Colombia

Toda la información de Colombia la encuentras en nuestra sección nacional. Lo más relevante en información, solo aquí.

En Putumayo y San José del Guaviare, dos masacres dejan un saldo de 6 personas, entre ellas se encuentra un menor de edad- Google

Dos masacres dejan 6 muertos en Putumayo y Guaviare

En las últimas horas en Putumayo y San José del Guaviare dos masacres dejan un saldo de 6 personas asesinadas entre ellas se encuentra un menor de edad.

El primer hecho se registró en la madrugada de este pasado dominio 4 de junio, en donde fueron asesinados un hombre, una mujer y un menor de edad. Es de mencionar que el hecho sucedido en la vereda Agua bonita cerca a la Ladrillera, en la vía hacia el retorno de Guaviare, cuando sicarios en una motocicleta dispararon contra las personas que estaban al interior de un estadero en donde también resulto herido en medio de la agresión el administrador del local.

Te puede interesar: Dos militares fueron asesinados en un hecho de intolerancia en Cauca

Horas más tarde, en un hecho relacionado en Villagarzón, Putumayo, fueron asesinados 3 hombres quienes fueron atacados cuando se encontraban departiendo en un establecimiento público, en el momento en que hombres armados que se movilizaban en motocicletas abrieron fuego en contra de las 3 personas. Este hecho fue perpetrado en pleno centro del municipio de Villagarzón.

Sigue Leyendo: ¡Vuelve y juega¡ Nuevo aumento en el precio de la gasolina

Las víctimas de estos hechos respondían a los nombres de Jefferson Cruz Salamanca de 27 años de edad, Diego Hernán Díaz de 32 años y Charles Bron Calderón de 27 años. Cabe mencionar que dos de ellos eran trabajadores, operarios del aeropuerto Cananguchal de Villagarzón. 

Por su parte, las autoridades se encuentran realizado las labores de investigación que les permita aclarar estos sucesos.

Dos masacres dejan 6 muertos en Putumayo y Guaviare Leer más »

En Cauca se presentó un hecho de intolerancia en el que dos militares fueron asesinados en Guachené, al norte del departamento del Cauca - Google

Dos militares fueron asesinados en un hecho de intolerancia en Cauca

En Cauca se presentó un hecho de intolerancia en el que dos militares fueron asesinados en una zona rural del municipio de Guachené, al norte del departamento del Cauca.

Así fue confirmado por las comunidades de esta población al exponer que la agresión sucedió en la madrugada del pasado domingo 4 de junio, cuando los militares participaban en un festejo familiar.

«Las víctimas son los amigos Derley Jhoan Chará, de 26 años de edad, y Harlen Alfredo Moyano Chará, de 33 años de edad. El primero de ellos soldado profesional y el segundo sargento segundo. Al momento de los hechos, los militares gozaban de permiso y participaban de una fiesta con sus seres queridos en la vereda La Cabaña«, explicaron líderes sociales de Guachené.

Las autoridades indicaron que en medio de la celebración, los dos uniformados que se encontraban de permiso tuvieron una discusión con dos sujetos del sector que se retiraron del lugar y posteriormente regresaron desenfundando armas de fuego y disparando contra los dos militares.

Luego de ser trasladados los cadáveres a la morgue del hospital local, algunos familiares y la comunidad explicaron que las víctimas sostuvieron una fuerte discusión con jóvenes de esta vereda y que participaban en la fiesta.

«Los pelados, ofendidos, se fueron del lugar y al poco tiempo regresaron armados, posteriormente dispararon contra los dos militares, causándole la muerte. Después huyeron del lugar», indicaron las autoridades.

Este caso es materia de investigación por parte de funcionarios judiciales de la Sijín de la Policía, quienes se encuentran realizado labores de investigación.

Te puede interesar: Gustavo Petro habría filtrado borrador de cese al fuego con ELN

Capturan a un hombre por tentativa de Feminicidio en Popayán

A prisión fue enviado hombre que habría agredido a su compañera sentimental.

Bajo coordinación de la Fiscalía Primera Seccional Unidad de Vida e Integridad Personal, fue capturado por investigadores de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) de la Policía Metropolitana de Popayán, Wilson Angulo Córdoba Alias “Panamá” por su presunta participación en el delito de feminicidio tentado agravado.

