DEPORTES

Lo mejor del mundo del deporte está en nuestra sección. Tosas las categorías en un solo lugar para que te mantengas informado.

El futbolista Dele Alli contó detalles de su tormentosa niñez - Google

El futbolista Dele Alli reveló detalles de su difícil niñez

El futbolista inglés Dele Alli, cuya carrera ha caído en picado en las últimas temporadas, reveló este jueves que sufrió abusos sexuales cuando tenía seis años y que comenzó a traficar con drogas dos años después.

El jugador del Everton, internacional con Inglaterra en 37 ocasiones, también confesó que se ha visto obligado recientemente a ingresar durante seis semanas en una clínica de rehabilitación para superar una adicción a las pastillas para dormir.

Te puede interesar: Independiente Medellín cayó con San Lorenzo en la Sudamericana

Alli, de 27 años, efectuó estas declaraciones en el podcast The Overlap, en una entrevista con el exjugador del Manchester United Gary Neville, a quien expuso sin tapujos cómo han afectado a su salud mental y a su carrera profesional algunos episodios del pasado.

Considerado en sus inicios como una de las grandes promesas del fútbol británico, el centrocampista reconoció que estuvo a punto de colgar la botas con apenas 24 años.

“Para ser sincero, mi infancia es algo de lo que no ha hablado mucho. Mi madre era alcohólica. Me mandaron a África (con su padre) para aprender disciplina, y después me mandaron de vuelta. A los siete años empecé a fumar, a los ocho traficaba con drogas”, relató Alli.

Por suerte, recordó, fue adoptado a los 12 años por la “maravillosa familia” Hickford: “No podría haber dado con mejores personas por lo que han hecho por mí”. A pesar de los esfuerzos de sus nuevos padres y hermano para que hablase de sus problemas con ellos, Alli lamenta que “no podía”, que “solo quería hacer frente a la situación por mí mismo”.

El futbolista dio el gran salto profesional al fichar en 2015 por el Tottenham Hotspurs, de la Premier inglesa, tras formarse en el MK Dons de su ciudad natal de Milton Keynes, al noroeste de Londres, con buenas actuaciones que le valieron también la llamada de la selección nacional para participar el Mundial de 2018. No obstante, ya luchaba entonces, precisó, contra una adicción “aterradora” a los fármacos contra el insomnio y contra su dependencia del alcohol.

También puedes leer: Edwin Cardona llegó a Cali para presentar exámenes con América

“Me hice adicto a las pastillas para dormir y es probablemente un problema que no solo lo tengo yo. Creo que es algo que está más extendido por el mundo del fútbol de lo que la gente se cree”, advirtió Alli.

Aseguró que estos medicamentos y el alcohol le servían para “anestesiar los sentimientos” y que “seguía funcionando” al día siguiente: “Hasta que dejan de funcionar, ese es el problema”. “Sí, definitivamente consumía demasiado. Fue aterrador, ahora lo he dejado y puedo mirar atrás”, celebró el jugador.

En ese espejo retrovisor aparece el que es, “probablemente, el momento más triste para mí”, dijo, en su primera etapa en el Tottenham bajo las órdenes del entrenador portugués Jose Mourinho. “Creo que tenía 24 años. Una mañana me levanté y tenía que ir a entrenar. Ese fue el momento en que (el técnico) dejó de ponerme (a jugar). Puedo sonar dramático, pero me preguntaba si debía dejar, a los 24, de hacer lo que amaba”.

Ahora quiere rehacer su carrera en el Everton, tras regresar de una cesión de los Spurs al Besiktas turco en 2022 y someterse en Estados Unidos a una operación de rodilla. “Cuando volví de Turquía (…) me di cuenta de que no estaba bien mentalmente y decidí ingresar en una moderna clínica de rehabilitación”, señaló Alli, quien agradeció a su nuevo club su apoyo “para tomar la decisión más importante” de su vida.

El futbolista Dele Alli reveló detalles de su difícil niñez Leer más »

Independiente Medellín cayó con San Lorenzo en la Sudamericana - Google

Independiente Medellín cayó con San Lorenzo en la Sudamericana

San Lorenzo dio el golpe en el Atanasio Girardot luego de vencer por la mínima diferencia a Independiente Medellín en el partido de ida del repechaje de la Copa Sudamericana que da cupo a octavos de final del certamen. Adam Bareiro fue el autor de la anotación de la victoria de El Ciclón.

