DESTACADOS

Toda la información relevante, de último momento y de interés general está en destacados, donde encuentras información sin parar.

Jhonatan Restrepo tiene nuevo equipo - Google

El ciclista colombiano Jhonatan Restrepo tiene nuevo equipo

Lo que había iniciado como un simple rumor, fue tomando mucha fuerza en las últimas semanas, hasta que, finalmente, se hizo realidad. En las últimas horas, Jhonatan Restrepo fue presentado como nuevo corredor del EOLO Kometa, dando a conocer que «se incorporará al equipo a partir de la próxima temporada», según informaron en las redes sociales.

Pero eso no fue todo. En la página oficial de la escuadra, dedicaron un extenso comunicado, en el que resaltaron varias de sus virtudes. «Es el primer fichaje confirmado, procedente de GW Shimano Sidermec, y es un ciclista completo, polivalente, que sin duda traerá grandes alegrías a la estructura profesional de la Fundación Contador Team», afirmaron de entrada.

Te puede interesar: Gol de Linda Caicedo ante Alemania fue nominado a mejor gol del Mundial

Recordemos que el nacido en Pácora se encuentra en nuestro país, recuperándose de una lesión que sufrió en la pasada edición de la Vuelta a Colombia. Allí, tuvo una fractura de costilla, pero, por fortuna, marcha cada vez mejor y, por eso, ya está enfocado en lo que se avecina, que será una nueva oportunidad de demostrar que tiene talento y calidad.

«Estoy muy motivado. Es uno de los mejores equipos Continentales Profesionales, el mejor para mí. Principalmente, tiene mucha calidad humana, no son solo los ciclistas sino todos los que forman parte de la estructura. Tengo muchas ganas de empezar», aseguró el corredor de 28 años. Pero eso no fue todo lo que dijo. Su emoción es más que evidente.

«Desde que supe de las opciones de incorporarme a EOLO KOMETA, me alegró mucho saber que confiaron en mí y espero devolver esa confianza. No tengo miedo al contacto, a meterme en los sprints masivos. Si me posiciono bien, puedo pasar las subidas y buscar la victoria con mi velocidad. Me encantaría competir en el Giro de Italia, es el sueño», añadió.

Ahora, desde la interna del EOLO Kometa también se pronunciaron y no dudaron en dedicarle grandes palabras. Uno de los que habló fue el técnico Fran Contador: «destaco sus ganas y determinación, que seguro se traducirán en resultados. Será parte importante de la estructura profesional el próximo año», demostrando la confianza que tienen en él.

También puedes leer: El colombiano Jhon Jader Durán anota su primer gol en la Premier League

De igual manera, Iván Basso también valora la llegada de Jhonatan Restrepo: «Refleja nuestra idea de crecimiento y encaja perfectamente con nuestra filosofía. Está feliz de haber venido con nosotros, y, por supuesto, nosotros felices de que se haya unido a nuestra familia para la próxima temporada». Todo está listo para que brille y demuestre su potencial.

El ciclista colombiano Jhonatan Restrepo tiene nuevo equipo Leer más »

Gol de Linda Caicedo a Alemania fue nominado a mejor gol del Mundial - Google

Gol de Linda Caicedo ante Alemania fue nominado a mejor gol del Mundial

Linda Caicedo está de regreso al Real Madrid femenino, de hecho, no estuvo con la Selección Colombia en su arribo a Colombia para los homenajes de la Federación Colombiana de fútbol y las marcas patrocinadoras por requerimiento de su club.

Aparte de ser la estrella del equipo femenino cafetero con la sub-17, la sub-20 y la mayores, Linda acaba de ser nominada a mejor gol en el mundial por la FIFA.

Te puede interesar: El colombiano Jhon Jader Durán anota su primer gol en la Premier League

La extrema, de 18 años, marcó gol ante Corea del Sur en el debut de Colombia y una joya a Alemania que le significó a Colombia uno de los dos tantos del triunfo más importante en Australia y Nueva Zelanda y que dejó a las cafeteras como líderes del grupo para llegar a octavos y posteriormente a cuartos donde firmaron su mejor participación en una cita orbital.

