BOGOTÁ

En esta sección encontrarás las noticias más importantes de Bogotá, sus localidades y los alrededores de la capital de la República.

Cortes de agua en Bogotá: miles de hogares de Suba, Engativá, Kennedy y Puente Aranda estarán sin servicio del 1 al 4 de septiembre

Más de una decena de barrios de Bogotá afrontarán cortes de agua esta semana debido a trabajos programados por la Empresa de Acueducto y Alcantarillado (EAAB), que anunció un cronograma de suspensiones entre el lunes 1 y el jueves 4 de septiembre de 2025.

La empresa explicó que los cortes son necesarios para realizar pruebas técnicas, empates en redes y cambios de medidores con el fin de prevenir fallas graves en el futuro. Sin embargo, reconoció que se trata de una de las jornadas de mantenimiento más amplias del año, pues afectará a localidades clave como Suba, Kennedy, Engativá, Puente Aranda, Usme y Chapinero.

Impacto adicional por obras de gran magnitud

Además de los cortes habituales, la EAAB advirtió que los trabajos en la avenida Boyacá con calle 127 afectarán el suministro en amplias zonas del noroccidente. Los barrios San Cayetano, Aures II, Lago de Suba, Tibabuyes Occidental, Lisboa, La Gaitana, Tuna, Berlín, Niza Suba y Almirante Colón, entre otros, estarán sin servicio entre el 3 y el 5 de septiembre.

El corte también impactará sectores de Engativá, Fontibón y Kennedy, lo que se traduce en miles de hogares sin agua durante al menos 24 horas.

Cronograma confirmado

  • 1 de septiembre: Engativá, Suba y Puente Aranda.
  • 2 de septiembre: Fontibón, Usme y más sectores de Puente Aranda.
  • 3 de septiembre: Usme y Suba, incluyendo barrios como Prado Veraniego y Las Villas.
  • 4 de septiembre: Kennedy, Puente Aranda, Chapinero y Usme.

Recomendaciones para la comunidad

La EAAB pondrá a disposición carrotanques y tanques fijos en Suba, operativos desde el 3 de septiembre. A los residentes se les recomienda almacenar agua previamente, utilizarla de forma racional, no dejar llaves abiertas y mantenerse atentos a los comunicados en @AcueductoBogotá.

Este plan de suspensiones busca “garantizar un mejor suministro en el mediano plazo”, según la empresa. Sin embargo, los ciudadanos expresan preocupación por la frecuencia de cortes y los impactos en colegios, comercios y hospitales de la ciudad.

Cortes de agua en Bogotá: miles de hogares de Suba, Engativá, Kennedy y Puente Aranda estarán sin servicio del 1 al 4 de septiembre Leer más »

Tragedia en Cajicá: equipo élite de la Policía investigará la misteriosa muerte de Valeria Afanador

El país amaneció con una noticia devastadora: tras casi tres semanas de incertidumbre, fue hallado el cuerpo de Valeria Afanador Cárdenas, la niña de 10 años con síndrome de Down desaparecida el pasado 12 de agosto en Cajicá. El hallazgo se produjo en inmediaciones del Gimnasio Campestre Los Laureles, su colegio, a pocos metros del río Frío, en un área que ya había sido inspeccionada por las autoridades.

El hecho genera múltiples interrogantes: ¿cómo llegó el cuerpo a un sitio que había sido rastreado antes? ¿fue movido recientemente? Estas dudas son ahora la prioridad del equipo élite conformado por la Policía Nacional, anunciado por el mayor general Carlos Fernando Triana Beltrán. “Estamos atentos al dictamen de Medicina Legal. No descansaremos hasta dar con los responsables de este doloroso crimen”, aseguró en un mensaje público.

La confirmación oficial la dio el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, quien ratificó la identidad del cuerpo y pidió acompañar con solidaridad a la familia de la menor. El funcionario insistió en que el caso no puede quedar en la impunidad, mientras la Fiscalía y la DIJIN refuerzan su trabajo investigativo.

El hallazgo del cuerpo de Valeria ocurre tras una de las operaciones de búsqueda más grandes del departamento, en la que participaron más de 190 personas entre Policía, Bomberos, Gaula, Defensa Civil y voluntarios. Durante 18 días, la comunidad local se unió en jornadas de búsqueda y oración, manteniendo la esperanza de encontrarla con vida.

