DESTACADOS

Toda la información relevante, de último momento y de interés general está en destacados, donde encuentras información sin parar.

Mueren 18 migrantes en accidente de carretera en México - Google

Mueren 18 migrantes en accidente de carretera en México

Tan solo cinco días después de que murieran en un accidente diez migrantes cubanas que viajaban clandestinamente en un camión, un nuevo siniestro ha costado la vida de personas migrantes en México. Al menos 18 personas migrantes originarias de Venezuela y Haití fallecieron este viernes en un accidente de carretera en el estado mexicano de Oaxaca (sur), informó la Fiscalía General de esa entidad.

También puedes leer: Suben a 40 los muertos por desbordamiento de lago en India

«El percance carretero dejó como saldo preliminar el fallecimiento de 18 personas (dos mujeres, tres menores de edad y 13 hombres), todas y todos originarios de Venezuela y Haití», señaló la dependencia en un comunicado sobre el siniestro, que dejó también 27 lesionados.

El accidente ocurrió alrededor de las 5 de la mañana hora local, cuando el autobús donde viajaban los extranjeros perdió el control y volcó sobre la carretera que une las ciudades de Oaxaca y Cuacnopalan, en el vecino estado de Puebla (centro), precisó la Fiscalía.

Ante el refuerzo de la seguridad por parte de México para combatir el tráfico irregular de migrantes, miles de personas de distintas nacionalidades atraviesan el país en autobuses, remolques, vehículos en mal estado o trenes de carga.

Te invitamos a leer: La activista iraní Narges Mohammadi ganó Nobel de la Paz 2023

En el trayecto, sin embargo, sufren accidentes o ataques de criminales y en ocasiones de las propias autoridades.

Un informe de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) difundido el 12 de septiembre reveló que la frontera entre Estados Unidos y México fue la «ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo» en 2022, con 686 muertos o desaparecidos.

Mueren 18 migrantes en accidente de carretera en México Leer más »

Suben a 40 los muertos por desbordamiento de lago en India - Google

Suben a 40 los muertos por desbordamiento de lago en India

Al menos 40 personas murieron en las inundaciones causadas por el desbordamiento de un lago glaciar en el noreste de India, según un nuevo balance comunicado por las autoridades a AFP este viernes.

V.B. Pathak, un funcionario de la administración del estado de Sikkim, donde se sitúa el lago, informó que hasta la fecha se recuperaron «19 cuerpos». En Bengala Occidental, un estado aledaño, se recuperaron 21 cadáveres en los últimos tres días, indicó Shama Parveen, magistrado de distrito.

Te invitamos a leer: La activista iraní Narges Mohammadi ganó Nobel de la Paz 2023

El balance anterior, anunciado el jueves por las autoridades, era de al menos 14 muertos, pero los equipos de búsqueda y salvamento recuperaron más cuerpos durante la noche. El torrente de agua se dirige hacia el golfo de Bengala.

Casi 8.000 personas tuvieron que refugiarse en campamentos habilitados en escuelas, oficinas gubernamentales y casas de huéspedes, según un comunicado del estado de Sikkim.

Este viernes las condiciones meteorológicas mejoraron, por lo que «podría haber una ventana de oportunidad para evacuar en helicóptero a los turistas atrapados«, según el comunicado.

La crecida fue causada por el desbordamiento del lago Lhonak, situado en la base de un glaciar en las cumbres nevadas que rodean al Kangchenjunga, la tercera montaña más alta del mundo.

Te puede interesar: Jon Fosse ganó el Nobel de Literatura por su prosa y obras de teatro innovadoras

La zona afectada, una remota región montañosa del Himalaya, se encuentra cerca de las fronteras con Nepal y China.

Suben a 40 los muertos por desbordamiento de lago en India Leer más »

La activista iraní Narges Mohammadi ganó Nobel de la Paz 2023 - Google

La activista iraní Narges Mohammadi ganó Nobel de la Paz 2023

La activista y periodista iraní Narges Mohammadi recibirá el Premio Nobel de la Paz 2023 por su lucha por los derechos de las mujeres en Irán, anunció este viernes (06.10.2023) el Comité Nobel noruego, con sede en Oslo.

El galardón recompensa a Mohammadi, que está en prisión en su país, «por su lucha contra la opresión de las mujeres en Irán y su lucha para promover los derechos humanos y la libertad para todos».

