DEPORTES

Lo mejor del mundo del deporte está en nuestra sección. Tosas las categorías en un solo lugar para que te mantengas informado.

Mateo Cassierra integra Top 10 de los mejores definidores del mundo - Google

Mateo Cassierra integra Top 10 de los mejores definidores del mundo

Mateo Cassierra es uno de los delanteros más efectivos del mundo. El delantero colombiano del Zenit de San Petersburgo, que actualmente es el goleador de la Liga Premier de Rusia, ha tenido un 2023 espectacular en el que ha convertido 17 goles, 16 con su club y uno más con la Selección Colombia con la que también debutó este año.

El CIES Football Observatory presentó el listado de los mejores definidores del mundo en la actual temporada, basado en el porcentaje de conversión con relación a los remates realizados. El nariñense de 26 años hace parte del Top 10 entre 65 ligas estudiadas por la web especializada en estadísticas.

Te puede interesar: Leonel Álvarez regresa al país para dirigir en primera división

Mateo Cassierra tiene un promedio de 0.97 goles por partido y una tasa de conversación del 40% para un puntaje de 0.311 en la actual temporada (hasta el 28 de noviembre). La clasificación es liderada por Harry Kane del Bayern Múnich con un índice de 0.533. Santiago Giménez del Feyenoord es segundo con 0.361, mientras que Jude Bellingham del Real Madrid con 0.355. Lautaro Martínez y Erling Haaland también hacen parte del Top 10.

El atacante del Zenit de San Petersburgo ocupa el octavo lugar y supera a jugadores como Kylian Mbappé, Antoine Grizmann, Gerard Moreno, Mohamed Salah, Cristiano Ronaldo, Mauro Icardi, Robert Lewandowski, entre otros jugadores.

Además de Mateo Cassierra, otros tres colombianos hacen parte del listado presentando por el CIES Football Observatory. Jean Carlos Blanco del Técnico Universitario de Ecuador ocupa el puesto 15 con un índice de 0.241. Más atrás aparece José Zúñiga del Querétaro (0.163) así como Harold Preciado del Santos Laguna (01.49).

Por otro lado, el único represente de la Liga BetPlay es el venezolano Eric Ramírez de Atlético Nacional, que ocupa el antepenúltimo puesto del listado (98), 0.145 es el indicie del jugador de 25 años que tiene un promedio de 0.93 goles por partido y una tasa de conversación del 23 %.

Te invitamos a leer: Selección Colombia sube dos puestos en el ranking FIFA

Top 10 de mejores definidores del mundo

  • Harry Kane (Bayern Múnich) – 0.533
  • Santiago Giménez (Feyenoord) – 0.361
  • Jude Bellingham (Real Madrid) – 03.55
  • Simon Banza (SC Braga) – 0.355
  • Lautaro Martínez (Inter Milán) – 0.341
  • Oliver Giroud (AC Milan) – 0.325
  • Erling Haaland (Manchester City) – 0.314
  • Mateo Cassierra (Zenit) – 0.311
  • Vangelis Pavlidis (AZ Alkmaar) – 02.92
  • Kylian Mbappé (PSG) – 0.289

Mateo Cassierra integra Top 10 de los mejores definidores del mundo Leer más »

Leonel Álvarez regresa al país para dirigir en primera división - Google

Leonel Álvarez regresa al país para dirigir en primera división

Después de varias idas y venidas, el regreso de Leonel Álvarez al fútbol colombiano es un hecho. El entrenador antioqueño viene de tener un breve paso por el Cienciano de Perú y tras casi siete meses de quietud, vuelve al ruedo.

Su experiencia más reciente en el balompié nacional había sido en 2022, cuando se hizo cargo de Águilas Doradas y logró el cupo a cuadrangulares por haber sido segundo del Finalización (33 puntos). A raíz de su gran rendimiento, el director técnico terminó llegando al ya mencionado Cienciano, cuadro con el cual no pudo trascender.

Te invitamos a leer: Selección Colombia sube dos puestos en el ranking FIFA

Según información de Diego Rueda, periodista de Caracol Radio y director de El Vbar Caracol, Leonel Álvarez dirigirá en el 2024 al Deportivo Pereira, cuadro que viene de tener una histórica participación en la Copa Libertadores. “Confirmado: Leonel Álvarez es el nuevo entrenador de Deportivo Pereira. En principio firma por dos años”, detalló a través de sus redes sociales.

