JUDICIAL

Las noticias más importantes del ámbito judicial en esta sección. Lo más impactante y actual de la crónica roja lo encuentras aquí.

Cárcel a integrante del grupo criminal ‘Los Hermanos’ por homicidio en Bogotá.

Cárcel a integrante del grupo criminal ‘Los Hermanos’ por homicidio en Bogotá

Los elementos materiales probatorios presentados por la Fiscalía General de la Nación ante un juez de control de garantías dan cuenta de que Ary Jhoan Bonilla Ibargüen, alias Donarys, estaría involucrado en el crimen de cuatro personas el 30 de marzo de 2024, en la localidad de Usme, en el sur de Bogotá. 

Este señalado integrante de la organización delincuencial ‘Los Hermanos’, al parecer, hizo parte de un grupo armado que atacó y le causó la muerte a un hombre, dos mujeres y una menor de edad en una zona de invasión. 

Previamente, las víctimas habrían sido intimidadas y extorsionadas por esta estructura ilegal, que quería obligarlas a abandonar el sector para apropiarse de sus inmuebles y posteriormente comercializarlos. 

Por todo lo anterior, un fiscal de la Dirección de Apoyo Territorial (DAT) imputó a alias Donarys los delitos de homicidio agravado; fabricación, tráfico o porte de armas de fuego, accesorios, partes o municiones; fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos, y concierto para delinquir. 

Los cargos no fueron aceptados por el procesado, que deberá cumplir medida de aseguramiento en establecimiento carcelario. 

Cárcel a integrante del grupo criminal ‘Los Hermanos’ por homicidio en Bogotá Leer más »

En Villavicencio fue enviado a la cárcel un hombre que presuntamente atacó a su expareja sentimental.

En Villavicencio fue enviado a la cárcel presunto agresor de su expareja sentimental

Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra un hombre, como presunto responsable de agredir a su expareja sentimental, el 7 de diciembre de 2023, en vía pública del barrio Industrial de Villavicencio (Meta).

Un fiscal de la Seccional Meta le formuló imputación por el delito de tentativa de feminicidio agravado, cargo que fue aceptado por el presunto agresor.

De acuerdo con la investigación, el procesado, al parecer, abordó a la mujer, mientras se

dirigía a su residencia. Sin mediar palabra, presuntamente la atacó, en cuatro oportunidades, con arma cortopunzante y después huyó del lugar. La víctima sufrió heridas que afectaron órganos vitales y pusieron en riesgo su vida.

Servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), con apoyo de la Policía Nacional capturaron a este hombre en el barrio San Isidro de Villavicencio (Meta).

En Villavicencio fue enviado a la cárcel presunto agresor de su expareja sentimental Leer más »

Judicializados presuntos responsables de la comercialización ilegal de maquinaria de la alcaldía de Magangué (Bolívar).

Judicializados presuntos responsables de la comercialización ilegal de maquinaria de la alcaldía de Magangué (Bolívar)

La Fiscalía General de la Nación judicializó a cinco presuntos integrantes de un grupo delincuencial denominado Las Máquinas, que estarían involucrados en la comercialización de maquinaria en desuso, perteneciente a la administración municipal de Magangué (Bolívar), entre los años 2021 a 2024.

Una fiscal de la Seccional Bolívar les imputó los delitos de concierto para delinquir, estafa agravada y falsedad en documento público.

De acuerdo con la investigación, los procesados, presuntamente, realizaron contratos de venta con logos de la administración municipal, además, falsificaron las firmas de servidores públicos que laboraban con esa entidad, en al menos cinco oportunidades.

Las estafas, que ascienden a más de 350 millones de pesos, se realizaron con compradores ubicados en Ibagué (Tolima), Neiva (Huila), Valledupar (Cesar) Santa Marta (Magdalena) y Manatí (Atlántico).

Durante diligencias de allanamiento y registro, realizadas por la Policía y el Ejército Nacional, en los barrios San Mateo ICT, Santa Rita, San José y Sur de Magangué, fueron capturados Bernardo Rafael Hostia Fonseca, Yilmar Javier Cárcamo Paredes, Juan Antonio Sequea Gordon, Juan Carlos Rasero Acosta y Robespierre Ibarra Junco, este último fue el único que no aceptó su responsabilidad en los delitos imputados por la Fiscalía.

Un juez de control de garantías les impuso medida de aseguramiento privativa de la libertad de detención domiciliaria.

Judicializados presuntos responsables de la comercialización ilegal de maquinaria de la alcaldía de Magangué (Bolívar) Leer más »

Judicializados presuntos responsables del secuestro y hurto a un comerciante en Medellín.