La víctima sería su expareja sentimental, a quien presuntamente la habría golpeado hasta provocarle múltiples fracturas en su rostro. Hechos que fueron denunciados el pasado 13 de febrero del presente año.

Sigue leyendo: ¡Vuelve y juega¡ Nuevo aumento en el precio de la gasolina

Labores investigativas adelantadas por la policía nacional, permitieron establecer que habría existido un ciclo reiterativo de violencia psicológica y física por parte del agresor durante su convivencia con la víctima.

Es importante destacar que, alias “Panamá” fue vinculado a un proceso investigativo en el año 2015, como presunto integrante del Grupo de Delincuencia Común Organizado ‘Los Primos´ dedicados al tráfico de estupefacientes.

El implicado fue cobijado con medida privativa de la libertad en centro carcelario donde permanecerá mientras avanza el proceso investigativo.

Dos militares fueron asesinados en un hecho de intolerancia en Cauca Leer más »

las tarifas de la gasolina tendrán un nuevo incremento de 600 pesos en todo el territorio nacional. Quedando así en más de 12.000 pesos- Google

¡Vuelve y juega¡ Nuevo aumento en el precio de la gasolina

Desde el pasado 03 de junio las tarifas de la gasolina tendrán un nuevo incremento de 600 pesos en todo el territorio nacional , quedando en más de 12.000 pesos el galón gasolina.

Cabe recordar que por segundo mes consecutivo el valor de la gasolina corriente registró un aumento en su valor. Ya que en el mes de mayo se presentó el incremento igualmente de 600 pesos.

Te puede interesar: Gustavo Petro habría filtrado borrador de cese al fuego con ELN

Por qué el incremento 

El gobierno explicó que con este incremento se busca disminuir el impacto fiscal de los precios internacionales de los refinados, frente a los cuales los precios en Colombia presentan una brecha importante.

También se mencionó que, incluyendo este ajuste, Colombia sigue teniendo uno de los precios de la gasolina y del diésel más baratos de América Latina, debido a la operación del Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles (FEPC), el cual ha mitigado la presión inflacionaria de los incrementos de los precios del petróleo y sus derivados en los últimos meses.

Sigue leyendo: Consultas interpartidistas y populares Cundinamarca 2023 

Así quedaron los valores

Es de mencionar que el precio del combustible más caro se encuentra en la ciudad de Bogotá, siguiendo varias ciudades.

En varios de los territorios restantes los precios del combustible quedaron de la siguiente manera: Bogotá, en 12.773 pesos; Medellín, en 12.706 pesos; Cali, en 12.797 pesos; Barranquilla, en 12.444 pesos; Cartagena, con 12.403 pesos y Montería, con 12.653 pesos.

¡Vuelve y juega¡ Nuevo aumento en el precio de la gasolina Leer más »

Gustavo Petro habría filtrado borrador del cese al fuego con el ELN - Presidencia

Gustavo Petro filtró borrador de cese al fuego con ELN

El presidente Gustavo Petro publicó un tuit que duró menos de tres minutos al aire, pero que reveló lo que parece ser un borrador del decreto que reglamentará el cese bilateral con el Ejército de Liberación Nacional, ELN.

La foto, que al parecer se le filtró al jefe de Estado por error, deja claro que el cese al fuego con esa guerrilla sería nacional, y no regional como había propuesto el presidente, y que duraría un período inicial de 6 meses.

Te puede interesar: Alfonso Prada denunció a Armando Benedetti

Tal como se podía apreciar en el borrador, la medida estaría lista para arrancar el próximo jueves 8 de junio y tendría una evaluación mensual para “certificar aciertos y oportunidades de mejora”.

Pese a que el presidente Petro borró el trino minutos después, de inmediato se convirtió en noticia nacional por lo que significaría pactar un cese bilateral con dicho grupo armado.

Hasta ahora, esa guerrilla había rechazado todos los ofrecimientos que le había hecho el Gobierno argumentando que necesitaba más tiempo para analizar cada parámetro y acogerse con todas sus subestructuras.

Si el cese se pacta tal como describía ese borrador, el ELN habría logrado establecer las condiciones tal y como las había pedido. Esto último teniendo en cuenta que el máximo comandante de esa guerrilla, Antonio García, había dicho en reiteradas ocasiones que el cese debía ser nacional y no regional.