Brillante contratación del conjunto matecaña, luego de haberse dado a conocer la salida de Alejandro Restrepo del banquillo técnico.

El estratega, que por cierto le dio su primer título a la institución, dio un paso al costado para iniciar su camino en el fútbol del exterior de la mano de Alianza Lima de Perú. Vale recordar que Restrepo dirigió 86 encuentros con el Pereira y su balance fue de 32 victorias, 22 empates y 32 derrotas.

En cuanto a Leonel, asumirá en el octavo equipo de su carrera, el cuarto en el fútbol colombiano. Antes había dirigido a Itagüí (hoy Águilas Doradas) en dos oportunidades, Deportivo Cali e Independiente Medellín, en donde tuvo mayor éxito al conquistar dos ligas.

Te puede interesar: “La Copa América es otro objetivo que tenemos en mente”: Rafael Santos Borré

Por lo pronto, el exfutbolista y ahora director técnico tiene por delante únicamente los torneos locales (dos semestre de Liga y la Copa Colombia), debido a que el Pereira no consiguió cupo internacional para el 2024 por reclasificación.

Leonel Álvarez regresa al país para dirigir en primera división Leer más »

Selección Colombia sube dos puestos en el ranking FIFA - Google

Selección Colombia sube dos puestos en el ranking FIFA

“Es muy importante cerrar este año con 12 puntos porque estamos en los puestos de arriba”, dijo Luis Díaz después de la victoria ante Paraguay que selló un doblete perfecto para Colombia con 6 puntos conseguidos de 6 posibles. La Selección ocupaba el puesto 17 del ranking FIFA y desde febrero de 2021 no era 15 del mundo, lugar que nuevamente logró después de vencer a Brasil (2-1) y Paraguay (0-1) en las Eliminatorias al Mundial 2026.

“Estos 6 puntos nos dejan tranquilos para el otro año”, afirmó James Rodríguez para ratificar lo importantes que fueron esas dos victorias en un cierre de año que deja a la Selección tercera de la tabla con 12 unidades. En el ranking FIFA con los 1651.2 puntos que consiguió, le sirvieron también para superar a equipos como Alemania. Mientras que, Argentina se mantiene como número 1, seguida por Francia e Inglaterra.

También puedes leer: “La Copa América es otro objetivo que tenemos en mente”: Rafael Santos Borré

El equipo de Néstor Lorenzo sigue por debajo de Argentina (1), Brasil (5) y Uruguay (11). Pero muy por encima de Ecuador (32), Perú (35), Chile (40), Venezuela (49), Paraguay (53) y Bolivia (85).

De las 10 selecciones de esta parte del continente las que más puntos sumaron en este periodo fueron Colombia (24.60) y Uruguay (22.27). Gracias a los rivales que vencieron ya que tenían mucho más puntaje que otras, como el caso de Brasil y Argentina, quienes al perder le dieron la posibilidad a los de Lorenzo y Bielsa de promediar mejor y subir dos posiciones para ambas.

El próximo ranking FIFA se publicará el 21 de diciembre después de la última fecha de selecciones donde Colombia jugará ante Venezuela (Domingo 10) y México (sábado 16), en la que como confirmó Néstor Lorenzo habrá varios futbolistas de la Liga BetPlay.

Te puede interesar: América tendría definido los jugadores que no seguirían el próximo año

Top 10 del ranking de la FIFA

  • Argentina: 1.855,2
  • Francia: 1.845,44
  • Inglaterra: 1.800,05
  • Bélgica: 1.798,46
  • Brasil: 1.784,09
  • Países Bajos: 1.745,48
  • Portugal: 1.745,06
  • España: 1.732,64
  • Italia: 1.718,82
  • Croacia: 1.717,57

Selección Colombia sube dos puestos en el ranking FIFA Leer más »

“La Copa América es otro objetivo que tenemos en mente”: Rafael Santos Borré - Google

“La Copa América es otro objetivo que tenemos en mente”: Rafael Santos Borré

Rafael Santos Borré, delantero del Werder Bremen y de la Selección Colombia, resaltó lo hecho por la Selección en el inicio de las Eliminatorias y habló de la Copa América del 2024 como el próximo gran objetivo del combinado nacional, a la espera del regreso de la clasificatoria en septiembre del próximo año.

