DEPORTES

Lo mejor del mundo del deporte está en nuestra sección. Tosas las categorías en un solo lugar para que te mantengas informado.

Ana María Guzmán, operada con éxito de una lesión en la rodilla - Redes Sociales

Ana María Guzmán, operada con éxito de una lesión en la rodilla

“Doloroso diagnóstico para Ana María Guzmán”, arranca diciendo el Bayern Múnich en un comunicado de prensa publicado en la mañana de este lunes. El equipo alemán informó que la lateral derecha sufrió “una lesión en el cartílago de la rodilla derecha”.

‘La Mona’ Guzmán fue convocada con la Selección Colombia de Mayores para la más reciente fecha FIFA. El equipo nacional se midió a la cuatro veces campeona del mundo Estados Unidos, el pasado 26 y 29 de octubre, consiguiendo un empate y una derrota. Ana María se quedó en la banca en el primer compromiso, pero en San Diego jugó los últimos 15 minutos del partido.

Te invitamos a leer: Selección Colombia jugará amistoso ante España en marzo de 2024

El equipo alemán asegura que la lateral se lesionó “durante un entrenamiento con la selección colombiana durante el último parón internacional”. Además, contó que fue operada con éxito el pasado viernes 17 de noviembre y que pronto comenzará con el proceso de rehabilitación.

“Guzmán estará varios meses fuera del FC Bayern Women” concluye el club. El equipo que integra la colombiana desde el pasado 19 de septiembre y con el que no debutará hasta el 1 de enero de 2024 por problemas en el tema de contratación en cuanto a la FIFA, está disputando la Bundesliga y la Champions League Femenina, competencias que se perderá la jugadora hasta conocerse el tiempo de recuperación.

Desde el conjunto alemán se lamentaron la lesión de la lateral derecha, “es una noticia muy amarga para una jugadora tan joven como Ana. Pero la apoyaremos y la acompañaremos lo mejor que podamos en su regreso al campo”, aseguró Bianca Rech, jefa del departamento femenino del Bayern.

Adicionalmente, Ana María se perderá los duelos amistosos de la Selección Colombia ante Nueva Zelanda en Bogotá, que servirán como preparación para los Juegos Olímpicos de París. Estos partidos están programados para el 2 y 5 de diciembre en El Campín y en el Metropolitano de Techo, respectivamente.

Ana María Guzmán, operada con éxito de una lesión en la rodilla Leer más »

Selección Colombia jugará amistoso ante España en marzo de 2024 - Google

Selección Colombia jugará amistoso ante España en marzo de 2024

La Selección Colombia jugará amistoso ante España en Londres. Será en la fecha FIFA establecida para el mes de marzo (sábado 23 o domingo 24) en Inglaterra. Ramón Jesurún, presidente de la FCF ya había manifestado que el equipo de Néstor Lorenzo iba a enfrentar dos selecciones importantes y una de ellas será la que dirige Luis de la Fuente.

Por cuarta vez en la historia jugarán Colombia y España, nunca se han enfrentado en una competencia oficial y los antecedentes en los tres amistosos favorecen a los españoles con 2 victorias y 1 empate. El primer duelo se jugó en El Campín el 2 de julio de 1981 cuando el equipo nacional era dirigido por Carlos Bilardo y José Santamaría era el DT de los europeos. El juego terminó 1-1 con anotaciones de Hernán Darío Herrera (77′) y José Ramón Alexanko (86′).

España además de enfrentar a Colombia en esa jornada de marzo, también lo hará ante Brasil el 26 del mismo mes en el Santiago Bernabéu. Mientras que, aún resta por confirmar el otro rival que tendrá el equipo de Lorenzo, que de esa manera cerraría la preparación para la Copa América 2024 que se realizará en Estados Unidos a mitad de año. Los rivales los conocerá el próximo 7 de diciembre cuando se realice el sorteo.

