GENERALES

Amanda Bynes ingresada de urgencias a un hospital psiquiátrico.

Por: Gabriela Valencia. 

La actriz conocida por sus interpretaciones en series infantiles de Nickelodeon como The Amanda show, Hairspray o Rumores y mentiras, fue encontrada desnuda y desorientada por las calles de Los Ángeles en Estados Unidos, razón por la que fue ingresada de urgencias a un hospital psiquiátrico, el pasado 19 de marzo en las horas de la mañana, al parecer fue la misma actriz quien llamó al servicio de emergencias para informar que acababa de tener un episodio psicótico.

No es la primera vez que la exestrella infantil es ingresada a una institución de salud mental, ya que lleva teniendo problemas de este tipo desde el 2012, cuando titulares dejaron atrás su faceta de actriz para enfocarse en sus problemas con las drogas; posesión, consumo y problemas de actitud que certificaron que algo estaba ocurriendo con la actriz.

En 2013, Amanda aceptó ser ingresada a un centro de desintoxicación, y en diciembre de ese mismo año sus padres tuvieron la custodia legal de la artista.

En 2014, la actriz acusó a su padre de abuso físico, verbal y sexual por medio de su cuenta de Twitter, meses más tarde se retractó diciendo que su padre jamás había abusado de ella, pero que el microchip en su cerebro la obligaba a decir esas cosas, asegurando que fue su padre quien ordenó que se lo pusieran.

Así mismo, meses más tarde por su cuenta de Twitter anunció que había sido diagnosticada con un trastorno bipolar y a raíz de todos estos acontecimientos sus padres consiguieron su tutela legal, la actriz se mantuvo alejada de los focos durante un tiempo, apareciendo nuevamente en 2018, diciendo que llevaba sobria todo este tiempo, gracias a la ayuda de sus padres. También utilizó la red social Twitter para pedir disculpas por sus acciones de años atrás.

A pesar de esto, fue ingresada nuevamente en 2019 a un centro psiquiátrico, tras sufrir una recaída, alejada de los focos y las cámaras, mantuvo un perfil bajo, hasta que en 2022 solicitó el fin de la tutela que tenían sus padres y que le fue concedida por un juez.

 

Amanda Bynes ingresada de urgencias a un hospital psiquiátrico. Leer más »

Millonaria demanda a Rappi por incumplimientos.

Por: Gabriela Valencia. 

La superintendencia de industria y comercio decidió imponer una millonaria multa a la plataforma Rappi por violar los derechos del consumidor, generar doble cobro en las entregas y permitir acceso de bebidas alcohólicas a menores de edad.

La SIC detalló que la plataforma fue acusada de “deficiencia en la calidad del servicio”, por incumplimiento en las entregas y cancelación de pedidos, también varios inconvenientes con la publicidad engañosa, como omitir la advertencia en la publicidad de productos nocivos para la salud, y no implementar medidas suficientes para la venta y entrega de bebidas embriagantes a menores de edad.

Se confirmó la sanción impuesta a la plataforma móvil por un valor de $1.245.000.000, por las múltiples denuncias de incumplimiento.

 

Millonaria demanda a Rappi por incumplimientos. Leer más »

Asalto

Asalto a mano armada en un bus intermunicipal en Fontibon.

Por: Alex Rubio

En un bus el cual tenía la ruta Bogotá – Facatativa, se presentó un asalto masivo por delincuentes con armas blancas y de fuego, quienes se llevaron las pertenecías de todos los pasajeros.

El robo masivo ocurrió en la localidad de Fontibon, momento en el cual el bus se dirigía a las afueras de la ciudad en donde ingresaron 3 sujetos amenazando con armas blancas y de fuego a los pasajeros hurtando sus pertenencias, como sus celulares y dinero en efectivo. Tras este hecho los delincuentes espadón del lugar de los hechos. Pero gracias a uno de los celulares robados se logró dar con la ubicación de los atancates mediantes un plan candado.

