DESTACADOS

Toda la información relevante, de último momento y de interés general está en destacados, donde encuentras información sin parar.

Así fue la reunión entre mandatario Gustavo Petro y el presidente chino Xi Jinping - Google

Así fue la reunión entre mandatario Gustavo Petro y el presidente chino Xi Jinping

El encuentro en el presidente Gustavo Petro y su homólogo chino Xi Jinping comenzó a las cinco de la tarde de este miércoles en China, mientras en Colombia apenas amanecía.

Tras un día completo de reuniones diplomáticas para defender los intereses del país ante esa potencia mundial, el jefe de Estado sostuvo un encuentro privado con Jinping que sirvió para firmar 12 instrumentos de cooperación binacional en materia económica, de inversión, comercial, tecnológica, ambiental, científica, educativa y cultural.

Te invitamos a leer: Procuraduría solicitó a Corte Constitucional reducir semanas de cotización a mujeres

“Nos comprendemos y nos apoyamos en intereses vitales. Somos buenos amigos y socios”, dijo el mandatario chino, quien también es el Secretario General del Partido Socialista, al cierre de esa reunión.

Entre los memorandos de entendimiento, Petro y Xi Jinping pactaron el incremento de la exportación de carne bovina a ese país, el intercambio de idiomas para ayudar a estudiantes de ambos países a ser bilingües y hasta el intercambio de materiales en los canales públicos nacionales.

Sobre esto último, la Casa de Nariño aseguró que “China apoyará la transformación y la economía digital en Colombia, así como la protección y seguridad de datos en el país” y que “los medios de comunicación públicos de Colombia y China, RTVC y China Media Group (CMG), impulsarán el intercambio y la cooperación”.

Dos puntos que pueden llegar a ser polémicos teniendo en cuenta que Colombia había mantenido hasta este Gobierno cierta lejanía con China, pues es un rival de Estados Unidos, el aliado estratégico más importante de Colombia hasta ahora.

Metro de Bogotá

Pero, antes de la reunión con su homólogo chino, el presidente Petro también se reunió con el Consorcio de la Corporación de Ingeniería Civil de China, un encuentro con el que el jefe de Estado buscó influir en la construcción del metro de Bogotá.

También puedes leer: Masacre en el Atlántico; tres personas fueron asesinadas en Soledad

De hecho, al cierre de esa reunión, Petro aseguró ante medios de comunicación que “sería una tontería” para Bogotá no tener metro subterráneo, “si la nación está dispuesta a financiar el ciento por ciento de la obra”.

Sobre este punto, la alcaldesa de la capital, Claudia López, ya había sido clara con que, según ella, “ni el presidente chino ni el de Colombia pueden realizar modificaciones a la construcción del metro”, un comentario con el que preveía que la visita oficial de Petro a ese país tendría como eje central intentar incidir en esa decisión.

Por ahora, la región está atenta a cómo se mueven esos intereses binacionales y cuál será la reacción de EE.UU. ante esos acercamientos de este Gobierno con China.

Así fue la reunión entre mandatario Gustavo Petro y el presidente chino Xi Jinping Leer más »

Procuraduría solicitó a Corte Constitucional reducir semanas de cotización a mujeres - Google

Procuraduría solicitó a Corte Constitucional reducir semanas de cotización a mujeres

La Procuraduría le pidió a la Corte Constitucional declarar inexequible el artículo que exige a las mujeres cotizar 1.150 semanas para acceder a una pensión de vejez, porque la norma “desconoce el principio de igualdad material, omite la protección de las personas en situación de debilidad manifiesta y la reglamentación que pretende combatir la desigualdad histórica de género”.

También puedes leer: Masacre en el Atlántico; tres personas fueron asesinadas en Soledad

El Ministerio Público advirtió que no es consecuente que a las mujeres se les exija el mismo tiempo de cotización de los hombres sin perspectiva de género para lograr la pensión mínima de vejez en el régimen de ahorro individual.

Para el ente de control “el sistema actual un hombre debe aportar 26,1 semanas por año, mientras que una mujer debe cotizar 29,4, por lo que la medida de reducción de la edad pierde su eficacia en un gran número de casos, cuando ellas no logran la cantidad exigida en la ley”.

