INTERNACIONAL

Las noticias más destacadas del mundo están aquí. De primera mano recibirás toda la información internacional constantemente.

Israel afirmó haber desmantelado importante infraestructura militar de Hamás - Google

Israel afirmó haber desmantelado importante infraestructura militar de Hamás

Israel atacó «a gran escala» infraestructura militar de Hamás durante la noche en la Franja de Gaza, incluidos túneles, cuarteles y almacenes de armas, y mató a un comandante del batallón norte de Jan Younis, Taysir Mubasher.

«En el pasado, se desempeñó como comandante de las fuerzas navales de Hamás y ocupó varios puestos en la fabricación de armas. Tenía amplia experiencia militar como comandante, dirigiendo ataques terroristas, y es pariente de altos responsables de Hamás, incluido Mohamed Deif, el comandante supremo del ala militar de Hamás», informó un portavoz militar israelí.

También puedes leer: Una de las dos rehenes recientemente liberadas por Hamas, describió su experiencia

Mubasher es el noveno alto cargo militar de las Brigadas al Qasam, el brazo armado de Hamás, que muere en los ataques israelíes sobre el enclave en la guerra con las milicias islamistas de Gaza que comenzó el pasado 7 de octubre.

Desde entonces, se han lanzado más de 300 cohetes y proyectiles de mortero desde el área de Jan Younis que él comandaba, en la mitad sur del enclave, hacia Israel.

Según el Ejército israelí, Mubasher fue responsable de «numerosos ataques terroristas contra civiles israelíes y soldados», incluido el atentado en 2019 en una yeshiva en Mechina, localidad israelí del desierto del Neguev, en la que murieron cinco estudiantes.

La información de inteligencia probó, según Israel, que Mubasher fabricó los artefactos explosivos utilizados para hacer estallar un túnel bajo un puesto militar israelí en Gush Katif en 2004, que mató a un soldado; dirigió el atentado en el puesto de Vered en 2003; y estuvo involucrado en la infiltración en las playas de Zikim durante la guerra de 2014 en Gaza.

En los intensos bombardeos nocturnos, Israel afirmó haber desmantelado importante infraestructura militar de Hamás, como túneles, cuarteles militares, almacenes de armas, lanzaderas de proyectiles de mortero y de misiles antitanque, indicó un comunicado castrense.

También atacaron el «aparato operativo de emergencia» de Hamás, incluidas salas de guerra y cuarteles militares, que señaló Israel, impidió a los habitantes de la Franja evacuarse a «zonas más seguras en el sur», aunque los bombardeos israelíes se han extendido por toda la geografía gazatí, no solo al norte.

Te invitamos a leer: El presidente de Francia, Emmanuel Macron, propuso una “tregua humanitaria”

«Las Fuerzas de Defensa también atacaron infraestructura castrense y centros de mando del aparato de seguridad de Hamás, responsable de supervisar el funcionamiento de la organización terrorista en la Franja de Gaza y de arrestar y encarcelar a sus oponentes», agregó el comunicado.

El brutal ataque de Hamás, el pasado 7 de octubre, dio comienzo a la guerra entre Israel y las milicias islamistas de Gaza, que se ha cobrado más de 1.400 víctimas en Israel -la mayoría civiles asesinados ese mismo día en la mayor matanza de la historia de Israel-, además de 222 secuestrados en el enclave y alrededor de un centenar de desaparecidos.

Los intensos e indiscriminados bombardeos israelíes de represalia sobre la Franja han causado unos 5.800 muertos -al menos el 70 % son mujeres, niños y ancianos- y más de 16.300 heridos, la mayor catástrofe humana también vivida en el castigado enclave.

Israel afirmó haber desmantelado importante infraestructura militar de Hamás Leer más »

Una de las dos rehenes recientemente liberadas por Hamas, describió su experiencia - Google

Una de las dos rehenes recientemente liberadas por Hamas, describió su experiencia

Yocheved Lifshitz, una de las dos rehenes recientemente liberadas por Hamas, describió su experiencia tras ser secuestrada por el grupo extremista en el ataque del 7 de octubre, diciendo que pasó «por un infierno».

Con su hija arrodillada junto a su silla de ruedas, la frágil abuela de 85 años recordó el martes el momento en que fue secuestrada por hombres armados en motocicletas después de que los combatientes irrumpieran en su casa del kibutz Nir Oz.

