martes 25 junio 2024
elespaciodigital

ENTRETENIMIENTO

El entretenimiento tiene su espacio especial en nuestra plataforma, por ello aquí encontrarás toda la información relevante y actualizada.

festivalcannes - Google

Festival de Cannes 2023, en su edición número 76

Este sábado el festival de Cannes clausuro su edición número 76, que inicio el 16 de mayo.

El festival de Cannes es uno de los festivales de cine más prestigiosos y mediáticos del mundo. Se celebra cada año en Cannes, una ciudad ubicada en la Costa Azul de Francia. El festival pone de relieve películas de todo el mundo, con especial atención a las obras de autor y a las propuestas innovadoras.

También puedes leer: Met gala 2023

El festival está compuesto por varias secciones, la selección oficial que incluye películas en competencia por la Palma de Oro, el premio más prestigioso del festival.

Este año, la Palma de Oro fue para la francesa Anatomía de una caída, de Justine Triet.

Un film que trata sobre el caso de un hombre que muere al caerse por la ventana de su casa en las montañas, en un momento en el que solo estaban en ella su mujer, su hijo ciego y su perro. 

Además de esto, el Festival de Cannes también presenta proyecciones especiales, sesiones de media noche, galas y otras secciones paralelas como la Quincena de Realizadores y la Semana de la Crítica, que destacan películas independientes y cineastas emergentes.

El festival atrae numerosas celebridades de todo el mundo, incluyendo actores, directores, productores y profesionales de la industria cinematográfica. Las alfombras rojas, las sesiones de fotos y las conferencias de prensa son parte integral del evento.

Así mismo, este festival también es un importante mercado cinematográfico que permite a los profesionales de la industria comprar y vender derechos de distribución de películas. Es un lugar de encuentro privilegiado para cineastas, productores, distribuidores y vendedores internacionales.

Festival de Cannes 2023, en su edición número 76 Leer más »

En Corferias se llevará a cabo la octava edición de la Feria Internacional del Ambiente, FIMA

Corferias, la Corporación Ambiental Empresarial CAEM y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, se unen nuevamente para abrir las puertas de la Feria Internacional del Ambiente, FIMA, evento que llega a su octava edición y que se consolida como la convención ferial líder que promueve acciones de sostenibilidad y cuidado del ambiente para beneficio de la sociedad. FIMA se estará llevando a cabo del 14 al 16 de junio en la capital de república.

Esta nueva edición de la feria contará con una agenda académica en la que participarán más de 20 líderes y expertos en temáticas ambientales. En su muestra comercial, la Feria Internacional del Ambiente tendrá la presencia de más de 60 expositores y espera recibir a cerca de 9.000 visitantes. El eje central de esta edición será el cuidado del planeta y la protección de los recursos naturales, teniendo a la biodiversidad como herramienta de conexión entre todos los actores que hacemos parte de la vida.

En ese 2023, FIMA busca impulsar la gestión ambiental empresarial en el territorio colombiano, fortaleciendo sinergias entre profesionales, compradores y expositores, mostrando los productos y servicios ambientales dirigidos al sector productivo, logrando de esta manera ser el punto de encuentro ideal de los diferentes actores de esta cadena de valor.

“Nos complace la realización de FIMA, regresando al recinto ferial después del año 2021, sabemos del interés mundial de las organizaciones por apostarle a la transformación de los modelos de producción, uso de energía renovables, sostenibilidad y cuidado del medio ambiente, por ello es gratificante que este tipo de discusiones se den en Corferias, donde también nos preocupamos por el futuro del planeta”, dijoAndrés López Valderrama, presidente ejecutivo de Corferias.

Visitantes de alto valor

Por otro lado, cabe resaltar que FIMA será el punto de encuentro de expertos, académicos e industriales interesados en promover y reunir esfuerzos que permitan trazar el camino hacia el desarrollo sostenible del país.

