JUDICIAL

Las noticias más importantes del ámbito judicial en esta sección. Lo más impactante y actual de la crónica roja lo encuentras aquí.

Impactantes detalles del feminicidio de Diana Carolina Serna: su asesino contó cómo la esperó para atacarla con un machete.

Impactantes detalles del feminicidio de Diana Carolina Serna: su asesino contó cómo la esperó para atacarla con un machete

Impactantes detalles del feminicidio de Diana Carolina Serna: su asesino contó cómo la esperó para atacarla con un machete.

Desde la cárcel de Jamundí, Hernando de Jesús Suárez Hernández narró en el pódcast Más Allá del Silencio cómo planeó el feminicidio de Diana Carolina Serna. Su relato, cargado de frialdad, estremeció a Colombia.

El 22 de enero de 2024, un video recorrió el mundo: mostraba a Diana Carolina Serna, una mujer de 34 años, corriendo desesperada por las calles de La Unión, Valle, mientras su expareja la perseguía con un machete en la mano. Todo terminó en tragedia.

El responsable, Hernando de Jesús Suárez Hernández, fue capturado minutos después del ataque y hoy cumple una condena de 40 años en la cárcel de Jamundí. Desde allí habló con el periodista Rafael Poveda, en el pódcast Más Allá del Silencio, donde contó sin remordimientos cómo planeó el crimen que estremeció a todo un país.

“Empecé a tener pensamientos contrarios a lo que es el amor… pensamientos de asesinarla”, reconoció.

Según su propio testimonio, la relación con Diana duró apenas dos meses. Lo que comenzó como una convivencia normal pronto se volvió un infierno.

“Ella estuvo conmigo más que todo por obligación”, dijo. “La maltraté verbal y psicológicamente porque sentía que debía estar conmigo, y si no era mía, no sería de nadie”, contó el asesino.

La mañana del ataque

El relato de Suárez Hernández sobre aquella mañana resulta escalofriante. Dijo que se levantó temprano, conocía los horarios de su expareja y sabía exactamente el trayecto que ella recorría para llegar al restaurante donde trabajaba. Esperó en silencio, escondido detrás de una esquina.

Asegura que todo estaba calculado. Cada paso, cada segundo, cada respiro. Cuando la vio aparecer, caminando desprevenida, su mente ya había decidido lo que iba a hacer. Corrió detrás de ella mientras los vecinos, aterrados, gritaban desde las puertas.

“Todo me salió según lo planeado, el sitio donde la esperé, el sitio por donde pasó… la vi venir y corrí tras ella”, revela en la entrevista con Poveda.

Diana apenas alcanzó a correr unos metros antes de que él la alcanzara. En ese punto de la narración, su tono se volvió aún más frío. Describió el instante con una naturalidad que estremeció incluso a Rafael Poveda.

“Le pegué con el machete en el cuello. No me importó quién me miraba, no me importó nada”, dice.

Una condena que no borra el horror

Suárez Hernández había salido de prisión pocos meses antes, tras cumplir una condena por concierto para delinquir.

En la entrevista, Suárez Hernández explicó que la noche del 31 de diciembre de 2023 llamó a Diana, quien se encontraba fuera de La Unión. Ella respondió brevemente, pero luego un hombre tomó el teléfono y le habló con tono desafiante.

“Me contestó un muchacho, un hombre. Me trató mal y me dijo que era un bandido, que dejara de llamar”, recordó. “Tomé la decisión de terminar con su vida simple y llanamente por esa llamada. Fue la gota que rebosó la copa”, agregó.

Fue capturado apenas siete minutos después de cometer el crimen. Hoy paga una sentencia de 480 meses y 9 días, es decir, 40 años de prisión.

Un caso que por su crudeza, ocurrido en plana vía pública, es un recordatorio de la persistente vulnerabilidad de las mujeres en Colombia y de la facilidad con la que la violencia doméstica escala hasta el extremo.

Impactantes detalles del feminicidio de Diana Carolina Serna: su asesino contó cómo la esperó para atacarla con un machete Leer más »

Madre del pequeño Lyan José Hortúa revive los momentos de horror del secuestro de su hijo.

Madre del pequeño Lyan José Hortúa revive los momentos de horror del secuestro de su hijo

Madre del pequeño Lyan José Hortúa revive los momentos de horror del secuestro de su hijo.