«Fue difícil, pero lo superaremos», dijo Lifshitz a los periodistas en una rueda de prensa en el hospital de Tel Aviv donde se recupera desde que fue liberada.

Te invitamos a leer: El presidente de Francia, Emmanuel Macron, propuso una “tregua humanitaria”

Hablando en hebreo y sentada junto a su hija, que la tradujo, Lifchitz describió cómo fue capturada por hombres armados de Hamas durante su ataque contra Israel el 7 de octubre.

«Me secuestraron en una motocicleta de mi lado mientras se dirigían a Gaza», dijo Lifschitz. Su hija explicó cómo su cabeza yacía a un lado de la moto mientras sus pies colgaban del otro.

«Fue un acto doloroso. Nos metieron en un portón. Yo estaba tumbada de lado en la moto. Me salieron moratones a causa de la conducción«, añadió Lifshitz.

La hija de Lifshitz explicó que bajaron a su madre a una «enorme red» de túneles en forma de telaraña donde la retuvieron.

«Caminaron unos kilómetros sobre el suelo mojado», explicó la hija de Lifschitz, que actuó como traductora. «Hay una enorme, enorme red de túneles debajo. Parece una tela de araña», describió.

Lifschitz dijo que había médicos y paramédicos esperando para recibirlos.

«Al llegar allí, la gente nos dijo que son personas que creen en el Corán y que no nos harán daño, y que nos darán las mismas condiciones que a ellos en los túneles», dijo Lifschitz.

«Había guardias y un paramédico y un médico que se encargaron de que tuviéramos la misma medicina que necesitamos«.

Lifschitz dijo que durmieron en colchones, describiendo los túneles como «la mayoría, mojado, húmedo por todas partes«.

También puedes leer: ONU dice que la “necesidad más urgente” es que pueda entrar combustible en Gaza

Liftschitz fue liberada en la noche de este lunes junto con su vecina y amiga Nurit Cooper, de 79 años. Ambas residen en el kibutz Nir Oz. Pero se cree que más de 200 personas han sido capturadas y llevadas a Gaza.

«Esto no habrá terminado hasta que todos estén en casa», dijo Lifschitz.

Hamas liberó a Lifshitz y a su vecina y amiga Nurit Cooper, de 79 años, el lunes, y más tarde se reunieron con familiares que acudieron rápidamente junto a su cama en el hospital Ichilov de Tel Aviv.

Una de las dos rehenes recientemente liberadas por Hamas, describió su experiencia Leer más »

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, propuso una “tregua humanitaria” - Google

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, propuso una “tregua humanitaria”

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, llegó el martes a Tel Aviv para expresar la “plena solidaridad” de su país con Israel después del ataque del movimiento islamista palestino Hamás, constató un periodista de la AFP.

El dirigente francés pedirá “preservar a la población civil” en Gaza, donde Israel practica bombardeos diarios desde el ataque de Hamás del 7 de octubre, y una “tregua humanitaria” para permitir el acceso de ayuda a este territorio palestino, indicó el Elíseo.

Durante la visita, Macron se reunirá con el primer ministro Benjamin Netanyahu, el presidente Isaac Herzog y los líderes de la oposición Benny Gantz y Yair Lapid en Jerusalén.

Te invitamos a leer: ONU dice que la “necesidad más urgente” es que pueda entrar combustible en Gaza

Después de la reunión con Netanyahu, ambos mandatarios realizarán una declaración ante la prensa.

Macron también se encontrará en Tel Aviv con familias de franceses o franco-israelíes asesinados o secuestrados durante el ataque de Hamás.

Macron, que ha hecho hincapié en que “Hamás no representa a los palestinos”, ha puntualizado que esto es algo que “Israel debe aceptar” dado que los palestinos tienen “derecho legítimo a tener un territorio y un Estado en paz y seguridad junto a Israel”.

“La estabilidad en Oriente Próximo solo será posible si Israel permite que el conflicto tenga un enfoque político”, ha aseverado, si bien ha recalcado, que la lucha contra Hamás “debe ser inclemente”, siempre y cuando esté regida por normas.

