GENERALES

Celebra la Cena de Navidad en Anandá by Cosmos Cartagena de Indias

Vive momentos extraordinarios en la Cena de Navidad de Anandá Hotel Boutique el próximo sábado 24 de diciembre con un exquisito menú para celebrar la vida

Anandá Hotel Boutique by Cosmos, una propiedad colonial de alto lujo que brinda momentos extraordinarios, te invita a celebrar la Cena de Navidad en unión de tus seres queridos el próximo 24 de diciembre a partir de las 8 de la noche en Vedana Restaurante, un referente de la cocina Caribe de alto nivel.

La Cena de Navidad de Anandá Hotel Boutique by Cosmos ha sido diseñada celebrar elevar el espíritu alrededor de exquisitas preparaciones ejecutadas magistralmente por el chef ejecutivo Jose David Medina Cumplido, que se inspira en ingredientes ancestrales del departamento de Bolívar y técnicas internacionales para sumergirte en experiencias gastronómicas de alto nivel.

“Tal y como su nombre lo sugiere, Vedana es un espacio íntimo donde confluyen sensaciones refinadas alrededor de la buena mesa y la magnífica arquitectura colonial de la Ciudad Amurallada”, dijo Diego Manrique, gerente general de Anandá Hotel Boutique by Cosmos. “En esa búsqueda continua de brindar momentos extraordinarios, la Cena de Navidad de 2022 es el mejor pretexto para celebrar la vida en unión con tus seres queridos”.

ENTRADAS A DOS TIEMPOS

El menú de esta fantástica velada incluye entradas a dos tiempos, la primera de ellas, un Tartar de Salmón: Cubos de salmón fresco marinados desde la noche anterior, miel de uchuva y jalapeños, así como láminas de aguacate y semillas de amapola.

Posteriormente, Aranchinis Dinamita: Una deliciosa croqueta de arroz rellena de queso mozarella marinados y smash de mango y yerbabuena, todo ello coronado con salsa dinamita ¡Un placer para tus sentidos!.

PLATO PRINCIPAL: SUPREMA MOKANÁ

Luego del intermedio con Sherbet de Lulada llegará el plato principal: Suprema Mokaná: una porción generosa de suprema de pollo rellena de un estofado de vegetales ahumados en mantequilla de cannabis con marañón y acompañada de risott de millo y zumo de coco con coulis ají.

POSTRE TRES LECHES

Para el final, una dulce sorpresa: Tres Leches de Ála, un apetitoso postre de tres leches con sorbet de corozo, miel de flor de Jamaica y crumble de Chepa Corina. Se incluye una bebida no alcohólica y una copa de vino espumoso. Tarifa: $240.000 adultos.

MENÚ INFANTIL

Para los menores, Anandá Hotel Boutique by Cosmos ha creado un Menú Infantil compuesto por Filete de Pechuga de Pollo a la plancha con papas a la francesa o Pasta Boloñesa, con una bebida y una copa de helado. Tarifa: $80.000.

Enclavado en el casco histórico de Cartagena de Indias —Calle del Cuartel # 36-77— Anandá Hotel Boutique by Cosmos te invita a descubrir el Caribe del Siglo XVI a través de la elegancia, el servicio personalizado y el confort de un hotel de lujo diseñado para enaltecer el alma y dejar huella en tu corazón.

Anandá Hotel Boutique by Cosmos – Cartagena de Indias

Cena de Navidad en Vedana Restaurante

Sábado 24 de diciembre, 7 pm

Adultos: $240.000. Entradas: Tartar de Salmón y Aranchinis Dinamita, Sherbet. Plato fuerte: Suprema Mokaná, Postre: Tres Leches de Ála,

Bebida no alcohólica y Copa de Vino Espumoso.

Niños: $80.000. Filete de Pechuga de Pollo o Pasta Boloñesa. Bebida y Copa de Helado.