En la feria se congregarán representantes de empresas nacionales y extranjeras dedicadas a la fabricación, comercialización y distribución de insumos, materia prima y componentes, maquinaria, equipo industrial y bienes de capital en función de diferentes sectores como: industria energética, tratamiento de aguas y lodos, protección de aire y clima, biodiversidad, gestión de residuos y economía circular.

De igual modo, durante los tres días del evento estarán presentes en el recinto ferial de Corferias, los tomadores de decisiones más importantes de entidades y compañías tanto del sector público como privado, todos ellas promoviendo programas y proyectos ambientales de: gobierno y ministerios, corporaciones regionales, organismos internacionales, universidades y cámaras binacionales.

En Corferias se llevará a cabo la octava edición de la Feria Internacional del Ambiente, FIMA Leer más »

Falleció la cantante Tina Turner - Google

Falleció Tina Turner, la “Reina del Rock”

La cantante y actriz estadounidense, Tina Turner, reconocida como la “Reina del Rock & Roll”, falleció a sus 83 años, este miércoles 24 de mayo.

Así lo confirmó el portavoz de la intérprete de clásicos como Proud Mary, What’s Love Got to Do with It y The Best, cuya inigualable voz enamoró a toda una generación que la recordará por su puesta en escena y su cabello.

Te puede interesar: Murió el reconocido actor Ray Stevenson

“Con ella, el mundo pierde una leyenda de la música y un modelo a seguir”, asegura el portavoz de la reconocida artista de nacionalidad suiza.

“Con gran tristeza anunciamos el fallecimiento de Tina Turner. Con su música y su pasión ilimitada por la vida, encantó a millones de fans alrededor del mundo e inspiró a las estrellas del mañana”, señala un comunicado compartido en la cuenta oficial de la artista.

Turner, estadounidense con nacionalidad suiza, sostuvo una larga carrera durante más de 50 años con ocho premios Grammy. La artista era conocida como la ‘Reina del Rock’n Roll’ por ser un icono entre las cantautoras de este género.

La cantautora publicó su último álbum de estudio Twenty Four Seven en 1999 y en 2013 anunció su retiro de la música.

El verdadero nombre de la estrella del rock era Anna Mae Bullock, nacida el 26 de noviembre de 1939 en Nutbush, Tennessee (Estados Unidos).

Turner se instaló en 1995 junto con su marido, el productor musical alemán Erwin Bach, en Suiza y en 2013 renunció a su nacionalidad estadounidense y adoptó la de su país de residente.

También puedes leer: “Acróstico” el nuevo éxito de Shakira

El mismo año de su naturalización como ciudadana suiza, Turner sufrió un incidente cerebrovascular y tres años después se supo que sufría cáncer.

Sus penas se agravaron con el deceso de dos de sus cuatro hijos, Craig en 2018 y Ronnie el año pasado. Habrá una ceremonia funeraria para Turner de carácter estrictamente privado, con la presencia de sus familiares y amigos cercanos.

Falleció Tina Turner, la “Reina del Rock” Leer más »

Ray Stevenson - Google

Murió el reconocido actor Ray Stevenson

El reconocido actor de cine y televisión Ray Stevenson, conocido por su participación en películas como Thor, Divergente y Star Wars, falleció este 21 de mayo a sus 58 años de edad. 

También puedes leer: Diversidad e Inclusión laboral, foro de gestión humana

Nacido en Irlanda del norte, Ray Stevenson inició en la televisión, haciendo pequeños papeles. Su gran salto a Hollywood fue como Dagonet, uno de los caballeros de la Mesa Redonda en El rey Arturo de 2004. 

Uno de los últimos trabajos realizados por el actor, fue “RRR”, la exitosa cinta de S.S. Rajamouli, que ganó un Oscar y en la que Stevenson dio vida al malvado gobernador Scott buxton, el antagonista principal de la historia. 

La noticia la dio a conocer su representante al medio Variety, agregando que aún no se tienen las causas oficiales de la muerte del actor, quien falleció el pasado domingo 21 de mayo de 2023, en la ciudad de Lacco Ameno, de Italia. Donde se encontraba grabando el film “Cassino en Ischia”. 