“Somos democracias y respetamos las leyes”, ha aclarado antes de hacer un llamamiento a favorecer la ayuda humanitaria y evitar ataques en zonas con población civil en la Franja de Gaza.

Tras la ofensiva lanzada por Hamás el pasado 7 de octubre contra territorio israelí, Macron ha dicho haber sentido miedo a que se produzca “un estallido regional” que solo provocaría “pérdidas para todos” y ha alertado del aumento de las acciones de “unos pocos contra los civiles palestinos” en Cisjordania.

Por otra parte, ha expresado sus “más profundas condolencias” a Netanyahu por la muerte de más de 1.400 personas a raíz de los ataques de Hamás.

“Francia también ha experimentado el terrorismo”, ha declarado antes de hacer alusión al atentado contra la sede de la revista satírica ‘Charlie Hebdo’ en enero de 2015, donde murieron doce personas.

“Sabemos lo insoportable que es para cualquier país pensar en el secuestro de sus propios niños”, ha continuado en relación con los rehenes tomados por Hamás durante la ofensiva, entre los que hay siete franceses.

Macron, que se ha reunido con familiares de algunos israelíes secuestrados por Hamás, tiene previsto reunirse con los opositores Yair Lapid y Benny Gantz antes de dirigirse a Ramala, en Cisjordania.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, propuso una “tregua humanitaria” Leer más »

ONU dice que la "necesidad más urgente" es que pueda entrar combustible en Gaza - Google

ONU dice que la «necesidad más urgente» es que pueda entrar combustible en Gaza

Aunque en los últimos tres días se ha autorizado a 54 camiones a entrar en la Franja de Gaza con ayuda humanitaria, esta no ha incluido combustible, por lo que se ha convertido en la necesidad más urgente en el asediado enclave, advirtió este martes una responsable de Naciones Unidas en Oriente Medio.

«Es extremadamente urgente, porque sin combustible los vehículos no pueden moverse, los generadores no pueden producir electricidad para los hospitales, y también se necesita en panaderías y plantas desalinizadoras de agua», explicó en rueda de prensa telemática Tamara Alrifai, portavoz en Amán (Jordania) de la Agencia de la ONU para los Refugiados de Palestina (UNRWA).

En la misma rueda de prensa, el director de emergencias para Oriente Medio en la Organización Mundial de la Salud (OMS), Rick Brennan, explicó que antes del conflicto unos 45 camiones diarios transportaban combustible para cubrir las necesidades de Gaza.

La ayuda recibida en los últimos tres días a través de 54 camiones es «una gota en el océano», subrayó desde El Cairo el responsable regional de la OMS, recordando también que en circunstancias normales medio millar de camiones cruzaban cada día los pasos fronterizos entre Gaza y sus vecinos Israel y Egipto.

Al menos 5.791 personas murieron en la Franja de Gaza tras los bombardeos israelíes, efectuados en respuesta a la ofensiva de la organización terrorista Hamás el 7 de octubre, según indicaron este martes las autoridades sanitarias del enclave palestino.

Asimismo, el número de muertos incluye 2.360 niños y los bombardeos hirieron a 16.297 personas, destacó el ministerio de Salud en Gaza, administrado por Hamás.

ONU dice que la «necesidad más urgente» es que pueda entrar combustible en Gaza Leer más »

Arrestan a supuesto autor intelectual del asesinato de Juvenel Moïse - Google

Arrestan a supuesto autor intelectual del asesinato del presidente Juvenel Moïse

Joseph Felix Badio, la persona que supuestamente planificó el asesinato en 2021 del presidente haitiano Jovenel Moïse, fue detenido este jueves en Puerto Príncipe, informó a EFE la Policía.

«Ha sido detenido«, fue la escueta confirmación a EFE del portavoz de la Policía de Haití, comisario Gary Desrosiers, sobre el arresto de Felix Badio.

Te invitamos a leer: Buque de guerra de la Armada de EE.UU. cerca de Yemen intercepta múltiples misiles

Este exagente de la Unidad Anticorrupción que fue destituido por graves faltas éticas fue capturado esta tarde local en el interior de un supermercado de Pétion-ville, en Puerto Príncipe.

Según la investigación, Felix Badío es uno de los principales sospechosos del asesinato de Moïse en julio de 2021, magnicidio que supuestamente él habría planeado.

