DEPORTES

Lo mejor del mundo del deporte está en nuestra sección. Tosas las categorías en un solo lugar para que te mantengas informado.

Emma Hayes, entrenadora del Chelsea, elogia a Mayra Ramírez - Google

Emma Hayes, entrenadora del Chelsea, elogia a Mayra Ramírez

Mayra Ramírez fue titular por primera vez en Inglaterra en la goleada 3-0 de Chelsea frente a Everton, por la fecha 13 de la Women’s Super League. La colombiana influyó bastante en el ataque del equipo local generando jugadas de riesgo en el área que terminaron en dos penales que la noruega Guro Reiten cambió por goles. Aunque la delantera no pudo convertir, su potencia volvió a quedar expuesta ante la defensa rival que sufrió con sus cambios de ritmo.

Emma Hayes, la entrenadora del Chelsea, no se guardó nada para referirse a la primera titularidad de Mayra. Dejó claro que puede sacar mejor provecho de sus cualidades y que lo más difícil por ahora es la comunicación, pese a eso, ha logrado que entienda su idea en el terreno de juego. La delantera creo dos opciones claras de gol, generó un penal y ganó el 50% de los duelos que disputó.

Te invitamos a leer: Thiago Carpini, técnico de Sao Paulo, habló de la lesión de James

“Con Mayra se nota que tiene cualidades físicas obvias. Sorprendentemente, también es más rápida de lo que pensaba. Solo hemos tenido unas cuantas sesiones con ella y tenemos que traducir mucho. Teniendo en cuenta eso, la aplicación de ese conocimiento limitado fue excelente”, afirmó la DT del equipo que lidera la tabla de posiciones con 34 unidades.

Finningan, Stenevik, Vanhaevermaet y Wheeler, fueron algunas de las jugadoras de Everton que sufrieron con la potencia de Mayra. La delantera siempre fue la referente de área, pero supo aprovechar los espacios para atraer marcas y dejar zonas libres a James o Reiten, quienes fueron las que más la acompañaron en el último cuarto de cancha.

Los cambios de ritmo de Ramírez fueron fundamentales para abrir un partido que se le complicaba a Chelsea por la forma como defendía Everton. La colombiana mostró su potencia y técnica para dejar rivales en el camino cuando intentaban quitarle la pelota en el mano a mano, así pasó en la jugada que la australiana, Clare Wheeler le comete el penal. Para Hayes, lo más importante será lo que logre de ahora en adelante.

“Creo que arruinará algunas defensas. Ella es muy física e incluso cuando crees que no va a ganar el balón, te aparta del camino. Así que no es un mal debut para ella”, concluyó la entrenadora inglesa de 47 años.

La colombiana será una de las convocadas por Marsiglia para estar con la Selección en la Copa Oro W que comenzará su fase de grupos el próximo 20 de febrero. Chelsea no podría contar con la atacante para un juego importante por la WSL el próximo viernes 16 de febrero cuando enfrenten al Manchester City que lo sigue en la tabla de posiciones con 3 puntos menos.

Te puede interesar: El colombiano Óscar Cortés brilló en su debut con Rangers en Escocia

El último partido que disputaría la delantera antes de unirse a la Selección sería el domingo 11 de febrero por la FA Women’s Cup ante el Crystal Palace. Previo a eso jugaría los cuartos de final el miércoles 7 ante Sunderland.

Chelsea también deberá empezar a pensar en lo que serán los cuartos de final de la Champions League en los que jugará ante Ajax. Los partidos se disputarán entre el 19 y 20 de marzo (ida) y el 27 o 28 de marzo (vuelta).

Emma Hayes, entrenadora del Chelsea, elogia a Mayra Ramírez Leer más »

Thiago Carpini, técnico de Sao Paulo, habló de la lesión de James - Google

Thiago Carpini, técnico de Sao Paulo, habló de la lesión de James

James Rodríguez y el sóleo, un dolor que viene y va, que afloja por momentos, pero siempre regresa recargado, que lo sacó de carrera en sus mejores momentos y que ahora parece un karma.

Unas veces se identificó como un problema de pantorrilla, otros de un tendón, los ingleses le dijeron tendón de la corva, y así, con distintos nombres se ha ido convirtiendo en un calvario para el talentoso zurdo, quien ahora, según el técnico de Sao Paulo Thiago Carpini, ha vuelto a padecerlo.