En una rueda de prensa organizada por la Bundesliga para distintos medios de Latinoamérica, el atacante barranquillero elogió la mentalidad del equipo y el trabajo del técnico Néstor Lorenzo durante sus primeros partidos con Colombia.

Te puede interesar: América tendría definido los jugadores que no seguirían el próximo año

“Nosotros teníamos la mentalidad a nivel de selección de terminar esta primera parte de Eliminatorias de la mejor manera, sabíamos que no se volvía a jugar Eliminatorias hasta dentro de un tiempo muy largo y había que cerrar bien. Nos pusimos el objetivo de que necesitamos sumar puntos por fuera, que era un objetivo que nos hacía falta y con esa mentalidad fuimos al partido. Pudimos conseguir los seis puntos en esta doble fecha y terminar allá arriba en la tabla de clasificaciones era nuestro objetivo”, señaló Borré, uno de los goleadores del equipo en la clasificatoria con dos anotaciones.

De la Copa América, comentó: “ya pensamos en lo que viene que es la Copa América, es otro objetivo que tenemos en mente en este nuevo proceso y que obviamente nos tenemos que enfocar en lo que va a ser ese torneo. Este equipo viene teniendo una mentalidad ganadora, de ir por cosas importantes, grandes y eso no va a cambiar”.

Entretanto, de Néstor Lorenzo y los modos de juego que ha venido implementando, comentó: “el profe ha ido cambiando según lo que él va teniendo. De pronto intenta que James pueda estar un poco más en el medio y tener esa libertad para moverse y ahí también surge algo como la subida de los laterales del otro equipo, puede ser un problema. Muchas veces ha intentado solucionar con que Lucho y yo tapemos un poco los costados para que los laterales no avancen con tanta facilidad. Pero son variantes que él va encontrando”.

Te invitamos a leer: Patriotas hizo la tarea y pasó el año; regresó a primera división

Mientras que, de su posición, por momentos retrasada en la Selección, explicó: “en mi caso va comparado un poco también con lo de John Arias, que muchas veces hemos jugado de extremo a extremo natural, el cual se puede mover por muchas partes del campo al transformarse en ese 10 y muchas veces la gente dice no que por qué en la selección juega de interior o juega de 8, por decirlo así. Desde esa posición nos da muchísimo porque nos da mucho fútbol, nos da fluidez en la mitad del campo, es un jugador que puede estar en las dos áreas”.

Rafael Santos Borré ha disputado nueve partidos con el Werder Bremen en la presente Bundesliga, registrando tres anotaciones; mientras que con la Selección Colombia ha sido titular en los seis partidos de las eliminatorias, registrando dos anotaciones.

“La Copa América es otro objetivo que tenemos en mente”: Rafael Santos Borré Leer más »

América tendría definido los jugadores que no seguirían el próximo año - Google

América tendría definido los jugadores que no seguirían el próximo año

América de Cali llegó con rótulo de favorito a los cuadrangulares de Liga BetPlay 2023-II, pero luego de tres partidos perdidos en el grupo B, el equipo dirigido por Lucas González quedó sin chances de llegar a la final.

En busca de reestructurar la plantilla para 2024, las directivas del equipo ya estarían eligiendo cuáles jugadores son los que no continuarán para el próximo año y aunque no hay nada oficial, se habla de una barrida de seis futbolistas.

Te invitamos a leer: Patriotas hizo la tarea y pasó el año; regresó a primera división

El diario ‘El País’ de Cali, dio a conocer los jugadores que estarían en carpeta para salir de la plantilla y sorprende algunos nombres, aunque su salida se dará más por la irregularidad que tuvieron en el semestre.

Uno de los jugadores que saldrá es Diego Novoa, quien no tuvo suficientes minutos tras la llegada de Jorge Soto y no logró competirle al joven arquero, quien se adueñó del arco en toda la Liga.

