INTERNACIONAL

Las noticias más destacadas del mundo están aquí. De primera mano recibirás toda la información internacional constantemente.

Hassan Nasrallah, líder de Hezbolá, se pronunció por conflicto entre Israel y Hamás - Google

Hassan Nasrallah, líder de Hezbolá, se pronunció por conflicto entre Israel y Hamás

El líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah, advirtió este viernes que un conflicto más amplio en Medio Oriente es una posibilidad real en su primer discurso desde que estalló la guerra entre Israel y Hamás.

Hezbolá, un grupo político islamista que cuenta con un poderoso brazo militar respaldado por Irán, ha estado enfrentándose con las fuerzas israelíes en la frontera líbano-israelí desde el ataque de Hamás a Israel, en el que murieron 1.300 personas y 230 fueron tomadas como rehenes.

En un discurso pronunciado desde un lugar secreto que fue visto por miles de personas en una manifestación en Beirut, la capital de Líbano, Nasrallah culpó a Estados Unidos del conflicto.

Te invitamos a leer: Cinco muertos y más de 20 heridos dejó un atentado contra la Policía en Pakistán

«Si Estados Unidos quiere evitar una guerra regional, la agresión a Gaza debe cesar», aseguró, advirtiendo que una mayor escalada en el frente libanés es «una posibilidad real».

«La guerra total es posible», agregó Nasrallah, quien además defendió las acciones de Hamás como «correctas, sabias y justas» y describió el ataque a Israel como «100% palestino».

Nasrallah también agradeció a las «fuertes y valientes» fuerzas respaldadas por Irán en Yemen e Irak por haberse involucrado en la guerra.

Los rebeldes hutíes en Yemen han estado disparando drones y misiles contra Israel, mientras que las milicias chiitas iraquíes han atacado a las fuerzas estadounidenses en Irak y Siria.

Hezbolá es una organización musulmana chiita con una gran influencia política en Líbano y controla la fuerza armada más poderosa de ese país. Es considerado como un grupo terrorista por Estados Unidos y otros países occidentales.

También puedes leer: Antony Blinken llegó a Israel en su tercera visita para mediar en la guerra en Gaza

Fue creada en la década de 1980 por la potencia chiita más dominante de la región, Irán, para oponerse a Israel. En ese momento, las fuerzas israelíes habían ocupado el sur de Líbano, durante la guerra civil del país.

Hezbolá ha participado en elecciones nacionales desde 1992 y se ha convertido en una importante fuerza política.

Su brazo armado ha llevado a cabo ataques mortales contra fuerzas israelíes y estadounidenses en el Líbano. Cuando Israel se retiró de Líbano en 2000, Hezbolá se atribuyó el mérito de haberlos expulsado.

Hassan Nasrallah, líder de Hezbolá, se pronunció por conflicto entre Israel y Hamás Leer más »

Cinco muertos y más de 20 heridos dejó un atentado contra la Policía en Pakistán - Google

Cinco muertos y más de 20 heridos dejó un atentado contra la Policía en Pakistán

Al menos cinco personas murieron y 21 resultaron heridas el viernes en un atentado con bomba dirigido a una furgoneta de la policía en el noroeste de Pakistán, aseguraron las autoridades locales.

«Cinco personas murieron. Todos eran civiles«, dijo Zafar Islam, administrador del distrito de Dera Ismail Khan, la localidad en la que tuvo lugar la explosión y que se encuentra en la provincia de Jaiber Pastunjuá, cerca de la frontera con Afganistán, una región donde los ataques han aumentado en los últimos meses.

Te puede interesar: Antony Blinken llegó a Israel en su tercera visita para mediar en la guerra en Gaza

Islam añadió que entre los heridos había ocho policías, así como una mujer y un niño. La bomba fue colocada sobre una motocicleta y el objetivo era un furgón policial.

El ataque no fue reivindicado de inmediato, pero los talibanes paquistaníes de Tehreek-e-Taliban Pakistan (TTP) son muy activos en esta zona.

Pakistán enfrenta desde hace varios meses un deterioro de la seguridad, en particular desde el regreso al poder de los talibanes en Kabul en agosto de 2021. Las regiones fronterizas con Afganistán son las más afectadas.

Te invitamos a leer: Angelina Jolie defiende a Palestina y critica severamente a Israel por bombardeos

El TTP ha aumentado los ataques, que tienen como blanco principal a las fuerzas de seguridad, en particular a la policía, tras abandonar un frágil alto el fuego en noviembre de 2022.