El reconocido actor también formo parte de la serie de Disney + que se sumara al catalogo de la plataforma de streaming en agosto de 2023.

Una lamentable noticia teniendo en cuenta que Ray Stevenson tuvo una destacada trayectoria en la actuación. 

Murió el reconocido actor Ray Stevenson Leer más »

Calzado de Brasil se toma Colombia

Colombia, uno de los principales destinos del calzado brasileño, recibe del 6 al 8 de junio, una nueva misión comercial de empresas fabricantes de ese país, que llegan para cerrar negocios con los principales comercializadores e importadores nacionales.

Bogotá será la sede de este gran encuentro que combina temas comerciales con una gran presentación de tendencias e innovaciones. Esta acción llega a través del programa de apoyo a las exportaciones Brazilian Footwear, creado por la Asociación Brasileña de las Industrias de Calzados (Abicalçados), en alianza con la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil).

De acuerdo con los datos elaborados por Abicalçados, en el primer trimestre el 2023 se enviaron al exterior 38,44 millones de pares, lo que generó US$ 328,44 millones. Segregando solo el mes de marzo, las exportaciones sumaron 11,67 millones de pares y US$ 108,66 millones.

Carla Giordani, analista de Promoción Comercial de Abicalçados, destaca que la misión tendrá una agenda completa dirigida a hacer negocios con compradores locales. Colombia durante el primer trimestre del 2023 fue el sexto mercado internacional para el calzado brasileño. “Colombia de enero a marzo, importó de Brasil US$ 10.359.779 y 2.748.500 pares de calzado. En términos generales, Colombia pesa sobre el total del mercado internacional el 3,2% en ventas y el 7,1 en pares de calzado”.En sólo marzo, Colombia adquirió 841.012 pares de calzado, lo que representó US$ 3.905.738.

En esta oportunidad las marcas participantes son: Opananken, Pampili, Pé com Pé, Vitz, By Cool, 365 Days, Suzana Santos, Renata Mello, Azille, Kidy, Mar&Cor by Kidy, Beira Rio, Moleca, Vizzano, Modare Ultraconforto, Molekinha, Molekinho, Actvitta, BR Sport, Smidt Shoes, GB Footwear, Vizzia, Mac Colors, Bia Baby, Léo Baby, Bia Kids, Léo Kids, Delta Sport, Perlatto, Di Valentini e Improviso.

El evento se realizará en el hotel Salvio, del 6 al 8 de junio y contará con la participación de especialistas de moda, compradores y expertos en innovaciones y nuevas tecnologías.

www.apexbrasil.com.br

Calzado de Brasil se toma Colombia Leer más »

Diversidad e Inclusión laboral, foro de gestión humana

En días pasados se realizó el foro de gestión humana “Hay que cambiar mentes para abrir espacios”, en el club El Nogal de Bogotá, organizado por ACRIP y Compensar.

En el evento, Eduardo Frontado Sánchez, Consultor de Diversidad e Inclusión laboral, compartió su experiencia personal y laboral en estos temas; junto con Jairo Clopatofsky quien presentó cifras, y las principales leyes existentes, programas y proyectos para personas con discapacidad en el país.

Durante la presentación de ambos conferencistas se expusieron temáticas como los beneficios que trae el incorporar programas de Diversidad e inclusión, como la mejora de reputación corporativa, incremento de compromiso empresarial, mejoras de ambiente laboral, aumento del compromiso del equipo de trabajo y contar con diferentes perspectivas de las personas con cualidades distintas que vuelven innovadores los procesos de la empresa.

Sigue leyendo: Chicó 97 Hotel inicia una nueva era; fresca y exclusiva

Un elemento fundamental que se expuso en la gestión humana es la importancia del adecuado uso del lenguaje para las personas con algún tipo de discapacidad, siendo un buen punto de inicio, llamarlas “Personas con cualidades distintas”.

