JUDICIAL

Las noticias más importantes del ámbito judicial en esta sección. Lo más impactante y actual de la crónica roja lo encuentras aquí.

Asegurado en centro carcelario el primer capturado por orden judicial con ocasión de la nueva ley de maltrato animal.

Asegurado en centro carcelario el primer capturado por orden judicial con ocasión de la nueva ley de maltrato animal

Por petición de la Fiscalía General de la Nación, una juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario a Alexander Parra Carrillo, la primera persona que es capturada por orden judicial en atención los nuevos parámetros de la Ley 2455 del 18 de abril de 2025 “por la cual se fortalece la lucha contra el maltrato animal y se actualiza el Estatuto Nacional de Protección de los Animales”.

El hoy procesado es señalado de atar una cuerda en el cuello de un gato de nombre ‘Michín’ y templarla durante varios minutos hasta causarle la muerte al felino el pasado 7 de mayo, en el suroccidente de Bucaramanga (Santander).

La acción quedó registrada en video y fue difundida a través de redes sociales. El material audiovisual y otras evidencias recopiladas en el curso de la investigación permitieron identificar al agresor y solicitar ante una juez de control de garantías la respectiva orden de captura, una nueva facultad que otorga Ley 2455 de 2025.

Parra Carrillo fue ubicado y capturado en vía pública de Bucaramanga, en una diligencia realizada de manera conjunta con unidades de policía judicial de la Dirección de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Nacional.

Una fiscal del Grupo Especial para la Lucha contra el Maltrato Animal (Gelma) imputó al hombre el delito de muerte a animal agravado, otra novedad contenida en la norma que entró en vigor hace un mes. El cargo no fue aceptado.

Asegurado en centro carcelario el primer capturado por orden judicial con ocasión de la nueva ley de maltrato animal Leer más »

Capturado hombre tras hurtar moto en Bogotá: llevaba un mes fuera de la cárcel.

Capturado hombre tras hurtar moto en Bogotá: llevaba un mes fuera de la cárcel

La Policía de Bogotá, a través de uniformados adscritos a la Estación de Policía Usme, logró en las últimas horas la captura de un ciudadano señalado de haber hurtado una motocicleta.

La intervención policial se produjo tras la oportuna denuncia de la víctima, quien informó a través de la Línea de Emergencias 123 sobre el hurto de su motocicleta. Inmediatamente, se activó el Plan candado y se inició el seguimiento mediante su sistema de localización GPS, lo que permitió ubicar al presunto responsable a la altura del sector Chuniza, en la localidad de Usme en el sur de Bogotá. 

Al percatarse de la presencia de los uniformados, esta persona abandonó la motocicleta y emprendió la huida; sin embargo, los uniformados no lo perdieron de vista y fue interceptado cuadras más adelante.

Durante el procedimiento de registro y control, fue recuperada la motocicleta hurtada. Esta persona fue capturada y dejada a disposición de la Fiscalía General de la Nación, donde deberá responder por el delito de hurto calificado y agravado. 

Este hombre presenta antecedentes judiciales por el mismo delito y había salido de un centro carcelario hace aproximadamente un mes.

Cabe resaltar que, en lo corrido del año 2025, la Estación de Policía Usme ha logrado la recuperación de 21 motocicletas que se suman a otras 479 recuperadas en Bogotá. Además, se han realizado 553 capturas por diversos delitos en esta localidad. 

Capturado hombre tras hurtar moto en Bogotá: llevaba un mes fuera de la cárcel Leer más »

Capturan a soldado y a 12 personas más por vender armas de las Fuerzas Militares.

Capturan a soldado y a 12 personas más por vender armas de las Fuerzas Militares

El Comando del Ejército Nacional informó que, como muestra de transparencia y legitimidad institucional, y en desarrollo de dos operaciones de Contrainteligencia Militar, articuladas de manera interinstitucional con la Fiscalía General de la Nación, se efectuó en las últimas horas la captura de un militar en servicio activo (soldado profesional), así como de 12 particulares.