El reloj marcaba los 51 minutos en el segundo partido del grupo H. Linda Caicedo se ubicó por la banda izquierda y aprovechó un rebote en el área chica, tomó el balón, encaró a dos rivales, gambeteó y definió con un derechazo al ángulo de la arquera de Alemania y abrir el marcador.

El Sydney Football Stadium (Allianz Stadium) explotó de emoción y admiración ante semejante diana.

Estas son las nominadas a mejor gol del certamen, según Fifa:

Linda Caicedo; Alemania 0 vs.1 Colombia: Una estrella en ciernes que rompe la defensa alemana. Tras un 1 contra 2 casual, Linda Caicedo con la definición clínica.

Sam Kerr; Australia 1 vs. 2 Inglaterra: el gol que hizo estallar a una nación. Un sueño hecho realidad, la encarnación física y tangible de la esperanza. Sam Kerr.

También puedes leer: De la mano de Messi, el Inter Miami se coronó campeón

Bia Zaneratto; Brasil 3 vs. 0 Panamá: este gol de equipo solo exuda alegría y habilidad. Zaneratto finaliza una secuencia de taconazos, pases limpios y ataques desinteresados.

Katie McCabe; Canadá 0 vs. 1 Irlanda: cada repetición te convence más de que fue a propósito: Sensacional desde el banderín de córner, cortesía de Katie McCabe.

Sophia Braun; Argentina 1 vs. 2 Sudáfrica: un remate de larga distancia para iniciar la remontada. Sophia Braun despertó a Argentina con este golazo contra Sudáfrica.

Esmee Brugts; Países Bajos 6 vs. 0 Vietnam: lo único más loco que este gol es el hecho de que lo hizo dos veces en un partido. ¡Qué tiro de Esmee Brugts!

Mina Tanaka; Japón 4 vs. 0 España: así se termina un 1 contra 1 en el área. Regate, amague y remate de manual por Mina Tanaka.

Aitana Bonmatí: Suiza 1 vs. 3 España: ¿alguna vez has fintado a cinco defensas a la vez? Aitana Bonmatí lo ha hecho. Movimiento mágico de la superestrella española.

Lauren James; China 1 vs. 4 Inglaterra: en un partido que dominó por completo, este fue la guinda del pastel. Lauren James con la belleza de larga distancia.

Marta Cox; Panamá 1 vs. 0 Francia: si buscaras “emociones puras”, este debería ser uno de los resultados. Un tiro libre increíble.

Para votar por el gol de Linda Caicedo, usted debe ingresar a https://play.fifa.com/gott

Gol de Linda Caicedo ante Alemania fue nominado a mejor gol del Mundial Leer más »

Roy Barreras tomó posesión como nuevo embajador de Colombia en Reino Unido - Captura de video

Roy Barreras tomó juramento como nuevo embajador de Colombia en Reino Unido

Roy Barreras, el exsenador que era una ficha clave del presidente Gustavo Petro en el Congreso, finalmente llegó a Reino Unido para tomar juramento.

Barreras recibió el beneplácito hace unos meses, el pasado 4 de agosto lo posesionó el canciller Álvaro Leyva en la Cancillería y ya había realizado algunas reuniones preparatorias con el equipo de la embajada.

Te puede interesar: Presidente Petro firmó ley que prohíbe el uso de biopolímeros en Colombia

Ahora, como jefe de misión, tendrá la responsabilidad de liderar las relaciones diplomáticas con el Reino Unido, uno de los aliados europeos claves para Colombia. La paz total, la transición energética y las medidas para enfrentar el cambio climático serán el eje de trabajo de Barreras.

Cabe recordar que el pasado 3 de mayo, el Consejo de Estado, con ponencia del magistrado Pedro Pablo Vanegas, anuló la elección del exsenador Roy Barreras por doble militancia.

El alto tribunal tomó esta determinación desde su Sección Quinta, la cual encontró que Barreras, presidente del Congreso, incumplió su deber constitucional de renunciar a su curul 12 meses antes de la fecha límite para inscribirse en las elecciones en el periodo 2022-2026.

