GENERALES

¿Sabías que los videojuegos pueden hacerte sentir más feliz?

Desde HyperX siempre hemos creído en el poder del gaming para unir a las personas y traer muchas otras cosas buenas a nuestras vidas, dentro de las cuales está el impacto positivo que tiene sobre nuestra salud mental. Ahora un estudio de Oxford University respalda esta posición, indicando que jugar videojuegos puede mejorar tu salud mental y hacerte sentir más feliz. Esta gran reafirmación viene luego de años de debate sobre el impacto de los videojuegos en la salud mental de los jóvenes y justo en medio de una pandemia que hizo que toda una industria coronara.

“El Gaming puede ser mucho más que una herramienta de entretenimiento, de hecho, durante la pandemia se comprobó el gran aliado que es para nuestra salud mental, ya que nos permite mantener las conexiones sociales vivas mediante interacciones con amigos que nos hacen sentirnos cerca, aunque estemos lejos.” Ariel Plabnik, Business Development Manager para HyperX Latam.

El estudio tomó data de la industria provista por compañías de gaming y con base en esto analizó el bienestar de los jugadores. Particularmente se enfocó en los efectos provocados al jugar dos juegos muy populares: Animal Crossing: New Horizons™ y Plants vs Zombies: Battle for Neighborville™. Los resultados indican que el tiempo utilizado para jugar estos juegos, se asocia con que los jugadores reportarán que se sentían más felices. Los investigadores sugieren que las experiencias que proveen dichos videojuegos tienen que ver con los resultados finales. Estos juegos fomentan las conexione sociales y además hacen sentir a los jugadores competentes y hábiles.

“Los resultados del estudio demuestran que los videojuegos no acarrean un efecto negativo para nuestra salud; hay otros factores psicológicos que tienen un efecto significativo sobre el bienestar general de la persona. En realidad “jugar” es una actividad que se relaciona de forma positiva con la salud mental de las personas, por lo que intentar limitar los videojuegos implica negarles estos beneficios a los jugadores.”  Andrew Przybylski, Director de Investigación en Oxford Internet Institute y el autor de este estudio.

El estudio utilizó la data y respuestas de encuestas que proveyeron 518 jugadores de «Plants vs Zombies: Battle for Neighborville™» y 2,756 jugadores de “Animal Crossing: New Horizons™.» Los desarrolladores de estos juegos compartieron data de forma anónima sobre los hábitos de juego de las personas y luego los investigadores encuestaron a jugadores para indagar sobre su bienestar. Esto es todo un hito en la historia del gaming, ya que es la primera vez que desarrolladores de juegos compartan su data con académicos para posibilitar un estudio sobre el impacto de los videojuegos. Anteriormente los estudios se basaban prácticamente de forma exclusiva en auto reportes de comportamientos de juego. Estamos seguros de que a medida en que se sigan dando estas colaboraciones entre el mundo del gaming y el mundo académico continuaremos descubriendo aún más beneficios de los videojuegos sobre nuestra salud mental.

YouTube: http://www.youtube.com/HyperXLATAM 

Facebook: https://www.facebook.com/HyperXLATAM

Twitter: @HyperXLatam

Instagram: @HyperXLatam

¿Sabías que los videojuegos pueden hacerte sentir más feliz? Leer más »

GTCloud ayuda a construir relaciones con los clientes y guiarlos a través de su jornada de venta.

GTCloud, consultora de transformación digital, anunció hoy el lanzamiento de sus soluciones de Experiencia del Cliente a través de SAP Sales Cloud. Estas nuevas soluciones permiten romper los silos de información para comprender los problemas de los clientes y descubrir nuevas oportunidades para impulsar las relaciones y las ventas.

Las nuevas soluciones ayudan a las organizaciones a establecer relaciones de confianza entre las marcas y sus clientes para desbloquear un nuevo mundo de innovación digital, así como resultados impulsados por objetivos y un crecimiento sostenible.

“Nuestras soluciones ayudan a diferenciar el negocio con experiencias de cliente simples, útiles y personalizadas”, dijo Adolfo Chaves, CEO de GTCloud. “Nuestra tecnología de cuarta generación para Gestión de Relaciones con el Cliente (CRM) ayuda a interactuar de manera constante con los clientes en cada punto de contacto, lo que genera confianza y lealtad de por vida”.

