INTERNACIONAL

Las noticias más destacadas del mundo están aquí. De primera mano recibirás toda la información internacional constantemente.

Donald Trump se declaró no culpable - Google

Donald Trump se declaró no culpable de intentar manipular los resultados electorales

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump (2017-2021) se declaró no culpable de los cargos que se le imputan en Georgia por intentar manipular los resultados de las elecciones de 2020 en ese estado, en las que perdió por un estrecho margen ante el demócrata y actual mandatario, Joe Biden.

Trump, que opta a la nominación del Partido Republicano para las presidenciales de 2024, ya se ha declarado no culpable en los otros tres procesos penales en los que está imputado.

Te puede interesar: Narcotraficante venezolano, alias ‘Talibán’, fue lanzado al mar atado de pies y manos

Sus abogados interpusieron este jueves ante el tribunal del distrito de Fulton (Georgia) un documento en el que el expresidente se declara no culpable de los 13 delitos que se le imputan y renuncia «libre y voluntariamente» a su derecho de estar presente en una lectura de cargos formal en una corte.

El documento, encabezado por la frase en mayúsculas «Declaración de inocencia del presidente Trump y renuncia a comparecer en la lectura de cargos», lleva la firma del expresidente al final, en señal de que está de acuerdo con lo que escribieron sus abogados.

La lectura de cargos contra Trump y los otros 18 imputados en Georgia estaba programada para el próximo 6 de septiembre e iba a tener lugar en una audiencia pública, es decir, con la posibilidad de que asistiera la prensa.

Sin embargo, como Trump ya se declaró este jueves no culpable, no tendrá que viajar a Georgia para presentarse ante el juez.

Para imputar a Trump y a 18 de sus antiguos aliados, la fiscal del distrito de Fulton, la demócrata Fani Willis, ha usado la ley RICO, conocida por emplearse contra los integrantes de la mafia y utilizada para garantizar que los líderes de una asociación criminal, y no solo sus subordinados, rindan cuentas ante la justicia.

El exmandatario ya acudió a Georgia hace una semana para que lo ficharan y le hicieran la fotografía policial. Estuvo en la cárcel del condado de Fulton apenas 20 minutos y quedó en libertad bajo fianza de 200.000 dólares.

También puedes leer: Más de 70 muertos y 50 heridos deja incendio de un edificio en Sudáfrica

Trump es el primer expresidente de la historia de Estados Unidos que ha sido imputado y ya acumula cuatro casos penales.

Además de Georgia, afronta un proceso judicial en Nueva York por los pagos irregulares que hizo durante la campaña de 2016 para silenciar a la actriz porno Stormy Daniels por un «affaire» que habían tenido en el pasado.

Asimismo, se enfrenta a la justicia en Florida por haberse llevado a su mansión en Mar-a-Lago papeles clasificados cuando dejó la Casa Blanca en enero de 2021 y, por último, debe responder en Washington al asalto al Capitolio de 2021, en el que sus simpatizantes intentaron interrumpir el proceso legislativo para certificar la victoria de Biden en 2020.

Donald Trump se declaró no culpable de intentar manipular los resultados electorales Leer más »

Narcotraficante venezolano, alias 'Talibán', fue arrojado al mar - Google

Narcotraficante venezolano, alias ‘Talibán’, fue lanzado al mar atado de pies y manos

Conocido como ‘El Talibán’, Reinaldo Fuentes fue arrojado al mar atado de manos y pies y con un ancla en su cintura como venganza por haber robado 450 libras de cocaína y dinero en efectivo de un peligroso cartel.

Los hechos fueron registrados en video y tienen lugar en República Dominicana, cerca de Martinica, donde se presume estaba escondido el peligroso líder narcotraficante de 68 años que fue amordazado y golpeado por los asesinos.

Te puede interesar: Más de 70 muertos y 50 heridos deja incendio de un edificio en Sudáfrica

Las imágenes, compartidas en las redes sociales, muestran a Fuentes mirando a la persona que graba el video. Luego lo arrojan por la borda y lo dejan ahogarse.

Fuentes, según narran medios nacionales e internacionales, era un intermediario del Clan del Cartel Venezolano y habría arrojado al mar un cargamento de drogas valorado en 10 millones de dólares, había inventado ser víctima de una persecución falsa por parte de la guardia costera como excusa al no haber devuelto el cargamento a sus jefes.

