DEPORTES

Lo mejor del mundo del deporte está en nuestra sección. Tosas las categorías en un solo lugar para que te mantengas informado.

Convocatoria Selección Colombia para partidos con Brasil y Paraguay - Google

Convocatoria Selección Colombia para partidos con Brasil y Paraguay

La Selección Colombia definió su lista de convocados para las últimas dos jornadas de Eliminatorias del 2023. Tras los partidos contra Venezuela, Chile, Uruguay y Ecuador, el turno en este mes de noviembre es ante Brasil en Barranquilla y Paraguay en Asunción. Néstor Lorenzo citó 26 jugadores que se estarán concentrando a partir de este fin de semana.

La gran novedad en esta convocatoria es la de Jaminton Campaz, jugador que está brillando en Rosario Central con Miguel Ángel Russo como entrenador. No estaba citado desde mediados de 2022 cuando Héctor Cárdenas era el DT interino. Luis Díaz también hace parte del grupo. Su situación personal y familiar llegó a un final feliz con la liberación de su padre Luis Manuel ‘Mane’ Díaz.

También puedes leer: Federico Valverde renovó contrato con el Real Madrid por cinco temporadas

Dentro de las principales ausencias en Colombia para estos partidos, se destacan las de Wilmar Barrios, Jhon Jader Durán y nuevamente la de Falcao García, jugador que no ha debutado en estas Eliminatorias y que no hace parte de la Selección desde el mes de marzo cuando estuvo en la gira por Asia. El delantero del Rayo Vallecano juega poco con su equipo.

Convocatoria de Selección Colombia ante Brasil y Paraguay

Arqueros: Álvaro Montero, Camilo Vargas y Kevin Mier.

Defensas: Willer Ditta, Davinson Sánchez, Carlos Cuesta, Jhon Lucumí, Yerson Mosquera, Santiago Arias, Daniel Muñoz, Deiver Machado y Cristian Borja.

Volantes: Jefferson Lerma, Kevin Castaño, Matheus Uribe, Richard Ríos, James Rodríguez, Jaminton Campaz, Jhon Arias, Jorge Carrascal y Yaser Asprilla.

Delanteros: Luis Díaz, Luis Sinisterra, Rafael Santos Borré, Jhon Córdoba y Mateo Cassierra.

Te puede interesar: Independiente Santa Fe deberá pagar millonaria cifra al TAS

El primer partido de este doblete de Colombia será el jueves 16 de noviembre frente a Brasil, juego programado a partir de las 7:00 p.m., hora colombiana. Cinco días después, el martes 21, visitará a Paraguay desde las 6:00 p.m., hora colombiana.

La Selección dirigida por Néstor Lorenzo es actualmente quinta en la tabla de posiciones con 6 puntos. El líder de la Eliminatoria es Argentina con 12, seguido de Uruguay, Brasil y Venezuela, todos con 7 unidades.

Convocatoria Selección Colombia para partidos con Brasil y Paraguay Leer más »

Federico Valverde renovó contrato con el Real Madrid por cinco temporadas - Google

Federico Valverde renovó contrato con el Real Madrid por cinco temporadas

Otro secreto a voces que alcanza la oficialidad. Fede Valverde (25 años) ha sido el cuarto jugador en ampliar su contrato con el Real Madrid en estas dos últimas semanas. Al igual que sus otros tres compañeros (Vinicius, Rodrygo y Camavinga), el uruguayo alarga su vinculación con la entidad madridista hasta 2029, fijándose una cláusula de rescisión antijeques de 1.000 millones de euros.

El centrocampista fichó por los blancos en mayo de 2015 por apenas cinco millones de euros. Una ganga viendo lo que se ha visto del charrúa tanto con la camiseta del equipo blanco como con la del Deportivo coruñés, club al que llegó en el verano de 2017, tras una campaña en el Castilla donde coincidió con jugadores como Odegaard, Achraf o Reguilón, entre otros, para irse fogueando en el fútbol español y donde sufrió una lesión de rodilla que le mantuvo dos meses apartados de los terrenos de juego.