Las operaciones militares desarrolladas en las ciudades de Bogotá y Facatativá, Cundinamarca, y en Melgar, Tolima, permitieron su captura. Estas personas eran requeridas por la Fiscalía General de la Nación  por los delitos de concierto para delinquir y fabricación, tráfico, porte y tenencia de armas de fuego y municiones, por lo que se hizo efectiva la orden de captura proferida en su contra.  

De acuerdo con las labores de inteligencia, se logró establecer que estos sujetos integraban una red criminal dedicada a la comercialización de armas y municiones de uso privativo de las Fuerzas Militares con destino a grupos armados organizados a nivel nacional. Los capturados fueron dejados a disposición de las autoridades correspondientes para su respectiva judicialización. 

El Ejército Nacional reitera su férreo compromiso con los principios de justicia, transparencia y honestidad, brindando total apoyo a las autoridades judiciales en el marco de las investigaciones penales que se adelantan. Así mismo, la institución ha iniciado los procesos disciplinarios y administrativos correspondientes, con el fin de asegurar el debido proceso y el esclarecimiento de los hechos. 

Estos resultados se obtienen en razón a la colaboración armónica entre entidades y las capacidades de Contrainteligencia Militar, ejecutadas de manera permanente en la Fuerza, con el propósito de aplicar las políticas de transparencia que rigen el actuar militar. 

Finalmente, el Ejército Nacional ratifica su postura contra la no tolerancia de actos de corrupción en los que incurra el personal militar o civil al servicio del mismo, así como todo acto que vaya en contravía del marco jurídico, principios y valores institucionales.

Capturan a soldado y a 12 personas más por vender armas de las Fuerzas Militares Leer más »

Judicializado músico que compartió material de índole sexual de menor de edad.

Judicializado músico que compartió material de índole sexual de menor de edad

Una investigación liderada por la Fiscalía General de la Nación, en articulación con la Policía Nacional, puso en evidencia a Danny Santiago Trejos González, como presunto responsable de enviarle y solicitarle material con contenido íntimo a una menor de edad.

De acuerdo con la investigación, el hombre contactó a la adolescente de 14 años en un evento musical que tuvo lugar en Bogotá, el 4 de agosto de 2024.

El material probatorio da cuenta de que el procesado en las conversaciones que habría sostenido con la menor de edad le ofreció dinero para que accediera a sus pretensiones.

Un fiscal de la Seccional Bogotá imputó a Trejos González los delitos de demanda de explotación sexual comercial, pornografia con menor de 18 años, utilización ilícita de redes de comunicación; y utilización o facilitación de medios de comunicación para ofrecer actividades sexuales con persona menor de 18 años. Los cargos no fueron aceptados.

El músico fue capturado por uniformados de la Policía Nacional en el barrio Laureles de Medellín (Antioquia). Un juez con función de control de garantías accedió a la petición de la Fiscalía y le impuso medida de aseguramiento en un establecimiento carcelario.

Judicializado músico que compartió material de índole sexual de menor de edad Leer más »

En Dosquebradas fue judicializado un hombre que habría agredido a su mamá.

En Dosquebradas fue judicializado un hombre que habría agredido a su mamá

Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías privó de la libertad en establecimiento carcelario a un hombre, presuntamente responsable de causar múltiples heridas y contusiones a su mamá.

Una fiscal de la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de la Seccional Risaralda imputó al hoy investigado como presunto responsable del delito de violencia intrafamiliar agravada, cargo que no fue aceptado.

Según la investigación, el 12 de mayo pasado el procesado, de 22 años, llegó a una vivienda del barrio Nueva Esperanza de Dosquebradas (Risaralda) donde habría sostenido una fuerte discusión con su mamá, de 52 años.

Uniformados de la Policía Nacional capturaron en flagrancia al procesado, luego de atender los llamados de personas que se percataron del maltrato del que era víctima la mujer, su progenitora.