Félix Badio era buscado por la Policía Nacional de Haití, que había emitido una orden de detención en su contra.

De acuerdo con informaciones oficiales, Moïse fue torturado y asesinado en su residencia privada del sector capitalino de Pétion-ville por un grupo de mercenarios, en su mayoría colombianos, el 7 de julio de 2021, un ataque en el que resultó herida su esposa, la primera dama Martine Moïse.

Te puede interesar: Israel evacua ciudad en el norte tras ataques desde Líbano

El equipo habría contado con la complicidad de agentes de las unidades especializadas del Palacio Nacional encargadas de garantizar la seguridad del jefe de Estado a varios niveles.

Arrestan a supuesto autor intelectual del asesinato del presidente Juvenel Moïse Leer más »

Buque de guerra de la Armada de EE.UU. cerca de Yemen intercepta múltiples misiles - Google

Buque de guerra de la Armada de EE.UU. cerca de Yemen intercepta múltiples misiles

Un buque de guerra de la Armada estadounidense que operaba en Medio Oriente interceptó múltiples proyectiles cerca de la costa de Yemen este jueves, dijeron a CNN dos funcionarios estadounidenses.

Uno de los funcionarios dijo que los misiles fueron disparados por militantes hutíes respaldados por Irán, que participan en un conflicto en curso en Yemen. Según el segundo funcionario, se interceptaron entre dos y tres misiles.

Más tarde este jueves, el secretario de prensa del Pentágono, el general de brigada Pat Ryder, confirmó que el USS Carney derribó tres misiles de ataque terrestre, así como varios drones lanzados por las fuerzas hutíes respaldadas por Irán en Yemen.

Te invitamos a leer: Israel evacua ciudad en el norte tras ataques desde Líbano

«Esta acción fue una demostración de la arquitectura integrada de defensa aérea y antimisiles que construimos en Medio Oriente y que estamos dispuestos a utilizar cuando sea necesario para proteger a nuestros socios y nuestros intereses en esta importante región», dijo en una conferencia de prensa. «No hubo bajas entre las fuerzas estadounidenses y, que sepamos, ninguna entre civiles en el terreno».

Ryder dijo que el Pentágono no puede decir con certeza en este momento hacia qué apuntaban los misiles y drones, pero dijo que fueron lanzados desde Yemen y se dirigían hacia el norte a lo largo del Mar Rojo, “potencialmente hacia objetivos en Israel”.

El USS Carney transitó este miércoles por el Canal de Suez hacia el mar Rojo. El comando de las Fuerzas de la Flota de EE.UU. dijo en una publicación en las redes sociales que «ayudaría a garantizar la seguridad y la estabilidad marítima en el Medio Oriente».

El incidente fue uno de una serie de los últimos días en los que bases estadounidenses fueron atacadas por drones en Siria e Iraq en medio de crecientes tensiones en la región mientras continúa la guerra entre Israel y Hamas.

Los ataques con aviones no tripulados dirigidos a la base en Siria provocaron “heridas leves”, dijo Ryder.

Dos aviones no tripulados atacaron este miércoles la guarnición de al-Tanf en Siria, donde tienen su base las fuerzas de Estados Unidos y la coalición anti-ISIS, dijo Ryder. Un dron fue atacado y destruido, y otro impactó la base, lo que provocó heridas leves a las fuerzas de la coalición, dijo Ryder.

También puedes leer: 65 policías resultaron heridos en manifestación propalestina en Berlín

Esa misma mañana, en Iraq, los sistemas de alerta temprana indicaron una posible amenaza que se acercaba a la base aérea de al-Asad donde se encuentra estacionado personal estadounidense. No se produjo ningún ataque, pero el personal se refugió en el lugar y un contratista civil estadounidense sufrió un episodio cardíaco y murió poco después, dijo Ryder.

Las fuerzas estadounidenses se defendieron el martes de tres drones cerca de las fuerzas estadounidenses y de la coalición en Iraq, dijo Ryder. Dos de los drones apuntaron a la base aérea de Al-Asad, lo que provocó heridas leves a las fuerzas de la coalición. Y en el norte de Iraq, cerca de la base aérea de Bashur, las fuerzas estadounidenses atacaron y destruyeron un avión no tripulado, sin provocar heridos ni daños, dijo Ryder.