Según el Daily Mail, alias ‘Talibán’ habría regresado al lugar donde arrojó la droga, la recogió, la empaquetó de nuevo y la escondió en una isla cercana, sin embargo, el plan no salió como lo pensaba, sus colegas lo delataron e hizo que su muerte se llevara a cabo el pasado 17 de julio.

El veterano periodista Rafael Tolentino reveló el lunes en ‘Esto No Es Radio’, programa matutino diario de República Dominicana, que Fuentes obtuvo un documento nacional de identidad falso que le permitió vivir bajo el nombre de Miguel Fulcar en República Dominicana, lo que le imposibilitó para que sea detectado por las autoridades.

Fuentes era originario de Sucre, Venezuela, y tenía tres hijos de una relación anterior en Venezuela y controlaba el narcomenudeo en el barrio Bonao de Buenos Aires, donde adquirió el apodo de ‘Talibán’ debido a sus tratos ilícitos con narcotraficantes de Medio Oriente.

Dos miembros de su organización fueron asesinados anteriormente en un tiroteo con la policía en Buenos Aires. Una investigación llevó a la policía a una casa donde se recuperaron un alijo de armas en una casa de Bonao. Según los informes, las armas pertenecían a Fuentes.

También puedes leer: Un colombiano, entre los detenidos por carro bomba en el centro de Quito

En el video se puede apreciar a dos hombres que luchan por sacar a Fuentes de la balsa porque tenía un ancla enrollada alrededor de su cuerpo para evitar que se salvara. Posteriormente lo arrojan de cabeza al mar.

El video termina con una imagen lejana de Fuentes flotando en el agua sin ningún esfuerzo por salvarlo.

Narcotraficante venezolano, alias ‘Talibán’, fue lanzado al mar atado de pies y manos Leer más »

Incendio en Sudáfrica deja más de 70 muertos - Google

Más de 70 muertos y 50 heridos deja incendio de un edificio en Sudáfrica

El número de muertos en el incendio de un edificio desatado esta madrugada en el centro de la ciudad sudafricana de Johannesburgo (norte) ha ascendido de 63 a 73, informaron hoy las autoridades, que desconocen todavía la causa del fuego.

“La última actualización es de 73 muertos y 52 heridos. Aún continúa la operación de búsqueda y recuperación” de víctimas, afirmó el portavoz de los Servicios de Gestión de Emergencias de Johannesburgo, Robert Mulaudzi, en su cuenta de la red social X (antes Twitter).

Te puede interesar: Un colombiano, entre los detenidos por carro bomba en el centro de Quito

Anteriormente, Mulaudzi explicó a medios locales que los bomberos fueron alertados del incendio en el distrito de Marshalltown alrededor de las 01.30 hora local (23.30 GMT del miércoles) y que, entre los fallecidos, se encuentra “un niño que podría tener entre uno y dos años”.

“Es un edificio de cinco pisos que se incendió en las primeras horas del jueves. Conseguimos evacuar a las personas que estaban dentro tan pronto como llegamos, mientras realizábamos operaciones de extinción de incendios”, detalló el portavoz.

Sin embargo, Mulaudzi advirtió de que es posible que la cifra de muertos aumente porque “en cada piso hay un asentamiento informal”, y las personas a las que los servicios de rescate estaban tratando de evacuar “quedaron atrapadas por las estructuras entre los pisos”.

“Hemos informado a las personas que están en el lugar buscando a sus familiares que las posibilidades de encontrarlos con vida son muy escasas”, lamentó el portavoz.

Los heridos fueron trasladados al hospital y, entre ellos, algunos sufrieron heridas de poca gravedad y otros inhalaron humo.

Según Mulaudzi, el fuego ya fue contenido, pero continúan las “operaciones de apagado” en la calle Albert Street, donde se halla el inmueble y hay filas de camiones de bomberos y ambulancias.

El alcalde de Johannesburgo, Kabelo Gwamanda, que se desplazó al lugar del siniestro, confirmó en declaraciones recogidas por medios locales que el edificio es propiedad de la ciudad, fue arrendado a una ONG y se llama Refugio de Sintecho Usindiso.

También puedes leer: Masacre en Brasil; tres niños y seis adultos fueron asesinados en Bahía

Este es el tercer incendio de un edificio que se produce en Johannesburgo durante los últimos meses, según reportan medios sudafricanos, después de que dos menores murieran en otro incidente en junio.

