Este viernes 20 de junio a las 4:00 p.m., en el Auditorio Principal del Hotel Sheraton Bogotá, se realizó un encuentro de interés nacional para el sector salud, en el que se presentará un hito que marca un antes y un después en el modelo de atención domiciliaria y de salud mental del país.
El evento reunio a expertos, directivos del sector y líderes de opinión, en un momento clave donde el acceso a la salud se ha convertido en tema prioritario en la agenda pública y mediática. En el marco de esta jornada se dio a conocer el cambio de marca de Health & Life IPS, que tras una década de servicio a comunidades vulnerables y atención a pacientes crónicos y de salud mental, evoluciona a Heli Salud IPS, reforzando su compromiso con modelos de atención sin barreras y con un enfoque humanizado.
Con presencia en distintos territorios del país, esta institución se ha consolidado como una de las principales entidades en servicios domiciliarios y en el acompañamiento de pacientes en condición crónica, llevando soluciones donde el sistema tradicional no alcanza.
A través de su canto, Mirella Cesa hace un homenaje a la autenticidad y un llamado a mantenerse real a sus convicciones con su nuevo sencillo, “Para Encajar”, una obra sonora que celebra sus raíces culturales y su sonido característico del Andipop.
“Para Encajar”, es una canción que desafía las normas sociales y presenta un mensaje que resuena profundamente en un mundo donde las expectativas externas parecen ser la regla, es una invitación a liberarse de la presión de hacer lo que otros esperan, a soltar la necesidad de aprobación y a elegir el camino que verdaderamente nos hace felices.
A través de una lírica honesta y emotiva, la ganadora de Gaviota de Plata aborda la lucha interna que muchos enfrentan al intentar ajustarse a estándares ajenos, recordándonos que la autenticidad es el camino hacia la plenitud. “Esta canción nació de mi propia experiencia al darme cuenta de que no se trata de cambiar para agradar, sino de aceptar quién eres y encontrar el lugar al que realmente perteneces. No necesitas encajar en un molde para estar bien, porque la verdadera magia está en ser tú mismo, afirma Mirella Cesa.
el videoclip, rodado en las paradisíacas localidades de Montañita y Olón, en la icónica Ruta del Sol, es un estallido de color, tradición y emoción. La pieza central del audiovisual es “El Gusanito”, el tradicional móvil de las ferias de los pueblos latinoamericanos, convertido en una poderosa metáfora del viaje de la vida. A través de esta imagen, Mirella nos invita a reflexionar sobre las rutas que tomamos y nos recuerda que lo verdaderamente importante para estar bien y ser feliz, se encuentra en los pequeños detalles, en un abrazo, en el amor de quienes nos rodean y en esos momentos que hacen de la vida un recorrido único e inolvidable.
La dirección del clip estuvo a cargo de Luis “El Chino” Castillo junto a la propia artista, mientras que la edición fue realizada por Juan Pesantes y Mirella, con la colorización a cargo de Luis Pesantes. El resultado es un video lleno de identidad y significado, que celebra la conexión con nuestras raíces y la belleza de lo cotidiano
Continuando con su lírica dedicada al amor, a través de una letra jovial y atrevida, regresa la promesa colombiana de la música urbana Osman, con «DISCRETO» un tema que canta junto a su colega Breko.
Producido por Milo Beat y con un toque fresco de Latin Urban, “DISCRETO» es una canción perfecta para prender la pista y dejarse llevar por la química del momento.“DISCRETO» es un tema que nos gusta mucho. Es una propuesta atrevida cargada de ritmo y picardía y esto me tiene muy emocionado y nervioso, pero con muy buenas expectativas para su lanzamiento”, apuntó Osman.
Inspirado en esa chispa que se enciende a primera vista, «DISCRETO» mezcla el coqueteo con una vibra intensa y callejera que celebra esa conexión que no necesita palabras. Con este tema, Osman sigue conquistando fanáticos, y creciendo musicalmente, gracias al apoyo de su disquera AP Global Music, empresa líder en el desarrollo de artistas desde Estados Unidos.
Te invitamos a disfrutar de «DISCRETO», que ya está en todas las plataformas digitales, y déjate llevar por la química de esta canción.