Cinco muertos y más de 20 heridos dejó un atentado contra la Policía en Pakistán Leer más »

Antony Blinken llegó a Israel en su tercera visita para mediar en la guerra en Gaza - Google

Antony Blinken llegó a Israel en su tercera visita para mediar en la guerra en Gaza

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, llegó este viernes a Tel Aviv para una breve visita oficial, la tercera que realiza a Israel desde que estalló la guerra con el grupo islamista Hamás, el 7 de octubre, confirmó un portavoz del Ministerio de Exteriores de Israel.

Blinken tiene previsto reunirse con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, así como con el presidente Isaac Herzog y miembros del Gabinete de Guerra israelí.

Te invitamos a leer: Angelina Jolie defiende a Palestina y critica severamente a Israel por bombardeos

Antes de iniciar su viaje, Blinken escribió en la red social X (antes Twitter) que trabajará «con los líderes regionales para proteger a los civiles y prevenir la propagación del conflicto» y abogó por «una paz y seguridad más amplias en la región».

«Estamos decididos a evitar una escalada en cualquiera de estos frentes, ya sea en el sur del Líbano, Cisjordania o en cualquier otro lugar de la región», afirmó antes de abordar a la prensa en un viaje que también le llevará a Jordania y Turquía.

«Nos estamos asegurando de que este mensaje llegue. A nadie le interesa que esto se intensifique y algunas de las otras partes involucradas lo reconocieron, pero vamos a trabajar en eso todos los días”, indicó.

El secretario de Estado de EEUU viajó a Israel por última vez el pasado 16 de octubre, tras una intensa gira por Oriente Medio que lo llevó a Egipto, Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Catar y Jordania, en la que intentó mediar para lograr un alto el fuego temporal que permitiera la entrada de ayuda humanitaria, algo que se materializó días después.

Blinken realizó otra rápida visita a Israel el 8 de octubre, al día siguiente de que estallara la guerra con las milicias islamistas de Gaza, que le llevó después a otros países de la región para tratar de frenar esta nueva guerra, que se prolonga ya durante 28 días.

Te puede interesar: Al menos cuatro muertos y cinco heridos en nuevos ataques rusos en territorio ucraniano

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien también visitó Israel el pasado 18 de octubre, defendió este miércoles la necesidad de una «pausa» de los bombardeos israelíes en la Franja de Gaza para sacar a los rehenes de Hamás del territorio, y reiteró su apoyo a una solución de los dos Estados para el conflicto palestino-israelí.

Washington pidió por primera vez el 24 de octubre «pausas humanitarias» en Gaza para poder llevar ayuda a la población civil en la Franja durante una intervención de Blinken ante el Consejo de Seguridad de la ONU, aunque no se sumó a la petición de alto el fuego que poco antes había hecho el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres.

Antony Blinken llegó a Israel en su tercera visita para mediar en la guerra en Gaza Leer más »

Angelina Jolie defiende a Palestina y critica severamente a Israel - Google

Angelina Jolie defiende a Palestina y critica severamente a Israel por bombardeos

La renombrada actriz, directora, guionista y productora estadounidense, Angelina Jolie, ha alzado su voz en defensa de Palestina y ha lanzado fuertes críticas a Israel en una publicación en su cuenta de Instagram.

Jolie, reconocida por su compromiso con causas humanitarias, ha sido una defensora apasionada de los derechos del pueblo palestino durante muchos años.

Te puede interesar: Al menos cuatro muertos y cinco heridos en nuevos ataques rusos en territorio ucraniano

En 2009, la actriz visitó la Franja de Gaza y Cisjordania con el objetivo de conocer de primera mano la difícil situación que enfrentan los palestinos en la región. Desde entonces, ha utilizado su plataforma pública para expresar su apoyo a la causa palestina y ha donado millones de dólares a organizaciones benéficas que trabajan en favor de este pueblo.

En su reciente publicación en Instagram, Angelina Jolie escribió: «Este es el bombardeo deliberado de una población atrapada que no tiene a dónde huir. Gaza ha sido una prisión al aire libre durante casi dos décadas y se está convirtiendo rápidamente en una fosa común. El 40 % de los asesinados son niños inocentes».

La actriz denunció la devastadora situación en Gaza, donde los ataques han cobrado la vida de un elevado número de civiles, incluyendo niños.
Jolie continuó su mensaje destacando que familias enteras están siendo víctimas de la violencia, y criticó la falta de acción internacional al respecto.

