BOGOTÁ

En esta sección encontrarás las noticias más importantes de Bogotá, sus localidades y los alrededores de la capital de la República.

Denuncian a líderes emberá por bloquear atención a menores - Foto: Tomada de internet

Denuncian a líderes emberá por bloquear atención a menores 

El Gobierno Distrital radicó una denuncia formal ante la Fiscalía General de la Nación contra los líderes de la comunidad emberá, asentada en el Parque Nacional, por impedir el acceso de niñas, niños y adolescentes a apoyos sociales fundamentales. 

Según la Administración, desde este 21 de julio los voceros emberá restringen por completo el ingreso de menores a jardines infantiles, colegios y Centros Amar, poniendo en riesgo su derecho a la educación y la protección integral. 

También puedes leer: Alcalde Carlos Fernando Galán aseguró que ya conocía la información sobre supuesto atentado 

El secretario de Integración Social, Roberto Angulo, amplió la denuncia y explicó que los voceros de la comunidad condicionan el levantamiento del bloqueo a la contratación de miembros de su comunidad por parte de las entidades distritales. 

“Los voceros argumentan que solo levantarán el bloqueo a colegios, jardines infantiles y Centros Amar una vez el Distrito contrate a miembros de su comunidad”, señaló el funcionario

Angulo hizo un llamado para que los líderes emberá trabajen de manera conjunta con el Estado, el Distrito y las familias para garantizar los derechos de los 240 niños y niñas que permanecen en el asentamiento en condiciones precarias y de alto riesgo. 

Actualmente, la comunidad Emberá se encuentra alojada en la Unidad de Protección Integral (UPI) La Rioja desde el pasado 23 de mayo de 2025. Según la Administración, se mantiene un trabajo articulado entre la Secretaría de Gobierno y la Consejería de Paz, Víctimas y Reconciliación para garantizar su reubicación en condiciones dignas y seguras. 

Te puede interesar: Licitación para operar cementerios en Bogotá fue declarada desierta

El Gobierno Distrital reiteró que la garantía de los derechos de la niñez no puede estar sujeta a ningún tipo de negociación o exigencia de carácter particular

Denuncian a líderes emberá por bloquear atención a menores  Leer más »

Alcalde Carlos Fernando Galán aseguró que ya conocía la información sobre supuesto atentado - Foto: Tomada de internet

Alcalde Carlos Fernando Galán aseguró que ya conocía la información sobre supuesto atentado 

Avanzan las investigaciones sobre el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay y en este proceso, según un informe de Noticias RCN, en una interceptación telefónica del 9 de junio —48 horas después del intento de asesinato contra Uribe Turbay— se hablaba de un plan dirigido contra el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán. 

“Se me cayó el sicario de Bogotá, el que mandé a matar al alcalde de Bogotá. Fue en Bosa, tiene 13 años, entonces para que me ayude a sacarlo”, fue el mensaje de alias El Mono y que sería una de las piezas en la investigación del atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay, de acuerdo con el material conocido por el medio televisivo. 

También puedes leer: Licitación para operar cementerios en Bogotá fue declarada desierta 

Sin embargo, las autoridades no han confirmado esta versión. Pero Carlos Fernando Galán se pronunció sobre la información revelada por medio de una publicación en su cuenta de X en donde no desmintió al medio local. 

«Sobre la información que fue publicada esta noche por RCN Televisión de posibles riesgos a mi seguridad. Quiero manifestar a la opinión pública que conocí esos datos hace varias semanas. Me fue presentada por la Fiscalía y por la Policía, porque son ellos los encargados de evaluarla y determinar el sustento que tiene y las medidas que se requieran tomar. Yo confío en las investigaciones y estoy trabajando en contacto permanente con las autoridades», afirmó Galán. 

Fuentes oficiales señalaron que el supuesto plan contra Galán no está relacionado con el atentado al senador de Miguel Uribe Turbay y que se trata de delincuentes distintos a los implicados en este caso. 

La interceptación fue a miembros de una banda de microtráfico en Bucaramanga que se cree no tendría capacidad para ejecutar un plan que vulnere el esquema de seguridad que tiene el alcalde de Bogotá.  

