INTERNACIONAL

Las noticias más destacadas del mundo están aquí. De primera mano recibirás toda la información internacional constantemente.

Críticas a Joe Biden por quedarse dormido durante evento - Google

Críticas al presidente Joe Biden por quedarse dormido durante evento con víctimas

El presidente estadounidense, Joe Biden, llegó a Hawái el lunes y prometió a los damnificados por los incendios que el gobierno no los abandonará, después de las críticas por la tardía reacción de su administración a la peor catástrofe de este tipo en más de un siglo en el país.

El mandatario de 80 años vio por sí mismo en un recorrido en helicóptero la devastación causada por las llamas en la histórica ciudad de Lahaina, donde murieron al menos 114 personas, una cifra que se teme que será muy superior ya que más de 1.000 siguen desaparecidas.

Te puede interesar: Sube a 16 los muertos tras choque de autobús que transportaba venezolanos en México

«Conozco el sentimiento que muchas personas en esta ciudad, en esta comunidad; ese vacío que sienten en el pecho», dijo Biden junto a los restos de un árbol calcinado.

«Estamos con ustedes tanto como sea necesario, se los prometo, y me aseguraré de que sus voces sean oídas«, añadió.

«Vamos a reconstruir de la forma en que la gente de Maui quiere. El fuego no puede llegar a las raíces. Esto es Maui. Esto es Estados Unidos«, prometió.

El gobierno central ha sido blanco de las críticas de los habitantes de las zonas afectadas porque consideraron que la administración tardó mucho en reaccionar.

Además, se hizo viral un video en el que el mandatario de los estadounidenses, al parecer, se quedó dormido en medio de un encuentro con víctimas de la tragedia. El hecho fue fuertemente criticado.

La oposición republicana también se sumó a los comentarios al reprochar que la ayuda ha sido insuficiente y mal organizada. Donald Trump , con quien muy probablemente Biden se jugará la presidencia el año que viene, calificó de «vergonzoso» que su sucesor no hubiera respondido antes.

Otro video que se conoció, el presidente estadounidense, mientras se comunicaba con personas que habían experimentado pérdidas significativas debido a los incendios forestales en Maui, Biden estableció una analogía entre estos devastadores incidentes y un pequeño fuego que ocurrió en su propia cocina.

También puedes leer: Ataque ucraniano con drones en estación de trenes en Kursk, Rusia

Durante la conversación, compartió su experiencia de cómo un rayo cercano a su residencia estuvo a punto de causar daños considerables a su propiedad, incluida su corbeta, y puso en peligro la seguridad de su gato. La comparación no fue bien recibida por los asistentes al evento.

Portavoces de la Casa Blanca alegan que Biden retrasó el viaje para no distraer a los funcionarios y socorristas sobre el terreno.

Biden «experimentará la completa y absoluta devastación que ha sufrido esta ciudad», declaró el domingo Deanne Criswell, administradora de la Agencia Federal para la Gestión de Emergencias (FEMA), a la cadena ABC.

Críticas al presidente Joe Biden por quedarse dormido durante evento con víctimas Leer más »

Accidente en México deja 16 muertos - Cortesía

Sube a 16 los muertos tras choque de autobús que transportaba venezolanos en México

Autoridades mexicanas elevaron a 16 el número de muertos tras el choque este martes de un autobús que transportaba migrantes, en su mayoría venezolanos, en una carretera en el sureño estado de Oaxaca, cerca del límite con el céntrico estado de Puebla, en México.

«Lamento el accidente ocurrido la madrugada de este martes en el kilómetro 91+900 de la autopista Cuacnopalan-Oaxaca, donde resultaron 16 personas fallecidas, ocho hombres y ocho mujeres, así como 32 personas lesionadas, la mayoría de ellos migrantes de origen venezolano», escribió Toribio López, titular de la Policía Vial de Oaxaca, en la red social X (antes Twitter).

Te puede interesar: Ataque ucraniano con drones en estación de trenes en Kursk, Rusia

El funcionario de Oaxaca precisó que los pasajeros iban en un autobús de la línea Blanesca que partió de la ciudad de Miahuatlán de Porfirio Díaz con destino a Ciudad de México.

«El trágico accidente ocurrió a 7 kilómetros de los límites con el estado de Puebla. Pido a los automovilistas extremar precauciones en la zona, ya que continúa cerrada la vía de comunicación ante las labores que realizan las autoridades de la Fiscalía de Oaxaca y los cuerpos de emergencia», añadió López.

