DEPORTES

Lo mejor del mundo del deporte está en nuestra sección. Tosas las categorías en un solo lugar para que te mantengas informado.

Tadej Pogacar ganó el Tour más rápido de la historia - Foto: Redes sociales

Tadej Pogacar ganó el Tour más rápido de la historia 

Tadej Pogacar ha hecho historia con la conquista de su cuarto Tour de Francia. Un triunfo con el que el esloveno ha dado caza en el palmarés al británico Chris Froome y que le hace quedarse a uno de dar caza a grandes leyendas como Jacques Anquetil, Eddy Merckx, Bernard Hinault y Miguel Indurain, con cinco títulos cada uno, después de que Lance Armstrong perdiese sus siete Tour de Francia por dopaje. 

Un Pogacar que, mientras tanto, sigue acumulando récords en el Tour a sus 26 años, ya que el esloveno, además de sumar ya 21 etapas en la ronda francesa y 104 en total en su carrera, ha conseguido completar el Tour de Francia más rápido de la historia a una velocidad media de 42,8 km/h. 

Te puede interesar: Multiplaza Bogotá lanza Emoji World, una experiencia inmersiva para disfrutar en familia

Cabe destacar que Pogacar ha logrado esta media en un recorrido de 3.302,8 kilómetros (tras la suspensión de la subida al Col des Saisies en la etapa 19) que completó en 76:00:32 (se descuentan los 52 segundos de bonificación) en un recorrido en el que, además, Pogacar se tuvo que enfrentar a un desnivel positivo total de 52.500 metros. De esta forma Pogacar le arrebata este honor a Jonas Vingegaard, que se impuso en el Tour de Francia 2022 con una media de 42,1 km/h. 

Un Pogacar que no sólo ha conseguido el récord en el Tour de Francia, sino que también ha logrado los mejores tiempos de ascensión en Strava en subidas tan míticas como Hautacam, Peyragudes, Superbagnères o el Col de la Madeleine, además de destrozar el récord absoluto en el Mont Ventoux, donde además se quedó muy cerca de la victoria de etapa. 

También puedes leer: Así se jugarán los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025 

Ahora Pogacar se tomará un merecido descanso tras su brillante temporada de clásicas de primavera y gran Tour de Francia para afrontar nuevos desafíos como el quinto Tour de Francia o el asalto a la Vuelta a España para completar la triple corona… aunque parece que esta misión no tendrá lugar en 2025. 

Tadej Pogacar ganó el Tour más rápido de la historia  Leer más »

Multiplaza Bogotá lanza Emoji World, una experiencia inmersiva para disfrutar en familia.

Multiplaza Bogotá lanza Emoji World, una experiencia inmersiva para disfrutar en familia

El universo de las emociones llega a Multiplaza Bogotá con Emoji World, una nueva atracción llena de color, juegos y diversión que promete convertirse en el plan favorito para compartir en familia durante esta temporada. Inspirado en los emojis más populares de las redes sociales, este espacio inmersivo invita a grandes y pequeños a interactuar, jugar y vivir un recorrido inolvidable a través de mundos temáticos que exploran la alegría, el amor, la risa y muchas otras emociones.

Ubicado en La Plaza de la Luna (al frente de Falabella) del centro comercial, Emoji World está diseñado para brindar una experiencia lúdica, sensorial y segura, con estaciones interactivas, zonas de juegos, inflables, laberintos y escenarios perfectos para capturar fotos memorables. Desde el ingreso, los visitantes se sumergen en un entorno vibrante, donde los íconos digitales cobran vida para despertar sonrisas y crear recuerdos en cada rincón.

La atracción estará abierta todos los días, y cuenta con una tarifa general de $30.000 por pareja. Sin embargo, quienes presenten una factura de compra superior a $50.000 de cualquier tienda del centro comercial podrán acceder con un valor especial de $25.000 por dos personas. El beneficio aplica para cualquier combinación de visitantes: un adulto y un niño, dos adultos o dos niños.

“En Multiplaza trabajamos constantemente para ofrecer experiencias que conecten con nuestros visitantes de una forma distinta y significativa. Emoji World no solo es un espacio para divertirse, sino también una oportunidad para reforzar vínculos familiares y vivir momentos únicos”, asegura Camilo Bohórquez, gerente de mercadeo del centro comercial.