Te puede interesar: Thomas Greg pidió que le entreguen el contrato de pasaportes o una compensación

Dentro del concepto de la Procuraduría, a la Corte se solicitó disponer una solución similar a la adoptada para el régimen de prima media, alrededor de ordenar la disminución progresiva del requisito de aportes hasta 1.000 semanas de cotización, para asegurar los derechos de las mujeres afiliadas al régimen de ahorro individual.

Procuraduría solicitó a Corte Constitucional reducir semanas de cotización a mujeres Leer más »

"Votos a favor de candidatos revocados se considerarán no marcados": CNE - Google

«Votos a favor de candidatos revocados se considerarán no marcados»: CNE

El Consejo Nacional Electoral (CNE) emitió circular dirigida a las comisiones escrutadoras señalando que en los casos de candidatos que hayan sido revocados y aparezcan en el tarjetón, de presentarse votos en su favor, serán considerados como votos no marcados.

En la circular, el CNE explicó que cuando “la marcación se realiza sobre la lista con o sin voto preferente, que ha sido objeto de revocatoria de inscripción de su integridad, (…) la marcación deberá reputarse como voto no marcado”.

Te puede interesar: Alex Char dice que demandará por informe que lo vincula con cartel de Sinaloa

La circular firmada por el presidente del Consejo Nacional Electoral, Alfonso Campo Martínez, fue dirigida a las comisiones escrutadoras auxiliares, locales, municipales y departamentales para que cumplan con la solicitud que habría hecho el presidente Gustavo Petro a través de sus redes sociales.

Cabe recordar que, el pasado 24 de octubre, el mandatario de los colombianos había dicho en su cuenta de X (antes Twitter) que solicitaba “al Consejo Nacional Electoral cumplir a los fallos de los jueces y contar los votos de los candidatos cuyos derechos políticos han sido protegidos por ellos. No es el desacato a la justicia el camino a la democracia”.

Te invitamos a leer: CNE deja en firme revocatoria de Rodolfo Hernández a Gobernación de Santander

Según esta circular del Consejo Nacional Electoral, uno de los casos de candidatos revocados que los votos serán considerados no marcados es el del exgobernador de Santander y excandidato presidencial Rodolfo Fernández, luego de que el organismo electoral dejó en firme su inhabilidad para las elecciones de este 29 de octubre.

«Votos a favor de candidatos revocados se considerarán no marcados»: CNE Leer más »

Alex Char dice que demandará por informe que lo vincula con cartel de Sinaloa - Google

Alex Char dice que demandará por informe que lo vincula con cartel de Sinaloa

Alejandro Char respondió a los señalamientos que han surgido esta semana desde México, donde relacionan al candidato a la Alcaldía de Barranquilla con carteles de ese país.

Afirmó que nunca ha tenido contacto «con ninguna persona relacionada con carteles dedicados al narcotráfico y al lavado de activos» y que estas son acusaciones que se realizan «de manera infame, falsa, difamatoria y temeraria» para afectar su candidatura.

Te invitamos a leer: CNE deja en firme revocatoria de Rodolfo Hernández a Gobernación de Santander

Como se recordará, un medio de comunicación mexicano publicó un informe en el que revelan que presuntamente el cartel de Sinaloa movió droga a través de los puertos de Barranquilla, Cartagena y Santa Marta, y que el dinero ilegal obtenido lo movieron a través del banco Serfinanza, que pertenece a la familia Char.

«En estos momentos nuestros abogados están revisando la información y tomarán las acciones legales correspondientes para contrarrestar todas estas mentiras. Conocemos que están haciendo montajes con inteligencia artificial para crear unas supuestas pruebas en mi contra y empañar mi campaña», expresó Alex Char.

«Ya se nos había anunciado que esta semana vendría un nuevo montaje con el fin de opacar nuestra campaña política, como ya se ha hecho cuando mi hermano Arturo aspiró a la Presidencia del Senado y cuando estuvimos en la precandidatura a la presidencia», sostuvo.

Te puede interesar: Consejo Nacional Electoral confirmó la revocatoria de la candidatura de Tulio Gómez

Conocida esta denuncia, a través de su cuenta en X el presidente Gustavo Petro pidió a la Superintendencia Financiera «hacer una investigación» sobre estas presuntas irregularidades que vincularían a un grupo ilegal mexicano con el banco Serfinanza de Colombia.