«La Sección Quinta analizó las normas constitucionales aplicables al asunto y los precedentes de la Corporación, y determinó que con los Actos Legislativos 01 del 2003 y de 2009, el constituyente buscó el fortalecimiento del sistema de bancadas y la disciplina de los miembros de los partidos, además, se precisó que la expulsión del demandado del Partido de La ‘U’, no lo eximía de su deber de renunciar a la curul, en el plazo constitucionalmente establecido», explicó el Consejo de Estado.

También puedes leer: Presidente Gustavo Petro se reunió con los congresistas estadounidenses

Roy Barreras tomó juramento como nuevo embajador de Colombia en Reino Unido Leer más »

Capturan a 32 personas que vendían drogas cerca a colegios en Bogotá - Captura de video

Capturan a más de 30 personas que vendían drogas cerca colegios en Bogotá

En las últimas horas, la Policía Metropolitana de Bogotá en conjunto con la Fiscalía General de la Nación capturó a 32 delincuentes dedicados al tráfico de drogas en la capital del país, esto a través de dos operaciones: ‘Artemisa‘ y ‘La Ollada’, que permitió la desarticulación de dos bandas delincuenciales.

Te puede interesar: Enormes trancones nuevamente colapsaron entrada a Bogotá en plan retorno

En la primera operación ‘Artemisa’, que dejó como resultado la desarticulación de la organización delincuencial ‘Entre Nubes’, se capturaron a 18 personas que se dedicaban a vender drogas cerca a los colegios y parques de Bogotá afectando a los niños. Se incautaron 130 millones de pesos en efectivo, 4.000 dosis de estupefacientes y 26 cartuchos de diferentes calibres y tres chalecos balísticos.

“Durante 9 meses, mediante actividades especializadas de investigación criminal e inteligencia Policial, y en coordinación con el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), desarticularon dos grupos de delincuencia común organizada, dedicados al acopio, distribución y venta de estupefacientes en las localidades de Rafael Uribe, Usme y San Cristóbal”, indicó el coronel Herbert Benavides, subcomandante de la Policía de Bogotá.

Mientras en la segunda operación, conocida como ‘La Ollada‘, se desmanteló una estructura criminal con ese nombre que operaba principalmente en la localidad Rafael Uribe, y habría obtenido durante seis meses cerca de 900 millones de pesos, con la venta dosificada de marihuana y derivados de cocaína. Los 13 capturados presentan antecedentes judiciales por los delitos de homicidio agravado, hurto, tráfico de estupefacientes y porte de armas de fuego.

También puedes leer: Un adulto mayor murió en medio de un procedimiento policial en el sur de Bogotá

Capturan a más de 30 personas que vendían drogas cerca colegios en Bogotá Leer más »

Dos soldados fueron asesinados en confusos hechos - Google

Dos militares fueron asesinados en confusos hechos en Ituango, Antioquia

Dos militares fueron asesinados en confusos hechos por uno de sus compañeros que les disparó con su arma de dotación en el interior de un batallón del Ejército en Ituango , Antioquia.

El cabo segundo Duván Felipe Amórtegui y el soldado profesional Santiago Valencia Cardona murieron a manos de uno de sus compañeros que les disparó con su arma de dotación en el Batallón de Ingenieros número 13 General Antonio Baraya, ubicado en Ituango, norte de Antioquia.

Te puede interesar: En operativos contra disidencias de las Farc se recuperaron 4 menores de edad

Aunque todo es materia de investigación, los hechos habrían ocurrido minutos después de que el victimario, un soldado profesional, terminó su turno de centinela y cargó el arma de dotación, despertando sospecha entre el cabo segundo quien al cuestionarlo fue atacado a disparos. Es ahí cuando el otro soldado trata de intervenir y también es asesinado. Al respecto habló el general Juan Carlos Fajardo, comandante de la Cuarta Brigada.

“Se encontraban reforzando la seguridad en el norte del departamento de Antioquia mueren por impacto de arma de fuego, al parecer, por otro uniformado”, aseguró el oficial.