Los últimos desarrollos de GTCloud en Experiencia del Cliente permiten interacciones confiables y personalizadas con el cliente, una capacitación eficaz para los equipos de ventas y mejores comunicaciones entre empleados y socios al permitir trabajar desde cualquier lugar con capacidades móviles tanto en línea como fuera de línea.

Las organizaciones pueden:

  • Mejorar el desempeño de ventas gracias a la automatización de la fuerza de ventas, lo que se traduce en más tiempo para vender.
  • Analizar las actividades en tiempo real, incluyendo gestión del desempeño, identificación de las actividades de ventas ineficaces y concentración en los acuerdos que tienen más probabilidades de cerrarse.
  • Vender en cualquier momento y en cualquier lugar al permitir a los equipos de ventas interactuar con los clientes en el momento adecuado, incluso cuando están en movimiento.
  • Generar ofertas individuales y oportunas, alentregar descuentos y ofertas personalizados a través de todos los canales de ventas.

GTCloud provee un marco tecnológico para que los equipos de ventas conviertan prospectos en clientes, monitoreen los análisis de ventas, pronostiquen los ingresos y mejoren la jornada de ventas durante su ciclo de vida, desde la prospección hasta la experiencia del cliente.

“Hoy más que nunca, es imprescindible contar con una fuerza de ventas móvil capaz de operar con agilidad”, finalizó Adolfo Chaves. “La capacidad de crear cotizaciones sobre la marcha y de gestionar las rutas, visitas y labores es una ventaja competitiva que incrementa los ingresos. GTCloud ayuda a cerrar más acuerdos, a generar márgenes más altos y –lo más importante-, a obtener una mejor experiencia tanto para los vendedores como para los clientes”.

gtcloud.co

GTCloud ayuda a construir relaciones con los clientes y guiarlos a través de su jornada de venta. Leer más »

6 buenas prácticas para un cierre financiero exitoso ¡y veloz!

¿Puede haber una tarea más estresante y compleja que el Cierre Financiero? Afortunadamente, las plataformas modernas de gestión empresarial ayudan a realizarlo de forma más sencilla, precisa y ágil.

Por: Néstor Clavijo, gerente general, Cloud Consulting Services.

Por décadas, los departamentos de finanzas han visto el ‘cierre financiero’ como un proceso dispendioso y estresante que puede tomar varios días. Se trata de un momento clave en toda organización en el cual es necesario asegurar el registro de todas las transacciones, así como la identificación y corrección de  errores para cerrar libros contables rápidamente.

A pesar de que una encuesta realizada por APQC entre 2.300 directores financieros reveló que el 25% de ellos dijo que necesita 10 o más días calendario para completar el cierre mensual, otro 25% señaló que la misma la tarea la completa en 4,8 días o menos. Todo depende del método y de la plataforma utilizada. Para ello, vale la pena poner en marcha seis buenas prácticas para mejorar el cierre financiero:

  1. MANTENGA UN LISTA DE VERIFICACIÓN. Una lista verificación detallada ayuda a mantener enterados a todos los miembros de equipo acerca de los avances y posibles cuellos de botella. Aunque a menudo se utiliza un cuadro en Excel para hacer seguimiento a todas las tareas y aprobaciones, lo cierto es que a medida que crece la tabla, así mismo aumenta la complejidad, y también la posibilidad de errores. Por ello, es conveniente valerse de plataformas automatizadas de verificación para un proceso de cierre más formalizado. Oracle NetSuite por ejemplo, incorpora innovadores controles para procedimientos y cronogramas que ayudan a gestionar más fácilmente el cierre, entregando mayor transparencia y responsabilidad, lo que agiliza el proceso global de semanas a días.
  • DEFINA TIEMPOS Y ASIGNE ROLES. Una buena gestión del proceso de cierre incluye asignar responsables de completar tareas individuales y definir tiempos de ejecución para cada una. A pesar de ser sencilla y básica, esta práctica es considerada el pilar para mejorar el proceso de cierre financiero. Sin embargo, en muchas organizaciones, los líderes contables asumen que los miembros de equipo saben a la perfección lo que deben hacer, por lo que sus roles se basan en suposiciones y prácticas en desuso. El asunto se complica a medida en función del tamaño de la empresa y la cantidad de transacciones a procesar mensualmente.
  • CONCILIACIÓN PERMANENTE. Interiorice a los miembros de equipo para que concilien cuentas con más frecuencia. Aunque la conciliación es parte intrínseca del proceso contable y ayuda a obtener registros precisos, muchas empresas solo revisan cuentas al final del mes, justo cuando están haciendo el cierre. Esta mala práctica solo retrasa lo inevitable. ¿Si de todas maneras debe hacerse cada mes, por qué razón esperar hasta el cierre? La clave aquí es buscar una forma automatizada de hacer la conciliación que siempre será más sencilla si se cuenta con herramientas tecnológicas adecuadas.
  • APROVECHE LA NUBE. El uso de una plataforma financiera basada en la nube ayuda enormemente a que el proceso de cierre sea menos estresante y más eficiente. Con la data en la nube, los miembros del departamento contable pueden acceder más rápido a los documentos al tiempo que trabajan simultáneamente. Esto crea un nivel de transparencia nuevo, con actualizaciones en tiempo real y las aprobaciones pertinentes de manera sencilla y siempre disponible incluso en dispositivos móviles.
  • MINIMICE EL INGRESO DE DATOS. El teclado es una fuente común de errores en el ingreso de datos. Por ello, es importante solicitar a los proveedores que envíen las facturas electrónicas en formato XML para que se puedan importar directamente a la plataforma contable. También vale la pena considerar un escáner con software de reconocimiento óptico de caracteres.
  • APÓYESE EN TECNOLOGÍA. Lograr la simplificación en el proceso de cierre financiero es posible con la tecnología adecuada. Al utilizar plataformas avanzadas y en la nube, los líderes contables tienen una mejor visión del cierre y mayor confianza en el ingreso y procesamiento de datos, lo que a la postre trae beneficios para el negocio y menor estrés a los miembros del departamento.

El cierre financiero no tiene por que ser un proceso manual y lento. Las nuevas plataformas contables son capaces de comparar las transacciones bancarias con los registros internos para crear de forma automática las entradas del diario y si llegaren a faltar transacciones, estas quedan marcadas para su posterior investigación.

Además, la automatización inteligente de tareas manuales y repetitivas permite no solo una conciliación más rápida y precisa sino también la aplicación de análisis de reglas con aprendizaje automático.

En lugar de pasar días y días revisando documentos físicos y transacciones, los miembros de equipo pueden concentrarse en las excepciones. Con el tiempo, mientras la plataforma aprende a identificar errores y se convierte en una fuente única de datos para toda la organización, el proceso de cierre financiero se vuelve más ágil y eficiente.

cloud-cs.net  LinkedIn.

6 buenas prácticas para un cierre financiero exitoso ¡y veloz! Leer más »

Los centros de datos exigen hoy más velocidad, eficiencia energética y control de la infraestructura.

Luego de superar el gran reto del año que culminó y lograr dar continuidad a sus negocios, las áreas de TI centran su atención en nuevos proyectos para el crecimiento de la organización.

Así lo explica Vladimir Linares, Technical Systems Engineer de Panduit, precisando que las empresas que ya habían iniciado su transformación digital, han podido afrontar de mejor manera el desafío tecnológico que plantea el entorno empresarial en la actualidad.

Pablo Huapaya, Territory Account Manager de Panduit Perú, explica que este año las empresas tienen un doble desafío. En primer lugar, debido a que las restricciones sanitarias continuarán, deben seguir trabajando bajo el escenario que ha planteado la nueva normalidad: teletrabajo, monitoreo remoto y limitación de contacto físico.

Gracias al aprendizaje obtenido en 2020, las organizaciones hoy demandan una infraestructura física robusta, que no sólo permita afrontar la inminente etapa de recuperación económica, sino que también les facilite estar preparadas para otras eventualidades. Situaciones distintas a las que vivimos, pero que también harán replantear los negocios, afirma el ejecutivo.