Te puede interesar: Independiente Santa Fe deberá pagar millonaria cifra al TAS

Fue Juni Calafat, entonces jefe de fútbol internacional, quien insistió a José Ángel Sánchez para firmar a este centrocampista lleno de energía y calidad, capitán entonces de la selección uruguaya sub-17 y que tenía prácticamente un acuerdo cerrado con el Arsenal londinense para irse allí.

Desde entonces, y salvo el paso por el Deportivo (2017-2018), Valverde sólo ha vestido de blanco y de celeste con la selección uruguaya en un viaje que le ha llevado de ser conocido como El Pajarito a El Halcón. Un periplo que le ha convertido en titular clave en el centro del campo para Ancelotti tras haber comenzado en el banquillo como otros muchos compañeros.

Su cambio comenzó cuando empezó a madurar futbolísticamente hablando, aprendiendo de compañeros como Modric, Kroos y Casemiro, escuchando a su mujer, Mina Bonino, sus padres y amigos, teniendo la confianza del actual entrenador del Sevilla, Diego Alonso. Fue a partir de la campaña 2019-20 cuando el Pajarito echó a volar: esa campaña jugó 44 encuentros con el Real Madrid (entre todas las competiciones). Ya se veía un jugador capaz de abatir líneas rivales, ayudar a sostener a Casemiro el centro del campo y llegar a puerta con facilidad, aunque le penalizaba no marcar goles.

Sería Carlo Ancelotti quien le ayudaría a superar y a pulir ese defecto. El italiano, centrocampista en los 80, le ayudó a mejorar notablemente: le ubicó en el lado derecho del campo, con total independencia para atacar, pero siempre con la idea de ayudar en tareas defensivas. La temporada 2022-23 fue su estallido: logró marcar 12 goles, la mayoría desde fuera del área en 56 partidos (entre todas las competiciones). Fue el tercer jugador con más partidos disputados en esa campaña. Sufrió un bajonazo (físico y psicológico) tras el Mundial de Catar, ya resuelto y olvidado.

Te invitamos a leer: Así quedaron los grupos de los cuadrangulares semifinales

El pasado domingo, ante el Rayo, jugó su encuentro número 150 de Liga con el equipo blanco, con unas cifras escandalosas: 102 ganados, 30 empatados y sólo 18 derrotas. En total, son 220 partidos luciendo la elástica blanca, con 19 goles marcados para un palmarés potente: dos Ligas, una Champions, una Copa del Rey, dos Mundiales de Clubes, una Supercopa de Europa y otras dos de España, aunque su gran deseo es poder lucir el brazalete de capitán del equipo blanco.

Precisamente en la primera, jugada en Arabia en 2020, fue uno de los grandes protagonistas: derribó (fue expulsado) a Morata cuando este se quedaba solo ante Courtois para batir y ganar el título para el Atlético de Madrid. Con su acción, le dio la vuelta al partido. Hasta Simeone le felicitó por esa acción. Con la renovación de Valverde ya sólo queda Militao (será próximamente) para que el Madrid se asegure su columna vertebral para muchas temporadas… Largo vuelo al Halcón.

Federico Valverde renovó contrato con el Real Madrid por cinco temporadas Leer más »

Independiente Santa Fe deberá pagar millonaria cifra al TAS - Google

Independiente Santa Fe deberá pagar millonaria cifra al TAS

Un nuevo golpe económico para Independiente Santa Fe, que en los últimos años trata de salir de deudas y llegar al equilibrio institucional. Ahora deberá pagar una millonaria cifra, que supera los 3 mil millones de pesos, por una transferencia del pasado que dejó muchas dudas en la manera en la que se hizo.

El periodista Carlos Antonio Vélez reveló que el TAS (Tribunal de Arbitraje Deportivo) dictaminó que Santa Fe debe pagar 850.000 dólares (ochocientos cincuenta mil dólares) debido a la intervención de empresarios en la transacción del futbolista Dylan Borrero al Atlético Mineiro de Brasil en 2020.

Te invitamos a leer: Así quedaron los grupos de los cuadrangulares semifinales

Además, culpó a César Pastrana y Juan Andrés Carreño, ex presidentes del club bogotano, de estar involucrados en este caso.