Reservas: +57-3133665723 – [email protected]

INFORMACIÓN Y RESERVAS La Cena de Navidad de Anandá Hotel Boutique by Cosmos se realizará el próximo sábado 24 de diciembre a partir de las 8 PM. Se requiere reserva previa llamando al+57-3133665723 o enviando un mensaje a [email protected]. Los espacios están sujetos a disponibilidad según el aforo. Todos los asistentes deben cumplir con los protocolos de bioseguridad y las medidas de distanciamiento. Los alimentos se sirven solo en los horarios establecidos.

Celebra la Cena de Navidad en Anandá by Cosmos Cartagena de Indias Leer más »

Qatar 2022: Ecuador y Países Bajos se repartieron puntos y comandan el Grupo A

1-1. El local Catar perdió 1-3 con Senegal y quedó eliminado.

El Grupo A tendrá que esperar hasta la última fecha para conocer quienes serán los equipos que clasificarán la ronda de octavos de final. Esto debido a que los líderes Ecuador y Países Bajos se repartieron los puntos en la fecha 2 de dicha competición lo cual los deja con 4 puntos comandado una zona donde aún permanece con vida Senegal que eliminó al local Qatar luego de vencerlo 3-1 a primera hora.

Los sudamericanos cumplieron una digna presentación ante los tulipanes; que pese a no mostrar su mejor fútbol se fueron arriba en el marcador por intermedio de Cody Gakpo a los 6 minutos. El empate de Ecuador se dió a los 49’ con Enner Valencia, el cual concretó su tercer tanto en el certamen y ahora aparece como máximo artillero; pero con la preocupación de una posible lesión que lo tiene en duda para su siguiente salida.

Países Bajos le bastará con un empate el local Catar en la siguiente fecha donde Senegal si quiere seguir en competencia tendrá que vencer a Ecuador en una jornada que promete emociones para conocer a los clasificador de este grupo.

TABLA DE POSICIONES:

1) Países Bajos 4 pts
2) Ecuador 4 pts
3) Senegal 3 pts
4) Catar 0 pts

Qatar 2022: Ecuador y Países Bajos se repartieron puntos y comandan el Grupo A Leer más »

Procuraduría profirió cargos a representantes de consorcio por presuntas irregularidades en construcción de vivienda de interés social

Al parecer habrían recibido un poco más de tres mil millones de pesos que no utilizaron en el desarrollo del proyecto.

La Procuraduría General de la Nación profirió pliego de cargos a los representantes legales de las empresas que integraron el consorcio GIVIS Huilas Ltda, por una presunta apropiación de recursos públicos destinados a la construcción y mejoramiento de viviendas de interés social rural en los municipios de Tarqui y Suaza, en Huila.

Los afectados por los cargos son Diana Paola Cedeño Chicaiza, Jaime Saavedra Perdomo y Adriana Marcela Peña, representantes legales de la Fundación para el Desarrollo de Colombia, Fundecol, la Cooperativa Creer en lo Nuestro y el consorcio GIVIS Huilas, respectivamente.

La Procuraduría Regional de Instrucción de Huila los investiga porque al parecer habrían recibido, bajo la modalidad de gerencia integral, un poco más de tres mil millones de pesos, recursos que aparentemente no fueron utilizados en el desarrollo del proyecto, que incluía la construcción de 267 viviendas y el mejoramiento en saneamiento básico de otras 22.

El órgano de control indicó que los dineros, consignados en la cuenta corriente de una corporación financiera para que fueran administrados por el consorcio, aparentemente fueron girados a personas ​jurídicas y naturales diferentes al contratista y la empresa interventora.

Los investigados aparentemente “permitieron que los recursos entregados para el desarrollo del objeto no se ejecutaran en debida forma, puesto que se apropiaron de los mismos a través de maniobras fraudulentas, tales como permitir que a miembros de una misma familia se les giraran y cobraran los dineros públicos destinados a las soluciones de vivienda», sostuvo la Procuraduría en el pliego de cargos.