Según Eduardo Frontado Sánchez, los pasos a seguir para contratar personas con cualidades se resumen a:

Iniciar con una campaña de sensibilización en la cual se aborda la inclusión como un proceso corporativo y educativo, acompañado con un trabajo en equipo y liderazgo de equipos diversos. Para seguir con un desarrollo de políticas de inclusión y diversidad, desarrolladas en talleres. Un elemento clave es contar con una estructura digital para el desarrollo de las tareas de la empresa, para poner en igualdad de herramientas a las personas con cualidades distintas con el resto de la empresa.

El tema de la accesibilidad dentro del ambiente de trabajo para garantizar el buen desenvolvimiento de las personas con cualidades distintas en la empresa es primordial, para lo cual se deben adaptar espacios para su movilidad. Y finalmente una capacitación al grupo de trabajo en el cual hará parte el nuevo integrante, es vital, iniciando por el lenguaje y la forma de dirigirse hacia ellos.

Por su lado, Jairo Clopatofsky compartió cifras interesantes sobre el tema: De las 2.65 millones de personas con discapacidad, 54.6% son mujeres y 49,2% están entre los 15 y 49 años, edad de la fuerza productiva del país.

El avance logrado por las leyes desarrolladas y programas durante los últimos gobiernos han hecho que hoy día se cuente con 12.050 servidores públicos y contratistas con discapacidad en las entidades del sector público colombiano. En el sector privado se cuentan con 15.000 personas con discapacidad que han accedido a ofertas de empleo en el sector privado a través del servicio público de empleo.

También puedes leer: Santa Marta: El mejor lugar para celebrar tu Boda Judía !Descubrelo!

Una reflexión final fue el dato y relación de discapacidad y envejecimiento. Actualmente se estima que en Colombia hay 7.107.914 personas adultas mayores, de más de 60 años, es decir el 13.9 de la población del país, y es e una realidad que todos seremos personas mayores que contarán con algún tipo de discapacidad o movilidad.

Una conclusión para recalcar del evento es que la inclusión parte de profundo proceso educativo que se relaciona directamente, además del ingreso de personas con cualidades distintas a la organización, también con cambios en procesos de ingreso y selección que asegure una permanencia exitosa entendiendo el valor de la persona.

Diversidad e Inclusión laboral, foro de gestión humana Leer más »

Shakira acróstico - Google

“Acróstico” el nuevo éxito de Shakira

La cantante barranquillera dio a conocer su más reciente éxito “Acróstico”, una emotiva canción que presenta junto a sus hijos Milán y Sasha. 

En el video podemos observar a la artista frente a un piano junto a sus dos hijos, quienes cantan junto a ella. 

Con esta canción la barranquillera dio un cierre a toda esta travesía que ha vivido junto a sus hijos. 

Su historia con Gerard Pique comenzó aproximadamente cuando se conocieron en el mundial de 2010 y hoy esa historia termina con emotivas frases como “Perdonar es de sabios”. 

Sabemos que las recientes polémicas con sus suegros, Clara Chía y trapitos que han salido al sol no han sido nada fácil para la barranquillera y mucho menos para sus hijos, incluso tuvo que utilizar sus redes sociales para pedirle encarecidamente a la prensa española que “respetarán el derecho a la intimidad de sus hijos”.  

También puedes leer: Álvaro Uribe denunciará a Salvatore Mancuso

El pasado cinco de abril, la artista por fin dijo adiós a toda la polémica que ha atravesado y se fue para Estados Unidos junto a su familia, y hoy por fin pone fin a esta angustiosa etapa de su vida. 

Por medio de su red social Instagram, la cantante se refirió a su nuevo éxito que es tendencia de música #1 en YouTube. 