El juego inició con un conjunto Poderoso que dominó el primer cuarto del partido a gran cabalidad, pero le costó poder generar ocasiones de gol ante un equipo argentino que lucía tranquilo con esa disposición de juego.

Te puede interesar: Edwin Cardona llegó a Cali para presentar exámenes con América

Sin embargo, cambió el partido al minuto 30 con la expulsión de Edwuin Cetré. El atacante, en zona defensiva, intentó llegar al balón lanzándose sobre Malcom Braida con vehemencia, pero terminó haciendo una plancha sobre el tobillo izquierdo del argentino. El juez central le mostró la tarjeta amarilla, pero tras la revisión del VAR, reversó su decisión y lo expulsó.

Terminó mejor el primer tiempo levemente el cuadro de Almagro, con un tiro libre que se fue apenas desviado, pero en esos instantes de partido no pudieron sacar provecho al hombre de más.

Para la segunda mitad, el mensaje del entrenador Insúa pareció haber sido el de ir al frente a buscar el resultado partiendo de sacarle provecho al hombre de más. El primer aviso lo dio Leguizamón con un remate que se fue ligeramente desviado al tiro de esquina.

Sobre el minuto 67 llegó el gol que rompió el cero. El cuadro paisa salió mal en defensa y, ante unas líneas adelantadas de los argentinos, Leguizamon recuperó y dejó el balón para Bereiro dentro del área, quien se dio vuelta sobre Víctor Moreno y sacó un remate potente que no pudo contener Andrés Mosquera Marmolejo.

También puedes leer: Millonarios asciende en el ranking de clubes de la IFFHS

Poca oportunidad de aproximación al área de los argentinos iba a tener el cuadro de Alfredo Arias, quien inició con resultado adverso su etapa en el conjunto paisa. Ahora deberán enfrentar a La Equidad en el estreno de la Liga Colombiana para posteriormente, el 19 de julio, intentar darle vuelta al global en el estadio Nuevo Gasómetro.

Independiente Medellín cayó con San Lorenzo en la Sudamericana Leer más »

Todos los caminos llevan a Roma: Hankook y la Fórmula E viajan a Italia para una doble jornada

La «Ciudad Eterna» alberga la penúltima ronda del Campeonato Mundial de Fórmula E ABB FIA de esta temporada del 14 al 16Julio. Es el momento crucial en la carrera por el título en el E-Prix de Hankook, que tiene lugar al sur de la ciudad con una población de 2,8 millones. Solo 16 puntos separan a los tres primeros pilotos. Matemáticamente, unos notables 12 corredores todavía pueden soñar con ganar el título. Roma ha figurado en el calendario de Fórmula E desde 2018 y da la bienvenida a la serie totalmente eléctrica por quinta vez. Hace dos años se adaptó el trazado para alargar la distancia de la carrera. La doble jornada tiene lugar en el Circuito Cittadino dell´EUR de 3.380 kilómetros, en el distrito EUR de la ciudad (Esposizione Universale di Roma). Al igual que en la inauguración de la temporada en Ciudad de México, Hankook también es patrocinador principal en Roma y en la gran final en Londres, donde se coronará al nuevo campeón mundial. En ambos fines de semana de carreras,

Manfred Sandbichler, director de Hankook Motorsport: “El circuito urbano de Roma será una verdadera prueba para nuestro producto premium, Hankook iON Race, ya que brinda a los conductores el mejor agarre posible y un alto rendimiento. Además del calor, con temperaturas que se anticipan muy por encima de los 30 grados, el circuito técnicamente exigente también tiene asfalto muy accidentado, grandes cambios en la elevación y muchas curvas de 90 grados. Todos estos son componentes que Hankook iON Race ya ha dominado con éxito en la Temporada 9. La pista está bordeada por paredes en algunos lugares y no perdona ningún error de los pilotos”.