Por su parte, el banco Serfinanza afirmó, en un comunicado, que “la entidad no maneja operaciones en moneda extranjera» y que «jamás ha realizado giros a cuentas en México ni tiene negocios o relación comercial alguna con empresas o personas que tengan residencia fiscal en dicho territorio».

Alex Char dice que demandará por informe que lo vincula con cartel de Sinaloa Leer más »

Líder del gremio de taxistas habló de los enfrentamientos cerca al aeropuerto - Captura de video

Líder del gremio de taxistas habló de los enfrentamientos cerca al aeropuerto

Los taxistas de Bogotá expresaron su profunda insatisfacción con el Gobierno Nacional y la alcaldesa Claudia López en una entrevista con Blu Radio. Uriel Alarcón, vocero de los taxistas en Bogotá, se pronunció sobre la situación que enfrenta su gremio.

A Alarcón se le preguntó sobre las acciones de bloqueo que llevaron a la paralización del tráfico en Bogotá la noche del martes. El vocero se defendió su posición, afirmando que inicialmente habían planeado una caravana por un carril lateral, pero que la intervención del ESMAD y las repetidas órdenes de dispersión llevaron a enfrentamientos y bloqueos más extensos. También mencionó actos de violencia policial que, según él, afectaron a varios taxistas.

Te invitamos a leer: Gobierno garantiza transporte entre Soacha y Bogotá ante riesgo de suspensión

Alarcón manifestó que no estaban buscando que la ciudadanía sintiera lástima por ellos, sino que esperaban obtener el apoyo necesario para resolver sus problemas, como el aumento del precio de la gasolina y la falta de respuestas gubernamentales a sus solicitudes de ayuda.

El entrevistador señaló la coincidencia de los bloqueos con las elecciones locales y la alcaldesa Claudia López sugiriendo una posible motivación política detrás del paro. Alarcón negó rotundamente cualquier intención política y afirmó que estaban protestando debido a la falta de respuestas del gobierno a sus demandas.

“Estábamos pendientes de qué pasaba con el Gobierno, porque el Gobierno nos ha ultrajado y nos ha, honestamente, nos ha vacilado y mamado gallo. Desde el mismo presidente, entonces, nosotros no estamos aquí metiéndose ni política ni nada”, dijo.

En ese sentido, Alarcón manifestó su descontento con las soluciones que ha brindado el Gobierno Nacional, del cual dijo “solo habla bonito”.

También puedes leer: Gremio de taxistas anunció paro para este miércoles por “incumplimientos”

“Yo era uribista, pero ahorita me volví apolítico. Yo con (Gustavo) Petro para nada en absoluto. Tratamos de hacer buenas negociaciones, traté de bajarle la situación de hablar mal del señor presidente, porque hablaron muy bonito en reuniones. Yo estaba en varias de las reuniones, hablaron de que se pudiera acceder a unos a unos subsidios de vivienda, no pasa nada, no hemos recibido una sola cosa”, manifestó.

Alarcón aclaró que estaban dispuestos a dialogar con las autoridades y que ya habían levantado los bloqueos en cumplimiento de la solicitud de la Secretaría de Movilidad, aunque la decisión final se tomaría en una asamblea de líderes y voceros.

Líder del gremio de taxistas habló de los enfrentamientos cerca al aeropuerto Leer más »

KARE revoluciona el diseño de interior en Colombia 

La icónica marca de diseño y decoración internacional, KARE, continúa  su compromiso con la innovación y el estilo al presentar su nueva colección. Bajo el lema «Joy of Living», KARE promete elevar la escena del  diseño en el país con una propuesta única, inconformista y auténtica.

Colombia ha demostrado ser un centro de crecimiento constante, con  una creciente demanda de productos de diseño y calidad. KARE,  conocida por su innovación y calidad excepcional, se adapta  perfectamente a esta dinámica en evolución.

La Organización Crusardi, representante de KARE en Colombia y México,  ha establecido una sólida presencia en el país a lo largo de los años.  Desde la apertura de su primera tienda en 2016 y la segunda en 2017, la  marca ha consolidado su posición en el mercado. La incursión en el  comercio electrónico en 2020 ha sido un hito importante para acercarse  a clientes nuevos y antiguos y la apertura en el 2023 de una nueva tienda  en Medellín afirma su compromiso y pasión por el diseño en Colombia.