Felipe Peláez, uno de los artistas y compositores más importantes de la escena nacional, sigue cumpliendo sueños; esta vez de la mano de su primer libro autobiográfico titulado «Un Loco Enamorado De La Vida».
Este comprende seis capítulos llenos de color, narra de manera dinámica la historia y visión de Felipe en estos 20 años de carrera artística, en los que no solo ha hecho parte de las páginas doradas del folclor colombiano, sino que sigue inspirando a jóvenes a cumplir sus sueños.
“Un Loco Enamorado De La Vida”, devela una nueva faceta creativa del cantautor ganador del Grammy que en esta ocasión cambia la rima por la prosa, para escribir su propia historia de una manera innovadora y fresca, presentando a todos los lectores contenido interactivo que los acompañará en cada página.
El libro cuenta con el prólogo del reconocido periodista y líder espiritual Alberto Linero, trae anécdotas, experiencias y vivencias personales de Felipe junto a contenido exclusivo lleno de color, con versiones inéditas de sus éxitos, material audiovisual, galería de fotos y un divertido “Diccionario de Costeñol”, para sumergirse en su relato.
“Estoy feliz de presentarles este libro. Son seis capítulos en los que hablo de todo un poco, y donde quiero dejar un mensaje a las nuevas generaciones, de mucho trabajo, de inspiración, de mi proceso, de lo que he vivido en estos 20 años de carrera”. Afirma Felipe Peláez entusiasta por este nuevo reto que ve la luz después de años de preparación.
De la mano de la editora Avión de Papel, esta primera edición se lanzó en el marco de la Filbo 2025 – Feria Internacional Del Libro de Bogotá- el domingo 4 de mayo donde además de dar un conservatorio, el artista estuvo firmando libros y compartiendo con sus seguidores.
«Un Loco Enamorado De La Vida» está disponible para venta física en las principales librerías del país como Librería Nacional, Panamericana, Librería Lerner, entre otras, y para envíos internacionales y la versión digital a través de Amazon.com y Buscalibre.com.
Sin duda alguna la música popular cada año va tomando más fuerza dentro del público colombiano quienes han adoptado el género como el propio para identificar sus vivencias, muchos nuevos talentos han ido creciendo en los últimos cinco años y uno de estos es el cantante nacido en España, pero con sangre y crianza risaraldense DANY CARDONA, un joven soñador, talentoso y que además cuenta con una voz poco particular para su corta edad.
“SIN TI” es el nuevo trabajo musical de esta promesa del género popular, una composición de su autoría y que confirma una vez más su versatilidad artística. La producción musical estuvo a cargo de Julio Pulgarín y fue grabada en los estudios de Mano de Obra Music en Medellín. “SIN TI” es una canción de dolor y de desilusión en donde un hombre desgarrado por el sentimiento expresa lo que siente cuando ya no tiene a su lado a esa mujer que tanto ama y solo se refugia en los recuerdos.
El video fue grabado en Medellín en la pesebrera la Marquesa en donde el artista interpreta con dolor esa frustración de no poder estar con la mujer que ama, el video estuvo bajo la dirección de Mano de Obra y la producción de Sebastián Mejía y Andrés Films. El clip es una toma única sobria, en donde se puede disfrutar también del potencial interpretativo de DANY CARDONA y de la madurez de su voz.
“SIN TI” llegará a las principales estaciones radiales, plataformas digitales y YouTube el próximo 15 de mayo, mientras el artista sigue su recorrido nacional en donde presentará este nuevo sencillo y seguirá cosechando seguidores quienes a lo largo de su corta carrera musical lo han ido acogiendo y apoyando. Temas como “ME LLAMÓ MI EX” junto a JESSI URIBE y JHONNY RIVERA, “DE HOY EN ADELANTE” y «DESNÚDATE» ratifican el impacto musical que este colombiano ha venido teniendo y que sin duda alguna con este nuevo sencillo seguirá obteniendo.