“Este año Milán ha escrito canciones que me arrancaron lágrimas de emoción y Sasha ha dedicado horas en el piano descubriendo su voz. Ambos han compartido a mi lado en el estudio y al escuchar esta canción dedicada a ellos me han pedido hacer parte. La han sentido e interpretado por ellos mismos y para ellos mismos, con la pasión y el sentimiento del que lleva la música dentro. Milán y Sasha, es tan bonito ver como abren sus alas para empezar a realizar sus sueños. No hay nada que me haga sentir más plena que ser su mamá”.  Comentó la cantante. 

Y es que Shakira no ha hecho más que recolectar éxitos, Shakira: Bzrp Music Session, Vol. 53, logro romper 14 récords mundiales de Guinness, el tema se convirtió en el primer título de música latina más reproducido en Spotify en las primeras 24 horas, (14.393.324), el video más reproducido en YouTube en las primeras 24 horas (63.000.000), el más rápido en alcanzar 100 millones de visitas en YouTube, el más reproducido en Spotify en una semana (80.646.962), entre otros reconocimientos que logran que la colombiana alcanzara un total de 17 récords mundiales Guinness.

 

“Acróstico” el nuevo éxito de Shakira Leer más »

Diversidad e Inclusión laboral, foro de gestión humana

En días pasados se realizó el foro de gestión humana “Hay que cambiar mentes para abrir espacios”, en el club El Nogal de Bogotá, organizado por ACRIP y Compensar.

En el evento, Eduardo Frontado Sánchez, Consultor de Diversidad e Inclusión laboral, compartió su experiencia personal y laboral en estos temas de gestión humana; junto con JairoClopatofsky quien presentó cifras, y las principales leyes existentes, programas y proyectos para personas con discapacidad en el país.

Durante la presentación de ambos conferencistas se expusieron temáticas como los beneficios que trae el incorporar programas de Diversidad e inclusión, como la mejora de reputación corporativa, incremento de compromiso empresarial, mejoras de ambiente laboral, aumento del compromiso del equipo de trabajo y contar con diferentes perspectivas de las personas con cualidades distintas que vuelven innovadores los procesos de la empresa.

Un elemento fundamental que se expuso es la importancia del adecuado uso del lenguaje para las personas con algún tipo de discapacidad, siendo un buen punto de inicio, llamarlas “Personas con cualidades distintas”.

Según Eduardo Frontado Sánchez, los pasos a seguir para contratar personas con cualidades se resumen a:

Iniciar con una campaña de sensibilización en la cual se aborda la inclusión como un proceso corporativo y educativo, acompañado con un trabajo en equipo y liderazgo de equipos diversos. Para seguir con un desarrollo de políticas de inclusión y diversidad, desarrolladas en talleres. Un elemento clave es contar con una estructura digital para el desarrollo de las tareas de la empresa, para poner en igualdad de herramientas a las personas con cualidades distintas con el resto de la empresa.

El tema de la accesibilidad dentro del ambiente de trabajo para garantizar el buen desenvolvimiento de las personas con cualidades distintas en la empresa es primordial, para lo cual se deben adaptar espacios para su movilidad. Y finalmente una capacitación al grupo de trabajo en el cual hará parte el nuevo integrante, es vital, iniciando por el lenguaje y la forma de dirigirse hacia ellos.

Por su lado, Jairo Clopatofsky compartió cifras interesantes sobre el tema: De las 2.65 millones de personas con discapacidad, 54.6% son mujeres y 49,2% están entre los 15 y 49 años, edad de la fuerza productiva del país.

El avance logrado por las leyes desarrolladas y programas durante los últimos gobiernos han hecho que hoy día se cuente con 12.050 servidores públicos y contratistas con discapacidad en las entidades del sector público colombiano. En el sector privado se cuentan con 15.000 personas con discapacidad que han accedido a ofertas de empleo en el sector privado a través del servicio público de empleo.

Una reflexión final fue el dato y relación de discapacidad y envejecimiento. Actualmente se estima que en Colombia hay 7.107.914 personas adultas mayores, de más de 60 años, es decir el 13.9 de la población del país, y es e una realidad que todos seremos personas mayores que contarán con algún tipo de discapacidad o movilidad.