Afirmó que millones de civiles palestinos, incluyendo niños y mujeres, están siendo castigados y deshumanizados colectivamente, mientras se les niega acceso a alimentos, medicamentos y ayuda humanitaria, lo cual va en contra del derecho internacional.

Te invitamos a leer: Llegó a Rafah un nuevo grupo de palestinos con pasaporte extranjero

La actriz también cuestionó a los líderes mundiales por no exigir un alto el fuego humanitario y por no permitir que el Consejo de Seguridad de la ONU imponga una solución a ambas partes involucradas en el conflicto. En sus palabras, los líderes mundiales que no toman medidas están siendo cómplices de los crímenes que se están cometiendo en la región.

Angelina Jolie defiende a Palestina y critica severamente a Israel por bombardeos Leer más »

Al menos cuatro muertos y cinco heridos en nuevos ataques rusos en territorio ucraniano - Google

Al menos cuatro muertos y cinco heridos en nuevos ataques rusos en territorio ucraniano

Cuatro personas murieron y al menos otras cinco resultaron heridas en ataques de Rusia contra las regiones ucranianas de Zaporiyia, Jersón y Járkiv, según autoridades locales de Ucrania.

En la región de Zaporiyia se registraron 163 ataques y murió un residente de 52 años, según el jefe de la administración militar regional, Yurii Malashko. En un mensaje publicado en Telegram a primera hora de la mañana de este jueves, Malashko informó que también se habían registrado 8 destrozos en edificios residenciales e infraestructuras de la zona.

En la región de Jersón, tres personas murieron y otras cuatro resultaron heridas, y en el último día se registraron 118 ataques, según un mensaje en Telegram del jefe de la administración militar de la región de Jersón, Olexander Prokudin.

En la región de Járkiv, una mujer de 61 años resultó herida y fue hospitalizada este miércoles, según informó en Telegram el jefe de la administración militar de la región de Járkiv, Oleh Syniehubov.

Te invitamos a leer: Llegó a Rafah un nuevo grupo de palestinos con pasaporte extranjero

La guerra en Ucrania está pasando a una fase de «lucha estática y de desgaste» que «beneficiará a Rusia», escribió este miércoles en The Economist el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas ucranianas, Valerii Zaluzhnyi.

«La guerra está pasando ahora a una nueva etapa: lo que en el ejército llamamos guerra ‘de posiciones’, de combates estáticos y de desgaste, como en la primera guerra mundial, en contraste con la guerra de ‘maniobras‘ de movimiento y velocidad», escribió Zaluzhnyi, añadiendo que «esto beneficiará a Rusia, permitiéndole reconstruir su poder militar, amenazando eventualmente a las fuerzas armadas de Ucrania y al propio Estado».

Zaluzhnyi subrayó que Ucrania necesita nuevas capacidades militares para imponerse.

El comandante ucraniano ofreció varias soluciones «para salir de este tipo de guerra», siendo la más importante aumentar el poder aéreo de Ucrania, escribió. La fuerza aérea rusa, según Zaluzhnyi, «mantiene una ventaja significativa» sobre Ucrania y «sigue construyendo nuevos escuadrones de ataque».

Zaluzhnyi escribe que la guerra electrónica es «la victoria en la guerra de los drones». Dice que Ucrania necesita intensificar su «guerra electrónica (EW), como la interferencia de las señales de comunicación y navegación.» Zaluzhnyi afirmó que Rusia «supera» a Ucrania en este ámbito porque más de la mitad de las plataformas de interferencia ucranianas al comienzo de la guerra estaban anticuadas. Zaluzhnyi afirmó que su país necesita «más acceso a la inteligencia electrónica» de sus aliados.

El comandante en jefe señaló que la eficacia de las armas recibidas de Occidente «disminuyó drásticamente debido a la mejora de la guerra electrónica rusa», que dificulta derrotar a la artillería rusa.

«Mientras tanto, el propio fuego de contrabatería de Rusia ha mejorado», escribió Zaluzhnyi, añadiendo que «el uso por parte de Rusia de municiones de merodeo Lancet, que funcionan junto con drones de reconocimiento, y su creciente producción de proyectiles guiados de precisión», han contribuido al avance.

Te puede interesar: El cementerio judío de Viena fue incendiado y profanado con esvásticas nazis

Otro desafío al que se enfrenta Ucrania son «los campos de minas rusos, que se extienden hasta 20 km en algunos lugares». Los proveedores occidentales, señaló, «han demostrado ser insuficientes» dada la escala de los campos de minas.