Angie Bonilla relató entre lágrima en el pódcast Más Allá del Silencio con Rafael Poveda, cómo vivió el secuestro de su hijo Lyan José Hortúa en Jamundí y respondió a las versiones que relacionaban este hecho con el narcotráfico.

El secuestro de Lyan José Hortúa Bonilla ocurrido el 3 de mayo de 2025 en Jamundí, Valle del Cauca, conmocionó al país. Esa noche, varios hombres encapuchados irrumpieron en la vivienda de su madre, Angie Bonilla, y se lo llevaron a la fuerza.

“Mi hermano vio algo por la ventana y gritó: ‘¡Corran, que se nos metieron!”, recordó Angie en entrevista con Rafael Poveda en el pódcast Más Allá del Silencio.

“Salgo corriendo por la parte de atrás, donde había mucha maleza. Me subí esa pared sin saber cómo. Cuando logro subir el muro, suenan los disparos. Yo gritaba: ‘¡Por favor, ayúdeme, mi familia está allá!”

Angie Bonilla: “No me escondí, corrí a buscar ayuda”

La madre enfatizó que jamás se escondió, como se dijo en redes, sino que corrió a pedir auxilio. “Juzgar y criticar detrás de una pantalla es muy fácil. Yo nunca me escondí. Corrí a buscar ayuda porque creí que así podía salvar a mi familia.”

Su intención, explica, fue alertar a los vecinos mediante un grupo de mensajería de la unidad residencial. “Nunca fue como la gente pensaba. Fue a buscar ayuda, no a huir.”

El caos fue total. “Tenía heridas por todo el cuerpo y no me dolían. Solo pensaba si Lyan dormía, si comía, si estaba bien.” Su estado emocional se agravó tanto que fue hospitalizada. “El psiquiatra me sedó tres días porque no podía dormir ni comer. Era una angustia constante”.

El hecho fue grabado por una cámara de seguridad y el video se viralizó. La ONU exigió su liberación inmediata, pero el pequeño solo regresó a su hogar 18 días después, el 21 de mayo.

Las versiones y la verdad detrás del secuestro

Sobre las versiones que surgieron tras el rapto del menor. Y en las que se ha relacionado que el plagio obedeció a una supuesta deuda millonarios entre organizaciones criminales y José Leonardo Hortúa Blandón, alias “Mascota”, padre del menor, asesinado en 2013. En la conversación con Rafael PovedaAngie fue tajante al rechazar esas versiones.

“Nunca supe, Rafa. Nunca supe y no he sabido por qué. Porque nada de lo que se especuló era cierto”, afirmó.

Bonilla recordó que conoció a al padre de sus hijo en 2010, cuando ella tenía 19 años. Según explicó, lo conoció mientras su madre estaba en una clínica y él enfrentaba graves problemas de salud. “Yo conozco al papá de mi hijo en el 2010… él tenía algunas situaciones de salud graves… Después supe que tenía orden de captura”, relató.

El dibujo que lo dijo todo

Semanas después del reencuentro, Angie encontró algo que la desarmó. Entre los cuadernos de su hijo, un dibujo relataba esa tragedia.

“El otro día nos encontramos un dibujo con una carta atrás… era la imagen de cuando salió con las manitos arriba. Me dijo que fue el momento donde sintió más miedo, porque no sabía qué se iba a encontrar”, narró a Poveda.

En el papel, Lyan dibujó su recuerdo más doloroso: el instante en que salió de su habitación con los brazos abiertos, tratando de mostrar que era solo un niño. Para Angie, esa hoja simboliza todo lo que su hijo calla y todo lo que ella aún intenta sanar.

“Sanar es muy duro”, dijo. Verlo desde afuera es fácil, pero vivirlo te rompe el alma. Ese dibujo me recordó que el miedo también deja huellas en los niños”, concluyó.

Madre del pequeño Lyan José Hortúa revive los momentos de horror del secuestro de su hijo Leer más »

Dos hombres detenidos por hurto de patineta eléctrica al noroccidente de Bogotá.

Dos hombres detenidos por hurto de patineta eléctrica al noroccidente de Bogotá

Dos hombres detenidos por hurto de patineta eléctrica al noroccidente de Bogotá.

