BOGOTÁ

En esta sección encontrarás las noticias más importantes de Bogotá, sus localidades y los alrededores de la capital de la República.

Siete policías de Bogotá fueron enviados a la cárcel - Google

Siete policías fueron enviados a la cárcel acusados de soborno en Bogotá

Un juez de control de garantías ordenó el ingreso en prisión de siete miembros de la Policía Nacional en Bogotá, tras ser señalados de exigir dinero a cambio de la libertad de individuos detenidos por tráfico de drogas.

La medida fue tomada por petición de la Fiscalía General de la Nación y afecta a los agentes adscritos a la estación de policía de la localidad de Ciudad Bolívar.

Te puede interesar: Motociclista se cayó de un puente en el sur de Bogotá y se encuentra en una UCI

Los involucrados en este caso son el subintendente José Misse Archila y los patrulleros Miguel Andrés Díaz Díaz, Manuel Velilla Daza, Jonathan Díaz Avila, Cristian Calvo Prieto, Julián Abogado Sáenz y Cristian Quintero Millán.

Según la investigación, los uniformados habrían solicitado diversas cantidades de dinero a traficantes de los barrios Compartir y Lucero, para no ponerlos a disposición de la Fiscalía.

El cuerpo de pruebas recopiladas también sugiere que los agentes podrían haber llevado a cabo procedimientos irregulares para apoderarse de sustancias ilícitas, armas y otros elementos que podrían generarles ingresos adicionales.

Un fiscal de la Seccional Bogotá les imputó varios delitos, entre ellos cohecho propio, tráfico de estupefacientes, tráfico de influencias de servidor público y abuso de la función pública, entre otros. La acusación formal incluye también cargos por privación ilegal de la libertad y asociación para la comisión de un delito contra la administración pública.

También puedes leer: Dos menores fueron heridos de gravedad al quedar en medio de una balacera

Cabe destacar que los siete policías implicados en la investigación no han aceptado los cargos que se les imputan. El caso sigue en proceso judicial y se espera que se realicen más audiencias para determinar las responsabilidades de los involucrados.

Siete policías fueron enviados a la cárcel acusados de soborno en Bogotá Leer más »

Motociclista cayó de un puente en el sur de Bogotá - Google

Motociclista se cayó de un puente en el sur de Bogotá y se encuentra en una UCI

Un accidente de tránsito, que tiene a un motociclista en una UCI de un hospital de Bogotá, se presentó en horas recientes después de que el conductor estuviera transitando por la avenida Primero de Mayo y terminara cayendo de un puente.

Todo ocurrió en el puente de la avenida Primero de Mayo con avenida Boyacá, sentido occidente-oriente, en la localidad de Kennedy, suroccidente de la capital, según señaló la emisora Blu Radio.

Te puede interesar: Dos menores fueron heridos de gravedad al quedar en medio de una balacera

De acuerdo con lo recogido, el motociclista transitaba por encima del puente vehicular cuando perdió el control de su vehículo, al parecer, por un altibajo que hay en la parte alta del corredor vial. Asimismo, el testimonio de algunos testigos habla de un posible exceso de velocidad también.

A falta de que se esclarezcan las causas del accidente, lo cierto es que el motociclista terminó cayendo del puente y quedando sobre la avenida Boyacá, debajo de este Al lugar de los hechos llegaron ambulancias para atenderlo y lo trasladaron a una UCI en el occidente de la capital.

Por su parte, las autoridades investigan con cámaras de seguridad de este sector de Kennedy para poder determinar a ciencia cierta qué fue lo que causó el accidente que tiene a este hombre luchando por su vida.

De igual manera, se reportó un incendio en Soacha, puntualmente en el sector de Ciudad Verde, límite con Hogares Soacha, que en la noche se extendió y cuyas llamas generaron pánico en residentes por la preocupación de que llegara a los bloques de apartamentos.

También puedes leer: Atentado en Bogotá contra Marino Molina Cruz, firmante del acuerdo de paz

Al sitio llegaron Bomberos de Cundinamarca y la Defensa Civil para controlar la conflagración. Por este hecho no se presentaron personas lesionadas.