A propósito de García, la Fiscalía General de la Nación informó este lunes que el presidente Gustavo Petro solicitó levantar las órdenes de captura en contra de García en todo el territorio nacional.

Dicha petición tendría que ver con esta medida de cese al fuego que estaría a escasos días de iniciar.

También puedes leer: Anonymous amenazó con revelar información del presidente Gustavo Petro

Cabe recordar que el último intento del Gobierno de imponerle al ELN un cese al fuego bilateral terminó en una crisis que enfrió la mesa de negociación por varias semanas.

Para esa época, Petro decretó un cese al fuego desde el el 31 de diciembre de 2022 y dicha guerrilla salió a decir que no había sido consultada para esa decisión y que, por tanto, no se acogerían a acuerdos unilaterales.

Por ahora, ni el Gobierno ni el ELN se han pronunciado para confirmar o desmentir toda la información que dejó ver el jefe de Estado en su trino.

Gustavo Petro filtró borrador de cese al fuego con ELN Leer más »

El exministro del Interior, Alfonso Prada, denunció a Armando Benedetti - Google

Alfonso Prada denunció a Armando Benedetti

Comienzan a reaccionar los involucrados en los explosivos audios que reveló la revista Semana correspondientes a extractos de acaloradas conversaciones entre el exembajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti y la exjefe de Gabiente del Presidente Petro, Laura Sarabia. Esas declaraciones salpicaron, sobre todo, a Petro por los innumerables secretos que dice guardar Benedetti, sin embargo, también se vieron enredados otros personajes importantes de la política nacional, por ejemplo el exministro del Interior, Alfonso Prada.

“El señor Prada se robó todo el ministerio con la mujer, el señor Roy (…) todo hijueputa, todo (…)”, dijo Benedetti en los audios.

Te puede interesar: Anonymous amenazó con revelar información del presidente Gustavo Petro

Prada y Petro se hicieron más cercanos cuando el mandatario de izquierda llegó al poder y le entregó esa cartera, además, lo nombró como el portavoz oficial del Gobierno. Su salida del Gobierno se produjo en el último remezón ministerial del que hasta ahora Petro comenzaba a recuperarse y le entregó la embajada en Francia, incluso sonaba para reemplazar a Laura Sarabia como mano derecha del Presidente. Ahora, Prada abre un nuevo frente de batalla por las vías legales para que Benedetti explique por qué dijo que él se había quedado con todo.

“Hemos denunciado en la @FiscaliaCol las afirmaciones calumniosas de Armando Benedetti, y le solicitamos abrir investigación en su contra por las falsas imputaciones”, anunció Prada en su cuenta de Twitter.

Prada radicó la denuncia esta mañana, hacia las 5:44 a.m, en cabeza de su abogado Andrés Garzón Roa y en ella también incluye a su esposa, que fue mencionada por Benedetti. “En nuestra calidad de víctimas (…) nos permitimos poner querella penal en contra del señor Armando Benedetti”, inicia la denuncia.

El delito por el que lo señalan es por las presuntas afirmaciones calumniosas y en ese sentido, en la denuncia apuntan a que “las afirmaciones son total y absolutamente falsas, prueba de ello es la razón que Alfonso Prada en su paso por el Ministerio del Interior no fue ordenador del gasto, no ejerció en ningún acto como ordenador del gasto (…) absolutamente nada que tuviera que ver con la contratación o gastos del ministerio. Más grave tratándose de Adriana Barragan, quien no tuvo vinculación alguna con el Ministerio del Interior”.

Y añade que Prada “no intervino en ningún proceso contractual, no atendió a los contratistas, jamás pidió ni aprobó o cohonesto un beneficio ilegal para alguno de ellos. No recibió ningún beneficio ilegal de ninguna persona ni entidad en su paso por el Ministerio”. Así mismo, su abogado acude al argumento de un daño mayor, puesto que el contenido de Benedetti tuvo un alcance nacional.

Además de la calumnia, el exministro también denunció a Benedetti porque les achaca la apropiación del erario público lo que traduce en un delito de peculado por apropiación al señalar que “Prada se robó el Ministerio con la mujer”. A eso le suman un daño a la honra y al buen nombre.