Después del primer amistoso que jugaron en los ochenta. Pasaron 30 años para volver a encontrarse, fue el 9 de febrero de 2011 en el Santiago Bernabéu. Esa ha sido la única derrota hasta ahora para Colombia que perdió el partido después del gol de David Villa al minuto 86. La Selección era dirigida por Hernán Darío Gómez.

El registro más reciente entre ambos equipos es del 7 de junio de 2017, cuando jugaron en Murcia y terminaron 2-2. Por Colombia anotaron Edwin Cardona (40′) y Radamel Falcao (55′).

Selección Colombia jugará amistoso ante España en marzo de 2024 Leer más »

Millonarios es el mejor equipo colombiano en el ranking mundial de clubes - Google

Millonarios es el mejor equipo colombiano en el ranking mundial de clubes

El proceso de Alberto Gamero al frente de Millonarios sigue cosechando logros dentro y fuera del país. Luego del título de mitad de año, que le otorgó clasificación directa a la fase de grupos de la Copa Libertadores, el conjunto embajador ha seguido dominando las competencias en el país y ahora mismo se encuentra disputando la final de la Copa BetPlay, al tiempo que se erige como favorito para los cuadrangulares semifinales del segundo semestre.

El brillo de los embajadores no solo ha deslumbrado en Colombia, sino también en el exterior, donde lo califican como el mejor equipo colombiano de la actualidad, de acuerdo con la última actualización del ranking mundial de clubes elaborado por Federación Internacional de Historia y Estadística (IFFHS, por sus siglas en inglés).

Te puede interesar: Linda Caicedo hace historia; se llevó el premio “Golden Girl”

Gracias a su repunte en el segundo semestre, Millonarios escaló de la posición de 36 a la 24, superando a equipos de gran historia en Europa y Suramérica como AC Milan (33), Boca Juniors (44), actual subcampeón de Libertadores, y Liverpool (45), segundo clasificado de la tabla de posiciones de la Premier League.

El cuadro capitalino suma un total de 175,5 puntos en el período comprendido entre el primero de noviembre de 2022 y el 31 de octubre de 2023, quedando, por ejemplo, muy cerca de superar a equipos de buen presente como Sporting de Lisboa (23), Juventus (21), Bayern Múnich (16), entre otros.

Los otros representantes del fútbol colombiano tampoco están muy lejos de Millonarios en el ranking. Independiente Medellín, que es candidato al título en diciembre, subió a la casilla número 30, mientras que Atlético Nacional, rival de los azules en la final de la Copa BetPlay, escaló más de una decena de puestos y ahora se ubica en el puesto 37.

El siguiente equipo de la Liga BetPlay aparece hasta el puesto 59, donde se encuentra el Deportivo Pereira, eliminado de los cuadrangulares, pero con el logro reciente de llegar hasta cuartos de final de la Copa Libertadores.

Deportes Tolima (116) ya aparece fuera de los mejores 100 del ranking de la IFFHS, seguido por Independiente Santa Fe, que perdió más 16 puestos y ahora se encuentra en la casilla 126.

Muy cerca de los leones está la revelación de 2023, Águilas Doradas, que encadenó un par de buenos semestres en la Liga BetPlay y ya está en el puesto 129 a nivel mundial.

Los últimos equipos colombianos que aparecen en el conteo son América de Cali (149), Deportivo Pasto (218), Alianza Petrolera (241), Boyacá Chicó (269), Junior (290), La Equidad (324) y Deportivo Cali (354).

Te invitamos a leer: ¡Histórico! Colombia vence por primera vez a Brasil en Eliminatorias

Cabe recordar que el ‘ranking’ mundial de clubes se elabora desde 1991, teniendo en cuenta títulos conseguidos, partidos ganados, goles marcados y goles recibidos tanto en sus respectivas competencias locales como a nivel internacional, que tiene mucho más peso a la hora de subir o perder puestos.

Es por eso que Manchester City, al ser líder actual de la Premier League, mantiene el dominio en el ranking por encima del Real Madrid, que marcha segundo de su campeonato local detrás del sorprendente Girona.