Hoy, esa esperanza se transformó en duelo. Cajicá y Colombia entera claman por respuestas rápidas y contundentes. La muerte de Valeria Afanador no solo enluta a una familia, sino que reabre un debate profundo sobre la seguridad infantil, las fallas en los protocolos de búsqueda y la urgencia de garantizar entornos seguros para los menores en las instituciones educativas.

Tragedia en Cajicá: equipo élite de la Policía investigará la misteriosa muerte de Valeria Afanador Leer más »

Protestas en Bogotá: más de siete marchas y plantones marcarán la agenda de la capital del 1 al 7 de septiembre

La primera semana de septiembre llega con una agenda cargada de movilizaciones sociales en Bogotá, que abarcan desde plantones estudiantiles y sindicales hasta marchas campesinas y actos culturales conmemorativos. Según el cronograma oficial, se realizarán al menos siete grandes concentraciones entre el lunes 1 y el domingo 7 de septiembre, en espacios tan sensibles como la Plaza de Bolívar, la Registraduría Nacional, el Palacio de Justicia y la emblemática Torre Colpatria.

El lunes abrirá con tres movilizaciones: padres y madres del Colegio 20 de Julio protestarán por el cierre de la sede B; el Comité Olímpico Colombiano realizará una concentración en la Plaza de Bolívar, y organizaciones campesinas liderarán una marcha desde Corferias exigiendo la consulta campesina.

El miércoles, la CUT convocará un plantón en el Palacio de Justicia en defensa de los adultos mayores, mientras que el movimiento Buenos Ciudadanos organizará una marcha en defensa de la fe contra el Proyecto de Ley 058 en la Plazoleta del Rosario.

El jueves, los trabajadores de seguridad privada agremiados en SINTRAUNISEGURIDAD protestarán frente a las oficinas de Seguridad Atlas LTDA en la Calle 93 con Carrera 13. El viernes, la agenda se trasladará a la Torre Colpatria, con una movilización nacional en el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena.

El fin de semana tendrá un cariz cultural y de memoria: el sábado 6 se llevará a cabo el evento Fuego al Olvido en la Calle 26 con Carrera Décima, mientras que el domingo 7 se realizará un acto de conmemoración en Suba, convocado por la Casa Memoria, en homenaje a víctimas de violencia policial.

La Secretaría de Gobierno recordó a la ciudadanía que, aunque se respetará el derecho constitucional a la protesta, es fundamental garantizar que estas jornadas se desarrollen sin violencia. Por ello, se activará un plan interinstitucional de acompañamiento con Policía, gestores de convivencia y agentes de tránsito.

Las autoridades insisten en que estas manifestaciones serán un reto para la movilidad en el centro y occidente de Bogotá, por lo que recomiendan a los ciudadanos usar transporte público, consultar la TransMiApp y planificar sus desplazamientos con antelación.

Con estas jornadas, Bogotá se convierte una vez más en el epicentro del debate social y político del país, reflejando tanto las demandas históricas como las nuevas tensiones de una ciudadanía que sigue buscando ser escuchada.

Protestas en Bogotá: más de siete marchas y plantones marcarán la agenda de la capital del 1 al 7 de septiembre Leer más »

Incautada moto adulterada de $12 millones y sellados cuatro bares en Bogotá.

Incautada moto adulterada de $12 millones y sellados cuatro bares en Bogotá

Durante una megatoma de seguridad llevada a acabo en el sector de El Codito, localidad de Usaquén, incautó una motocicleta KTM Duke 200, modelo 2022, de color negro y avaluada en más de 12 millones de pesos. El vehículo presentaba sistemas de identificación regrabados y portaba una placa falsa.

El hallazgo se dio en plena vía pública gracias a uniformados de la Policía de Bogotá, con el apoyo de peritos de automotores de la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ). Tras la inspección, los expertos evidenciaron que los números del chasis y del motor habían sido alterados con técnicas de regrabado, es decir, lijados y vueltos a marcar de manera artesanal para ocultar la numeración original. 

Además, las autoridades lograron comprobar que la placa era falsa, toda vez que no correspondía a las características del vehículo.

La motocicleta fue puesta a disposición de las autoridades judiciales para establecer plenamente su procedencia y determinar si tiene reporte de hurto.

