DESTACADOS

Toda la información relevante, de último momento y de interés general está en destacados, donde encuentras información sin parar.

Autoridades recuperan tres motos hurtadas en Bogotá - Captura de video

Autoridades recuperan motos hurtadas con apoyo de Red de Moteros y rastreo GPS

La implementación de la Red de Moteros y la Policía de Bogotá, una de las nuevas estrategias del Distrito para contrarrestar los delitos que más agobian a los y las bogotanas, ha permitido en un mes la captura de 12 personas involucradas en hurto de motocicletas y en casos de abuso sexual. La red está integrada por más de 4.500 moteros que tienen contacto directo con las autoridades, para reportar casos en tiempo real.

Así fue como en el más reciente intento de hurto de motocicletas, la red avisó oportunamente a la Policía, logrando dar con tres motocicletas que habían sido ‘haladas’ en la localidad Tunal. Luego de que una de las víctimas reportara el hecho, la Red de Moteros tuviera conocimiento del tema, uno de sus integrantes activó el GPS de la motocicleta hurtada.

Te puede interesar: Caen tres integrantes de “Satanás”, banda que amenazaba comerciantes en Bogotá

Posteriormente, unidades de la Policía se trasladaron al barrio Inglés de la misma localidad, donde hallaron la motocicleta y otras dos que habían sido reportadas como hurtadas.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad, en las últimas semanas, la Red de Moteros también ha alertado sobre dos presuntos casos de acoso, que fueron atendidos de inmediato, y denunciado la poca iluminación en los barrios, elementos sospechosos, necesidad de podas, arreglo de malla vial y/o mala disposición de residuos.

Otro de los apoyos que ha prestado la Red de Moteros es sobre la captura de cinco hombres y una mujer en Kennedy, quienes tenían en su poder armas de fuego, munición y prendas de uso privativo de la Policía. De acuerdo con la investigación, estos sujetos se encargaban de suplantar a las autoridades para cometer hurtos y ya tenían antecedentes por otros delitos.

En lo corrido de este año van 661 Motocicletas recuperadas por las autoridades y el mes de julio cerró con una disminución de hurto a motocicletas del 7 %, que corresponde a 27 casos menos que en el mismo mes de 2022.

También puedes leer: En Bogotá se han registrado 19 días sin homicidios en lo que va del año

La iniciativa decidió incluir a los moteros en un avance por desestigmatizar su rol en la capital, pues los robos más recientes fueron cometidos por sujetos a bordo de motocicletas. Menos de seis meses le queda a la administración distrital para terminar el año con una reducción de delitos en la capital. El reto parece difícil pues las condiciones de la ciudad no son óptimas para (tenemos 194 policías por 100 mil habitantes cuando deberían ser 300) hacerle frente a los delitos que mayor impactan a los ciudadanos. Con estos más de 7.000 ojos en las calles, las autoridades esperan combatir exitosamente la inseguridad en Bogotá.

Autoridades recuperan motos hurtadas con apoyo de Red de Moteros y rastreo GPS Leer más »

Caen integrantes de la banda "Satanás" - Google

Caen tres integrantes de “Satanás”, banda que amenazaba comerciantes en Bogotá

Nuevos casos de extorsión se siguen reportando en el sur de la ciudad, donde comerciantes son objeto de las amenazas de delincuentes que les piden grandes sumas de dinero como condición para preservar sus vidas. Sin embargo, gracias a las denuncias de las víctimas, el Gaula logró capturar a tres extorsionistas involucrados en estos hechos ocurridos en Tunjuelito y Kennedy.

En un video que compartió Blu Radio, se puede escuchar el ‘modus operandi’ de este grupo, quienes amedrentaban a los comerciantes diciéndoles que los iban a asesinar si no cancelaban la ‘vacuna’ en menos de 48 horas. “Se me sale de las manos, si no cancelas, te matamos a un familiar”, se escucha en el audio registrado por una de las víctimas.