Nana Lindiwe Radebe, portavoz de Emergencias de la Ciudad de Johannesburgo, Sudáfrica, habló con la emisora La W acerca de este incendio.

“Las condiciones eran bastante precarias allí, era un edificio ilegal y vivián personas que no tenían hogar. El incendio creció de forma tan rápida por los materiales que había dentro de la edificación”, expresó.

Más de 70 muertos y 50 heridos deja incendio de un edificio en Sudáfrica Leer más »

Un colombiano entre los detenidos por atentado en el centro de Quito - Cortesía

Un colombiano, entre los detenidos por carro bomba en el centro de Quito

En la noche de ayer, cinco hombres incluyendo cuatro ecuatorianos y un colombiano, fueron arrestados debido a su posible conexión con un carro bomba que provocó múltiples explosiones en una concurrida área comercial en el centro de Quito. Afortunadamente, no hubo víctimas mortales como resultado de este incidente.

El general de la Policía, Pablo Ramírez, proporcionó declaraciones a los medios desde la ubicación donde se produjeron las explosiones. Confirmó que algunos de los detenidos cuentan con historiales delictivos previos, incluyendo casos de extorsión, robo y asesinato.

Te puede interesar: Masacre en Brasil; tres niños y seis adultos fueron asesinados en Bahía

Los detenidos permanecen bajo custodia mientras esperan su comparecencia ante las autoridades judiciales. Mientras tanto, las fuerzas policiales han acordonado la zona de las explosiones para recolectar más pruebas relevantes.

Ramírez también detalló que tres de los individuos habían sido aprehendidos hace dos semanas en relación al robo de un camión y casos de secuestro en diversas partes de la ciudad. Sin embargo, habían sido liberados bajo condiciones por el sistema judicial.

El general Ramírez compartió información acerca de cómo los seis individuos fueron capturados. Fueron detenidos mientras viajaban en un vehículo que había sido reportado como robado. De manera similar, el automóvil utilizado en el presunto atentado también había sido previamente robado.

Aunque inicialmente la Policía sugirió que las explosiones eran el resultado de un incendio en el vehículo, el general Ramírez reveló que, durante la inspección, se encontraron dos cilindros de gas, mecha lenta y elementos «aparentemente relacionados con dinamita».

Es importante resaltar que ataques similares con coches bomba han ocurrido previamente en Quito el año pasado, así como en la ciudad portuaria de Guayaquil. Estos incidentes han resaltado la persistente violencia en el país.

Ramírez especuló acerca del motivo detrás del atentado, sugiriendo que podría tratarse de una represalia por parte del crimen organizado en respuesta a traslados de presos entre diferentes cárceles durante ese día.

El mismo día del atentado, se llevó a cabo una operación conjunta entre la Policía y las Fuerzas Armadas en la prisión de Latacunga, ubicada en la provincia andina de Cotopaxi. Esto desencadenó motines en otras cárceles, incluyendo Cuenca y Azogues, capitales provinciales de Azuay y Cañar, respectivamente.

También puedes leer: Incendio de Grecia, el peor de Europa, lleva 12 días sin control alguno

Las cárceles involucradas en estos eventos, Latacunga, Cuenca y Azogues, se sospecha que están bajo la influencia de la banda criminal conocida como Los Lobos. La serie de intervenciones busca desmantelar estas bandas y prevenir futuras tragedias dentro de los centros penitenciarios.

La violencia en las cárceles ecuatorianas ha tenido efectos significativos en la sociedad. Los esfuerzos para controlar estas situaciones han llevado al país a implementar medidas excepcionales. El número de homicidios intencionales ha aumentado notablemente en los últimos años, lo que subraya la necesidad de abordar la problemática con determinación y estrategia.

Un colombiano, entre los detenidos por carro bomba en el centro de Quito Leer más »

Nueve personas fueron asesinadas en Bahía, Brasil - Google

Masacre en Brasil; tres niños y seis adultos fueron asesinados en Bahía

Una matanza con nueve fallecidos, incluidos tres niños, la madrugada del lunes en Mata de São João (Brasil), ha sido seguida este martes por una operación policial en la que los agentes han abatido a dos de los sospechosos de perpetrar el crimen de la víspera.