Motociclista se cayó de un puente en el sur de Bogotá y se encuentra en una UCI Leer más »

Balacera en el centro de Bogotá dejó dos menores heridos - Google

Dos menores fueron heridos de gravedad al quedar en medio de una balacera

La inseguridad en la capital del país parece que se volvió el pan de cada día, pues todos los días se han venido presentando diferentes situaciones que generan zozobra e indignación en los ciudadanos que temen salir a las calles.

Recientemente, un nuevo caso de inseguridad se presentó en la localidad de Santa Fe, luego de que se conociera que dos niños resultaron gravemente heridos tras una balacera que se dio entre dos bandas criminales en el barrio Las Cruces.

Te puede interesar: Atentado en Bogotá contra Marino Molina Cruz, firmante del acuerdo de paz

Según lo que se ha podido conocer, los menores fueron impactados por las balas sobre las 7:00 p.m. del pasado martes 29 de agosto, después de que se desatara esta confrontación en cercanías a una reconocida tienda de este popular barrio de Bogotá.

Inmediatamente, los dos niños fueron llevados al Hospital Universitario La Samaritana, donde de manera inmediata, profesionales de la salud los tuvieron que operar y se espera su recuperación, pese a que su estado de salud es bastante crítico.

Ante lo sucedido, las autoridades hicieron presencia en el lugar y ya se encuentran investigando las causas que desataron lo sucedido y, sobre todo, busca dar con el paradero de los responsables de estos hechos.

Cabe destacar que, en Bogotá, la Policía ha logrado hacer la identificación de zonas en las cuales se cometen muy frecuentemente homicidios, robos y más, lo que ha llevado a que los índices de inseguridad estén disparados.

También puedes leer: Alarmantes cifras de hacinamiento en las cárceles de Bogotá

Según lo dicho por la institución, los barrios donde se necesita más presencia de la Fuerza Pública y se requiere mucha más atención son: Patio Bonito y María Paz en Kennedy, Las Cruces y Santa Fe y finalmente el barrio Quiba en la localidad de Ciudad Bolívar.

Así las cosas, el subsecretario de Seguridad del Distrito, Andrés Camilo Nieto, citado por El Tiempo, destacó que en “60 barrios de Bogotá se da el 60 % de los homicidios de la ciudad, el 15 % de los robos a personas y el 13 % del hurto a carros y motos”, donde hay 46 bandas delincuenciales que operan por estas zonas.

Dos menores fueron heridos de gravedad al quedar en medio de una balacera Leer más »

Atentado en Bogotá contra Marino Molina Cruz - Google

Atentado en Bogotá contra Marino Molina Cruz, firmante del acuerdo de paz

En la madrugada del 30 de agosto, hacia las cuatro de la mañana, atentaron contra Marino Meza Cruz, uno de los integrantes del equipo negociador de paz que firmó el acuerdo de paz con la extinta guerrilla de las Farc en La Habana, Cuba.

Según primeras informaciones, las personas que atentaron contra Marino Molina Cruz llegaron hasta su vivienda en Bogotá, en la localidad de Puente Aranda, y dispararon de manera indiscriminada.

Te puede interesar: Alarmantes cifras de hacinamiento en las cárceles de Bogotá

Producto del ataque en el barrio San Rafael resultaron heridas dos de las personas que hacen parte de su escolta. Se trata de Flor Lozano y Uberlei Mendoza, cuyo estado de salud es delicado.

Las circunstancias del ataque contra Molina Cruz son materia de investigación por parte de las autoridades. Marino Molina Cruz es integrante de la mesa técnica de seguridad y protección de la UNP e integrante de la Dirección Nacional del partido Comunes.

Luego del atentado, el Partido Comunes, el movimiento político que surgió de la firma del acuerdo de paz, denunció que hubo fallas en el esquema de seguridad de Marino Molina Cruz.

También puedes leer: Sicarios asesinaron a una mujer en un asadero de pollos en Bogotá

Cabe mencionar que en lo corrido del presente año y según datos de Indepaz, ya son 28 los firmantes del acuerdo de paz asesinados en varias zonas del país. De otra parte, la Defensoría del Pueblo dijo que 108 de las 279 alertas tempranas emitidas por la entidad advierten riesgos para los firmantes del acuerdo de paz.

