DEPORTES

Lo mejor del mundo del deporte está en nuestra sección. Tosas las categorías en un solo lugar para que te mantengas informado.

Con empate, así cerró Colombia su doble fecha de amistosos - Foto: Selección Colombia

Con empate, así cerró Colombia su doble fecha de amistosos

Néstor Lorenzo aprovechó el partido amistoso ante Canadá para probar variantes. Lo hizo desde el arco hasta la delantera. Álvaro Montero respondió con dos atajadas importantes, en la banda derecha estuvo Felipe Román que respondió en defensa, pero no en ataque, en mitad de campo otro que le fue bien fue a Juan Portilla, en ataque estuvo Juan Camilo ‘Cucho’ Hernández que se vio sin poder conectarse en el 0-0 en New Jersey. 

Richard Ríos y Jaminton Campaz quizás fueron los puntos más bajos del equipo nacional. Luis Díaz fue el más desequilibrante y dejó la duda de que debe hacer Lorenzo cuando el extremo del Bayern no esté. James entró y se vio con energía, pero luego se apagó. Juanfer también tuvo chispazos, pero sin mucha intensidad.

También puedes leer: Fortaleza venció a Chicó y quedó cerca de los cuadrangulares 

Desde el arranque Canadá presionó y Colombia se vio complicada en la salida de juego. Luis Díaz tuvo que bajar para destrabar todo y empezar a crear peligro. Con el pasar de los minutos, la Selección recuperó el balón y empezó a manejarlo para buscar espacios en el último cuarto de cancha. 

Pasaron 20 minutos para que Juan Fernando Quintero apareciera, cuando lo hizo creó riesgo. Sin embargo, la más clara fue para Canadá. Minuto 27, remate potente de Buchanan que hizo volar a Álvaro Montero. En la jugada Richard Ríos se equivocó en la salida. El volante de Benfica sigue sin encontrar su mejor nivel, se le ve inseguro en las salidas con el balón, quizás por eso Lorenzo lo puso como alternativa ante México. 

Canadá trató detener a Lucho Díaz por medio del juego fuerte. Colombia se quejó. Durante casi todo el primer tiempo, pegaron demasiado. Unos primeros 45 minutos complicados para el equipo nacional

En la parte complementaria, Néstor Lorenzo mandó a James Rodríguez por Jaminton Campaz que no tuvo un buen primer tiempo. El argentino le dio algunos minutos a la fórmula entre el 10 y Juan Fernando Quintero. Colombia empezó a tener más el balón y en el minuto 56, una pared entre el Cucho Hernández y Luis Díaz por poco trae el primero para el equipo nacional. El extremo ganó en velocidad y cuando definió, pasó muy cerca del arco de St. Clair. 

En el minuto 58, el entrenador argentino mandó tres cambios: Kevin Serna, Yaser Asprilla y Rafael Santos Borré. Salió Lucho Díaz que se fue enojado por no haber podido marcar. El volante del Girona entró muy activo y por poco abre el marcador en una gran jugada individual. 

Canadá apostó por el contragolpe y en el minuto 75, hubo una jugada anulada por fuera de juego. Aviso para la defensa de la Selección Colombia que se vio muy pasiva. Con la salida de Luis Díaz, los dirigidos por Néstor Lorenzo no tuvieron claridad en el último cuarto de cancha. Sobre el final del partido, Borré lo tuvo con un cabezazo tras un centro maravilloso de Kevin Castaño, el balón pasó muy cerca. 

Te puede interesar: Ya son 22 las selecciones clasificadas para el Mundial 2026

Colombia empató 0-0 y en la próxima fecha FIFA se verá con Nueva Zelanda el 15 de noviembre en Fort Lauderdale. La FCF busca un segundo rival luego de que se cayera Nigeria quien disputará repechaje por la confederación africana.  

