcilla, ubicada en el barrio Socorro.

Funcionarios de la Alcaldía de KennedySecretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ) y Policía de Bogotá, encontraron heces de roedores, contaminación cruzada entre productos químicos y alimentos, entre otros.

La alcaldesa Local de Kennedy, Karla Tathyana Marín, afirmó: “A pesar de que en ese lugar ya habíamos hecho trabajos de sensibilización, inspección, vigilancia y control, nunca cumplieron con los requisitos mínimos exigidos por la ley, convirtiéndose en reincidentes, arriesgando la salud de la ciudadanía con la fabricación y venta de ese producto tan apetecido por la comunidad.”

Establecimiento no cumplía con los requisitos mínimos establecidos por la ley.

Sellan bodega clandestina de morcilla en Kennedy por insalubridad y riesgo sanitario Leer más »

Cayó falso Policía en el Portal Norte en Bogotá tras intentar hurtar a los usuarios.

Cayó falso Policía en el Portal Norte en Bogotá tras intentar hurtar a los usuarios

Cayó falso Policía en el Portal Norte en Bogotá tras intentar hurtar a los usuarios.

La Policía de Bogotá,  a través de uniformados adscritos al Grupo de Transporte Masivo TransMilenio, lograron la detención de un hombre de 31 años por el delito de hurto agravado con apropiación de autoridad.

De acuerdo con las autoridades, en el Portal de TransMilenio, un ciudadano abordó a la patrulla que se encontraba haciendo actividades de control y manifestó que en el puente peatonal se encontraba una pareja con prendas de la policía, supuestamente investigando un hurto y debían verificar el celular y demás elementos de valor.

“Gracias a la oportuna denuncia, los uniformados llegaron al lugar y observaron a la pareja, que inmediatamente huyó, por lo que inició una persecución. Metros más adelante fue interceptado el hombre hallándole una gorra policial, un carné y un broche de la unidad investigativa”, aseguró el capitán Zuly Urbina, comandante de Transporte Masivo TransMilenio (e).

Según la Policía de Bogotá, se estableció que el detenido registra antecedentes judiciales por delitos de hurto y daño en bien ajeno. Esta persona fue puesta a disposición de la Fiscalía General de la Nación.

Cayó falso Policía en el Portal Norte en Bogotá tras intentar hurtar a los usuarios Leer más »

Condenada mujer por suministrar medicamentos veterinarios a hombres para dejarlos inconscientes y hurtarlos.

Condenada mujer por suministrar medicamentos veterinarios a hombres para dejarlos inconscientes y hurtarlos

Condenada mujer por suministrar medicamentos veterinarios a hombres para dejarlos inconscientes y hurtarlos.Hombres que creyeron estar conversando con una joven que mostraba interés en sostener relaciones sentimentales estables, acudieron a encuentros en diferentes puntos de Bogotá y terminaron intoxicados, en algunos casos con las cuentas bancarias desocupadas y sin sus objetos de valor. La Fiscalía General de la Nación, a través de la Seccional Bogotá, atendió 11 denuncias y puso en marcha varias actividades investigativas que permitieron identificar a Melisa Porras Domínguez.

Esta mujer utilizaba perfiles falsos para seleccionaba a sus víctimas por diferentes plataformas y las convencía de pactar reuniones con el supuesto de conocerse personalmente. En realidad, después de compartir les ofrecía bebidas mezcladas con medicamentos veterinarios que las dejaban inconscientes y así procedía a quitarles celulares, dinero en efectivo y otros artículos, y realizar transacciones virtuales.

La cuantía de lo hurtado entre julio de 2023 y enero de 2025, supera los 400 millones de pesos. A uno de los hombres afectados se le llevaron un vehículo.

Por todo lo anterior, Porras Domínguez fue capturada, imputada y recibió medida de aseguramiento privativa de la libertad.

Durante la audiencia de acusación aceptó los delitos de hurto calificado y agravado, y hurto por medios informáticos y semejantes. Ante este reconocimiento de responsabilidad, un juez penal de conocimiento de Bogotá la condenó a 14 años de prisión.

El fallo contempla que deberá cumplir la sentencia en un establecimiento carcelario.

Condenada mujer por suministrar medicamentos veterinarios a hombres para dejarlos inconscientes y hurtarlos Leer más »

Suba continúa realizando operativos contra el ruido y el licor adulterado.

Suba continúa realizando operativos contra el ruido y el licor adulterado

Suba continúa realizando operativos contra el ruido y el licor adulterado.

Durante un operativo realizado entre la noche y madrugada de este pasado 12 de octubre, el alcalde local de Suba, César Salamanca, acompañó a su equipo y a la comunidad, reafirmando el compromiso con el bienestar y la tranquilidad de los vecinos.

“Hoy van a poder dormir tranquilos”, expresó el mandatario mientras se imponía un comparendo a un establecimiento por exceder los niveles permitidos de ruido.

La jornada contó con la participación de más de 30 unidades de Policía, el apoyo permanente de la SIJIN para la verificación de licor adulterado, así como de la oficina de Inspección, Vigilancia y Control, la oficina de Seguridad, la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ), la Secretaría Distrital de Gobierno (SDG) y el propio alcalde local.