Santa Fe es un cabaret”, sentenció Vélez en su espacio de opinión ‘Palabras Mayores’, en Antena 2 Radio. “Desde afuera desestabilizan. Ex presidentes que meten la mano y tienen prensa alineada”, añadió.

Luego explicó el problema de Santa Fe al tener que hacer el millonario pago al TAS: “Llegó una sentencia del TAS en la que condenan a Santa Fe a pagar 850.000 a los empresarios que intervinieron en la venta de Dylan Borrero (Atlético Mineiro). Santa Fe ha pagado el 8% al jugador y debe pagar un porcentaje al equipo formador, además de los impuestos. Esto quiere decir que vendieron un jugador a pérdida”.

“(César) Pastrana le firmó a un representante una comisión de 500.000 y Carreño a otro de 219.000 por la venta del mismo jugador. Todavía esto va al TAS y ahora hay que pagarle a esos empresarios 850.000 euros”, indicó.

También puedes leer: Dayro Moreno igualó a Iván René Valenciano y ahora va por Galván

Carlos Antonio concluyó: “Así cómo vas a armar un equipo si vienen con una herencia maldita. Entonces terminas con jugadores de medio pelo y técnicos que no dan la talla. Ese pasado fue engañoso y dejó sentada unas bases muy pocos sólidas. Hay muchas mentiras en el pasado del club que impiden una apuesta sólida hacia el futuro”.

Independiente Santa Fe deberá pagar millonaria cifra al TAS Leer más »

Así quedaron los grupos de los cuadrangulares semifinales - Google

Así quedaron los grupos de los cuadrangulares semifinales

¡Inicia la recta final de la Liga Betplay!. Luego de terminar la fase de todos contra todos, llegan los cuadrangulares para definir los dos finalistas del campeonato. Tras finalizar la jornada 20 y conociendo los ocho clasificados, Dimayor llevó a cabo el sorteo donde quedaron definidos los grupos y las fechas para los enfrentamientos.

También puedes leer: Dayro Moreno igualó a Iván René Valenciano y ahora va por Galván

El grupo A lo integran: Águilas Doradas, Tolima, Junior y Cali, mientras que en el B están: Independiente Medellín, América, Nacional y Millonarios. Esta distribución y nivel de los ocho equipos hacen que tengamos unos de los mejores cuadrangulares en mucho tiempo.

La primera fecha de esta fase final aún no tiene fechas y horarios confirmados, según la programación de Dimayor es probable que inicie el próximo fin de semana del 11, 12 y 13 de noviembre.

Por ahora no hay una confirmación oficial por parte de la División Mayor del Fútbol Colombiano respecto a estas fechas, basándose en el cronograma de La Liga BetPlay que se conoce desde el inicio, la final de ida sería el 10 de diciembre y el juego de vuelta el 13 del mismo mes.

Primeros partidos del cuadrangular A

  • Deportes Tolima vs. Junior de Barranquilla
  • Deportivo Cali vs. Águilas Doradas.

Primeros partidos del Grupo B

  • Nacional vs. Millonarios
  • América vs. Independiente Medellín

Te puede interesar: Finalmente, el colombiano Sebastián Villa jugará en Europa

Así quedaron los grupos de los cuadrangulares semifinales Leer más »

Dayro Moreno igualó a Iván René Valenciano y ahora va por Galván - Google

Dayro Moreno igualó a Iván René Valenciano y ahora va por Galván

Dayro Moreno está cada vez más cerca de convertirse en el máximo goleador en la historia del FPC. En su último partido de 2023, el delantero anotó el gol de la victoria 1-0 de Once Caldas ante Santa Fe en El Campín y llegó a su anotación número 217 en la historia de la Liga BetPlay igualando a Iván René Valenciano en la segunda casilla.

El tanto llegó desde el punto penal luego de una mano de Jhon Wenceslao Meléndez dentro del área que fue advertida al juez central por el VAR. El atacante pidió el balón y cobró con seguridad y determinación al palo de la mano derecha del arquero Juan Daniel Espitia, que se lanzó para el lado contrario.