También puedes leer: Así reaccionan los sectores políticos por escándalo de audios de Benedetti

“Las afirmaciones de Benedetti son una grave afrenta contra el honor, más aún cuando del contexto se deduce que ellas van dirigidas directamente a una persona determinada, es claro que nos imputa el robo de recursos públicos y lo enmarca dentro del periodo en el cual Prada se desempeñó como ministerio del Interior. Es una reprochable afirmación”, se lee en la denuncia.

Para soportar la denuncia, Prada presentó un listado con nombres y montos de los ordenadores del gasto del Ministerio del Interior durante el 2023.

Así las cosas, Benedetti espera su primera cita con la Fiscalía, tal y como lo anunció el presidente Petro en la noche de este domingo. “Creo entender que le pasa a la mente de Armando Benedetti, acepto sus disculpas, pero debe explicar sus palabras ante la Fiscalía y el país”.

Alfonso Prada denunció a Armando Benedetti Leer más »

Anonymous pone en la mira a Gustavo Petro - Google

Anonymous amenazó con revelar información del presidente Gustavo Petro

El grupo de hackers y ciberactivistas Anonymous se metió este lunes 5 de junio en el escándalo que sacude al gobierno de Gustavo Petro tras los audios revelados del exembajador Armando Benedetti.

En medio del escándalo y las peleas en el Gobierno Nacional, Anonymous lanzó su primera amenaza: “No sé… No estaría tan tranquilo, querido presidente”, esto luego del trino del presidente Gustavo Petro.

Te puede interesar: Así reaccionan los sectores políticos por escándalo de audios de Benedetti

En las últimas horas, por medio de su cuenta de Twitter, el presidente Petro, publicó una fotografía con su hija Sofía Petro y aseguró “¿Intranquilos? ¡Qué va!”, en respuesta a los audios del exembajador Armando Benedetti con la exjefe de Gabinete Laura Sarabia y en donde expresa su molestia por el trato político que se le ha dado en los últimos meses de Gobierno.

El grupo de hackers Anonymous relevó el tipo de información del presidente Petro que tendría en su poder y sería publicada.

El presidente Petro aseguró que su campaña electoral no recibió dinero del narcotráfico ni su Gobierno ha hecho nada ilegal, en respuesta a las amenazas del exembajador en Venezuela Armando Benedetti, de que puede revelar secretos de las elecciones de 2022.

Petro dijo en su cuenta de Twitter que en su Gobierno «ni se han aceptado chantajes sobre cargos públicos o contratos, ni se han recibido en la campaña dinero de personas ligadas al narco, ni mucho menos se ha manejado cifras como 15.000 millones por fuera de nuestra contabilidad«.

«Yo no acepto chantajes, ni veo la política como un espacio de favores personales», manifestó el presidente en un extenso tuit.

También puedes leer: Crece escándalo por audios de Armando Benedetti

Benedetti, que hasta el pasado viernes fue embajador de Colombia en Caracas, amenazó con revelar secretos de la campaña presidencial, molesto por el trato recibido en el Gobierno, en unas conversaciones con la ahora exjefa de Gabinete, Laura Sarabia publicados el pasado domingo.

Anonymous amenazó con revelar información del presidente Gustavo Petro Leer más »

Crece escándalo por audios de Armando Benedetti - Google

Crece escándalo por audios de Armando Benedetti

En la noche de este domingo 4 de junio de 2023, la Revista Semana publicó una serie de audios cuyo origen se desconoce, y el artículo periodístico no lo explica, pero que serían fragmentos de conversaciones entre el exembajador en Venezuela, Armando Benedetti y Laura Sarabia, quien era jefa de gabinete del gobierno actual.

En esta serie de audios publicados por el medio de comunicación, quien sería el exembajador en Caracas le hace ciertos reclamos a Sarabia por supuestos malos tratos que recibió por parte suya y de otros miembros del Gobierno Nacional.

Te puede interesar: El ELN libera a 5 pescadores secuestrados

A raíz de estos supuestos malos tratos, en los audios se escucha como Benedetti arremete contra Sarabia refiriéndose a los fondos para la campaña presidencial de Gustavo Petro. Allí el exembajador reclama que no se le haya dado un cargo en Bogotá a cambio de la “plata” que logró recoger en la Costa durante la campaña.