Además de su propuesta visual y de entretenimiento, Emoji World busca incentivar la visita al centro comercial como un destino integral, donde las familias puedan disfrutar de actividades recreativas, compras, gastronomía y momentos de esparcimiento en un solo lugar.

La entrada está habilitada en todo horario comercial y el acceso es libre para personas de todas las edades. La invitación es a vivir este viaje entre emojis y emociones durante todo el mes, en un entorno colorido, alegre y lleno de sorpresas.

Multiplaza Bogotá lanza Emoji World, una experiencia inmersiva para disfrutar en familia Leer más »

Así se jugarán los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025 - Foto: Conmebol

Así se jugarán los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025 

Se confirmaron los equipos clasificados a los octavos de final de la Copa Conmebol Sudamericana 2025, luego de definirse las llaves de Playoffs, en la que 5 equipos que venían de la Copa Libertadores se metieron en los cruces. 
 
Ahora 16 equipos siguen en camino a la gran final, que se disputará el 22 de noviembre en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. 

Te puede interesar: Bucaramanga hizo la tarea a medias y quedó eliminado

Los octavos de final se disputarán entre la semana del 12 de agosto [juegos de ida] y la del 19 del mismo mes [juegos de vuelta]. 

Así se jugarán los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025 

Alianza Lima (Perú) vs Universidad Católica (Ecuador) 
Universidad de Chile (Chile) vs Independiente (Argentina) 
 
Central Córdoba (Argentina) vs Lanús (Argentina) 
América de Cali (Colombia) vs Fluminense (Brasil) 
 
Bolívar (Bolivia) vs Cienciano (Perú) 
Atlético Mineiro (Brasil) vs Godoy Cruz (Argentina) 
 
Independiente del Valle (Ecuador) vs Mushuc Runa (Ecuador) 
Once Caldas (Colombia) vs Huracán (Argentina) 

También puedes leer: Wolverhampton presentó a Jhon Arias como nuevo refuerzo 

Así se jugarán los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025  Leer más »

Bucaramanga hizo la tarea a medias y quedó eliminado - Foto: Sudamericana

Bucaramanga hizo la tarea a medias y quedó eliminado 

Atlético Bucaramanga visitó a Mineiro en el partido de vuelta de los playoffs de la Copa Sudamericana en el Arena MRV. El equipo colombiano tenía el gran reto de remontar el 0-1 que sufrió en el Américo Montanini en el juego de ida. 

El partido fue intenso y de ida y vuelta. A pesar de estar en un escenario intimidante, el Bucaramanga jugó para ganar. No se escondió en la defensa e intentó llegar a ese gol que necesitaba para empatar

Te puede interesar: Wolverhampton presentó a Jhon Arias como nuevo refuerzo 

Pero al frente tenía a un buen equipo que también supo pararse en su cancha y que manejó los tiempos y el partido de acuerdo a la ventaja que tenía desde Colombia y que, además, fue superior a los visitantes

Los últimos minutos del primer tiempo fueron para el Mineiro ante una defensa visitante que cometió muchos errores y que fue salvada por su arquero, Aldair Quintana que se convirtió en la figura del partido gracias a la seguridad que dio ante el ímpetu de los locales. 

Y ese gol buscado en los primeros minutos, ese gol, llegó a los 45, cuando casi se acababa la primera parte. Jefferson Mena y un cabezazo milagroso tras un tiro de esquina cobrado por Sambueza se convirtió en el empate parcial. Faltaba todo el segundo tiempo. 

En el segundo tiempo, el Mineiro salió con todo a buscar el empate en el partido y el triunfo global, pero el Bucaramanga se paró muy bien en mediocampo y defensa y no permitió que los locales fueran efectivos

Y, una vez más, Quintana fue el héroe de los colombianos. Fue el cerrojo en el comienzo de los 45 minutos finales al evitar el gol en dos ocasiones para Atlético Mineiro

Los locales buscaron de todas las formas llegar al gol, por las bandas, por el centro, en pelota quieta, con lanzamientos de media distancia, pero los dirigidos por Leonel Álvarez estaban muy concentrados y contrarrestaron los intentos de Mineiro. 