Judicializados presuntos responsables del secuestro y hurto a un comerciante en Medellín

La Fiscalía General de la Nación judicializó a tres hombres y una mujer, por su presunta participación en el secuestro y hurto a un comerciante en el barrio Laureles de Medellín (Antioquia).

Se trata de Juan Manuel Urrego Ramírez, Jairo Andrés Londoño Blanco y Nelson Yadid Velásquez Montoya; y Ana María Ospina Ramirez,  madre de Urrego Ramírez. Un fiscal destacado ante el Gaula, los imputó de acuerdo con sus responsabilidades individuales, por los delitos de secuestro extorsivo agravado, hurto calificado y agravado; y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.

Los hechos ocurrieron el 30 de marzo de 2024, cuando la víctima se contactó con Ospina Ramírez y le solicitó el pago de 700.000 pesos que le había prestado con los respectivos intereses. La mujer manifestó no tener el dinero, pero luego de una discusión le pidió que recogiera la plata en su vivienda ubicada en el barrio Laureles.

Cuando ingresa al inmueble es atendido por la mujer, y posteriormente fue abordado por varios hombres que lo habrían intimidado y golpeado en múltiples partes del cuerpo con arma de fuego y un arma blanca. Además, le exigieron la suma de 40 millones a cambio de su libertad. Al parecer, durante su retención de dos horas, la víctima fue obligada a transferir dinero de su cuenta y  despojada de su celular.

Estas personas fueron capturadas en una diligencia de registro y allanamiento por servidores del Gaula de la Policía Nacional y en la vivienda de Juan Manuel Urrego Ramírez fue incautada un arma de fuego y 54 cartuchos.

Para el momento de la captura, Velásquez Montoya se encontraba en detención domiciliaria por una investigación en su contra por otros hechos. En ese sentido, un juez de control de garantías le impuso medida de aseguramiento en centro carcelario a tres de los procesados y a  Ana María Ospina Ramírez, en lugar de residencia.

Judicializados presuntos responsables del secuestro y hurto a un comerciante en Medellín Leer más »

A la cárcel un hombre señalado de presunto maltrato a su excompañera sentimental.

A la cárcel un hombre señalado de presunto maltrato a su excompañera sentimental

Como Johan Andrés Buitrago Castrillón, de 25 años, fue identificado el presunto responsable de incurrir en maltratos físicos, verbales y psicológicos reiterados contra su excompañera sentimental, en Cali (Valle del Cauca).

Los elementos materiales probatorios evidencian que el procesado sería responsable del delito de violencia intrafamiliar agravada, el cual le fue imputado por la Fiscalía General de la Nación. Cargo que no aceptó.

Según la investigación, los ilícitos ocurrieron en septiembre de 2023, diciembre de 2024 y en enero pasado en el barrio Calipso de Cali. En cada una de estas ocasiones, Buitrago Castrillón, al aparecer, golpeó a la víctima en reiteradas oportunidades en distintas partes del cuerpo, además de haberla intimidado con elementos cortantes. De la misma manera, la mujer era amenazada con quitarle su hijo y luego asesinarla a ella.

Servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), con apoyo de la Policía Nacional, capturaron el pasado 26 de marzo al procesado, en vía pública en el barrio El Porvenir de la capital del Valle del Cauca.

El presunto responsable deberá cumplir la medida de aseguramiento en centro carcelario, por orden judicial.

A la cárcel un hombre señalado de presunto maltrato a su excompañera sentimental Leer más »

En Bogotá se capturó a una de las delincuentes más buscadas en Brasil.

En Bogotá se capturó a una de las delincuentes más buscadas en Brasil

En un importante golpe contra la delincuencia transnacional, la Policía Nacional de Colombia, a través de la Oficina Central Nacional (OCN) INTERPOL Bogotá, logró la retención de Carol Viviana Pineda Rojas, ciudadana colombiana solicitada por Brasil mediante Notificación Roja de INTERPOL por el delito de hurto calificado.

La operación se llevó a cabo en la localidad de Bosa, Bogotá, donde unidades especializadas lograron ubicar y detener a Pineda Rojas, quien era requerida por el Tribunal Penal de Infancia y Juventud de Ouro Preto/MG.

De acuerdo con las autoridades brasileñas, Pineda Rojas sería una delincuente especializada en el hurto de bienes de gran valor. Entre sus delitos más notorios, se le acusa de haber participado en el robo del rosario benedictino de oro del Museo de Arte Sacro de la Igreja do Pilar, en el municipio de Ouro Preto, Brasil.