Con el lanzamiento de esta nueva colección, KARE prevé un crecimiento  significativo en el mercado. Se espera que cierre el año actual con ventas  cercanas a los $13 mil millones de pesos, lo que demuestra su  compromiso y entusiasmo por el público colombiano.

Alejandro Sardi, presidente de Organización Crusardi, dueña de la  franquicia KARE para Colombia y México, afirma: «El lanzamiento de la  nueva colección KARE en Colombia representa una oportunidad única  para los amantes del diseño y aquellos jóvenes de corazón que buscan  expresar su individualidad a través de sus espacios. Con una oferta de  más de 5000 piezas únicas de diseño, la colección KARE ofrece una  amplia gama de opciones que se adaptan a 25 estilos diferentes y tres  tendencias principales.»

Este emocionante lanzamiento generará un impulso adicional para la  marca en Colombia, y KARE planea seguir abriendo mentes a la  innovación, el diseño y el apasionado estilo de vida. La marca se presenta  como un destino esencial para aquellos que buscan expresar su  individualidad y transformar sus espacios de manera única, exclusiva y  siempre auténtica.

El compromiso de KARE con Colombia se refleja en la inversión realizada  para el lanzamiento de esta nueva colección. Distribuida en los más de  2000 metros cuadrados de espacio presente en sus tres tiendas, la  colección presenta una amplia variedad de muebles, accesorios e  iluminación que capturan la esencia de KARE, única, inconformista y  auténtica.

La marca ofrece al mercado colombiano un equipo de expertos en  diseño de interiores, arquitectos y decoradores disponibles para asesorar  a los clientes y ayudarlos a transformar sus espacios en reflejos de su  estilo de vida.

«Para nosotros, es fundamental ofrecer un servicio completo de asesoría  de la más alta calidad y estilo, todo dentro de la esencia que siempre ha  caracterizado a KARE», comenta Ivonne Medina, Gerente de KARE Colombia.

KARE está lista para inspirar a sus clientes y visitantes a través de la  innovación, el diseño y la pasión por el buen gusto. Esta nueva colección  promete ser un catalizador para la expresión individual y la búsqueda de  piezas únicas para transformar los espacios de manera inigualable.

KARE revoluciona el diseño de interior en Colombia  Leer más »

TOTVS presenta evento online y gratuito para debatir las tendencias tecnológicas y proyecciones para los sectores de manufactura y agro

TOTVS, gigante tecnológico latinoamericano, anuncia el evento Manufactura y Agro Day, un evento online y gratuito pensado especialmente para empresas de los dos sectores de la economía, donde se debatirán tendencias y proyecciones, teniendo como aliada la tecnología. Al todo serán 3 paneles con invitados especiales.

La apertura será con el panel “Los desafíos de la transformación digital en las empresas latinas: el futuro es tech”, mediado por Debora Slotnisky, periodista argentina y especialista en transformación digital. Ella va a abordar cuáles son los principales desafíos de las empresas latinoamericanas para afrontar el proceso de transformación digital. Participan de este debate Andrés Carbó, director del Sector Servicios Empresariales y TIC, Clúster de Software y TI de la Cámara de Comercio de Bogotá; Luis Gyg, consultor y conferencista mexicano especializado en tecnología; y el director de Mercado Internacional de TOTVS, Javier Marbec.

El segundo panel abordará la “Industria 4.0: del concepto a la realidad”, con la mediación de Graciela Ciccia, directora de Innovación y Desarrollo del Grupo INSUD y presidente del Departamento de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Unión Industrial Argentina. En ello, los invitados irán debatir sobre cómo la manufactura en Latinoamérica se reinventa y los desafíos que cada día más se redefinen. Los invitados a la mesa son Emiliano Maresca, gerente IT en AD Barbieri Argentina; Alberto Holguin, líder de IT de Alfagomma Group México; y Francisco Bautista, líder mexicano en transformación e innovación para industrias de manufactura avanzada, manufactura 4.0 de Ernst & Young para LATAM.

Ya el último panel, “Agrotech: cosechando oportunidades en la nueva era del campo” será comandado por Cristian Dente, especialista TOTVS en Agroindustria y debatirá sobre la intersección de la tecnología y la agroindustria y cuál es el nivel de madurez tecnológica que tiene este sector en América latina. Van a participar de la discusión Rafael Michel Gomez, business technology director de Clase Azul México; y Carlos Mosquera, CEO de AgroAP consultoría de agricultura de precisión en Colombia.