La Policía de Bogotá detuvo a dos ciudadanos por los delitos de hurto y tráfico, fabricación o porte de armas de fuego, en hechos que se presentaron en la calle 90 con carrera 85, en la localidad de Engativá.

De acuerdo con las autoridades, estos hombres mediante el uso de armas de fuego intimidaron a un ciudadano que se movilizaba por una ciclorruta y lo despojaron de su vehículo eléctrico.

“Gracias a la oportuna denuncia y despliegue de los uniformados de las zonas de atención de los CAI Serena, Bachue y Ciudadela, se logró interceptar a estas personas quienes al notar la presencia de las autoridades pretendían escapar por el humedal Juan Amarillo”, aseguró el teniente coronel Paula Güiza, comandante Estación de Policía Engativá.

En este procedimiento se logró la detención de dos jóvenes de 18 y 20 años. Asimismo, en el registro a personas se les halló en su poder dos armas de fuego tipo pistola.

Los detenidos tenían antecedentes por hurto y fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación. Un juez de la República les dictó medida de aseguramiento en centro carcelario.

A través de los diferentes planes preventivos y operativos que se adelantan en esta localidad, las autoridades ha logrado la detención de 1.642 personas por diferentes delitos e incautar cerca de 84 armas de fuego.

Dos hombres detenidos por hurto de patineta eléctrica al noroccidente de Bogotá Leer más »

Decomisan armas cortopunzantes en operativo de espacio público en Tunjuelito.

Decomisan armas cortopunzantes en operativo de espacio público en Tunjuelito

Decomisan armas cortopunzantes en operativo de espacio público en Tunjuelito.

La Alcaldía Local de Tunjuelito realizó un operativo de Inspección, Vigilancia y Control (IVC) para recuperar el espacio público, mediante el levantamiento de estructuras informales y el decomiso de armas cortopunzantes, acciones que contribuyen a mejorar la seguridad, la convivencia y el orden en la localidad.

Intervención integral en varios barrios

Las jornadas se desarrollaron en los barrios Abraham Lincoln, Ciudad Tunal y San Benito, con el acompañamiento de la Policía Nacional, la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ) y el equipo de la Alcaldía Local de Tunjuelito.

Resultados del operativo:

  • Tres armas cortopunzantes decomisadas.
  • 13 estructuras irregulares desmanteladas.
  • Ocho metros cúbicos de residuos mixtos retirados.
  • Atención médico-veterinaria a dos caninos.

Previo a la intervención, la Alcaldía compartió el cronograma con la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS) para garantizar un enfoque social, brindando oferta institucional y acompañamiento a la población habitante de calle.

“En Tunjuelito seguimos comprometidos con recuperar nuestros espacios públicos, pero siempre con un enfoque humano. Cada operativo busca no solo mejorar el entorno, sino también acompañar con respeto y oportunidades a las personas que se encuentran en situación de calle”, afirmó Claudia Verónica Collante Dussán, alcaldesa local de Tunjuelito.

El operativo tuvo una duración de cinco horas. La Alcaldía Local de Tunjuelito reafirma su compromiso con la recuperación del espacio público, la seguridad y la convivencia, en el marco de la campaña Operación Espacio Público, liderada por el alcalde Carlos Fernando Galán.

Cada metro cuadrado recuperado representa un paso hacia una Bogotá más equitativa, organizada y segura, donde la ciudadanía pueda convivir y disfrutar de espacios dignos, limpios y sostenibles.

Decomisan armas cortopunzantes en operativo de espacio público en Tunjuelito Leer más »

Tres detenidos por agresión y muerte de joven de 20 años tras celebración de Halloween en Bogotá.

Tres detenidos por agresión y muerte de joven de 20 años tras celebración de Halloween en Bogotá

Tres detenidos por agresión y muerte de joven de 20 años tras celebración de Halloween en Bogotá.

La Policía de Bogotá logró capturar o detener a tres personas señaladas de participar en la agresión que generó la muerte de un joven de 20 años, identificado como Jaime Esteban Moreno Jaramillo, durante una riña registrada en una fiesta de celebración de Halloween en la calle 64 con avenida Caracas en Bogotá.

