DESTACADOS

Toda la información relevante, de último momento y de interés general está en destacados, donde encuentras información sin parar.

Santa Marta sigue sin alcalde y se disputan por menos del 1 % de diferencia - Google

Santa Marta sigue sin alcalde y se disputan por menos del 1 % de diferencia

Han pasado cuatro días desde las elecciones regionales y Santa Marta aún continúa sin saber quién será su próximo alcalde. Se trata de unas votaciones sumamente reñidas que han estado “de infarto” porque existe menos de un punto porcentual de diferencia entre el primer y segundo ganador.

Tal como reporta este jueves 2 de noviembre la página oficial de la Registraduría Nacional del Estado Civil, el ganador virtual es Jorge Agudelo, el candidato de Fuerza Ciudadana que alcanzó 85.504 votos equivalentes al 39,77 % de los votos.

Te invitamos a leer: Alex Char pidió apoyo al gobierno Petro para proyectos energéticos del Caribe

Detrás de él, y con una diferencia mínima para una ciudad tan importante, se ubica Carlos Alberto Pinedo, quien obtuvo 85.222 votos que representan el 39,64 %.

Así las cosas, la diferencia entre ambos es de apenas un 0,13%, por lo que partidos como el Centro Democrático y el Liberal han pedido reconteo de votos.

Pero, al mismo tiempo, otros personajes como Carlos Caicedo, exgobernador del Magdalena, y el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, están solicitando veeduría internacional para que el reconteo de votos. ¿Qué va a pasar entonces?

Pese a que algunas voces habían propuesto repetir las elecciones para supervisar bien que no haya delitos electorales, el registrador nacional, Alexander Vega, fue muy claro con que “NO” habrá repetición de elecciones en ciudades como Santa Marta.

En respuesta, aseguró que será tarea del Consejo Nacional Electoral, CNE, hacer un escrutinio exhaustivo para determinar cómo quedan los resultados definitivos y quién es nombrado como alcalde.

Tal como dijo Vega este jueves, en el escrutinio están delegados de la Procuraduría General de la Nación, la Organización para los Estados Americanos, OEA, y los abogados de cada una de las candidaturas, entre otras autoridades que “velarán porque se mantenga la integridad y se den unos resultados confiables que le den tranquilidad a la ciudadanía”, dijo Vega.

Te puede interesar: Tras elecciones, piden a César Gaviria convocar convención del Partido Liberal

Por ahora, el registrador nacional insistió en que salvo los casos de Ricaurte, Nariño, y Santiago, Putumayo, en donde se suspendieron las elecciones por alteraciones al orden público y ya se ordenó repetir los comicios, “no se repetirán ningunas otras elecciones en el país”.

Un duro ultimátum para candidatos y ciudadanos en varias regiones del país que siguen exigiendo nuevos comicios para despejar las dudas de corrupción. Según el último reporte presentado por la Registraduría Nacional, actualmente se presentan alteraciones al orden público en 40 municipios en todo el país.

Córdoba es el departamento con mayores afectaciones con 6 municipios; seguido por Cauca y Chocó con 4; con 3 municipios están Atlántico, Cesar, La Guajira y Tolima; le siguen Magdalena, Norte de Santander y Putumayo con 2 municipios afectados y con un solo municipio están Amazonas, Antioquia, Bolívar, Boyacá, Caldas, Cundinamarca, Nariño y Risaralda.

Santa Marta sigue sin alcalde y se disputan por menos del 1 % de diferencia Leer más »

Comunidad protesta para pedir justicia en caso de menor abusada en El Tintal - Cortesía

Comunidad protesta para pedir justicia en caso de menor abusada en El Tintal

Desde las 7:00 a.m de este 2 de noviembre en el barrio Nueva Castilla, de la localidad de Kennedy se presenta un gran plantón que pide justicia por el reciente caso de abuso a una estudiante de 16 años cuando se dirigía hacia su colegio.