El cantautor colombiano de música popular, PIPE TRUJILLO, quien actualmente se encuentra de gira nacional con su exitoso sencillo «CUESTIÓN OLVIDADA», celebra con emoción su primera nominación a nivel nacional. El artista ha sido nominado a la categoría «ARTISTA POPULAR» en los prestigiosos PREMIOS FENIX 2025, un evento que reconoce a lo mejor de la música, los medios de comunicación y los influenciadores en el último año.
Con un repertorio compuesto por éxitos como «BELLO ESPEJISMO», «TU CÁRCEL» y «HASTA QUE AMANEZCA», PIPE TRUJILLO sigue consolidándose como una de las voces más representativas del género popular en Colombia. Estos premios, que celebran lo más destacado de la escena artística, representan un reconocimiento a su esfuerzo y dedicación.
«Es mi primer reconocimiento y solo puedo estar agradecido con Dios, mi equipo de trabajo y el público que poco a poco me ha ido abriendo sus puertas para posicionar mi música. Quiero seguir tranquilo este camino de la música, permitiéndome disfrutar el proceso», comentó Pipe Trujillo
Las votaciones para los PREMIOS FENIX 2025 ya están disponibles, y todos los seguidores de la música popular pueden apoyar a PIPE TRUJILLO ingresando a la cuenta oficial de Instagram.
Además de su nominación, PIPE TRUJILLO continúa con la promoción de su sencillo «CUESTIÓN OLVIDADA», tema que ha logrado una gran acogida a nivel nacional. El video oficial del sencillo ya ha alcanzado más de 34 MIL REPRODUCCIONES en YouTube, lo que demuestra el rotundo éxito que ha tenido.
Con la mirada puesta en el futuro, PIPE TRUJILLO se alista para el lanzamiento de su nuevo sencillo «TU TRAICIÓN», un tema que ha generado grandes expectativas en la industria musical, y que promete seguir abriéndole puertas en el mundo de la música popular.
El cantautor colombiano PEPE GUERRERO, quien ha logrado destacarse en el escenario internacional con su sencillo “CACHOS”, regresa al 2025 con un nuevo lanzamiento: “ESTA COBARDÍA”, una versión original del icónico tema interpretado por Chiquetete. Esta vez, el artista imprime su sello único al tema, consolidando su lugar en el género de la música regional popular colombiana y reafirmando su lugar como una de las grandes promesas del panorama musical latinoamericano.
“ESTA COBARDÍA” es un himno de amor y melancolía que narra la historia de un hombre secretamente enamorado de una mujer, pero que es incapaz de expresar sus sentimientos. A lo largo de la canción, el protagonista se ve atormentado por el miedo de acercarse a la mujer de sus sueños, robándole besos en secreto sin que ella lo note. Este tema ha sido versionada por varios artistas a lo largo de los años en diferentes géneros, pero con PEPE GUERRERO, adquiere un nuevo aire que resalta su estilo particular.
“El amor y el desamor siempre han sido temas que me inspiran y me acompañan en muchos momentos. Esta canción, además de ser un homenaje a los grandes compositores como Francisco Martínez Moncada y Paco Capero, es un recordatorio para que no olvidemos a los artistas que han construido el camino por el que hoy transitamos todos nosotros», comenta PEPE GUERRERO
El videoclip de este sencillo ha sido dirigido por Alexis Pino de la productora Fresh Cappa, en los hermosos paisajes de la pradera antioqueña de Medellín. Con un enfoque de video-performance, en el cual PEPE GUERRERO interpreta la canción en un paisaje lleno de rosas, el video refleja la esencia romántica de la pieza. Vestido con un elegante traje hecho a medida, el cantautor colombiano interactúa con una mujer hermosa en escenas llenas de pasión y nostalgia, mientras expresa visualmente la lucha interna del protagonista por alcanzar el amor que tanto desea.
PEPE GUERRERO ha demostrado a lo largo de su carrera que, con amor, pasión y constancia, los sueños pueden materializarse, logrando consolidarse con canciones propias que muestran su versatilidad y su enorme potencial como artista. Estos logros le han permitido ganar importantes premios, como el PREMIO ARTISTA REVELACIÓN MARA INTERNACIONAL, el PREMIO MEJOR ARTISTA RADIOLA TV del PREMIO ÍCONO 2024, además de acumular20 MIL OYENTES MENSUALES en SPOTIFY.