Te invitamos a leer: El colombiano Óscar Cortés brilló en su debut con Rangers en Escocia

«El problema es que ha estado luchando con la sesión de entrenamiento. Con cada secuencia que tiene, viene con un problema crónico en el tendón, en la pantorrilla. Pierde tres o cuatro días y, cuando alcanza su mejor forma, lo vuelve a sentir. Creo que esto ha afectado su parte mental y ha dificultado su regreso», contó el técnico actual del colombiano.

Y sí, puede que en Brasil no estén muy al tanto, pero en este lado del mundo sí que se sabe del famoso sóleo que le ha generado largas ausencias en todos sus clubes. El dato es casi angustioso: suma al menos 205 días de baja en su carrera por problemas relacionados solo con este músculo, sin contar con otras bajas no explicadas, como los 33 días que no estuvo disponible en Al-Rayyan, sin que se explicara la causa.

El sóleo y James, una historia tristemente larga y desgastante. Este es su historial de lesiones por la misma causa:

Real Madrid
2014-2015 Lesión en el gemelo derecho; 7 días de ausencia
2016-2017 Lesión muscular en el soleo de la pierna izquierda; 14 días de ausencia
2016-2017 Molestia en el soleo de la pierna izquierda; 7 días de ausencia
2016-2017 Lesión en el soleo de la pierna izquierda; 30 días de ausencia

Bayern
2017-2018 Problema en el gemelo derecho; 18 días de ausencia
2017-2018 Lesión en el gemelo izquierdo; 33 días de ausencia
2018-2019 Lesión en la pantorrilla izquierda; 21 días de ausencia

Real Madrid
2019-2020 Lesión del sóleo de la pierna izquierda, 18 días de ausencia

Everton
20/21 Lesión de pantorrilla 07/02/2021 13/02/2021 6 días
20/21 Lesión de pantorrilla 22/02/2021 01/04/2021 38 días
20/21 Lesión de pantorrilla 01/05/2021 14/05/2021 13 días

También puedes leer: Hansi Flick sigue postulándose como principal candidato para el Barcelona

Thiago Carpini, técnico de Sao Paulo, habló de la lesión de James Leer más »

El colombiano Óscar Cortés brilló en su debut con Rangers en Escocia - Google

El colombiano Óscar Cortés brilló en su debut con Rangers en Escocia

Óscar Cortés empezó a escribir su historia en el fútbol escocés. El colombiano ingresó al minuto 61 en lugar de Rabbi Matondo en la goleada de Rangers FC 3-0 sobre Livingston en el Ibrox Stadium de Glasgow por la jornada 26 de la Scottish Premier League.

Philippe Clement no quiso perder tiempo con su nuevo refuerzo, que llegó cedido desde Lens hasta final de temporada y con opción de compra, por lo que le dio media hora en campo y quedó satisfecho con los primeros minutos del extremo de 20 años, destacando su actitud en cancha.

También puedes leer: Hansi Flick sigue postulándose como principal candidato para el Barcelona

“Óscar estaba emocionado, le encantó el estadio y jugar frente a la hinchada. Se mantiene tranquilo y no juega con nervios”, manifestó el entrenador en la conferencia de prensa previa al duelo ante Aberdeen programado para este martes 6 de febrero a las 3:00 p.m. (hora colombiana), en el que Cortés puede seguir sumando minutos y, por qué no, tener su primera titularidad.

Si bien su tiempo en cancha no fue mucho, Cortés dejó buenas impresiones en su primera aparición en el Ibrox Stadium. Así lo ratificó la prensa escocesa, que señaló: “El jugador de 20 años entró como reemplazo directo de Matondo y hubo señales inmediatas de que el colombiano no es un futbolista anclado en la banda. Estaba dispuesto a entrar y unirse a la jugada, además de un intento de cabeza cerca del área chica y luego olfatear un posible gol en un rebote”.

En el análisis realizado por Daily Record agregaron: “Cortés también mostró una visión imaginativa con un hermoso pase sobre la línea de fondo para encontrar a Cantwell al final del juego. Es demasiado pronto para decir si va a ser un éxito, ya que 30 minutos no es tiempo para juzgar a nadie, pero hubo señales alentadoras y hay una puerta abierta para Cortés”.

Te puede interesar: Semana clave para el futuro de James Rodríguez en Sao Paulo

Rangers, que tiene un partido pendiente, es segundo de la Scottish Premier League con 55 puntos, solo 3 por debajo del CeltiC. Además, sigue peleando en otros frentes, pues avanzó a la quinta ronda de la Copa de Escocia y espera rival en los octavos de final de la Europa League.