Según información suministrada por la Cuarta Brigada del Ejército, “una vez ocurrido el suceso, el comando informó a las autoridades competentes para iniciar el proceso de judicialización del presunto agresor y adelantar las investigaciones que esclarezcan los hechos en tiempo, modo y lugar”. En el mismo comunicado señalaron que se trataría de un hecho asociado a temas de intolerancia.

También puedes leer: El presidente Gustavo Petro visitó a su hijo Nicolás Petro en Barranquilla

“A través de un equipo interdisciplinario del centro de familia se les hace acompañamiento a los familiares de los uniformados involucrados en estos lamentables hechos”, puntualizó el general Fajardo.

Dos militares fueron asesinados en confusos hechos en Ituango, Antioquia Leer más »

Presidente Petro firmó ley que prohíbe los biopolimeros - Google

Presidente Petro firmó ley que prohíbe el uso de biopolímeros en Colombia

El presidente de la Nación, Gustavo Petro, firmó una ley que marca un paso importante en la regulación y sanción del uso de biopolímeros en procedimientos médicos estéticos.

Esta nueva legislación, la Ley 2316, establece medidas estrictas no solo para quienes administran estas sustancias, sino para el retiro y tratamiento de las personas afectadas por ellas.

Una de las claves de esta ley se encuentra en el artículo 3, que introduce un nuevo delito en el Código Penal conocido como ‘lesiones con sustancias modelantes no permitidas’.

Te puede interesar: Presidente Gustavo Petro se reunió con los congresistas estadounidenses

Este artículo estipula que cualquier individuo que inyecte o infiltre en el cuerpo de otra persona sustancias modelantes no permitidas enfrentará penas que van desde los 32 hasta los 120 meses de prisión, acompañadas de multas que oscilan entre 150 y 250 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

La ley es aún más severa con los profesionales de la salud que cometan esta conducta.

En tales casos, la pena se incrementa significativamente, con una condena que va desde los 96 hasta los 180 meses de prisión y multas que oscilan entre 200 y 300 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

Además, estos profesionales enfrentarán una inhabilitación para ejercer su profesión por un período de cinco años.

La ley también incluye disposiciones específicas para situaciones particulares.

Si las conductas antes mencionadas se llevan a cabo en menores de 18 años o mediante engaño en lo que respecta a la sustancia modelante no permitida, o si afectan el rostro de la persona, las penas se aumentarán de una tercera parte a la mitad.

Además, la ley establece un registro de control de ventas de sustancias modelantes permitidas y la publicación de un listado de entidades y profesionales médicos habilitados para realizar procedimientos estéticos.

Estas medidas buscan aumentar la transparencia y la seguridad en el campo de la medicina estética. La firma de esta ley representa un paso importante en la lucha contra los riesgos asociados al uso no regulado de biopolímeros en procedimientos médicos.

También puedes leer: Detalles de la reunión entre la vicepresidenta Márquez y congresistas de EE. UU.

Si bien la medicina estética puede tener beneficios legítimos, esta legislación busca proteger la salud y la seguridad de los ciudadanos al imponer consecuencias graves para quienes abusan de estas sustancias y para los profesionales de la salud que participan en prácticas peligrosas.

Presidente Petro firmó ley que prohíbe el uso de biopolímeros en Colombia Leer más »

Presidente Petro se reunión con congresistas estadounidenses - Redes Sociales

Presidente Gustavo Petro se reunió con los congresistas estadounidenses

El equipo de parlamentarios estadounidenses que visitaron el país estuvo liderado por la neoyorquina Alexandria Ocasio-Cortez y durante el fin de semana se reunieron también con la vicepresidenta, Francia Márquez.

Con Ocasio estuvieron Joaquín Castro, Nydia Velásquez, Joaquín Castro, Greg Casar, Maxwell Frost y Mysty Rebik, que hace parte del despacho del senador Bernie Sanders.

Te puede interesar: Detalles de la reunión entre la vicepresidenta Márquez y congresistas de EE. UU.

Al finalizar el encuentro con el presidente Gustavo Petro, que estuvo programado para poco después de la una de la tarde, el mandatario acompañó a los legisladores estadounidenses a tomarse una foto al lado de la escultura ‘Paloma de la Paz’, del artista Fernando Botero.