Por separado, la Secretaría de Gobernación (Segob) de Puebla expuso que los rescatistas trasladaron a los heridos al Hospital General de la ciudad de Tehuacán y a otros nueve de ellos a centros de salud del estado.

También puedes leer: El huracán ‘Hilary’ deja al menos un muerto en Baja California Sur

El hecho refleja una tendencia de accidentes de autobuses que transportan migrantes hacinados en carreteras en México, donde apenas el 28 de julio pasado cinco hondureños fallecieron en un percance en Tabasco, en el sureste del país.

Sube a 16 los muertos tras choque de autobús que transportaba venezolanos en México Leer más »

Ataque ucraniano con drones en estación de trenes - Google

Ataque ucraniano con drones en estación de trenes en Kursk, Rusia

Una estación de tren en la ciudad rusa occidental de Kursk resultó dañada como resultado de que un dron ucraniano se estrelló contra su techo la madrugada de este domingo, dijo el gobernador regional, Roman Starovoyt, en una actualización en Telegram.

Uno de los andenes de la estación ha sido cerrado temporalmente; sin embargo, los pasajeros aún pueden abordar y partir trenes en otras dos plataformas en la estación, dijo Starovoyt.

Te puede interesar: El huracán ‘Hilary’ deja al menos un muerto en Baja California Sur

El techo y la fachada también resultaron afectados y hubo daños en una sala de espera y en un túnel peatonal, agregó.

Cinco personas sufrieron heridas leves, dijo, y agregó: «En el momento de la explosión había 50 pasajeros en el edificio, fueron evacuados de inmediato. De cinco víctimas de metralla, dos rechazaron la asistencia médica, tres fueron enviados para ser examinados en el hospital regional de Kursk. y ya han sido dados de alta».

Se extinguió un incendio que se desató después del ataque, agregó. La región rusa de Kursk limita con Ucrania.

También puedes leer: El huracán ‘Hilary’ amenaza con “históricas y catastróficas” lluvias

Cabe mencionar que las fuerzas de defensa aérea rusas derribaron un dron durante la noche de este sábado cerca de Moscú, según el alcalde de la ciudad, Sergei Sobyanin.

Ataque ucraniano con drones en estación de trenes en Kursk, Rusia Leer más »

Huracán Hilary deja un muerto en Baja California - Google

El huracán ‘Hilary’ deja al menos un muerto en Baja California Sur

El huracán Hilary ha dejado ya estragos a su paso por la península de Baja California. Al menos un hombre ha muerto en la comunidad de Santa Rosalía, en Baja California Sur, cuando su automóvil fue arrastrado por un arroyo provocado por las intensas lluvias en la región.

El fenómeno meteorológico ha tocado una primera vez tierra durante la madrugada del domingo. A las 4.30 (hora del centro de México) el ojo del huracán ha avanzado sobre la costa de Punta Eugenia y ha cruzado las islas Natividad y Cedros, para después volver al mar, según ha informado el Servicio Meteorológico de México.

Te puede interesar: El huracán ‘Hilary’ amenaza con “históricas y catastróficas” lluvias

El ciclón se ha ido degradando en las últimas horas y ha pasado de alcanzar la categoría 4 en la escala Saffir-Simpson hasta reducirse una tormenta tropical mientras se acerca a las costas de la península.

Hilary presenta vientos de 110 kilómetros por hora y rachas de hasta 140 kilómetros por hora, además ha acelerado su paso con una velocidad de 41 kilómetros por hora. La previsión es que toque tierra al mediodía en la comunidad de San Quintín en Baja California. El reporte del Servicio Meteorológico de las 9.00 situaba a Hilary a 80 kilómetros de Cabo San Quintín.

La previsión de los meteorólogos señala que una vez en tierra, el fenómeno se convertirá en una tormenta tropical. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos ha señalado que el paso de Hilary puede provocar lluvias “catastróficas” y “amenazantes” inundaciones en Baja California y el sur del Estado de California.

Desde San Quintín, la tormenta subiría la península hasta alcanzar Ensenada, Rosarito y Tijuana, para después cruzar la frontera México-EE UU y llegar a San Diego. Hilary seguirá provocando fuertes lluvias en el sur del Estado de California, donde ya se ha emitido la primera alerta de tormenta tropical de la historia para esa región.