«Cuando abrimos brechas en los campos de minas, Rusia las repone rápidamente disparando nuevas minas desde la distancia», dijo Zaluzhnyi, añadiendo que Ucrania está desesperada por disponer de equipos de última generación como «sensores tipo radar que utilizan pulsos invisibles de luz para detectar minas».

Zaluzhnyi subrayó que Ucrania necesita «movilizar y entrenar más reservas». Para ayudar a resolver este problema, Ucrania está introduciendo una «pasantía de combate», que consiste en «colocar al personal recién movilizado y entrenado en unidades experimentadas de primera línea para prepararlos».

Zaluzhnyi concluyó diciendo que Rusia «tendrá superioridad en armas, equipamiento, misiles y munición durante un tiempo considerable», y que Ucrania presenta «enfoques nuevos e innovadores».

Al menos cuatro muertos y cinco heridos en nuevos ataques rusos en territorio ucraniano Leer más »

Llegó a Rafah un nuevo grupo de palestinos con pasaporte extranjero - Google

Llegó a Rafah un nuevo grupo de palestinos con pasaporte extranjero

Una nueva tanda de palestinos con pasaporte extranjero llegó hoy al paso terrestre de Rafah para cruzar hacia el territorio de Egipto, país que calcula recibir en los próximos días a miles de extranjeros atrapados en la Franja de Gaza, así como a civiles palestinos heridos graves por los bombardeos israelíes.

Según testigos y medios egipcios, los llegados este jueves al paso terrestre, única salida de Gaza no controlada por Israel, finalizarán los trámites para entrar en territorio egipcio para luego ser repatriados a los países que portan sus nacionalidades.

Te puede interesar: El cementerio judío de Viena fue incendiado y profanado con esvásticas nazis

Se trata de un complicado proceso con el que Egipto, que había acordado la apertura del paso con Israel, con la mediación de Estados Unidos y Catar, quiere asegurarse de que los palestinos de doble nacionalidad o los extranjeros a los que permitirá entrar en su territorio sería lo abandonarán en un plazo de pocos días.

Se desconoce el número exactos de las personas a las que se les autorizará entrar hoy al territorio egipcio, si bien el Ministerio de Exteriores egipcio ha cifrado hoy en 7.000 personas, de 60 nacionalidades, el total de palestinos con pasaporte extranjero y los nacionales de otros países que llegarían al país norteafricano.

En Gaza, un portavoz del grupo islamista Hamás, que controla el enclave palestino, dijo que unos 60 heridos y 400 palestinos con pasaporte extranjero y ciudadanos de otros países, tienen previsto salir hoy de la Franja a Egipto a través del paso de Rafah.

Ayer fue la primera vez desde el inicio del conflicto entre Hamás e Israel el 7 de octubre, en que el cruce fue abierto con este fin. Antes solo había permitido la entrada de ayuda humanitaria en el enclave palestino.

También puedes leer: La OMS celebró la primera evacuación de heridos de Gaza hacia Egipto

Alrededor de medio centenar de ambulancias egipcias trasladaron hoy a decenas de heridos graves de los bombardeos israelíes de la Franja de Gaza para que reciban tratamiento en hospitales egipcios, dada la deteriorada situación de los centros sanitarios gazatíes, por primera vez desde el inicio de los bombardeos israelíes del enclave palestino.

De forma paralela, hasta 335 palestinos con pasaporte extranjero y ciudadanos de otros países residentes en la Franja salieron el miércoles a Egipto, en virtud de un acuerdo mediado por Catar con Israel, Hamás y el Gobierno de El Cairo.

Llegó a Rafah un nuevo grupo de palestinos con pasaporte extranjero Leer más »

El cementerio judío de Viena fue incendiado y profanado con esvásticas nazis - Cortesía

El cementerio judío de Viena fue incendiado y profanado con esvásticas nazis

Un sector judío del Cementerio Central de Viena fue incendiado y profanado con esvásticas durante la noche, informó este miércoles el presidente de la Comunidad Judía de Viena, Oskar Deutsch, en una publicación en las redes sociales.

«Durante la noche se prendió fuego a la parte judía del Cementerio Central (Puerta 4). Se quemó el vestíbulo de la sala de ceremonias. Se pintaron cruces esvásticas en las paredes exteriores. Ninguna persona resultó herida. Los bomberos y la policía están investigando», declaró Deutsch en la plataforma social «X», antes conocida como Twitter.