Con empate, así cerró Colombia su doble fecha de amistosos Leer más »

Fortaleza venció a Chicó y quedó cerca de los cuadrangulares - Foto: Cortesía

Fortaleza venció a Chicó y quedó cerca de los cuadrangulares

Agónico triunfo de Fortaleza que está cada vez más cerca de la clasificación. El equipo bogotano venció a Boyacá Chicó en casa, gracias a la única anotación de Jhoiner Salas, quien fue el héroe del partido al anotar el gol de la victoria en el ocaso del compromiso, cuando todo parecía que el duelo terminaba en empate. 

La primera parte tuvo como dominador a Fortaleza, pero sin ninguna ocasión clara de gol. Los bogotanos se adueñaron la pelota y trataron de meter a Chicó en su propio campo, aunque les costó finiquitar las pocas aproximaciones que tuvieron en territorio boyacense, donde los visitantes se replegaban bien en defensa. 

Te puede interesar: Ya son 22 las selecciones clasificadas para el Mundial 2026

Sin embargo, los problemas para Chicó llegaron al minuto 31 cuando se quedó con un hombre menos. Johan Bocanegra tuvo el infortunio de resbalarse en una acción dividida, llegando a destiempo sobre Yesid Díaz, a quien golpeó en el tobillo. El central no dudó de inmediato colocarle la tarjeta roja, dejando a los boyacenses con 10 jugadores. 

La parte complementaria fue toda de Fortaleza. Los visitantes se dedicaron a defender y aguantar los 45 minutos con 10 hombres, dándole espacios y ventajas a los locales, quienes adelantaron sus líneas y generaron varias oportunidades que no pudieron concretar, como al 50′ cuando Sebastián Valencia envió un buen centro a Andrés Arroyo, que no logró llegar de la mejor manera y dejó escapar el balón al frente del arco. 

Fortaleza siguió insistiendo con un su juego por las bandas, empezando de izquierda a derecha. No obstante, la única forma de buscar el gol era de media distancia con los disparos de Andrés Ricaurte y Andrés Amaya, que inquietaron la portería rival, pero no lograron vencer al golero de Chicó Dario Denis. 

La insistencia de Fortaleza tuvo sus frutos al final y en el ocaso del partido logró la victoria. Yesid Díaz sacó un potente disparo de media distancia que el portero Dario Denis no encajonó de la mejor manera, dejando el rebote servido a Jhoiner Salas, quien de primera intención puso el balón al fondo de la red. 

También puedes leer: La tricolor se impone 3-2 sobre España y vuelve a soñar en el Mundial Sub-20

Gran victoria de Fortaleza que es tercero con 28 puntos y en la siguiente jornada frente a Medellín espera asegurar la clasificación a los cuadrangulares. Chicó, entre tanto, es penúltimo con solo 12 unidades y en la próxima fecha se medirá ante Santa Fe. 

Fortaleza venció a Chicó y quedó cerca de los cuadrangulares Leer más »

Ya son 22 las selecciones clasificadas para el Mundial 2026 - Foto: FIFA

Ya son 22 las selecciones clasificadas para el Mundial 2026

Ya son 22 las selecciones clasificadas para participar en el Mundial 2026, que se celebrará en México, Canadá y Estados Unidos del 11 de junio al 19 de julio de 2026. La número 22 hizo este lunes verdaderamente historia: se trata de Cabo Verde, que tomará parte por vez primera en una fase final mundialista. 

También puedes leer: La tricolor se impone 3-2 sobre España y vuelve a soñar en el Mundial Sub-20

Cabo Verde, que se convirtió así en la sexta selección africana en asegurar su presencia en el Mundial 2026 (después de Marruecos, Túnez, Egipto, Argelia y Ghana) logró su objetivo tras ganar por 3-0 a Eswatini. Es el país con menor población (525.000 habitantes) en participar en una Copa del Mundo después de Islandia. 

Con Cabo Verde (70ª en el ranking mundial de la FIFA) ya son 3 las selecciones que jugarán por primera vez una Copa del Mundo: antes que la selección caboverdiana (a la que entrena Bubista, Pedro Leitano Brito) lograron su pase Jordania y Uzbekistán. 