“Hice 100 reuniones, di 15.000 millones de pesos . Si no es por mí, no ganan. Así sea de hipócrita uno va a recibir a la gente”, dice Benedetti en los audios filtrados.
En el resto del material se escucha al político muy molesto y amenaza a Sarabia con contar las cosas que sabe sobre el origen la financiación de la campaña, asegurando que si cuenta lo que sabe “todos se hundirían”.

“Yo no me voy a dejar mamar gallo, Laura, te lo juro por la vida de mis hijos. Nos hundimos todos, nos vamos presos”, dice Benedetti en los audios, quien recrimina a Sarabia los malos tratos y le hace entender que le habían ofrecido en Ministerio del Interior pero que no pudo lograrlo.

También puedes leer: Tres niños muertos deja accidente de ruta escolar en Boyacá

Respuesta de Benedetti

Minutos después de que se dieran a conocer la serie de supuestas filtraciones por medio de audios, el exembajador Benedetti dijo que se trata de audios manipulados, disculpándose con Petro y Sarabia por lo que él llama un “ataque malintencionado”.

Crece escándalo por audios de Armando Benedetti Leer más »

Los cinco pescadores que fueron secuestrados por el ELN, en Yondó,fueron liberados, en medio de una misión humanitaria con la Iglesia Católica - Google

El ELN libera a 5 pescadores secuestrados

Los cinco pescadores que fueron secuestrados por el ELN, en Yondó, Magdalena Medio, desde el pasado 13 de mayo, fueron liberados, en medio de una misión humanitaria con la Iglesia Católica, esto lo dio a conocer la Defensoría del Pueblo, luego de que se lograra la liberación de los cautivos.

Ante esto, el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis dijo, «Desde la Defensoría del Pueblo mantenemos abiertos nuestros canales humanitarios para el regreso a la libertad de todas las personas que se encuentran en poder de los grupos armados ilegales y de las organizaciones criminales”.

Cabe mencionar que el estado de salud de los jóvenes, quienes estaban cautivos por este grupo armado desde hace unas semanas , es favorable, según la información compartida por la entidad. Sin embargo, serán trasladados a centros asistenciales en donde se evaluarán sus condiciones físicas.

Se conoció por parte de la Defensoría del Pueblo, que su equipo de trabajo en el territorio de la Regional Magdalena Medio verificaron la situación de derechos humanos de los pescadores que habían sido retenidos en zona rural del municipio de Yondó.

El ELN dijo que los cinco pescadores eran «miembros de bandas y distribuidores de drogas, que venían delinquiendo entre los municipios de Yondó y Barrancabermeja»
«Reiteramos a los grupos armados ilegales la importancia de mantener a la población civil al margen de sus acciones, como también los llamamos a dar gestos que permitan avanzar en el diálogo con el actual gobierno para consolidar la paz que todos anhelamos», afirmó el Defensor del Pueblo.
Además, en el municipio de Yondó, en lo corrido del año, se han registrado alteraciones al orden público mediante intimidaciones de este grupo armado.

Sus integrantes han colocado banderas y letreros en zonas públicas, como técnica de intimidación hacia la población.

Captura de los Pescadores

Los cinco pescadores del barrio Arenal, de Barrancabermeja, Vladímir Hernández, Edgar Steve Segovia, Fernando Álvarez, Manuel Pedroza y Joider Javier Rivera, fueron secuestrados por el grupo guerrillero desde el sábado 13 de mayo, mientras realizaban sus labores de pesca habituales, cuando hombres armados los interceptaron y los llevaron hasta el sector de Caño Rasquiña, en la vereda Sardinata Baja, este fue el último lugar donde los vieron antes de su secuestro.

El ELN libera a 5 pescadores secuestrados Leer más »

Accidente Boyacá - Twitter

Tres niños muertos deja accidente de ruta escolar en Boyacá  

Sube tres la cifra de niños fallecidos en el accidente de ruta escolar en Guacamayas, Boyacá.

También puedes leer: Tres muertos deja tiroteo en una carrera de motociclistas en E.E.U.U.

El pasado miércoles 31 de mayo, al parecer la buseta rodó por un abismo de aproximadamente 200 metros mientras transportaba alumnos de una institución. 

Tras el accidente fallecieron dos niños y otros cuatro fueron trasladados a centros asistenciales por la gravedad de sus heridas, donde desafortunadamente uno murió. 