El colombiano Óscar Cortés brilló en su debut con Rangers en Escocia Leer más »

Hansi Flick sigue postulándose como principal candidato para el Barcelona - Google

Hansi Flick sigue postulándose como principal candidato para el Barcelona

Hansi Flick sigue postulándose como principal candidato a hacerse cargo del banquillo del FC Barcelona en verano. El ex seleccionador de Alemania no tardó en sonar como posible sucesor de Xavi Hernández cuando este anunció que daría un paso atrás a final de temporada y el diario “Bild” señala que recalar en el Camp Nou sería muy del gusto de un Flick que ya se habría puesto manos a la obra con el idioma y estaría aprendiendo español.

Te invitamos a leer: Semana clave para el futuro de James Rodríguez en Sao Paulo

“El Barcelona le ha señalado que está en la lista de candidatos. A él le gustaría entrenar al Barcelona, hace poco incluso estuvo de vacaciones en España. Además, está aprendiendo español, lo que es una muestra más de que se trataría de un reto que le gustaría aceptar”, fueron las palabras del periodista Christian Falk durante una emisión en directo en la versión online de dicho medio alemán.

Cabe recordar que Hansi ya estuvo muy cerca de convertirse en técnico culé en 2021 y mantuvo una videoconferencia con Joan Laporta para tratar el asunto, pero finalmente terminó rechazando la oferta del conjunto catalán. De esta manera, Xavi fue el elegido de la planta noble culé a la hora de reemplazar a Ronald Koeman. Ahora Flick, aquel entrenador que endosó el histórico 2-8 al Barcelona en 2020, vuelve a estar cerca más cerca que nunca del Camp Nou.

Te puede interesar: Miguel Ángel Borja, la gran figura del triunfo de River Plate

Hansi Flick sigue postulándose como principal candidato para el Barcelona Leer más »

Semana clave para el futuro de James Rodríguez en Sao Paulo - Google

Semana clave para el futuro de James Rodríguez en Sao Paulo

La historia de los últimos años, la incertidumbre de vuelta, la insatisfacción permanente que tantas malas decisiones ha provocado. Vuelve por sus fueros James Rodríguez.

El volante colombiano es noticia en Brasil y no porque ya los haya convencido de su valía o porque haya dado asistencias o marcado goles, que es lo que se espera de su rutilante contratación.

El asunto empezó a torcerse un poco cuando decidió no viajar con el equipo a Belo Horizonte para el duelo de la Supercopa de Brasil entre Palmeiras y Sao Paulo (0-0 en los 90 minutos, campeón Sao Paulo por penaltis), en aparente protesta por la decisión técnica de no arriesgarlo a una recaída en su última lesión.

Rodrigo Nestor e Igor Vinícius, sin estar convocados, están con el resto de la delegación, pero James Rodríguez no”, dio a conocer en su momento Globo Esporte.

Claramente no estar con sus compañeros no era la respuesta esperada de su parte, incluso si sabía que no iría a la cancha.

Vale decir que últimamente el zurdo no se ha destacado precisamente por dar buenos mensajes en el vestuario, recordando que de Olympiacos salió, según las informaciones de la prensa griega, tras negarse a ofrecer excusas al grupo por haberse ido del estadio cuando el DT encargado decidió sustituirlo.

Te invitamos a leer: Miguel Ángel Borja, la gran figura del triunfo de River Plate

En fin, lo cierto es que esas historias podrían estar repitiéndose en Sao Paulo, justamente el equipo donde su nivel físico se disparó, dejó atrás las constantes lesiones y ofreció de nuevo lo mejor de su repertorio para la Selección Colombia en el inicio de las Eliminatorias al Mundial 2026.

Ahora se anuncia que el colombiano ha fijado esta semana para decidir su futuro en la institución y no se descarta que pueda rescindir su contrato.

«¡São Paulo y James tendrán una conversación esta semana para definir el futuro! ¡Se discutirá la posibilidad de una rescisión amistosa y la continuidad en el club! El colombiano no viajó con el grupo a BH donde SP ganó la Supercopa BR», anunció en sus redes sociales el periodista André Hernán.