Te puede interesar: Jon Fosse ganó el Nobel de Literatura por su prosa y obras de teatro innovadoras

El comité noruego declaró que el premio «también reconoce a los cientos de miles de personas que se han manifestado contra las políticas de discriminación y opresión del régimen teocrático contra las mujeres».

La «valiente lucha» de Mohammadi, continuó el comité, «ha tenido enormes costos personales. El régimen iraní la arrestó 13 veces, la condenó cinco veces y la condenó a un total de 31 años de prisión y 154 latigazos. Mohammadi sigue en prisión».

Mohammadi, que está cumpliendo una condena de 16 años de cárcel en Evin, recibió este año el premio Guillermo Cano a la Libertad de Prensa de la Unesco y en 2022 ganó el Premio al Valor de Reporteros sin Fronteras (RSF).

Mohammadi, que ha trabajado durante años para diversas publicaciones, es también vicedirectora de la ONG Centro de Defensores de los Derechos Humanos en Teherán.

Te invitamos a leer: Ataque a academia militar en Siria dejó más de 100 personas muertas

Incluso desde la cárcel, Mohammadi ha informado sobre la «lamentable» situación de los presos en Irán, ya que ha escrito decenas de artículos desde allí, y ha sido maltratada y torturada a pesar de sufrir problemas cardíacos, según destacó RSF cuando anunció su distinción.

El de la Paz es el quinto de los galardones anunciados hasta ahora, después de los de Medicina, Física, Química y Literatura, y sucede al otorgado en 2022 al bielorruso Ales Bialiatski y las organizaciones rusa Memorial y la ucraniana Center for Civil Liberties.

La activista iraní Narges Mohammadi ganó Nobel de la Paz 2023 Leer más »

Primoz Roglic y Daniel Martínez serán compañeros de equipo - Google

Primoz Roglic y Daniel Martínez serán compañeros de equipo

“Lo decisivo fue que el equipo está realmente motivado para trabajar conmigo y que tenemos las mismas ideas”, dijo Primoz Roglic después de ser anunciado como nuevo corredor del Bora – Hansgrohe. La escuadra alemana sigue armando un potente equipo al que también se unirá Daniel Felipe Martínez, quien deja el INEOS para acompañar al esloveno y a Sergio Higuita. El 2024 genera ilusión para el director Ralph Denk.

También puedes leer: Así se jugarán las semifinales de la Copa BetPlay 2023

“Como ciclista y director del equipo, se necesita paciencia. No siempre es el primer ataque el que conduce al éxito. Hace ocho años, Primož casi se unió a nosotros como neoprofesional. Ahora llega a nosotros como un profesional con una larga lista de victorias que muy pocos han logrado”, afirmó el director del equipo tras confirmar el fichaje de Roglic.

Sergio Higuita llegó al equipo en 2022 tras su salida del EF y firmó por tres temporadas. Le queda una más en la que estará compartiendo con el esloveno y su compatriota Daniel Felipe Martínez. La llegada de Roglic le dará mayor protagonismo al Bora que sigue armándose para un 2024 bastante competitivo.

Así quedaría el Bora – Hansgrohe para 2024

  • Primoz Roglic
  • Alexander Vlasov
  • Sergio Higuita
  • Jai Hindley
  • Lennard Kämna
  • Daniel Felipe Martinez
  • Emanuel Buchmann
  • Cian Uijtdebroeks
  • Bob Jungels
  • Maximilian Schachmann

Te invitamos a leer: Definida la final de la Copa Libertadores; Boca consiguió el tiquete

Primoz Roglic y Daniel Martínez serán compañeros de equipo Leer más »

Así se jugarán las semifinales de la Copa BetPlay 2023 - Google

Así se jugarán las semifinales de la Copa BetPlay 2023

Atrás quedaron los cuartos de final. Solo 4 equipos continúan en carrera por el título de la Copa BetPlay 2023 y un cupo en la Copa Libertadores 2024. Millonarios, Atlético Nacional, Deportivo Pereira y Cúcuta son los clubes que aún sueñan con levantar el trofeo a fin de año. Alianza Petrolera, Águilas Doradas, Santa Fe e Independiente Medellín quedaron eliminados.

Te invitamos a leer: Definida la final de la Copa Libertadores; Boca consiguió el tiquete

Con los cuatro semifinalistas confirmados, la Dimayor sorteó los cruces para esta ronda, en la que se jugarán series ida y vuelta para definir los dos clasificados a la final. Millonarios, vigente campeón, enfrentará a Cúcuta Deportivo, único representante de la segunda división que en fases interiores eliminó a Junior y Medellín.