Los movimientos en la parte alta se dieron por el repunte del Al-Ahly de Egipto, ahora tercer mejor equipo del mundo, seguido del Inter y de Palmeiras, que cedió terreno al caer eliminado en semifinales de Copa Libertadores a manos de Boca Juniors.

Fortaleza (Brasil), Porto, PSV Eindhoven, Fiorentina y Fluminense, flamante campeón de América, completan el top 10 sin un claro dominio de Europa sobre el resto. En los mejores 20 hay equipos sorpresa como São Paulo, actual campeón de la Copa de Brasil, además de Feyenoord, Fenerbahce e Internacional de Porto Alegre, que perdió su cupo en la final de Libertadores a manos del Flu.

Millonarios es el mejor equipo colombiano en el ranking mundial de clubes Leer más »

Linda Caicedo hace historia; se llevó el premio “Golden Girl” - Google

Linda Caicedo hace historia; se llevó el premio “Golden Girl”

El Golden Girl 2023 ya tiene dueña, Linda Caicedo. La colombiana ha sido elegida como la mejor jugadora sub-21 del mundo tras destacar no solo con su selección si no también con su club, el Real Madrid. La revista italiana ‘Tuttosport’ otorga este galardón, que tenía presencia de varias jugadoras de la liga F entre sus finalistas.

Te invitamos a leer: ¡Histórico! Colombia vence por primera vez a Brasil en Eliminatorias

La joven jugadora es una gran promesa dentro del mundo del fútbol, ya lo demostró con su brillante actuación en la Mundial de Australia y Nueva Zelanda con su selección, aunque lo demuestra de igual forma cada fin de semana vistiendo la camiseta del conjunto madridista, donde se ha convertido en un imprescindible para Alberto Toril.

Con tan solo 18 años su destacado papel en el terreno de juego le ha hecho ser una pieza fundamental para su club desde febrero de este año, cuando aterrizó en la capital para ser una de las jugadoras más desequilibrantes del equipo.

Linda Caicedo sin duda alguna está a la altura de las mejores jugadoras del mundo, pues en el mismo nivel que Aitana Bonmati, quien se llevó el premio a la mejor jugadora del año.

Te puede interesar: Exciclista critica al Movistar por el fichaje de Nairo Quintana

Adicionalmente, se llevó el Balón de Plata y Botín de Bronce en el Mundial Sub-17, junto con el galardón de mejor futbolista de la Copa América Femenina, la cual se disputó en el 2022.

Linda Caicedo hace historia; se llevó el premio “Golden Girl” Leer más »

¡Histórico! Colombia vence por primera vez a Brasil en Eliminatorias - Google

¡Histórico! Colombia vence por primera vez a Brasil en Eliminatorias

El 16 de noviembre de 2023 será una fecha que quedará por siempre en la memoria de los colombianos. La Selección Colombia venció por primera vez en su historia a Brasil por Eliminatorias Sudamericanas. El equipo nacional ganó 2-1 por la quinta jornada del camino al Mundial 2026, sumó tres puntos importantísimos para posicionarse en la parte alta de la tabla y alargó su invicto en la era de Néstor Lorenzo.

El inició de partido fue complicado para el equipo nacional, que entró desconcentrado y desde el primero minuto sufrió el atacante por las bandas de su rival. En la primera jugada, Vinicius Junior perdió una clara con un cabezazo que se fue elevado luego de un centro por derecha.

Pocos minutos después llegó el gol para la visita. El propio extremo del Real Madrid desbordó por el costado izquierdo dejando atrás a sus marcas. Cuando el jugador ingresó al área, levantó la cabeza y asistió a Gabriel Martinelli, que definió de primera para vencer al potero Camilo Vargas.

Te puede interesar: Exciclista critica al Movistar por el fichaje de Nairo Quintana

La anotación en contra fue un impulso para la Selección Colombia que neutralizó el frente de ataque de Brasil, que también perdió poder tras la lesión de Vinicius. El equipo nacional empezó a presionar la salida de su rival y a forzar el error, logrando varias opciones cerca del arco custodiado por Alisson.