De acuerdo a la versión de la tía, la joven salió de su casa a eso de las 6:10 a.m. y luego de una hora la llamó a decirle que había sido víctima de un robo. La mujer llegó hasta el lugar de los hechos para auxiliarla y la encontró con manchas de sangre.

Te invitamos a leer: Capturan a sicario que asesinó a hombre que pedía dulces con su hija en Soacha

Los delincuentes al parecer la llevaron hasta un pastizal cerca a la avenida Guayacán donde la golpearon y la hirieron de gravedad en sus manos.

Por ello, la comunidad y el plantel educativo del colegio Gabriel Betancourt Mejía protestan exigiéndole a la Policía Metropolitana que investigue el caso para dar con el paradero de los responsables.

«Justicia, Justicia, justicia» se le escucha decir a los manifestantes ante este hecho que ha unido a toda la comunidad del sector y al unísono cantan arengas para pedir que las autoridades actúan prontamente.

Ahora bien, se conoció que la comunidad semanas atrás ya había solicitado a las autoridades hacer presencia en dicho sector, puesto que por la falta de iluminación se estaban presentando hechos de inseguridad.

Te puede interesar: Abusaron sexualmente de niña que iba de camino al colegio en El Tintal, Bogotá

Finalmente, la menor que se recupera en un centro asistencia logró describir a su agresor y se espera que dichas declaraciones sirvan para identificarlo y no dejar este caso impune.

Comunidad protesta para pedir justicia en caso de menor abusada en El Tintal Leer más »

Candidatos al Concejo y Alcaldía serían autores intelectuales de situación en Gamarra - Google

Candidatos al Concejo y Alcaldía serían autores intelectuales de situación en Gamarra

El registrador nacional, Alexander Vega, contó que candidatos al Concejo y Alcaldía serían los autores intelectuales de la grave situación de orden público que se presentó en Gamarra, Cesar, en la mañana del sábado 28 de octubre, un día antes de celebrarse las elecciones territoriales en el país, donde vandalizaron y quemaron la sede de la Registraduría.

Este hecho, según el reporte entregado por las autoridades, dejó por lo menos 4 heridos, entre ellos dos uniformados que atendían la situación junto a otros policías, además la funcionaria Duperly Arévalo Carrascal, de 49 años, falleció en el incendio.

Te invitamos a leer: Gobierno alista decreto para el aumento en las tarifas de los peajes de forma gradual

El registrador también reveló que las autoridades competentes están realizando las investigaciones en Gamarra y entre lo que se encontró, es que no solo aspirantes al Concejo y a la Alcaldía estuvieron detrás de esta grave situación, sino que, además, habrían agredido a las mujeres que se encontraban en la Registraduría.

“Hubo candidatos que estuvieron quemando a la Registraduría agrediendo a las mujeres, las golpearon y les robaron los celulares. Esto fue algo que no hicieron de manera espontánea, fue un tema de género”, aseguró Vega.

Sin embargo, Vega no mencionó ni los nombres ni los partidos de los candidatos que estarían involucrados en la grave situación de orden público. Ante la grave situación el registrador nacional, Alexander Vega, rechazó el ataque en el que murió una funcionaria de la entidad.

Te puede interesar: Sanitas-Cruz Verde; Contraloría declara “impacto nacional” y anuncia investigaciones

“Fue un ataque injustificado contra tres mujeres indefensas. Fueron rociadas con gasolina. Ella fue quemada viva”, indicó.