Estos sucesos han colocado el foco en el recrudecimiento de la violencia en el Estado de Bahía, uno de los más extensos, poblados y turísticos de Brasil. Y uno de los emblemas de la gestión del Partido de los Trabajadores (PT), que lidera el del presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

Uno de los motivos apuntados para el aumento de los asesinatos en Bahía es la guerra entre distintos grupos criminales, que fue muy virulenta en el nordeste de Brasil en torno a 2017-2018, lo que disparó el balance nacional. Este Estado, el más negro del país porque su capital, Salvador, fue uno de los principales puertos de entrada de los africanos esclavizados, es uno de los más violentos del país hace tiempo.

Te puede interesar: Incendio de Grecia, el peor de Europa, lleva 12 días sin control alguno

Desde hace cuatro años registra el récord anual de asesinatos, según el Forum Brasileño de Seguridad Pública (FBSP) mientras el país vive un acusado descenso con la cifra más baja en más de una década, 47.000 asesinados. Con 14 millones de habitantes, el año pasado contabilizó más de 6.600 muertes violentas, casi una cuarta parte perpetradas por uniformados de servicio.

Esos datos, unidos a una serie de crímenes recientes, han trasladado al debate nacional la cuestión de la seguridad pública en Bahía y cómo la gestiona el PT, ya que gobierna Bahía desde hace 16 años. El actual gobernador, Jerónimo Rodrigues, está sufriendo múltiples críticas mientras intenta contentar a los agentes de la Policía Militar y al ala progresista de su partido.

Que las policías de Bahía, São Paulo y Río de Janeiro mataran a decenas de sospechosos en pocos días del mes pasado reavivó el debate sobre la letalidad de las Policías Militares brasileñas. Saltó al primer plano entonces el dato de que Bahía, con el PT en el Gobierno, ha sustituido a Río, en manos de un aliado del ultraderechista Jair Bolsonaro, como líder en esta cuestión.

Las muertes violentas en operaciones policiales se multiplicaron en Bahía durante los dos mandatos de Rui Costa, que pasó del Gobierno bahiano a ser ministro de jefe de la Casa Civil. Es además un estrecho colaborador de Lula. El ministro Costa intentó desacreditar el trabajo del Forum, la ONG que lleva la contabilidad más detallada de la violencia en Brasil.

Todavía se desconocen los motivos de la masacre de la madrugada del lunes en la que dos de las víctimas murieron a tiros y el resto, quemadas cuando sus hogares fueron pasto de las llamas. Sobrevivió un adolescente con más del 50 % del cuerpo quemado. Estaba en una de las dos viviendas atacadas, ubicadas en la zona rural del municipio, que en su área costera tiene algunas de las playas más turísticas del nordeste de Brasil.

También puedes leer: El huracán Idalia tocó tierra en Florida con vientos de 200 kilómetros por hora

En una de las casas vivía, según informa el diario Folha de S.Paulo, el propietario de un bar frecuentado por traficantes de drogas, según varios vecinos.

Dos de los sospechosos del ataque del lunes han muerto abatidos, porque, según la versión policial, se resistieron a ser detenidos y respondieron a tiros. Heridos, fueron trasladados al hospital, pero no llegaron vivos.

Es un patrón recurrente en las operaciones policiales que terminan con víctimas mortales. Un tercer hombre ha sido arrestado acusado de asesinato y los agentes buscan a un cuarto por su supuesta implicación. Durante el operativo, se les han incautado de pistolas, municiones, walkie talkies y drogas. Varias personas van a ser interrogadas a lo largo del día.

Masacre en Brasil; tres niños y seis adultos fueron asesinados en Bahía Leer más »

Incendio en Grecia, el peor de Europa - Google

Incendio de Grecia, el peor de Europa, lleva 12 días sin control alguno

El incendio en la región griega de Evros, que con 90.000 hectáreas calcinadas y 20 muertos es considerado el peor registrado en Europa desde principios de siglo, sigue fuera de control por duodécimo día consecutivo, a pesar de la tenaz lucha unida de bomberos de varios países de la UE.

Unos 500 bomberos y un centenar de vehículos, muchos llegados de otros países comunitarios, así como 16 unidades de infantería, once hidroaviones y cinco helicópteros participan en las labores de extinción en la zona de Evros (noreste) cercana a la frontera con Turquía, informa el diario Skai en su versión digital.

Te puede interesar: El huracán Idalia tocó tierra en Florida con vientos de 200 kilómetros por hora

A pesar de esos intensos esfuerzos terrestres y aéreos, las llamas siguen quemando hectáreas de bosques y amenazando lugares poblados. Hoy tuvieron que ser desalojados los residentes de las zonas de Giannouli y Sidiro.

