Nombre del autor:Jonathan Davis

Clan del Golfo estaría reclutando en Codazzi, Cesar - Google

Defensoría denunció reclutamiento en Codazzi, Cesar

La Defensoría también señaló que el “Clan del Golfo” también está realizando patrullajes nocturnos en la zona.

La Defensoría del Pueblo denunció que en los barrios cercanos a la cabecera municipal de Codazzi, en el departamento del Cesar, algunos integrantes del Clan del Golfo , con fusiles y uniformados, estarían reclutando jóvenes con el fin de incorporar gente a sus filas, dispositivos de coacción y a sus redes de «vigilancia e inteligencia».

Te puede interesar: Guillermo Reyes será el nuevo embajador en Suecia

«Además de los homicidios selectivos aumentaron las extorsiones como contribución a una supuesta cauca gaitanista, así como el reclutamiento forzado tanto de adultos como de menores de edad, algunos engañados con promesas del pago de un millón de pesos para llevarlos a patrullar en el monte», señaló el defensor del Pueblo, Carlos Camargo.

En el mismo sentido, la Defensoría le pidió a las autoridades tomar medidas inmediatas para proteger a los pobladores del municipio, pues la situación afecta también a los líderes sociales, también denuncia la entidad que hay un incremento del consumo de sustancias psicoactivas por parte de adolescentes y jóvenes y, que esto se debería a el crecimiento de las redes de microtráfico.

“Las AGC aprovecharon los últimos meses para fortalecerse militar y financieramente en el territorio, lo que significó su violación reiterada de los derechos humanos con la ejecución de homicidios selectivos, un incremento de extorsiones y el patrullaje en áreas urbanas”, puntualizó Camargo.

También puedes leer: Alfonso Prada será el nuevo embajador en Francia

Defensoría denunció reclutamiento en Codazzi, Cesar Leer más »

La tormenta política que desató el presidente Gustavo Petro - Google

La tormenta política que generó Gustavo Petro

Desde varios sectores políticos se han pronunciado tras las declaraciones del presidente Gustavo Petro.

Este viernes, 5 de mayo, el presidente Gustavo Petro desató una nueva tormenta política después de asegurar que, como jefe de Estado, es el jefe del fiscal Francisco Barbosa, sin embargo, sus declaraciones no cayeron para nada bien en ciertos sectores políticos.

El representante del Centro Democrático, Andrés Forero indicó que: «Al peligroso y antidemocrático discurso del balcón en menos de una semana el presidente Petro, le suma unas declaraciones inquietantes que en la práctica desconoce la separación de poderes. No sabemos si es ignorancia o pretensiones autocráticas».

https://twitter.com/UltimaHoraCR/status/1654457261291388933

Te puede interesar: Denuncias por el colapso de otros puentes en el país

Por su parte, el senador de Cambio Radical, David Luna advirtió que: «A Petro se le olvida que vivimos en una democracia y no en una monarquía; que el presidente y no rey, y que en el Congreso hay una oposición que con respeto lo controlará así le disguste«.

https://twitter.com/lunadavid/status/1654535448096645125

Mientras que, del partido de Gobierno, la congresista María José Pizarro argumentó que el presidente Petro es respetuoso de la separación de poderes, mientras que el fiscal se extralimita de sus funciones como opositor político e investigando a conveniencia.

https://twitter.com/PizarroMariaJo/status/1654499588257075205

Para el senador Ariel Ávila, la disputa entre el presidente Petro y el fiscal era la crónica de una muerte anunciada. «El presidente Petro meterse en esta pelea hace un gran daño a la institucionalidad, también el fiscal que ha dicho que el presidente es un dictador.

También puedes leer: Bochornoso hecho se presentó en el Valle del Cauca, alcalde se desnudó en público

Esto no tiene otro camino más que degradarse y es lamentable porque lo que necesitamos es unidad para luchar contra el crimen», aseguró. Por su parte, el expresidente Duque indicó que ser jefe de Estado no significa ser emperador y que la Fiscalía no está supeditada a los caprichos de ningún gobernante, y que de pretenderlo se «rompe la constitución».

https://twitter.com/IvanDuque/status/1654490352731009025

 

La tormenta política que generó Gustavo Petro Leer más »

Descubre la cultura del café de Santa Marta en el Show de Filtrado de Café Vívolo

Cada taza de Café Vívolo es una experiencia única que te lleva a descubrir los secretos detrás de una taza de café perfecta

 

Visit Santa Marta, la agencia de promoción, comercialización y operación turística de Santa Marta, Colombia, presentó hoy su nueva experiencia de Show de Filtrado de Café Vívolo que ofrece a los visitantes una experiencia sensorial a través de aromas y sabores con un exquisito café orgánico traído directamente de las fincas cafeteras ubicadas en la subregión occidental Sierra Nevada.

Disponible todos los días en el Centro de Experiencias de Casa Marina —Carrera 1C # 22-19— El Show de Filtrado de Café Vívolo ofrece información detallada sobre la historia, cultivo y proceso de producción del café Vívolo, brindando a los visitantes una comprensión completa de la cultura del café de Santa Marta.