Atentado en Bogotá contra Marino Molina Cruz, firmante del acuerdo de paz Leer más »

Alarmantes cifras de hacinamiento en la cárceles de Bogotá - Google

Alarmantes cifras de hacinamiento en las cárceles de Bogotá

Aumenta la preocupación para las autoridades por las malas condiciones en las que se encuentran los ciudadanos en los centros de detención transitoria de Bogotá. La Personería de Bogotá es una de las instituciones que ya lanzó alertas para que la situación sea atendida.

El personero delegado para la defensa de los Derechos Humanos de Bogotá, Michael Guerrero. Según el funcionario, la cifra de hacinamiento en los centros de detención de la ciudad alcanza el 169 %.

Te puede interesar: Sicarios asesinaron a una mujer en un asadero de pollos en Bogotá

La situación de hacinamiento denunciada se suma a los problemas recientes para alimentar a los detenidos, tras el vencimiento de los contratos de alimentación en las Unidades de Reacción Inmediata (URI) y estaciones de Policía.

El personero delegado aseguró que esta situación no solo es una violación de garantías para las personas detenidas, sino también para la fuerza pública encargada del acompañamiento de estos ciudadanos, antes de que les sea dictad una medida de aseguramiento.

“Afecta las condiciones de dignidad humana, no solamente de las personas privadas de la libertad sino de la Policía de Bogotá que ejerce labores de custodia” comentó.

Además, aseguró que esta es “una labor que desde el orden constitucional y legal no se debería realizar. Eso pone en riesgo su vida”. Lo anterior, dado que debe ser el INPEC la institución encargada de la custodia de las personas capturadas y acusadas por algún delito.

También puedes leer: Operativos en la cárcel La Picota de Bogotá, dejan 32 celulares incautados

“La Personería ha alertado a las diferentes entidades del Distrito y entidades del orden nacional como el Ministerio de Justicia, sugiriendo y recomendado que esta situación es una bomba de tiempo. Se va a salir de las manos” dijo el funcionario.

Alarmantes cifras de hacinamiento en las cárceles de Bogotá Leer más »

Nuevo caso de sicariato en el occidente de Bogotá - Google

Sicarios asesinaron a una mujer en un asadero de pollos en Bogotá

La inseguridad y la violencia no dan tregua en Bogotá. Un nuevo hecho de sangre se presentó en la capital del país, esta vez en un asadero de pollos ubicados en la localidad de Fontibón donde dos sicarios entraron al sitio que administraba una mujer, sacaron armas de fuego y sin mediar palabra le dispararon en varias oportunidades y le ocasionaron la muerte de manera instantánea en el lugar y ante los ojos de otras personas que se encontraban en el sitio.

Los delincuentes, luego de asesinar a la víctima, huyeron del sitio, no sin antes amenazar a las otras personas que se encontraban en el sitio para que no los siguieran.

Te puede interesar: Operativos en la cárcel La Picota de Bogotá, dejan 32 celulares incautados

“En un establecimiento comercial donde fallece una persona de sexo femenino quien hacía sus actividades de administradora del establecimiento”, indicó el coronel Héctor Rodríguez, Oficial de Guarnición de la Policía Metropolitana de Bogotá (Mebog).

En estos momentos las autoridades están investigando, con ayuda de cámaras de seguridad en la zona, para tratar de identificar y capturar a los sicarios que asesinaron a la mujer, cuyo cuerpo fue trasladado a Medicina Legal.

De otra parte, motociclista se dio a la fuga luego de haber atropellado a una pareja de abuelos, de 80 y 72 años, que estaban cruzando una calle en el barrio La Serena, de la localidad de Engativá, en el occidente de Bogotá. Ahora, se encuentran en una UCI.

Según se conoció, la hija de la pareja de esposos no solo denunció que el motociclista transitaba por esta zona a una “velocidad incalculable”, sino que también cuestionó el actuar de las ambulancias que llegaron a la escena.

También puedes leer: Policía capturó a delincuentes que habían robado a comerciante en Venecia

“Aparece una moto a una velocidad incalculable hasta que se estrella con mis padres que cruzaban cogidos de las manos. Inmediatamente, llegan ambulancias”, puntualizó la mujer, quien además aseguró no entender por qué sus padres fueron trasladados hasta un hospital en la localidad de Fontibón, lejos de donde ocurrió el accidente.