En Dosquebradas fue judicializado un hombre que habría agredido a su mamá Leer más »

Capturados por el homicidio de Edgar Páez, presidente de Tigres Fútbol Club.

Capturados por el homicidio de Edgar Páez, presidente de Tigres Fútbol Club

La Policía de Bogotá en atención a las evidencias y los elementos materiales probatorios aportados por la Fiscalía General de la Nación, un juez penal de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario a Juan Sebastián Álvarez Cruz y Julieth Zuluaga Aguirre por su presunta responsabilidad en el crimen del presidente de Tigres Fútbol Club, Édgar Páez Cortés, ocurrido el 23 de septiembre de 2023, en Bogotá.

La pareja es señalada de vigilar los movimientos de la víctima, esperar a que saliera del Estadio Metropolitano de Techo, donde su equipo disputaba un partido de la Categoría Primera B, y posteriormente seguirla a bordo de una motocicleta hasta un punto específico en la localidad de Puente Aranda. Allí el hombre se habría acercado al dirigente deportivo, que se movilizaba en un vehículo particular, disparado en varias oportunidades y entregado el arma de fuego a su compañera para que la ocultara. Finalmente, juntos escaparon hacia el suroccidente de la ciudad.

Por estos hechos, un fiscal de la Unidad de Vida de la Seccional Bogotá les imputó los delitos de homicidio; fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones; uso de documento falso y destrucción, supresión u ocultamiento de documentos público, todas las conductas agravadas. Los cargos no fueron aceptados.

Álvarez Cruz y Zuluaga Aguirre fueron capturados en una diligencia de registro y allanamiento llevada a cabo de manera conjunta con la Policía de Bogotá en un inmueble ubicado en el occidente de Bogotá. En el procedimiento fueron incautados ocho cartuchos percutidos, siete cédulas de ciudadanía, una licencia de tránsito y una libreta militar, Los documentos pertenecían a otras personas.

Capturados por el homicidio de Edgar Páez, presidente de Tigres Fútbol Club Leer más »

Fiscalía impacta grupo delincuencial ‘Salsa Nueva Generación’ que delinquía en Cartagena y sus alrededores.

Fiscalía impacta grupo delincuencial ‘Salsa Nueva Generación’ que delinquía en Cartagena y sus alrededores

La Fiscalía General de la Nación judicializó a ocho presuntos integrantes del grupo delincuencial ‘Salsa Nueva Generación’, quienes estarían implicados en 13 asesinatos cometidos en Cartagena, Turbaco y Arjona (Bolívar).

Se trata de Yeris del Carmen Coneo Vergara, alias Pelo Rojo; Cristian Enrique Santoya Orozco, alias Agreste; Luis Aníbal Camargo Bug, alias Trenza; Elkin José Padilla Chantaca, alias Tapiñero; Kevin Jerónimo Pájaro Herrera, alias Levandoski; Carlos Enrique Gómez Molina, alias Triple X; Andrés Eduardo Betancourt Tovar, alias Chamo, y Andrés Felipe Pérez Marrugo.

Una fiscal de la Unidad de Vida imputó a los procesados, de acuerdo con sus posibles responsabilidades individuales, los delitos de concierto para delinquir, homicidio y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, todas las conductas agravadas y fabricación, tráfico o porte de estupefacientes.

La investigación

El material probatorio recaudado evidenció que los procesados cumplirían distintos roles al interior de la organización ilegal. Unos se desempeñarían como marcadores, otros comercializarían estupefacientes o quienes guardaban las armas usadas en los crímenes. Estos delitos eran cometidos con el propósito de mantener el control territorial para el comercio de sustancias ilícitas en la capital de Bolívar y sectores aledaños.

También se les atribuyen asesinatos, entre los que estarían dos santandereanos. Sus cuerpos fueron abandonados en una trocha del sector de Mamonal en Cartagena, el pasado 29 de agosto.