El británico Jake Dennis (Avalanche Andretti Formula E) es el nuevo líder general con 154 puntos, después de haber terminado segundo y reclamado tres puntos de bonificación por la pole position en Portland. Dennis viaja a la capital italiana con una ligera ventaja de un punto sobre el neozelandés Nick Cassidy (Envision Racing), vencedor en Estados Unidos. El alemán Pascal Wehrlein (TAG Heuer Porsche Formula E Team) es tercero con 138 puntos.

www.hankooktire-mediacenter.com o www.hankooktire.com/es

Todos los caminos llevan a Roma: Hankook y la Fórmula E viajan a Italia para una doble jornada Leer más »

Edwin Cardona llegó a Cali para sumarse al América - Cortesía

Edwin Cardona llegó a Cali para presentar exámenes con América

El mercado del fútbol colombiano sigue en movimiento y el América de Cali dio un golpe en la mesa con la llegada del volante Edwin Cardona, procedente del Racing de la Superliga Argentina, lo que supone uno de los fichajes más relevantes del semestre. Solo faltan los exámenes médicos para que sea oficial.

Te puede interesar: Millonarios asciende en el ranking de clubes de la IFFHS

El volante antioqueño de 30 años, que puede jugar tanto en las bandas como en la mitad de la cancha, y es conocido por su gran pegada de media distancia, llega a reforzar la banda escarlata, que en las últimas semanas ha confirmado también las llegadas de Jader Quiñones, Jorge Soto y Víctor Ibarbo.

Para Cardona, regresar a la Liga BetPlay es una oportunidad perfecta para recuperar continuidad, pues este 2023, con Racing, no fue tenido en cuenta por Fernando Gago, entrenador de la Academia.

Los problemas físicos y su desempeño en la cancha, hicieron que, tanto en los distintos torneos futbolísticos de Argentina, como en la Copa Libertadores, sumara minutos en apenas siete partidos, siendo titular en uno solo de ellos.

Tras más de ocho años, en el fútbol del extranjero, el volante surgido en Atlético Nacional regresó al fútbol donde dio sus primeros pasos como profesional. Además de vestir la camiseta verdolaga, el antioqueño defendió en el pasado los colores de Santa Fe y Junior.

También puedes leer: FIFA visita Colombia con miras a la realización del Mundial Femenino Sub-20

En el extranjero, Cardona paso por Monterrey, Pachuca y Tijuana en el fútbol mexicano y por Boca Juniors, además de Racing, en el balompié de Argentina. Con la camiseta de la selección de Colombia disputó 45 encuentros y anotó en seis ocasiones.

Edwin Cardona llegó a Cali para presentar exámenes con América Leer más »

Millonarios asciende en el ranking de la IFFHS - Google

Millonarios asciende en el ranking de clubes de la IFFHS

La Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol publicó la más reciente actualización del ranking de clubes a nivel mundial, en el que hay un club colombiano en el top 30. Se trata de Millonarios, ganador de la Liga BetPlay I-2023, que escaló dos posiciones con respecto al mes pasado.

Te puede interesar: FIFA visita Colombia con miras a la realización del Mundial Femenino Sub-20

El campeón del FPC se ubica en la casilla 27 empatado con Sporting de Lisboa e Internacional de Porto Alegre, cada uno con 185 puntos. El equipo dirigido por Alberto Gamero, que viene de vencer a Atlético Nacional en un amistoso previo al inicio de la defensa del título, aparece por encima de grandes a nivel mundial como FC Barcelona (31), Sevilla (35), Liverpool (38), Ajax (41) y Borussia Dortmund (43), entre otros.

Millonarios continúa sexto entre los clubes de la Conmebol en este escalafón. El mejor ubicado es Flamengo, que es tercero con 296 puntos, detrás de Real Madrid (315) y Manchester City (311). Entre los sudamericanos lo siguen Independiente del Valle (9), Palmeiras (12), Sao Paulo (14), Athletico Paranaense (24) y el Embajador (27).

En el top 100 de este ranking aparecen otros dos clubes colombianos. Independiente Medellín subió del puesto 41 al 37 con 167 puntos, mientras que Nacional, finalista de Liga en el primer semestre, cayó 5 lugares para ubicarse en la casilla 71 con 140.5 unidades. Deportivo Cali es el único de los grandes que no aparece en el ranking de los 300 mejores equipos del mundo para la IFFHS.

También puedes leer: Daniel Galán llegará a su mejor puesto en Ranking ATP

En el segundo semestre, Millonarios tendrá el reto de defender dos títulos: el de Copa Colombia y el de Liga BetPlay. El camino hacia este último lo iniciará este sábado 15 de julio a las 8:20 p.m. ante Deportivo Pasto en el Estadio Libertad.