También puedes leer: Evacuaciones en el oeste de Canadá por los gigantescos incendios

El Gobierno mexicano ha instalado 37 albergues en las principales ciudades de la península. El Ayuntamiento de Tijuana ha cerrado al público Playas de Tijuana, uno de los centros de esparcimiento más concurridos de la ciudad fronteriza. También se ha implementado el plan DN-III del Ejército mexicano que ha movilizado a 18.000 soldados para auxiliar a la población afectada por las intensas lluvias.

La temporada de huracanes en el Pacífico comienza en el mes de mayo de cada año —el 1 de junio de en el caso del Atlántico— y termina a finales de noviembre. Este año, arrancó con el ciclón Adrián y la tormenta tropical Bret: el primero se acercó a México por la zona del Pacífico, y el segundo por la del Atlántico. A ellos les siguieron otros fenómenos como el huracán Beatriz, que amenazaba a las costas del oeste mexicano con vientos de 120 kilómetros por hora y que terminó disipándose frente a las costas de Jalisco.

El huracán ‘Hilary’ deja al menos un muerto en Baja California Sur Leer más »

Huracán Hilary amenaza baja California - Google

El huracán ‘Hilary’ amenaza con “históricas y catastróficas” lluvias

El huracán Hilary tiene en vilo a México y Estados Unidos ante el potencial de que sus lluvias sean “catastróficas”, según ha descrito el Centro Nacional de Huracanes de EE UU la mañana de este sábado.

La tormenta se mantiene en la categoría 3 de la escala Saffir-Simpson con vientos de 205 kilómetros por hora y rachas de hasta 250 kilómetros por hora. Hilary se encuentra en el océano Pacífico frente a las costas de Baja California Sur, en México, pero la previsión meteorológica estima que su fuerza le impulse en las próximas horas al norte de la península de Baja California donde tocará tierra el domingo ya como tormenta tropical.

Te puede interesar: Evacuaciones en el oeste de Canadá por los gigantescos incendios

Hilary se encuentra a 375 kilómetros al oeste de Cabo San Lucas y a 630 kilómetros al sur de Punta Eugenia, en Baja California Sur. Aunque durante este sábado la tormenta seguirá su avanzando en paralelo a la península, sus vientos provocarán olas de entre 8 y 10 metros de altura, según estima el Servicio Meteorológico de México.

La Marina mexicana ha cerrado al menos 15 puertos en la región para evitar que la navegación se vea afectada por el fenómeno y el Gobierno ha enviado a uno 18.000 militares para asistir a la población con posibles daños por las intensas lluvias.

Los meteorólogos estiman que a lo largo de la tarde del sábado y la mañana del domingo Hilary vaya debilitándose mientras se acerca a tierra. La previsión señala que al mediodía del domingo Hilary llegue como tormenta tropical a Baja California, cerca del puerto de Ensenada, para continuar su paso hacia Rosarito y Tijuana.

El fenómeno seguirá su avance en tierra hacia el norte hasta cruzar la frontera entre México y Estados Unidos. Hilary seguirá provocando fuertes lluvias en el sur del Estado de California, donde ya se ha emitido la primera alerta de tormenta tropical de la historia para esa región.

La población en la península de Baja California ha comenzado a preparar los refugios y a hacerse con el acopio de agua y comida para las próximas horas. La Coordinación Nacional de Protección Civil de México ha abierto albergues en diversos puntos de la región tanto en Baja California como en Baja California Sur. “Han iniciado las evacuaciones en las zonas susceptibles a inundación, además de que se han cerrado los tramos carreteros donde existen vados”, ha explicado la dependencia en un comunicado.

También puedes leer: En Ucrania mueren 7 personas y 110 más resultan heridas tras bombardeo ruso

La temporada de huracanes en el Pacífico comienza en el mes de mayo de cada año —el 1 de junio de en el caso del Atlántico— y termina a finales de noviembre. Este año, arrancó con el ciclón Adrián y la tormenta tropical Bret: el primero se acercó a México por la zona del Pacífico, y el segundo por la del Atlántico. A ellos les siguieron otros fenómenos como el huracán Beatriz, que amenazaba a las costas del oeste mexicano con vientos de 120 kilómetros por hora y que terminó disipándose frente a las costas de Jalisco.