Por esos hechos, el Ministerio Público calificó la presunta conducta de los investigados como una falta gravísima cometida a título de dolo. Jaime Saavedra Perdomo y Adriana Marcela Peña fueron afectados por dos cargos disciplinarios.

Procuraduría profirió cargos a representantes de consorcio por presuntas irregularidades en construcción de vivienda de interés social Leer más »

Procuraduría pidió medidas para atender erosión costera y la protección de ecosistemas del archipiélago de San Andrés y Providencia

El Ministerio Público realiza constante seguimiento a las problemáticas en materia ambiental que se presentan en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

La Procuraduría General de la Nación pidió a las autoridades nacionales y territoriales la implementación de acciones para la conservación y protección de las playas y litoral rocoso de la Isla de San Andrés y del tejido coralino en esta jurisdicción, afectada por la erosión costera a lo largo del litoral, que con ocasión del paso de los huracanes ETA, IOTA y JULIA se ha incrementado.

En carta enviada a la Ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, al Director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), al Gobernador del departamento de San Andrés, Providencia y Santa Catalina y al Director de Coralina, el ente de control pidió priorizar acciones de recuperación del área litoral, y a su vez, a que se estudie una posible solución de reubicación de las viviendas que se encuentran en zona de riesgo.

Por lo anterior, solicitó a las mencionadas entidades, remitan al Ministerio Público las acciones previstas en el corto, mediano y largo plazo para restaurar los daños ocasionados por el paso de los tres huracanes y el plan de acción para evitar que los próximos eventos climáticos afecten de manera irreversible estas áreas estratégicas.

En la comunicación enviada, la Procuraduría también alertó sobre la inminente llegada de la enfermedad “Stony Coral Tissue Loss Disease (SCTLD, por sus siglas en inglés), a los arrecifes coralinos del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, que afecta la pérdida del tejido coralino y daña drásticamente los ecosistemas marino-costeros, solicitando al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, los avances que a la fecha se han tenido del Programa de Evaluación Rápida de Arrecifes del Atlántico y Golfo (AGRRA por sus siglas en inglés) y sobre los futuros Planes de Acción Institucionales de las autoridades ambientales.

El ente de control también enfatizó en la necesidad de realizar un trabajo articulado entre las autoridades para la protección y conservación de los ecosistemas del archipiélago, que a nivel nacional e internacional es reconocido por su declaratoria de la UNESCO, como Reserva de Biósfera Seaflower, con la que Colombia se comprometió como país a diseñar e implementar estrategias de desarrollo sostenible para la efectiva conservación de la biodiversidad.

Procuraduría pidió medidas para atender erosión costera y la protección de ecosistemas del archipiélago de San Andrés y Providencia Leer más »

Netherlands 1-0 Ecuador parcialmente al el mundial Qatar 2022

El equipo de Gustavo Alfaro se enfrenta al de Louis van Gaal para tomar la iniciativa en el grupo A

Los simpatizantes sudamericanos aprovecharon la ocasión para recordar que Chile no clasificó al Mundial por su sexto puesto en las Eliminatorias sudamericanas, a partir de un cartel que pregunta cuándo juega la selección transandina.

https://twitter.com/DSports/status/1596185546245537797?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1596185546245537797%7Ctwgr%5Efa3e341f7c24eba04398444c524398708ab1a7af%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.lanacion.com.ar%2Fdeportes%2Ffutbol%2Fpaises-bajos-vs-ecuador-en-vivo-nid25112022%2F

Ambas escuadras lograron la victoria en su primer juego y el que gane podría encaminarse a octavos

Países Bajos y Ecuador lograron llevarse la victoria en su primer partido del Mundial de Qatar 2022 y ahora buscan ser muy probablemente el primer calificado a octavos de final.