La primera clara de los dirigidos por Néstor Lorenzo llegó al minuto 15 luego de un desborde de Luis Díaz, que volvió a reencontrar su fútbol y a ser la gran estrella de la Tricolor. El extremo envió un pase rastrero para Jorge Carrascal que sacó un remate potente que exigió al portero brasileño, que envió el balón al tiro de esquina.

El ‘7′ tuvo otro par de oportunidades en ataque, una que le atajó su compañero del Liverpool y otra que se fue desviada. James Rodríguez también generó peligro con dos disparos de media distancia con derecha que pasaron muy cerca del arco rival.

La Selección Colombia sabía la necesidad del resultado y así afrontó el complemento. Néstor Lorenzo arriesgó y envió a la cancha a Luis Sinisterra junto a Cristian Borja. El segundo tiempo se empezó a disputar en campo de Brasil, que aprovechaba los espacios que dejaban los locales para hacer daño mediante el contragolpe.

Jorge Carrascal tuvo la primera opción para Colombia con un remate desde el borde del área que atajó Alisson sin dar rebote. Minutos más tarde, Luis Díaz avisó con una jugada individual pero su remate se fue abriendo. Brasil, por su parte, puso a trabajar a Camilo Vargas por medio de Joao Pedro.

Néstor Lorenzo siguió haciendo cambios en ataque y envió a la cancha a Jhon Córdoba, que debutó oficialmente con el equipo nacional, en reemplazo de Rafael Santos Borré, quien no tuvo ni un solo remate al arco.

El palo le negó el segundo a Brasil, que al minuto 69 tuvo una gran jugada colectiva por el costado derecho que terminó en un remate de Raphinha que se estrelló en el vertical de la mano izquierda de Camilo Vargas. Colombia respondió al instante y pocos minutos después Luis Díaz con tiro que pegó al costado externo del arco.

Colombia volvió a subir su nivel y a generar peligró en el último cuarto de cancha mediante la conexión de los extremos. Primero Luis Sinisterra dejó solo frente al arco a Luis Díaz, que remató de primera y el balón quedó en las manos del portero. Luego el ‘7′ le envió un centro al ‘14′, que la agarró en el aire y la mandó elevada.

También puedes leer: Ramón Jesurún confirmó dos amistosos para la Selección Colombia en Europa

Tanto buscó Colombia el gol que al final lo encontró. Al minuto 75 y tras un centro por izquierda de Cristian Borja, Colombia empató el compromiso con un cabezazo al piso de Luis Díaz, que dejó sin opciones al portero de Brasil. El Metropolitano explotó en alegría con la dedicatoria del atacante a su padre, que celebraba entre lágrimas en la tribuna.

Cuatro minutos después llegó el gol del triunfo por la misma vía, pero esta vez desde el sector derecho. Richard Ríos habilitó a James Rodríguez que envió el centro que nuevamente conectó el extremo de Liverpool. Golazo de cabeza para desatar la locura en el Metro.

Los últimos 10 minutos fueron de trámite. La Selección Colombia defendió el resultado y jugó con el desespero de su rival, mientras que los más de 45 mil hinchas que llegaron al Roberto Meléndez celebraban al compás de las nuevas barras populares del equipo nacional.

Con este resultado, la Selección Colombia llega a nueve puntos luego de dos partidos ganados y tres empatados por lo que se ubica en la tercera casilla. Su próximo reto en las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial de Estados Unidos – México -Canadá 2026 será este martes 21 de noviembre cuando visite a la Selección de Paraguay en el estadio Defensores del Chaco, en la ciudad de Asunción.

¡Histórico! Colombia vence por primera vez a Brasil en Eliminatorias Leer más »

Exciclista critica al Movistar por el fichaje de Nairo Quintana - Google

Exciclista critica al Movistar por el fichaje de Nairo Quintana

Para gran parte del pelotón el regreso de Nairo Quintana en 2024 dio alegría por todo lo que representa. Sin embargo, apareció una crítica por su fichaje al Movistar Team. Se trata de Thomas Dekker, excliclista neerlandés, que aseguró que la contratación del colombiano con el equipo español debe tener explicaciones, luego de la sanción por uso de tramadol del campeón de Giro de Italia y la Vuelta a España.