Las autoridades lograron realizar la captura de dos de los criminales, mientras que uno de ellos logro escapar del lugar. Debido al rápido aviso de las víctimas la policía consiguió recuperar 13 celulares de los hurtados en el hecho. Y se encuentran en la búsqueda del Prófugo de la justicia. También se informó que se logró incautar una motocicleta que seguía al bus de servicio intermunicipal.

A esto se suma que en el mes de diciembre del 2022 se presentó un robo en un bus intermunicipal que se dirigía hacia Siberia. Esto ocurrió cuando se dirigía por la calle 80. En donde quedo evidenciado como amenazaron a los pasajeros con armas de fuego y blancas. Ante estos hechos de robos masivos en trasportes intermunicipales las autoridades indican que investigaran los acontecimientos para así lograr identificar y dar con la captura de los delincuentes.

Asalto a mano armada en un bus intermunicipal en Fontibon. Leer más »

sismos

Que hacer en un temblor, si se presenta un alerta sísmica.

Por: Alexander Rubio

Según expertos, en Colombia se estima que la actividad sísmica es normal y ocurre con más frecuencia de lo que se piensa.

El día viernes 10 de marzo a las 4:18 de la mañana, ocurrió un fuerte sismo en Colombia, su magnitud fue de 5,9. Alertando así a varios ciudadanos quienes argumentaron que fue un suceso bastante fuerte, mientras que otras personas manifestaron no sentir ninguna actividad. En más de 30 años en Servicio Geológico Colombiano registro 275 mil sismos repartidos por el país. Los expertos indican que es muy normal que ocurran estos eventos y el no percibirlos, ya que ocurren en las profundidades y con poca magnitud. Pero sin olvidar que se debe estar prepara dado antes cualquier actividad sísmica.

Lo primero a hacer es identificar los puntos de salida de emergencia en las infraestructuras. Asi mismo identificar que elementos nos pueden resguardar durante la emergencia, el evacuar con las respectivas medidas de protección es superimportante el realizarlo en pro de no correr riesgos. No se recomienda tomar ascensores, el caminar con calma y llevar consigo elementos como una botella de agua, una linterna y un botiquín de primeros auxilios, son lo más prioritario en estos casos. Los expertos en el tema indican también que siempre se debe optar por la posición de seguridad para minimizar las lesiones por golpes.

Que hacer en un temblor, si se presenta un alerta sísmica. Leer más »

Muere niño de 4 años en Soledad, por disparos de policías.

Por: Gabriela Valencia. 

Según testigos, la muerte del menor de edad se dio en la tarde del lunes 20 de marzo, en el barrio Terranova. En una persecución en la que los delincuentes eran perseguidos por policías quienes presuntamente activaron el arma de fuego, al parecer los delincuentes se refugiaron en la casa donde se encontraba el menor de edad, cuando se presentó el tiroteo entre los uniformados y los delincuentes.

Una adolescente de 15 años resultó herida, mientras que el menor de 4 años fue trasladado a un centro asistencial, donde lamentablemente perdió la vida.

Según informes de los familiares de las víctimas, los uniformados fueron quienes activaron el arma de fuego, la cual acabó con la vida del menor.

Así mismo la Policía Nacional, ordenó una investigación para esclarecer estos hechos, el presunto delincuente fue detenido en medio del operativo.

Muere niño de 4 años en Soledad, por disparos de policías. Leer más »

crueldad animal

Crueldad contra gatos en Santa Marta.

Por: Alex Rubio

Organismos de defensoría animal, denunciaron este acto tan desalmado en contra de un refugio de gatos en Santa Marta, que dejo 50 animales muertos en el lugar. En la capital del Magdalena, se encontraba ubicada una casa que le servía de refugio a gatos abandonados, en donde se presentó un incendio que fue provocados por desalmados, alcanzo la altura de metro y medio.