El conductor del vehículo se encuentra recibiendo atención médica, junto con los otros tres niños que resultaron heridos, aún se desconocen las razones exactas que provocaron el siniestro. 

Hasta el lugar del accidente llegaron diferentes organismos de socorro para atender la emergencia, hasta el momento se desconocen las identidades de las víctimas del accidente. 

Dos hombres muertos en mina de Boyacá 

El mismo 31 de mayo, en Socotá, Boyacá, fallecieron dos hombres de 22 y 24 años de edad. 

Al parecer la emergencia ocurrió dentro de una mina de carbón por inhalación de gases. 

La Fiscalía se encuentra adelantando investigaciones, puesto que la mina no cumplía con los reglamentos y debía permanecer cerrada. 

Las víctimas fueron identificadas Bayardo Arguello Ochoa y Nestor Vargas. 

Se están adelantando campañas para evitar la minería ilegal, comentó el alcalde de Boyacá.  

Tres niños muertos deja accidente de ruta escolar en Boyacá   Leer más »

El ICETEX investiga la documentación en cerca de 10.000 créditos solicitados por personas con discapacidad - Google

ICETEX investiga Irregularidades en 10.00 créditos a personas con discapacidad

El ICETEX realizó una revisión exhaustiva a la documentación aportada por los beneficiarios de la línea de crédito de largo plazo de Protección Constitucional para personas con discapacidad que tienen el beneficio de subsidios a la tasa de interés y de sostenimiento semestral. Cerca de 10.000 beneficiarios no aportan la totalidad de los documentos requeridos o presentan inconsistencias en sus certificados de discapacidad.  

Ante esta situación, la entidad de préstamos financieros para la educación, procedió a bloquear estos créditos para garantizar que los beneficiarios que accedan sean realmente personas con discapacidad y así lo demuestren como lo exige la documentación de esta línea de crédito.  

Te puede interesar: Incendio en la isla de Providencia completa 10 días

Por lo anterior, el ICETEX solicitará a los estudiantes que presenten a la entidad el soporte de situación de discapacidad remitido al momento de la legalización de su crédito, la cual deberá tener fecha anterior a la solicitud y correspondiente presentación documental de requisitos a los créditos que accedieron. 

Ante esto, el presidente del ICETEX, Mauricio Toro, indicó, “Nuestro objetivo es proteger a esta población y brindar las oportunidades de solucionar esta situación que les permita continuar con la renovación de su crédito. Es necesario señalar que las personas que no certifiquen su discapacidad, no podrán renovar con esta línea de crédito que brinda los subsidios”.

Dentro el proceso que tendrá lugar, una vez sean contactados por el ICETEX, los estudiantes contarán con el plazo y las condiciones que le sean informados por la entidad para subsanar la documentación requerida, tras lo cual el ICETEX procederá a desbloquear el crédito para continuar con el proceso de renovación del período 2023-2. 

Por último, la entidad mencionó que cada estudiante deberá realizar el respectivo trámite definido por el Ministerio de Salud y Protección Social para incorporarse en el Registro para la Localización y Caracterización de las Personas con Discapacidad – RLCPD en la plataforma SISPRO que dispone MinSalud. Este requisito deberá quedar subsanado antes del 30 de septiembre de 2023.

También puedes leer: La JEP concedió libertad condicional a Salvador Arana

Información del ICETEX a la ciudadanía

Es importante señalar que ningún trámite ante la entidad requiere de tramitadores porque todos los trámites se realizan con el acompañamiento permanente de los servidores del ICETEX más humano, sin costo y de manera, en los 39 centros de experiencia de todo el país y a través de la página web de la entidad www.icetex.gov.co  

Por último, la entidad invita a los jóvenes a realizar todos los trámites de la mano del ICETEX y a recuperar cuanto antes sus contraseñas para que no caigan en manos de personas inescrupulosas. “Nuestro mensaje es claro: el ICETEX no maneja intermediarios ni tramitadores, todo es de manera directa. No caigan en manos de personas inescrupulosas ni caigan en delitos de falsedad de documento público, el cual es castigado por ley”, puntualizó el directivo.  

ICETEX investiga Irregularidades en 10.00 créditos a personas con discapacidad Leer más »

Scroll al inicio