«Aunque no voy a pronosticar ninguna respuesta potencial a estos ataques, diré que tomaremos todas las medidas necesarias para defender a las fuerzas estadounidenses y de la coalición contra cualquier amenaza«, dijo. “Cualquier respuesta, en caso de que ocurra, llegará en el momento y de la manera que elijamos”.

Buque de guerra de la Armada de EE.UU. cerca de Yemen intercepta múltiples misiles Leer más »

Israel evacua ciudad en el norte tras ataques desde Líbano - Google

Israel evacua ciudad en el norte tras ataques desde Líbano

Las autoridades israelíes ordenaron este viernes la evacuación de los residentes de la ciudad de Kiryat Shemona, ubicada a unos 10 kilómetros de la frontera con Líbano, donde se han producido intensos intercambios de fuego en la última semana con el grupo terrorista chiita Hezbolá y otras milicias. La urbe cuenta con unos 25.000 habitantes.

«La Autoridad Nacional de Gestión de Emergencias (NEMA) del Ministerio de Defensa y las Fuerzas de Defensa de Israel anuncian la evacuación de los residentes de la ciudad norteña de Kiryat Shemona a casas de huéspedes subsidiadas por el Estado», informó un comunicado conjunto de ambas instituciones.

Te invitamos a leer: 65 policías resultaron heridos en manifestación propalestina en Berlín

«Hace instantes, el mando del norte informó al alcalde de la ciudad sobre la decisión. El plan será llevado adelante por la autoridad local, el ministerio de Turismo y el ministerio de Defensa», dijo el ejército israelí en un comunicado. El ministro de Defensa, Yoav Gallant, aprobó la medida, que busca garantizar la seguridad de los ciudadanos en una región expuesta a ataques.

El jueves, el grupo terrorista Hezbolá reivindicó un lanzamiento de misiles antitanque y varios ataques contra objetivos militares israelíes, mientras que las Brigadas de Al Qasam, brazo armado del grupo terrorista Hamás -con las que Israel se enfrenta en Gaza desde hace dos semanas, tras un ataque contra civiles en su territorio-, se atribuyeron el disparo de una treintena de cohetes desde el sur de Líbano.

Ese lanzamiento de cohetes desde Líbano dejó en Kiryat Shemona tres heridos este jueves. Ya el lunes Israel había evacuado unas 28 comunidades situadas a menos de dos kilómetros de la frontera con Líbano, que vive momentos de fuerte tensión, los mayores desde la guerra de 2006 que libró el Ejército israelí contra Hezbolá, y cuyas hostilidades se reanudaron al día siguiente de que comenzara el conflicto en Gaza con Hamás y las milicias de la Franja.

Te puede interesar: “Netanyahu colaboró con Qatar, le dieron dinero a Hamás y la Franja de Gaza”, excoronel

Desde el 7 de octubre, los enfrentamientos en la frontera entre Israel y Líbano han causado la muerte de una veintena de personas, en su mayoría combatientes, pero también un periodista de la agencia Reuters y dos civiles. Del lado israelí, al menos tres personas han muerto.

Israel evacua ciudad en el norte tras ataques desde Líbano Leer más »

65 policías resultaron heridos en manifestación propalestina en Berlín - Captura de video

65 policías resultaron heridos en manifestación propalestina en Berlín

Más de 60 policías resultaron heridos y 174 personas fueron detenidas en una manifestación propalestina que degeneró en altercados la noche del miércoles 18 de octubre en Berlín, indicaron este jueves las autoridades. Uno de los agentes resultó con lesiones de mediana gravedad que obligaron a sacarlo de servicio, mientras que otros 64 fueron atendidos con lesiones de menor cuantía.

También puedes leer: “Netanyahu colaboró con Qatar, le dieron dinero a Hamás y la Franja de Gaza”, excoronel

Los funcionarios policiales resultaron heridos por el lanzamiento de piedras, «de líquidos inflamables y actos de rebelión», indicó la policía berlinesa en la red social X (Twitter). En total, «65 policías resultaron heridos», detalló la Policía. Además, de los 174 detenidos, «65 son objeto de una investigación penal” tras los altercados, precisó una fuente policial a la agencia de noticias AFP.