Esta reliquia, de gran importancia histórica y religiosa, se encontraba registrada en la base ID-Art de INTERPOL, dado su valor patrimonial. La detenida, junto con sus cómplices, ejecutó el robo con gran destreza, logrando abrir una vitrina de seguridad sin activar alarmas ni dejar rastros evidentes. La sustracción de esta pieza representó un significativo detrimento para el patrimonio cultural brasileño.

Carol Viviana Pineda Rojas fue puesta a disposición de la Fiscalía General de la Nación, a través de la Dirección de Asuntos Internacionales, en espera de la documentación correspondiente por parte de Brasil, la cual debe ser tramitada por vía diplomática.

En Bogotá se capturó a una de las delincuentes más buscadas en Brasil Leer más »

Tres personas capturadas en seis allanamientos a inmuebles en Kennedy.

Tres personas capturadas en seis allanamientos a inmuebles en Kennedy

En un operativo durante más de cinco horas, las autoridades realizaron allanamientos a seis inmuebles que se encontraban en el barrio Providencia Oriental, ubicado en la localidad de Kennedy, al sur de Bogotá.

Estos allanamientos se realizaron en bares que operan bajo la fachada de sindicatos, establecimientos comerciales y ‘pagadiarios’ donde se fabrican y comercializan estupefacientes, para posteriormente ser distribuidos.

Durante el procedimiento, la Policía Metropolitana de Bogotá, en un trabajo integral con la Secretaría de Seguridad, la Fiscalía General de la Nación y Rentas de Cundinamarca, incautaron una granada de aturdimiento en un ‘pagadiario’.

En medio del operativo, se logró la captura de tres personas, que bajo la figura de ‘jaladores’, se encontraban a las afueras de los bares comercializando diferentes estupefacientes en la zona de rumba de Kennedy.

La Policía Metropolitana de Bogotá, inspeccionó los pisos, los cuadros de los establecimientos y hasta en el techo, con el objetivo de encontrar alucinógenos u otro tipo de elementos que pudieran atentar contra la vida de los ciudadanos como armas de fuego, granadas o armas blancas.

Fue así como se logró la incautación de más de 500 dosis de estupefacientes, entre marihuana, cocaína y tusi. Además, se confiscaron armas blancas y dinero en efectivo que provenía de la venta de drogas en la zona.

La Secretaría de Seguridad Convivencia y Justicia, realizó la correspondiente inspección, vigilancia y control a los establecimientos para evaluar si cumplían con la documentación requerida para ejercer la actividad comercial según el artículo 87 de la Ley 1801. 

Al final las autoridades adelantaron el sellamiento de tres inmuebles donde se pretendía comercializar 20 botellas de licor adulterado y contrabando. En uno de estos negocios había un menor de edad. 

“Estamos firmes en los cierres de estos establecimientos y en la judicialización de sus propietarios. Las armas, el licor adulterado, las drogas y los establecimientos sin control son parte de los problemas que nos generan homicidios en la ciudad y todos estos operativos están enfocados a combatir el crimen en la ciudad”, aseguró el secretario de Seguridad, César Restrepo. 

Tres personas capturadas en seis allanamientos a inmuebles en Kennedy Leer más »

Hurtaba en TransMilenio y tenía prisión domiciliaria, la Policía lo recapturó.

Hurtaba en TransMilenio y tenía prisión domiciliaria, la Policía lo recapturó

Gracias al despliegue de las diferentes acciones de prevención y control, que adelantan los uniformados adscritos al Grupo de Transporte Masivo TransMilenio en las diferentes estaciones, se logró la captura de una persona reincidente en el delito de hurto.

Mientras los uniformados adelantaban labores de registro y control, en la estación de la Calle 22, fueron alertados a través de la central de radio sobre el hurto a un usuario dentro de TransMilenio; de manera inmediata llegaron al lugar de los hechos y al entrevistarse con la víctima, el ciudadano les manifestó que dos hombres, haciendo uso de armas cortopunzantes, lo intimidaron y hurtaron su dispositivo móvil.

Estos delincuentes, al notar la presencia de las autoridades, se lanzaron por las puertas laterales intentando escapar y luego de una persecución se realizó la captura de uno de ellos. 

Durante el procedimiento de identificación se estableció que se trata de un ciudadano extranjero, que presenta anotaciones por el delito de hurto y estaba cumpliendo prisión domiciliaria por hurto agravado y calificado, sin embargo continuaba delinquiendo.