El huracán ‘Hilary’ amenaza con “históricas y catastróficas” lluvias Leer más »

Evacuaciones en el oeste de Canadá por gigantescos incendios - Google

Evacuaciones en el oeste de Canadá por los gigantescos incendios

Yellowknife, la capital de los Territorios del Noroeste de Canadá, amaneció este sábado como una ciudad fantasma después de que la inmensa mayoría de sus 20.000 habitantes cumpliese la orden de evacuar la ciudad.

Un inmenso incendio desatado hace un mes por los rayos de una tormenta amenaza la que es la única ciudad de un territorio casi despoblado. Además de los Territorios del Noroeste, ha declarado el estado de emergencia la provincia de Columbia Británica, también en el oeste del país, al empeorar en la zona la crisis provocada por miles de incendios forestales que castiga Canadá desde hace meses.

Te puede interesar: En Ucrania mueren 7 personas y 110 más resultan heridas tras bombardeo ruso

Según los datos de las autoridades, solo en los Territorios del Noroeste ha habido este año 269 incendios forestales, de los que 236 siguen activos, que han afectado a 2,13 millones de hectáreas (21.300 kilómetros cuadrados), una superficie equivalente a más de 10 veces la isla de Tenerife.

En el conjunto del país, unos 5.700 incendios han quemado una superficie de más de 137.000 kilómetros cuadrados, como toda Andalucía y Extremadura juntas. Este viernes había 658 incendios fuera de control, 160 contenidos y 227 bajo control, según el Centro Interinstitucional Canadiense de Incendios Forestales, cuyo mapa es un poema. Más de 1.000 incendios activos.

El que acecha a Yellowknife tiene una extensión de más de 1.600 kilómetros cuadrados, se encuentra a 15 kilómetros de la ciudad y se ha saltado tres líneas de contención por el viento, la sequedad del clima y la densidad de la vegetación. Ante el temor de que llegase a la ciudad, en la orilla de un lago y sin escapatoria fácil, las autoridades ordenaron la evacuación.

Alrededor de 19.000 personas habían abandonado Yellowknife en menos de 48 horas, de las cuales casi 15.000 salieron por carretera y cerca de 4.000 en vuelos especiales de emergencia, según las autoridades.

Quedan en la ciudad empleados de servicios básicos y algunos centenares de habitantes que no han cumplido aún la orden de retirarse. Los que se marchan no saben cuándo podrán volver, pues el fuego lleva un mes activo y no tiene visos de poder ser extinguido ni controlado pronto. El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, se desplazó el viernes a la ciudad de Edmonton para visitar uno de los centros de acogida para los evacuados de Yellowknife.

Los servicios de emergencia han abierto un cortafuegos con ayuda del ejército para evitar el avance del fuego hacia la ciudad. También han rociado la zona con agua para evitar que el fuego se extienda. Los aviones cisterna trabajan a destajo.

Cerca de 7.000 personas de otras ocho comunidades de los Territorios del Noroeste ya habían evacuado sus casas. La pequeña comunidad de Enterprise ha quedado destruida por las llamas en su mayor parte, aunque todos sus habitantes pudieron escapar antes con vida.

También puedes leer: Aumentó el número de víctimas mortales tras explosión en República Dominicana

Las llamas amenazan también otras poblaciones mayores en la Columbia Británica, que declaró este viernes el estado de emergencia. “En las últimas 24 horas, la situación ha evolucionado rápidamente y nos espera una situación extremadamente difícil en los próximos días. Hay numerosos incendios en toda la provincia que amenazan a las comunidades. Miles de personas tienen órdenes de evacuación y decenas de miles más están en alerta de evacuación”, señaló David Elby, el primer ministro de la provincia, a través de un comunicado.

La mayor amenaza de la provincia es para Kelowna, una ciudad de 132.000 habitantes y para la vecina West Kelowna, de unos 38.000. En esta última ardieron viviendas este viernes después de que un incendio forestal avanzase mucho más de lo previsto durante la noche. Las autoridades de West Kelowna han ordenado la evacuación de 2.400 propiedades y alertaron a otras 4.800 para que se preparasen para marcharse.

Evacuaciones en el oeste de Canadá por los gigantescos incendios Leer más »

En Ucrania mueren 7 personas tras ataque ruso - Captura de video

En Ucrania mueren 7 personas y 110 más resultan heridas tras bombardeo ruso

Al menos 7 personas murieron y más de 100 resultaron heridas este sábado en un bombardeo ruso contra el centro de Chernígov, en el norte de Ucrania, calificado de «odioso» por Naciones Unidas.