Aparte, varias personas «no implicadas» y otras que «opusieron resistencia» a las fuerzas de seguridad resultaron igualmente heridas, según la policía, que no dio cifras al respecto. Desde que comenzó el conflicto entre el grupo terrorista Hamás e Israel el 7 de octubre debido a un ataque de los radicales islamistas a territorio israelí, ha habido numerosas manifestaciones de apoyo a los palestinos en las grandes ciudades de Alemania.

La manifestación arrancó en el barrio de Neukölln, donde vive una importante comunidad de personas originarias de países árabes. Después de que la policía pidiera a los participantes dispersarse, algunos «lanzaron piedras y artefactos pirotécnicos contra las fuerzas del orden», indicaron las autoridades. Los agentes replicaron con cañones lanzaagua.

Te puede interesar: ONU calcula que la cuarta parte de las casas en Gaza han sido destruidas o dañadas

En una intervención ante el Parlamento, el jefe del gobierno alemán, Olaf Scholz, pidió este jueves a las autoridades impedir las manifestaciones que puedan degenerar en «consignas antisemitas» y demostraciones de hostilidad hacia Israel. «El antisemitismo está fuera de lugar en Alemania, haremos todo lo que podamos para enfrentarlo. Lo haremos como ciudadanos y como personas con responsabilidad política”, apuntó.

65 policías resultaron heridos en manifestación propalestina en Berlín Leer más »

“Netanyahu colaboró con Qatar, le dieron dinero a Hamás y la Franja de Gaza”, excoronel - Google

“Netanyahu colaboró con Qatar, le dieron dinero a Hamás y la Franja de Gaza”, excoronel

En el marco de la crisis en Oriente Próximo y la grave situación humanitaria en Gaza, el excoronel del Servicio de Inteligencia Militar israelí, Yigal Carmón se pronunció sobre una posible escalada, a propósito de la visita del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, cuyo propósito era presionar la respuesta de Israel para evitar que el conflicto se propague por toda la región.

Sobre este panorama, Carmón aseguró en entrevista con W Radio que por ahora ha funcionado la estrategia del Estado de Israel para que los países de la región no se involucren en el conflicto, entre estos Siria.

Te puede interesar: ONU calcula que la cuarta parte de las casas en Gaza han sido destruidas o dañadas

“Hasta ahora los sirios se han limitado a operar dentro de sus fronteras. Sus 160.000 misiles destruirían el 70% de Israel, así que una escalada sería bastante grave. Están presionando para que esto no ocurra, porque a Israel no le conviene”, manifestó.

En cuanto a una relación con Irán, señaló que sería contraproducente teniendo en cuenta el antecedente en 2006 cuando los iraníes habrían traicionado a Israel: “No confían en el régimen de Irán”.

Por otro lado, se refirió al sistema de inteligencia militar israelí el cual califica como un fracaso tras el primer ataque del grupo Hamás a Israel.

“No se necesitaba un servicio de inteligencia para prever lo que iba a pasar. Es la acumulación de diferentes reportes que Hamás estaba sacando a lo largo de los años, ellos dijeron claramente lo que iban a hacer y lo hicieron, y el sistema de inteligencia de Israel fracasó y se obvió lo que iba a pasar”, aseguró.

En ese orden de ideas, explicó que esto se debe principalmente a las decisiones del primer ministro de Israel Benjamín Netanyahu.

Te invitamos a leer: Jefe de la ONU pide alto al fuego inmediato en Medio Oriente

“Netanyahu colaboró con Qatar, le dieron dinero a Hamás y la Franja de Gaza, para controlarlo, pero gracias a ese presupuesto lograron equiparse y preparar a sus soldados para atacar. El primero ministro dijo que estaban comprando a Hamás y a Gaza supuestamente para construir un estado y terminaron atacando a Israel”, añadió Carmón.

Por último, aseguró que por cuenta del ataque del grupo Hamás, “el mundo árabe cambió por completo y se ha revelado”.

“Israel no hará acuerdos con nadie más, ese es el sentimiento en el país porque esto es una tragedia de proporciones históricas. Ahora no hay posibilidad de hacer la paz con ninguno. Cuando salgamos de todo esto Israel tendrá una realidad distinta”.