Te puede interesar: En Bogotá se han registrado 19 días sin homicidios en lo que va del año

Entre las exigencias de los extorsionistas, se encuentra la suma de $10 millones, según argumentan los criminales, “ustedes trabajan y saben que tienen como pagar eso, nosotros lo vamos a dejar quieto y no vamos a molestar más”, dice uno de los integrantes de esta banda.

Estas pruebas fueron cruciales para que el Gaula pudiera dar con los delincuentes en un operativo realizado en el sur de la ciudad. Según la emisora, de los tres capturados se encuentra una mujer que recibía 200.000 pesos para cobrar las extorsiones; además, el conductor de un bicitaxi quien la trasladaba a los sitios con este propósito, también fue detenido.

Estas capturas se realizaron en los barrios Amparo y Patio Bonito de la localidad de Kennedy, resaltando que entre el prontuario delictivo de estos individuos se encontró antecedentes por el delito de receptación.

No es la primera vez que la banda ‘Satanás’ genera terror entre los comerciantes de Bogotá. De hecho, las autoridades, a la fecha, en operativos desplegados en mayo de este año, han capturado a 26 presuntos integrantes de esta banda, por los mismos delitos. Las autoridades siguen rastreando más células criminales de esta temerosa banda.

También puedes leer: Asesinan a hombre en plena vía pública del barrio El Palmar, Bosa

En casos anteriores, la organización delincuencial enviaba panfletos y disparaba contra fachadas de negocios y casas para intimidar y extorsionar a los habitantes. Según las autoridades, los presuntos delincuentes le exigían a los comerciantes altas sumas de dinero, que iban de los 10 a los 30 millones de pesos. Mensualmente, alcanzaban a recaudar cerca de $400 millones.

Caen tres integrantes de “Satanás”, banda que amenazaba comerciantes en Bogotá Leer más »

La Selección Colombia avanzó a cuartos de final del Mundial Femenino - Google

Colombia sigue haciendo historia en el Mundial Femenino

27.706 espectadores vivieron el paso de Colombia a los cuartos de final del Mundial Femenino 2023. La Selección supo resistir y pegó en el momento justo. Ahora regresa a Sídney, la que Catalina Usme considera su casa para ir a buscar las semifinales el próximo 12 de agosto en Sídney ante Inglaterra que eliminó por penales a Nigeria, a partir de las 5:30 a.m.

Actitud, fuerza y físico. Tres características que definieron el primer tiempo en Melbourne. Jamaica no salió a esperar y propuso un duelo mano a mano ante una Colombia que se plantó bien para controlar el ímpetu de las rivales. Por izquierda era por donde mejor se movía la Selección para ir al ataque con Linda, Leicy y Mayra juntándose.

Te puede interesar: El colombiano David Alonso ganó el gran premio de Inglaterra Moto 3

Jamaica atacó bastante por izquierda a la espalda de Carolina Arias que siempre estuvo bien respaldada por Jorelyn Carabalí. Khadija fue la que más complicó con su potencia y habilidad en el uno contra uno. Hasta que Colombia se fue adueñando de la pelota y obligándolas a replegarse, aunque no tuvo salida por izquierda con Ana María Muñoz.

La pelota quieta fue la mejor arma de la Selección para hacerle daño a la defensa del equipo de Donaldson que poco a poco fue perdiendo protagonismo y precisión en el último cuarto de cancha. Con el 0-0 se fueron al descanso con más posesión para Colombia, pero sin un dominio total ante una Jamaica que se plantó en tres cuartos de cancha para evitar progresar. Apenas 1 remate al arco en los primeros 45′ y fue para las nuestras.

Una de las claves era esa, los cambios de frente para tomar mal parada a la defensa de Jamaica que a los 51′ dio ventaja para que Ana María Guzmán, que en la primera mitad no había salido, sacara un pase de costado a costado perfecto para Catalina Usme, que controló y con la frialdad que pedía la jugada definió al palo derecho de Rebecca Spencer para poner el 1-0 en Melbourne. Dos minutos más tarde, la sacó de la raya Jorelyn para evitar el empate.