Actualmente, la Policía y la Fiscalía siguen investigando el hecho y están identificando a quienes intervienen en la llamada telefónica

Se sabe que uno de los dos individuos de la conversación es conocido con el alias del ‘Mono’ y se siguen pistas para identificar plenamente al otro interlocutor

En el informe del medio televisivo se afirma que las autoridades aprehendieron al joven que, presuntamente, tenía la misión de atacar al alcalde de Bogotá. “El chino se cayó, hizo la vuelta del concejal, pero los escoltas lo cogieron”, habría dicho alias el ‘Mono’. 

Te puede interesar: Niña terminó hospitalizada por agresión de otra estudiante en colegio de Bogotá 

Esta no es la primera vez que se plantea la posibilidad de un plan contra el alcalde Carlos Fernando Galán. Luego del atentado contra Miguel Uribe se conoció que en el celular del menor sicario utilizado para llevar a cabo ese crimen, había 30 fotografías del alcalde mayor, lo que llevaba a pensar que Galán podía ser objeto también de seguimientos ilegales. 

El ente investigador afirmó que en abril y mayo se habían guardado las fotos de Galán en el dispositivo del menor de edad. Sin embargo, aclararon que el sicario no tenía en el historial de su celular búsquedas asociadas con el mandatario local. 

En este caso el sicario, de 15 años, fue aprehendido luego de que disparó contra Miguel Uribe y en la huida fue impactado en una pierna por un miembro del esquema seguridad del senador. El menor de edad enfrenta un proceso judicial junto a otros cinco capturados que fueron identificados como actores del ataque. 

Por lo pronto, las autoridades avanzan en determinar quiénes fueron los actores intelectuales del atentado contra el senador Miguel Uribe y también para confirmar la veracidad de la información que ha trascendido sobre que la ‘Segunda Marquetalia’ estaría detrás del ataque. 

Otra línea de investigación de la Fiscalía y la Policía es el presunto plan de una banda de microtráfico en Bucaramanga para atentar contra el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán

Alcalde Carlos Fernando Galán aseguró que ya conocía la información sobre supuesto atentado  Leer más »

Licitación para operar cementerios en Bogotá fue declarada desierta - Foto: UAESP

Licitación para operar cementerios en Bogotá fue declarada desierta 

La Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP) declaró desierta la licitación pública para entregar en concesión la operación de los cementerios distritales de Bogotá, debido a que ninguna empresa se presentó como oferente al cierre del proceso el pasado 18 de julio. 

Según la entidad, pese a que la planeación técnica, la estructuración financiera y la publicación de los documentos del proceso se realizaron de manera oportuna, no se recibió ninguna propuesta. Ante esta situación, la UAESP anunció que revisará las condiciones de la convocatoria para identificar las posibles causas de la falta de interés por parte de empresas con experiencia y capacidad financiera en el sector. 

Te puede interesar: Niña terminó hospitalizada por agresión de otra estudiante en colegio de Bogotá 

Así mismo, informó que se realizarán los ajustes necesarios con miras a abrir una nueva licitación pública, descartando cualquier posibilidad de contratación directa para la operación de los cementerios

En paralelo, la entidad dio a conocer los avances en los proyectos de reestructuración del Parque Cementerio Serafín, que permitirán habilitar 7.279 nuevos espacios en esta infraestructura ubicada al sur de la ciudad

Además, se adelantan obras de remodelación en las galerías del Cementerio del Sur y trabajos de recuperación progresiva en los demás cementerios distritales, que fueron asumidos por la UAESP desde enero de este año. 

“La intención es entregar estos espacios mediante una nueva concesión por un periodo de cinco años, conforme a lo estipulado en el Decreto Distrital No. 257 de 2025”, precisó la entidad

También puedes leer: Caen dos hombres que transportaban 20 kilos de marihuana en un taxi

Finalmente, la UAESP reiteró su compromiso con la prestación continua y digna del servicio funerario en Bogotá, mientras se ajustan los términos para asegurar una participación efectiva del sector privado en la próxima convocatoria

Licitación para operar cementerios en Bogotá fue declarada desierta  Leer más »

Niña terminó hospitalizada por agresión de otra estudiante en colegio de Bogotá - Foto: Tomada de internet

Niña terminó hospitalizada por agresión de otra estudiante en colegio de Bogotá 

Las autoridades de Bogotá se encuentran seriamente preocupadas por dos incidentes de violencia escolar que han dejado a menores hospitalizados. Ambos hechos ocurrieron en la localidad de Engativá y ponen de manifiesto la creciente tensión en las aulas. 