TOTVS ofrece el evento Manufactura y Agro Day con el intuito de, no solamente debatir soluciones tecnológicas de vanguardia, sino también promover una cultura de innovación y colaboración en la comunidad empresarial, compartiendo conocimientos y mejores prácticas, permitiendo que las organizaciones aprovechen la tecnología de manera efectiva.

El Manufactura y Agro Day ocurre el 25 de octubre y será 100% online y gratuito. Para más información, acceda.

Manufactura y Agro Day:

Fecha: 25 de octubre de 2023

Local: Online

Registro y más información: https://www.totvs.com/manufactura-y-agro-day/

Horario de los paneles:

  • 13h00 – Los desafíos de la transformación digital en las empresas latinas: el futuro es tech
  • 15h00 – Industria 4.0: Del concepto a la realidad
  • 15h00- Agrotech: Cosechando oportunidades en la nueva era del campo
https://es.totvs.com

TOTVS presenta evento online y gratuito para debatir las tendencias tecnológicas y proyecciones para los sectores de manufactura y agro Leer más »

¡Womenize Latam! 2023 llega a Barranquilla con el patrocinio de Olimpo

¡Con gran emoción y determinación anunciamos la llegada de la quinta edición de ¡Womenize Latam! Este año la edición Barranquilla es el punto de encuentro, diseñado especialmente para mujeres que desean adquirir conocimientos, establecer conexiones comerciales, hacer negocios o encontrar oportunidades laborales. Nuestro objetivo es proporcionar un entorno enriquecedor y diverso, donde las mujeres puedan crecer personal y profesionalmente.

Este evento anual tiene como objetivo fomentar la conexión y el desarrollo del talento en mujeres que se destacan en los campos de la tecnología, los videojuegos y los negocios digitales. Además, impulsa la visión de transformar un ámbito tradicionalmente liderado por hombres en uno más inclusivo y orientado hacia el empoderamiento femenino.

Detrás de este evento revolucionario se encuentran los empresarios líderes en el sector de la tecnología de la información y la comunicación, Cymetria Group, y la influyente revista Gamers-On, con 15 años de experiencia en la industria. Este encuentro se llevará a cabo el próximo martes 21 de noviembre de 2023, en formato híbrido que permitirá la participación de mujeres de toda Latinoamérica. Nuestro punto de reunión virtual será en la plataforma Discord, mientras que la sede presencial estará en el prestigioso Hotel del Prado en la ciudad de Barranquilla.

Pero eso no es todo. ¡Womenize Latam 2023! tiene el placer de anunciar con entusiasmo que Olimpo, la marca propia de electrodomésticos de Olímpica, ha decidido ser nuestro patrocinador oficial.

“Tenemos el gusto de apoyar la misión de ¡Womenize Latam! así como conectar y desarrollar el talento femenino en áreas cruciales como tecnología, videojuegos y negocios. Olimpo, nuestra marca propia que día a día viene ganando relevancia en el mercado de la tecnología y que actualmente se posiciona como la #1 que más aires acondicionados vende en Colombia, es el patrocinador oficial de este gran evento. Para nosotros en motivo de profundo orgullo que gran parte del equipo que desarrolla el diseño y la funcionalidad de Olimpo son mujeres, es por esto por lo creemos firmemente en este propósito y estamos felices de sumarnos a Womenize Latam” menciona Olímpica.

También contamos con el apoyo de otras  instituciones como: Secretaría TIC de la Gobernación del Atlántico, El Sena Barranquilla, Mujeres en VG Chile, FemDev Perú, Más Mujeres in Apps, Alianza Inn, WIGAr: Women in Games Argentina, Uber, GGL, Nimbla Giant Entertainment, CVA Perú, Apdeva, IGDA Paraguay, IGDA Colombia, Layout Devhre (Foro Internacional del juego México), Cova, VGChile, Acofi, Acis, Redis  y Manuela Villegas de si señor Agencia, entre otros.