Con la ventaja, Colombia lució más cómoda para atacar y Jamaica desesperada por romper para llegar a la igualdad hasta el minuto 78. La constante de la Copa se vio en las centroamericanas con Bunny muy sola para atacar, porque Brown no la acompañaba. El cansancio se empezó a notar en ambos equipos y el juego se hizo más directo.

Daniela Arias no aflojó ante la goleadora de Jamaica y le ganó todos los duelos. Partidazo de la central que siempre respaldó bien a Ana María que por momentos dejaba espacios. Mayra como siempre luchando y Linda tirando magia para sacar aplausos de las tribunas y dejar en el camino a sus rivales.

También puedes leer: Mathieu Van der Poel se proclamó campeón del Mundial de Ciclismo

Catalina Usme tuvo su mejor partido de la Copa, más allá del gol corrió, se sacrificó y le metió un centro a Leicy que de cabeza la estrelló en el palo en lo que pudo ser el 2-0. Fue lo último de la 10 que dejó la cancha a los 87′ para darle paso a Daniela Montoya buscando sostener la ventaja y la clasificación. En el final también ingresó Marcela Restrepo por la figura de la cancha la número 11.

Colombia dio un paso más a la final con esta victoria que será recordada por lo difícil que fue conseguirla ante unas rivales que terminaron asustando ante una Catalina Pérez segura para coger esa última pelota que cayó desde arriba. Seguimos soñando…

Colombia sigue haciendo historia en el Mundial Femenino Leer más »

Hallan cuerpo sin vida de María Fernanda Sánchez, joven mexicana desaparecida en Berlín - Google

Hallan cuerpo sin vida de María Fernanda Sánchez, joven mexicana desaparecida en Berlín

La Policía de Berlín informó este sábado que encontraron muerta a la estudiante mexicana María Fernanda Sánchez. “La persona desaparecida fue encontrada sin vida por un transeúnte en el Canal Teltow en Adlershof esta tarde”, según indica el comunicado policial en una actualización de un hilo en X (antes Twitter) sobre la joven.

En un comunicado, la familia confirmó a su vez el fallecimiento: «Con profundo dolor les informamos que el día de hoy, 5 de agosto, la policía de Alemania confirmó que nuestra hija María Fernanda fue encontrada sin vida. Agradecemos el apoyo y la solidaridad. Pedimos respeto a la memoria de nuestra hija, a nuestro duelo y a nuestra privacidad. Agradecemos su discreción y comprensión».

Te puede interesar: Daniel Sancho se declaró culpable de matar a cirujano colombiano

“De acuerdo con el conocimiento actual, no se puede asumir ninguna culpa de terceros”, expresa el parte de las autoridades alemanas. La joven había sido reportada como desaparecida el 25 de julio.

La Secretaría de Relaciones Exteriores de México confirmó que las autoridades de Alemania “informaron del hallazgo de una joven fallecida que corresponde con las características de la mexicana María Fernanda Sánchez”.

La noticia de la desaparición se hizo oficial el 25 de julio, cuando la Policía de Berlín publicó en Twitter: «María Fernanda SC, de 24 años, salió de su apartamento en #Treptow-#Köpenick el 22/07/23 y ha estado desaparecida desde entonces. ¿Quién puede proporcionar información sobre su paradero?».

El mensaje estaba acompañado de un link con la ficha de María Fernanda Sánchez Castañeda, donde había una imagen y más información: «Dejó su apartamento en Büchnerweg y nunca regresó. Hay indicios de que la joven de 24 años se encuentra en una situación psicológica excepcional».

Desde entonces, la foto de la joven mexicana se multiplicó en las redes sociales de la comunidad latina e hispanohablante en Berlín. El Gobierno de México, a través de su embajada, lanzó una búsqueda e Interpol emitió una nota amarilla que –según explicaron– es una alerta policial mundial para ayudar a localizar a personas desaparecidas.