“Es especial que haya podido concretarse. El ciclismo es el único deporte donde se puede tener una opinión positiva del tramadol, y de hecho es extraño que lo haya usado sabiendo que es una sustancia que se controla”, tiró desde el arranque en el podcast Live Slow Ride Fast.

Te puede interesar: Ramón Jesurún confirmó dos amistosos para la Selección Colombia en Europa

Para Dekker, quien tuvo problemas con dopaje en su carrera y que ahora se muestra como uno de los líderes contra esto, es importante que las dos partes den explicaciones. “¿Por qué consumió tramadol? El único modo en que pudo llegar al organismo es por ingesta oral (…) Me molesta un poco, porque hay proteger a gente en estado vulnerable, pero aquí no se dieron explicaciones. Y aunque el ciclismo actual es mucho más limpio, esto es una advertencia. Si ingirió eso, ¿entonces qué otras cosas pudo haber tomado?”.

El neerlandés cree que el equipo español no tenía que haberlo fichado sin responder las preguntas sobre el uso de tramadol del colombiano en 2022. “Movistar no debió ficharlo porque no hubo explicaciones. Que en 2023 una empresa tan grande le haya dado otra oportunidad es un lujo. Quintana pagó por lo que hizo pero que él y Movistar no hayan respondido preguntas es sinónimo de un ciclismo de viejos tiempos”.

En 2016, Thomas Dekker lanzó un libro autobiográfico en donde confesó sus problemas con el dopaje. “El doping estaba por todas partes, en nuestro equipo, en otros equipos. Cortisona, bolsas de sangre, pastillas para dormir. Si uno está rodeado constantemente del absurdo, piensa que es normal”.

Te invitamos a leer: Millonarios y Nacional no pasaron el empate y todo se definirá en el Atanasio

Nairo Quintana recibió una sanción por uso de tramadol en donde fue descalificado del Tour de Francia 2022 y perdió los puntos que logró. El colombiano duró varios meses buscando equipo, luego de que saliera del Arkéa. En octubre se confirmó la gran noticia del voto de confianza del Movistar Team.

Exciclista critica al Movistar por el fichaje de Nairo Quintana Leer más »

Ramón Jesurún confirmó dos amistosos para la Selección Colombia en Europa - Google

Ramón Jesurún confirmó dos amistosos para la Selección Colombia en Europa

La Selección Colombia de fútbol palpita la última fecha de Eliminatorias mundialistas este 2023, donde enfrentará a Brasil y Paraguay con el objetivo de sumar puntos y conservar el invicto del entrenador Néstor Lorenzo, que no conoce la derrota desde que está al mando de la ‘tricolor’.

El presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Ramón Jesurún, estuvo analizando la previa ante la selección ‘canarinha’, además se refirió a los próximos amistosos de Colombia, las finales del FPC y el emotivo encuentro de Luis Díaz con su padre.

“Colombia le puede ganar a Brasil, con Neymar o sin él, si ustedes recuerdan, en la última Copa América se le estaba ganando, pero aquella desafortunada jugada del árbitro nos privó de aquella alegría. Podemos ir de tú a tú con ellos y podemos sacar el partido adelante. Es una lástima que no esté Neymar, aun así, tienen un gran equipo y es un rival difícil de enfrentar”, señaló Jesurún.

Te invitamos a leer: Millonarios y Nacional no pasaron el empate y todo se definirá en el Atanasio

Sobre el proceso de Néstor Lorenzo dijo “hay muchos sectores que la gente no profundiza, la Selección ha tenido durante el proceso de Lorenzo lo que la gente pedía, recambio de jugadores y un compacto de jóvenes y experimentados, eso hace parte de un proceso de selección que genera estabilidad. De esta manera se genera una identidad que poco a poco se consolida y estamos afrontando la eliminatoria más difícil del mundo, ahí vamos, el grupo es realista y consiente de lo que es el partido de hoy y el próximo partido ante Paraguay”.