El segundo desafío tecnológico de las empresas, advierte Pablo Huapaya, es continuar con los proyectos de mejora que se pausaron en 2020. La lista incluye temas como: Internet de las Cosas (IoT), Data Centers Edge, Industria 4.0 y conectividad 5G.

Todos estos proyectos, señala Vladimir Linares, tienen en común dos cosas: demandan mayor capacidad de procesamiento y mayor velocidad de transmisión de datos. Es por ello que las empresas deberán poner especial atención en contar con la infraestructura adecuada que soporte la demanda actual y las nuevas tecnologías que el mercado demande en los próximos años.

El centro de datos del 2021.

Como fabricante de soluciones en infraestructura física, Panduit participa en el desarrollo de estándares internacionales dentro de la industria, lo que le permite ofrecer un abanico de soluciones de mayor calidad para centros de datos; con la finalidad de contar con una plataforma de comunicaciones que satisfaga los requerimientos de las diversas áreas en una empresa.

Estos son algunos de los beneficios y soluciones que Panduit brinda al mercado este año:

Mejor rendimiento: el sistema de cableado de fibra óptica OM4+ Signature Core™ ofrece una infraestructura que va más allá de los estándares, permitiendo conectividad con un 20% de mayor alcance que una fibra óptica OM4 tradicional y facilitando al centro de datos una fácil migración a velocidades más altas de forma ágil y escalable. Entrega además rendimiento óptico comprobado e integridad de señal mucho más allá de los requisitos para Ethernet de 10/40/100 Gb/s y Fibre Channel de 8 y 16 GB/s.

Monitoreo ubicuo: las soluciones SmartZone™ permiten monitorear el estado de la infraestructura de manera remota. Asimismo, la recientemente lanzada versión en la nube SmartZone™ DCIM Cloud, es una aplicación web empresarial que combina el monitoreo ambiental y de energía, junto con el seguimiento de los recursos de infraestructura críticos.

Eficiencia energética: existe una mayor demanda en la carga de alta densidad y altas temperaturas dentro de los centros de datos. Para la correcta administración de esa creciente demanda, se encuentran los gabinetes de eficiencia energética de Panduit. Estos consisten en soluciones térmicas que separan el aire caliente del frío, disminuyendo hasta en un 50% el gasto en energía destinado al enfriamiento.

Ahorro de espacio: es inevitable afrontar el reto que representan hoy en día, las limitantes de los ambientes. Por ello el portafolio de soluciones de Panduit, permite reducir el espacio ocupado por el cableado estructurado a la cuarta parte. Incluso, es posible liberar un mayor espacio con soluciones puntuales como los racks aéreos, dispuestos en forma vertical y a los lados del gabinete, generando las condiciones adecuadas para colocar más equipamiento activo.

Flexibilidad: la solución HD Flex™ facilita los movimientos, actualizaciones y cambios de equipos, sin provocar caídas en la red al hacer trabajos de instalación o mantenimiento. La administración del cableado se coloca por el costado de los distribuidores de fibra, lo cual facilita el acceso a los paneles de conexión desde la parte frontal y posterior.

www.panduit.com

Los centros de datos exigen hoy más velocidad, eficiencia energética y control de la infraestructura. Leer más »

Kingston presenta la serie de productos Workflow.

La multinacional Kingston Technology Company, Inc., el fabricante independiente de productos de memoria líder en el mundo, anunció la Estación Workflow y sus Lectores complementarios. Como lo indica su nombre, la estación mejora el flujo de trabajo de postproducción de los creadores de contenido.

La Estación y Lectores Workflow brindan a los usuarios la libertad de crear y personalizar la configuración de descarga de archivos adecuada a sus necesidades para transferir videos, fotos y audio desde múltiples fuentes al mismo tiempo1. Ya sea grabación 4K/8K a través de varias cámaras con lectores de audio portátiles o grabación de videos con drones y cámaras GoPro, la Estación Workflow personalizable te permite conectar simultáneamente los lectores minihub USB, SD o microSD que se requieren para transferir el video rápidamente. Los Lectores Workflow también se pueden utilizar por separado conectándolos a una computadora portátil con el cable USB-C® incluido, lo que proporciona a los usuarios la flexibilidad de llevar consigo su trabajo. Ya sea que filmes en locaciones o trabajes en tu escritorio, Kingston está contigo.