“Netanyahu colaboró con Qatar, le dieron dinero a Hamás y la Franja de Gaza”, excoronel Leer más »

ONU calcula que la cuarta parte de las casas en Gaza han sido destruidas o dañadas - Google

ONU calcula que la cuarta parte de las casas en Gaza han sido destruidas o dañadas

Más de 98.000 unidades residenciales en Gaza, que representan aproximadamente el 25 % del total en la franja palestina, han sido destruidas o han sufrido daños en la actual ofensiva israelí contra Hamás, indicó hoy la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU.

En su informe diario sobre la situación en la zona desde los ataques terroristas del 7 de octubre, la oficina subraya que esa estimación es conservadora, ya que es imposible el acceso a zonas gravemente golpeadas por los bombardeos, especialmente en la ciudad de Gaza, capital de ese territorio palestino.

Solo en la noche del 17 al 18 de octubre fue destruido un edificio residencial en Al Bureij (Gaza central), donde murieron 25 personas, y otros varios corrieron la misma suerte en Jabalia (norte de la franja), donde hubo 37 muertes, destacó Naciones Unidas.

Te invitamos a leer: Jefe de la ONU pide alto al fuego inmediato en Medio Oriente

La coordinadora humanitaria también contabiliza, usando datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), 59 ataques a instalaciones sanitarias, con 491 muertos (incluidos 471 en el hospital de Al Ahli, alcanzado por un misil el martes).

También han sufrido daños 170 instalaciones educativas, incluidas 20 utilizadas por la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA), así como un edificio universitario, siete iglesias y once mezquitas.

Tras el ataque al hospital de Al Ahli, uno de los peores sufridos por una instalación sanitaria en el mundo en los últimos años, Naciones Unidas eleva los fallecidos en Gaza desde el 7 de octubre a 3.478, de los cuales 853 de ellos niños, y los heridos a 12.500.

A ellos hay que sumar unas 1.300 personas muertas y 4.562 heridas en Israel (casi todas en los ataques terroristas del 7 de octubre) y 64 fallecidos (18 de ellos niños) y 1.284 heridos en Cisjordania, a manos de fuerzas israelíes o en enfrentamientos con colonos.

Las órdenes para que los gazatíes del norte se trasladen al sur de la franja por parte de Israel han causado más de un millón de desplazados, de los que unos 513.000 se alojan en instalaciones de la UNRWA.

Unos 14 trabajadores de la UNRWA han perdido la vida desde el 7 de octubre a causa de las hostilidades, así como ocho personas refugiadas en sus instalaciones, destacó esa agencia en un comunicado, denunciando 32 ataques a sus edificios por parte de las fuerzas de defensa israelí.

«Los refugios de UNRWA están saturados, con limitados suministros de comida, agua potable y artículos de higiene. Las condiciones límite, unidas al trauma de la guerra, han comenzado a alimentar tensiones entre los desplazados», aseguró la organización.

Unas 3.000 toneladas de ayuda humanitaria permanecen a la espera de que se permita la entrada a las organizaciones humanitarias a través del paso de Rafah, en la frontera de Gaza con Egipto, que permanece cerrado, como también lo están las que unen la franja con el territorio israelí en Erez y Kerem Shalom.

Te puede interesar: Israel autorizó ingreso de ayuda humanitaria en Gaza desde Egipto

Naciones Unidas recuerda que Gaza ha soportado ocho días consecutivos sin electricidad, y que el agua corriente sólo se puede obtener en Jan Yunis, en el sur de Gaza, zona donde las fuerzas israelíes han ordenado que se concentre la evacuación.

Según el Programa Mundial de Alimentos de la ONU (PMA), hay suministros de comida en la franja para sólo dos semanas, aunque muchos de ellos están almacenados en la ciudad de Gaza, de difícil acceso a causa de las hostilidades, mientras que los alimentos en las tiendas podrían acabarse antes de que termine esta semana.

El informe de la ONU subraya por otro lado que más de 4.000 trabajadores de Gaza permanecen bloqueados en Israel desde el 7 de octubre: algunos de ellos fueron detenidos por las autoridades israelíes y otros transferidos a diversos refugios de Cisjordania.

ONU calcula que la cuarta parte de las casas en Gaza han sido destruidas o dañadas Leer más »

Scroll al inicio