Así las cosas, James se asoma a la posibilidad de una salida intempestiva de su equipo, la misma película de Al-Rayyan en Catar y de Olympiacos en Grecia. No va a ser fácil abrir puertas en otros clubes a esta altura del mercado ni con esa fama que ha ido construyendo de no respetar sus contratos, pero también es cierto que su talento único siempre ha sido la llave maestra que abre todas las cerraduras. De hecho, se habla ahora de una posible oferta en Besiktas de Turquía… porque sigue siendo una figura.

La noticia no alienta, ni mucho menos, a Néstor Lorenzo en la Selección Colombia, pues necesita continuidad de su hombre definitivo. ¿Será esa la razón por la que ahora quiere irse de Sao Paulo, porque no está jugando tanto como quisiera? Todo cabe en la consideración. Lo cierto es que el asunto se decidirá en una reunión de alto nivel en Sao Paulo.

Semana clave para el futuro de James Rodríguez en Sao Paulo Leer más »

Miguel Ángel Borja, la gran figura del triunfo de River Plate - Google

Miguel Ángel Borja, la gran figura del triunfo de River Plate

Exhibición. Esa palabra define el partido de River Plate ante Vélez Sarsfield en el estadio Monumental. Altísimo nivel individual de varios jugadores y gran rendimiento colectivo del equipo de Martín Demichelis, que se impuso por goleada (5-0) frente a 84 mil aficionados. Baile, paliza… Más adjetivos para describir el triunfazo del Millonario en casa.

Una vez más, Miguel Ángel Borja respondió con goles. Tras la salida de Salomón Rondón y el fallido fichaje de Rafael Santos Borré y otros delanteros, el colombiano asumió la responsabilidad de ser el ‘9′ titular de River en 2024 y al menos en este inicio de temporada, no dejó dudas de su capacidad.

Este domingo, se reportó con hat-trick en la victoria sobre Vélez. Ya son 5 anotaciones para él en la Copa de la Liga, cifra que lo ubica como el máximo goleador del certamen. Convirtió en los tres compromisos oficiales del año y hasta el momento, luce imparable.

45 minutos le bastaron a River para sentenciar el partido. Dos goles de Borja -ambos de cabeza- y dos de Facundo Colidio encaminaron la goleada en el primer tiempo. Pese al marcador en contra, el arquero de Vélez, Tomás Marchiori, fue figura al evitar que la diferencia fuera aún mayor.

Ya en el complemento, el local bajó la intensidad, pero igual pudo sellar la manita con otro festejo de Miguel Ángel. Tras un mal despeje de Emanuel Mammana, el 9 Millonario empujó sobre la línea el balón y celebró su tercer gol de cabeza en la tarde/noche argentina.

Poco después, Borja fue sustituido por el juvenil Ian Subiabre y se llevó la ovación de todo el estadio, que en medio de aplausos le reconoció su gran desempeño. No hay dudas, River tiene centro-delantero titular para este 2024.

Con la goleada sobre Vélez, el equipo de Demichelis llegó a 7 puntos en la Copa de la Liga y comanda el Grupo A luego de 3 fechas disputadas. Su próximo partido será por Copa Argentina, frente a Excursionistas este miércoles 7 de febrero.

Miguel Ángel Borja, la gran figura del triunfo de River Plate Leer más »

Luis Fernando Muriel seguirá en el Atalanta hasta final de temporada - Google

Luis Fernando Muriel seguirá en el Atalanta hasta final de temporada

Luis Fernando Muriel ha iniciado el 2024 en medio de incertidumbre respecto a lo que será esta temporada para él, desde finales del año anterior se ha especulado bastante sobre un posible cambio de equipo tanto en el fútbol europeo como en el latinoamericano.

Pese a que finalizando el 2023 se hablaba que su renovación era prioridad para Atalanta, todo parece indicar que en junio del presente año no habrá extensión del contrato y el atacante colombiano quedaría como agente libre, situación que aprovecharía un grande de la Serie A.

Te invitamos a leer: Jhon Arias, figura con Fluminense en la victoria contra Bangu

El equipo interesado en contar con los servicios de Muriel es el Inter de Milán, actual líder de la liga en Italia y que la temporada pasada llegó hasta la final de la Champions League, este interés por parte del cuadro nerazzurri viene desde mese atrás, pero la situación contractual frenaba una posible negociación.

Según información suministrada por la prensa italiana, el equipo de Bérgamo ha decidido retener al colombiano hasta la finalización de su contrato y de forma paralela, bloquear cualquier tipo de negociación por su transferencia pese al interés del Inter de Milán.