«Es odioso atacar la plaza principal de una gran ciudad, por la mañana, mientras la gente está paseando, algunos yendo a la iglesia», declaró Denise Brown, coordinadora humanitaria de la ONU para Ucrania. «Esto tiene que parar», añadió.

Chernígov, situada a unos 150 kilómetros al norte de Kiev, fue ocupada por el ejército ruso al inicio de la guerra, en febrero de 2022. Pero las tropas de Moscú se vieron obligadas a retirarse de la región pocas semanas después.

Te puede interesar: Aumentó el número de víctimas mortales tras explosión en República Dominicana

Desde entonces, la localidad, cercana a la frontera con Bielorrusia, se libró de los bombardeos que azotan regularmente el este y el sur del país.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, se reunió por su parte en Suecia con el primer ministro Ulf Kristersson, con quien habló de un 13er paquete de ayuda militar del país nórdico, que incluirá la producción conjunta de tanques ligeros CV90.

Hacia las 3:15 de la tarde de este sábado 19 de agosto, «117 personas resultaron heridas en el atentado terrorista perpetrado en el centro de Chernígov, siete de ellas murieron», declaró Oleksandr Lomako, el alcalde en funciones de la localidad, en Telegram.

El edil decretó tres días de luto. Entre los muertos había un niño, precisó Viacheslav Chaus, jefe de la administración militar de la región.

El presidente ucraniano detalló que el bombardeo impactó en una plaza donde se erigen una «universidad politécnica» y «un teatro». «Un sábado cualquiera que Rusia convirtió en un día de dolor y pérdida», lamentó Volodímir Zelenski tras llegar a Suecia.

Reporteros de la AFP vieron camiones de bomberos junto al teatro Taras Shevchenko, que resultó dañado.

«Había humo, gritos, personas corriendo, llorando y gimiendo. Cuando ocurrió, corrimos al refugio y nos sentamos ahí», contó Iryna, una mesera de 24 años.

«Todavía estoy un poco en estado de shock porque esto no pasaba desde hacía mucho tiempo, todo el mundo se ha relajado un poco. Pero ahora probablemente bajaremos al refugio«, añadió.

«Rusia, como país terrorista, está destruyendo sistemáticamente el patrimonio cultural de Ucrania», criticó en un comunicado el gobierno.

Horas antes, el Kremlin indicó que su presidente, Vladimir Putin, se había desplazado hasta Rostov del Don para reunirse con comandantes de su ejército, en un inusual viaje cerca de las zonas de combate.

La presidencia rusa no precisó cuándo tuvo lugar ese encuentro, aunque imágenes difundidas por medios estatales hacen pensar que se produjo el viernes por la noche.

La agencia RIA Novosti publicó un video de Putin bajando de un auto todoterreno en la oscuridad y siendo saludado por el jefe del Estado Mayor, Valeri Guerasimov, con un apretón de manos.

También puedes leer: Finaliza campaña electoral en Ecuador en medio de crisis política y de inseguridad

Rostov del Don, centro operativo de la ofensiva rusa en Ucrania, fue a finales de junio el escenario de la rebelión de la milicia rusa de mercenarios Wagner, que tomó brevemente el cuartel general de esa localidad.

Desde entonces, al general Guerasimov, muy criticado por Yevgueni Prigozhin, jefe de Wagner, prácticamente no se le había visto en público.

Las fuerzas ucranianas anunciaron haber destruido «15 drones» rusos la madrugada del sábado. Tanto Rusia como Ucrania suelen efectuar ataques con drones contra objetivos militares, pero también civiles.

Moscú intensificó sus ataques contra infraestructuras portuarias ucranianas en el mar Negro y el río Danubio, desde que el mes pasado se retiró del acuerdo que permitía a Ucrania exportar sus granos.

Por su parte, el ejército ruso aseguró haber frustrado un ataque ucraniano con misiles contra la península de Crimea, anexionada por Moscú en 2014.

También dijo haber impedido un ataque ucraniano con dron contra un aeródromo militar en la región de Nóvgorod, en el noroeste de Rusia, y otro en la región de Moscú.

Aseguró, además, que había «eliminado» a unos 150 soldados ucranianos que intentaban cruzar el río Dniéper, línea del frente en el sur del territorio ucraniano, donde las fuerzas de Kiev trataron de penetrar las defensas rusas.