Solo en 2024, Suba registró alrededor de 45.000 quejas por ruido y solo en septiembre de este año fueron 5.000, un reflejo de la necesidad de fortalecer acciones que protejan el descanso y la salud mental de los habitantes.

Durante el operativo se visitaron siete establecimientos, de los cuales tres fueron cerrados: dos por exceder los niveles de ruido permitidos y uno por permitir el ingreso de una menor de edad. A estos locales se les aplicaron medidas de sellamiento temporal y los respectivos comparendos. Además, se adelanta una investigación frente a la responsabilidad de la madre de la menor.

Se hizo presencia en barrios como: San Pedro de Tibabuyes, Santa Cecilia, Santa Rita y La Gaitana.

Con estas acciones, la Alcaldía Local de Suba reafirma su compromiso con una localidad más segura, tranquila y respetuosa de la convivencia ciudadana.

Suba continúa realizando operativos contra el ruido y el licor adulterado Leer más »

Hallazgos por $2.274 millones en Secretaría de Seguridad por irregularidades en pagos para mantenimientos al sistema de videovigilancia de Bogotá.

Hallazgos por $2.274 millones en Secretaría de Seguridad por irregularidades en pagos para mantenimientos al sistema de videovigilancia de Bogotá

Hallazgos por $2.274 millones en Secretaría de Seguridad por irregularidades en pagos para mantenimientos al sistema de videovigilancia de Bogotá.

La Contraloría de Bogotá configuró hallazgos fiscales por $2.274 millones en la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia, por irregularidades en pagos para la prestación del servicio de mantenimiento preventivo, correctivo y soporte técnico, al sistema de videovigilancia de la ciudad.

Los hallazgos fueron establecidos por la Dirección de Seguridad, Convivencia y Justicia de la Contraloría, en una Auditoría Financiera, de Gestión y Resultados, donde figura el contrato SCJ-1816 de 2023 “para la prestación de servicios de mantenimiento del sistema de videovigilancia”. La Contraloría de Bogotá encontró que en 1.034 visitas de mantenimiento correctivo realizadas en el año 2024 a diferentes puntos del sistema de video vigilancia por parte del contratista, la solución a los daños se limitó a hacer un diagnóstico y escalarlos a terceros como Enel Codensa o la ETB para que solucionaran, aún así el contratista cobró por esos servicios -que no prestó directamente-; y además desde la supervisión del contrato (Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia) se aprobaron los pagos.

Según el anexo 6 del contrato, los daños reportados en el sistema cuando el contratista no los soluciona directamente y los traslada a un tercero para que éste se encargue de solucionarlos, no podrían ser facturados por el contratista.

En este caso, la Contraloría estableció que 1.034 visitas de mantenimiento correctivo del año 2004 que se trasladaron a terceras empresas para que resolvieran, terminaron siendo servicios facturados por el contratista, razón por la cual se configuraron los hallazgos fiscales en el entendido de que el contratista cobró como si hubiese prestado un servicio completo cuando en realidad solo diagnosticó y trasladó el caso hacia terceras empresas.

El Contralor de Bogotá, Julián Mauricio Ruiz, informó que los hallazgos fueron trasladados a la Dirección de Responsabilidad Fiscal de la Contraloría para que se determinen los responsables y lograr recuperar los recursos que son de los bogotanos. “Este proceso será priorizado porque se trata de recursos destinados a la seguridad que tanto se necesitan y nos duelen a todos los bogotanos”, explicó.

Hallazgos por $2.274 millones en Secretaría de Seguridad por irregularidades en pagos para mantenimientos al sistema de videovigilancia de Bogotá Leer más »

Operativo aéreo del Halcón, frustró hurto a una vivienda donde utilizaron escalera humana.

Operativo aéreo del Halcón, frustró hurto a una vivienda donde utilizaron escalera humana

Operativo aéreo del Halcón, frustró hurto a una vivienda donde utilizaron escalera humana.

La Policía Nacional logró la captura de siete personas en la localidad de Suba por los delitos de violación a domicilio y falsedad marcaría.

Los hechos se presentaron en el barrio El Batán, donde unas personas intentaron ingresar a una vivienda aprovechando el factor oportunidad y mediante modalidad de escalera humana hurtarla.

Gracias al oportuno aviso de la comunidad por parte de los vecinos del sector, de manera inmediata las zonas de atención y con el apoyo del helicóptero Halcón lograron sorprender a estos presuntos delincuentes cuando intentaron huir en dos vehículos.

Por otra parte, se incautaron de algunos elementos con los cuales violentaron la vivienda, además se evidenció la alteración con cinta de las placas de los automotores.

Estos hombres fueron puestos a disposición de la autoridad competente, quien definirá su situación penal. Es de anotar que cinco de estas personas presentan antecedentes por los delitos de porte de armas de fuego, hurto agravado y falsedad marcaría.

Operativo aéreo del Halcón, frustró hurto a una vivienda donde utilizaron escalera humana Leer más »

Scroll al inicio