También se indaga si los investigados fueron los autores del homicidio de un hombre, hecho ocurrido el 20 de septiembre anterior, en el barrio Manga de Cartagena. Asimismo, habrían causado la muerte de dos personas, en hechos ocurridos el 12 y 14 de agosto pasados en los municipios de Turbaco y Arjona (Bolívar), respectivamente.

Cinco de los investigados fueron capturados en diligencias de allanamiento realizadas por la Policía Nacional en los barrios Sevillana, Nelson Mandela y el Pozón de Cartagena. Por su parte, a alias Tapiñero y Trenza los detuvieron en el sector de Los Laureles de Medellín (Antioquia). ‘Agreste’ fue notificado de su captura en un centro carcelario donde se encuentra privado de la libertad, por otro proceso.

En los operativos fueron incautados estupefacientes, dinero en efectivo y elementos para la dosificación de sustancias ilícitas.

Ninguno de los investigados aceptó los cargos imputados, y por disposición de una juez de control de garantías todos los procesados cumplirán las medidas de aseguramiento en centros carcelarios.

Fiscalía impacta grupo delincuencial ‘Salsa Nueva Generación’ que delinquía en Cartagena y sus alrededores Leer más »

Allanamiento a ‘ollas’ al sur de Bogotá dejó 13 mil dosis de drogas incautadas.

Allanamiento a ‘ollas’ al sur de Bogotá dejó 13 mil dosis de drogas incautadas

En el marco de la estrategia ‘Bogotá Camina Segura’ la Policía de Bogotá  allanó cuatro viviendas convertidas en ‘ollas’ de estupefacientes en el barrio Compartir, en la localidad de Ciudad Bolívar. Desde allí, un grupo de personas distribuía marihuana, bazuco y base de coca.

Durante las diligencias de registro y allanamiento fueron incautadas más de 13 mil dosis de marihuana, base de coca y bazuco; además, contaban con una gramera, una maquina contadora de billetes y un radio con el fin de ocultarse cuando las patrullas recorrían estas zonas.

La operación dejó cuatro capturados, tres hombres y una mujer por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

Según los investigadores, estas personas tendrían como centro de distribución y almacenamiento cuatro viviendas ubicadas en el mismo barrio, desde donde comercializaban la sustancia alucinógena.

Estas personas aprovechaban la topografía del lugar para la venta de drogas desde el sector conocido como las escaleras, generando focos de inseguridad en los habitantes aledaños.

Una vez identificados, las autoridades lograron establecer que contaban con antecedentes judiciales por los delitos de hurto y tráfico de estupefacientes.

«Vamos a seguir enfrentando estas redes criminales con toda la contundencia de las autoridades. Las bandas delincuenciales en la ciudad se financian con la venta de estas dosis. El dinero que pueda dejar la comercialización de esta droga lo que lleva es a financiar a los sicarios de las mismas bandas con los cuales constriñen a los ciudadanos que compran la droga y adicionalmente financian las redes de extorsión», aseguró el secretario distrital de Seguridad, César Restrepo.

Los capturados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, donde un juez de la República definirá si son recluidos en centro carcelario.

Allanamiento a ‘ollas’ al sur de Bogotá dejó 13 mil dosis de drogas incautadas Leer más »

En Nariño fueron judicializados presuntos integrantes del ‘Tren de Aragua’ que estarían involucrados en la extorsión a un comerciante.

En Nariño fueron judicializados presuntos integrantes del ‘Tren de Aragua’ que estarían involucrados en la extorsión a un comerciante

La Fiscalía General de la Nación presentó ante jueces de control de garantías a Wilmer Daniel Hernández Manzo, alias El Flaco y Manuel Jairo Chamorro Taticuan, alias Manolo, presuntos integrantes de la organización delictiva ‘El Tren de Aragua’, que estarían involucrados en las amenazas y exigencias económicas ilegales a un comerciante en Ipiales (Nariño).

Por estos hechos, un fiscal especializado de la Seccional Nariño les imputó los delitos de concierto para delinquir y extorsión. Los procesados no aceptaron cargos y deberán cumplir medida de aseguramiento en establecimiento carcelario.