“No es solo la flexibilidad de la Estación Workflow y sus Lectores la que ayuda a los creadores de contenido, sino también la velocidad”, dijo Carissa Blegen, gerente de producto en Kingston. “Los productos Workflow soportan las velocidades increíbles de USB 3.2, las cuales, junto con las tarjetas de memoria de alto rendimiento y las unidades flash USB de Kingston, permiten a los usuarios acelerar más que nunca el proceso de postproducción”.

La Estación y Lectores Workflow están respaldados por dos años de garantía con soporte técnico gratuito. Para más información, visita kingston.com.

Características y especificaciones de la Estación y Lectores Workflow:

  • Descarga más rápida de archivos1: Transfiere videos, fotos y audio de múltiples fuentes al mismo tiempo.
  • Sistema flexible para flujo de trabajo1: Usa solo el concentrador y los lectores adecuados para tu configuración.
  • Versatilidad portátil: Usa los lectores de tarjeta en cualquier lugar con el cable USB-C incluido.
  • Rendimiento asombroso: Los productos Workflow soportan velocidades de USB 3.2 para acelerar la edición.

Estación Workflow (estación de acoplamiento y minihub USB):

Interfaz:         Estación de acoplamiento: USB 3.2 Gen 2

                        Minihub USB: USB 3.2 Gen 1

Conector:      Estación de acoplamiento: USB-C

                        Minihub USB: USB-C

Entradas USB soportadas:

                        Minihub USB: USB-A, USB-C.

El paquete incluye: Estación de acoplamiento [Workflow], minihub USB, cable USB-C a USB-C cable, adaptador de corriente, 4 convertidores de adaptador de corriente internacional, y guía de inicio rápido

Dimensiones:          Estación de acoplamiento: 160.27 x 70.27 x 55.77 mm 

                        Minihub USB: 62.87 x 16.87 x 50 mm

Peso:             Estación de acoplamiento: 292 g

                        Minihub USB: 30 g

Temperatura en operación: -0°C a ~60°C

Temperatura de almacenamiento: -25°C a ~85°C

Garantía/soporte: 2 años de garantía con soporte técnico gratuito

Compatibilidad: Windows® 10, 8.1, 8, Mac OS (v.10.10.x +).

Lector SD [Workflow]

Interfaz:         USB 3.2 Gen 1

Conector:      USB-C

Tarjetas soportadas: Tarjetas SD UHS-II. Retrocompatible con tarjetas SD UHS-I

El paquete incluye: Lector de tarjeta SD de dos ranuras, cable USB-C a USB-C, y guía de inicio rápido

Dimensiones: 62.87 mm x 16.87 mm x 50 mm 

Peso: 31 g

Temperatura en operación: -0°C a ~60°C

Temperatura de almacenamiento: -25°C a ~85°C

Garantía/soporte: 2 años de garantía con soporte técnico gratuito

Compatible con: Windows® 10, 8.1, 8, Mac OS (v.10.10.x +).

Lector microSD [Workflow]

Interfaz:         USB 3.2 Gen 1

Conector:      USB-C

Tarjetas soportadas: Tarjetas microSD UHS-II. Retro compatible con tarjetas microSD UHS-I

El paquete incluye: Lector de tarjeta microSD de dos ranuras, cable USB-C a USB-C, y guía de inicio rápido

Dimensiones: 62.87 mm x 16.87 mm x 50 mm 

Peso: 29 g

Temperatura en operación: -0°C a ~60°C

Temperatura de almacenamiento: -25°C a ~85°C

Garantía/soporte: 2 años de garantía con soporte técnico gratuito

Compatible con: Windows® 10, 8.1, 8, Mac OS (v.10.10.x +).

Serie de productos Workflow
Estación WorkflowLector SD WorkflowLector microSD Workflow
WFS-UWFS-SDWFS-SDC
Sistema operativoUSB 2.0USB 3.0/USB 3.1/USB 3.2
Windows® 10
Windows® 8.1
Windows®
Mac OS (v. 10.10.x +)
   

Kingston presenta la serie de productos Workflow. Leer más »

ETEK abre inscripciones para la certificación de ciberseguridad más importante del mundo: CISSP

Una certificación de alto nivel profesional otorgada por ISC2 que será impartida durante el mes de febrero de 2021.