Petro publicó en su cuenta de Twitter sobre la reunión. Según contó, la conversación giró en torno a “establecer una alianza estratégica en función de la vida de la humanidad y la naturaleza”.

De acuerdo con Cancillería, los temas clave fueron los cambios sociales que Petro busca implementar a través de la protección del medioambiente y la transición hacia energías limpias. Asimismo, se tocó el tema de la migración y el cambio en la lucha contra las drogas.

Por último, se abordaron los ángulos con los que se puede apuntar al fortalecimiento de la democracia y la apuesta de Paz Total, una política crucial del gobierno Petro. Ocasio-Cortez, dijo el Ministerio de Exteriores, “ha seguido de cerca los procesos políticos en Colombia, con gran interés en temas como el respeto a los derechos humanos, la justicia social y la construcción de paz”.

Antes de venir a Colombia, el grupo de congresistas pasó por Chile, donde se reunieron con el presidente Gabriel Boric. De allí volaron hasta Bogotá, donde los recibió el sábado la vicepresidenta colombiana. La oficina de Vicepresidencia declaró al encuentro como un paso más en el fortalecimiento de las relaciones con Estados Unidos.

También puedes leer: Centro Democrático y Cambio Radical se unen para pedir examen médico a Petro

“Agradecemos su interés y disposición por conocer nuestros avances y esfuerzos en el cierre de brechas de desigualdad e inequidad en nuestro país, así como las apuestas de nuestro gobierno por implementar el capítulo étnico de los Acuerdos de Paz”, indicó Francia Márquez en su cuenta de Twitter.

La agenda de la delegación en Colombia terminó este 21 de agosto. Luego de este país, seguirán su gira en otros países, entre ellos, Brasil, donde el presidente actualmente es de izquierda y sostiene alianzas fuertes con el Gobierno colombiano, principalmente en el compromiso por la defensa del Amazonas.

Presidente Gustavo Petro se reunió con los congresistas estadounidenses Leer más »

Ejército capturó a cuatro miembros de las disidencias de las Farc - Cortesía

En operativos contra disidencias de las Farc se recuperaron 4 menores de edad

Después de registrarse combates en zona rural del municipio de Tumaco, Nariño, la Fuerza de Tarea Conjunta Hércules del Ejército Nacional capturó a tres hombres y una mujer, presuntamente integrantes de las disidencias de las Farc Estructura Urías Rondón.

Esta detención se dio luego de varios días de seguimiento a través de labores de inteligencia militar que permitieron a las tropas llegar hasta el kilómetro 86 de la vía que comunica el litoral pacífico nariñense.

Te puede interesar: El presidente Gustavo Petro visitó a su hijo Nicolás Petro en Barranquilla

Según el Ejército, las personas capturadas serían las responsables de la incineración de un bus de transporte público intermunicipal y el bloqueo de la vía el pasado 15 de agosto sobre el kilómetro 92, sector Berlín – La María.

En el momento de la captura, los uniformados rescataron a cuatro menores de edad que habrían sido reclutados de manera ilegal por esta organización criminal. De acuerdo con el Ejército, eran forzados a realizar retenes, secuestros y extorsiones a los viajeros que se desplazaban por este importante corredor vial.

Durante el desarrollo de la operación fue hallado abundante material de guerra: siete fusiles, cuatro pistolas, dos revólveres, proveedores, munición de diferentes calibres y dinero en efectivo.

También puedes leer: Lisandro Vallecilla fue asesinado en remate del festival Petronio Álvarez

Los menores recuperados fueron puestos a disposición de la autoridad competente para restablecer sus derechos.

En operativos contra disidencias de las Farc se recuperaron 4 menores de edad Leer más »

El presidente Gustavo Petro visitó a Nicolás Petro en Barranquilla - Google

El presidente Gustavo Petro visitó a su hijo Nicolás Petro en Barranquilla

Este lunes 21 de agosto, en horas de la mañana, el presidente Gustavo Petro estuvo en Barranquilla visitando a su hijo Nicolás Petro, a quien un juez de la República le restringió salir de la capital del Atlántico por ser acusado por parte de la Fiscalía de los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito: escándalo que también ha involucrado la legitimidad del hoy mandatario, por la posible financiación ilegal de su campaña.