También puedes leer: Finalmente, el colombiano Sebastián Villa jugará en Europa

De este modo Dayro Moreno ahora ocupa el segundo puesto de los máximos goleadores del FPC junto a Iván René Valenciano y está tan solo a ocho anotaciones de superar a Sergio Galván Rey, que con 224 anotaciones es el líder de la clasificación desde hace más de 10 años.

Dayro Moreno convirtió 11 anotaciones en la presente Liga BetPlay que ya llegó a su fin para Once Caldas y 20 durante todo 2023. De este modo el atacante, que además es el jugador que más veces ha ganado el botín de oro del FPC con siete premios al goleador del torneo, ha podido establecer su marca tras las anotaciones en cinco equipos.

“El récord es importante para uno, cuando uno se retire le queda vivir en la historia del fútbol colombiano y tengo la oportunidad. Estamos cerca, lo importante es romper el récord. Hay que seguir buscando botines de oro, tengo 7, hay que buscar el octavo porque uno tiene que dejar huella.

Estoy trabajando para eso”, aseguró meses atrás el jugador en entrevista con Diario AS Colombia, en donde confesó que le pagaba 300 mil pesos al compañero que le hacía la asistencia.

Ahora Dayro Moreno tendrá un tiempo de descanso y se preparará para poder competir en 2024 nuevamente con Once Caldas y así poder buscar su récord en el fútbol profesional colombiano.

Te invitamos a leer: Definidos los ocho clasificados a los cuadrangulares de final de año

Goleadores históricos del FPC

  • Sergio Galván Rey – 224
  • Dayro Moreno – 217
  • Iván René Valenciano – 217
  • Hugo Horacio Lóndero – 211
  • Omar Lorenzo Devanni – 205
  • Oswaldo Marcial Palavecino – 204
  • Jorge Ramírez Gallego – 201
  • Victor Hugo Aristizábal – 187
  • Arnoldo Iguarán – 186
  • Willingon Ortiz – 184
  • José Omar Verdún – 184
  • Rubén Darío Hernández – 182
  • Antony de Ávila – 181
  • Léider Preciado – 179
  • José Américo Montanini – 178

Goles de Dayro Moreno

  • Once Caldas: 111
  • Junior de Barranquilla: 11
  • Millonarios: 29
  • Atlético Nacional: 44
  • Atlético Bucaramanga: 22

Dayro Moreno igualó a Iván René Valenciano y ahora va por Galván Leer más »

Finalmente, el colombiano Sebastián Villa jugará en Europa - Google

Finalmente, el colombiano Sebastián Villa jugará en Europa

Finalmente, lo que en los días previos era nada más que un fuerte rumor, se oficializó la llegada del extremo colombiano de 27 años al fútbol europeo. Luego de su polémica salida de Boca Juniors después de haber sido denunciado por violencia contra su pareja Daniela Cortés.

Te invitamos a leer: Definidos los ocho clasificados a los cuadrangulares de final de año

Ahora el Beroe Stara Zagora confirmó la llegada del colombiano en sus redes sociales. Este equipo tendrá sus servicios hasta junio de 2025, y el conjunto búlgaro lleva 21 puntos en 16 partidos, ubicándose en la octava casilla de la primera división del fútbol de este país.

Más allá de su mala salida con el conjunto xeneize, Villa tuvo con el conjunto argentino un buen balance jugando en la liga de los campeones del mundo. El colombiano en Boca Juniors estuvo en 172 partidos en los que marcó en 29 ocasiones y asistió en 33 veces desde su llegada en 2018.

Te puede interesar: Egan Bernal cree que puede estar al mismo nivel de Vingegaard

Ahora el extremo antioqueño llega a un equipo búlgaro que está es la búsqueda de llegar a puestos europeos, ya que pelea por estar presente en la UEFA Conference League.

Finalmente, el colombiano Sebastián Villa jugará en Europa Leer más »

Definidos los ocho clasificados a los cuadrangulares de final de año - Google

Definidos los ocho clasificados a los cuadrangulares de final de año

Se jugó la mitad de la última jornada del todos contra todos de la Liga BetPlay II-2023. Los cinco partidos de este martes 7 de noviembre tenían como fin definir a los últimos dos clasificados a los cuadrangulares semifinales del segundo semestre.