También puedes leer: La Fiscalía de Alemania descubre chats de policías con símbolos nazis

María Fernanda Sánchez Castañeda se había mudado hace cinco meses a la ciudad de Berlín. Allí había comenzado un máster en Diseño de Nuevos Medios en la Universidad Europea de Ciencias Aplicadas (UE), institución que el 28 de julio se sumó a su búsqueda.

Según información publicada por el Gobierno de México, Francisco Javier Sánchez Terminel, el padre de María Fernanda, solicitó apoyo para localizar a su hija a través del Centro de Información y Asistencia a Personas Mexicanas (CIAM) el 24 de julio. Su última comunicación con su hija, de acuerdo con la misma fuente, había sido en la noche del sábado 22 de julio.

Hallan cuerpo sin vida de María Fernanda Sánchez, joven mexicana desaparecida en Berlín Leer más »

El colombiano David Alonso ganó el gran premio de Inglaterra Moto 3 - Google

El colombiano David Alonso ganó el gran premio de Inglaterra Moto 3

David Alonso consiguió para Colombia la primera victoria en el campeonato del mundo de motociclismo, al vencer el Gran Premio de Gran Bretaña de Moto3 en el circuito de Silverstone, en una vuelta final «de infarto».

El joven, de 17 años, nació en Madrid, España, pero corre por Colombia gracias a la nacionalidad de su madre, esta es la primera vez que se enfrentaba trazado de Silverstone.

Te puede interesar: Mathieu Van der Poel se proclamó campeón del Mundial de Ciclismo

Alonso fue entrenado por Jorge Martínez, quien anteriormente ganó la ‘Rookies Cup’ de Red Bull y la ‘Talent Cup’. Aunque Alonso salió al final de la parrilla y pudo remontar a sus oponentes y coronar el podio.

El pupilo de Martínez «Aspar», que anteriormente ganó la «Rookies Cup» de Red Bull y la «Talent Cup», supo remontar posiciones sin cometer errores para acabar en lo más alto del podio.

Daniel Holgado, el líder del mundial, consiguió una tercera posición que le permite aumentar la ventaja en la provisional del campeonato al cometer un error Jaume Masiá (Honda), en forma de caída, que le impidió sumar puntos al concluir decimoctavo.

Holgado es líder con 141 puntos, 22 más que el japonés Ayumu Sasaki (Husqvarna), segundo en Silverstone, con Jaume Masiá tercero a 32 puntos del piloto de KTM.

A la última vuelta entró Daniel Holgado como líder, perseguido por David Alonso, Deniz Öncü e Iván Ortolá en las posiciones de cabeza.

Los adelantamientos fueron totalmente frenéticos, sin ceder el espacio al rival, pero David Alonso, que salió como un «kamikaze», consiguió el primer triunfo de un piloto colombiano en las últimas curvas, tras un adelantamiento magistral al japonés Ayumu Sasaki, que fue segundo, y el líder del mundial, Daniel Holgado, tercero.

Iván Ortolá acabó en la cuarta plaza, por delante de David Muñoz (KTM), que salía desde la vigésimo séptima posición, David Salvador (KTM), el brasileño Diogo Moreira (KTM) y el también español José Antonio Rueda.

También puedes leer: Estados Unidos, por primera vez eliminado en octavos del Mundial Femenino

Desde muy niño, David Alonso sintió gran pasión por el motociclismo: «En mi familia no había nadie que fuera piloto, que montara, pero sí que mi padre tenía una moto de ruta, de esas de salir, pero no tenía una afición muy fuerte. La verdad que cuando era pequeño veíamos las carreras juntos y ahí llamó mi atención el motociclismo».