Candidatos al Concejo y Alcaldía serían autores intelectuales de situación en Gamarra Leer más »

El Inter Miami sigue sumando estrellas a su escuadra - Cortesía

El Inter Miami sigue sumando estrellas a su escuadra

Con el mal trago de la eliminación de los playoffs ya digerido y dejado atrás, el Inter Miami se encamina hacia una ilusionante nueva temporada. Luego de lograr el octavo Balón de Oro de Messi, el primero fuera de las cinco grandes ligas, David Beckham parece decidido a armar un equipo a imagen y semejanza del astro argentino. Además de las contrataciones de Sergio Busquets y Jordi Alba, realizadas a la par que el diez, las ‘Garzas’ contarán con un nuevo refuerzo de lujo, Luis Suárez. El uruguayo acaba contrato este mes de diciembre con Grêmio y ya habría un principio de acuerdo para su arribo a la MLS.

Te puede interesar: Santa Fe toma las primeras decisiones tras la eliminación de la Liga

Con la marcha de Josef Martínez, a quien finalmente el club no renovó el contrato, el ‘Tata’ Martino encontró un vacío enorme en la delantera rosada. El venezolano, como tal, fue el primer gran fichaje de Beckham en su proyecto, aunque sus números llegara a convencer a la afición. Con 21 goles y 7 asistencias en 49 encuentros, el Vinotinto dejará paso para que un nuevo ‘killer’ llegue a la MLS. La salida de Josef era necesaria para la llegada de Suárez, un jugador por el que el Inter ya lo intentó todo el pasado verano, pero que se encontró de bruces con el rotundo ‘no’ de los gaúchos. Al final, un ‘galáctico’ se marcha para que entre otro todavía más ‘galáctico’.

Con Luis Suárez a bordo del barco rosado, David Beckham logra sumar a la columna vertebral de aquel Barcelona que se alzó con la Champions League en Berlín hace casi una década. A falta de los Ter Stegen, Rakitic y el tan codiciado Neymar, el Inter Miami podrá disfrutar de un equipo que dominó en Europa en una temporada para los anales de la historia, aunque ahora habrá que ver si se puede soñar o no con un reencuentro de la MSN. Si bien los años han pasado, la calidad sigue intacta.

También puedes leer: Radamel Falcao está on fire; marcó doblete con el Rayo Vallecano

Con el fichaje de Luis Suárez, la delantera de las ‘Garzas’ tendrán de algo que han pecado esta temporada, falta de puntería sin Messi. La calidad del equipo está muy clara, con el ‘Tata’ Martino pudiendo contar con jóvenes promesas, pero que aún les falta un ápice de madurez. Jugadores como Facundo Farías han sabido darle un toque de gol al equipo, pero no fue suficiente. Suárez no solo podrá hacer que la hinchada cante más goles, si no que en los últimos años su faceta de asistidor ha terminado por explotar. Esta temporada con Grêmio suma 19 tantos y 16 asistencias para convertirse en el jugador más determinante de su club y puede que de todo el Brasileirão.

El Inter Miami sigue sumando estrellas a su escuadra Leer más »

Alex Char pidió apoyo al gobierno Petro para proyectos energéticos del Caribe - Google

Alex Char pidió apoyo al gobierno Petro para proyectos energéticos del Caribe

El alcalde electo de Barranquilla, Alejandro Char, realizó su primera solicitud al Gobierno Nacional en cabeza de Gustavo Petro. A través de un documento, Char expresó su intención de convertir a la capital del Atlántico en el epicentro de la transición energética.

En su propuesta, el mandatario se refirió a 3 proyectos que serviría para la sostenibilidad de la ciudad.

También puedes leer: Tras elecciones, piden a César Gaviria convocar convención del Partido Liberal

La primera tiene que ver con la generación de energía eólica, a través del aprovechamiento de las velocidades de los vientos costa afuera de la región Caribe. Asimismo, habló de la construcción de una zona portuaria de aguas profundas “para que así los buques de gran calado atraquen en la desembocadura del río Magdalena”.

Lo anterior, con muelles de construcción y logística para la industria eólica costa afuera.

Por último, Char habló de la ubicación de un nodo de producción de hidrogeno verde con el objetivo de “avanzar” en la descarbonización, logrando dinamizar la economía local y nacional.