El máximo dirigente de la Federación Colombiana de Fútbol también se refirió a la ausencia de varios jugadores referentes en la última década de la selección nacional.

“En la selección todo el mundo tiene las puertas abiertas, esa es decisión del técnico, él es quien decide, pero David Ospina y tantos otros jugadores que le han dado alegrías a Colombia pueden volver en cualquier momento”.

Jesurún confirmó los amistosos de la tricolor para el mes de diciembre y dijo ““Esto no para, en diciembre, pero con jugadores domésticos y que no tengan la obligación, tenemos los dos partidos ante Venezuela y México, mientras que en marzo tenemos la posibilidad de ir a Europa a enfrentar a dos rivales de allí, estamos finiquitando algunos trámites”.

Te puede interesar: Jersson González salta a las grandes ligas; ya tiene equipo en la A

“No quiero decir los nombres de los rivales que enfrentaremos en marzo, pero son de reconocimiento internacional”.

“Claro que vamos a respetar la final del fútbol colombiano, se les respetará que participen con sus clubes esa final”, acotó el presidente de la FCF al ser preguntado sobre los jugadores para esos dos juegos amistosos.

Finalmente, Jesurún habló del presente futbolístico del volante James Rodríguez y señaló “para James lo más importante es estar con la Selección Colombia, es un líder dentro del grupo y todo el mundo gira alrededor de él, dentro de la camarería, lo vi muy comprometido y muy contento el día de ayer”.

Ramón Jesurún confirmó dos amistosos para la Selección Colombia en Europa Leer más »

Millonarios y Nacional no pasaron el empate y todo se definirá en el Atanasio - Google

Millonarios y Nacional no pasaron el empate y todo se definirá en el Atanasio

Partidazo de final entre Millonarios y Nacional, mucha intensidad, varias llegadas, pero poca efectividad. Los azules fueron los que más propusieron porque querían llevarse una ventaja a Medellín. Los dirigidos por Bodmer se encontraron el gol tras un grave error de Juan Moreno que se equivocó en el área. El goleador Leonardo Castro tuvo que dar tranquilidad para el 1-1 final. Los verdes hicieron la tarea y ahora buscarán el título en casa.

Millonarios tuvo las opciones más claras, pero no la efectividad. Leonardo Castro falló penal, pero luego se repuso y metió un golazo. Nacional defendió bien y se vio mejor parado durante los 90 minutos. Ahora, los dos equipos pensarán en los cuadrangulares mientras se lleva la vuelta en donde recuperarán a los jugadores de selección.

También puedes leer: Jersson González salta a las grandes ligas; ya tiene equipo en la A

Partido de final y primeros minutos muy intensos en los dos equipos. Millonarios trató de romper la defensa de Nacional por las bandas, mientras que los verdolagas apostaron por el medio. En el minuto 8 avisó Dorlán Pabón con un remate de media distancia. Los dirigidos por Jhon Jairo Bodmer se tomaron confianza y empezaron a presionar. Jefferson Duque tuvo una bajo el arco, pero no la concretó.

Millonarios tuvo que responder y lo hizo a su estilo. Posesión de balón, centro al área para buscar a Leonardo Castro que no la pudo puntear. Partido parejo y de ida y vuelta, ya lo habían advertido los entrenadores. Sin embargo, el juego lo destrabó un error de Juan Moreno en el minuto 19. Dorlán Pabón trató de asistir a un compañero, el balón picó y se le entró al portero embajador. Silencio en El Campín y focos para el arquero.

Los azules reaccionaron y tres minutos después, el que lo tuvo fue Daniel Ruiz, jugadota de Mackalister Silva, el volante dejó solo al 18 que remató potente, pero Harlen Castillo la sacó de gran manera. El partido siguió abierto y en el minuto 27, pudo aumentar el marcador Nacional. Centro de Dorlán, remate de de Jefferson Duque que se va muy cerca del arco de Juan Moreno.