ETEK International anunció hoy la apertura de inscripciones para Certified Information Systems Security Professional – CISSP, una certificación de alto nivel profesional otorgada por la International Information Systems Security Certification Consortium (ISC2) que será impartida durante el mes de febrero de 2021.

La certificación CISSP brinda a los líderes de ciberseguridad la oportunidad de demostrar su comprensión acerca de la protección de activos críticos de información en las organizaciones.

Se trata de una certificación muy respetada a nivel mundial en diversas industrias ya que demuestra el conocimiento práctico de un individuo sobre la seguridad de información y su compromiso con la profesión.

Además de dar fe acerca de las habilidades técnicas y la experiencia de un profesional de seguridad de TI en la implementación y gestión de un programa de seguridad, la certificación CISSP es apreciada por aquellos profesionales de TI con cargos de auditor de seguridad, ingeniero de sistemas de seguridad, arquitecto de seguridad y Chief Security Officer, entre otros.

Entre los beneficios de la certificación CISSP se cuenta:

  • Los profesionales que la obtienen pueden optar a salarios más altos
  • La ciberseguridad y la computación en la nube –temas incluidos en la certificación- son los que dominan las certificaciones mejor pagadas.
  • Las certificaciones de gestión de proyectos están siempre entre las 10 más solicitadas al seleccionar candidatos.
  • Los salarios para profesionales certificados CISSP son sustancialmente más altos que el promedio de la industria, a veces más del 20% dependiendo de la región.

En algunos sectores, las certificaciones de seguridad de información son obligatorias y la certificación CISSP se incluye en la lista de certificaciones preferibles.

INSCRIPCIONES E INICIO DE LA CERTIFICACIÓN

La certificación CISSP será dictada por ETEK durante el mes de febrero de 2021 de 8:00 a 17:00 horas. Las inscripciones están abiertas en los teléfonos: +5712571520 extensiones 4701 y 4708, a los móviles +5730433901810 y +573178933479 o a los email: [email protected] y [email protected].

ETEK abre inscripciones para la certificación de ciberseguridad más importante del mundo: CISSP Leer más »

La magia de la gastronomía italiana en Madreperla Ristorante

Nácar Hotel Cartagena, Curio Collection by Hilton, la última apertura de oxoHotel en el Centro Histórico de Cartagena de Indias inauguró Madreperla Ristorante, un espacio único y de primer nivel para disfrutar los orígenes de la gastronomía italiana.

Ubicado en la Calle Sargento Mayor # 6-21 en el Centro Histórico de Cartagena de Indias, el nuevo restaurante Madreperla conjuga la tradición culinaria italiana con ingredientes importados directamente del país mediterráneo.

Los ingredientes importados, incluyen una amplia variedad de quesos como el gorgonzola, mascarpone, provolone y parmesano, así como una gama de aceites de oliva provenientes de las zonas de Calabria, Apulia y Toscana.

Su cocina mediterránea, recrea un menú que incluye entradas típicas con antipastos, prosciutto, salami y porchettas. También es posible deleitarse con los soppressa ferrarese, embutidos con carne de cerdo italiana, paleta y panceta.

Su espacio entre cerrado y abierto, lo hace un lugar íntimo y vibrante, en medio de muros blancos, luz natural y aire libre interior, lugar para disfrutar la esencia de Cartagena de Indias.

Madreperla Ristorante es el concepto de la buena comida italiana, que se inspira en el color del mar y de Cartagena de Indias, la ciudad que atrae la historia, la cultura, el pasado y sobre todo las experiencias que se siguen viviendo en ella hoy.

La magia de la gastronomía italiana en Madreperla Ristorante Leer más »

Allure Chocolat ofrecerá acomodación gratis por 14 noches a huéspedes con Covid-19

Si el resultado de la prueba de antígeno para Covid-19 es positivo para huéspedes provenientes de Estados Unidos, se ofrecerá estadía gratuita durante la cuarentena.