Pero su pasión por los motores se convirtió en algo más y decidió convertirlo en su profesión: «En 2017 me gané un campeonato nacional a pesar de que todavía era una especie de juego para mí. Pero cuando fui campeón de Europa, en 2020, ya dije: ‘¡Vamos, puedo vivir de esto, puedo ser profesional!’. Y al año siguiente me gané la Copa de principiantes de Red Bull».

El colombiano David Alonso ganó el gran premio de Inglaterra Moto 3 Leer más »

Mathieu Van der Poel se proclamó campeón del Mundial de Ciclismo - Google

Mathieu Van der Poel se proclamó campeón del Mundial de Ciclismo

Mathieu Van der Poel se proclamó nuevo campeón del mundo de ciclismo en ruta tras imponerse en solitario en las calles de Glasgow, al término de una carrera accidentada, con la lluvia como protagonista. El nieto de Raymond Poulidor se convierte en el primer neerlandés que vestirá el maillot arcoíris desde Joop Zoetemelk en 1985.

Ni siquiera la caída a 16 kilómetros para la meta, provocada por la calzada encharcada por la lluvia, impidió al neerlandés lograr la victoria en una prueba con un podio difícilmente mejorable, con el belga Wout Van Aert y el esloveno Tadej Pogacar segundo y tercero, respectivamente.

Te puede interesar: Estados Unidos, por primera vez eliminado en octavos del Mundial Femenino

A sus 28 años, Van der Poel sucede en el palmarés al belga Remco Evenepoel, que este domingo no pudo seguir el ritmo de los mejores, y se confirma como el mejor clasicómano del momento, con victorias esta temporada en la Milán-San Remo y la París-Roubaix.

Van der Poel intentará el próximo sábado el doblete, con la prueba de bicicleta de montaña en estos ‘Super Mundiales’ de ciclismo que se están disputando en Escocia.

Como suele ser habitual en un Mundial, a carrera se convirtió en un ejercicio de supervivencia y a 85 kilómetros de la lineal final apenas quedaban una treintena de corredores en el pelotón principal, aunque con todos los favoritos aún en liza.

Tras varios ataques de corredores que querían reducir el grupo cabecero, sobre todo el belga Remco Evenepoel, que buscaba revalidar el título del año pasado, el italiano Alberto Bettiol consiguió distanciarse del pelotón a 54 km para la pancarta, y tomó una ventaja de medio minuto cuando el ecuatoriano Jhonatan Narváez se fue al suelo en una curva y provocó la fractura del pelotón.

A la caza del italiano, quedó un grupo que no podía reunir más calidad: Van der Poel, Van Aert, Pogacar y el danés Pedersen, campeón del mundo en 2019. En una muestra más de poderío físico del ciclista neerlandés, se fue distanciando de sus perseguidores, pero con la meta a 16 kilometros, con la carretera encharcada por la lluvia, se fue al suelo al tomar una curva, aunque la ventaja que llevaba le permitió subirse de nuevo a la bicicleta y mantener la cabeza de la prueba.

También puedes leer: Fiorentina hizo oficial la contratación del central Yerry Mina

Pese a la caída, que le provocó la rotura del sistema de sujeción de la zapatilla derecha y raspaduras en el costado derecho, Van der Poel era el más fuerte de todos los corredores y no tuvo problema en llegar a la meta en solitario, festejando incluso su victoria cuando aún no había pasado por la banderola del último kilómetro.

Por detrás, Van Aert logró distanciarse unos metros para colgarse la plata, cruzando la meta a 1:37 del ganador, y unos segundos después Pogacar superó a Pedersen en un intenso esprint para subirse al tercer escalón del podio.

Mathieu Van der Poel se proclamó campeón del Mundial de Ciclismo Leer más »

Suecia y Países Bajos avanzaron a cuartos de final del Mundial Femenino - Redes

Estados Unidos, por primera vez eliminado en octavos del Mundial Femenino

Palazo en el Mundial Femenino: Suecia venció a Estados Unidos y se clasificó a los cuartos de final tras un duelo sin goles que se decidió en la tanda de penaltis.