Te puede interesar: Linda Caicedo recibió premio por su rendimiento

Las 22 selecciones clasificadas para el Mundial 2026 

  • México 
  • Canadá 
  • Estados Unidos 
  • Argentina 
  • Brasil 
  • Uruguay 
  • Colombia 
  • Ecuador 
  • Paraguay 
  • Australia 
  • Irán 
  •  Uzbekistán 
  • Jordania 
  • Corea del Sur 
  • Japón 
  • Marruecos 
  • Túnez 
  • Nueva Zelanda 
  • Egipto 
  • Argelia 
  • Ghana 
  • Cabo Verde 

Ya son 22 las selecciones clasificadas para el Mundial 2026 Leer más »

La tricolor se impone 3-2 sobre España y vuelve a soñar en el Mundial Sub-20

La tricolor se impone 3-2 sobre España y vuelve a soñar en el Mundial Sub-20

La tricolor se impone 3-2 sobre España y vuelve a soñar en el Mundial Sub-20

Desde el pitazo inicial de este emociónate partido, el duelo entre Colombia y España prometía emociones de todo tipo. Al minuto 38’, una combinación entre Jordan Barrera y Óscar Perea abrió el camino para la selección Colombia: Barrera filtró un pase al corazón del área para que Néiser Villarreal definiera con frialdad y pusiera el 1-0 parcial. Esta anotación le dio ventaja a Colombia justo antes del descanso. 

En la segunda mitad, España salió más agresiva para remontar el partido: al minuto 56′Rayane Belaib aprovechó un descuido defensivo y con un remate cruzado venció al portero colombiano, estableciendo el empate momentáneo. Apenas cuatro minutos después, en el 60’Jan Virgili surgió en el área para conectar un cabezazo tras un centro desde la banda, adelantando a los ibérios 2-1, desatando la incertidumbre en el marcador del primer tiempo ya jugado. 

Pero la persistencia colombiana no estaba dispuesta a rendirse. Al minuto 65’Villarreal volvió a aparecer sorpresivamente: tras una recuperación en el mediocampo, Colombia enlazo un contrataque y el delantero definió con gran precisión el empate del partido en un 2-2. En ese justo momento la hinchada volvió a tener aliento y una emoción esperanzadora. 

Los minutos finales se fueron de gran tensión máxima. España reclamó un penalti en el último minuto, que podría haber cambiado el destino del duelo para los colombianos, pero tras la revisión del VAR se concluyó que la falta ocurrió fuera del área, manteniendo la igualdad provisional. Y entonces, en el 89’, Villarreal conecto su gran noche de ensueño con el gol decisivo: superó la marca de los defensores españoles y definió con un mano a mano para el 3-2 que selló la clasificación colombiana. 

Esta tripleta en fases decisivas catapulta a Villarreal como figura del torneo. Para colombia, con esta victoria, alcanza las semifinales del Mundial Sub-20 “un logro que no conseguía desde hace 2 décadas”, y se prepara para enfrentarse con el gran favorito de muchos Argentina. 

España, por su parte vio cómo sus esfuerzos no fueron suficientes: remontó momentáneamente y presionó hasta el terminar el encuentro, pero no conto con el golpe final. Las decisiones arbitrales y el oportunismo colombiano decantaron la balanza hacia la ‘Tricolor’. 

En una noche inolvidable en Talca, Colombia no solo ganó un partido: reafirmó su ambición y reavivó la esperanza de ver a esta generación juvenil llegar lejos en el mundo y mostrar porque colombia es potencia mundial en futbol.

Camilo Carrillo  
Fotógrafo Enviado Especial 
Copa del Mundo Sub-20  
Chile 2025.

La tricolor se impone 3-2 sobre España y vuelve a soñar en el Mundial Sub-20 Leer más »

‘Garra Cafetera’ en el Mundial: Colombia Se Impone a Sudáfrica y No Frena su Paso Invicta.

