DESTACADOS

Toda la información relevante, de último momento y de interés general está en destacados, donde encuentras información sin parar.

Confirman liberación de personas jóvenes secuestrados por el ELN en Arauca - Cortesía

Confirman liberación de personas jóvenes secuestrados por el ELN en Arauca

La noche de este martes, 14 de noviembre, fuentes confirmaron a Blu Radio que las cinco personas que fueron secuestradas el viernes en inmediaciones de Saravena recuperaron su libertad.

Entre los liberados están dos menores de edad, una mujer y un hombre. Fuentes de la Defensoría en la zona han confirmado que se trata de un joven de 16 años y una joven de la misma edad, además de tres adultos entre los 18 y 32 años.

También puedes leer: ELN habría secuestrado a cinco personas en Arauca, entre ellas dos menores de edad

Preliminarmente, las autoridades han determinado las identidades de las personas liberadas son Miguel Palencia, de 17 años; Juan Parrado, de 18 años; Yorly Caicedo, de 20 años; Marvelys Luque, de 32 años, y Wiidy Planas, de 16 años, quienes se encuentran en un lugar seguro.

Las autoridades facilitaron la comunicación con sus familiares en Norte de Santander.

“Una vez tenemos conocimiento activamos los mecanismos y tomamos contacto con personas que nos pudieran indicar qué ocurrió, logramos ubicar a la persona encargada de las lociones, quien es el representante que provee los productos, nos confirma que lo llamaron y le dijeron que a un restaurante del barrio El Modelo llegaron dos sujetos preguntando quienes eran las personas que se dedicaban a la venta de lociones y los sacaron”, manifestó, en diálogo con W Radio, el coronel Luis Atuesta, comandante de la policía en Arauca.

Te puede interesar: Comando de FF.MM. hará inspección a general Luis Ospina por seguimiento a profesor

Sobre si se está cumpliendo el cese al fuego en Arauca por parte de los grupos armados, el coronel Tuesta aseguró: “hemos tenido hechos con desapariciones y secuestro, tenemos 13 eventos denunciados, 11 liberados y dos asesinados en cautiverio (…) aquí hay una injerencia directa no solo del ELN sino también del Estado Mayor Central (…) hemos tenido una disminución de conductas delincuenciales, hay que tener en cuenta la problemática y los hechos violentos, entre ellos los homicidios se producen del conflicto interno que tienen estos grupos, esto viene muy fuerte desde el año pasado y de ahí en adelante han habido unas situaciones relacionadas de acuerdo a esa confrontación”.

Confirman liberación de personas jóvenes secuestrados por el ELN en Arauca Leer más »

La Selección Colombia ya tiene su grupo completo en Barranquilla - Google

La Selección Colombia ya tiene su grupo completo en Barranquilla

Los 26 jugadores convocados por Néstor Lorenzo a la Selección Colombia ya se encuentran en Barranquilla, este martes arribaron a la concentración del combinado nacional los cinco jugadores faltantes, por lo que Lorenzo podrá realizar este martes su primera práctica con el grupo completo.

Los últimos en sumarse a la convocatoria fueron el defensa del Bologna, Jhon Lucumí, el volante Dinamo Moscú, Jorge Carrascal, el lateral del Sporting Braga, Cristian Borja, y el lateral del Lens, Déiver Machado.

Te invitamos a leer: Entre lágrimas, así fue el reencuentro de Luis Díaz con su padre

Previamente, se había sumado al grupo el extremo del Liverpool, Luis Díaz, quien en medio de la concentración tuvo un emotivo encuentro con su papá, Luis Manuel Díaz. Esta fue la primera vez que ambos se vieron tras el secuestro de Mane perpetuado por el ELN.

De los 26 convocados inicialmente por Néstor Lorenzo, se debieron hacer dos modificaciones, las bajas de Santiago Arias y Mateo Cassierra, quienes fueron reemplazados por Yerry Mina y por Juan Camilo Hernández, respectivamente.

La Selección Colombia se estará enfrentando este jueves a Brasil en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla, juego que dará inicio a las 7:00PM. Entretanto, el martes 21 de noviembre visitará a Paraguay en Asunción, partido que se disputará a las 6:00PM, hora colombiana.

Te puede interesar: Barcelona no se rinde con el colombiano Luis Díaz y prepara oferta

Al cabo de cuatro fechas, Colombia figura en el quinto puesto de las Eliminatorias al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026 con 6 puntos, manteniéndose invicta. Argentina lidera con 12 puntos, seguida de Uruguay, Brasil y Venezuela, todos con 7 unidades.