El ganador de este encuentro prácticamente estaría con un pie y medio en la siguiente fase, por lo que tanto los europeos como los sudamericanos van a salir con todo por la victoria.

Previo al duelo entre Países Bajos y Ecuador, aficionado ecuatoriano desplegó una pancarta con un mensajito para los fanáticos chilenos.

Netherlands 1-0 Ecuador parcialmente al el mundial Qatar 2022 Leer más »

Contraloría General profirió fallo con responsabilidad fiscal por $222.030 millones

Continúa la buena labor de la Contraloría General de la República de la república de Colombia, ya que profirió fallo con responsabilidad fiscal en cuantía indexada de $222.030 millones, en forma solidaria y título de culpa grave, en contra de la ex secretaria de Hacienda de Boyacá, Elina Ulloa Sáenz, la Fundación Obras y Servicios Sociales de Colombia “S.O.S.” y la exjefe de la Oficina Asesora de la Secretaría Departamental de Educación, Eddye Yarik Reyes.

Esto debido a irregularidades en la celebración y ejecución del contrato 1061 de 2016, suscrito entre el Departamento de Boyacá y el contratista mencionado, cuyo objeto era la prestación de servicios educativos para adultos y jóvenes en extraedad (educación por ciclos).

El contrato referido se financió con recursos del Sistema General de Participaciones y la CGR verificó que en su ejecución se pagó un mayor valor en exceso por un total de $104.645 millones, de los cuales $103.454 millones son por concepto de reconocimiento a estudiantes diferentes a lo contratado y $1.200 millones por faltantes de la canasta educativa.

Dicho daño patrimonial se elevó a $222.030 millones, al ser indexado:

A este proceso de responsabilidad fiscal habían sido vinculados inicialmente el exgobernador de Boyacá Carlos Andrés Amaya y su secretario de Educación, Jorge Ferney Cubides, y en la imputación se ordenó el archivo correspondiente y se levantaron las medidas cautelares que se les había impuesto.

Responsables Fiscales:

El fallo con responsabilidad fiscal de la CGR, por un total de $222.030.099, cobija a:

• Elina Ulloa Saenz, en su condición de secretaria de Hacienda del Departamento de Boyacá.

• Fundación Obras y Servicios Sociales de Colombia ‘S.O.S’., en calidad de contratista ejecutor del Contrato No. 1061 de 2016.

• Eddye Yarik Reues Grisales, en su condición de jefe Oficina Asesora de la Secretaría de Educación del Departamento y Supervisora del Contrato No. 1061 de 2016.

Como Tercero Civilmente Responsable se declaró a la compañía de seguros La Previsora S.A.

Contraloría General profirió fallo con responsabilidad fiscal por $222.030 millones Leer más »

Celulares y licor: lo que hallaron en operativo sorpresa contra guardias del Inpec en La Modelo de Bogotá

Los dragoneantes son señalados de pertenecer a una red que recogía estos y otros elementos para ingresarlos a la cárcel La Modelo y dárselos a los líderes de los patios a cambio de dádivas.

En un trabajo articulado entre el Inpec, la Fiscalía y el Gaula de la Policía, capturaron ocho personas, entre ellas cinco guardias del Instituto Nacional y Penitenciario y Carcelario, señaladas de pertenecer a una red que ingresaba insumos a la cárcel La Modelo de Bogotá para dárselos a presos.⁣ ⁣ El operativo se desplegó en dos puntos, el primero en las oficinas del Inpec, donde fueron capturados cinco dragoneantes. ⁣ ⁣ El segundo punto del operativo se dio frente a la cárcel La Modelo, en el que las autoridades realizaron un allanamiento, donde capturaron a dos mujeres y un hombre, además hallaron en la vivienda 12 botellas de whisky a nombre de un destinatario que presuntamente sería uno de los internos de la cárcel.⁣ ⁣ También se incautaron 35 celulares, tarjetas sim, grameras, estupefacientes, tenis, zapatos, ropa, cerveza nacional e importada.⁣ ⁣ El registro duró siete horas, y cada botella de licor o elemento encontrado ya tenía el nombre de la persona a quien debía ser entregado.⁣ ⁣

Celulares y licor: lo que hallaron en operativo sorpresa contra guardias del Inpec en La Modelo de Bogotá Leer más »

Comunidad de Soplaviento, Bolívar, denuncian basurero en la Ciudadela 2000

A nuestra sala de redacción llega esta denuncia de los moradores del barrio Ciudadela 2000 en Soplaviento, en el departamento de Bolívar.