La otra llave la protagonizarán Pereira y Atlético Nacional, un cruce que se ha repetido varias veces en los últimos años del FPC. Cabe mencionar que aún no hay fechas ni horarios confirmados para la disputa de los partidos, se espera que Dimayor oficialice la programación en las próximas horas.

La semifinal entre Millonarios y Cúcuta iniciará en El Campín de Bogotá y terminará en el estadio General Santander. En la otra serie, Pereira será local en el primer partido, Nacional cerrará en el Atanasio Girardot.

También puedes leer: Lista la convocatoria de la Selección Colombia para los juegos de eliminatorias

Así se jugarán las semifinales de la Copa BetPlay

Partidos de ida
Millonarios vs. Cúcuta Deportivo / El Campín
Deportivo Pereira vs. Atlético Nacional / Hernán Ramírez Villegas

Partidos de vuelta
Cúcuta Deportivo vs. Millonarios / General Santander
Atlético Nacional vs. Deportivo Pereira / Atanasio Girardot

Así se jugarán las semifinales de la Copa BetPlay 2023 Leer más »

Definida la final de la Copa Libertadores; Boca consiguió el tiquete - Google

Definida la final de la Copa Libertadores; Boca consiguió el tiquete

Fluminense, luego de vencer a Internacional, logró su clasificación a la gran final de la Copa Libertadores 2023. Un día después, el ‘Flu’ consiguió rival: Boca derrotó a Palmeiras y fue el segundo equipo en avanzar a la última instancia del certamen continental.

La escuadra de Fernando Diniz disputó un duelo emocionante ante el ‘Colorado’. Y es que luego de empatar 2-2 en la ida, comenzaron cayendo por 1-0 en la vuelta. Sin embargo, en los minutos finales del cotejo, el cual tuvo lugar en el Estádio José Pinheiro Borda, la visita pudo remontar el marcador, con goles de John Kennedy y Germán Cano.

Fluminense consiguió el gran pase a la final de la Copa Libertadores, con un marcador global de 4-3 ante su rival. Ahora, se encuentra a la espera del resultado de la otra llave, la cual se definirá este jueves 5 de octubre en el Estadio Allianz Parque, de Sao Paulo.

Te invitamos a leer: Lista la convocatoria de la Selección Colombia para los juegos de eliminatorias

Un día después, fue el turno del encuentro ente Boca vs. Palmeiras. Si bien el encuentro de ida no tuvo goles, la vuelta fue mucho más emocionante. Durante los 90 minutos, ambas escuadras dieron lo mejor de sí, logrando igualar 1-1, motivo por el que se fueron a la tanda de penales.

No obstante, el ‘Xeneize’, con un Sergio Romero inspirado, consiguió superar al ‘Verdao’, quien falló en dos ocasiones desde los doce pasos. Así pues, los de Miguel Almirón avanzaron a la última instancia del certamen continental, donde los espera un motivado ‘Flu’.

Hay que recordar que, según lo dispuesto en el reglamento de Conmebol, en caso de igualdad de goles al término del partido final, se recurrirá a un alargue de 30 minutos dividido en dos períodos de 15 minutos cada uno. Si al término de este alargue de 30 minutos suplementarios persistiera la paridad, se definirá al ganador por definición de tiros desde el punto de penal. Esta es la única ronda en la que se apela a dos tiempos extras, ya que en las anteriores eliminatorias hay penales directo.

Otra de las particularidades del choque final es que Fluminense, a pesar de ser proveniente de Río de Janeiro, ciudad que albergará el encuentro, va a ser visitante según los protocolos dispuestos por Conmebol. Esto se debe a que el conjunto carioca culminó por debajo de la línea de Boca en la etapa clasificatoria de octavos de final y es por eso que, en cuestión de protocolos, presentación y responsabilidades pertinentes, el anfitrión será el cuadro argentino. “El equipo con mejor desempeño (menor numeración en el ordenamiento del 1 al 16 luego del sorteo de los OCTAVOS DE FINAL) será el equipo A para el partido final”, reza el reglamento.