Esta persona fue puesta a disposición de la autoridad competente y un juez de la República ordenó medida privativa de la libertad en centro carcelario por el delito de hurto calificado y agravado.

Hurtaba en TransMilenio y tenía prisión domiciliaria, la Policía lo recapturó Leer más »

A la cárcel presuntos responsables de custodiar una caleta con armas y explosivos del ‘Clan del Golfo’.

A la cárcel presuntos responsables de custodiar una caleta con armas y explosivos del ‘Clan del Golfo’

Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario en contra de Carlos Andrés Plaza Simanca, Evelindo Antonio Díaz y Elizabeth del Carmen Negrete Pereira, como presuntos responsables del almacenar armas y explosivos que serían utilizadas para cometer acciones delincuenciales por parte del ‘Clan del Golfo’.

Por estos hechos, fueron imputados por los delitos de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones; tráfico o porte de armas de fuego de uso privativo de las Fuerzas Militares; y utilización ilegal de redes de comunicación.

Los procesados fueron capturados el pasado 19 de marzo luego de una diligencia de registro y allanamiento a una vivienda ubicada en zona rural de Zaragoza (Antioquia), realizada por servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) con el apoyo del Gaula Militar del Bajo Cauca antioqueño.

En el piso del inmueble se encontraron 4 canecas plásticas y dos costales que contenían 8 proveedores para fusil, 1.432 cartuchos para armamento de largo alcance y dos pistolas.  También fueron decomisados 422 metros de cordón detonante, detonadores y un kilo de pólvora negra.

La acción judicial permitió además la incautación de 12 radios de comunicación tipo scanner, una antena de repetición, propaganda de las Autodefensas Gaitanista de Colombia (EGC), así como abundante material de intendencia.

Durante las audiencias concentradas, ninguno de los investigados se allanó a los cargos imputados por un fiscal especializado de la Seccional Antioquia.

Otra caleta con arsenal bélico

De otra parte, el pasado 25 de marzo, en otro allanamiento efectuado por servidores de CTI, la Policía y el Ejército Nacional en la vereda Chilona Baja del mismo municipio, fueron incautadas dos pistolas; un lanza granadas artesanal, un rifle calibre y 3.595 cartuchos para armamento de corto y  largo alcance. 

También fueron decomisados 300 metros de mecha lenta, 100 metros de cordón detonante y 100 detonadores eléctricos. En este operativo no hubo personas capturadas.

Con estas  incautaciones se pretende reducir el accionar  terrorista de la citada organización criminal en el Bajo Cauca antioqueño y además de la reducción de otras conductas delictivas como el homicidio en Zaragoza, El Bagre y Tarazá.

A la cárcel presuntos responsables de custodiar una caleta con armas y explosivos del ‘Clan del Golfo’ Leer más »

Operativo en San Bernardo deja 11 capturados y 22 mil dosis de drogas incautadas.

Operativo en San Bernardo deja 11 capturados y 22 mil dosis de drogas incautadas

En la madrugada de este viernes 28 de marzo de 2025, el alcalde Carlos Fernando Galán junto al general Giovanni Cristancho Zambrano, comandante de la Policía de Bogotá, lideró un megaoperativo en el barrio San Bernardo en el centro de la ciudad, con el que se desarrollaron 15 allanamientos. 

Este megaoperativo, deja 11 personas capturadas, más de 22 mil dosis de drogas o estupefacientes incautadas, así como dos armas de fuego y municiones. Estas acciones están enfocadas en desarticular las estructuras delincuenciales dedicadas al tráfico de estupefacientes y otros delitos en el sector de San Bernardo, de la localidad de Santa Fe.

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán junto al comandante de la Policía de Bogotá, general Giovanni Cristancho Zambrano y el secretario Distrital de Seguridad, César Restrepo, realizó el monitoreo y seguimiento a estos operativos durante la madrugada de hoy viernes 28 de marzo.

«Hay quienes creen que pueden desafiar la institucionalidad en Bogotá y han continuado con sus acciones criminales. Por esta operación es prioritaria para la ciudad, golpear el corazón de esas estructuras, vamos a demostrarle a esos delincuentes y a otros delincuentes, que no van a poder hacerlo», expresó el alcalde Galán durante el desarrollo de este megaoperativo.

Más de 100 integrantes de la Policía de Bogotá, así como funcionarios de la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ), la Secretaría Distrital de Gobierno (SDG) y la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS), hicieron parte de este operativo. 

Operativo en San Bernardo deja 11 capturados y 22 mil dosis de drogas incautadas Leer más »