Te puede interesar: La OMS celebró la primera evacuación de heridos de Gaza hacia Egipto

Se desconocen las circunstancias en las que se produjo el suceso, según indicó la Policía de Viena en un comunicado difundido este miércoles, en el que se añadía que la investigación sigue en curso.

«En el curso de la investigación, se encontraron signos nacionalsocialistas pintados con aerosol en la pared exterior de la sala. La Oficina Estatal para la Protección de la Constitución y la Lucha contra el Terrorismo ha sido informada y está investigando a toda velocidad», añade el comunicado de la policía.

El Canciller Federal de la República de Austria, Karl Nehammer, reaccionó este miércoles diciendo que «condenaba enérgicamente el ataque al cementerio judío de Viena».

También puedes leer: Hamás agradece posición de Colombia y celebra decisión de Bolivia sobre Israel

«El antisemitismo no tiene cabida en nuestra sociedad y será combatido con todos los medios políticos y legales. Espero que se encuentre rápidamente a los autores«, declaró.

El cementerio judío de Viena fue incendiado y profanado con esvásticas nazis Leer más »

La OMS celebró la primera evacuación de heridos de Gaza hacia Egipto - Google

La OMS celebró la primera evacuación de heridos de Gaza hacia Egipto

La Organización Mundial de la Salud (OMS) celebró hoy la primera evacuación a Egipto de un grupo de 81 heridos y enfermos procedentes de la Franja de Gaza, aunque recordó que hay miles de personas que necesitan recibir servicios sanitarios urgentes que no son dispensados por la falta de medicamentos y otros suministros esenciales.

Además de los artículos sanitarios para tratar a los enfermos y heridos, la OMS recordó que se necesita agua, alimentos y combustibles que hagan posible que los hospitales que siguen operando en Gaza puedan continuar brindando una atención mínima.

Te puede interesar: Hamás agradece posición de Colombia y celebra decisión de Bolivia sobre Israel

«Entre los más necesitados se encuentran miles de civiles gravemente heridos, muchos de ellos niños», recalcó la organización, que tiene del lado egipcio del paso fronterizo de Rafah varios camiones con ayuda humanitaria para los hospitales listos para entrar a Gaza cuando reciban autorización, los que llevan varios días esperando.

De otra parte, Reporteros sin Fronteras (RSF) ha presentado una denuncia por «crímenes de guerra» cometidos por el Ejército israelí contra medios de comunicación y periodistas en el ejercicio de su trabajo en Gaza, y también contra el movimiento terrorista Hamás por asesinar a un periodista israelí que documentaba el ataque a un kibutz.

La organización hace notar que tiene constancia de que 34 periodistas han muerto desde el comienzo del conflicto entre Israel y Hamás, y de ellos al menos 12 en el ejercicio de su actividad (10 en Gaza, uno en Israel y otro en Líbano).

El secretario general de RSF, Christophe Deloire, subrayó que «la amplitud, la gravedad y la repetición de crímenes internacionales contra los periodistas, en particular en Gaza, necesitan una investigación prioritaria del fiscal de la CPI. La pedimos desde 2018. Los acontecimientos trágicos actuales demuestran la extrema urgencia de su movilización».

Los muertos en Gaza por la contraofensiva israelí han subido a casi 8.800, informó este miércoles Ashraf Al Qudra, portavoz del ministerio de Sanidad del enclave, controlado por el grupo terrorista Hamás.

También puedes leer: Israel anunció la entrada en Gaza del mayor convoy de ayuda humanitaria

Por su parte, el Gobierno de Israel ha señalado que unas 1.400 personas han muerto en su territorio desde el 7 de octubre, cuando los islamistas de Hamás realizaron un ataque sorpresa a Israel.

El Ejército israelí dijo hoy que atacó más de 11.000 objetivos de Hamás desde que empezó el conflicto contra el movimiento islamista.

La OMS celebró la primera evacuación de heridos de Gaza hacia Egipto Leer más »

Hamás agradece posición de Colombia y celebra decisión de Bolivia sobre Israel - Google

Hamás agradece posición de Colombia y celebra decisión de Bolivia sobre Israel

El grupo islamista palestino Hamás, que gobierna de facto la Franja de Gaza, celebró este miércoles la decisión del Gobierno de Bolivia de romper relaciones diplomáticas con «la potencia ocupante», en referencia a Israel.