La Selección Colombia ya tiene su grupo completo en Barranquilla Leer más »

Denuncias de presunto cohecho rondan la aprobación de la reforma a la salud - Google

Denuncias de presunto cohecho rondan la aprobación de la reforma a la salud

Cada vez toman más fuerza las denuncias de presunto cohecho (la palabra jurídica para corrupción y soborno) en torno al trámite y aprobación de la reforma a la salud del Gobierno de Petro en el Congreso; situación que ha sido expuesta por algunas congresistas –como Catherine Juvinao y Jennifer Pedraza– y que manchan de ilegitimidad a ese proyecto de ley.

Se trata del papel que ha jugado el ministro de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC), Mauricio Lizcano, en la votación de la reforma por parte de los congresistas del Partido de la U, colectividad a la que perteneció hasta 2021 y desde donde llegó a ser presidente del Senado entre 2016 y 2017.

Te invitamos a leer: Colombia no comprará armas a países que no apoyaron cese del fuego en Gaza

Según expuso la periodista Paola Herrera, se estaría usando la Agencia Nacional del Espectro y la Agencia Nacional Digital para darle cuotas políticas a los representantes a la Cámara de La U a cambio de sus votos en el Legislativo en favor de la reforma a la salud. En ese sentido, señaló que el representante Wilmer Carrillo y el senador Alfredo Deluque serían los encargados de alinear a sus colegas para seguir votándole esta reforma al Gobierno Nacional.

De hecho, durante la votación de diez artículos la semana pasada –en la que la discusión estuvo marcada por los gritos, los aplazamientos y las peleas entre representantes– fue clave el apoyo de la bancada de La U.

Por ejemplo, en la aprobación de los artículos 97, 99, 100, 101 y 102 fueron decisivos los votos de los representantes Camilo Ávila, Wilmer Ramiro Carrillo, Alexander Guarín Silva, Milene Jarava Díaz, Álvaro Mauricio Londoño, José Eliécer Salazar, Jorge Eliécer Tamayo y Diego Fernando Caicedo.
Así mismo, este grupo votó a favor de los artículos 40, 41, 44, 45 y 46 junto a sus compañeros Julián David López, Astrid Sánchez Montes de Oca, Ana Paola García y Teresa de Jesús Enríquez.

El primer paquete de artículos habla de la gestión de las tecnologías aplicables en salud, del sistema de monitoreo de abastecimiento oportuno de tecnologías en salud, de la producción de vacunas en el país, de la eliminación de trámites ante el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) y de la condonación de intereses por sanciones impuestas por el Invima.

El segundo paquete se refiere al régimen de contratación de las Instituciones de Salud del Estado (ISE), a los órganos de dirección y administración de las ISE, al régimen laboral de estas, a los derechos de permanencia de los servidores y a la Entidad de Salud del Estado Itinerante.

También puedes leer: Representante David Racero niega carrusel de contratos en la Cámara tras denuncia

Hasta ahora, esta reforma, que volverá al ruedo hoy en la Cámara, ha sido votada en un 56 %, con 73 artículos aprobados y ocho eliminados.

Pero volviendo a las presuntas dádivas a los de La U, la otra entidad señalada como fortín politiquero para tranzar apoyos y así aceitar la reforma a la salud es el Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, adscrito al Ministerio de las TIC, al mando de Lizcano.

Según la denuncia, por medio de esa entidad se estarían firmando convenios interadministrativos para otorgar contratos a los recomendados de los senadores y representantes a la Cámara.

Denuncias de presunto cohecho rondan la aprobación de la reforma a la salud Leer más »

Daniel Sancho se declaró no culpable del asesinato de Edwin Arrieta en Tailandia - Google

Daniel Sancho se declaró no culpable del asesinato de Edwin Arrieta en Tailandia

Fuentes cercanas al caso han informado a EFE que en esa vista, Sancho, de 29 años y en prisión provisional desde el pasado 7 de agosto, negó ser culpable del asesinato premeditado del colombiano en la isla de Phangan, así como de hacer desaparecer su pasaporte, dos de los tres cargos en su contra.

No obstante, si se ha declarado culpable de ocultar partes de su cuerpo. Sancho aseguró durante la vista que la muerte de Edwin Arrieta se debió a un accidente.