En Ucrania mueren 7 personas y 110 más resultan heridas tras bombardeo ruso Leer más »

Aumentan las víctimas de la explosión en República Dominicana - Google

Aumentó el número de víctimas mortales tras explosión en República Dominicana

Los muertos por la explosión y el posterior incendio del lunes en San Cristóbal, municipio próximo a Santo Domingo, siguen en aumento y ya se elevan a 28, mientras 12 personas están hospitalizadas, 3 de ellas en Cuidados Intensivos, informó este viernes el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

La última víctima mortal es un hombre sin identificar que estaba ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de un hospital de San Cristóbal con quemaduras de tercer grado en todo el cuerpo.

Te puede interesar: Finaliza campaña electoral en Ecuador en medio de crisis política y de inseguridad

Según el último boletín del COE, el número de heridos va en descenso y, de los 59 reportados al inicio de la emergencia, en estos momentos quedan 12 personas ingresadas en clínicas y hospitales, 3 de ellas en la UCI.

En total, 154 personas fueron atendidas en centros sanitarios por diferentes causas tras producirse la explosión, que presuntamente se inició en una ferretería y se extendió a otros comercios, los cuales quedaron totalmente destruidos.

República Dominicana, donde el jueves fue jornada de duelo nacional, sigue conmocionada por este suceso, cuyas causas se investigan.

También continúa la identificación de los fallecidos, una tarea que en algunos casos puede prolongarse hasta seis meses debido al estado de los cadáveres o al tenerse solo alguna parte de los cuerpos, tal como han alertado las autoridades sanitarias.

Asimismo, prosigue la remoción de escombros y las labores de medición de la calidad del aire y de descontaminación de residuos en la zona del siniestro.

También puedes leer: Policía tailandesa recibió primeros resultados de la autopsia de Edwin Arrieta

Hasta el momento, el Ministerio dominicano de Obras Públicas ha movilizado 400 toneladas de escombros y materiales sólidos.

Aumentó el número de víctimas mortales tras explosión en República Dominicana Leer más »

Finaliza la campaña electoral en Ecuador - Google

Finaliza campaña electoral en Ecuador en medio de crisis política y de inseguridad

En la finalización de la campaña electoral presidencial y legislativa extraordinarias de Ecuador, el enfoque se ha centrado en las promesas de seguridad.

El jueves 17 de agosto, día en que se dio fin a la campaña electoral, los ecuatorianos vivieron momentos cargados de emotividad y compromiso, destacando un conmovedor tributo a Ecuador Fernando Villavicencio el candidato presidencial cuyo asesinato la semana pasada conmocionó al país.

Te puede interesar: Policía tailandesa recibió primeros resultados de la autopsia de Edwin Arrieta

Además, se produjo una denuncia que alegaba un posible atentado, aunque las autoridades policiales rápidamente la desestimaron.

En diálogo Blu Radio, Enrique Pita, vicepresidente del Consejo Nacional Electoral de Ecuador, aseguró que el país se prepara para asistir a las urnas el fin de semana y contó que allí donde el voto es obligatorio, comenzó con el sufragio de los presos sin sentencia en firme, un proceso que se lleva a cabo dentro de las prisiones.

“Yo tengo esperanza, creo que lo ecuatorianos van a vencer el miedo y lo van a representar en las urnas. Acá es obligación asistir a lo electoral”, dijo.
En ese sentido, expresó preocupación y aseguró que la situación de inseguridad en el país sí se ha ido intensificando y apuntó al narcotráfico como uno de los principales factores que influyen en esta problemática.

“La violencia está escalonando agresiva y peligrosamente. El tema de narcotráfico está haciendo daño a los ecuatorianos”, agregó.

Ecuador celebrará este domingo sus elecciones presidenciales y legislativas extraordinarias en las que más de 13,4 millones de ecuatorianos están convocados a las urnas para elegir a los nuevos integrantes de la Presidencia, la Vicepresidencia y la Asamblea Nacional (Parlamento).

En el mes de mayo del año pasado, el presidente Lasso tomó la decisión de disolver el Parlamento, el cual tenía una mayoría opositora. Este movimiento se produjo en un momento en el que se anticipaba un debate y una votación para llevar a cabo un juicio político de censura en su contra, relacionado con acusaciones de malversación de fondos que él rechazaba vehementemente.