Otros resultados

En el mismo operativo se inspeccionaron ocho establecimientos de venta de licor. Cuatro fueron suspendidos temporalmente por incumplir la normatividad vigente. En uno de ellos se encontraron 53 cervezas vencidas listas para la comercialización, lo que representaba un riesgo para la salud de los consumidores.

“Ni los vehículos con alteraciones ni el licor adulterado tienen cabida en Bogotá. Con estas acciones seguimos protegiendo a la ciudadanía y cerrándole el paso a prácticas ilegales que ponen en riesgo la seguridad y la salud de todos”, aseguró César Restrepo, secretario de Seguridad.

Estos operativos conjuntos entre la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ), la Policía de Bogotá y la Alcaldía Local de Usaquén buscan reforzar los controles sobre la legalidad de los automotores y garantizar que no circulen vehículos adulterados que podrían ser utilizados para cometer delitos. También previenen la comercialización de licor en mal estado que puede afectar la salud de los ciudadanos.

Incautada moto adulterada de $12 millones y sellados cuatro bares en Bogotá Leer más »

Cárcel para hombre señalado de abusar de su hija de seis años en Bogotá - Foto: Cortesía

Cárcel para hombre señalado de abusar de su hija de seis años en Bogotá

Un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario a un hombre acusado de abusar sexualmente de su hija de seis años en Bogotá. La decisión judicial se tomó tras la captura realizada por la Policía Metropolitana de Bogotá, a través de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), en cumplimiento de una orden judicial. 

También puedes leer: Capturan a hombre acusado de intentar asesinar a su expareja e hija

De acuerdo con la investigación, los hechos ocurrieron en la vivienda familiar entre 2024 y 2025. La menor le contó a su cuidadora lo que estaba sucediendo, lo que permitió que las autoridades conocieran la situación. De inmediato, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) intervino para restablecer los derechos de la niña y activar las rutas de protección. 

La Policía Metropolitana confirmó que el hombre capturado era requerido por el delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años, agravado en concurso homogéneo y sucesivo. Durante la verificación en el Sistema Penal Oral Acusatorio (SPOA), se constató además que registraba seis anotaciones previas por violencia intrafamiliar, con antecedentes desde 2014. 

Te puede interesar: Ladrón robó una droguería en el norte de Bogotá

El señalado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación, que presentó el caso ante un juez. En audiencia, se determinó que el presunto agresor debía permanecer privado de la libertad mientras avanza el proceso en su contra. 

Cárcel para hombre señalado de abusar de su hija de seis años en Bogotá Leer más »

Capturan a hombre acusado de intentar asesinar a su expareja e hija - Foto: Cortesía

Capturan a hombre acusado de intentar asesinar a su expareja e hija

La SIJÍN de la Policía capturó en la localidad Los Mártires a un hombre señalado del delito de tentativa de feminicidio agravado. El mayor Miguel Rendón, comandante de la estación de Policía Los Mártires (E), rechazó los acontecimientos. 

Te puede interesar: Ladrón robó una droguería en el norte de Bogotá

Funcionarios adscritos a la Seccional de Investigación Criminal (SIJÍN) lograron materializar la captura de una persona por el delito de tentativa de feminicidio. Hechos sucedidos días atrás en la localidad de San Cristóbal, cuando esta persona agrede con un arma de fuego a su excompañera sentimental y a su hija, una menor de 11 años”, aseguró el mayor Rendón. 

Los hechos se dieron el 6 y el 13 de agosto de este año, cuando, de acuerdo con las investigaciones, el hombre ingresó de manera violenta a la casa de su expareja, rompiendo los vidrios y amenazando con una pistola a una de sus hijas. 

Luego, el 13 de agosto, golpeó a su expareja con la cacha, o el mango, de una pistola en la cara en la localidad de San Cristóbal, amenazándola de muerte en presencia de su hija de 11 años, a quien también intimidó

También puedes leer: IDU confirmó los cierres de importantes puentes vehiculares en Bogotá

Al ser capturado, la Policía pudo establecer que el hombre tiene ocho antecedentes penales por los delitos de violencia intrafamiliar, inasistencia alimentaria y hurto agravado. 