Los hechos se registraron durante la madrugada de este viernes 31 de octubre de 2025. Según las autoridades, a través de la Línea de Emergencias 123 fue reportada una riña a las afueras de un establecimiento nocturno calle 64 con avenida Caracas, límites entre las localidades de Chapinero y Barrios Unidos.

«En las últimas horas, frente a los hechos registrados en la madrugada del 31 de octubre, la Policía de Bogotá se permite informar que una unidad de atención acudió a un requerimiento en la calle 64, donde se encontró a un ciudadano tendido en la vía pública con varias lesiones en su cuerpo. De inmediato se activaron todos los protocolos establecidos y la persona fue trasladada a un centro asistencial», dijo el teniente coronel Jorge Ariza, oficial de Guarnición de la Policía de Bogotá.

En los hechos fueron indentificadas tres personas, acusadas de participar en la agresión que horas después, generó la muerte del joven Jaime Esteban Moreno Jaramillo. Dos mujeres y un hombre fueron detenidos por uniformados de la Policía de Bogotá.

«En el lugar, un testigo informó sobre la presunta participación de tres personas en los hechos. Gracias a la rápida reacción de las unidades policiales en la zona, se logró la captura de estas tres personas: dos mujeres de nacionalidad extranjera y un ciudadano. Los capturados fueron puestos a disposición de la autoridad competente por el delito de lesiones personales. Lamentablemente, debido a la gravedad de las heridas, el ciudadano falleció en horas de la tarde mientras recibía atención médica en el centro asistencial. El Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) adelanta las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos», agregó el de Guarnición de la Policía de Bogotá.

Los capturados por la Policía de Bogotá, fueron identificados como Juan Carlos Suárez Ortiz, Kaleidymar Paola Fernández Sulbarán y Bertha Parra Torres, quienes se encuentran a disposición de la Fiscalía General de la Nación por el delito de homicidio.

Aunque Jaime Esteban Moreno Jaramillo fue trasladado a un centro asistencial, debido a la gravedad de sus heridas murió horas después.

Tres detenidos por agresión y muerte de joven de 20 años tras celebración de Halloween en Bogotá Leer más »

Cayó alias ‘Caquetá’, exintegrante de las Farc, que integraba red que alquilaba armas para robos en Bogotá.

Cayó alias ‘Caquetá’, exintegrante de las Farc, que integraba red que alquilaba armas para robos en Bogotá

Cayó alias ‘Caquetá’, exintegrante de las Farc, que integraba red que alquilaba armas para robos en Bogotá.

La Policía de Bogotá logró capturar o detener a a un peligroso hombre conocido con el alias de ‘Caquetá’ en el barrio El Remanso de Bosa. Según las autoridades este hombre que hizo parte de la extinta guerrilla de las Farc, integró una red de alquiler de armas de fuego para la comisión de hurtos en la ciudad.

Según las investigaciones de la Policía de Bogotá y la Fiscalía General de la Nación, alias de ‘Caquetá’ alquilaba las armas que eran usadas en asaltos y hurtos especialmente a establecimientos comerciales en el suroccidente de la capital.

«A través de la Sección de Investigación Criminal SIJIN y en coordinación de la Fiscalía General de la Nación, mediante una orden de registro de allanamiento en el barrio El Remanso de la localidad de Bosa, logra la captura de una persona de aproximadamente 38 años de edad, que tiene un arma de fuego con varios cartuchos para la misma. Esta persona hace parte de una estructura delincuencial de alquiler de armas de fuego para la comisión de delitos de hurtos a personas y entidades comerciales», explicó el teniente coronel, Oscar Chauta, comandante Estación de Bosa de la Policía de Bogotá.

Las investigaciones oficiales señalaron que el detenido, originario de San Vicente del Caguán en el departamento del Caquetá, había integrado en el pasado la columna Urias Rondón de las extintas Farc-EP.

«Esta persona presenta varias anotaciones por los delitos de concierto para delinquir con fines de extorsión y terrorismo, hurto agravado y calificado, y porte ilegal de armas de fuego», indicó el comandante Estación de Bosa de la Policía de Bogotá.

Por estos hechos y ante las pruebas presentadas por la Fiscalía General de la Nación, un Juez de la República dictó medida de aseguramiento en centro carcelario.

Cayó alias ‘Caquetá’, exintegrante de las Farc, que integraba red que alquilaba armas para robos en Bogotá Leer más »

Amenazas, celos y una llamada final: los minutos que marcaron la muerte de la influencer Baby Demoni.