Te puede interesar: Partidos buscarán acuerdos para hundir reformas del gobierno de Gustavo Petro

“Todos estos proyectos a futuro se complementan entre sí, y de forma integrada ubicarían a Barranquilla como la capital de la transición energética. Hoy contamos con la ubicación geográfica, el talento humano, los aliados de talla mundial y la decisión política, todo esto incrementará la oferta laboral con la creación de muchos empleos”, concluyó Char.

Alex Char pidió apoyo al gobierno Petro para proyectos energéticos del Caribe Leer más »

Llegó a Rafah un nuevo grupo de palestinos con pasaporte extranjero - Google

Llegó a Rafah un nuevo grupo de palestinos con pasaporte extranjero

Una nueva tanda de palestinos con pasaporte extranjero llegó hoy al paso terrestre de Rafah para cruzar hacia el territorio de Egipto, país que calcula recibir en los próximos días a miles de extranjeros atrapados en la Franja de Gaza, así como a civiles palestinos heridos graves por los bombardeos israelíes.

Según testigos y medios egipcios, los llegados este jueves al paso terrestre, única salida de Gaza no controlada por Israel, finalizarán los trámites para entrar en territorio egipcio para luego ser repatriados a los países que portan sus nacionalidades.

Te puede interesar: El cementerio judío de Viena fue incendiado y profanado con esvásticas nazis

Se trata de un complicado proceso con el que Egipto, que había acordado la apertura del paso con Israel, con la mediación de Estados Unidos y Catar, quiere asegurarse de que los palestinos de doble nacionalidad o los extranjeros a los que permitirá entrar en su territorio sería lo abandonarán en un plazo de pocos días.

Se desconoce el número exactos de las personas a las que se les autorizará entrar hoy al territorio egipcio, si bien el Ministerio de Exteriores egipcio ha cifrado hoy en 7.000 personas, de 60 nacionalidades, el total de palestinos con pasaporte extranjero y los nacionales de otros países que llegarían al país norteafricano.

En Gaza, un portavoz del grupo islamista Hamás, que controla el enclave palestino, dijo que unos 60 heridos y 400 palestinos con pasaporte extranjero y ciudadanos de otros países, tienen previsto salir hoy de la Franja a Egipto a través del paso de Rafah.

Ayer fue la primera vez desde el inicio del conflicto entre Hamás e Israel el 7 de octubre, en que el cruce fue abierto con este fin. Antes solo había permitido la entrada de ayuda humanitaria en el enclave palestino.

También puedes leer: La OMS celebró la primera evacuación de heridos de Gaza hacia Egipto

Alrededor de medio centenar de ambulancias egipcias trasladaron hoy a decenas de heridos graves de los bombardeos israelíes de la Franja de Gaza para que reciban tratamiento en hospitales egipcios, dada la deteriorada situación de los centros sanitarios gazatíes, por primera vez desde el inicio de los bombardeos israelíes del enclave palestino.

De forma paralela, hasta 335 palestinos con pasaporte extranjero y ciudadanos de otros países residentes en la Franja salieron el miércoles a Egipto, en virtud de un acuerdo mediado por Catar con Israel, Hamás y el Gobierno de El Cairo.

Llegó a Rafah un nuevo grupo de palestinos con pasaporte extranjero Leer más »

Capturados otros dos jóvenes involucrados en el sicariato de un hombre en Soacha - Captura de video

Capturan a sicario que asesinó a hombre que pedía dulces con su hija en Soacha

Las autoridades de Soacha capturaron al criminal señalado de asesinar al hombre que iba caminando de la mano con su hija en la noche de Halloween el pasado 31 de octubre en este municipio de Cundinamarca.

La Fiscalía y a la Policía de Soacha realizaron un operativo en la mañana de este jueves, 2 de noviembre, para hacer el allanamiento en una vivienda en el barrio Ciudad Latina, donde al parecer escondieron la motocicleta en la que escaparon el señalado responsable y su cómplice.