Capturan a hombre acusado de intentar asesinar a su expareja e hija Leer más »

Capturado en Bogotá hombre señalado de intento de feminicidio.

Capturado en Bogotá hombre señalado de intento de feminicidio

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), en el marco de las acciones investigativas para contrarrestar los delitos que afectan la vida y la integridad personal, logró la captura por orden judicial de un hombre señalado del delito de feminicidio agravado en grado de tentativa.

Los hechos que dieron origen a la investigación ocurrieron el 6 y el 13 de agosto de 2025.

En la primera fecha, el indiciado ingresó violentamente a la residencia de la víctima, rompiendo los vidrios y amenazando con un arma de fuego a una de sus hijas.

Posteriormente, el 13 de agosto, a la altura del colegio Moravia Sur Oriental en la localidad de San Cristóbal, golpeó a la víctima en el rostro con la cacha de un arma de fuego y la amenazó de muerte en presencia de su hija de 11 años, a quien también intimidó apuntándole con el mismo artefacto.

El detenido presenta ocho antecedentes en el Sistema Penal Oral Acusatorio (SPOA) por los delitos de violencia intrafamiliar, inasistencia alimentaria y hurto agravado.

Con este resultado, la Policía de Bogotá reafirma su compromiso con la protección de la vida, la integridad y los derechos de las mujeres y niñas en la capital.

Capturado en Bogotá hombre señalado de intento de feminicidio Leer más »

Detenido hombre señalado de hurtar dinero del diezmo en parroquia del centro de Bogotá.

Detenido hombre señalado de hurtar dinero del diezmo en parroquia del centro de Bogotá

La Policía de Bogotá logró detener a un hombre en el centro de la capital, acusado de hurtar dinero del diezmo de una parroquia o iglesia. El acusado, según las autoridades, sustrajo el dinero en efectivo que se encontraba en el despacho parroquial del centro religioso ubicado en la localidad de Los Mártires. 

El procedimiento de la Policía de Bogotá se originó tras un reporte a la Línea de Emergencias 123 sobre un hecho irregular en el templo. Al llegar al lugar, los uniformados encontraron retenido a un hombre por parte de feligreses, a quien se le halló en su poder la suma de un millón quinientos cincuenta y un mil quinientos pesos $ 1.551.500, que presuntamente fueron sustraídos de la parroquia.

«Se realiza la captura de una persona que sustrajo o se apropió de un millón y medio de pesos de una parroquia. en el centro de Bogotá. Gracias a la información oportuna de la ciudadanía se logra su captura y recuperación de estos recursos que fueron ofrendados por los feligreses», aseguró el teniente coronel, Freddy Muñoz, comandante de la Estación de Los Mártires de la Policía de Bogotá.

De acuerdo con la información recopilada, esta persona era allegada a la comunidad religiosa y habría aprovechado la confianza depositada en él para permanecer durante la noche en las instalaciones, con el propósito de apropiarse del dinero correspondiente a los diezmos. 

El capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación y deberá responder por el delito de hurto. 

Videos de cámaras de seguridad de la parroquia o iglesia en la que ocurrieron los hechos, con pieza clave en en proceso de investigación y judicialización de este hombre. Revisa detalles en la siguiente publicación en la red social X de la Policía de Bogotá:

Detenido hombre señalado de hurtar dinero del diezmo en parroquia del centro de Bogotá Leer más »

Cerrados dos bares que operaban con fachada de ‘sindicatos’ en barrio El Restrepo.

Cerrados dos bares que operaban con fachada de ‘sindicatos’ en barrio El Restrepo

En una ‘megatoma’ de seguridad y acciones de inspección, vigilancia y control, las autoridades y el Distrito lograron detectar dos bares o establecimientos nocturnos que operaban bajo fachada de ‘sindicatos’ en el barrio El Restrepo de la localidad de Antinio Nariño. Durante las inspecciones se hallaron drogas, armas, licor adulterado y presencia de menores de edad. Estos dos lugares fueron cerrados.

En el operativo conjunto fue liderado por la Secretaría Distrital de Gobierno (SDG) y la Policía de Bogotá, se realizaron también dos capturas y se restituyeron los derechos de siete menores de edad.

La intervención se realizó en los bares Klandestino y Sahara VIP, lugares que operaban sin cumplir la ley y presentaban altos índices de venta y consumo de sustancias psicoactivas.