 La Selección Colombia Sub-20 ratificó su buen momento en el certamen al eliminar a la escuadra africana en un vibrante duelo de octavos de final. El delantero Neiser Villarreal fue la gran figura con dos anotaciones, asegurando el cupo de la ‘Tricolor’ entre los ocho mejores.

Chile, 8 de octubre de 2025. – La Selección Colombia Sub-20 demostró su jerarquía en el Mundial al superar 3-1 a Sudáfrica en el partido de octavos de final, extendiendo su racha invicta en el torneo y clasificando a la siguiente ronda, donde se medirá a España. El equipo dirigido por César Torres mostró sus intenciones desde el arranque. Apenas en el minuto 6, la sociedad ofensiva de la ‘Tricolor’ dio frutos: un centro preciso de Óscar Perea encontró a Joel Canchimbo, quien no perdonó en el área y anotó el primer tanto para Colombia. A pesar de la ventaja temprana, el equipo africano respondió con peligro.

En el minuto 16, el delantero Shakeel April probó suerte, aunque su remate se fue por encima del arco. El portero colombiano, Jordán García, tuvo que mantenerse atento para conservar la ventaja mínima hasta el entretiempo. Un Inicio de Segundo Tiempo con Drama El inicio de la parte complementaria trajo consigo el momento de mayor tensión para Colombia. Al minuto 45, una falta dentro del área cometida por el arquero Jordán García derivó en un penal para Sudáfrica.

El encargado de ejecutar fue Mfundo Vílakazi, quien no falló y marcó el gol del empate parcial para los sudafricanos. Sin embargo, la reacción de la ‘Tricolor’ no se hizo esperar, y la figura del goleador apareció en el momento justo. Doblete de Villarreal para Sellar la Clasificación Cuando el partido entraba en una fase crítica, el delantero Neiser Villarreal se convirtió en el héroe de la jornada. Al minuto 62, en una jugada clave, Óscar Perea volvió a aparecer con un pase al centro de la línea de meta, donde Villarreal controló y definió con potencia para marcar el segundo gol y devolver la tranquilidad a la Selección Nacional.

El triunfo se selló de manera definitiva sobre el final. Al minuto 95 del compromiso, y con Sudáfrica volcada al ataque, un contragolpe letal comandado por Rentería culminó con un pase filtrado a Neiser Villarreal. El atacante, en gran forma, concretó su doblete personal y sentenció el 3-1 final. Con esta victoria, la ‘Garra Cafetera’ no frena su paso en la competición y se consolida como uno de los equipos invictos a seguir, mostrando carácter y contundencia para asegurar su boleto a los cuartos de final. Próximo Reto: Tras la victoria, Colombia se prepara para enfrentar a la poderosa Selección de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20.

Camilo Carrillo  
Fotógrafo Enviado Especial 
Copa del Mundo Sub-20  
Chile 2025. 

‘Garra Cafetera’ en el Mundial: Colombia Se Impone a Sudáfrica y No Frena su Paso Invicta. Leer más »

Linda Caicedo recibió premio por su rendimiento - Foto: @realmadridfem

Linda Caicedo recibió premio por su rendimiento

Linda Caicedo será baja del Real Madrid este domingo 12 de octubre, por la séptima fecha de la Liga F cuando visiten al Athletic. La molestia muscular en los isquiotibiales de su pierna izquierda la marginan del partido, pero se espera que pueda estar ante PSG por Champions la próxima semana. Por ahora, fue premiada por ser la mejor del equipo del mes de septiembre. 

Te puede interesar: Nacional derrotó a Once Caldas en la ida de la Copa BetPlay

Empezar de esta manera para mí es muy gratificante y se lo agradezco a todos”, afirmó Linda después de recibir el premio por ser la “jugadora cinco estrellas” del mes anterior, en el que disputó 6 partidos, marcó 1 gol y dio 3 asistencias

La extremo de 20 años ha tenido un arranque imponente y prueba de ello es que es la jugadora de mayor contribución ofensiva del Real Madrid en lo que va de la 25/26, con 6 asistencias y dos goles

Real Madrid es tercero de la fase de liga de la UCL, después de vencer 6-2 a la Roma en la primera jornada. Por encima están el Barcelona y el Atlético, que lo superan por la diferencia de gol. Linda fue la figura del partido por sus tres asistencias. 