Sicarios asesinaron a una mujer en un asadero de pollos en Bogotá Leer más »

Encuentran 32 celulares tras allanamiento en la cárcel La Picota - Google

Operativos en la cárcel La Picota de Bogotá, dejan 32 celulares incautados

El Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal (Gaula) y la Fiscalía General de la Nación adelantaron actividades de verificación y registro a la estructura III pabellón 18 de la cárcel La Picota.

Se encontraron con 32 celulares, 7 armas blancas y 4 agendas con información detallada de los pagos realizados por las personas víctimas de las diferentes modalidades de extorsión. Todos estos elementos se hallaron luego de revisar minuciosamente cada celda.

Te puede interesar: Policía capturó a delincuentes que habían robado a comerciante en Venecia

Además, contaban con un libreto que utilizaban para materializar la extorsión a comerciantes y ciudadanía en general.

Adicionalmente, integrantes del Gaula Bogotá encontraron dentro de las agendas datos personales de las trabajadoras sexuales del sector denominado ‘La 38’ de la localidad de Kennedy.

De acuerdo con las investigaciones realizadas por las autoridades, los extorsionistas de la cárcel realizaban exigencias económicas a las mujeres de las casas de lenocinio, con el fin de permitir su ejercicio en la zona.

Se pudo evidenciar que al parecer tres miembros del Tren de Aragua recluidos en este pabellón, serían los presuntos autores de los cuadernillos delincuenciales y se encontrarían realizando las llamadas desde sus celdas.

También puedes leer: Policías dieron de baja a dos ladrones tras aviso de pasajera que los persiguió

Los elementos incautados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación para establecer los presuntos responsables y realizar las imputaciones por el delito de extorsión.

Operativos en la cárcel La Picota de Bogotá, dejan 32 celulares incautados Leer más »

Capturan delincuentes que robaron a comerciantes en el sector e Venecia - Google

Policía capturó a delincuentes que habían robado a comerciante en Venecia

La inseguridad en Bogotá sigue siendo uno de los mayores problemas que viven las personas en la capital del país, pues según cifras de la Secretaría de Seguridad hasta el pasado mes de junio el hurto en Bogotá tuvo un aumento del 28.1 %, lo que significa que cada día hay 400 víctimas de este delito.

Pero desafortunadamente los robos en la ciudad siguen desatados. Así como sucedió recientemente con unos comerciantes que desempeñan sus labores en el sector de Venecia, localidad de Tunjuelito, donde una pareja sufrió el robo de 17 millones de pesos en efectivo cuando se disponía a regresar a su hogar.

Te puede interesar: Policías dieron de baja a dos ladrones tras aviso de pasajera que los persiguió

Estas personas se desplazaban por su camino habitual, pero justo antes de ingresar a su vivienda, tres ladrones que se desplazaban en una motocicleta lograron increparlos. Tras agredirlos y apuntarles con un arma de fuego, los delincuentes lograron su cometido, les quitaron el dinero y emprendieron la huida creyendo que ya se habían salido con la suya.

No obstante, los comerciantes reaccionaron de manera rápida y gracias a la Policía del sector, los malhechores fueron interceptados sobre la carrera 50 con Autopista Sur, por algunos agentes de la institución, quienes lograron capturarlos y procedieron a trasladarlos a la estación de Policía de Tunjuelito.

Una vez en este lugar, se pudo verificar que estas tres personas contaban con antecedentes por los delitos de porte ilegal de armas, concierto para delinquir por extorsión, hurto agravado y lesiones personales, por lo que estos sujetos quedaron a disposición de la Fiscalía quienes se encargarán de hacer la respectiva judicialización para que un juez determine el tiempo que deben pasar en prisión. Entre tanto. Las autoridades lograron devolver esta millonada a los comerciantes.

También puedes leer: Procuraduría pidió cuentas a colegio Helvetia por casos de acoso escolar

Este tema sigue siendo bastante preocupante si se siente en cuenta que varias localidades de la ciudad se han visto afectadas por los temas de hurto, siendo Suba, Kennedy y Engativá las más afectadas.