De igual manera, Facundo Suárez también estaría en esa lista y tras no tener el mejor rendimiento con el cuadro escarlata, tendría su salida segura.
Por último, aparecen Daniel Mosquera, Cristian Arrieta, Joyce Ossa y Gastón Sauro, quienes tampoco estarían en los planes, aunque algunos de ellos podrían ir a préstamo tras tener contrato vigente.

Te puede interesar: Técnico del Torino habló del presente del colombiano Duvan Zapata

Se espera que América termine competencia y así las directivas junto al cuerpo técnico empiecen el plan para mejorar la plantilla de cara al 2024 y en las próximas semanas se podrían conocer más detalles sobre salidas.

América tendría definido los jugadores que no seguirían el próximo año Leer más »

Patriotas hizo la tarea y pasó el año; regresó a primera división - Cortesía

Patriotas hizo la tarea y pasó el año; regresó a primera división

Patriotas es de la A. Luego de un año en segunda división, el equipo dirigido por Jonathan Risueño selló su regreso a la máxima categoría del FPC. Este martes, perdió 1-0 contra Fortaleza en la final de vuelta, pero por el marcador global (2-3), se coronó como el gran campeón del Torneo de Ascenso.

Fortaleza también ascendió, pues ya tenía confirmado su retorno a la A por ganar el campeonato del segundo semestre y ser el mejor equipo de la reclasificación. El que quedó sin posibilidades fue Llaneros, que necesitaba una remontada de Forta en la gran final para así jugar el repechaje contra Patriotas.

Te puede interesar: Técnico del Torino habló del presente del colombiano Duvan Zapata

El resultado del primer tiempo quedó corto. Aunque ya tenía asegurado el ascenso, Fortaleza salió con la intención de dar vuelta a la serie y en en los 45′ iniciales mereció -al menos- igualar el marcador global. Sin embargo, careció de efectividad en ataque y apenas pudo descontar.

Sobre el minuto 16, Sebastián Navarro anotó un golazo para darle ventaja al local en el juego de vuelta. Controló en el área, eludió a un defensor y definió para el 1-0 en el estadio de Techo (2-3 en el global). El VAR revisó la acción por un posible offside, pero terminó confirmando el gol.

Poco antes del descanso, Fortaleza dispuso de dos clarísimas oportunidades para ampliar la diferencia. Nicolás Rodríguez probó con un remate que pasó rozando el palo y en la última de la etapa inicial, una gran atajada del arquero de Patriotas, Sergio Román, evitó la anotación de Jhonier Blanco.

El visitante arrancó el complemento con el objetivo de buscar un gol que le diera tranquilidad en el global. Matheo Castaño dispuso de una inmejorable ocasión para marcar, prácticamente fue un penal en movimiento, pero su remate se fue muy desviado.

También puedes leer: Tulio Gómez ratificó la continuidad del técnico Lucas González

Con el correr de los minutos, Fortaleza retomó el control del partido e impuso condiciones. Patriotas, que igual ascendía con la derrota por la mínima, evitó correr riesgos en ataque y priorizó aguantar el marcador. A diez minutos del final, el equipo bogotano tuvo el segundo: Santiago Cuero no alcanzó a conectar un centro de Navarro cuando solo tenía que desviar el balón a fondo de la red.

Al final, triunfo 1-0 de Fortaleza que festejó Patriotas. El cuadro boyacense se coronó campeón del Torneo BetPlay y, al igual que su rival de turno, vuelve a la máxima categoría del Fútbol Profesional Colombiano para la temporada 2024.

Patriotas hizo la tarea y pasó el año; regresó a primera división Leer más »

Técnico del Torino habló del presente del colombiano Duvan Zapata - Google

Técnico del Torino habló del presente del colombiano Duvan Zapata

Torino no pudo con Bologna en el cierre de la fecha 13 de la Serie A. El equipo dirigido por Iván Juric, que contó con Duván Zapata como titular, perdió 2-0 en su visita al estadio Renato Dall’Ara y continúa alejándose de los puestos de clasificación a torneos internacionales. Segundo partido consecutivo sin ganar, pues antes del parón de selecciones había empatado contra Monza.