“Para nosotras era muy importante empezar la competición (UCL) de esta manera en casa. Estamos muy contentas, pero ahora ya toca pensar en la Liga, que también es muy importante, y seguir en ese lindo camino. Paso a paso y generando muchos triunfos”, afirmó la extremo. 

También puedes leer: Sale otro técnico del fútbol colombiano por bajo rendimiento

Quesada no la podrá tener el fin de semana, pero lo más importante para el DT y el resto del equipo es que pueda recuperarse para el jueves 16 de octubre (2:00 p.m.) cuando visiten al PSG por la segunda jornada de la UCL

Linda Caicedo recibió premio por su rendimiento Leer más »

Nacional derrotó a Once Caldas en la ida de la Copa BetPlay - Foto: @nacionaloficial

Nacional derrotó a Once Caldas en la ida de la Copa BetPlay

Once Caldas y Atlético Nacional se enfrentaron en el juego de ida de los cuartos de final de la Copa BetPlay en el estadio Palogrande de Manizales. Un partido crucial, especialmente para los locales que ya no tienen opciones en la Liga. 

El primer tiempo fue intenso, rápido, con buen fútbol. ida y vuelta y opciones para los dos equipos. Mucho trabajo para los arqueros. En el Once Caldas, Dayro Moreno estuvo activo, pero no pudo definir

También puedes leer: Sale otro técnico del fútbol colombiano por bajo rendimiento

En Nacional, tanto Hinestroza como Sarmiento y Morelos, especialmente este último, desperdiciaron las ocasiones creadas por el equipo visitante, que también encontró en Joan Parra, a su principal verdugo

En el segundo tiempo, en la primera jugada del encuentro, Jáider Riquett bloqueó un balón con el brazo dentro del área y el juez decretpo pena máxima a favor de Atlético Nacional. 

El encargado de cobrarlo fue Edwin Cardona que le pegó al palo derecho y con calidad anotó el primer gol del partido y el que le daba la ventaja a su equipo, pensando en los 180 minutos

Tan solo unos minutos después del gol, Dayro Moreno perdió una increíble en el arco de Marquínez que ya estaba vencido. Después, Barrios hizo lo mismo ante el portero visitante que se convertía en figura. 

Te puede interesar: Las Leonas se despidieron de la Copa Libertadores Femenina

De ahí al final del partido, el equipo local intentó el empate por todos los medios. Pelota quieta, jugadas colectivas, individuales, remates de media distancia. Pero no lo logró, perdió todas las opciones creadas. 

Nacional llegará con una mínima ventaja al juego de vuelta en el estadio Atanasio Girardot el próximo 22 de octubre

Nacional derrotó a Once Caldas en la ida de la Copa BetPlay Leer más »

Sale otro técnico del fútbol colombiano por bajo rendimiento - Foto: @Equidadfutbol

Sale otro técnico del fútbol colombiano por bajo rendimiento

Cero y van nueve entrenadores los que salen de sus respectivos equipos en el fútbol colombiano en 14 fechas disputadas de la Liga. La lista está conformada por Alexis García (Unión Magdalena), David González (Millonarios), Pablo De Muner (Águilas Doradas), Diego Raimondi (América), Javier Gandolfi (Nacional), Jorge Bava (Santa Fe), Camilo Ayala (Pasto) y se sumó un nuevo nombre. 

Se trata del español Diego Merino, quien llegó a La Equidad a principios de junio de 2025 y sale luego de poco más de 4 meses en el cargo en el que no pudo conseguir los resultados esperados. Vale la pena mencionar que Merino fue el designado por la nueva directiva para reemplazar a Jhon Bodmer, a quien tampoco le fue bien en el inicio de la nueva era en el club. 