La entrada es totalmente gratuita, y brindamos a aquellos interesados la libertad de optar entre experimentar el evento de forma virtual o disfrutar de la experiencia en persona, siempre que se inscriban previamente

¡Womenize Latam! se desarrollará a lo largo de un día y contará con conferencias, paneles y una variedad de actividades diseñadas para promover la inclusión y la diversidad en el lugar de trabajo. Ya sea que las participantes tengan experiencia en su campo o estén dando sus primeros pasos en la industria, en ¡Womenize Latam! todas las voces son bienvenidas.

Aspectos Destacados del Evento:

Conferencias, Paneles y Talleres: Se realizarán conferencias presenciales y algunas transmitidas por streaming para Latinoamérica. Utilizarán Discord como plataforma de encuentros y conexión para capacitaciones, talleres y establecer conexiones entre mujeres y empresas.

Networking: Este espacio facilita el contacto y relacionamiento entre mujeres y empresas de tecnología y economía digital. Se brindarán oportunidades para que las empresas encuentren talento prometedor y las mujeres amplíen su red de contactos y posibilidades de empleo. Además, se ofrecerá asesoría en la elaboración de CV y portafolios.

Zona de Experiencia: ¡Womenize Latam! permitirá a empresas de tecnología y bienestar crear experiencias personalizadas para las asistentes, enseñándoles el uso de sus productos para impulsar su desarrollo y su integración profesional en la industria TIC, digital y de entretenimiento.

Premiación Heroínas: Se reconocerá el valioso trabajo y la destacada trayectoria de las mujeres en el sector TIC y de industrias creativas de latinoamerica en las categorías: CORPORATIVA, EMPRENDIMIENTO, NEGOCIOS Y VIDEOJUEGOS.

Audiencia:

Womenize reunirá a más de 500 asistentes presenciales y más de 5000 mujeres en modalidad virtual, con experiencia directa en las industrias digitales, tecnología, entretenimiento y videojuegos, incluyendo líderes, tomadoras de decisiones en áreas de talento humano, cultura y bienestar, emprendedoras e independientes y puentes de conexión en el ecosistema digital y de entretenimiento. Cabe destacar que ¡Womenize Latam! también está abierta a la participación de hombres.

Sandra Rozo, directora de la Revista Gamers-On y Womenize Latam, expresó: «Durante la pandemia enfrentamos una situación global que, paradójicamente, nos permitió derribar fronteras y descubrir las historias de mujeres latinoamericanas en las ediciones virtuales anteriores de Womenize Latam. Logramos transformar las adversidades en oportunidades positivas. Este año se presenta como una magnífica ocasión para que las mujeres de la región nos reunamos una vez más, nos brindemos apoyo mutuo y sirvamos de inspiración para que otras mujeres se sumen a la industria. Juntas, podemos participar activamente y poner nuestro conocimiento al servicio de esta».

Próximamente anunciaremos la agenda detallada del evento y los destacados conferencistas y panelistas. ¡No te pierdas la oportunidad de ser parte de ¡Womenize Latam! Este evento promete inspirar y transformar a todas las mujeres que deseen marcar un impacto significativo en las industrias digitales, TIC y de videojuegos. ¡Únete a nosotros y sé parte del cambio!

Para obtener más información sobre ¡Womenize Latam! y para registrarte, visita nuestro sitio web https://womenizelatam.com/entradas/ o síguenos en Instagram @Womenize_Latam Facebook: Womenizelatam Twitter:  @WomenizeL LinkedIn:  Womenize Latam

¡Womenize Latam! 2023 llega a Barranquilla con el patrocinio de Olimpo Leer más »

Murió el músico argentino Ricardo Iorio, leyenda del rock argentino - Google

Murió el músico argentino Ricardo Iorio, leyenda del rock argentino

Ricardo Iorio, el popular músico argentino y referente el heavy metal sudamericano, falleció este martes a la edad de 61 años. Iorio fue fundado de bandas como V8, Hermética y Almafuerte y un referente del folclor argentino.

«Se desconocía si había tenido algún problema anterior, la señora me dice que no. Es muy sorpresivo todo. Estaba todo bien, solo sintió ese dolor en el pecho. Una locura. Es una triste noticia”, señaló el abogado Juan Vitalini.

Te puede interesar: Sasha Piqué, hijo menor de Shakira, sorprende al bailar ‘La pollera colorá’ en su colegio

La última presentación de Ricardo Iorio había sido hace 10 días, el sábado 14 de octubre en el Anfiteatro Municipal de la ciudad de Rosario, Argentina, con la gira que llevaba por nombre “Unas Estrofas Más”.