Como lo indico el defensor animal, Lorenzo Rodríguez, los gatos más adultos lograron sobrevivir por su edad; los criminales prendieron fuego a la casa ubicada en el polideportivo de Santa Marta, dejando ver así escenas macabras. Esto hace parte de un sin número de actos violentos en contra de gatos abandonamos, como lo es también el envenenamiento de los mismos. La policía argumenta que esto hace parte de un grave de un delito que da cárcel, y es que según la ley 339A que indica que se puede dar 12 a 36 meses de prisión quien atente en contra de la vida e integridad de los animales. Rechazando así estos actos de sevicia, solicitando a la ciudadanía a localizar a los responsables de este tan repudiable hecho.

La alcaldía de Santa Marta está ofreciendo una recompensa de 15 millones de pesos por quien de información para dar can la captura de los criminales. Y se están verificando las cámaras del lugar para identificar a los culpables. Informo Virma Johnson alcaldesa de Santa Marta. Se están buscando recursos para levantar de nuevo la única casa da refugio en el departamento de Magdalena.

Crueldad contra gatos en Santa Marta. Leer más »

Hidroituango

Aparece uno de los cadáveres de los trabajadores de Hidroituango

Por: Alex Rubio

Los organismos de socorro, encontraron cerca al embalse, un cuerpo de los 3 trabajadores a quienes se les perdió el rastro en un incidente, continúan las labores de búsqueda pertinentes en la zona.

Guillermo de Jesús Pérez Restrepo, fue una de las víctimas de este lamentable hecho que sucedió en la tarde del jueves 16 de marzo, en donde se realizaban trabajos de mantenimiento en el embalse. El cuerpo fue encontrado en la mañana del miércoles, como lo informo las empresas públicas de Medellín.

La organización presentará sus condolencias a los familiares de las víctimas y a sus compañeros, así mismo se les ofrecerá apoyo psicosocial, también se informó que el cuerpo fue encontrado cerca de la zona.Guillermo era trabajador de las empresas públicas de Medellín, mientras que los otros dos funcionarios desaparecidos pertenecen a la organización Asocomunal de Sabanalarga.

Las EMP indican que su compromiso y apoyo logístico se mantendrá con los organismos de socorro, para que continúen la búsqueda de los trabajadores quienes siguen desaparecidos, también se indica que los organismos siguen en la búsqueda y rescate de los dos trabajadores de Asocomunal de Sabanalarga.

Todos los organismos pertinentes se encuentran trabajando arduamente en la búsqueda de los dos funcionarios desaparecidos.

Aparece uno de los cadáveres de los trabajadores de Hidroituango Leer más »

Claudia Aaron, Diputada del Magdalena, propone reapertura de la emisora Ondas del Caribe en Santa Marta

La diputada y periodista Claudia Patricia Aaron propuso la reapertura de la Emisora Ondas del Caribe, de la Cadena Radial La Libertad, para que se ejerza ese periodismo libre, incluyente de un medio sin fronteras que sea adalid de grandes campañas cívicas y de construcción de región y ciudadanía.

El legado de Roberto Esper continúa con su hija Luz Marina Esper Fayad, convertida en la nueva lideresa de las comunicaciones que a base esfuerzo y sacrificio lucha cada día para revalidar el periodismo que le sirva a toda una región, con el apoyo de un grupo selecto de comunicadores y asesores que ya están trabajando en la nueva Ondas del Caribe.

Para homenajeas a esta gran lideresa, el próximo viernes 24 de marzo se llevará a cabo una exaltación de lideresas, ‘conversatorio de empoderamiento de la mujer Caribe.

«Resalto la capacidad de construir nuevos medios de comunicación que exalten la comunicación para la región caribe como son los medios de la cadena La Libertad», precisó Aaron.