También puedes leer: Donald Trump tiene diez días para entregarse a la justicia por cuarto proceso

Simultáneamente, Lasso invocó una disposición constitucional conocida como «muerte cruzada» y solicitó la convocatoria de elecciones extraordinarias. Esta acción resultó en la reducción a la mitad de su período presidencial, permitiendo así que su sucesor en el cargo ejerza el poder hasta el 24 de mayo de 2025.

Finaliza campaña electoral en Ecuador en medio de crisis política y de inseguridad Leer más »

Policía tailandesa recibió primeros datos de la autopsia a Edwin Arrieta - Google

Policía tailandesa recibió primeros resultados de la autopsia de Edwin Arrieta

La Policía tailandesa ha recibido los primeros resultados de la autopsia de Edwin Arrieta, el cirujano colombiano cuyo asesinato y descuartizamiento ha confesado el español Daniel Sancho, pero afirmó que todavía no puede revelar los resultados.

«Hemos recibido algunos resultados de la autopsia, los cuales estamos examinando y no podemos revelar todavía», dijo Suteep Chadakarn, policía involucrado en la investigación del caso, desde la comisaría de Koh Phangan, isla al sur de Tailandia donde tuvo lugar el crimen el pasado 2 de agosto.

El agente relató que todavía buscan partes del cuerpo de Arrieta, y que se han encontrado 8 de las 17 en las que en principio fue descuartizado, si bien inicialmente la Policía había hablado de 15 partes.

Te puede interesar: Donald Trump tiene diez días para entregarse a la justicia por cuarto proceso

«Las buscamos especialmente en la playa», indicó Suteep Chadakarn.

El hecho de que la Policía no cuente con todas las partes del cuerpo de la víctima podría estar dificultando los resultados concluyentes de la autopsia, explicaron fuentes jurídicas.

El policía añadió además que todavía tiene que «interrogar a más testigos antes de concluir el caso, lo que se espera que ocurra este mes», sin que haya certezas en este sentido.

La finalización de la investigación policial ha generado confusión desde que el martes el número dos de la Policía de Tailandia, el mediático Surachate Hakparn, ofreció una rueda de prensa en la comisaría de Koh Phangan, en la que aseguró que ya hay suficientes pruebas para acusar a Sancho del «asesinato premeditado» de Arrieta y dio la investigación por concluida.

No obstante, la Policía reconoció ese mismo día que faltan algunas pruebas importantes, como la autopsia de la víctima.

Por su parte, el encargado de negocios de la Embajada de España en Tailandia, Vicente Cacho, afirmó este viernes tras visitar a Sancho en la cárcel de Koh Samui, en el sur de Tailandia, donde el español cumple prisión provisional desde el 7 de agosto, que la «investigación no ha terminado».

«El juicio no tiene fecha porque la investigación no ha terminado, a pesar de lo que se dijo en la rueda de prensa», afirmó hoy Cacho a los medios de comunicación congregados en las puertas de la cárcel.

También puedes leer: Tragedia en Hawái: al menos 99 muertos dejan los incendios en la isla de Maui

Cacho, quien acompañó a Silvia Bronchalo, madre de Sancho, en la que es la segunda visita a su hijo en la cárcel, se refería a la rueda de prensa ofrecida por el número dos de la Policía de Tailandia, conocido como «Big Joke».

La Fiscalía de Koh Samui afirmó no haber recibido todavía el informe de la Policía, que tiene 83 días para la investigación, iniciados desde que Sancho ingresó en prisión provisional el 7 de agosto.

Aunque la Policía cerrase el caso antes de agotar el plazo de 83 días, la fiscalía todavía podría hacer uso de los días restantes una vez reciba el informe y también pedir más pruebas, antes de fijar fecha para el juicio.

Sancho, de 29 años, ha sido acusado por la Policía de asesinato premeditado después de que él mismo confesara haber matado y descuartizado al cirujano colombiano de 44 años Edwin Arrieta el pasado 2 de agosto en la isla tailandesa de Phangan.

Sancho y Arrieta, que se conocieron el año pasado a través de Instagram, habían quedado en Koh Phangan, isla próxima a Koh Samui, el 2 de agosto, día en el que tuvo lugar el asesinato y descuartizamiento del cirujano, cuyos restos han sido encontrados en varias localizaciones de la isla, incluido el mar.

Policía tailandesa recibió primeros resultados de la autopsia de Edwin Arrieta Leer más »

Scroll al inicio