Millonarios asciende en el ranking de clubes de la IFFHS Leer más »

Delegados de la FIFA se encuentran en Colombia analizando detalles para el Mundial Femenino Sub-20 - Cortesía

FIFA visita Colombia con miras a la realización del Mundial Femenino Sub-20

La FIFA se encuentra en Colombia por medio de sus delegados Jaime Yarza (Tournaments Director), Marina San Miguel (Youth Tournaments) y Marely Flores (Senior Womens Tournaments Manager), quienes estarán en el territorio realizando la primera visita oficial con miras a la organización del Mundial Femenino Sub-20.

Te puede interesar: Daniel Galán llegará a su mejor puesto en Ranking ATP

“Este martes la delegación FIFA y personal administrativo de la Federación Colombiana de Fútbol, iniciaran su calendario de visitas por el territorio nacional, el cual se extenderá hasta el próximo viernes”, informó la Federación Colombiana de Fútbol.

Es de mencionar que el pasado 23 de junio la FCF confirmó la elección del país como sede de la Copa Mundo de la categoría. Según explicó Ramón Jesurún en AS, se decidieron por Colombia ya que “genera mucha simpatía a nivel internacional, nos quieren más afuera que nosotros mismos aquí adentro. Finalmente se logró. Se hizo la propuesta y aceptaron que la sede fuera Colombia”.

Cuatro estadios serán los usados para llevar a cabo este certamen. Bogotá y Cali serán sedes a falta de oficialización, en la que se espera definir las demás y ahí será clave la FIFA, que ayudará a orientar el resto de estadio para recibir el Mundial, que no cuenta con fecha de organización estipulada.

También puedes leer: Definidos los cruces de octavos de final de la Copa Libertadores

Este campeonato surgió en 2002 con Canadá como la primera sede y se realiza cada dos años. A la fecha, se han jugado diez torneos, dejando como saldo de campeones a Alemania (3 veces), Estados Unidos (3 veces), Corea del Norte (2 veces), Japón (1 vez) y España (1 vez), que son las vigentes portadoras del título.

FIFA visita Colombia con miras a la realización del Mundial Femenino Sub-20 Leer más »

Daniel Galán alcanzará su mejor puesto en el ranking de la ATP - Google

Daniel Galán llegará a su mejor puesto en Ranking ATP

Daniel Galán cerró un Wimbledon soñado e histórico para él y para el tenis colombiano, luego de haber avanzado hasta los octavos de final, la primera vez que lo hacía en un Grand Slam y la primera vez que un tenista colombiano lo hacía en el abierto británico en sencillos.

Galán no pudo dejar el listón más alto pese a hacer una gran presentación en su duelo ante el italiano Jannik Sinner, número ocho del mundo y quien lo superó en sets corridos con parciales 7-6, 6-4 y 6-3. El santandereano exhibió un gran tenis y estuvo a la altura de su rival, especialmente en los dos primeros parciales.

Te puede interesar: Carreras de taxis subirán en el país: MinTransporte

La histórica participación del tenista de 27 años le permitirá alcanzar su mejor lugar en el Ranking de la ATP, el cual será actualizado el próximo lunes 17 de julio, una vez finalice el tercer Grand Slam de la temporada. El colombiano se ubicaría en la casilla 55 del escalafón.

Su participación en Wimbledon le significó sumar 180 puntos ATP, en la edición del año pasado el colombiano se había despedido en la tercera fase de la qualy, sin jugar siquiera un partido del cuadro principal.

Daniel Galán llegó al Reino Unido en el puesto 85 del ranking y en medio de una temporada irregular, en la cual había sido eliminado en primera ronda del Abierto de Australia y de Roland Garros, mientras que había sido finalista en el Challenger de Sarasota.

También puedes leer: Encuentran cadáver de adulta mayor en el sur de Bogotá

La mejor ubicación de Daniel Galán hasta el momento en el escalafón mundial había sido el puesto 67 alcanzado el 28 de noviembre del año pasado. El santandereano queda muy cerca de ser el quinto tenista colombiano que logra ubicarse en el Top 50 mundial en la categoría masculina de sencillos, tras Santiago Giraldo (28), Iván Molina (40), Jairo Velasco (46) y Alejandro Falla (48).