Denuncia la comunidad del sector más conocido como «Las Casitas», en el municipio de Soplaviento, donde se ha evidenciado un basurero a cielos abiertos, representando por si solo, un foco de contaminación que pone en riesgo la salud de la comunidad de este sector.

Cabe destacar que se trata de un barrio, conformado en su gran mayoría por menores de edad y adultos mayores, quienes se ven en riesgo de contraer enfermedades y brotes epidémicos debido a los malos olores y putrefacción que se registra en este basurero.

Es de recordar que esta situación se registra se encuentra justo en las entradas a esta municipalidad del departamento de Bolívar, dando un mal aspecto y olvido de una administración municipal.

El llamado a la alcaldía para tomar cartas en el asunto y además de hacer retiro, limpieza y disposición final de los deshechos, ejercer control en dicho sector para evitar nuevamente se repitan situaciones que afecten la salud y medio ambiente.

Comunidad de Soplaviento, Bolívar, denuncian basurero en la Ciudadela 2000 Leer más »

Neymar se lesionó el tobillo tras la victoria 2-0 contra Serbia en el mundial de Qatar 2022

El astro brasileño Neymar acabó con hielo en el tobillo derecho y se le vio llorando en el banquillo este jueves tras ser sustituido en la victoria 2-0 ante Serbia en el Mundial de Qatar.

Dio la impresión que el delantero sufrió la lesión tras una dura entrada de Nikola Milenkovic durante un contragolpe en el segundo tiempo. Estuvo rengueando por un rato, pero siguió jugando hasta que se ordenó su reemplazo a los 79 minutos.

En las horas, el médico de la selección brasileña, Rodrigo Lasmar, ha confirmado que el futbolista del PSG sufre un esguince de tobillo. Se le realizarán pruebas para conocer el alcance de la lesión.

«Es importante esperar las primeras 24 horas y ver cómo responderá al inicio del tratamiento. Calma y paciencia», ha señalado el doctor.

Neymar se lesionó el tobillo tras la victoria 2-0 contra Serbia en el mundial de Qatar 2022 Leer más »

Funcionario de Migración Colombia será investigado por agredir a patadas y puños a un viajero en El Dorado

Las primeras versiones de lo ocurrido, señalan que el pasado jueves 17 de noviembre, se dio esta situación por dificultades en el proceso biométrico de Migración.

En las últimas horas se hizo viral el video en las diferentes redes sociales, donde se observa cómo un funcionario de Migración Colombia lanzó una patada a un viajero que se encontraba tramitando el proceso migratorio en el aeropuerto internacional El Dorado en Bogotá.

En el video se ve cómo el funcionario no solamente agrede al viajero a quien estaba increpando, sino que también se lanza sobre la mujer que está grabando el video para agredirla y tratar de quitarle el celular.

Según las versiones, los hechos se dieron el pasado jueves 17 de noviembre en medio de las dificultades que se presentó en el proceso biométrico de migración.

Ante la situación, a través de la cuenta de Twitter, la entidad se pronunció: “Migración Colombia rechaza el comportamiento del funcionario que no le es permitido bajo ninguna circunstancia. Se inicia la investigación de conformidad con la Ley disciplinaria”.

Funcionario de Migración Colombia será investigado por agredir a patadas y puños a un viajero en El Dorado Leer más »

Scroll al inicio