Los últimos minutos del encuentro fueron de ida y vuelta. Los dos equipos tuvieron opciones, un poco más los brasileños, pero Bucaramanga manejó muy bien la situación. Así las cosas, el partido llegó a los lanzamientos desde el punto de pena máxima. 

También puedes leer: Once Caldas liquidó a San Antonio y se metió en octavos de la Sudamericana 

Aldair Quintana y Everson pasaron a ser los protagonistas en la ruleta de los penales. Los arqueros tenían en sus manos la responsabilidad de darle la clasificación a octavos de final a sus equipos

Mineiro comenzó pateando por medio de Hulk que marcó. Chávez siguió para el Bucaramanga y no desperdició. Después los dos desperdiciaron por medio de Scarpa y Henao. En la tercera ronda, Quintana atajó a Bernard, pero Bucaramanga no aprovechó y Mena cobró mal y desperdició. 

Gabriel Menino lo hizo y Everson atajó. La ventaja la tenían ahora los brasileños. Y justamente el arquero cerró la serie con un gran lanzamiento. Mineiro pasó a los octavos y enfrentará a Godoy Cruz. Bucaramanga, eliminado. 

Bucaramanga hizo la tarea a medias y quedó eliminado  Leer más »

Wolverhampton presentó a Jhon Arias como nuevo refuerzo - Foto: @Wolves

Wolverhampton presentó a Jhon Arias como nuevo refuerzo 

El sueño de Jhon Arias se ha cumplido, ahora solo falta que empiece a escribir su historia en una de las ligas más importantes y competitivas del mundo. Wolverhampton confió en el colombiano y de la mano de Vitor Pereira esperan alcanzar los objetivos de la temporada, donde el principal será mantener la categoría y luego buscar pelear por un cupo a Europa. El extremo firma contrato por cuatro años con opción de extenderlo uno más. 

“El atacante de 27 años se muda al Old Gold después de impresionar en el Mundial de Clubes este verano y se reunirá con André, con quien jugó en Fluminense, y su compañero de equipo internacional Yerson Mosquera”, así lo hizo oficial el club inglés. 

Te puede interesar: Once Caldas liquidó a San Antonio y se metió en octavos de la Sudamericana 

El colombiano llevará la número 10 en la espalda, el club lo destacó por su “impresionante fuerza en el tren superior” y también porque es “un jugador ágil y dinámico”. Arias llega después de haberse mostrado en el Mundial de Clubes, donde fue la gran figura de un Fluminense que se quedó en semifinales ante el campeón Chelsea. 

“El extremo brilló en el escenario mundial en Estados Unidos, protagonizando la trayectoria del equipo brasileño hacia la semifinal al ser nombrado Jugador del Partido contra Borussia Dortmund, Ulsan HD e Inter de Milán, y ganándose un lugar en el Equipo del Torneo de la competición”, destacó el club inglés. 

Las cualidades del colombiano hacen que desde ya lo vean como un jugador ideal para la idea de juego que tiene Vitor Pereira. Destacan su polifuncionalidad y versatilidad en el campo, donde puede jugar en todo el frente de ataque

También hay ilusión con formar una sociedad del gol junto al atacante noruego. “Se espera que su afán por centrar y dar asistencias beneficie a Jorgen Strand Larsen y al resto de atacantes del club”, agregó el equipo. 

Pereira juega con un sistema inicial que va 1-3-4-2-1 donde Arias estaría en el 2 detrás del delantero centro. Puede hacerlo por derecha o por izquierda

El mapa de calor del colombiano muestra que puede ser útil para Pereira en varias posiciones de ataque, incluso en el mediocampo, donde también puede ser influyente. Sin embargo, el portugués ya sabe donde lo pondrá a jugar. 

El golazo en el Mundial de Clubes sorprende a los Wolves 

Dentro del análisis que le hizo el nuevo equipo de Arias, encontraron que también es bueno en las jugadas de pelota quieta. Destacaron su personalidad para asumir la responsabilidad en los penales y elogiaron el gol que hizo de tiro libre en el Mundial de Clubes

“Arias se muestra dispuesto a asumir responsabilidades individuales y ha sido a menudo el lanzador de penaltis de su equipo (…) El atacante también se siente cómodo a balón parado y marcó un golazo de falta en el Mundial de Clubes contra el Ulsan HD el mes pasado, partido en el que también fue elegido Jugador del Partido». 