Durante el operativo se incautaron:

  • Siete botellas de aguardiente adulterado.
  • 10 armas blancas.
  • 16 cigarrillos de marihuana (cuatro en consumo dentro del bar).
  • 15 papeletas de tussi.
  • Nueve trilladoras
  • 60 cueros para cigarrillos de marihuana.
  • Cinco pipas.
  • Dos vapeadores.

Cierres y capturas deja la ‘megatoma’ de seguridad en el barrio El Restrepo al sur de Bogotá

Los dos establecimientos en los que se adelantó el operativo de Inspección, Vigilancia y Control (IVC) recibieron medidas inmediatas:

  • Klandestino: cierre por cinco días.
  • Sahara VIP: cierre por 90 días, por reincidencia.

En ambos casos se impuso una multa tipo 4, que equivale a $ 759.200. Las autoridades capturaron a dos personas: una por porte de estupefacientes y otra por corrupción de alimentos debido al hallazgo de licor adulterado.

Sobre la directriz del alcalde Carlos Fernando Galán y los resultados, Camila Cortés, directora para la Gestión Policiva de la Secretaría Distrital de Gobierno (SDG), señaló:

“Nos encontramos nuevamente en el sector de El Restrepo interviniendo dos fachadas sindicales. Incautamos armas blancas, sustancias psicoactivas y rescatamos a menores de edad, a quienes se les restituyeron sus derechos. En Bogotá estamos trabajando por la seguridad, la convivencia y la aplicación de la Ley 1801”.

Revisa detalles de esta ‘megatoma’ de seguridad y acciones de inspección, vigilancia y control en el barrio El Restrepo, en el siguiente video de la Secretaría Distrital de Gobierno (SDG) publicado en la red social X:

Cerrados dos bares que operaban con fachada de ‘sindicatos’ en barrio El Restrepo Leer más »

Cultura, ciencia y tradición: así se vive Bogotá este fin de semana con una agenda que fortalece su turismo

Este fin de semana, del 29 al 31 de agosto, Bogotá demuestra por qué es reconocida como una de las capitales culturales más dinámicas de la región. La ciudad desplegará un abanico de actividades que van desde la música sinfónica hasta la tradición ancestral, pasando por el teatro familiar, la ciencia y el deporte. Una programación que no solo enriquece la vida de los bogotanos, sino que impulsa a la capital como destino turístico atractivo para visitantes nacionales e internacionales.

El viernes y sábado, la Orquesta Filarmónica de Bogotá deleitará al público en el Auditorio León de Greiff con conciertos gratuitos que incluyen obras clásicas de Grieg y Ravel. La participación del pianista Daniel Díaz Padilla refuerza la apuesta por ofrecer espectáculos de primer nivel al alcance de todos.

El sábado en la noche, el Planetario de Bogotá abrirá sus puertas al público con su tradicional Planetario Nocturno, un espacio que combina ciencia y entretenimiento. Shows como Catástrofes cósmicas y Un viaje a la Luna se suman a las charlas y observaciones, llevando al público a reflexionar sobre el cosmos en un ambiente cercano y familiar.

El domingo será para los niños y las familias con la obra Alicia en el país de las maravillas en el Teatro El Parque, un montaje que mezcla música, danza y teatro, adaptando el clásico de Lewis Carroll con una mirada contemporánea y colorida.

De forma paralela, el Festival Orígenes: Sonidos y Saberes Ancestrales continúa reuniendo a colectivos de varios países de América en escenarios icónicos de la ciudad. Talleres, presentaciones y espacios de diálogo resaltan el valor de la memoria viva y el intercambio cultural.

Finalmente, el domingo, desde las 7:00 de la mañana, se celebrará la Carrera 10K y 3K del Festival de Verano en la cicloruta de la avenida El Dorado, convirtiéndose en un punto de encuentro para deportistas y familias que buscan cerrar el mes con energía positiva.

Con esta agenda diversa, Bogotá reafirma que es mucho más que capital administrativa: es una ciudad que respira cultura, ciencia, deporte y tradición, y que está preparada para recibir a quienes quieran vivir un fin de semana inolvidable.

Cultura, ciencia y tradición: así se vive Bogotá este fin de semana con una agenda que fortalece su turismo Leer más »

Scroll al inicio