La vigente bicampeona del mundo se quedó por fuera del torneo, por primera vez en octavos de final, y no podrá defender el título. Tras dos ediciones consecutivas dominadas por las norteamericanas, habrá nuevas campeonas mundiales.

Te puede interesar: Fiorentina hizo oficial la contratación del central Yerry Mina

Los 21 tiros a puerta de las estadounidenses demostraron su dominio, pero no fueron suficientes para batir a una sólida Suecia. Estados Unidos buscó la portería rival desde los primeros compases del encuentro. El balón fue de las americanas en la primera mitad y Sullivan avisó a las nórdicas con un tiro desde la frontal del área en el minuto seis de partido.

Seguía insistiendo el cuadro estadounidense, y Rodman, otra vez con un tiro potente desde la frontal, pudo poner en apuros a la guardameta Musovic, que atrapó el balón y evitó el tanto.

Suecia, actualmente en la tercera posición del Ranking FIFA, y con nueve goles en fase de grupos, no era capaz de hacerse con el esférico y fruto de esto terminó la segunda mitad sin tiros a puerta.

Musovic frenó una clarísima ocasión de la estadounidense Horan en el minuto 52. Un buen centro desde la banda izquierda le permitió rematar desde el punto de penalti a bocajarro. Sin embargo, la guardameta del Chelsea apareció de nuevo para salvar a su selección.

El cuadro sueco centró sus ataques por la banda derecha en la segunda mitad. Dunn corrió por el lateral hasta la línea de fondo y puso el balón a la espalda de la defensa estadounidense que permitió rematar a Johanna Kaneryd con facilidad, aunque sin encontrar la red.

La tuvo Alex Morgan, que se despide del mundial sin goles, al filo del final del partido con un remate de cabeza tras un centro lateral, pero de nuevo la guardameta salvó la ocasión clara de gol y mandó a su equipo a la prórroga.

Con ambos equipos acusando el cansancio, Estados Unidos siguió llegando a la portería con más claridad y, ya con algo de prisa, las norteamericanas no dudaban en tirar desde cualquier parte próxima al área rival.

El encuentro siguió sin goles y se decidió en la tanda de penaltis. El primer fallo desde los 11 metros lo ejecutó de Bjorn, la jugadora del Everton. Sin embargo, Megan Raphinoe, falló sorprendentemente en el siguiente turno. Blomqvist tiró por encima de la portería y la estadounidense Smith la mandó por encima del travesaño para empatar así la tanda.

Países Bajos con paso firme en el Mundial

Países Bajos derrotó el domingo 2-0 a un veloz y combativo equipo de Sudáfrica y avanzó a cuartos de final. Ahora se medirá a España en un duelo europeo.

Jill Roord abrió el marcador al minuto nueve y Lineth Beerensteyn puso el 2-0 definitivo en el 68, lo que puso fin a la histórica marcha de Sudáfrica, que por primera vez alcanzó la segunda ronda en la competición.

También puedes leer: “Ya somos campeones. La hicieron tarde”: Dibu Martínez

El segundo gol de las neerlandesas llegó en un error de la portera sudafricana Kaylin Swart, que dejó escapar de sus manos un remate al parecer inofensivo de Beerensteyn. La veloz atacante neerlandesa había conseguido un tercer gol para su equipo, pero fue invalidado por posición adelantada tras revisión del VAR.

Países Bajos, finalistas del Mundial de Francia 2019, mostró un juego eficiente ante las campeonas africanas, quienes desaprovecharon numerosas ocasiones de anotar, en especial en los pies de su ariete y capitana Thembi Kgatlana.

Con el resultado, Países Bajos se medirá el viernes en Wellington, Nueva Zelanda, a España, que en la víspera vapuleó 5-1 a Suecia.