También puedes leer: Richard Ríos firmó hasta 2030 con Benfica 

El otro colombiano que está en el equipo le dio la bienvenida a Jhon y dejó claro que les ayudará mucho en el campo y que él le dará una mano fuera de la cancha en lo que tiene que ver con su adaptación al idioma y una nueva cultura. 

“Tiene la calidad y el rendimiento necesarios para jugar en la Premier League; confío en él. Es increíble poder jugar con él. Creo que nos ayudará mucho. Es muy difícil llegar a otro país, y más aún cuando no se habla el idioma, pero puedo ayudarlo”, sentenció el defensor de 24 años. 

Dependerá de lo que vea Vitor Pereira en estos días que ya lo tendrá a disposición y entrenando con sus nuevos compañeros. El equipo regresa a Inglaterra para la parte final de la pretemporada donde el sábado jugará ante Stoke City. Sin embargo, se espera que Arias aparezca en el amistoso frente a Lens el próximo miércoles (30 de julio) en el Pallet-Track Bescot Stadium. 

Wolverhampton presentó a Jhon Arias como nuevo refuerzo  Leer más »

Once Caldas liquidó a San Antonio y se metió en octavos de la Sudamericana - Foto: Sudamericana

Once Caldas liquidó a San Antonio y se metió en octavos de la Sudamericana 

Once Caldas completó la tarea en casa y está en octavos de final de la Copa Conmebol Sudamericana 2025. Ya había dado un paso gigante con su victoria 0-3 en Bolivia la semana pasada, pero este miércoles 23 de julio sentenció la serie de playoffs ante San Antonio Bulo Bulo y selló su clasificación a la siguiente ronda del torneo internacional. 

Fue victoria 4-0 en el estadio Palogrande de Manizales (el marcador global, por lo tanto, quedó 7-0), en un partido que se definió antes de cumplirse el cuarto de hora de juego. A los diez minutos, el Blanco Blanco ya ganaba por dos goles. Ahí quedó sentenciada la eliminatoria. 

Te puede interesar: Richard Ríos firmó hasta 2030 con Benfica 

El cuadro dirigido por Hernán Darío ‘El Arriero’ Herrera abrió el marcador en la primera acción de peligro. Juan Pablo Patiño llegó a línea de fondo por el costado izquierdo y mandó el centro para que Michael Barrios, de cabeza, anotara el 1-0 parcial en Palogrande. 

Ese resultado duró muy poco, pues en una de las siguientes jugadas, Mateo Zuleta amplió la diferencia. En esa oportunidad el que asistió, desde la derecha, fue Barrios. Zuleta apareció por el segundo palo y anticipándose a su marcador marcó el segundo. En una ráfaga de 5 minutos, el encuentro -además de la serie- quedó liquidado. 

Por gran parte del complemento, el arquero de San Antonio, Luca Giossa, se transformó en figura, pues en tres oportunidades le negó el tercero a los jugadores del Once. Primero, ante remates de Barrios y Mateo García, y más adelante frenó un disparó de Dayro Moreno. Sin embargo, poco pudo hacer para evitar más caídas de su arco en los últimos minutos. 

En el 85′, Gómez anotó el 3-0 parcial y ya en tiempo de adición, un golazo de Déinner Quiñones selló el 4-0 definitivo en Palogrande. San Antonio poco pudo hacer en condición de visitante, aunque dispuso de una clara oportunidad para descontar cuando todavía perdía por dos goles, pero el portero James Aguirre le negó el festejo a Enrique Flores en una doble ocasión que tuvo el delantero boliviano. 

También puedes leer: América derrotó a Bahía y se metió en los octavos de final de la Sudamericana 

Fue 4-0 en casa y 7-0 en el marcador global. Once Caldas sorteó sin mayores complicaciones su serie de playoffs ante San Antonio Bulo Bulo y se clasificó para los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025. El próximo rival del equipo colombiano será Huracán de Argentina. 