Asimismo, el joven español dijo hoy al juez que quería prescindir de los servicios del abogado de oficio Krit Sudthanom, que le fue asignado el pasado 26 de octubre, cuando el acusado se personó ante el juez sin un letrado particular.

Te invitamos a leer: Ejército israelí anunció la toma de la sede del Gobierno de Hamás en la Franja de Gaza

Según dijo hoy el propio abogado, Sancho solicitó un nuevo letrado, que será también nombrado por el tribunal.

El español no tenía abogado en Tailandia -donde solo puede ser defendido por uno tailandés- desde el 7 de septiembre, después de que el padre del acusado, el actor español Rodolfo Sancho, prescindiera de los servicios de Anan Chuayprabat por “discrepancias en la defensa”.

Rodolfo Sancho estuvo presente hoy en la vista, en la que el fiscal Jeerawat Sawatdichai leyó al acusado los cargos de asesinato premeditado, ocultación del cuerpo y destrucción de documentación ajena.

También acudió al juzgado el abogado tailandés que representa a la familia de Edwin Arrieta, después de que el pasado viernes anunciaran que los familiares de la víctima se personarán en el juicio contra Daniel Sancho.

El joven contó hoy por primera vez con la asistencia de un intérprete del tailandés al español, tal y como solicitó el pasado 26 de octubre, cuando la vista entonces quedó aplazada hasta hoy por ese motivo.

El día 27 de noviembre se celebrará una nueva vista, en la que tanto la fiscalía como la defensa presentarán sus pruebas en el proceso contra el español.

También puedes leer: Mayoría de los hospitales del norte de Gaza quedan fuera de servicio, dice la ONU

Sancho se declaró culpable del asesinato y el descuartizamiento del cirujano colombiano, que conlleva la pena de muerte en Tailandia, cuando pasó a disposición judicial el 7 de agosto, tras su confesión dos días antes en la comisaría de la isla de Phangan.

Al rechazar parte de los cargos, se inicia un procedimiento que incluye una nueva declaración y examen de pruebas que culminará en un juicio, que podría celebrarse entre febrero y abril de 2024, según explicó a EFE la Fiscalía.

Daniel Sancho se declaró no culpable del asesinato de Edwin Arrieta en Tailandia Leer más »

Extorsionistas dispararon contra local lleno de gente en Bogotá; ya fueron capturados - Captura de pantalla

Extorsionistas dispararon contra local lleno de gente en Bogotá; ya fueron capturados

En videos de cámaras de seguridad quedó registrado el momento exacto en el que hombres en moto dispararon contra un local comercial repleto de gente en la localidad de Kennedy. De acuerdo con la denuncia del propietario del supermercado que fue blanco del ataque, el hecho se dio porque no quiso acceder a pagar una extorsión.

Te invitamos a leer: Capturan a extorsionista del Tren de Aragua en Bogotá cuando entregaba panfletos

Fueron uniformados del Gaula de la Policía de Bogotá los que siguieron la pista de los dos delincuentes, quienes fueron capturados finalmente en últimas horas en flagrancia, justo cuando pretendían cobrar una extorsión de 20 millones de pesos a un comerciante de la localidad de Kennedy.

“Esta importante captura se logró gracias a la oportuna denuncia de la víctima, quien era objeto de continuas amenazas mediante la modalidad de panfletos por parte de delincuentes que se hacían denominar como ‘Los Lobos’”, indicó el coronel Carlos Téllez, comandante del Gaula Bogotá.

Los hombres, de acuerdo con la denuncia, exigían al comerciante una alta suma de dinero con la amenaza de que, si no accedía a pagarla, iban a atentar contra su vida o la de su familia. Según las investigaciones, los delincuentes intimidaron a su víctima por medio de disparos dirigidos al establecimiento, justo cuando estaba repleto de clientes.

Te puede interesar: En un acto de intolerancia fue asesinado un comerciante en el occidente de Bogotá

“Se capturan en flagrancia y se dejan a disposición de la Fiscalía por el delito de extorsión y son cobijados con medida intramural”, indicó el coronel Téllez, quien agregó que en lo corrido de 2023 se han capturado a 171 extorsionistas en la capital del país.

Extorsionistas dispararon contra local lleno de gente en Bogotá; ya fueron capturados Leer más »

ELN habría secuestrado a cinco personas en Arauca, entre ellas dos menores de edad - Google

ELN habría secuestrado a cinco personas en Arauca, entre ellas dos menores de edad

Otro caso de secuestro, supuestamente cometido por la guerrilla del ELN, fue revelado este lunes festivo. Según fuentes consultadas por Revista SEMANA, las personas raptadas serían tres hombres y dos mujeres, entre los que se encontrarían dos menores de edad.