Luego del encuentro, Juric, técnico de Il Toro desde 2021, manifestó su inconformismo por el desempeño de sus dirigidos y criticó la falta de efectividad en ataque pese a jugar con doble ‘9′ (Zapata y Antonio Sanabria). Sobre el colombiano, dijo que fue la primera vez que jugó mal desde que llegó al club.

También puedes leer: Tulio Gómez ratificó la continuidad del técnico Lucas González

“Necesitamos mejorar en los metros finales, hubo muchas situaciones en las que pudimos haberlo hecho mejor. Si queremos dar el salto de calidad tenemos que marcar más goles jugando con dos atacantes”, dijo el DT de Torino tras caer ante Bologna.

“¿Zapata? Mi sensación es que esta fue su primera actuación negativa, hasta hoy todos siempre estuvimos muy contentos con él, falló algunos goles, pero siempre lo hizo muy bien. Espero que pueda recuperarse para el próximo partido”, añadió.

Torino es el cuarto equipo con menos goles a favor en la presente Serie A. Hasta el momento, disputadas 13 fechas, ha marcado 10, misma cantidad que Salernitana, el último de la tabla. Solo Udinese, Empoli y Hellas Verona han festejado menos.

Te invitamos a leer: Juan Fernando Quintero, la figura de Racing en Argentina

Duván Zapata, por su parte, registra apenas una anotación con el equipo de Turín, al que llegó a finales del mercado de verano procedente de Atalanta. Además, lleva poco más de 2 meses sin convertir, pues su último -y único- gol fue contra la Roma el pasado 24 de septiembre.

Técnico del Torino habló del presente del colombiano Duvan Zapata Leer más »

Tulio Gómez ratificó la continuidad del técnico Lucas González - Google

Tulio Gómez ratificó la continuidad del técnico Lucas González

La derrota ante Atlético Nacional en Medellín sentenció la eliminación de América de Cali. El equipo vallecaucano perdió los tres partidos que disputó hasta el momento en cuadrangulares y se despidió anticipadamente de la pelea en la Liga BetPlay II-2023, pues quedó sin posibilidades matemáticas de clasificar a la gran final.

Aunque terminó la fase del todos contra todos en la tercera posición de la tabla, el Rojo se cayó en las finales y se convirtió en el primer eliminado en esta ronda. Más allá de las críticas que surgieron en las últimas horas hacia el cuerpo técnico, Tulio Gómez, máximo accionista de América, ratificó a Lucas González como entrenador.

Te invitamos a leer: Juan Fernando Quintero, la figura de Racing en Argentina

“Sí, sí señor (Lucas sigue como DT de América). Queremos hacer un proceso y el ejemplo es el proceso que hizo Millonarios con Gamero, queremos que haya continuidad”, dijo el dirigente en El Alargue de Caracol Radio.

Por lo tanto, América cumplirá con el calendario y disputará los tres partidos que le restan en el Grupo B de los cuadrangulares. Posteriormente, empezará la preparación para la temporada 2024.

Salvó sorpresa, Lucas González dirigirá el próximo semestre. Cabe recordar que el técnico bogotano estuvo a punto de dejar su cargo a finales de agosto, pues el club había optado por finalizar su vínculo luego de una seguidilla de malos resultados, pero el plantel profesional respaldó su trabajo y pidió a la dirigencia revertir la decisión.

También puedes leer: Juan Guillermo Cuadrado regresó a las canchas y con récord incluido

Este jueves 30 de noviembre, América de Cali enfrentará -nuevamente- a Atlético Nacional por la jornada 4 de los cuadrangulares semifinales. El partido se disputará a partir de las 6:15 p.m. en el estadio Pascual Guerrero. Ese mismo día, también por el Grupo B, jugarán Medellín y Millonarios en Itagüí.

Tulio Gómez ratificó la continuidad del técnico Lucas González Leer más »

Juan Fernando Quintero, la figura de Racing en Argentina - Cortesía

Juan Fernando Quintero, la figura de Racing en Argentina

Noche mágica en Avellaneda. Paliza de Racing Club a Belgrano y exhibición de Juan Fernando Quintero. Con dos golazos del mediocampista colombiano, la Academia goleó 4-1 en condición de local y cerró la primera fase de la Copa LPF en lo más alto del Grupo B. En cuartos de final evitará a River Plate, pues jugará ante Rosario Central por un lugar en semis.