Una conclusión para recalcar del evento es que la inclusión parte de profundo proceso educativo que se relaciona directamente, además del ingreso de personas con cualidades distintas a la organización, también con cambios en procesos de ingreso y selección que asegure una permanencia exitosa entendiendo el valor de la persona.

 

Diversidad e Inclusión laboral, foro de gestión humana Leer más »

noches de teatro y música

Noches de teatro y música en Bogotá

Con obras y artistas de lujo, el Teatro Jorge Eliécer Gaitán y la Sala Gaitán presentan noches de teatro y música para el disfrute de todos

Los espectáculos artísticos inician desde el miércoles 17 de mayo a las 8:00 p.m. con la presentación de la pianista, compositora y cantante española Sheila Blanco, quién llega con un concierto imperdible a la Sala Gaitán del Teatro Jorge Eliécer Gaitán, para presentar su nuevo disco Cantando a las poetas del 27, un homenaje inspirador que exalta y reconoce el trabajo de 7 mujeres de la generación literaria de la época.

También te podría interesar: Por primera vez, Bogotá entrega 139 mil libros a estudiantes de 1º, 2º y 3º para fortalecer sus capacidades en lectura

En la noche del viernes 19 de mayo también a las 8:00 p.m. llega a la Sala Gaitán la obra de teatro RITA, la historia que cuenta la vida de una trabajadora sexual víctima del abandono, soledad y violencia; en medio de una sociedad machista y sin oportunidades.

Para terminar las noches de teatro y música, el próximo sábado 20 a las 8:00 p.m. en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán se presenta la obra El libro de job, una puesta en escena que expone de una manera poética y punzante los estragos del conflicto armado que afrontan miles de familias y pueblos de Colombia.

“Tendremos noches de teatro y música en nuestra Sala Gaitán y en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán. Continuamos convocando todas las manifestaciones de las artes vivas, como la música, la danza, el teatro, los títeres, el circo y las artes plásticas, que ponemos a disposición y alcance de todos los ciudadanos y espectadores”, comentó la subdirectora de Equipamientos Culturales del Instituto Distrital de las Artes – Idartes, Hanna Cuenca.

Puedes leer: Presidente Gustavo Petro celebra decisión de Tiendas Ara

Noches de teatro y música en Bogotá Leer más »

Billboard: Mujeres Latinas en la Música 2023

Por: Gabriela Valencia 

El 6 de mayo en Miami, se celebró la primera edición de Mujeres Latinas en la Música de Billboard. 

Conducido por Ivy Queen y Jacqueline Bracamontes. La gala, presentada por Billboard en sociedad con Telemundo, se transmitió el domingo 7 de mayo por la cadena hispana. 

Shakira se llevó el reconocimiento a Mujer del Año. 

Ana Gabriel a Leyenda Viviente. 

Emilia a Estrella en Ascenso. 

Evaluna a Tradición y Futuro. 

Goyo a Agente de Cambio. 

María Becerra a Visionaria. 

Thalia a Poderosa Global.  

 

Esta noche tuvo como anfitriona a Ivy Queen y Jacky Bracamontes, teniendo momentos icónicos como el esperado encuentro entre Shakira y Thalia, al que ambas cantantes hicieron alusión en sus redes sociales. 

 

“Con la bella y poderosa Thalia” comentó la barranquillera en su Instagram. 

Mientras que la mexicana con un emotivo video de la noche añadió “Mi Shak. Que hermoso abrazarte de nuevo. Y que gusto celebrar contigo y con nuestras compañeras de la industria de la música este día tan importante. ¡Qué noche tan poderosa! Te quiero amiga bella, nos vemos pronto”. 

 

Otro de los momentos más icónicos de la noche, fue cuando la intérprete de “Te felicito” conmovió al público con un gran discurso, que se llevó todos los aplausos del evento y comentarios muy positivos en sus redes.

 

Billboard: Mujeres Latinas en la Música 2023 Leer más »

Scroll al inicio