A través de un documento a la Duma, la diputada pidió la reapertura de la emisora Ondas del Caribe que siempre ha estado al servicio de la comunidad de ese barrio. De hecho, los residentes del sector reconocen la labor que ha tenido la emisora para el bienistar de la comunidad.

La diputada también criticó los pocos espacios que tienen los periodistas en la ciudad de Santa Marta para realizar su trabajo.

«Conocemos que son muy pocos los espacios que hay en la ciudad para el desarrollo periodístico. Muchos comunicados están sometidos al poder sin tener libertad de prensa», agregó.

«Queremos resaltar la gran labor de Luz Marina Esper al frente de estos medios de comunicación», indicó.

Dentro del mundo de las comunicaciones, Don Roberto Esper Rebaje fue uno de los precursores no sólo en Barranquilla, sino en toda la Costa Caribe con Radio Libertad, Radio Reloj, Emisora Fuentes, Ondas del Caribe en Santa Marta, Emisoras Unidas, Radio Playa Mendoza, Radio Aeropuerto, Radio Tropical, Emisora 1220 y Emisoras Fuentes en Cartagena. Además de tres diarios: ‘La Libertad’ en Barranquilla, ‘El Espacio’ en Bogotá y ‘La Verdad’ en Cartagena.

En principio, don Roberto Esper y Nadin Fayad fundan la Cadena Radial La Libertad, donde Radio Libertad con 50 Kilovatios de potencia en antena cubre la costa, esto, con el objetivo de servir a toda la comunidad de la Costa Caribe. Precisamente, por esa potencia la gente prefería mandar los mensajes sus familiares, pues llegaban más rápido que Telecom, abarcando sintonía en islas Antillanas, parte de Venezuela y toda la costa Norte Colombiana.

Fue la Emisora Radio Libertad la precursora de importantes locutores que marcaron un antes y un después en la radio local como Marcos Pérez Caicedo, Gustavo Castillo García, Ventura Díaz Mejía, Cécil Pardo Bornachera, Rafael Pérez Hernández «El Premier», entre otros, y que luego dio paso a la apertura de nuevas estaciones radiales que a comienzos de la década de los años 70´s se consolidaron como lo que hoy se conoce como CADENA RADIAL LA LIBERTAD.

Claudia Aaron, Diputada del Magdalena, propone reapertura de la emisora Ondas del Caribe en Santa Marta Leer más »

Tocar para pagar, insertar para robar: Kaspersky detecta estafa para transacciones de aproximación por cibercriminales brasileños

Kaspersky ha descubierto tres nuevas variantes del malware Prilex, responsable de fraudes con tarjetas de crédito y considerado por los expertos de la compañía como la amenaza más avanzada para los puntos de venta (PDV). El principal hallazgo de la nueva investigación revela que las modificaciones recientes convierten a Prilex en el primer malware del mundo capaz de bloquear pagos de aproximación (a través de NFC) en dispositivos infectados. Al impedir tal transacción, el consumidor se ve obligado a utilizar la tarjeta de crédito física, lo que permite la transacción tipo “FANTASMA”, expuesta por Kaspersky el año pasado.

 

Prilex es un notorio agente de amenazas brasileño que evolucionó gradualmente a partir de un malware enfocado en los cajeros automáticos (ATMs) hasta convertirlo en un malware de punto de venta modular único. Como fue descrito por Kaspersky anteriormente en 2022, el grupo Prilex realiza los llamados ataques «FANTASMA” que les permite realizar fraudes con tarjetas de crédito, incluso cuando las tarjetas están protegidas con la tecnología CHIP y PIN, supuestamente inviolable. Ahora, Prilex ha ido aún más lejos.

 

Recientemente, durante la respuesta a un incidente con un cliente afectado por Prilex, los investigadores de Kaspersky descubrieron tres nuevas modificaciones que pueden bloquear las transacciones de pago sin contacto, las cuales se han vuelto extremadamente populares durante y después de la pandemia.