Esta decisión de Atalanta cambiaría los planes del equipo del equipo dirigido por Simone Inzaghi, que pretendía lograr el fichaje durante este comienzo de año. Por otro lado, también favorece en cuanto a la facilidad de una posible negociación en junio, ya que Luis Fernando será jugador libre.

Te puede interesar: Selección Colombia; adiós al sueño olímpico y nueva derrota ante Bolivia

De mantenerse esta determinación, Muriel deberá seguir afrontando la Serie A con Atalanta, equipo que parcialmente ocupa la cuarta casilla del campeonato y que en el mes de abril, disputará las semifinales de la copa de Italia ante Fiorentina.

Luis Fernando Muriel seguirá en el Atalanta hasta final de temporada Leer más »

Jhon Arias, figura con Fluminense en la victoria contra Bangu - Google

Jhon Arias, figura con Fluminense en la victoria contra Bangu

¡Jhon Arias inició el 2024 con pie derecho! Tras perderse los primeros compromisos de la temporada, el extremo fue titular en la victoria 4-1 de Fluminense ante Bangu, equipo de la cuarta división brasileña, por la quinta jornada del Torneo Carioca. El colombiano anotó doblete y además realizó una asistencia.

Los visitantes se fueron arriba del marcador al minuto 38 por medio de Adsson, que remató casi desde mitad de cancha y aprovechó que el portero Fábio estaba fuera de su arco, para poner el primero. El empate para el Tricolor llegó al minuto 50 por medio de Marcos da Silva con un cabezazo al piso luego de un centro por derecha.

Te invitamos a leer: Selección Colombia; adiós al sueño olímpico y nueva derrota ante Bolivia

Diez minutos más tarde, Jhon Arias anotó su primer gol de la noche y el segundo para Fluminense. Germán Cano asistió al extremo, que recibió dentro del área, enganchó dejando atrás a un rival y sacó un potente remate cruzado que entró muy cerca del ángulo y dejó sin posibilidades al portero Gabriel Christoni Leite.

Al minuto 75 llegó el tercero para el equipo de Fernando Diniz. Jhon Arias asistió a Germán Cano que recibió el balón fuera del área y sacó un potente remate de media distancia para convertir también su primer gol. El argentino anotó otro gol de alta calidad en el Estadio Luso Brasileiro.

En la última jugada del partido, Jhon Arias selló la victoria para Fluminense. Luego de un centro por derecha y tras una serie de rebotes dentro del área. El extremo colombiano recuperó el balón dentro del área, se dio la vuelta y sacó un potente remate al palo derecho del portero de Bangu.

Te puede interesar: Yerry Mina cambia de equipo en Italia; llegó al Cagliari

Este fue el primer compromiso del atacante en la temporada, tras un 2023 completamente exitoso. Su próximo resto será este domingo 4 de febrero a las 2:00 p.m. (hora colombiana) cuando visite al Boavista en el Estádio Elcyr Resende de Mendonça en una jornada más del Torneo Carioca, en el que Fluminense es el líder con 13 puntos.

Jhon Arias, figura con Fluminense en la victoria contra Bangu Leer más »

Selección Colombia; adiós al sueño olímpico y nueva derrota ante Bolivia - Google

Selección Colombia; adiós al sueño olímpico y nueva derrota ante Bolivia

Actuación decepcionante de la Selección Colombia en el Torneo Preolímpico 2024. Un equipo claramente afectado en lo anímico y con múltiples bajas perdió una vez más en Venezuela. La Tricolor cerró su participación en el certamen con derrota 0-2 frente a Bolivia, siendo el único equipo que no anotó goles en esta edición.

La Tricolor salió volcada al ataque en busca de romper esa estadística y tener una decorosa despedida. Estuvo cerca de hacerlo con Óscar Perea, que estrelló un balón contra el travesaño, y luego la tuvo Brahian Palacios, pero su zurdazo abajo se fue por centímetros.

También puedes leer: Yerry Mina cambia de equipo en Italia; llegó al Cagliari

La efectividad que no tuvo Colombia sí la tuvo el rival, pues en dos llegadas claras marcó dos goles, aprovechando las falencias y pasividad defensiva de un equipo anímicamente golpeado por la temprana eliminación y los resultados adversos. Al minuto 9, Miguel Villarroel le ganó la espalda a Jimer Fory, llegó a línea de fondo y dio el pase atrás para que José Briceño la empujara. Luis Marquínez quedó a mitad de camino en busca de cortar el centro.