El caso más reciente se registró dentro de las instalaciones de un colegio. Allí, una niña de 14 años agredió a su compañera de 11, provocándole heridas tan graves que la menor de 11 años permanece recluida en el Hospital de Engativá

También puedes leer: Caen dos hombres que transportaban 20 kilos de marihuana en un taxi

Los padres de la niña más afectada relataron a las autoridades que la agresión se desencadenó cuando una de las menores «invadió el terreno» de la otra dentro del colegio, recibiendo una advertencia de que no podía estar allí. Este altercado escaló rápidamente hasta el punto de la agresión física. 

El padre de la menor hospitalizada expresó su profunda preocupación por la seguridad de los estudiantes y la necesidad de una intervención efectiva por parte de las instituciones educativas. 

“Pues ella nos cuenta que a la hora de descanso pues estaba con sus amigas en una cancha de fútbol y pues parece que es un tema como de territorio, llegaron unas niñas más grandes, pues eso de que ustedes no son de aquí y mi hija le contestó algo a la muchacha a la otra niña de 14 años y ella se abalanzó y una vez la empezó a golpear, le jaló su cabello, la tiró al piso. Lo único que hicieron las directivas fue como citación para los padres y en ocho días, pero ya en la noche vimos la magnitud del problema, le dolía su estómago porque recibió golpes en el estómago también porque los golpes fueron muy contundentes, sin un hematoma en la cabeza, también moretones en los brazos, en las piernas”, dijo el papá de la niña en entrevista. 

Te puede interesar: Detenidas tres personas señaladas de hurto en local comercial, al sur de Bogotá

Este incidente se suma a otro caso reciente en la misma localidad, lo que enciende las alarmas sobre la convivencia escolar y la urgencia de fortalecer los programas de prevención de la violencia en los entornos educativos de la capital. Las autoridades han iniciado las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos y tomar las medidas pertinentes. 

Niña terminó hospitalizada por agresión de otra estudiante en colegio de Bogotá  Leer más »

Caen dos hombres que transportaban 20 kilos de marihuana en un taxi.

Caen dos hombres que transportaban 20 kilos de marihuana en un taxi

La Policía de Bogotá, en las últimas horas en la localidad de Rafael Uribe al suroriente de Bogotá, logró capturar en flagrancia a dos hombres por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, luego de ser descubiertos transportando 20 kilos marihuana que se encontraba oculta en ropa que era transportada en dos maletas.

 Estos hechos se presentaron en el sector del barrio Molinos, momentos en los cuales los uniformados de las zonas de atención de la Policía de Bogotá adelantaban labores de registro y control. Observaron a los ocupantes un taxi con actitud sospechosa y procedieron a detenerlo en vía pública.
 
Asimismo, al efectuar el respectivo registro a este medio de transporte observaron dos maletas, las cuales al ser verificadas por los integrantes de la Policía de Bogotá se pudo evidenciar que en ropa venían ocultos varios paquetes y los cuales al ser inspeccionados se encontró una sustancia que por sus características y olor se asemejan a la marihuana.
 
Durante el procedimiento, se privó de la libertad de dos hombres de 24 y 25 años de edad, asimismo, incautar más de 20 kilos de marihuana que pretendían ser comercializados en la localidad de Ciudad Bolívar e inmovilizar el vehículo en el cual transportaban esta droga.

Los dos detenidos deberán responder ante la Fiscalía General de la Nación, por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
 
Es importante resaltar que, en lo corrido del año 2025, la Policía de Bogotá ha logrado incautar más de 5 toneladas de marihuana y capturar a más de 20.324 personas por diferentes delitos.

Conoce en video detalles de estas dos capturas en el suroriente de Bogotá, en la siguiente publicación en la red social X de la Policía de Bogotá:

Caen dos hombres que transportaban 20 kilos de marihuana en un taxi Leer más »

Detenidas tres personas señaladas de hurto en local comercial, al sur de Bogotá.