Te puede interesar: Lisandro Vallecilla fue asesinado en remate del festival Petronio Álvarez

En medio de esta tormenta política, y con el precedente de que Nicolás, cuando se encontraba en el búnker de la Fiscalía, no aceptó la visita de su padre, finalmente se dio el reencuentro entre ambos, según confirmó el jefe de Estado a través de sus redes sociales.

“Hoy visité a mi hijo Nicolás. Como padre, siempre tendrá mi apoyo y mi cariño. Como presidente he respetado sin titubeos la independencia judicial. Espero una acción penal libre de agendas políticas y de total sujeción al debido proceso y los fallos judiciales”, indicó el mandatario en su cuenta de X (antes conocida como Twitter).

La mención del presidente responde también a las primeras críticas que salieron a esta visita sorpresa, por considerar que estaría interfiriendo en el proceso que se lleva en contra de Nicolás. Al respecto, el mandatario insiste en que dejará a la justicia actuar con total libertad.

Se conoció que la Casa Militar de la Presidencia de la República solicitó desde el viernes 18 de agosto el servicio presidencial para la seguridad del presidente, que se activó este lunes 21 en horas de la mañana.

También puedes leer: Disidencias de las Farc atacaron estación de Policía en Corinto, Cauca

Minutos después de que el presidente confirmara la reunión, su hijo también publicó un mensaje en sus redes, asegurando que hablaron de temas personales y no políticos: “Quiero informales que hoy recibí la visita de mi papá. Nos reunimos unos minutos en familia, estaba Laura, mi Mamá y unos primos maternos. Hablamos de Luka Samuel y de la importancia de él en nuestras vidas. No todo gira en torno a la política”, señaló.

El presidente Gustavo Petro visitó a su hijo Nicolás Petro en Barranquilla Leer más »

Nuevamente colapsaron los ingresos a Bogotá en el plan retorno - Google

Enormes trancones nuevamente colapsaron entrada a Bogotá en plan retorno

Durante el regreso de los conductores a Bogotá, después del puente festivo en el denominado plan retorno, cientos de conductores se vieron afectados por enormes trancones que colapsaron las diferentes entradas a la capital.

Tanto quienes entraban a Bogotá por los corredores del sur, occidente y norte se encontraron con largas congestiones y vehículos represados, que hicieron que viajes que, normalmente, pueden durar dos horas, se conviertan hasta en siete.

Te puede interesar: Un adulto mayor murió en medio de un procedimiento policial en el sur de Bogotá

Según reportes de los viajeros, puntualmente, por la autopista Sur, las obras después del peaje de Chuzacá hicieron que aquellos carros que transitaban por esta carretera demoraran hasta siete horas desde Melgar hasta la capital.

“El trancón es impresionante. Venimos a menos 20 y para llegar a ese peaje me demore por lo menos unas dos horas a ese ritmo. Hay como 10 casetas de peajes y luego para seguir en el mismo trancón y hay dos o tres carriles de vías para cruzarlo”, relató una conductora.

La misma situación se vio replicada en la entrada por Mondoñedo, al occidente de la capital, donde el peaje no dio abasto para los vehículos que se dirigían hacia la calle 80.

Por Indumil, sur de Bogotá, del desespero por los largos trancones y las congestiones en este punto, varios conductores infringieron las normas de tránsito y comenzaron a transitar en contravía, arriesgando la seguridad vial.

También puedes leer: Se dispararon los robos con escopolamina en Bogotá

“Está pesado. Llevamos como dos horas en el peaje quieto, no se mueve”, “terrible, llevo dos horas de tráfico desde Soacha”, “tengo seis horas de estar acá, la gente se está desesperando”, “todo está trancado”, dijeron algunos conductores.

Enormes trancones nuevamente colapsaron entrada a Bogotá en plan retorno Leer más »

Scroll al inicio