Según la fuente, las víctimas fueron interceptados y amenazados con armas de fuego por varios hombres, quienes luego los obligaron a subir a una camioneta.

Los sucesos habrían ocurrido en el municipio de Saravena, en el departamento de Arauca. Al parecer, las víctimas del secuestro se encontraban almorzando cuando fueron amedrentados por los criminales.

Te invitamos a leer: Comando de FF.MM. hará inspección a general Luis Ospina por seguimiento a profesor

Algunos residentes del barrio Modelo, en donde habría ocurrido el rapto, afirmaron que los autores podrían ser integrantes del frente Domingo Laín Sáenz del ELN.

Cabe resaltar que este nuevo secuestro se habría presentado el pasado 9 de noviembre. La fuente consultada por SEMANA afirmó que la Fuerza Pública desplegó un operativo de inmediato, pero que no fue fructífero, ya que las personas seguirían retenidas.

Hasta el momento, se ha podido establecer que los cinco jóvenes vendían perfumes puerta a puerta en las calles, al igual que lo han hecho en otras áreas del departamento. Parece que la guerrilla pensó que eran miembros del gobierno que realizaban tareas de inteligencia y por eso fueron raptados.

Cabe recordar que el líder del ELN, conocido como ‘Antonio García’, justificó los secuestros de la guerrilla en varios mensajes en su cuenta de X,. Esto en medio de su columna de opinión “No esquivemos el tema de fondo”, a pesar de los cuestionamientos por lo ocurrido con el padre de Luis Díaz.

A pesar de que ha repetido en varias ocasiones que el secuestro de “Mane” Díaz fue un error cometido por el Frente de Guerra Norte, en su opinión no es una violación de los acuerdos de cese al fuego.

“No existe dicho acuerdo donde el ELN se haya comprometido a no realizar operaciones de finanzas, entre ellas privaciones de libertad con carácter económico, para obtener recursos que permitan sostener sus estructuras”, señaló el comandante de la guerrilla.

Pero la idea que expuso sobre que el estado financie la guerrilla generó polémica en varios sectores del país.

También puedes leer: Fuerte sismo sacudió la madrugada de este martes; Nariño fue el epicentro

De esta manera, Antonio García cuestionó si, al igual que las Fuerzas Militares y la Policía Nacional dependen del presupuesto nacional generado por los impuestos de los colombianos, ¿por qué no se puede aplicar la misma lógica al ELN durante el cese al fuego?

“Todas las estructuras del ELN tienen la orientación de realizar operaciones militares para conseguir finanzas, pues no nos financiamos del narcotráfico, somos una organización pobre como la mayoría de los colombianos y no nos avergüenza”, afirmó en su columna y en su cuenta de X.

Frente a esa orientación, señaló que los Frentes de Guerra han enviado varios comandos a hacer lo que denominan operaciones de finanzas, y que lo que ocurrió con don Luis Manuel Díaz fue un error que no se reportó a la plana mayor del grupo armado ilegal.

“Los mandos del Frente de Guerra Norte no informaron al Comando Central que entre sus objetivos estaba un familiar de Luis Díaz, lo hizo luego de ejecutar dicha operación, por tal razón al enterarse el Comando Central lo señaló como un error y ordenó su liberación”, recalcó el cabecilla.

En este aspecto, el cabecilla asegura que “están abiertos a conversar en la mesa sobre este tema financiero para construir soluciones efectivas”. Sin embargo, agrega que “no puede pedírsele al ELN que desaparezca o se desarme si aún no existe ningún acuerdo sobre cambios del país, aún todo está por discutirse. El cese al fuego aún es temporal”.

“Este error cometido debe servir para reflexionar sobre las causas de fondo que lo ocasionaron para no continuar esquivando en la mesa de diálogos el tema financiero del ELN”, añadió.

ELN habría secuestrado a cinco personas en Arauca, entre ellas dos menores de edad Leer más »

Colombia no comprará armas a países que no apoyaron cese del fuego en Gaza - Google

Colombia no comprará armas a países que no apoyaron cese del fuego en Gaza

El presidente Gustavo Petro aseguró este lunes 13 de noviembre que Colombia no comprará armas a los países que negaron o se abstuvieron en la votación de una resolución en la ONU, impulsada por Rusia, que pretendía el cese del fuego en la franja de Gaza.