Te puede interesar: Las Leonas se despidieron de la Copa Libertadores Femenina

En un comunicado de prensa emitido en la noche del miércoles 8 de octubre, el club informó la determinación. «El Club Deportivo La Equidad informa a la opinión pública que, de mutuo acuerdo, Diego Merino finaliza su labor como Director Técnico del equipo masculino profesional», inician diciendo. 

A Merino lo condenaron los malos resultados, pues en 14 partidos dirigidos apenas logró 2 triunfos, empató 5 y perdió 10, para un pobre rendimiento del 26.5%. La más reciente derrota ante Once Caldas en Bogotá, con un hombre más desde el minuto 16, hizo insostenible su permanencia en el cargo. 

La frase de tal palo, tal astilla toma relevancia en este nombramiento, pues el hijo de Hernán Darío ‘Bolillo’ Gómez, Daniel Gómez, será el encargado de dirigir a La Equidad de manera interina lo que resta del campeonato de Liga. 

¿Quién es Daniel Gómez? Fue futbolista, pero tuvo una muy corta carrera, con paso por equipos como Leones, Envigado, CAI de Panamá e hizo parte de algunas selecciones preselecciones Colombia Sub-17. Sin embargo, reconoció que terminó rápido ya que no estaba muy comprometido con los entrenamientos. 

Tras su retiro, estudió entrenamiento con el FC Barcelona y también lo hizo en la Universidad de Cataluña. Cuenta con licencia PRO de la Federación Colombiana de Fútbol, así como con cursos de capacitación de análisis táctico. 

También puedes leer: Colombia venció a Sudáfrica y avanza a cuartos del Mundial Sub-20

Ha tenido experiencia en clubes del país y del exterior. Estuvo con la Selección de Panamá en 2018, en la que fue analista de video. También pasó por Real Cartagena como asistente técnico de Óscar Pazo y Martín Cardetti y en 2021 hizo parte del cuerpo técnico de su padre en Independiente Medellín. 

Ha sido muy cercano a Alexis García, quien lo acercó a La Equidad en su paso por la institución y ahora tendrá el reto de dirigir de manera interina al cuadro bogotano, que busca resultados positivos en la era de los nuevos inversionistas. Su estreno será el sábado 11 de octubre ante América en Cali. 

Sale otro técnico del fútbol colombiano por bajo rendimiento Leer más »

Las Leonas se despidieron de la Copa Libertadores Femenina - Foto: @LibertadoresFEM

Las Leonas se despidieron de la Copa Libertadores Femenina

El fútbol colombiano se quedó sin un representante en la Copa Libertadores Femenina 2025 de Argentina. Independiente Santa Fe estaba obligado a ganar en la última jornada de la fase de grupos para avanzar a cuartos de final, pero fue derrota por la mínima diferencia ante Corinthians en el Florencio Sola. 

El equipo bogotano fue el primero en avisar con un remate de Daniela Garavito que obligó a la volada de Nicole. Después llegaron las chances para las brasileñas, que capitalizaron una de ellas a través de la pelota quieta: tiro de esquina al primer palo y cabezazo de Gabi Zanotti que dejó sin opciones a Yessica Velásquez [12′]. 

También puedes leer: Colombia venció a Sudáfrica y avanza a cuartos del Mundial Sub-20

Corinthians pudo irse al descanso con una ventaja mucho mayor, pero las Leonas contaron con la ayuda de los palos en dos oportunidades, primero ante un cabezazo de Andressa Alves y luego en una definición con borde interno y a ras de piso de Leticia Monteiro. 

La ilusión para Santa Fe llegaba cerca del final por la misma vía por la que su rival tomó ventaja: córner y juego aéreo con el cabezazo de Cristina Motta. Mariza despejó sobre la línea, pero en campo pitaron gol. Desahogo de las Leonas que soñaban con la remontada para acceder a cuartos de final. 