Allure Chocolat Hotel by Karisma Cartagena, una propiedad perteneciente a Karisma Hotels & Resorts, anunció hoy que ofrecerá acomodación gratuita durante 14 noches a aquellos huéspedes provenientes de Estados Unidos que resulten positivos a la prueba de antígeno para Covid-19.

Si los resultados de la prueba de un huésped son positivos, Allure Chocolat Hotel by Karisma Cartagena proporcionará alojamiento en cuarentena hasta que un médico certifique la autorización para viajar con un resultado negativo durante un período de hasta 14 noches.

Adicionalmente, la primera prueba de antígeno para Covid-19 está incluida de forma gratuita para huéspedes de Norteamérica que requieran un resultado negativo antes de regresar a sus ciudades de origen, en respuesta a los nuevos requisitos de la CDC.

Una vez que un huésped calificado da positivo en la prueba de antígeno, el huésped debe pagar por una prueba de PCR adicional para ser elegible para la estadía en cuarentena gratuita por hasta 14 días.

No se cubrirán las pruebas de antígeno adicionales más allá de la primera prueba para los huéspedes que viajen a los EE.UU. Para los huéspedes cuyos países de origen exijan una prueba de PCR (es decir, residentes de Canadá y el Reino Unido), Allure Chocolat Hotel by Karisma Cartagena tendrá la prueba disponible en sus instalaciones a una tarifa del mercado.

Visita https://www.karismahotels.com/peace-of-mind para más detalles sobre las pruebas y sobre le programa Karisma Peace of Mind.

Allure Chocolat ofrecerá acomodación gratis por 14 noches a huéspedes con Covid-19 Leer más »

Nicolás Montoya, una promesa del fútbol con pinta para la selección…

Obando es uno de los 42 municipios que conforman el departamento del Valle del Cauca, localizado en la región norte del departamento. Ubicado en la ribera oriental del río Cauca y entre la Cordillera Occidental y la Cordillera central, en este municipio inició con tan solo 4 años de edad Nicolás Montoya Abadía su vida en el fútbol.

De niño, Nicolas Montoya participó en un torneo realizado en el municipio de Cartago departamento del Valle, con tan solo 5 años empezó a demostrar un innato interés por el deporte, allí el profesor Edward Torres lo vio y hasta sus 11 años lo acompañó en el club DEPOR CARTAGO; Montoya es un Jugador rápido y habilidoso, a su corta edad ya cuenta con 5 títulos regionales que fortalecen su hoja de vida deportiva. Con el incondicional apoyo de su familia, este joven apunta a ser una gran figura del Fútbol, su prominente carrera y su formación integral permiten desde ya ubicar su nombre entre los grandes del deporte rey.

Nacido en el bello municipio de Cartago – Valle, Nicolas Montoya Abadía es actualmente jugador del Deportivo Pereira, ya ha sido convocado a la selección Risaralda y actualmente está previsto su llamado a la selección Colombia a cumplir con un microciclo que le permitirá crecer a nivel deportivo.

Nicolás Montoya, una promesa del fútbol con pinta para la selección… Leer más »

¡Renuévate con Kingston en este regreso a clases!

Con el nuevo año también viene el regreso a clases, con una particularidad, en la mayoría de las escuelas se mantendrá el estudio remoto. Para garantizar que tengas la mejor experiencia de tus clases en formato digital y el mejor año escolar, Kingston te aconseja prepararte con todos los equipos y herramientas adecuadas.

Soluciones de Kingston para tener el mejor año escolar:

En la nueva normalidad que vivimos, donde aún se mantiene el regreso a clases de forma virtual o bajo un sistema de alternancia, los computadores toman gran   importancia para la vida estudiantil, ya que se convierten en la principal herramienta para el estudiante, quien depende de ésta para poder conectarse a las clases, aprender y estudiar.