Detenidas tres personas señaladas de hurto en local comercial, al sur de Bogotá

La Policía de Bogotá, a través de uniformados del Grupo de Auxiliares, logró capturar a tres personas señaladas de participar en el hurto de un establecimiento en el barrio La Alquería. Los detenidos fueron sorprendidos cuando intentaban huir en un vehículo.

Gracias al llamado y reporte a la Línea de Emergencias 123, una patrulla de la Policía de Bogotá fue alertada sobre un vehículo que, al parecer, había participado en el robo a un establecimiento comercial en el barrio La Alquería de la localidad de Puente Aranda al sur de Bogotá. 

Rápidamente, las zonas de atención activaron el ‘plan candado’ e iniciaron el seguimiento sobre la carrera 68, logrando detenerlo. Posteriormente del automotor descienden dos hombres y una mujer; de inmediato verificaron el interior del vehículo hallando una bolsa con gran cantidad de dinero.

Al sitio hizo presencia la víctima, quien manifestó que en un descuido mientras sus cómplices la distraían,  le sustrajeron la caja donde guardaba el dinero producto de las transferencias y transacciones que se habrían realizado.

De este modo privaron de la libertad a estas personas, logrando la recuperación del dinero y la inmovilización del vehículo en el que se transportaban, siendo puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación.

Detenidas tres personas señaladas de hurto en local comercial, al sur de Bogotá Leer más »

Desmantelan red de conexiones ilegales de servicios públicos en tintorería de Puente Aranda - Foto: Alcaldía de Bogotá

Desmantelan red de conexiones ilegales de servicios públicos en tintorería de Puente Aranda 

Vanti, Enel, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), la Alcaldía Local de Puente Aranda y la Policía Nacional, realizaron un operativo en una tintorería que tenía conexiones ilegales de gas, agua y luz. Los trabajos de excavación los hicieron en la noche, para eliminar estas conexiones sin que los dueños del lugar se dieran cuenta. 

La tintorería se apropió de más de 3.910 metros cúbicos de agua, representando un valor de más de 44 millones de pesos. De acuerdo con la empresa de acueducto, esta cantidad podría abastecer a 460 familias de estrato 3 durante un mes. 

Te puede interesar: Más de 4.000 comparendos en Bogotá por usar espacio público como baño

Así mismo, el consumo de gas de este establecimiento podría abastecer a más de 200 hogares. Por su parte, Enel reportó que el robo de luz del lugar superaba el 80 % de la carga autorizada, representando un riesgo inminente en la calidad del servicio de los vecinos y exponiéndolos a una electrocución. Con la energía robada se podía abastecer a 550 hogares durante un mes. 

“Las inspecciones, desarrolladas bajo estrictas verificaciones técnicas, confirmaron el uso de accesorios ilícitos para la alteración de la medición de los servicios y el desvío de agua, energía y gas, desde acometidas ubicadas a una distancia considerable del establecimiento comercial”, se lee en el comunicado. 

Este delito, conocido como defraudación de fluidos, puede provocar penas de hasta 9 años de prisión, multas de 150 salarios mínimos legales vigentes y, la sanción del registro mercantil de la empresa o establecimiento comercial implicado en los hechos. 

También puedes leer: Policía continúa haciéndole frente a los problemas de seguridad en Kennedy

La Alianza Unidos por la Legalidad de los Servicios Públicos, en la que participan estas tres empresas, será un mecanismo para el cruce de información entre las entidades con el fin de reportar casos sospechosos o de posibles fraudes, sin importar cuál sea el servicio afectado. 

Desmantelan red de conexiones ilegales de servicios públicos en tintorería de Puente Aranda  Leer más »

Más de 4.000 comparendos en Bogotá por usar espacio público como baño - Foto: Redes Sociales

Más de 4.000 comparendos en Bogotá por usar espacio público como baño 

En lo corrido del año, según la Secretaria de Seguridad, más de 4.000 personas han sido multadas en Bogotá por hacer sus necesidades fisiológicas en la vía pública, una conducta que, además de ser antihigiénica, está considerada una falta grave contra la convivencia. La infracción contempla una multa tipo 4, de $759.200, y una sanción pedagógica, como limpiar parques, recoger basura o pintar espacios públicos. 