También puedes leer: Todo lo que debe saber de la Libertadores Femenina que ya comienza

A diferencia de las fases anteriores, no se permitirán realizar cambios en las respectivas listas de buena fe de los clubes finalistas. Es decir que los equipos tendrán que afrontar el choque del 4 de noviembre con la plantilla disponible. Otra peculiaridad en el cotejo cúlmine es que aumentarán las multas económicas por las infracciones de los jugadores: las instituciones serán penadas con 2.000 dólares por cada amarilla recibida y con 4.000 dólares por cada expulsión. Boca no podrá contar con Marcos Rojo en la final (expulsado ante Palmeiras), pero sí con Luis Advíncula y Pol Fernández, que estaban al límite de amonestaciones.

El partido entre Fluminense vs. Boca, por la gran final de la Copa Libertadores, está programado para disputarse el sábado 4 de noviembre en el Estadio Maracaná, de Río de Janeiro. Hasta el momento, Conmebol no dio a conocer el horario para este encuentro.

Definida la final de la Copa Libertadores; Boca consiguió el tiquete Leer más »

34 municipios del Cauca en riesgo electoral según datos de la MOE - Google

34 municipios del Cauca en riesgo electoral según datos de la MOE

La Misión de Observación Electoral alertó sobre el riesgo por violencia que existe en 34 de los 42 municipios en el departamento del Cauca. Esto por los ataques y amenazas que se han presentado contra candidatos y candidatas, y líderes sociales.

El coordinador del Observatorio Político-Electoral de la MOE, Mauricio Vela expresó que “lo que preocupa en el Cauca es la cantidad de hechos violentos, la presencia de grupos armados ilegales, el asesinato de líderes sociales, políticos y comunales que termina afectando lo que tiene que ver con el proceso electoral”.

Te invitamos a leer: El CNE niega recusación a magistrados en casos Rodolfo Hernández y Tulio Gómez

Vela indicó que “las zonas que más preocupan son el norte del departamento, lo relacionado con el Patía, el Macizo Colombiano, el municipio de Argelia y poblaciones del Pacífico como López de Micay donde hay una crisis humanitaria fuerte por desplazamiento”.

El Coordinador confirmó por otro lado que “hay un número alto de denuncias por intervenciones de funcionarios públicos en campañas políticas, es decir personas que no deberían estar involucradas en temas electorales. Se necesita una atención para que autoridades impidan e investiguen esto para que no suceda”.

Reveló que “el 27,8 % de los municipios del país registran algún nivel de riesgo por factores de violencia. Antioquia y Cauca son los departamentos con mayor cantidad de municipios en riesgo extremo con 19 cada uno”.

Andrés Chilito coordinador de la MOE en este último departamento agregó que “el fraude electoral también es algo muy común en el Cauca (…) En cuanto a la violencia hay hechos muy preocupantes como el registrado contra Alexandra Cuellar, candidata a la Alcaldía de Piamonte”.

Te puede interesar: Solicitan al Consejo Nacional Electoral revocar la candidatura de Álex Char

Las cifras se conocen a pocas horas que sea instalada la mesa de diálogo entre el Gobierno Nacional y el Estado Mayor Central de la Farc y sea promulgado el decreto del cese al fuego bilateral, algo que, para la MOE, “podría mejorar las condiciones dependiendo de la voluntad y lo que se logre pactar entre las partes”.

34 municipios del Cauca en riesgo electoral según datos de la MOE Leer más »

El CNE niega recusación a magistrados en casos Rodolfo Hernández y Tulio Gómez - Google

El CNE niega recusación a magistrados en casos Rodolfo Hernández y Tulio Gómez

El Consejo Nacional Electoral tendrá que resolver en los próximos días los recursos que reposición que presentaron candidatos como Rodolfo Hernández y Tulio Gómez contra la decisión del Consejo Nacional Electoral de revocar su aspiración a la gobernación de Santander y Valle del Cauca, respectivamente.

Te puede interesar: Solicitan al Consejo Nacional Electoral revocar la candidatura de Álex Char

Sin embargo, al órgano electoral llegaron recusaciones contra todos los magistrados, situación que puso freno a la sala plena para resolver si se deja en firme la decisión de revocar esas candidaturas o si esta se reversa. Se conoció que la sala plena de ayer jueves (05 de octubre) se concentró tramitar las recusaciones.

Según fuentes, estas fueron negadas. Lo anterior, despeja el camino para que el Consejo Nacional Electoral tome una decisión definitiva frente a las candidaturas de Rodolfo Hernández y Tulio Gómez, específicamente si se deja en firme la revocatoria de la aspiración de ambos o si se reversa.