La situación se ha complicado en las últimas horas debido al cambio de dirección de los vientos, pues de soplar hacia el noreste, contra las llamas, pasaron a hacerlo hacia el sur, azuzándolas.

Los dos principales frentes activos del incendio están ahora en las zonas de Leptokarya y Kotronia, donde se registran “grandes brotes de resurgimiento” del fuego, señala el diario Kathimerini.

La televisión pública ERT informó de que su equipo en la región de Kotronia se vio obligado a abandonar la carretera forestal donde estaban cubriendo los acontecimientos. El Parque natural de Dadia, en la región de Evros, se ha visto muy afectado y los expertos han alertado de que el desastre natural puede ser irrecuperable.

En ese bosque se encontraron la semana pasada los cuerpos carbonizados de 20 personas, dos de ellas menores de edad, que se creen eran refugiados que habrían entrado al país desde Turquía.

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) pidió hoy ayuda urgente para los niños atrapados en los incendios griegos.

En un comunicado publicado en su web, Unicef alerta de que el riesgo seguirá elevado durante las próximas 48 horas. Los niños han sido de los más afectados por el desastre, dice en la nota Ghassan Khalil, representante de Unicef el país heleno.

“Han perdido sus hogares, las familias sus medios de subsistencia y muchos niños también están sufriendo problemas de salud, especialmente debido a la contaminación atmosférica causada por las llama”, añade.

También puedes leer: Fiscalía no seguirá investigación contra líder de la banda alemana Rammstein

Hasta el momento, las llamas han destruido más de 155.000 hectáreas de bosques, tierras de cultivo y suelo urbano, una superficie dos veces mayor que la de la ciudad de Nueva York, y han afectado a más de 100.000 personas, entre ellas unos 30.000 niños.

Además de en Evros, los bomberos han informado de que el riesgo de incendios seguía alto este miércoles en otras 13 regiones de Grecia, como las islas de Creta y Rodas o el Ática.

Al norte de Atenas, los bomberos siguen actuando en la zona de Parnitha, un paraje natural montañoso que se ha visto también muy afectado por la oleada de incendios que sufre el país.

Incendio de Grecia, el peor de Europa, lleva 12 días sin control alguno Leer más »

El huracán Idalia tocó tierra en Florida - Google

El huracán Idalia tocó tierra en Florida con vientos de 200 kilómetros por hora

Previo a que su ojo tocase tierra este miércoles, Idalia era considerado un huracán de temible categoría 4 mientras avanzaba por el golfo de México, antes de ser retrogradado a magnitud 3 en la escala de cinco niveles de Saffir-Simpson, como suele ocurrir con estos fenómenos ciclónicos al entrar en tierra firme.

Sin embargo, las autoridades meteorológicas norteamericanas advirtieron en un comunicado que Idalia sigue siendo un huracán potencialmente peligroso en su periplo hacia el norte, en dirección a Georgia y Carolina del sur.

Te puede interesar: Fiscalía no seguirá investigación contra líder de la banda alemana Rammstein

Sobre la marejada ciclónica, el gobernador de Florida subrayó: “Es algo grande, grande, muy peligroso” de lo que hay que mantenerse alejado.
Además de los avisos de huracán y marejada ciclónica, el NHC emitió esta mañana un aviso de huracán para la costa este de EEUU desde Altamaha Sound en Georgia hasta Edisto Beach en Carolina del Sur.

De acuerdo con los vientos registrados por el avión cazahuracanes, Idalia era un huracán con vientos de categoría 3 cuando entró en tierra. Unas dos horas antes del aterrizaje, sus vientos eran de 130 millas por hora (225 km/h), es decir de categoría 4.

“Se va a producir una marejada ciclónica por todas partes en la Big Bend que tendrá un impacto muy importante y significativo en esa región, ya sea que las paredes del huracán la golpeen o no”, alertó la pasada a la población DeSantis desde Tallahassee.

El gobernador republicano instó a los residentes en zonas de evacuación, especialmente si se encuentran en áreas bajas o costeras, a que busquen amparo en refugios (hasta 50 se han habilitado), hoteles o viviendas de amigos situadas en lugares más altos y seguros.

También puedes leer: El huracán Idalia se fortalece y su intensidad aumenta para golpear el golfo de Florida

Esta noche se espera una súper luna por lo que, además de las tormentas, habrá marea alta lo que supone un peligro para la población de Florida.