Daniel Galán llegará a su mejor puesto en Ranking ATP Leer más »

Definidos los cruces de octavos de final de la Copa Libertadores - Redes Sociales

Definidos los cruces de octavos de final de la Copa Libertadores

Este miércoles 5 de julio se llevó a cabo el sorteo de los octavos de final de la Copa Libertadores 2023, certamen que tiene a Deportivo Pereira y Atlético Nacional como representantes del fútbol colombiano. Ambos avanzaron como segundos de sus respectivas zonas.

Te puede interesar: Manchester City derrotó al Inter y se coronó campeón de la Champions

El conjunto antioqueño hizo la tarea de manera anticipada en el Grupo H. En la quinta fecha selló su clasificación, pero perdió la oportunidad de ser líder con la derrota en el Atanasio Girardot ante Patronato, cuadro que irá a los playoffs de la Copa Sudamericana.

Por su parte, los matecañas tuvieron que esperar hasta la última jornada del Grupo F para concretar su pase a siguiente ronda. El cuadro comandado por Alejandro Restrepo envió a Colo-Colo a la Sudamericana, luego de sacar un valioso empate a cero en suelo chileno. Historia pura en su debut internacional.

Así las cosas, ambos conjuntos tendrán que iniciar su respectiva llave en condición de local, mientras que cerrarán de visitante. Vale recordar que Nacional aún no tiene definido su estadio, teniendo en cuenta los conciertos programados en el Atanasio Girardot para el segundo semestre del año.

También puedes leer: Iga Swiatek sufrió pero se coronó campeona de Roland Garros

Cruces de octavos de final

Atlético Nacional Vs. Racing

Deportivo Pereira Vs. Independiente del Valle

Bolívar Vs. Athletico Paranaense

Flamengo Vs. Olimpia

Atlético Mineiro Vs. Palmeiras

Argentinos Juniors Vs. Fluminense

River Plate Vs. Inter de Porto Alegre

Boca Juniors Vs. Nacional

Definidos los cruces de octavos de final de la Copa Libertadores Leer más »

Manchester City se coronó campeón de la Champions League - Google

Manchester City derrotó al Inter y se coronó campeón de la Champions

Manchester City se consagró campeón de la Champions League 2022-23, luego de vencer por la mínima diferencia al Inter de Milán en el Atatürk Olympic Stadium.

Se rompió la maldición de Pep Guardiola en el cuadro británico y gracias al solitario tanto de Rodri consiguió su primera Orejona para los cityzens y de paso el triplete (venía de ganar la Premier League y la FA Cup).

Sorpresivamente, el cuadro británico tomó la iniciativa desde los primeros instantes y logró maniatar a su rival a partir de la presión alta y largas posesiones de balón.

Te puede interesar: Iga Swiatek sufrió pero se coronó campeona de Roland Garros

Tal fue la intensidad que los de Pep Guardiola contaron con dos oportunidades claras de gol antes de los 5 minutos de partido. Primero lo intentó Erling Haaland con un soberbio zurdazo dentro del área que salió desviado, después lo tuvo Bernardo Silva con un remate a colocar que rozó el palo derecho de André Onana.

Dominio inglés absoluto ante un rival que apenas lograba interrumpir juego. Todo parecía indicar que se venía un baile del conjunto celeste.

A pesar del frenesí rival, los italianos fueron asentándose en el terreno con el pasar de los minutos. Si bien no tenían la posesión, sí logran copar la mitad del campo para impedir cualquier acercamiento de peligro.

Incluso a los 20′ llegaría la primera clara del Inter con una pared al bordel del área que terminó con un remate de Marcelo Brozovic, que se fue apenas por encima del travesaño.

El City ya no la tenía tan fácil y las imprecisiones no tardaron en llegar. Sobre los 25 minutos, Ederson, estando alejado de su pórtico, despejó terriblemente mal y el balón quedó en poder de Nicolò Barella, quien remató de primera, pero el balón salió desviado.

De inmediato respondieron los cityzens en una doble oportunidad. Haaland tuvo otra posibilidad dentro del área con un remate cruzado, pero Onana salvó a puro reflejo; Kevin De Bruyne después probó suerte desde la media distancia, pero el meta camerunés lucía impenetrable.