Clasificado en el certamen internacional, Once Caldas ahora pondrá el foco en la Liga BetPlay II-2025, donde todavía no ha podido ganar. El equipo del Arriero Herrera, que debutó con derrota frente a Atlético Nacional y después perdió contra Fortaleza en la fecha 2, enfrentará a Junior de Barranquilla este sábado 26 de julio, en duelo correspondiente a la cuarta jornada del campeonato colombiano de primera división. 

Once Caldas liquidó a San Antonio y se metió en octavos de la Sudamericana  Leer más »

Richard Ríos firmó hasta 2030 con Benfica - Foto: Benfica

Richard Ríos firmó hasta 2030 con Benfica 

Richard Ríos llegó como rockstar a Lisboa. El volante se bajó del avión, presentó exámenes médicos y firmó contrato hasta 2030. Benfica no solo realizó un gran esfuerzo económico, también hizo una gran logística para tener al colombiano en menos de una semana. El jugador estaba cerca a la Roma, pero el club portugués sacó una jugada importante, su director deportivo viajó a Sao Paulo para convencer al Palmeiras y al volante. 

Según informó el club en su página oficial. Su contrato va hasta 2030 y de inmediato le pusieron una cláusula de rescisión por un valor de 100 millones de euros. En el mismo comunicado explican los valores invertidos y lo entregado a cada club. 

Te puede interesar: América derrotó a Bahía y se metió en los octavos de final de la Sudamericana 

Benfica informa que ha llegado a un acuerdo con Palmeiras para la adquisición de todos los derechos del jugador Richard Ríos, por un importe de 27.000.000 € (veintisiete millones de euros). Benfica SAD se hará cargo de una parte del mecanismo de solidaridad para los clubes que participaron en la formación del jugador, que se estima en un importe adicional de aproximadamente 419.000 € (cuatrocientos diecinueve mil euros)”, destacaron Las Águilas. 

El jugador de 25 años de edad habló con la página oficial de Benfica y se mostró feliz de cumplir el sueño de jugar en Europa. “Es una felicidad inmensa para mí y para mí familia, es un paso gigante que doy en mi carrera, era un sueño jugar en Europa y ahora estar en un club tan grande como el Benfica es algo muy gratificante”, comentó. 

Ríos también recordó su pasado en el futsal y manifestó que haber estado en ese escenario le ha dado herramientas para el fútbol. “Son cosas que ya lo sabe todo el mundo, vengo del futsal, no es un secreto para nadie, haber estado ahí es algo que me ayuda bastante en el campo de juego, muchas de mis características vienen directamente del futsal, es algo que viene conmigo y que voy a seguir haciendo”. 

También puedes leer: Bayern Múnich alista segunda oferta por Luis Díaz 

El colombiano también aseguró que hablar fluidamente portugués le ayudará mucho a su adaptación al club. “Hablar portugués es algo que sin duda me va a ayudar mucho dentro del campo para tener una buena comunicación con mis compañeros y todo el staff”. 

Por último, habló de sus expectativas en el club. Señaló que quiere ganar muchos títulos y ayudar al equipo. “Mi expectativa es pelear por títulos, quiero ser una estrella importante, poder ayudar a mis compañeros”. 

Richard Ríos firmó hasta 2030 con Benfica  Leer más »

América derrotó a Bahía y se metió en los octavos de final de la Sudamericana - Foto: @AmericadeCali

América derrotó a Bahía y se metió en los octavos de final de la Sudamericana 

América de Cali recibió a Bahía de Brasil en el juego de vuelta de los playoffs de la Copa Sudamericana en el Pascual Guerrero. El equipo de Diego Raimondi esperaba ratificar con un triunfo, el empate que consiguió como visitante y que lo pondría en los octavos de final del torneo internacional. 

Aunque no contó con cuatro de sus hombres más importantes, Mateo Castillo, Éder Álvarez Balanta, Yerson Candelo y José Cavadía, el entrenador recuperó a Jhon Murillo y a Rafael Carrascal

Te puede interesar: Bayern Múnich alista segunda oferta por Luis Díaz 

En Bahía, por su parte, Santiago Arias fue parte de la formación inicial bajo las órdenes del célebre ex arquero Rogerio Ceni. En el equipo brasileño también estuvieron Erick Pulga, Ademir y Souza. 