Amenazas, celos y una llamada final: los minutos que marcaron la muerte de la influencer Baby Demoni

Amenazas, celos y una llamada final: los minutos que marcaron la muerte de la influencer Baby Demoni.

En una entrevista exclusiva con Rafael Poveda para el pódcast Más Allá del Silencio, Robin Alexis Parra, conocido como La Fresa Más Nea, relató los últimos minutos de vida de su mejor amiga, la influencer Baby Demoni. Celos, gritos y amenazas rodearon su muerte, aún envuelta en misterio.

El caso de la influencer Baby Demoni volvió a estremecer las redes tras la entrevista que su mejor amigo, Robin Alexis Parra, concedió al periodista Rafael Poveda en su pódcast Más Allá del Silencio.

En un relato crudo y sin filtros, Parra, más conocido como La Fresa Más Nea, reconstruyó los momentos de angustia que vivió con María Alejandra Esquín, la joven creadora de contenido que murió en circunstancias aún sin esclarecer.

Yo tenía una amistad muy cercana con Baby Demoni”, relató Robin durante la conversación con Rafael Poveda. “Era muy común que estuviéramos en contacto todo el día, siempre nos escribíamos. Pero aquel 14 de octubre fue distinto. A las diez de la mañana le mandé un mensaje, no me respondió. A las dos de la tarde volví a escribirle y, cuando por fin contestó, solo escuché gritos y llanto”.

Del otro lado del teléfono, Baby Demoni se encontraba en su casa junto a su pareja, el rapero Samor One, con quien mantenía una relación de cinco años. Había regresado de un control médico luego de una cirugía estética reciente, una lipo, aumento de senos y transferencia a glúteos.

Pero aquella tarde no había alegría ni recuperación, sino una pelea cargada de celos. Según Robin, Samor One la acusaba de serle infiel con él. “Me decía que habíamos tenido relaciones, que nos dábamos besos, que la niña lo había visto y que había audios. Yo escuchaba a Baby llorando, desesperada, diciéndome: ‘No sé qué hacer, este hijo de puta me está acusando de cosas que no hice’”.

Una llamada de auxilio, amenazas y el silencio final

El también influencer afirma que intentó calmarla. “Le dije que saliera de ahí, que no siguiera en esa relación tóxica, que no valía la pena. Pero él seguía gritando y amenazándome. Escuché cuando dijo: ‘espere y verá que lo mato’”.

Con la voz quebrada, Baby Demoni le envió luego un mensaje de voz que hoy suena como una despedida: “Perdón, usted ha sido uno de mis mejores amigos. Ábrase de esa mierda, marica. Si él quiso creer eso, que piense lo que quiera… Usted sabe que cuando se cierra una puerta, se abren mil”.

Horas después, la comunicación se cortó. Robin, preocupado, cuenta en la entrevista llamó a la hermana de Baby Demoni, Valentina. Le advirtió: “Su hermana está mal, puede atentar contra su vida”. Sin imaginar lo que ocurriría minutos después, recibió una llamada anónima.

“Era una vecina”, contó el creador de contenido a Rafael Poveda. “Me dijo: Encontraron a Alejandra colgada, hay sangre, Samor gritaba que se había ahorcado. Me quedé en shock. Llamé a la hermana y le dije: ¿Ve? Le dije que la ayudara”.

Cuando llegó al hospital, la influencer ya no tenía signos vitales. “El papá me abrazó llorando y me preguntó si lo que decía Samor era cierto. Le dije que no, que yo soy gay, que jamás tuve algo con su hija. No había por qué inventar eso”, relató.

Según su testimonio, el novio apareció en el hospital y, lejos de mostrarse afectado, lo insultó y lo amenazó de nuevo frente al padre de Baby Demoni: “Me decía pirobo, hijueputa, tengo pruebas. Me sentí intimidado. Puse las manos atrás y dije: Conste que yo estoy quieto”.

El adiós a una vida que estaba llena de planes

Horas después, la noticia fue devastadora: Baby Demoni no resistió. “A las 11:48 me avisaron que murió”, recordó La Fresa Más Nea entre lágrimas. “Yo no me atrevo a culpar a nadie, pero no me lo esperaba. Ella estaba llena de planes, recién operada, con ganas de viajar, de celebrar Halloween. No tenía motivos para quitarse la vida”.