Según la investigación, alias Manolo, quien trabajó como empleado de la víctima, habría entregado información a la organización delincuencial de sus actividades económicas y los lugares que frecuentaba.

Por su parte, alias El Flaco, como presunto cabecilla de la estructura, presuntamente ordenó el secuestro del empresario, en al menos, tres oportunidades; sin embargo, las acciones ilícitas no se concretaron.

Ante esta situación, en diciembre de 2024, alias El Flaco y otros integrantes, al parecer, intentaron secuestrar al hijo de la víctima, hecho que fue impedido por las autoridades. El comerciante denunció el incremento de las llamadas extorsivas y amenazas contra él y su familia.

Labores investigativas, permitieron que servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), con apoyo de uniformados de la Sijín de la Policía, soldados del Ejército Nacional y personal de Migración Colombia capturaran a Hernández Manzo, ciudadano extranjero, en una vivienda de El barrio La Pradera de Ipiales, en la antigua vía a Rumichaca (Ecuador). 

Por su parte, Manuel Jairo Chamorro Taticuan, alias Manolo, fue detenido en un inmueble del sector La Libertad, en cumplimiento de una orden judicial.

En Nariño fueron judicializados presuntos integrantes del ‘Tren de Aragua’ que estarían involucrados en la extorsión a un comerciante Leer más »

Cayeron ‘Los Mercantes’, dedicados al hurto de supermercados en Bogotá.

Cayeron ‘Los Mercantes’, dedicados al hurto de supermercados en Bogotá

En el marco de la estrategia ‘Bogotá Camina Segura’ la Policía de Bogotá, a través de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), logró la captura por orden judicial de cinco personas, (dos de ellos notificados en centros carcelarios), por los delitos de hurto calificado y agravado, concierto para delinquir y uso de menores de edad para la comisión de delitos. 

“El trabajo adelantado en cuatro meses por parte de los investigadores de la Seccional de Investigación Criminal, permitió monitorear la actividad de esta estructura criminal conformada por cinco hombres, quienes mediante la modalidad de atraco hurtaban establecimientos de mediana superficie. Fueron ejecutadas tres diligencias de registro y allanamiento en las localidades de Rafael Uribe y San Cristóbal, permitiendo su captura y desmantelamiento de su grupo delincuencial”, aseguró el coronel Pedro Saavedra, comandante Operativo de Control y Reacción.  

De acuerdo con las autoridades, su método de delinquir consistía en intimidar con armas de fuego a los empleados de los establecimientos y posteriormente con un destornillador violentar las cajas registradoras para extraer el dinero recaudado y huir rápidamente en un vehículo tipo taxi. 

“A este grupo delincuencial se le atribuyen al menos nueve eventos de hurto, en las localidades de Rafael Uribe, San Cristóbal, Engativá, Ciudad Bolívar y los municipios de Soacha y Cajicá, donde se logró recopilar las grabaciones de las cámaras de seguridad y evidenciar su actuar criminal”, comentó el coronel Pedro Saavedra, comandante Operativo de Control y Reacción. 

Entre los capturados se encuentra alias ‘El Taxista’, líder de este grupo delincuencial, quien además de coordinar los asaltos, conducía el automóvil tipo taxi, en el cual se movilizaban para realizar los hurtos. Este hombre contaba con una sentencia judicial por el delito de hurto calificado y agravado. 

Una vez registradas las residencias allanadas, se les encontró el arma de fuego utilizada para delinquir y les fueron incautados los teléfonos móviles con posible información de su accionar criminal. Por otra parte, se pudo establecer que su renta criminal asciende a los 20 millones de pesos. 

En lo corrido de 2025, con las diferentes actividades operacionales para hacerle frente al hurto a comercio, se ha logrado una reducción del 55 % y se han capturado 1.314 personas por este delito. 

Cayeron ‘Los Mercantes’, dedicados al hurto de supermercados en Bogotá Leer más »

Scroll al inicio