Los descendidos se habían conocido anticipadamente, pues Unión Magdalena y Atlético Huila perdieron la categoría, es decir que lo único que resta por definirse, en los compromisos de este miércoles 8, son las posiciones finales en la zona de clasificación y el punto invisible para el que finalice segundo, pues nadie le quitará el liderato a Águilas Doradas.

Te puede interesar: Egan Bernal cree que puede estar al mismo nivel de Vingegaard

Junior cumplió con la lógica y venció 2-0 a Atlético Huila en el Metropolitano de Barranquilla gracias a las anotaciones de Cariaco González y Didier Moreno, lo que le permitió incluso ascender al sexto lugar, desplazando a Millonarios, que ya tiene su cupo asegurado en la próxima fase y cerrará el todos contra todos ante La Equidad en Techo.

Las emociones se dieron en el final en Tunja y Barrancabermeja. Alianza Petrolera vencía a Deportivo Pereira, pero estaba quedando fuera, hasta que Sebastián Támara anotó para Boyacá Chicó al 86′. Festejo en las tribunas del Daniel Villa Zapata, pero esas emociones se diluyeron en tiempo agregado, pues Luis Sandoval selló el 1-1 en La Independencia y la clasificación para el Deportivo Cali por la diferencia de gol.

También puedes leer: Colombia hizo historia en los Panamericanos; tuvo su mejor participación

Solo quedaban dos cupos para la última fecha, es decir que seis clubes ya estaban asegurados en los cuadrangulares. Se trata de Águilas Doradas, América de Cali, Independiente Medellín, Deportes Tolima, Atlético Nacional y Millonarios, todos con acción este miércoles a partir de las 7:30 p.m. para cerrar el todos contra todos y conocer las posiciones finales, claves para el sorteo de la siguiente fase.

Definidos los ocho clasificados a los cuadrangulares de final de año Leer más »

Egan Bernal cree que puede estar al mismo nivel de Vingegaard - Google

Egan Bernal cree que puede estar al mismo nivel de Vingegaard

Mentalidad de campeón. Siempre se ha hablado de la fortaleza mental que tiene Egan Bernal y de cómo poco a poco ha logrado recuperarse tras su grave accidente. Todo lo ha hecho en tiempo récord y ahora parece ser que el 2024 será el año proyectado por el corredor para volver a estar ahí peleando con los grandes que le han agarrado ventaja en estos años.

Egan aseguró en Cyclingnews que cree que puede estar el mismo nivel de los campeones Jonas Vingegaard y Remco Evenepoel. “Rivales como Evenepoel y Vingegaard quieren ganar todas las carreras, llegan en buena forma para ganar y para eso hay que trabajar fuerte y duro. No creo que tengan nada que yo no tenga y al revés”.

Te invitamos a leer: Colombia hizo historia en los Panamericanos; tuvo su mejor participación

El campeón del Giro de Italia y Tour de Francia, destacó que está trabajando fuerte para volver a estar ahí dentro de los favoritos de las grandes.

Destacó que sería bueno comparar su nivel en una situación normal. “Sería fantástico ver cómo se compara mi nivel con el de ellos en una situación normal. No sé si será posible después de todo, pero eso es lo que estoy intentando hacer”.

Año tras año, Bernal y el Ineos se han trazado metas. La de 2023 era volver a las grandes y ayudar como gregario al equipo, el colombiano lo logró haciendo buenas presentaciones en el Tour de Francia y Vuelta a España. Ahora, parece ser que en 2024, buscarán volver a estar dentro de los mejores.

“Me levanto cada día pensando que volveré a mi mejor nivel. Quiero tener esa mentalidad de que podré ser uno de los mejores corredores del mundo porque de lo contrario, creo que no seguiría encima de la bicicleta de manera profesional. Me jubilaría simplemente”, manifestó el corredor de 26 años de edad.

Te puede interesar: Brasil confirmó su nómina para visitar a Colombia por eliminatorias

Por último, se refirió a la admiración que tiene desde muy pequeño por Chris Froome. “Desde que era niño, Froome fue como un héroe para mí. Lo que hizo, ganar cuatro Tours de Francia, el Giro, la Vuelta… todo lo que hizo es simplemente increíble”.