También puedes leer: Abusaron sexualmente de niña que iba de camino al colegio en El Tintal, Bogotá

De acuerdo con los investigadores, detrás del crimen no habría ningún tema relacionado con mafias, sino que sería un problema de celos, pasional, de una relación entre varias personas.

El crimen ocurrió en plena vía pública, mientras la víctima, identificada como Jefferson Alexander González, se encontraba disfrutando de la noche de Halloween con su hija de tres años.

El trágico suceso tuvo lugar sobre la vía Indumil, en la entrada norte del sector de Compartir, en el barrio Ciudad de Quito, a las 7:20 de la noche. Las cámaras de seguridad registraron el momento en que González salía de una barbería con algunos dulces que había adquirido para su hija.

Mientras intentaba cruzar la calle, sosteniendo la mano de la niña, un delincuente con un buzo de color gris lo interceptó y le disparó en tres ocasiones.

El atacante emprendió la huida en una motocicleta Pulsar de color negro, dirigiéndose hacia el centro del municipio de Soacha. Las autoridades, con la determinación de llevar a los responsables ante la justicia, activaron un grupo especial para llevar a cabo las investigaciones necesarias y esclarecer las circunstancias del asesinato.

Te puede interesar: Alcalde electo de Bogotá ya tiene un plan para el Corredor Verde por la Séptima

A través de las cámaras de seguridad, las autoridades siguieron la pista de los dos delincuentes en moto que escaparon por la vía Indumil en dirección al centro de Soacha, con el objetivo de identificar su paradero y proceder a su captura.

La comunidad, consternada por este violento acto, espera que se haga justicia en memoria de Jefferson Alexander González y en busca de la tranquilidad y seguridad de la ciudad.

Capturan a sicario que asesinó a hombre que pedía dulces con su hija en Soacha Leer más »

Gobierno alista decreto para el aumento en las tarifas de los peajes de forma gradual - Google

Gobierno alista decreto para el aumento en las tarifas de los peajes de forma gradual

Las tarifas de peajes se han vuelto un tema de discusión y, conforme va finalizando el año, son varias las dudas que surgen con respecto a las alzas de cara al próximo año.

En horas recientes, el Ministerio de Transporte reveló que está alistando un decreto con el fin de estipular las alzas para el próximo año y las cuales se darían de forma gradual. Cabe recordar que, este año, el Gobierno decidió no hacer el aumento debido a los máximos históricos del Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Te puede interesar: Sanitas-Cruz Verde; Contraloría declara “impacto nacional” y anuncia investigaciones

De acuerdo con el borrador de decreto del Gobierno con respecto al incremento, este se daría de manera gradual hasta julio de 2024.

“El Ministerio de Transporte realizará, mediante las resoluciones correspondientes, el incremento gradual de las tarifas de peaje a vehículos que transiten por el territorio nacional por las estaciones de peaje a cargo del Instituto Nacional de Vías (Invías) y de la Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, de acuerdo con el plan gradual que para el efecto establezca”, señala el decreto.

De esta manera, señala, que la fecha para la normalización de dicho aumento se dará a más tardar el 1 de julio del próximo año.

“A más tardar el 1 de julio del año 2024, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), finalizará la normalización del esquema tarifario estimado para ese momento, según las condiciones contractuales de cada caso”, reseña el decreto. Según el documento, el incremento estaría a cargo de la Agencia Nacional de Infraestructura, de acuerdo con el plan gradual que sea establecido.

También puedes leer: Corte abrió investigación contra Agmeth Escaf por declaraciones del hijo del presidente

Gobierno alista decreto para el aumento en las tarifas de los peajes de forma gradual Leer más »

Continuamos de viernes cultural en Chapinero

Música, circo, teatro, gastronomía, artesanías, son algunas de las actividades que podrán disfrutar todos los chapinerunos y visitantes del sector en las próximas semanas.