Los embajadores volvieron a insistir y en el minuto 39 estuvieron cerca de encontrar el empate, lastimosamente para Millonarios la jugada de gol fue anulada por fuera de juego de Juan Carlos Pereira. Los últimos minutos, el equipo local trató de romper la defensa de Nacional que estuvo fuerte durante los primeros 45 minutos.

En la parte complementaria, Millonarios salió presionando y buscando el empate, en los primeros minutos lo tuvo Leonardo Castro que sigue sin poder encontrar la efectividad en el último cuarto de cancha. En el 48′, el que lo intentó fue Daniel Cataño con un remate de media distancia que atajó Harlen Castillo.

Te puede interesar: Real Madrid confía en Linda Caicedo para el duelo frente al Chelsea

Nacional aprovechó los espacios y en el minuto 55 el que lo tuvo fue Óscar Perea que remató de media distancia, sin embargo, Juan Moreno la atajó y la envío afuera. En el minuto 64, Millonarios pudo encontrar el empate desde el punto penal. Falta de Edier Ocampo frente a Omar Bertel. El juez revisó la jugada en el VAR y decretó penal. El encargado de cobrarlo fue Leonardo Castro que lo erró. Harlen Castillo voló y atajó el remate del delantero.

Millonarios adelantó líneas y ahogó a Nacional que defendió la ventaja con un bloque bajo y con dos líneas de cuatro fuertes. Luego de tanto insistir, los azules encontraron el empate. Centro magistral de Vega por la banda izquierda y golazo de Leonardo Castro que no había tenido una buena noche.

Sobre el final, el juego se hizo muy cortado y los azules no tuvieron ideas claras. Todo se definirá el próximo jueves 23 de noviembre en el Atanasio. Ahora deberán pensar en los cuadrangulares en donde se enfrentarán al América y Medellín.

Millonarios y Nacional no pasaron el empate y todo se definirá en el Atanasio Leer más »

Jersson González salta a las grandes ligas; ya tiene equipo en la A - Google

Jersson González salta a las grandes ligas; ya tiene equipo en la A

Jersson González está listo para las grandes ligas, la primera experiencia como entrenador en propiedad en la Liga Betplay.

El DT viene de un 2023 muy destacado al mando de Llaneros FC en el Torneo Betplay, equipo con el que fue primero en el Apertura y segundo en el Clausura, siempre protagonista en los cuadrangulares, aunque se le escapó la opción final de aspirar al ascenso.

Aun así, su trabajo es bien visto en el fútbol colombiano y por eso ya tendría una oferta formal para dirigir a un club de Primera. Según el periodista Pipe Sierra, González es nuevo entrenador del Deportivo Pasto, a falta solo del anuncio oficial.

Te invitamos a leer: Real Madrid confía en Linda Caicedo para el duelo frente al Chelsea

El acuerdo inicial sería hasta diciembre del 2024, un plan que pretende volver a los cuadrangulares y a la disputa de cupos a torneos internacionales.
Antes de Llaneros, González hizo su carrera en las divisiones inferiores del América de Cali y tuvo experiencias como técnico encargado en 2018-2019 y en 2020, pero apenas ahora se estrenaría como DT en propiedad en la primera división colombiana, en reemplazo de Flabio Torres.

Leonel Álvarez prepara su regreso a Colombia

Leonel Álvarez siempre será un candidato serio para cualquier equipo del fútbol colombiano, pero como ya es costumbre en cada final de temporada de Liga BetPlay, el nombre del técnico siempre será una opción, aunque las exigencias económicas han hecho que varias negociaciones se hayan caído.

Por ello, con la Liga 2023-II a punto de terminar, ya apareció el primer equipo que quiere a Leonel Álvarez para 2024 y se ha conocido que el Deportivo Pereira lo tendría entre sus planes tras la salida de Alejandro Restrepo.