Policía capturó a delincuentes que habían robado a comerciante en Venecia Leer más »

Policías dieron de baja a ladrones de SITP - Google

Policías dieron de baja a dos ladrones tras aviso de pasajera que los persiguió

En la localidad de San Cristóbal, sur de Bogotá, un robo a SITP terminó con dos delincuentes abatidos y otros dos heridos. Los sujetos lograron ser interceptados gracias a la intervención de una de las víctimas, que en la motocicleta de un familiar los persiguió y consiguió dar aviso a la Policía.

Los hechos se registraron en el barrio San Miguel, cuando cuatro sujetos abordaron el vehículo de transporte público. Según testigos, uno de ellos hizo el pare y los otros ingresaron para despojar de sus pertenencias a los usuarios.

Te puede interesar: Procuraduría pidió cuentas a colegio Helvetia por casos de acoso escolar

Tras consumar este robo a SITP, se bajaron y huyeron en un taxi. No obstante, uno de los afectados abordó la motocicleta de un familiar y empezó a seguirles el rastro. En su camino logró avisar a las autoridades y la Policía asumió la persecución.

Los ladrones estaban dispuestos a huir a sangre y fuego y se desató una balacera que terminó con un delincuente muerto en el lugar y otro gravemente herido, que falleció por la gravedad de las lesiones en un hospital al que fue trasladado.

«Activamos un plan candado para lograr interceptar este vehículo, donde al momento de alcanzarlo los ocupantes nos empiezan a realizar disparos a través de las ventanillas, nosotros reaccionamos con la misma intensidad de fuego. Cuando este vehículo se queda sin vía para seguir huyendo, los ocupantes descienden y nuevamente nos hacen disparos», señaló uno de los patrulleros que participó en el operativo.

También puedes leer: Piden renuncia de rectora del colegio Castilla de Bogotá por caso de abuso sexual

Por otra parte, el teniente coronel Leonardo Bernal, comandante de la estación de Policía de San Cristóbal, confirmó que «tres personas tienen antecedentes por hurto calificado y tráfico de estupefacientes».

No se reportaron policías heridos.

Policías dieron de baja a dos ladrones tras aviso de pasajera que los persiguió Leer más »

Procuraduría pidió cuentas al colegio Helvetia por casos de acoso escolar - Google

Procuraduría pidió cuentas a colegio Helvetia por casos de acoso escolar

La Procuraduría General de la Nación ha tomado acciones en relación con los preocupantes casos de acoso escolar que han salido a la luz en el reconocido colegio suizo Helvetia.

Entre los afectados se encuentra la hija de Juliette de Rivero, representante en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas, quien tomó la decisión de sacar a su hija del país debido a los incidentes de bullying que enfrentó.

Te puede interesar: Piden renuncia de rectora del colegio Castilla de Bogotá por caso de abuso sexual

La Procuraduría ha dirigido solicitudes formales al rector del colegio Helvetia, al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y a la Secretaría Distrital de Educación de Bogotá con el propósito de recopilar información exhaustiva sobre las acciones tomadas hasta el momento en relación con estos incidentes.

Según la información proporcionada por la Procuraduría, se espera que el ICBF confirme si recibió denuncias relacionadas con los casos de acoso escolar en el colegio Helvetia y si se tomaron medidas de emergencia en beneficio de la menor de edad afectada. Por su parte, la Secretaría de Educación de Bogotá deberá informar sobre el seguimiento llevado a cabo en relación con estos casos y si se ha iniciado algún proceso sancionatorio.

El rector del colegio Helvetia, en su calidad de presidente del Comité Escolar de Convivencia, está obligado a proporcionar evidencias de las medidas que ha adoptado para abordar estos incidentes. Esto incluye confirmar si se activó la Ruta de Atención Integral para la Convivencia Escolar y si se realizó el reporte correspondiente en el Sistema de Alertas de la Secretaría Distrital de Educación.

También puedes leer: Mujer resultó gravemente herida en medio de un caso de sicariato en el sur de Bogotá

“También deberá llegar el número de casos de acoso escolar que se hayan registrado en el colegio desde el año 2020 a la fecha, los factores de riesgo que en materia de convivencia escolar y protección de derechos humanos ha identificado el colegio, así como las acciones para prevenir y detectar el acoso escolar y las estrategias de convivencia escolar implementadas”, indicó el Ministerio Público.

Procuraduría pidió cuentas a colegio Helvetia por casos de acoso escolar Leer más »

Scroll al inicio