Estados Unidos, por primera vez eliminado en octavos del Mundial Femenino Leer más »

La Alianza Verde estaría pensando en salirse de la coalición de Gobierno - Google

La Alianza Verde está dividida tras escándalo de Gobierno

El escándalo político por la confesión de Nicolás Petro Burgos, el primogénito del mandatario, no sólo ha desestabilizado al alto gobierno, sino también a los partidos políticos que están en la bancada del petrismo. Los primeros en pronunciarse fueron los congresistas del Partido Verde, que en cabeza de la senadora Angélica Lozano, manifestaron su intención de reevaluar su permanencia en la coalición.

Te puede interesar: Asamblea del Atlántico deberá decidir si acepta la renuncia presentada por Petro

Aunque, por ahora, no hay decisiones sobre la mesa y todas son propuestas de un partido que no quiere perder reputación por el caso que involucra al presidente Gustavo Petro, este diario conoció que este viernes 4 de agosto hubo varios cruces de mensajes entre los congresistas que ahora están divididos: algunos quieren salir de la coalición “a tiempo”; mientras otros prefieren que se respeten el proceso judicial para tomar una decisión.

Lo cierto es que la postura de la Alianza Verde en el Congreso es crucial para el Gobierno, empezando porque su partido tiene la presidencia del Senado, en cabeza de Iván Name, quien, aunque se ha mostrado independiente, ya tuvo una primera reunión con el presidente Gustavo Petro para hablar sobre los impulsos en el Capitolio a las reformas sociales. Pensar en una eventual salida de los Verdes de la bancada petrista sería un golpe más para el Gobierno en el Congreso, que está luchando por recomponer una bancada que se alejó de su agenda y de sus ideales.

Fuentes cercanas al partido dijeron que, aunque todavía hay mucho silencio en esa corporación, sí hay nombres de congresistas que estarían apoyando la salida del partido político de la bancada para convertirse en independientes. Algunos de ellos son los senadores Angélica Lozano y Jota Pe Hernández, y los representantes Cristian Avendaño, Katherine Miranda, Carolina Giraldo y Catherine Juvinao.

También puedes leer: “El país está obligado a luchar para que Petro termine su periodo”: César Gaviria

Mientras que uno de los que se opone a la salida de la bancada es el representante Duvalier Sánchez, quien de hecho se pronunció a través de sus redes sociales, diciendo que no apoyaba la idea de tomar decisiones en este momento político. Por su parte, aseguró que prefiere esperar a que se determine si hubo responsabilidad y conocimiento —o no— del presidente de la República por el supuesto ingreso de dineros irregulares a su campaña presidencial en 2022.

Según fuentes, fueron pocos los parlamentarios que apoyaron abiertamente la posición de Sánchez, pues les preocupan las consecuencias políticas que puedan tener si siguen del lado del mandatario. Entre ellos estaría el senador Inti Asprilla, pero sin duda, si la crisis política se agrava, las mayorías están a favor de declararse en independencia —o incluso en oposición— al Gobierno. Por ahora, todas las posibilidades fueron planteadas. La decisión la conocerá el país la próxima semana, en una reunión que todavía no tiene fecha, pero que podría definir el futuro de la agenda política de Petro en el Congreso.

La Alianza Verde está dividida tras escándalo de Gobierno Leer más »

Bogotá ha registrado 19 días sin asesinatos - Google

En Bogotá se han registrado 19 días sin homicidios en lo que va del año

Según cifras de la Secretaría de Seguridad, en lo corrido de 2023, se han registrado 19 días sin homicidios en la capital del país. Estas cifras equivalen a que, en cerca del 8,7 % de los días de este año en Bogotá, no se han registrado muertes violentas, en los que han sido meses críticos para la seguridad en el Distrito.

De acuerdo con las autoridades, el último día con este registró se reportó el pasado viernes 4 de agosto, en donde no se presentaron asesinatos en las 20 localidades de la ciudad. La Alcaldía aseguró que este hito en materia de seguridad se debió a los dispositivos de seguridad focalizados que permiten controlar el porte de armas, así como la riñas en la ciudad.