Al parecer Leonel Álvarez es una opción viable para el cuadro matecaña y de acuerdo a información de los periodistas Daniel Angulo, Julián Capera y Felipe Sierra, las directivas lo tienen como primer candidato e incluso ya existen contactos entre ambas partes.

También puedes leer: Millonarios sigue renovando a sus figuras de cara al próximo año

Hay que recordar que el último equipo que dirigió Álvarez fue a Cienciano de Perú y desde hace varios meses se encuentra disponible, pero no ha podido encontrar una propuesta acorde a sus objetivos profesionales.

Sin embargo, aún no hay nada definido de la llegada de Leonel Álvarez al Pereira, pero en caso de no concretarse, las directivas del matecaña piensan en otras alternativas como las de Hubert Bodhert y Alexis Márquez.

Jersson González salta a las grandes ligas; ya tiene equipo en la A Leer más »

Real Madrid confía en Linda Caicedo para el duelo frente al Chelsea - Google

Real Madrid confía en Linda Caicedo para el duelo frente al Chelsea

Linda Caicedo es la máxima asistidora del Real Madrid en lo que va de la temporada con 5 (4 por Liga y 1 por Champions). La más reciente fue en la goleada ante la Real Sociedad, donde volvió a jugar detrás de Signe Brunn como mediapunta, posición que asumió desde la lesión de Caroline Weir y que le ha servido bastante a Toril para darle mayor dinámica y versatilidad al ataque. La colombiana está lista para volver a enfrentar a varias inglesas con las que compitió en el Mundial.

Este miércoles, el Real Madrid recibirá en el Alfredo Di Stéfano al Chelsea por tercera vez en la historia de la Champions y buscará su primera victoria ante las dirigidas por Emma Hayes (1 derrota y 1 empate). Alberto Toril sentenció que las inglesas no son la Real Sociedad, por lo que tendrán que mantener la concentración para evitar sorpresas ante unas rivales tan fuertes.

Te invitamos a leer: Millonarios sigue renovando a sus figuras de cara al próximo año

“Con la baja de Weir sufrimos un poco. Es una jugadora vital y fue la mejor de la Liga el año pasado. Hemos tratado de buscar soluciones y hay que mirar hacia delante. Hay otras jugadoras que han crecido y aprovechado su oportunidad como Linda. Hemos superado esa dificultad y estamos preparados”, dijo Alberto Toril en conferencia de prensa, respecto a lo que ha hecho para superar la baja de la escocesa que sufrió una lesión de ligamento cruzado anterior jugando para su selección el pasado mes de septiembre.

Linda desde ese momento pasó a jugar por dentro, dejó la banda izquierda donde ya era bien referenciada por las rivales y por momentos se volvía predecible. Ahora, detrás de la 9 tiene más movilidad, genera mejores sociedades y pisa mucho más el área. Aunque nada más tiene 1 gol, su aporte en fase ofensiva ha sido determinante para que el equipo siga de cerca al Barcelona en la Liga y haya clasificado a la fase de grupos de la Champions.

Las defensoras inglesas son habituales titulares en Chelsea. Ambas enfrentaron a la colombiana en los cuartos de final del Mundial con la selección de Inglaterra y este miércoles una vez más las volverán a tener que marcar para impedir que las complique. Sin embargo, será en una posición distinta donde es mucho más difícil de referenciar.

Te puede interesar: La Selección Colombia ya tiene su grupo completo en Barranquilla

En Sídney hace casi tres meses las inglesas encontraron la forma de controlarla. Tanto que Linda influyó poco en ataque y Colombia terminó quedándose en esa instancia por dos errores que cometió. Ahora, en el Alfredo Di Stéfano, la delantera buscará revancha para ayudar al Madrid a sumar los primeros tres puntos del Grupo D que comparten con Häcken (Suecia) y Paris FC (Francia).

Real Madrid confía en Linda Caicedo para el duelo frente al Chelsea Leer más »

Scroll al inicio