La próxima semana, miércoles o jueves, se resolverán los recursos de reposición.

Te invitamos a leer: Así reaccionó la vicepresidenta Francia Márquez ante abucheada en Popayán

El CNE niega recusación a magistrados en casos Rodolfo Hernández y Tulio Gómez Leer más »

El expresidente Álvaro Uribe Vélez señaló que sería llamado a juicio - Google

El expresidente Álvaro Uribe Vélez señaló que sería llamado a juicio

El expresidente Álvaro Uribe Vélez, aseguró la tarde de este jueves 5 de octubre, a través de su cuenta de X, que le negaron la preclusión del caso que se sigue en su contra e iría a juicio para responder por los delitos de manipulación de testigos y fraude procesal.

“Me niegan la preclusión y ordenan llevarme a juicio”, dijo el jefe del Centro Democrático en su cuenta de X (antes Twitter) al reaccionar a una noticia sobre la audiencia que se llevará a cabo este viernes.

Te invitamos a leer: Presidente anunció que será obligatorio que estaciones tengan puntos de carga eléctrica

El exmandatario realizó unas declaraciones la tarde del jueves desde Cartagena, donde estaba participando en un foro de seguridad.

Dijo que leyó la noticia “y la recibo con enorme preocupación. Yo he defendido mi reputación… pero no sé de sobornar testigos, ni de engañar a la Corte, toda información que se recogía se la daba de buena fe a la corte, para que la examinara en el ejercicio de su competencia”.

Y agregó, “lo que dijeron es que yo enviaba a esa información a la Corte para engañarla. Ninguno de los testigos en este largo proceso ha podido desvirtuar mi afirmación, ni que yo nunca tomé la iniciativa para ir a buscar presos, simplemente pedí que se verificara si las informaciones que me llegaban a mí de que personas como el senador Cepeda los buscaban y les ofrecían recompensas para que me acusaran injustamente, si eso era verdad”.

Dijo que “a pesar de que todos los testigos lo han dicho, se me lleva a juicio. Yo esperaba que esa unanimidad de los testigos sobre el tema permitiera que se fallara en mi favor, lo que no ha ocurrido. Pero, también es muy importante decir que el proceso empezó con vicios, fue un proceso que empezó en la sala penal de la corte y que parecía una vindicta contra mí por algunas diferencias que tuve con la corte en el ejercicio presidencial”.

También puedes leer: Fiscalía radicó escrito de acusación contra Cecilia Álvarez por presunta corrupción

Uribe alegó que hay intereses políticos detrás de la decisión. Este viernes a las 2:00 pm se conocerá la decisión oficial del Tribunal Superior de Bogotá sobre el recurso de apelación en ese proceso.

El expresidente Álvaro Uribe Vélez señaló que sería llamado a juicio Leer más »

Presidente anunció que será obligatorio que estaciones tengan puntos de carga eléctrica - Google

Presidente anunció que será obligatorio que estaciones tengan puntos de carga eléctrica

El presidente Gustavo Petro se refirió al mercado de los vehículos eléctricos en el país, a través de sus redes sociales, e hizo anuncios para promover y facilitar su uso, especialmente en lo que tiene que ver con la facilidad de acceder a puntos de carga.

Te invitamos a leer: Fiscalía radicó escrito de acusación contra Cecilia Álvarez por presunta corrupción

Celebrando que las ventas de vehículos eléctricos e híbridos registren aumentos de más de 20 %, señaló que el Gobierno hará obligatorio que en las estaciones de gasolina se instalen electrolineras que hasta hoy se encuentran en puntos muy específicos como centros comerciales.

«Esta evolución positiva del mercado de vehículos eléctricos e híbridos en Colombia debe ser respondida por una resolución que haga obligatoria en las estaciones de gasolina la construcción de puestos de carga eléctrica o electrolineras», señaló el presidente Petro.

También puedes leer: Corte Suprema dio luz verde a la extradición del narco alias ‘El Señor del Pacífico’

Una idea de la que avanzó algunas generalidades la exministra de Energía Irene Vélez, desde Portugal, donde explicó que la idea es que las estaciones tengan que instalar los puntos de carga en proporción al tamaño de la misma, al tamaño no solo físico, sino también a la cantidad de ventas. Esos detalles deberán resolverse en dicha resolución.

Presidente anunció que será obligatorio que estaciones tengan puntos de carga eléctrica Leer más »

Scroll al inicio