Este formato requiere de equipos listos para responder de forma ágil a la variedad de tareas que se deben realizar al tiempo, sin mencionar las diferentes plataformas y buscadores que también se ejecutan de forma simultánea. Si tu computadora no está respondiendo efectivamente a estas demandas, Kingston te ofrece una gran alternativa para que no tengas que comprar una nueva, al tiempo que ahorras y actualizas tu equipo   

Para mejorar el rendimiento de tu equipo, la manera más accesible y fácil es actualizar y repotenciar tu equipo sustituyendo el disco duro de tu actual PC por una SSD Kingston, que la hará más rápido, consumirá menos energía, y tu información estará segura por mucho más tiempo. Además, las aplicaciones cargarán más rápido y podrás mantener abiertas todas las herramientas y plataformas necesarias para esta modalidad de estudio. Asi mismo, podrás integrar un SSD a una laptop, lo cual te representará un ahorro en tiempo y dinero, ya que convertirás a la computadora del hogar en una mucho más potente.

Actualiza tu equipo.

El SSD Kingston A400, es el producto ideal para pasar de un disco duro tradicional, a una unidad de estado sólido. Mejorará la capacidad de respuesta de tu sistema actual, con velocidades increíbles de inicio, carga y transferencia. El A400 es compatible con la mayoría de las máquinas, ya sea una PC o laptop y el costo es muy competitivo, perfecto para cualquier estudiante.

Este SSD de Kingston es 10 veces más rápido que un disco duro tradicional y puede:

•          Reducir el tiempo de arranque de 120 segundos a 20 segundos

•          Abrir 50 archivos y aplicaciones en 1 minuto

•          Abrir 10 páginas en Google Chrome en 13 segundos

Usa un controlador de última generación para leer y escribir a velocidades de hasta 500MB/seg y 450MB/seg; este SSD tiene mayor capacidad de respuesta y

multi-tarea, y en general un sistema más rápido. Está disponible en múltiples capacidades, desde 120GB a 960GB2.

Actualiza tu equipo con un SSD Kingston SSD A400 120GB por $32 USD más IVA O un SSD A400 240GB por $42 USD más IVA.

Adiciona Memoria RAM para completar tu equipo.

Una consideración que debes tener en cuenta a la hora de actualizar una computadora es la cantidad de RAM necesaria. Para los estudiantes, que consideramos usuarios cotidianos ya que usan el equipo para multitareas propias del estudio remoto, el objetivo es que no se pasmen sus máquinas cuando abren diversas aplicaciones. Kingston les recomienda que sus equipos cuenten idealmente con 16GB en la memoria RAM para asi cargar todas las aplicaciones e incrementar el desempeño ya que se minimiza el acceso al disco y hace que todo corra más fluido. Kingston cuenta con memoria RAM específica para cada sistema disponible en el mercado, ya sean PCs de marca o armadas, y laptops.

Guarda tus tareas y proyectos.

Finalmente, Kingston Technology también brinda una gama de opciones para almacenar y cuidar la información durante toda la vida escolar, de manera segura. Es mejor que guardes tus tareas y trabajos en una USB ya que asi podrás mantener tu SSD o disco duro lo más libre posible para que el rendimiento de tu equipo sea mejor.

Mas allá a muchos nos ha sucedido que ocurre una falla en nuestros equipos y perdemos el trabajo realizado, no permitas que esto te suceda con tus tareas o proyectos. Te recomendamos adquirir un USB, y no cualquier USB, deberías apuntar hacia el futuro y el futuro son las capacidades altas.

Con el DTI G4 y Exodia de Kingston podrás realizar todas tus actividades con la tranquilidad de que tu información, imágenes y videos estarán respaldados y además no deberás tener varios dispositivos ya que al optar por una solución de mayor capacidad podrás almacenar muchísima más información. Podrás almacenar muchísimas fotos (12,000 fotos de 8MP, 8,000 de 12MP, 5333 de 18MP y 4,000 de 24 MP), videos (160 de 24 Mbps, 80 de 48 Mbps, 176 de 720p 30fps, 122 de 1080p 30fps, 66 de 4K 30fps) y hasta películas (2 HD o 28 en MP4 comprimida). Además, la distancia en precio entre 16GB y 32GB es muy poca y en algunos casos ninguna por lo que te recomendamos subir a 32 GB.

DTIG4/32Gb desde $6.70 USD

Exodia DTX/32GB desde $ 6.70 USD

kingston.com.

¡Renuévate con Kingston en este regreso a clases! Leer más »

Scroll al inicio