Tal y como ocurrió en la final del 2021 ante Chelsea, De Bruyne tuvo un percance físico que le impidió continuar. Sobre la media hora de juego, sintió problemas en una de sus piernas y tuvo que solicitar atención médica dentro del terreno.

También puedes leer: Egan Bernal aumenta su rendimiento en Critérium du Dauphiné

Si bien pudo salir por sus propios medios e incluso regresó al partido, tres miutos después tuvo que ser sustituido. Durísima baja. Phil Foden fue el encargado de suplir al belga.

Para la segunda parte, el Inter adelantó líneas, mientras que el City se vio superado por momentos. Ahora bien, las infracciones fueron aumentando y los ánimos se empezaron a caldear.

A los 57′ por poco abre la cuenta el cuadro nerazzurro, cuando Manuel Akanji quiso mandar un pase atrás que se quedó corto y Lautaro se avivó. El argentino, casi sin ángulo, quiso rematar a puerta, a pesar de que Romelu Lukaku llegaba solo a la altura del punto penal, pero Ederson achicó a la perfección.

Poco pasaba en el encuentro, ningún equipo lograba imponer condiciones hasta que apareció Rodri. Akanji filtró un balón espectacular desde el fondo, Bernardo Silva alcanzó a centrarla sobre la línea final y desde atrás llegó el medio español para mandarla a guardar con un remate seco con el interior. Golazo.

Y cuando festejaban los ingleses, casi llega la igualdad italiana. Federico Dimarco se avivió dentro del área rival para cabecear un balón a media altura, pero el travesaño salvó al City. En el rebote volvió a rematar el carrilero, pero increíblemente se interpuso Lukaku para evitar la anotación…

Con el marcador en contra, Inter dejó atrás su orden defensivo y se la jugó a por el todo o nada. Primó el juego por las bandas para buscar después la potencia de Lukaku o Lautaro.

Lo anterior le dejó al City un montón de espacios para aprovechar. Justamente al 78′, Foden se escapó con total libertad por el centro del campo e ingresando al área sacó un reamte rasante que Onana salvó con lo justo.

Y al 88′ llegaría una nueva situación insólita de Lukaku. Centro pasado desde sector derecho que Dimarco cabeceó en el segundo palo y el goleador belga, con prácticamente todo el arco a disposición, le apuntó al pie de Ederson, que salvó estando prácticamente estático. De no te lo puedo creer.

Y si no entraba esa, no entraba ninguna. Manchester City aguantó en los últimos instantes y conquistó la primera Champions de su historia.

Manchester City derrotó al Inter y se coronó campeón de la Champions Leer más »

Iga Swiatek se coronó campeona del Roland Garros - Redes Sociales

Iga Swiatek sufrió pero se coronó campeona de Roland Garros

En la final de Roland Garros, Iga Swiatek se impuso a la checa Karolina Muchová en tres sets (6-2, 5-7 y 6-4) y alcanzó su tercer título en el torneo más importante sobre polvo de ladrillo. Con esta conquista, la polaca suma ya su cuarto Grand Slam.

Te puede interesar: Egan Bernal aumenta su rendimiento en Critérium du Dauphiné

A Swiatek le costó, pero consiguió adueñarse del trofeo, el cual recibió le fue entregado por la legandaria tenista estadounidense Chris Evert. El primer set fue un trámite para ella, cuidando su saque y quebrando a su rival. En la segunda manga fue imprecisa con su servicio y se encontró con la mejor versión de Muchova.

En el tercer set la polaca protagonizó un mano a mano con su contrincante y a diferencia de ella, tuvo contundencia en los momentos críticos. Al final logró mantener el quiebre y luego de una doble falta de la checa se volvió a coronar en París.

El trabajo de Muchová, número 43 del mundo al inicio del certamen, fue muy digno. Dejó en el camino a una de las favoritas, la bielorrusa Aryna Sabalenka, segunda raqueta de la WTA. También supo eliminar a las rusas Anastasía Pavliuchénkova y Elina Avanesian.

También puedes leer: El argentino Lionel Messi tiene nuevo equipo

Mañana concluye Roland Garros con la final de la rama masculina. El serbio Novak Djokovic buscará su 23° título de Grand Slam contra el noruego Casper Ruud. En cuatro ocasiones se han enfrentado y en todas se impuso Nole.

Iga Swiatek sufrió pero se coronó campeona de Roland Garros Leer más »

Scroll al inicio