Te puede interesar: Asesinan a hombre en plena vía pública del barrio El Palmar, Bosa

En particular, en las últimas semanas se ha venido implementando el Plan Bogotá 60 de la Secretaría de Seguridad en conjunto con la Policía Metropolitana, que consiste en impactar áreas críticas donde el homicidio tiene principalmente un origen social, es decir, provocado por riñas, intolerancia o consumo irresponsable de licor.

Así el dispositivo mixto compuesto por 80 unidades de Policía y 60 gestores de convivencia puede llegar a inspeccionar a más de 500 personas por hora y realizar el desarme de elementos cortopunzantes.

“Este plan nos permite controlar situaciones de riñas, lesiones personales y hurtos, así como verificar que los establecimientos cumplan con los documentos y medidas sanitarias para cuidar la integridad de los clientes. Hacemos un llamado a la ciudadanía para que se autorregule, evite el consumo excesivo de licor y siga colaborando desde la cultura ciudadana para que, entre todos, cuidemos la seguridad y la convivencia en la ciudad”, sostuvo Andrés Nieto, Subsecretario de Seguridad y Convivencia de Bogotá.

Además, en el último operativo, el nuevo Grupo Gestores para la Niñez (GGN) de la Secretaría de Seguridad, Policía e ICBF identificó en la zona rosa de Chapinero a cinco familias con menores en situación de mendicidad, explotación comercial o bajo el auspicio de adultos para el consumo de alcohol, sustancias psicoactivas o participación en actividades nocturnas. A una de estas familias se le inició de inmediato el proceso de pérdida de la patria potestad del menor, y el niño fue trasladado para la restitución de sus derechos.

También puedes leer: Bogotá está de cumpleaños y esto es lo que puedes hacer el puente festivo

Según cifras oficiales, en lo corrido del año se han registrado 532 casos de homicidio en la capital del país, es decir un aumento del 11,8 % frente a lo registrado el año pasado. Así las cosas, está por verse si las nuevas estrategias en el Distrito Capital pueden revertir las críticas estadísticas del delito en Bogotá.

En Bogotá se han registrado 19 días sin homicidios en lo que va del año Leer más »

Asesinan a un hombre en el barrio El Palmar de Bosa - Google

Asesinan a hombre en plena vía pública del barrio El Palmar, Bosa

En la madrugada del sábado 5 de agosto un lamentable acto de violencia perturbó la tranquilidad de los habitantes del barrio El Palmar, ubicado en la localidad de Bosa.

En confusos hechos, que son materia de investigación, un hombre fue atacado a sangre fría por tres desconocidos que le propinaron varias heridas con arma blanca a pocos metros de su residencia.

Te puede interesar: Bogotá está de cumpleaños y esto es lo que puedes hacer el puente festivo

De acuerdo con la Policía, la víctima llegó al lugar de los hechos en horas de la madrugada a bordo de un taxi. Al parecer, el sujeto se encontraba en alto estado de alicoramiento cuando fue abordado por tres individuos quienes lo atacaron hasta causarle la muerte.

Las autoridades investigan si el hecho estaría relacionado con un caso de hurto o si se trataría de un tema de ajuste de cuentas. Una residente del sector y vecina de la víctima contó a Citynoticias que el hombre vivía hace varios años en el barrio y no tenía problemas con ninguna persona.

De igual forma, los habitantes se quejan por la ola de inseguridad que afronta el barrio, pues sienten que las Policía no hace suficiente presencia y están expuestos a la delincuencia que provienen de la misma localidad y del vecino municipio de Soacha.

También puedes leer: Así va la carrera por la Alcaldía de Bogotá según la más reciente encuesta

Finalmente, las autoridades confirmaron que están tras la pista de los asesinos y que están recopilando material de cámaras de vigilancia del sector para dar con el paradero de los criminales.

Asesinan a hombre en plena vía pública del barrio El Palmar, Bosa Leer más »

Scroll al inicio