Los primeros minutos del partido fueron difíciles para los locales. Bahía intentó tener el balón y lo logró por momentos y América no tenía la posesión necesaria para ser más eficiente en el arco defendido por Marcos Felipe

El primer anuncio de gol llegó a través del equipo visitante por medio de Erick Pulga que se perdido el primero del partido, después de este intento llegó la respuesta de América con un remate de Carrascal

Pero los locales se fueron acomodando poco a poco y el fruto de esto se vio al minuto 25 de juego cuando Jhon Murillo aprovechó un rebote que dejó el arquero, le pegó de primera y fuera del área y marcó para el equipo de Raimondi. 

Después del gol, fue el rival el que se fue con todo al ataque. Lo intentó en el área de América en donde quiso tener el balón para acercarse a Soto, pero el equipo ‘escarlata’ estaba bien parado en el centro del campo e impidió que Bahía llegara con claridad. 

En el segundo tiempo, América salió con el mismo ímpetu que en el primer tiempo con ganas de conseguir el segundo gol con rapidez para tener más tranquilidad de cara a la clasificación a los octavos de final. 

Los dirigidos por Raimondi entendieron cómo jugarle a su rival y fueron superiores que el equipo brasileño que no encontró la manera de ir al frente con claridad o profundidad y que vio como los locales eran mucho mejores en la parte ofensiva. 

También puedes leer: Edwuin Cetré, la gran figura en victoria de Estudiantes de La Plata 

En un momento, América permitió que Bahía jugara en su campo y los visitantes subieron un poco las líneas. Sin embargo, no fue un momento difícil, los locales manejaron el resultado desde ese lugar del terreno de juego y no permitieron sorpresas del rival. 

Incluso, Navarro estuvo a punto de marcar el segundo con un remate fuerte que se fue ligeramente desviado. Era un partido totalmente controlado por América, solo faltaba asegurarlo con un gol más. 

Y eso fue lo que hizo Yojan Garcés al minuto 95 del partido. Liquidó la serie con un soberbio cabezazo que selló el triunfo del equipo colombiano que con este resultado pasa a la siguiente ronda de la Copa Sudamericana en la que enfrentará al poderoso Fluminense de Brasil. 

América derrotó a Bahía y se metió en los octavos de final de la Sudamericana  Leer más »

Bayern Múnich alista segunda oferta por Luis Díaz - Foto: Tomada de internet

Bayern Múnich alista segunda oferta por Luis Díaz 

Otro capítulo más sobre el futuro de Luis Díaz. El Bayern Múnich ya convenció al jugador, pero sigue esperando que Liverpool ceda a negociar por una cifra inferior a la que piden por el colombiano. Hay optimismo en Alemania de cara a la nueva oferta que harán. 

De los 67.5 M€ que fueron rechazados por el Liverpool. Ahora, el Bayern se alista para ofrecer máximo 75 millones de euros al Liverpool por el colombiano que dijeron no saldría por menos de 80 M€, pero hay optimismo por parte de los bávaros para que esta vez cedan los ingleses, según Bild. 

Te puede interesar: Edwuin Cetré, la gran figura en victoria de Estudiantes de La Plata 

En Anfield no hay presión para salir de Luis Díaz, la dirigencia entiende que el jugador tiene contrato vigente (2027) y que por el momento cuenta para Slot (aunque lo haya borrado de los dos primeros amistosos), pese a manifestar que está dispuesto a dejar el club si llega una oferta convincente. 

La contratación de Ekitike suma el nueve que estaba esperando Slot, pero eso no daría libertad para salir de un delantero como Díaz. Chiesa ya no cuenta para el entrenador y la dirigencia busca su salida, bien sea vendido o cedido. 

En caso de que salga el colombiano, el once tipo de Slot para la temporada tendría a Gakpo como extremo por izquierda y a Ekitike como delantero de área. Núñez también sigue a la espera de definir su futuro, pese a arrancar encendido la pretemporada. 

El colombiano es el delantero de los top que menos gana en la plantilla del Liverpool (63 mil euros por semana aproximadamente) y al año una cifra cercana a los 3,3 millones de €, algo que el Bayern pretende mejorar cuadriplicando su sueldo anual. 