Su éxito no solo se vive en Colombia, ya que durante varios meses «CACHOS» ha dominado los primeros lugares en la lista MONITOR LATINO de ECUADOR. Actualmente, el artista se encuentra trabajando en nuevos proyectos para el 2025, con la esperanza de seguir expandiendo su presencia internacional y realizando sus primeras giras promocionales en otros países, llevando su música y su humildad a cada rincón del mundo.
Con su talento y su autenticidad, PEPE GUERRERO continúa demostrando que la música regional popular colombiana tiene una nueva cara que promete conquistar corazones alrededor del mundo.
El talentoso cantante vallenato Andrés Ariza Villazón lanza el primer anticipo de su nuevo álbum junto a su compañero musical, el reconocido acordeonero y Rey Vallenato, Saúl Lalleman. Esta nueva producción representa una etapa renovada en la carrera del artista, apostando por un formato completamente en vivo que resalta la esencia pura del folclor vallenato.
Andrés Ariza Villazón, nacido en Cartagena, inició su camino en la música vallenata tocando el acordeón. Sin embargo, en 2011, en el municipio de Turbaco, Bolívar, realizó su primera presentación como cantante. Sus padres son oriundos de la ciudad de Valledupar, lo que refuerza su conexión con la cuna del vallenato.
Por su parte, Saúl Lalleman es reconocido por ser el Rey Vallenato más joven en la historia del Festival de la Leyenda Vallenata, al obtener la corona en 1998. Ese mismo año, en noviembre, inició una unión musical de 10 años con el tenor vallenato Iván Villazón, primo de Andrés Ariza Villazón. Posteriormente, trabajó con artistas como Beto Zabaleta y Luifer Cuello, antes de regresar nuevamente con Iván Villazón, con quien consolidó una alianza musical de más de 8 años.
La canción elegida para abrir este proyecto es Por loco y artista, una composición del reconocido Álvaro Vence. Esta pieza musical, que en su momento fue interpretada por Iván Villazón junto a Saúl Lalleman, regresa con una nueva energía y frescura en la voz de Andrés Ariza Villazón, rindiendo homenaje a las raíces del vallenato tradicional.
Este trabajo musical ha sido grabado sin intervenciones de estudio, capturando la autenticidad y la fuerza del directo. La producción musical estuvo a cargo de Norberto Domínguez, mientras que la dirección visual fue liderada por Freddy Melo, quien logró plasmar la esencia del vallenato en una producción audiovisual de alta calidad.
«Estamos muy contentos con la reacción del público, ha sido completamente positiva. Este es solo el inicio de una nueva etapa llena de música y bendiciones. Queremos seguir trabajando por el folclor vallenato, llevándole a la gente lo mejor de nuestro arte», expresó Andrés Ariza Villazón.
Este lanzamiento marca el camino hacia el primer álbum inédito del artista, el cual estará compuesto por canciones completamente nuevas. Mientras tanto, este lanzamiento se convierte en un regalo especial para los seguidores del vallenato, trayendo a la actualidad temas emblemáticos que forman parte del legado musical de Saúl Lalleman.
Hoy, Andrés Ariza Villazón y Saúl Lalleman, conocido cariñosamente como «El Tuntuneco», presentan con orgullo esta nueva unión musical que promete conquistar corazones y reafirmar su compromiso con la tradición vallenata.
Pronto se revelarán más detalles sobre el álbum y los próximos lanzamientos. ¡La espera ha terminado y la música vallenata sigue más viva que nunca!
MANUELA ARANGO se ha convertido en un referente de esperanza para miles de niños y mujeres en Colombia, gracias a su incansable labor social iniciada hace siete años en Medellín y Antioquia. Su trabajo ha trascendido fronteras, posicionándola como una de las mujeres más influyentes del país en el ámbito social. Este compromiso le ha valido el PREMIO NACIONAL DE LA MUJER, un galardón otorgado por el Salón de la Fama México, que reconoce a las 100 personas más destacadas en sus respectivos campos.