También puedes leer: Policía continúa haciéndole frente a los problemas de seguridad en Kennedy

La Secretaría de Seguridad reiteró el llamado a los ciudadanos a respetar el espacio público y a dar buen ejemplo, especialmente en zonas de rumba y alto tránsito. “El espacio público no es un baño, no hay excusas. Esta conducta genera serios problemas de convivencia en Bogotá”, dijo el secretario César Restrepo. 

Solo las personas habitantes de calle, según la norma, están exentas de la sanción, por su condición de vulnerabilidad, según lo estableció la Corte Constitucional en la sentencia C-062 de 2021. 

Además de estas faltas, se siguen reportando otras conductas sancionables como portar armas cortopunzantes, evadir el pago del transporte público, provocar riñas y alterar la tranquilidad con ruido excesivo. Cada comportamiento tiene una sanción que va desde los $ 94.900 hasta los $ 759.200, según la gravedad. 

Te puede interesar: Unidad de Mantenimiento Vial anuncia importante intervención en la calle 222

Los ciudadanos que hayan recibido un comparendo, destacó la Secretaría de Seguridad, pueden acercarse a cualquier Cade o Súper Cade, o escribir a las líneas de WhatsApp 301 4457292 o 324 6814036 para recibir orientación. Finalmente, las autoridades piden a los bogotanos denunciar estas situaciones ante el cuadrante más cercano, para evitar que el espacio público siga siendo mal usado. 

Más de 4.000 comparendos en Bogotá por usar espacio público como baño  Leer más »

Policía continúa haciéndole frente a los problemas de seguridad en Kennedy.

Policía continúa haciéndole frente a los problemas de seguridad en Kennedy

Gracias a una rápida reacción por parte de los uniformados adscritos a la Estación de Policía Kennedy, lograron detener un hombre de 33 años por el delito de porte, tráfico de armas de fuego, daño en bien ajeno y amenazas.

Mediante una alerta por detonaciones, la patrulla que pasaba por el sector observó a un ciudadano con actitud sospechosa que se transportaba en una motocicleta, el cual omitió la orden de detenerse por parte de las autoridades y emprendió la huida.

Al percatarse de la presencia policial, se activó el ‘plan candado’ interceptando a este hombre, al cual le practicaron un registro y le hallaron un arma de fuego con su proveedor y 15 cartuchos. 

Al lugar llegó un ciudadano que manifestó ser conductor de un vehículo de servicio público, señalando al retenido como responsable de amenazarlo por estacionarse en vía pública y disparar contra el bus, ocasionando daños materiales.

El capturado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación quien definirá su situación penal. Es de resaltar que la estación de Kennedy ha logrado la incautación de 99 armas de fuego ilegal y más de 1.700 capturas en lo corrido del presente año.

La Policía Nacional reafirma su compromiso por la protección de la ciudadanía e invita a la comunidad a seguir denunciando cualquier comportamiento delictivo a través de la Línea de Emergencias 123 o los canales institucionales habilitados.

Policía continúa haciéndole frente a los problemas de seguridad en Kennedy Leer más »

Unidad de Mantenimiento Vial anuncia importante intervención en la calle 222.

Unidad de Mantenimiento Vial anuncia importante intervención en la calle 222

La Unidad de Mantenimiento Vial (UMV) iniciará una significativa intervención en la calle 222, desde la autopista Norte hasta la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales (UDCA), en ambos sentidos.

Esta obra contempla la rehabilitación de más de 14.000 metros cuadrados de vía, con el objetivo de mejorar la movilidad y la seguridad vial para miles de estudiantes y transeúntes que se desplazan diariamente por este importante corredor.

La intervención beneficiará directamente a comunidades académicas de colegios y universidades ubicadas en este sector, así como a conductores, ciclistas y peatones que utilizan esta vía como acceso principal.

“Por instrucciones del alcalde, intervendremos este sector, esta obra representa una mejora significativa en la calidad de vida de los jóvenes que diariamente asisten a clases en esta zona”, afirmó la directora de la Unidad de Mantenimiento Vial, Mónica Rueda.

La Unidad de Mantenimiento Vial (UMV)  invita a la ciudadanía a estar atenta a los canales oficiales para conocer los avances de esta intervención, y agradece la comprensión de usuarios viales durante el desarrollo de las obras.

Unidad de Mantenimiento Vial anuncia importante intervención en la calle 222 Leer más »

Scroll al inicio