Sin embargo, hubo revisión de VAR y se constató que la pelota no superó en su totalidad la línea de gol, por lo que las brasileñas seguían arriba y continuaba cuesta arriba la tarea para las dirigidas por Omar Ramírez. 

Te puede interesar: Luego de 40 días de ausencia, Jhon Durán reapareció

Las Leonas le dicen adiós al certamen continental al finalizar en la tercera posición del Grupo A con 3 puntos producto del triunfo sobre Always Ready. Ahora queda Deportivo Cali como representante de nuestro país, que buscará la clasificación este jueves en el primer turno frente a Universidad de Chile. 

Las Leonas se despidieron de la Copa Libertadores Femenina Leer más »

Colombia venció a Sudáfrica y avanza a cuartos del Mundial Sub-20 - Foto: Conmebol

Colombia venció a Sudáfrica y avanza a cuartos del Mundial Sub-20

¡Avanza el sueño mundialista en Chile! La Selección Colombia venció 3-1 a Sudáfrica en el Estadio Fiscal de Talca y se metió entre los mejores ocho del Mundial Sub-20 de Chile 2025. Ya igualó lo hecho en Polonia 2019 y Argentina 2023 y por segunda vez en la historia buscará meterse a semifinales, luego del tercer lugar logrado en Emiratos Árabes Unidos 2003. 

La idea de la Tricolor era clara: presión alta desde el arranque. Y ese trabajo forzó errores en una Sudáfrica que insistía en salir jugando con balón dominado. Avisos iniciales sin la puntería necesaria de Jordan Barrera y Néiser Villarreal

También puedes leer: Luego de 40 días de ausencia, Jhon Durán reapareció

Poco duró el cero en Talca, pues al minuto 7 llegó la primera alegría para los nuestros con la conexión de los extremos. Óscar Perea envió un centro desde la izquierda para Joel Canchimbo, que aprovechó la siesta del lateral para ganarle la espalda y enviarla al fondo con derecha. El segundo estuvo a punto de caer con otro desborde de Perea, pase al medio y remate a quemarropa de Kener González, pero brillante la atajada de Fletcher Lowe. 

Con el paso de los minutos, Colombia dejó de presionar de manera efectiva en campo rival y empezó el momento de los africanos, que tuvieron a Mfundo Vilakazi como el más insistente, pero sus dos remates desde fuera del área acabaron en las manos de Jordan García. La pelota quieta fue otra vía por la que intentó el rival con un tiro libre de costado y cabezazo de Siviwe Magidigidi, que la envió por encima. 

En la primera posesión del segundo tiempo hubo pase atrás al portero, quien se resbaló al momento de controlar, la pelota se le fue larga y, en su intento por corregir, derribó a Magidigidi. Pese a la solicitud de revisión, la decisión se ratificó: penal a favor de Sudáfrica. 

García atajó el cobro de Vilakazi en primera instancia y en el rebote voló para quedarse con ella. Sin embargo, el penal se repitió por adelantamiento del arquero y esta vez el ’10′ no perdonó, mientras que Jordan se tiró al otro palo [51′]. 

Te puede interesar: !A puro corazón¡ Millonarios le remontó al América en El Campín

La igualdad volvió a despertar a Colombia, que tuvo el segundo en la cabeza de Villarreal y el poste le dijo que no. El goleador del Sudamericano había tenido el arco cerrado en Chile, pero había algo guardado para él. Nuevamente Perea marcó diferencia por el costado, centro a media altura con desvío en el camino, la pelota quedó picando a la altura del punto penal y Néiser metió una media vuelta para clavarla arriba [63′]. 

En el sexto minuto de adición, con un rival jugado en busca del empate, Colombia aprovechó los espacios con la asistencia de Jhon Rentería para el doblete de Néiser, que definió con borde externo. Ahora a enfocarse en el duelo de cuartos ante España este sábado a las 3:00 p.m. en este mismo escenario. 

Colombia venció a Sudáfrica y avanza a cuartos del Mundial Sub-20 Leer más »

Scroll al inicio