El huracán Idalia tocó tierra en Florida con vientos de 200 kilómetros por hora Leer más »

Fiscalía no seguirá investigación contra líder de la banda alemana Rammstein - Google

Fiscalía no seguirá investigación contra líder de la banda alemana Rammstein

La Fiscalía de Berlín anunció este martes que no seguirá adelante con las investigaciones abiertas contra el cantante y líder de la banda alemana Rammstein, Til Lindemann, quien había sido acusado de haber cometido delitos sexuales y violaciones a la ley de estupefacientes. Los abogados del músico destacaron que si bien se divulgaron denuncias, ni una sola mujer presentó de manera formal una acusación demostrable ante las autoridades competentes.

La Fiscalía sostuvo que no existía evidencia de que Lindemann haya cometido abusos sexuales. Tampoco hay pruebas que respalden la acusación de que drogaba a mujeres para suprimirles la voluntad y abusar de ellas o de que explotara un desequilibrio de poder en relación con parejas menores de edad.

Te puede interesar: El huracán Idalia se fortalece y su intensidad aumenta para golpear el golfo de Florida

Las investigaciones se iniciaron en junio tras la aparición de numerosos reportes de prensa. La primera en entregar su testimonio fue Shelby Lynn, de Irlanda del Norte, quien acusó públicamente al cantante de haberla drogado y agredido sexualmente después de un concierto en Vilna, capital de Lituania, en mayo pasado.

Otras mujeres jóvenes también testificaron contando hechos similares ante los periodistas, pero no ante los fiscales. Según esta versión, las seguidoras del grupo en las primeras filas de los conciertos eran filmadas o fotografiadas para que Lindemann pudiera hacer su elección. Luego las invitaban a fiestas.

La Fiscalía actuó de oficio, es decir inició una investigación ante la sospecha de que se cometió un delito, sin que para ello sea necesaria una denuncia de alguna víctima. Lindemann siempre defendió su inocencia y sus abogados declararon en más de una ocasión que las denuncias eran todas falsas. Anteriormente, las autoridades lituanas se habían negado a abrir una investigación sobre las acusaciones realizadas sobre el concierto en Vilna, también por falta de pruebas.

La Fiscalía de Berlín evaluó esos mismos antecedentes, sin hallar pruebas de delitos sexuales. Otra denuncia de presunto abuso contra un joven de 15 años no pudo demostrarse porque el testigo no se presentó a declarar. La investigación contra el director de la gira también fue suspendida por falta de evidencias. Contra él pesaba la acusación de llevar a mujeres jóvenes tras bastidores en los conciertos.

También puedes leer: China invitó a Estados Unidos a encontrar un punto intermedio en relaciones económicas

«La rápida conclusión de la investigación por parte de la fiscalía de Berlín demuestra que no hay pruebas suficientes de que nuestro cliente haya presuntamente cometido delitos sexuales», afirmó este martes el bufete de abogados Schertz Bergmann, que representa a Lindemann. Los representantes del músico seguirán interponiendo acciones civiles contra quienes realizaron «declaraciones inadmisibles» en contra de su defendido.

Fiscalía no seguirá investigación contra líder de la banda alemana Rammstein Leer más »

El huracán Idalia se fortalece - Google

El huracán Idalia se fortalece y su intensidad aumenta para golpear el golfo de Florida

El huracán Idalia ganó fuerza adicional el martes por la mañana y ahora tiene vientos máximos sostenidos de 136 km por hora con ráfagas de viento más fuertes, según la última actualización del Centro Nacional de Huracanes.

Idalia sigue siendo un huracán de categoría 1 por ahora, pero se espera que experimente una rápida intensificación y se convierta en un huracán de categoría 3 extremadamente peligroso antes de tocar tierra el miércoles. La intensidad del miércoles por la mañana, justo antes de tocar tierra, ha aumentado según el pronóstico hasta 205 km por hora, solo 8 km por hora por debajo de la fuerza de categoría 4.

Te puede interesar: China invitó a Estados Unidos a encontrar un punto intermedio en relaciones económicas

Idalia se encuentra a unas442 km al sur-suroeste de Tampa, Florida, y se mueve hacia el norte a22 km por hora. Los vientos con fuerza de huracán se extienden hasta 24 km desde el centro y los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hasta 257 km.

Todavía se espera que toque tierra en el área de Big Bend de Florida, cerca de Steinhatchee, este miércoles por la mañana.