Quintero, que volvió al once titular después de 3 partidos, demostró -una vez más- que su magia sigue intacta. Jugó de volante/extremo por derecha en un esquema 4-2-3-1 y se reportó con dos goles espectaculares, uno en cada tiempo. Al salir, se llevó la ovación de todo el estadio.

También puedes leer: Juan Guillermo Cuadrado regresó a las canchas y con récord incluido

El equipo dirigido por la dupla Sebastián Grazzini-Ezequiel Videla dominó de principio a fin y abrió el marcador antes de cumplirse el primer cuarto de hora. Centro atrás de Rojas y definición de Gabriel Hauche para el 1-0. Poco después, Quintero desaprovechó una clara oportunidad para ampliar la diferencia, pero antes del descanso tendría revancha.

Sobre el minuto 37, Juanfer completó un gran contragolpe de Racing y estableció el 2-0 parcial con un verdadero golazo. El ‘8′ controló y sacó un remate con pierna zurda al ángulo superior izquierdo del arco defendido por Nahuel Losada. Imposible de atajar.

El colombiano, que estrenó guayos marca Under Armour, dejó otra pincelada en el complemento para encaminar la goleada. Al 72′, marcó su segundo gol luego de tomar un rebote en el borde del área, eludir a un defensor y definir con zurda al primer palo. “Se puso nervioso”, bromeó Racing sobre su definición.

Justo después, Quintero fue sustituido y ovacionado por los hinchas en El Cilindro, un estadio rendido a su talento. Ya en el final, Agustín Ojeda aumentó la ventaja y Franco Jara descontó para Belgrano.

Según Sofascore, el volante fue la gran figura de la noche en Avellaneda. Este portal de estadísticas calificó su actuación con 8.8, el puntaje más alto entre todos los jugadores que sumaron minutos. Además del doblete, registró una efectividad de pases del 88% (completó 36 de 41) y envió 3/5 centros precisos.

Te puede interesar: Así avanzan los grupos de los cuadrangulares finales de la Liga BetPlay

Juanfer Quintero volvió a marcar después de casi tres meses, pues su último gol había sido contra Estudiantes el pasado 3 de septiembre. Con el doblete de este lunes llegó a cuatro festejos con la camiseta de Racing.

Juan Fernando Quintero, la figura de Racing en Argentina Leer más »

Juan Guillermo Cuadrado regresó a las canchas y con récord incluido - Google

Juan Guillermo Cuadrado regresó a las canchas y con récord incluido

El volante colombiano, Juan Guillermo Cuadrado regresó de una lesión muscular que lo alejó de las canchas un poco más de un mes y contra la Juventus, su exequipo, el jugador intentó ser la solución para que el Inter ganara, pero al final, el juego no pasó del empate 1-1.

Los 20 minutos que jugó Juan Guillermo Cuadrado le sirvió para agigantar su historia en la Serie A de Italia, pues el colombiano logró ascender posiciones y se ha convertido en uno de los futbolistas sudamericanos con más partidos logrados en el Calcio.

Te invitamos a leer: Así avanzan los grupos de los cuadrangulares finales de la Liga BetPlay

Pues bien, Cuadrado se convirtió en el sexto jugador sudamericano con más juegos disputados y acumula hasta ahora, un total de 367 apariciones desde que jugó su primera temporada con Udinese en 2009.

Por ahora, el colombiano espera retomar a su nivel competitivo con Inter y buscar seguir escribiendo su nombre en lo más alto del fútbol italiano, además, de lograr volver a convencer a Néstor Lorenzo para volver a la Selección Colombia.

Equipos de Italia en los que ha jugado Cuadrado:

  • 2023: Inter – 5 partidos (hasta ahora)
  • 2015/17: Juventus – 224 partidos
  • 2012/15: Fiorentina – 85 partidos
  • 2011/12: Lecce – 33 partidos
  • 2009/11: Udinese – 20 partidos

También puedes leer: La espectacular chilena de Alejandro Garnacho en la victoria del Manchester United

Juan Guillermo Cuadrado regresó a las canchas y con récord incluido Leer más »

Scroll al inicio