Entre lágrimas, el amigo más cercano de la influencer lanzó una advertencia en el estudio de Más Allá del Silencio:

“Si algo me pasa, hago responsable a él, a Samor One, porque me amenazó y me difamó. Ella lo amaba, pero también sabía que vivía una relación de dependencia emocional”, concluyó.

Amenazas, celos y una llamada final: los minutos que marcaron la muerte de la influencer Baby Demoni Leer más »

📰 A LA SOMBRA DEL ROBO: El Louvre Reabre en Medio de la Polémica y la Indignación Política.

Foto: Museo de Louvre Internet

Por: Brayan Leonardo Ruiz

El museo más visitado del mundo abrió sus puertas con restricciones tres días después del asalto, mientras su directora es citada al Senado para explicar los «fallos considerables» que permitieron el robo de joyas invaluables.

PARÍS, FRANCIA – El Museo del Louvre, epicentro de un espectacular robo de joyas de la corona francesa el pasado domingo, reabrió sus puertas al público este miércoles 22 de octubre, aunque con un aire de tensión y bajo fuertes restricciones.

La reapertura se produce apenas tres días después de que ladrones profesionales extrajeran ocho piezas históricas —cuyo valor económico se estima en 88 millones de euros, pero cuyo valor patrimonial es «incalculable»— en un golpe relámpago que duró solo siete minutos.

Galería de Apolo: Cerrada Indefinidamente

Cientos de visitantes hicieron fila bajo la icónica pirámide de cristal para ver la Mona Lisa y la Venus de Milo. Sin embargo, la visita de los turistas estuvo marcada por la ausencia de la colección real de joyas: la Galería de Apolo, la sala que fue violentada por los asaltantes, permanecerá cerrada por un «cierto tiempo».

Foto: Galería Apolo Museo de Louvre Internet

Mientras la policía francesa, con más de un centenar de agentes dedicados a la investigación, sigue buscando a los cuatro responsables del atraco, la atención se centra en la fragilidad de los sistemas de seguridad del museo.

La Directora, Citada a Explicar los Fallos

La polémica que rodea la reapertura del Louvre se intensificó con la citación de la directora del museo, Laurence des Cars, para comparecer este mismo miércoles ante la Comisión de Cultura del Senado.

La comparecencia busca obtener una explicación de cómo fue posible el robo, especialmente después de que informes previos del Tribunal de Cuentas francés alertaran sobre «deficiencias considerables» en la vigilancia.

Críticos políticos y de la cultura han señalado que la vulnerabilidad se debió a:

  • El éxito de los ladrones al usar un montacargas robado para acceder sin ser detectados por el flanco del río Sena.
  • La facilidad con la que destruyeron las vitrinas con sierras radiales.
  • Los recortes en el personal de seguridad y la necesidad de modernizar el sistema de videovigilancia.

Aunque la ministra de Cultura, Rachida Dati, defendió que los dispositivos internos de seguridad «funcionaron correctamente», el presidente Emmanuel Macron ha exigido acelerar la implementación de nuevos protocolos, reconociendo el robo como «un ataque grave a nuestro patrimonio histórico».

El Louvre vuelve a funcionar, pero el debate sobre la seguridad de los tesoros nacionales franceses está más abierto que nunca.

📰 A LA SOMBRA DEL ROBO: El Louvre Reabre en Medio de la Polémica y la Indignación Política. Leer más »

Presidente Petro ordenó a Mindefensa copar militarmente el Darién y erradicar la coca.

Presidente Petro ordenó a Mindefensa copar militarmente el Darién y erradicar la coca

 

Presidente Petro ordenó a Mindefensa copar militarmente el Darién y erradicar la coca.

En el Consejo de Ministros de este martes, el jefe de Estado dijo que “como hemos hecho en Catatumbo (Norte de Santander), como hemos hecho en Micay (Cauca), ahora tenemos que hacerlo en los municipios del Darién, para demostrar que es posible una salida pacífica en Colombia”.

La orden la extendió a al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) para “cuidar de los niños en toda esa región; y la señora ministra de Comercio (Diana Morales) o su reemplazante, la posibilidad de que podamos hacer ahí plátano, comida”.