«Elogiamos mucho la valiente postura adoptada por el Gobierno boliviano de cortar relaciones con la entidad sionista, que se produjo en respuesta a la agresión fascista israelí y a las atroces masacres cometidas cada minuto contra nuestro pueblo en la ya bloqueada Franja de Gaza», señaló un comunicado del grupo palestino.

Te invitamos a leer: Israel anunció la entrada en Gaza del mayor convoy de ayuda humanitaria

«Renovamos nuestro llamamiento a los países árabes e islámicos, que han normalizado sus vínculos con el llamado Israel, para que sigan los pasos de Bolivia y rompan todas las relaciones con esta entidad viciosa», indicó Hamás.

El grupo también celebró los pasos dados por Chile y Colombia -al igual que Bolivia, gobernados por la izquierda- que ayer llamaron a consultas a sus respectivos embajadores en Israel, Jorge Carvajal y Margarita Manjarrez, para abordar la situación de las relaciones diplomáticas en el contexto de la guerra con las milicias islamistas de Gaza.

«Agradecemos el anuncio de las Repúblicas de Chile y Colombia de retirar a sus embajadores de la entidad sionista, en protesta por las agresiones y masacres cometidas por la ocupación nazi-sionista en la Franja de Gaza hace 25 días» indicó el grupo.

Un brutal ataque de Hamás en suelo israelí el pasado 7 de octubre mató a más de 1.400 israelíes y dejó 240 secuestrados dentro del enclave; mientras que la guerra desatada desde entonces se ha cobrado la vida de más de 8.500 palestinos en Gaza y causado más de 21.500 heridos.

También puedes leer: Benjamin Netanyahu rechazó cualquier posibilidad de cesar el fuego en Gaza

«Estas posiciones honorables quedarán inmortalizadas en el historial de aquellos países que rechazan la agresión y triunfan por la justicia de nuestra causa y por los derechos de nuestro pueblo a la libertad y la autodeterminación«, afirmó Hamás sobre las medidas adoptadas por Bolivia, Chile y Colombia.

Hamás agradece posición de Colombia y celebra decisión de Bolivia sobre Israel Leer más »

Israel anunció la entrada en Gaza del mayor convoy de ayuda humanitaria - Redes sociales

Israel anunció la entrada en Gaza del mayor convoy de ayuda humanitaria

El Ministerio de Defensa de Israel anunció que este martes entrará en la Franja de Gaza, controlada por el grupo terrorista Hamás, un convoy de 80 camiones con ayuda, el mayor desde el inicio del actual conflicto iniciado el pasado 7 de octubre.

El COGAT, organismo del Ministerio israelí para gestionar los asuntos civiles en los territorios ocupados, informó en su cuenta en X que los camiones llevarán suministros médicos, comida y agua. Y explicó que están en marcha la inspección y los preparativos para el ingreso en Gaza de esa ayuda, a través del paso de Rafah, fronterizo con Egipto.

Te puede interesar: Benjamin Netanyahu rechazó cualquier posibilidad de cesar el fuego en Gaza

Según la Media Luna Roja palestina, ayer entraron a la Franja de Gaza 26 camiones con suministros de emergencia, con lo que un total de 144 camiones habían entrado en el enclave hasta ayer. Las Naciones Unidas vienen insistiendo en que la ayuda a Gaza llega con cuentagotas y en que los suministros son insuficientes, ya que calculan en 100 camiones de ayuda humanitaria al día como el mínimo para atender las necesidades de la población.

De otra parte, el Ministerio de Salud de Gaza, en manos del movimiento terrorista Hamás, anunció que 8.525 personas, entre ellas 3.542 menores de edad y 2.187 mujeres, han muerto en los bombardeos contra la Franja de Gaza desde el 7 de octubre, fecha de los sangrientos ataques terroristas en territorio israelí que desencadenaron el actual conflicto. El anterior balance, publicado el lunes era de 8.306 muertos.

Te invitamos a leer: Israel confirmó muerte de joven alemana Shani Louk secuestrada por Hamás

El portavoz del Ministerio, Ashraf Al-Qudra, dijo que entre los muertos se cuentan 130 trabajadores de la salud y que 15 hospitales y 32 centros de salud están fuera de servicio. La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó también hoy desde Ginebra de una inminente «catástrofe de salud pública» en Gaza.

Israel anunció la entrada en Gaza del mayor convoy de ayuda humanitaria Leer más »

Scroll al inicio