“Me dijo la mujer que empezó a sentirse mal en la casa, que le dolía muy fuerte el pecho. Entonces se acostó hasta que llegó la ambulancia. Al parecer, murió en el trayecto, porque cuando llegó al hospital le dijeron que ya había fallecido”, relató Vitalini.

La carrera de Iorio comenzó con V8, de donde fue el fundador y bajista. Esta banda fue de las primeras de heavy metal en Argentina. Luego, fue el líder de Hermética, banda que desempeñó un papel fundamental en la consolidación del género en el país del sur. Sus letras a menudo tocaron temas sociales y su actitud provocadora lo convirtieron en una figura destacada dentro de la escena roquera argentina.

Tras la disolución de Hermética en 1994, Ricardo Iorio formó Almafuerte, banda con la que nuevamente ganó popularidad dentro de la escena metalera de su país por esa mezcla del folclore argentino y el rock, lo que lo hizo una de las figuras más influyentes de la música argentina.

También puedes leer: Britney Spears reveló que abortó mientras estaba con Justin Timberlake

Dada la importancia histórica de V8 y Hermética en el surgimiento del heavy metal en Argentina y América Latina, muchos consideran estos dos proyectos como los más representativos en la carrera de Iorio. Sin embargo, su legado musical abarca varias décadas y múltiples proyectos, en donde la influencia de la música española es incuestionable.

Además de su carrera musical, Ricardo Iorio fue conocido por su actitud frentera y sus posiciones políticas y sociales polémicas.

Con V8

Luchando por el Metal (1983): Este es el álbum de debut de V8 y se considera un clásico del heavy metal argentino. Contiene canciones influyentes como «Deseando Destruir y Matar» y «Parcas Sangrientas.»

Con Hermética

Ácido Argentino (1989): Esta producción es una de los más influyentes de Hermética y del metal argentino en general. Presenta canciones como «Eternos» y «Olvídalo y Volverá por Más

Víctimas del Vaciamiento (1994): Este disco fue el último lanzamiento de Hermética y contiene canciones emblemáticas como «Todo es Historia» y «Vida Impersonal.»

Con Almafuerte

Mundo Guanaco (1996): Este álbum marca el inicio de Almafuerte y es ampliamente considerado un trabajo importante en la carrera de Iorio. Contiene temas como «Mundo Guanaco» y «Se Vende.»

Del Entorno (2002): Este es otra producción destacada de Almafuerte con pistas como «Triunfo» y «El Pibe Tigre

Murió el músico argentino Ricardo Iorio, leyenda del rock argentino Leer más »

Charla gratuita: El crédito en Colombia ¿Cómo está afectando tu negocio?

El crédito es un recurso fundamental para el crecimiento de las pymes y emprendimientos en Colombia. Sin embargo, entender cómo utilizarlo de manera efectiva, evitar trampas financieras y maximizar sus beneficios es esencial para el éxito empresarial.

De acuerdo a lo anterior y con el propósito de ayudar a que los empresarios y emprendedores entiendan las tendencias relacionadas con el crédito en Colombia, Kapital, la plataforma de servicios financieros para pymes y startups, ha organizado una charla esencial que abordará uno de los temas prioritarios para el éxito empresarial en Colombia: el crédito en Colombia y su impacto en los negocios.

Esta novena charla gratuita de Kapital Nights, el espacio gratuito mensual en la casa de los emprendedores Kapital House by Kapital se realizará el próximo jueves 26 de octubre, a partir de las 6:00 p. m. en la Calle 70 # 8 – 19, barrio Quinta Camacho en Bogotá.

Durante este encuentro se contará con la participación de expertos de Datacrédito Experian quienes compartirán sus conocimientos y experiencias en la gestión de crédito empresarial en Colombia.

Entre los temas que se discutirán durante la jornada están: cuáles son las mejores prácticas para acceder al crédito, estrategias de endeudamiento responsables y cómo evitar los desafíos comunes que enfrentan las pymes en este ámbito.

Las personas interesadas en asistir a esta charla gratuita por favor inscribirse en https://kapitalnights.kapital.cc/

Charla gratuita: El crédito en Colombia ¿Cómo está afectando tu negocio? Leer más »

Scroll al inicio