«Colombia no comprará armas a países productores que hayan votado en contra o abstención en la proposición que ordenaba cese al fuego en Gaza en Naciones Unidas«, aseveró el jefe de Estado en su cuenta de X (antes Twitter).

Te invitamos a leer: Representante David Racero niega carrusel de contratos en la Cámara tras denuncia

Además, el mandatario aseguró que Colombia elevará ante Naciones Unidas una petición para que Palestina se aceptado como Estado miembro, pues actualmente es un Estado observador y no hace parte de la organización.

El anuncio del mandatario sobre las armas, significa que Colombia no compraría a los principales países productores, teniendo en cuenta que varios de estos se negaron a la suspensión de hostilidades en la franja de Gaza, la cual se inició hace más de un mes cuando Hamás atacó a Israel, lo que provocó una escalada del conflicto que ya deja más de 10.000 muertos.

Dicha resolución fue llevada al Consejo de Seguridad por Rusia -que adelanta una invasión en Ucrania y también está en guerra- pero esta no tuvo los apoyos necesarios.

Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña y Japón la negaron, mientras que Albania, Brasil, Ecuador, Ghana, Malta y Suiza se abstuvieron.

«Antes de la votación, el embajador de Rusia ante la ONU, Vassily Nebenzia, señaló que sin un cese al fuego no será posible la apertura de un corredor humanitario y que, al ser de una naturaleza puramente humanitaria, no podrían entender que su proyecto no fuese apoyado por «intereses geopolíticos» «, informó la agencia de noticias de la ONU el 16 de octubre.

No es la primera vez que el presidente Gustavo Petro habla de un bloqueo a los países productores de armas que apoyan a Israel. La semana pasada, también en su cuenta de X, a propósito de los bombardeos a hospitales en Gaza, que «los gobiernos de Estados Unidos y de Europa no pueden decirle al mundo, que porque se trata de un aliado financiero, entonces si le está permitido el crimen contra la humanidad».

Y añadió que «los países del sur deben unificarse en un embargo de compra de armas a todo país que apoye este genocidio«.

Colombia no comprará armas a países que no apoyaron cese del fuego en Gaza Leer más »

Entre lágrimas, así fue el reencuentro de Luis Díaz con su padre - Cortesía

Entre lágrimas, así fue el reencuentro de Luis Díaz con su padre

Momentos previos a reunirse con sus compañeros de la Selección Colombia, el delantero Luis Díaz se reencontró con su familia tras el secuestro de papá, Luis Manuel Díaz, quien fue liberado por el ELN el pasado 9 de noviembre tras tenerlo en su poder tras más de 10 días.

El emotivo encuentro estuvo acompañado de lágrimas de felicidad por parte del jugador y su papá que se abrazaron al instante de verse por primera vez tras 13 días de cautiverio de ‘Mane’, como es conocido en Barrancas, La Guajira.

Te invitamos a leer: Barcelona no se rinde con el colombiano Luis Díaz y prepara oferta

Las fotos del encuentro fueron compartidas desde la cuenta oficial en X de la Selección Colombia bajo el mensaje: “te queremos y estamos más unidos que nunca”.

El video del rescate de ‘Mane‘ Díaz le dio la vuelta al mundo deportivo. Medios nacionales e internacionales registraron al papá del futbolista del Liverpool descendiendo de un helicóptero y en buen estado de salud.

Con una gorra de color azul, una camiseta gris y una chaqueta café, ‘Mane‘ Díaz alzó su brazo derecho en señal de victoria. En su otra mano llevaba una botella de suero mientras caminaba hacia las camionetas de la ONU en las que será trasladado a un centro de salud para realizar los chequeos médicos y confirmar su estado tras más de una semana en cautiverio.

El futbolista, en medio de la incertidumbre, había pedido en un comunicado la liberación inmediata de su padre. Incluso en un partido anotó un gol y en señal de celebración enseñó una camiseta alusiva al secuestro con el mensaje “libertad para papá”.

Entre lágrimas, así fue el reencuentro de Luis Díaz con su padre Leer más »

Ejército israelí anunció la toma de la sede del Gobierno de Hamás en la Franja de Gaza - Google

Ejército israelí anunció la toma de la sede del Gobierno de Hamás en la Franja de Gaza

El Ejército de Israel afirmó este martes que tienen el control de varios edificios gubernamentales y oficinas con instalaciones militares del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en los barrios de Rimal y Seij Ijlin, en el norte de la Franja de Gaza.