Desde su fundación, que está a punto de cumplir una década, Manuela ha llevado a cabo innumerables eventos dirigidos a comunidades vulnerables, enfocados en cuatro pilares fundamentales: educación, deporte, salud y recreación. Su trabajo ha sido ampliamente reconocido tanto en Colombia como en el exterior, donde ha recibido múltiples distinciones por su impacto en la sociedad.
Recientemente, su liderazgo y compromiso fueron notados por la organización de los premios, donde conocieron de cerca su labor y vieron en ella a una mujer determinada, apasionada y con un propósito claro: servir a su comunidad y dejar en alto el nombre de Colombia. Gracias a su esfuerzo y dedicación, Manuela ha sido convocada para hacer parte de una organización mundial que apoya a mujeres emprendedoras. Desde su país natal, estará creando, liderando y ejecutando proyectos en beneficio de la mujer, guiando y acompañando emprendimientos, proporcionando herramientas y abriendo caminos para el bienestar de quienes más lo necesitan.
Además, Manuela será la voz y representante de la mujer colombiana en México, viajando continuamente para establecer alianzas, generar conexiones y fortalecer los lazos de apoyo entre ambas naciones. Su meta es clara: demostrarle al mundo que en Medellín y en Colombia no solo hay mujeres hermosas, sino también mujeres fuertes, inteligentes, empoderadas y líderes, con la capacidad de transformar la sociedad y dejar una huella positiva.
A través de su trabajo incansable, Manuela busca inspirar a otras mujeres en todo el país, conocer sus necesidades y brindarles el respaldo que tanto requieren. Su historia es el reflejo de que el verdadero liderazgo no se mide en reconocimientos, sino en las vidas que se transforman.
Hoy, Manuela Arango sigue avanzando con paso firme, llevando su mensaje de esperanza y cambio a cada rincón donde su ayuda es necesaria. Su labor es un orgullo para Colombia y un ejemplo para el mundo.
La Red Nacional de Bibliotecas Públicas (RNBP), en colaboración con la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN), ha lanzado una iniciativa única que invita a todos los fotógrafos y amantes de la cultura a participar en la Fotomaratón «Bibliotecas en el Foco». Este evento busca capturar la esencia y el impacto de las bibliotecas públicas y las Bibliotecas Rurales Itinerantes (BRI) en Colombia, espacios fundamentales para el desarrollo social, educativo y cultural del país.
La maratón fotográfica está abierta a todos, desde estudiantes universitarios hasta profesionales de la fotografía y aficionados, lo que ofrece una oportunidad para que cualquier persona con interés en la fotografía y la cultura participe en este proyecto colectivo. El objetivo es crear un archivo visual que refleje no solo la infraestructura y colecciones de las bibliotecas, sino también la interacción que tienen con las comunidades y el impacto que generan en sus vidas. Esta es una oportunidad para resaltar el papel transformador de las bibliotecas como lugares de encuentro, aprendizaje y creación.
Las inscripciones están abiertas hasta el 17 de marzo de 2025, y los participantes podrán enviar hasta tres fotografías originales, tomadas en cualquier biblioteca adscrita a la RNBP. Las imágenes deben estar acompañadas de una breve descripción del contexto, y quienes deseen participar deben cumplir con los requisitos establecidos, como el formato y tamaño de las imágenes. Además, las fotografías seleccionadas tendrán un valor significativo, ya que formarán parte del archivo de la Biblioteca Nacional de Colombia y podrán ser utilizadas en futuras publicaciones y campañas que promuevan la importancia de las bibliotecas públicas.
Los premios para los primeros 20 participantes que cumplan con los requisitos son un aliciente adicional para unirse a esta causa. Los aficionados recibirán un curso de fotografía nivel experto, mientras que los estudiantes y profesionales recibirán un curso especializado y accesorios para sus cámaras fotográficas.
Si te apasiona la fotografía y deseas contribuir a un proyecto que resalta el valor de las bibliotecas en la sociedad, no pierdas la oportunidad de ser parte de esta Fotomaratón. A través de tus imágenes, podrás ayudar a contar una historia visual sobre la influencia de estos espacios en la vida de las personas. Para más información e inscripciones, visita https://ascunretos.com/fotomaraton/.