Egan Bernal cree que puede estar al mismo nivel de Vingegaard Leer más »

Colombia hizo historia en los Panamericanos; tuvo su mejor participación - Google

Colombia hizo historia en los Panamericanos; tuvo su mejor participación

Colombia cerró su participación en los Juegos Panamericanos Santiago 2023 y el domingo 5 de noviembre, terminó el certamen del ciclo olímpico, donde los deportistas colombianos dejaron en alto el nombre del país.

Las disciplinas de patinaje de velocidad, squash y bolos, fueron los últimos en entrar en escena y también se logró buena cosecha de triunfos que ayudaron a que Colombia terminara en el sexto lugar de la tabla del medallero.

Te invitamos a leer: Brasil confirmó su nómina para visitar a Colombia por eliminatorias

Colombia registró 29 medallas de oro, logrando superar la cantidad lograda en Toronto 2015 y Lima 2019. En aquellas ediciones, apenas habían llegado a 27 preseas doradas.

En total, la delegación colombiana obtuvo 101 medallas, que fueron distribuidas en 29 oros, 38 platas y 34 bronces.

Por otro lado, el gran campeón de los Juegos Panamericanos fue Estados Unidos, quienes dominaron de principio a fin el certamen. Fueron en total 286 medallas, siendo 124 de oros, 75 platas y 87 bronces.

Colombia hizo historia en los Panamericanos; tuvo su mejor participación Leer más »

Brasil confirmó su nómina para visitar a Colombia por eliminatorias - Google

Brasil confirmó su nómina para visitar a Colombia por eliminatorias

Dos días después de salir campeón de la Copa Libertadores con Fluminense, Fernando Diniz entregó la convocatoria de Brasil para los partidos ante Colombia en Barranquilla (16 de noviembre) y Argentina en Río de Janeiro (21 de noviembre), correspondientes a las fechas 5 y 6 de las Eliminatorias. El técnico citó 24 jugadores entre los que están referentes como Alisson, Marquinhos, Gabriel Jesus y Vinícius Junior.

La gran novedad en esta lista de Brasil es la de Endrick, delantero de 17 años que juega en Palmeiras y que ya fue comprado por el Real Madrid. Este es su primer llamado a una selección absoluta. También se destacan las citaciones a dos campeones de América con Fluminense: Nino y André. Las bajas por lesión son las de Neymar y Casemiro. Richarlison no está por decisión técnica.

Convocatoria de Brasil para jugar ante Colombia y Argentina

Arqueros: Alisson (Liverpool), Ederson (Manchester City), Lucas Perri (Botafogo).

Centrales: Bremer (Juventus), Gabriel Magalhães (Arsenal), Nino (Fluminense) y Marquinhos (PSG).

laterales: Emerson Royal (Tottenham), Carlos Augusto (Inter de Milán) y Renan Lodi (Marsella).

Mediocampistas: André (Fluminense), Bruno Guimarães (Newcastle), Douglas Luiz (Aston Villa), Joelinton (Newcastle), Raphael Veiga (Palmeiras) y Rodrygo (Real Madrid).

Delanteros: Endrick (Palmeiras), Gabriel Jesus (Arsenal), Gabriel Martinelli (Arsenal), João Pedro (Brighton), Paulinho (Atlético-MG), Pepe (Porto), Raphinha (Barcelona) y Vinicius Junior (Real Madrid).

De otra parte, se espera que a finales de esta semana el técnico Néstor Lorenzo de a conocer la lista de convocados para medirse con Brasil en casa y Paraguay en Asunción. Jhon Arias, figura con Flu en la Copa Libertadores, será citado, pero no podrá jugar ante el equipo brasileño por tarjetas amarillas. Luis Díaz también sería llamado pese al secuestro de su padre en La Guajira.

Colombia recibe a Brasil el jueves 16 de noviembre a partir de las 7:00 p.m., hora colombiana. Será el tercer encuentro como local en estas Eliminatorias, ya le ganó a Venezuela y empató frente a Uruguay. El duelo ante los paraguayos será el martes 21 a las 6:00 p.m.

Brasil confirmó su nómina para visitar a Colombia por eliminatorias Leer más »

Scroll al inicio