Así continúa la programación del proyecto “RETORNO AL VIERNES CULTURAL, GASTRONÓMICO Y ARTESANAL”, como parte del programa ES CULTURA LOCAL – Componente A, con el apoyo de la Alcaldía Mayor de Bogotá,  la Alcaldía Local de Chapinero y la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte. 

  • Viernes 3 de noviembre en el Parque Público Central de Chapinero Bomberos (calle 62 #9A-62) / 2:00pm – Aztecas Crew (circo teatro)  4:00 pm. música Diego Garcés García con la obra Aron Now
  • Viernes 10 de noviembre en el Parque Lourdes (calle 63 cra. 9a) 2:00 pm. Compañía Dospuntos Circo (circo teatro) – 4:00 pm. Norita Plata Plata y su grupo
  • Viernes 17 de noviembre en el Parque Lourdes (calle 63 con cra. 9a) /

2:00 pm.Es Artemio (Jamclown) – 4:00 pm. Grupo Llanero Maracay.

Agéndate y disfruta desde las 11 de la mañana hasta las 5 de la tarde con grandes producciones artísticas y una amplia oferta de artesanías y gastronomía, que serán parte de ese propósito de seguir fortaleciendo la economía y la innovación de nuestra localidad.

“Vamos a resignificar los parques de la localidad para convertirlos en espacios escénicos no convencionales, como una forma de promoción cultural y reactivación económica del sector” indicó Edgar Martínez, director Artístico del proyecto.

Sobre el Teatro Experimental La Mama

El Club de Teatro Experimental Café La Mama nació en enero de 1968, como un espacio dedicado a la creación y la formación artística, desde su fundación se ha trabajado el laboratorio teatral, la creación, la investigación, la circulación y la formación en las artes escénicas, donde han incursionado actores, directores y docentes, con múltiples obras, ejercicios y juegos teatrales.  Cuenta con más de 60 obras de trascendencia en la escena nacional que han participado en muchas giras y festivales nacionales e internacionales como: Festival de Nancy, Festival de teatro de Chicago, Festival Latino de N.Y., Festival Centro Histórico de México, Festival de Teatro de Manizales, Festival de Teatro Iberoamericano de Teatro de Bogotá, entre otros festivales.

La puesta en escena ha conservado la línea experimental e investigativa del teatro Experimental Mama, ya que sus directores y actores han sido parte de la escuela de formación teatral desde sus inicios, por lo que cada montaje busca plasmar las costumbres, historias y la identidad del teatro colombiano, debido a su enfoque social y cultural. En el 2018, con motivo de sus 50 años institucionalizó el Festival Creadores y Amigos de la Mama y hace 25 años hace parte del programa Salas Concertadas del Estado y del Distrito. Han sido ganadores de becas como “El arte y la cultura se crean en casa”, “Parque para todos” y “Escultura Local” de la localidad de Chapinero en los años 2021 y 2022.

Continuamos de viernes cultural en Chapinero Leer más »

Empresa colombiana lidera el rescate de alimentos en la región LATAM

De acuerdo con cifras de las Naciones Unidas, cada año se desperdician alrededor de 931 millones toneladas de alimentos en el mundo, de igual manera la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), destaca que los alimentos que no se aprovechan podrían dar de comer a 1,260 millones de personas que viven en situación de inseguridad alimentaria.

Así, esta problemática que afecta a millones puede verse minimizada con una solución innovadora colombiana, que ya está teniendo resultados muy positivos en torno a este tema desde la perspectiva social, tecnológica, pedagógica y sostenible. EatCloud es una plataforma tecnológica que ayuda al ecosistema alimentario (industria de alimentos, supermercados, restaurantes, hoteles) a redistribuir los alimentos que no se alcanzan a vender, para combatir el hambre a gran escala, evitando el desperdicio.