Lucho incluso tuvo una disminución salarial en el arranque de la pasada temporada, pues semanalmente ganaba 64 mil euros, por eso su deseo de encontrar una mejora por lo menos en este aspecto, si no le renovaban su contrato. 

Ahora, la oferta que le haría el Bayern sería de 14 millones de euros al año netos más bonificaciones. Pasaría a ganar 290 mil euros por semana, una cifra que estaría incluso por encima de Florian Wirtz en el Liverpool. Con ese salario en los Reds, el extremo sería el tercer jugador mejor pago del club por detrás de Salah y Van Dijk (ahora ocupa el puesto 18 de la plantilla). 

También puedes leer: Duván Vergara y un golazo para darle el triunfo a Racing 

El equipo ya entrena en China antes del partido del sábado frente a Milan (6:30 a.m.). Slot trabaja en lo físico y detalles tácticos para que los nuevos se adapten rápido a su idea y así llegar con ritmo al inicio de la temporada, que será en la Community Shield frente al Crystal Palace el 10 de agosto (9:00 a.m.). 

El segundo amistoso será en Japón ante el Yokohama, el miércoles 30 de julio a partir de las 5:30 de la mañana. Allí terminará la gira para volver a Inglaterra y afrontar la parte final de la pretemporada, donde jugarán un par de amistosos más ante el Athletic de Bilbao en Anfield (4 de agosto). 

Bayern Múnich alista segunda oferta por Luis Díaz  Leer más »

Edwuin Cetré, la gran figura en victoria de Estudiantes de La Plata - Foto: Estudiantes de la Plata

Edwuin Cetré, la gran figura en victoria de Estudiantes de La Plata 

Figura total. En medio de rumores de salida, Edwuin Cetré fue la gran figura en la victoria de Estudiantes de La Plata ante Huracán por la fecha 2 de la Liga de Argentina. El extremo ingresó en la parte complementaria y cambió el encuentro. Eduardo Domínguez necesitaba desequilibrio y sin duda con el colombiano lo encontró. 

Cetré fue el gran héroe para que Estudiantes lograra la primera victoria del campeonato 2-1 en el estadio Jorge Luis Hirschi. Desde que entró marco diferencia. Su equipo iba perdiendo 1-0 con gol de Fabio Pereyra en el minuto 3. El extremo de 27 años marcó de chilena. 

Te puede interesar: Duván Vergara y un golazo para darle el triunfo a Racing 

Era el minuto 65, Estudiantes adelantó líneas, Tiago Palacios la pinchó, Guido Carrillo la peinó y la mandó en el área en donde estaba Cetré que no paró de mirar el balón, se acomodó e hizo un movimiento de crack. Chilena para poner a celebrar a toda la hinchada. Golazo. 

El colombiano siguió inspirado y en el minuto 70, desbordó por la banda izquierda a toda velocidad y mandó el centro para Alexis Castro que anotó de cabeza potente para vencer a Sebastián Meza. El delantero de inmediato le agradeció la asistencia a Cetré que fue el mejor del encuentro. 

En los 45 minutos que jugó el colombiano también completó dos regates y fue uno de los más desequilibrantes. Estudiantes ahora se lo pensará a la hora de dejarlo salir. Se vienen los octavos de final de la Copa Libertadores ante Cerro Porteño. El duelo de ida está programado para el 13 de agosto y la vuelta el 20 del mismo mes. 

También puedes leer: Richard Ríos jugará en Benfica; acuerdo cerrado con Palmeiras 

El jugador de 27 años tiene muchas posibilidades de salir del equipo argentino. Peñarol preguntó por sus condiciones y las negociaciones estarían llegando a un acuerdo, sin embargo, su actuación también podría cambiar todo. También hay equipos del fútbol colombiano interesados, pero saben que es complicada la operación. 

Edwuin suma 64 partidos jugados, nueve goles y siete asistencias. Cetré lleva dos títulos con Estudiantes de La Plata. Ganó la Copa de la Liga Profesional y el trofeo de campeones de Argentina. En los dos fue figura en esa temporada 2023/2024 estuvo impasable e intratable. 

Edwuin Cetré, la gran figura en victoria de Estudiantes de La Plata  Leer más »

Scroll al inicio