Colombia, un equipo de ráfagas, tuvo otra tras el primer golpe y pudo empatarlo, pero Bruno Poveda le ganó el mano a mano a Perea y en una acción posterior apareció la pierna salvadora de Diego Medina ante un remate en el área de Nelson Quiñones. La Tricolor perdonó y lo pagó, pues al 29′ cayó el segundo de Bolivia, nuevamente entrando por la banda de Fory y Fernando Álvarez, remate, un rebote y Briceño se la encontró para sellar su doblete. Un desastre la pasividad de la defensa pese a la evidente superioridad numérica.

Los nuestros no se ayudaron, ya que tampoco capitalizaron los errores del rival. Uno de ellos se dio antes del descanso, cuando Poveda despejó mal y se la dejó servida a Nelson Palacio, que quiso picarla y lo que hizo fue entregársela de vuelta al portero en sus manos. Regalo de un lado y devolución del otro.

En el complemento fue más de lo mismo: Algunos enviones con más ganas que ideas claras y sin la tranquilidad para tomar decisiones acertadas en el área rival, lo que impidió que Colombia marcara, pues falló la definición en las que tuvo.

Te puede interesar: Los colombianos que jugarán en la liga argentina en 2024

Así se despide una generación con talento individual, pero sin funcionamiento colectivo ni un plan claro de juego desde la dirección técnica; un equipo que no logró el objetivo de luchar por uno de los cupos a París 2024. Por el contrario, se va como la peor Selección del certamen. Hay jugadores para mantener en el proceso, pero bastante por replantear.

Selección Colombia; adiós al sueño olímpico y nueva derrota ante Bolivia Leer más »

Yerry Mina cambia de equipo en Italia; llegó al Cagliari - Cortesía

Yerry Mina cambia de equipo en Italia; llegó al Cagliari

Segundo equipo en Italia para Yerry Mina. Luego de un corto paso por Fiorentina, en el que las lesiones y la poca continuidad no le permitieron demostrar su mejor nivel, el defensor colombiano fue anunciado como nuevo jugador de Cagliari, club que actualmente pelea los puestos de descenso en la Serie A. “Experiencia internacional, personalidad y carisma para reforzar la retaguardia rossoblù: ¡bienvenido a Cerdeña, Yerry!”.

Cagliari Calcio se complace en anunciar la compra del derecho de jugador del futbolista Yerry Mina, que llega procedente de la Fiorentina de forma permanente y ha firmado un contrato hasta el 30 de junio de 2024 con opción de prórroga a favor del Club por una temporada más”, anunció el equipo de Cerdeña en su página web. Pese a que se rumoraba que llegaría en condición de cedido, el conjunto dirigido por Claudio Ranieri decidió efectuar una compra definitiva por su pase.

Te invitamos a leer: Los colombianos que jugarán en la liga argentina en 2024

Además, en sus redes sociales, Cagliari compartió un vídeo de Mina saludando a la afición y vistiendo por primera vez su camiseta. Será el séptimo equipo de su carrera tras pasar por Deportivo Pasto, Independiente Santa Fe, Palmeiras, FC Barcelona, Everton y Fiorentina.

En su llegada a Cerdeña, el defensor de la Selección Colombia recibió muestras de cariño y regalos de algunos hinchas que se acercaron a darle la bienvenida en el aeropuerto. Es la gran apuesta del equipo para salvarse de la zona roja de la Serie, ya que, actualmente, se ubica en el puesto 18 del torneo con 18 puntos en 22 jornadas.

“Estoy listo y motivado”, fueron las primeras palabras de Mina en su arribo a la isla italiana. Ya con los problemas físicos superados, el colombiano está disponible para ayudar al equipo de Claudio Ranieri a fortalecer su defensa y lograr los objetivos deportivos.

Tras finalizar su vínculo con Fiorentina, el central también tenía opciones en Portugal, Grecia y Arabia Saudita. Olympiacos, uno de los equipos más representativos del fútbol griego, era uno de los principales interesados.

Te puede interesar: Presidente de Sao Paulo negó ofertas por James Rodríguez

En seis meses en Fiorentina, Mina participó únicamente en 7 partidos, 2 de ellos como titular. No anotó goles y fue amonestado en 2 oportunidades. En el equipo de Florencia, registró la cantidad de minutos (176) más baja en un club en toda su carrera, incluso superando su etapa en Barcelona, en la que tampoco tuvo continuidad.

Yerry Mina cambia de equipo en Italia; llegó al Cagliari Leer más »

Scroll al inicio