Usando AI, EatCloud conecta el ecosistema alimentario con bancos de alimentos y organizaciones sociales que atienden a poblaciones vulnerables, actuando como un puente entre excedentes de alimentos en perfecto estado y quienes más los necesitan, generando ahorros logísticos, beneficios tributarios a la industria y un amplio impacto social y ambiental.

Como resultado de su operación, EatCloud genera data analítica que ayuda al ecosistema alimentario a optimizar múltiples procesos y a entender el impacto real del modelo en multiples ámbitos de la organización.

EatCloud ostenta el título de ser el startup líder a nivel mundial en la redistribución de excedentes alimentarios (también se podría decir de alimentos no vendidos) destinados a la lucha contra el hambre.

Jorge Correa, CEO de Eat Cloud indica: “somos el aliado del ecosistema alimentario y nos convertimos en el puente entre excedentes de alimentos en perfecto estado, que no alcanzan a venderse o consumirse en múltiples canales y las instituciones y comunidades que más los necesitan. Con este proyecto queremos promover conjuntamente con ICCO Conexión, una mayor conciencia sobre la importancia de reducir el desperdicio de alimentos y combatir el hambre”.

Así esta problemática que afecta a millones puede verse minimizada con una solución innovadora liderada por colombianos, que ya está teniendo resultados muy positivos en torno a este tema desde la perspectiva social, tecnológica, pedagógica y sostenible, desde las interconexiones de todos los actores y reduciendo así el desperdicio.

«En Colombia, actualmente se desperdicia casi un tercio de la producción de alimentos, lo que equivale a 9.7 millones de toneladas. Esta cantidad podría alimentar a 8 millones de personas, lo que equivale a la población de Bogotá. Hoy estamos presentes en 230 ciudades y municipios del país, donde hemos logrado conectar con

1.200 puntos de venta, plantas y centros de distribución del ecosistema alimentario en Colombia con los 24 bancos de alimentos y más de 2.000 fundaciones, combatiendo la inseguridad alimentaria”, afirma Jorge Correa.

De esta manera, EatCloud es un elemento clave en el ecosistema alimentario que ha automatizado el proceso de gestión de mermas con gran trazabilidad y control, ampliando el alcance de las actuales operaciones de rescate aliemtario, y haciendo posible el rescate de pequeños, medianos y grandes volúmenes de alimentos en cualquier parte del país, de la mano de los bancos de alimentos y organizaciones sociales, permitiendo que muchas más personas puedan acceder a alimentos en perfecto estado, que de otra manera hubieran ido a la basura.

Así, EatCloud, de la mano de los bancos de alimentos, ha redistribuido exitosamente desde 2020 más de 35.000 toneladas de alimentos, lo que equivale a más de 80 millones de platos de comida, generando un ahorro estimado de alrededor de 33 millones de dólares para la industria y ha contribuido significativamente a la mitigación de más de 2,000 toneladas de emisiones de CO2.

Como parte de la apuesta para transformar el ecosistema del rescate de alimentos en Colombia, este año EatCloud ha sumado esfuerzos con Conexión- ICCO Cooperación, ONG latinoamericana, en un innovador proyecto que busca contribuir a la reducción del impacto del desperdicio de alimentos en un 10% durante las etapas de distribución y venta al por menor en América Latina, desarrollando al mismo tiempo acciones de comunicación e incidencia.

“Con este proyecto queremos promover conjuntamente con Conexión ICCO, una mayor conciencia sobre la importancia de reducir el desperdicio de alimentos y combatir el hambre” concluye Correa.

«Con esta colaboración, nuestro propósito es impulsar, una conciencia más profunda sobre la necesidad de reducir el desperdicio de alimentos y combatir el hambre», declara Andrés Bernal CEO de Conexión- ICCO Cooperación

En resumen, se busca desarrollar mayores acciones que mitiguen los impactos adversos, tanto a nivel social como ambiental, derivados del desperdicio de alimentos.

Empresa colombiana lidera el rescate de alimentos en la región LATAM Leer más »

Scroll al inicio