 

Los sistemas de pago sin contacto, como tarjetas de crédito y débito, llaveros y otros dispositivos inteligentes, incluidos los dispositivos móviles, han incluido tradicionalmente identificación por radiofrecuencia (RFID). Más recientemente, Samsung Pay, Apple Pay, Google Pay, Fitbit Pay y las aplicaciones bancarias móviles han implementado tecnologías de comunicación de campo cercano (NFC) para respaldar transacciones seguras sin contacto.

 

Las tarjetas de crédito sin contacto ofrecen una forma cómoda y segura de realizar pagos sin necesidad de tocar, insertar o deslizar físicamente la tarjeta. Sin embargo, Prilex ha aprendido a bloquear tales transacciones mediante la implementación de un archivo que se basa en reglas y especifica si capturar o no la información de la tarjeta de crédito, así como una opción para bloquear transacciones basadas en NFC.

 

Debido a que las transacciones basadas en NFC generan un número de tarjeta único que es válido para una sola transacción, Prilex aprovecha ese detalle para detectar este tipo de transacción y la bloquea. Después del bloqueo, el teclado PIN del PDV mostrará el siguiente mensaje: “Error de aproximación. Inserte la tarjeta”.

 

El objetivo de los ciberdelincuentes es obligar a la víctima a usar su tarjeta física insertándola en el lector de PIN, para que el malware pueda capturar los datos provenientes de la transacción, utilizando todas las formas disponibles para Prilex, como manipular criptogramas para realizar ataques FANTASMA. Otra nueva característica agregada a las últimas muestras de Prilex es la posibilidad de filtrar las tarjetas de crédito según su segmento y crear diferentes reglas para diferentes segmentos. Por ejemplo, pueden bloquear NFC y capturar datos de la tarjeta, solo si la tarjeta es Black/Infinite, Corporate u otra que tenga un límite de transacción alto, lo que es mucho más atractivo que las tarjetas de crédito regulares, con saldo/límite bajo.

 

“Los pagos sin contacto ahora son parte de nuestra vida cotidiana y las estadísticas muestran que el segmento minorista dominó el mercado con más del 59 por ciento de participación en los ingresos globales sin contacto en 2021. Tales transacciones son extremadamente convenientes y particularmente seguras, por lo cual es lógico que los ciberdelincuentes creen malware para bloquear los sistemas relacionados con NFC. Como los datos de la transacción que se generan durante el pago sin contacto son inútiles desde la perspectiva de un ciberdelincuente, es comprensible que Prilex necesite evitar ese pago sin contacto para obligar así a las víctimas a insertar la tarjeta en la terminal de PDV infectada”, comenta Fabio Assolini, director del Equipo investigación y análisis para América Latina en Kaspersky.

 

Prilex ha estado operando en la región latinoamericana desde 2014 y se supone que está detrás de uno de los ataques más grandes efectuados en la región. Durante el carnaval de Río en 2016, este agente capturó más de 28,000 tarjetas de crédito y vació más de 1,000 cajeros automáticos de un banco brasileño. Ahora, ha ampliado sus ataques a escala mundial. Se detectó en Alemania en 2019 cuando una banda criminal cometió fraude con tarjetas de débito Mastercard emitidas por el banco alemán OLB y extrajo más de 1,5 millones de euros de unos 2,000 clientes. En cuanto a las modificaciones descubiertas recientemente, estas se han detectado en Brasil, pero también pueden extenderse a otros países y regiones.

 

Lea más sobre las nuevas modificaciones del malware para PDV Prilex en Securelist.