El mandatario enfatizó que con la población de esa región de Antioquia “hay un acuerdo en ciernes, que yo anuncié a la opinión pública, y es quitar toda la hoja de coca del Darién, si el Ejército y el Estado funcionan”.

Indicó que el Darién y toda la zona del Nordeste antioqueño, que está ligado con el sur del departamento de Córdoba, es usado como corredor de los narcotraficantes para sacar la droga hacia las islas del Caribe y, también, empleado como pasó de migrantes hacia los Estados Unidos por la estructura criminal del clan del golfo.

También manifestó que el gobierno de Catar, a quien solicitó la mediación con el Eln para alcanzar un proceso de paz, “está interesado en el ferrocarril interoceánico. Ellos si ven, a diferencia de Colombia, la importancia mundial de ese proyecto, y que sería la salvación de esa zona”.

Presidente Petro ordenó a Mindefensa copar militarmente el Darién y erradicar la coca Leer más »

🚨 Fallo Épico en París: El Louvre Cierra tras un Robo Relámpago que Expuso Falencias «Considerables» en su Seguridad.

Ladrones profesionales usaron escaleras y sierras radiales para extraer ocho joyas de valor incalculable en solo siete minutos, demostrando que las advertencias sobre las vulnerabilidades del museo fueron ignoradas.

PARÍS, FRANCIA – El Museo del Louvre, el más visitado del mundo, se encuentra cerrado y sumido en una crisis de seguridad tras un audaz y cinematográfico robo de joyas de la corona francesa, un golpe que los expertos califican como el mayor en décadas. La operación, ejecutada en solo siete minutos, no solo se llevó un botín de valor histórico incalculable, sino que expuso fallos de seguridad «considerables» que las autoridades francesas ya habían advertido.

El ministro de Justicia de Francia admitió: «Hemos fallado», confirmando que la operación de los asaltantes se aprovechó de debilidades cruciales en la infraestructura y la vigilancia del recinto.

La Anatomía del Golpe: Velocidad y Vulnerabilidad

El robo, ocurrido a primera hora de la mañana, poco después de la apertura del museo, se concentró en la emblemática Galería de Apolo. Los fallos de seguridad explotados por los ladrones, calificados como «experimentados» por la Policía, incluyen:

  • Acceso Impredecible: Los asaltantes no usaron las entradas habituales. Llegaron en motocicletas y utilizaron un camión con un montacargas (escalera de mudanzas) para acceder por un balcón o ventana lateral, en el flanco del Sena, un punto débil de la seguridad perimetral.
  • Tecnología Superada: Una vez dentro, los ladrones rompieron las vitrinas blindadas de la exposición usando sierras radiales sin cable (motosierras pequeñas). La facilidad con la que lograron destruir estas protecciones en minutos es un grave indicio de que los sistemas de resguardo material no estaban a la altura de las herramientas de corte modernas.
  • Respuesta Tardía: El golpe se dio entre las 9:30 y 9:40 a.m., un momento en el que el personal de seguridad aún no estaba desplegado por completo. Aunque las alarmas saltaron, la rapidez extrema de la huida (siete minutos) impidió una reacción efectiva.

Advertencias Ignoradas y Recortes de Personal

La conmoción se agrava al conocerse que las deficiencias no eran un secreto. Un informe previo del Tribunal de Cuentas francés ya había alertado sobre la existencia de vulnerabilidades y la necesidad urgente de modernizar el sistema de videovigilancia y crear un centro de control unificado.

Adicionalmente, críticos señalaron que recortes recientes en la plantilla de seguridad, que vio una reducción de cerca de 200 personas, pudieron haber contribuido a la escasez de personal en puntos críticos.

El robo de ocho joyas, incluidas piezas históricas como el collar de esmeraldas de la emperatriz María Luisa y tiaras con miles de diamantes, ha sido calificado por el presidente Emmanuel Macron como «un atentado contra un patrimonio que apreciamos porque es nuestra historia». Francia ha prometido que las piezas serán recuperadas y los responsables llevados ante la justicia.

🚨 Fallo Épico en París: El Louvre Cierra tras un Robo Relámpago que Expuso Falencias «Considerables» en su Seguridad. Leer más »

Scroll al inicio