Las fuerzas israelíes han indicado en un mensaje difundido a través de su cuenta de X, antes conocida como Twitter, que las tropas de la 7ª Brigada Armada y la Brigada de Infantería Golani han tomado los edificios tras una serie de redadas en la zona.

Así, han señalado que entre estas oficinas se encuentra la sede gubernamental de Hamás en la ciudad de Gaza y el Parlamento, además del cuartel general de la Policía y el complejo gubernamental del grupo armado palestino.

Las tropas israelíes se han hecho además con el control de la vivienda del gobernador de Gaza, que alberga las oficinas de la rama militar y la Policía, así como otras zonas “utilizadas para preparar la masacre del 7 de octubre”, tal y como han indicado las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).

Te invitamos a leer: Mayoría de los hospitales del norte de Gaza quedan fuera de servicio, dice la ONU

Además, han anunciado la captura de un edificio de la facultad de ingeniería de la universidad de Gaza, que “ha servido como instituto para la producción y desarrollo de armas”, y un complejo con una base militar, un mando central, salas de interrogatorio y celdas.

Las fuerzas israelíes han confirmado que durante los últimos días se han registrado enfrentamientos en las inmediaciones del hospital de Al Shifa, donde Israel considera que se encuentra el “corazón” de Hamás, y han denunciado la presencia de infraestructura de Hamás en residencias, escuelas e instituciones “aparentemente inocentes”.

Por otra parte, la Brigada Neveg ha hallado un nuevo túnel bajo una mezquita en Gaza a medida que el Ejército sigue atacando decenas de objetivos de Hamás en la zona.

“Las fuerzas navales han atacado un campo militar utilizado para formar a terroristas y almacenar armas”, han puntualizado las FDI.

Ejército israelí anunció la toma de la sede del Gobierno de Hamás en la Franja de Gaza Leer más »

Capturan a extorsionista del Tren de Aragua en Bogotá cuando entregaba panfletos - Cortesía

Capturan a extorsionista del Tren de Aragua en Bogotá cuando entregaba panfletos

Miembros del Gaula de la Policía, en medio de labores de campo en el centro de Bogotá, observaron que en plena vía pública un grupo de personas acorraló a un hombre de aproximadamente 25 años quien, según alertaron los comerciantes de la zona, estaba entregando panfletos alusivos al Tren de Aragua con los cuales amenazaba y exigía sumas de dinero a sus víctimas.

El hombre, que vestía sudadera negra y tenía blancos, fue identificado como Víctor Velásquez, quien al momento de la respectiva requisa por parte de los agentes tenía en su poder los panfletos del Tren de Aragua, en los cuales les exigían a los comerciantes $ 400.000 y amenazando de que, en caso de alertar a las autoridades “vendrá la muerte”. Además, tenía una hoja de papel con el listado de locales comerciantes a los que debía entregar cada panfleto.

“Unidades el Gaula estaban adelantando labores de campo cuando observaron al sujeto que estaba realizando exigencias económicas y entregando panfletos a nombre del Tren de Aragua. En la requisa se le hallaron panfletos alusivos al grupo criminal y hojas con los nombres de los establecimientos comerciales del sector”, indicó el coronel Carlos Téllez, comandante del Gaula Bogotá.

Te invitamos a leer: En un acto de intolerancia fue asesinado un comerciante en el occidente de Bogotá

Una vez la comunidad fue alertada por los comerciantes sobre las amenazas de este hombre, lo acorraló con la intención de lastimarlo teniendo en cuenta las amenazas de las que estaban siendo víctimas por parte del delincuente.

En el momento en el que los agentes del Gaula estaban adelantando la respectiva captura, fueron abordados por dos hombres, comerciantes de esta zona del centro de Bogotá, quienes señalaron de manera directa que el delincuente, de nacionalidad venezolana, había ingresado a los locales comerciales a exigirles los $ 400.000 a nombre del Tren de Aragua con el respectivo panfleto y que tenían hasta finalizar la semana para pagar.

“Se captura en flagrancia y se deja a disposición de la Fiscalía por el delito de extorsión. Una vez culminadas las audiencias le dieron medida intramural en establecimiento carcelario. Invitamos a la comunidad a que denuncien cualquier hecho de extorsión a la línea 165 del Gaula de la Policía”, agregó el coronel Téllez.

Capturan a extorsionista del Tren de Aragua en Bogotá cuando entregaba panfletos Leer más »

Scroll al inicio