La fuerza prevista para la llegada a tierra de Idalia y los niveles de marejadas ciclónicas podrían alcanzar niveles sin precedentes en partes de la costa del golfo de Florida.

Se pronostica que Idalia tocará tierra como un huracán importante (Categoría 3 o más fuerte), provocando una marejada ciclónica potencial de 3 a 4 metros en el área de Big Bend y de 1 a 2 metros en el área de Tampa Bay.

No se pronostica que el centro del huracán Idalia toque tierra en el área de Tampa, pero cualquier oscilación o cambio en su trayectoria durante las próximas 12 horas podría significar mayor peligro y destrucción allí, especialmente a lo largo de la costa de la zona, propensa a las marejadas ciclónicas.

También puedes leer: Guillermo Lasso pidió protección militar para candidatos presidenciales

Si la tormenta se desplaza ligeramente hacia el este, a medida que pasa por Tampa en el Golfo de México, empeoraría los ya fuertes vientos y el peligroso oleaje que se espera azote el área.

El huracán Idalia se fortalece y su intensidad aumenta para golpear el golfo de Florida Leer más »

China instó a Estados Unidos para mejorar la relación comercial - Google

China invitó a Estados Unidos a encontrar un punto intermedio en relaciones económicas

El primer ministro de China, Li Qiang, instó hoy a la secretaria de Comercio de Estados Unidos, Gina Raimondo, a mejorar las relaciones económicas entre los dos países mediante el diálogo y encontrar un punto intermedio.

«Las relaciones económicas sólidas y la cooperación comercial no sólo serán beneficiosas para nuestros dos países, sino para todo el mundo», afirmó Li según declaraciones recogidas este martes por Phoenix TV.

Te puede interesar: Guillermo Lasso pidió protección militar para candidatos presidenciales

En la reunión mantenida con Raimondo, el primer ministro declaró que las relaciones económicas y comerciales entre Estados Unidos y China son «como ‘una piedra de lastre y un ancla estabilizadora‘» para el mundo.

La visita de funcionaria estadounidense a Pekín alcanzó su tercer día, antes de emprender una última parada en la metrópoli de Shanghái (este), con nuevas conversaciones sobre cuestiones comerciales entre representantes de ambas naciones.

Raimondo también se reunió este martes con el viceprimer ministro de China, He Lifeng, y con el ministro de Cultura y Turismo del gigante asiático, Hu Heping, donde mantuvieron debates «sinceros, pragmáticos y constructivos», según el oficialista Diario del Pueblo.

Estos cara a cara siguen al efectuado este lunes con su homólogo chino, Wang Wentao, quien aseguro estar dispuesto a trabajar para «crear un buen entorno político» que permita a las comunidades empresariales de ambos países «fortalecer la cooperación».

El encargado de la cartera comercial también quiso destacar las palabras sobre el comercio con China que Raimondo pronunció hace unos meses, al subrayar que la mayor parte de los intercambios con el país asiático son «benignos» y que esa situación «debe continuar y continuará».

Por su parte, según la cadena estadounidense CNN, Raimondo afirmó que es «profundamente importante» que Pekín y Washington mantengan una «relación económica estable»: «Beneficia a ambos países, y es lo que el mundo espera de nosotros. Es una relación complicada (…). Por supuesto, estaremos en desacuerdo en algunos asuntos, pero creo que podemos lograr progresos si somos directos, abiertos y prácticos».

La secretaria de Comercio llegó el domingo a China para una visita de cuatro días en un intento de mejorar las relaciones entre los dos países, que se encuentran en su punto más bajo en décadas.

También puedes leer: Donald Trump en libertad bajo fianza: la insólita foto policial del expresidente

El viaje de Raimondo es el cuarto de un alto funcionario estadounidense a China en los últimos meses tras el del secretario de Estado, Antony Blinken; la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, y el enviado especial para asuntos relacionados con el cambio climático, John Kerry.

Se espera que Raimondo se reúna con altos cargos del Gobierno chino y líderes empresariales estadounidenses para discutir una serie de temas, entre ellos las restricciones de Estados Unidos a las exportaciones de tecnología a China, las preocupaciones de seguridad nacional y las áreas potenciales de cooperación, antes de finalizar su viaje con una rueda de prensa en Shanghái.

China invitó a Estados Unidos a encontrar un punto intermedio en relaciones económicas Leer más »

Scroll al inicio