 

Para protegerse contra Prilex, Kaspersky recomienda:

 

  • Utilice una solución de varios niveles que ofrezca una selección óptima de capas protectoras para proporcionar el mejor nivel de seguridad posible en dispositivos de diferentes potencias y escenarios de implementación.
  • Implemente Kaspersky SDK en los módulos de PDV para evitar que el código malicioso altere las transacciones que manejan esos módulos.
  • Proteja los sistemas más antiguos con una protección actualizada, de manera que estén optimizados para ejecutar con funcionalidad completa las versiones anteriores de Windows y la suite más reciente de Microsoft. Esto garantiza que su empresa contará con un soporte total para las familias de MS más antiguas en el futuro previsible y le brinda la oportunidad de actualizarse cuando lo necesite.
  • Instale una solución de seguridad, como Kaspersky Embedded Systems Security, que proteja los dispositivos contra diferentes vectores de ataque. Si el dispositivo tiene especificaciones extremadamente bajas para el sistema, esa solución de Kaspersky le protegería con un escenario de Denegación predeterminada.
  • Para las instituciones financieras que son víctimas de este tipo de fraude, Kaspersky recomienda el Threat Attribution Engine, que ayuda a los equipos de IR a buscar y detectar archivos de Prilex en los entornos atacados.

 

http://latam.kaspersky.com

 

Tocar para pagar, insertar para robar: Kaspersky detecta estafa para transacciones de aproximación por cibercriminales brasileños Leer más »

eSoft es premiado como socio del año en la categoría Technical Enablement para Latinoamérica

Broadcom Software otorgó el reconocimiento a eSoft LATAM, como ganador en la categoría Technical Enablement, Latin America, Enterprise Software Partner of the Year.

 

Broadcom Software entrega los galardones anuales a sus socios de canales a nivel mundial por su nivel de compromiso, capacitación, habilidades y estrategias centradas en el éxito del cliente.

 

Broadcom Software reconoce que los socios que tienen habilidades altamente especializadas y experiencia localizada desempeñan un papel fundamental para ayudar a los clientes a lograr sus objetivos de transformación digital y seguridad cibernética, incluido el soporte para la implementación de tecnología y la gestión de cambios.

 

Broadcom otorgó esta membresía en la categoría Technical Enablement, por los logros del personal interno eSoft y por el desarrollo, consolidación y seguimiento del Enablement Training Path de cada uno de los Partners T2 en el ecosistema Latinoamericano que lidera eSoft en la región.

 

“Agradezco a todo el equipo de eSoft en LATAM, por su esfuerzo y dedicación durante el año 2022 y especialmente a cada uno de los consultores que ha realizado sus Enablement Training Path para obtener cada una de las certificaciones y validaciones correspondientes, así como a los gerentes y directores que han dado el acompañamiento necesario para lograr este galardón”, dijo Jesús A. Rivas, gerente general de eSoft.

 

Específicamente en las soluciones DevOps (combinación de los términos en ingles development – desarrollo- y operations -operaciones), que involucra personas, procesos y tecnología para ofrecer valor a los clientes de manera continua, DevOps de Broadcom brinda las herramientas, las prácticas y los procesos que están diseñados para acelerar la transformación digital al proporcionar a las organizaciones un marco para aumentar la velocidad de entrega de software, sin afectar la calidad y confiabilidad de la TI.

 

Con este reconocimiento, se ratifica la capacidad profesional en brindar soluciones tecnológicas, los mejores estándares de calidad y la generación de valor para clientes y aliados de eSoft LATAM, Partner Tier 1 y VAD “Value Added Distributor” de Broadcom Software.

 

eSoft LATAM, con 17 años de operaciones, ofrece soluciones de monitoreo apoyadas en el uso de la Inteligencia Artificial para las Operaciones de TI (AIOps), DevSecOps  (desarrollo de software y operaciones), Automic, Business Management, acceso y seguridad, Mainframe y servicios profesionales y de consultoría.

 

www.broadcom.com https://esoft.com.co

 

https://broadcom-software.security.com/blogs/feature-stories-broadcom-software/broadcom-software-2022-partner-awards

 

 

eSoft es premiado como socio del año en la categoría Technical Enablement para Latinoamérica Leer más »

Scroll al inicio