«Estamos emocionados de presentar una experiencia única en Santa Marta», dijo Alex Griffith, CEO de Visit Santa Marta. «Con nuestro Show de Filtrado de Café Vívolo no solo estamos ofreciendo una exquisita experiencia de alta calidad gastronómica, sino que además estamos rescatando los valores y cultura alrededor del café y apoyando a los cultivadores y campesinos de la región en la búsqueda y promoción de un turismo más sostenible.”

CULTIVADO EN LA SIERRA NEVADA

Los cafés Vívolo son cultivados por familias caficultoras procedentes de la Sierra Nevada de Santa Marta que han dedicado sus vidas a producir un café de la más alta calidad. Su proceso de producción es totalmente orgánico, utilizando métodos tradicionales y cuidando cada detalle del proceso desde la siembra y la recolección hasta el tostado, empacado y disfrute final.

Cada grano de Café Vívolo es cultivado bajo la sombra del bosque virgen, y posteriormente cosechado y recolectado a mano una vez al año. El proceso de lavado tradicional húmedo garantiza la excelente calidad del café, con un puntaje en taza de 84.0.

El café es tostado para que pase de manera óptima por el método de espresso, logrando un perfil de sabor caracterizado por sus delicadas notas achocolatadas con almendra tostada y toques de naranja, características únicas que reflejan el amor y la dedicación de las familias caficultoras que lo cultivan.

EXPERTOS BARISTAS CERTIFICADOS

La subregión de San Javier, ubicada en la Sierra Nevada de Santa Marta, es un lugar de ensueño, capaz de contar historias a través de las manos de quienes cosechan el café Vívolo. Allí, caen los últimos rayos del sol en cada atardecer, mientras los vientos glaciares provenientes de los picos nevados (más de 5.500 m de altura) se mezclan con la dulce brisa que sube del Mar Caribe.

Realizada por expertos baristas certificados, el Show de Filtrado de Café Vívolo es un viaje fantástico al maravilloso mundo del café. “Cada taza es una experiencia sensorial única que te llevará a explorar los matices y notas de los granos cuidadosamente seleccionados y tostados por nuestros productores locales”, finalizó Alex Griffith. “Descubre con nosotros los secretos de la preparación y degustación del café de calidad y sumérgete en una experiencia de sabores y aromas que elevará tus sentidos”.

SHOW DE FILTRADO DE CAFÉ VÍVOLO

Casa Marina: Carrera 1C # 22-19 Santa Marta

Horario: Todos los días de 9 am a 9 pm

INFORMACIÓN Y RESERVAS

El Show de Filtrado de Café Vívolo de Visit Santa Marta está disponibles inmediato con reserva online en VisitSantaMarta.com, por email al [[email protected]], por WhatsApp al [3108720384] o mediante reserva previa en el Centro de Experiencias Casa Marina ubicado en la Carrera 1C # 22-19 de Santa Marta.

Descubre la cultura del café de Santa Marta en el Show de Filtrado de Café Vívolo Leer más »

Atlético Huila tiene nuevo dueño - Google

Atlético Huila tiene nuevo dueño

El conjunto opita vendió el 97,203 % de sus acciones a la sociedad a un Holding extranjero, en el que participa Michel Deller dueño de Independiente del Valle.

Una buena noticia llegó para el fútbol colombiano y sobretodo para el Atlético Huila, que confirmó la venta de la mayoría de acciones al Grupo Independiente. “Se ha formalizado una operación corporativa por medio de la cual se ha vendido el 97,203 % de las acciones de la Sociedad Club Deportivo Atlético Huila S.A. (Club), en su mayoría a un Holding extranjero, el cual consecuentemente y a partir de la fecha asume la dirección del club”.

Dentro de los principales objetivos de esta nueva administración está reforzar el equipo profesional y las bases formativas con programas especializados que han tenido éxito en Independiente del Valle.

Te puede interesar: Los colombianos que participarán en el Giro de Italia

Independiente del Valle también comunicó sobre la compra del Huila, mencionando que se concentrarán los esfuerzos en mejorar la parte de recursos humanos, infraestructura deportiva y tecnológica de última generación. “Para garantizar que el equipo tenga las herramientas necesarias para alcanzar sus objetivos en el tiempo”.

Según informó Diego Rueda, periodista de Caracol Radio, Michel Deller, dueño de Independiente del Valle, equipo ecuatoriano que se ha convertido en protagonista en el continente en los últimos años siendo campeón dos veces de la Copa Sudamericana, Recopa Sudamericana y finalista de Libertadores, encabezó la gestión para comprar al club colombiano que en los últimos años no la ha pasado bien económicamente.

“Bomba: Michel Deller, dueño de Independiente del Valle y considerado el mejor dirigente del fútbol suramericano, compró al Atlético Huila. Gran noticia para el conjunto ‘Opita’ y para la Liga de Colombia”, publicó en su cuenta de Twitter el periodista del VBar.

https://twitter.com/JFCadavid/status/1654126872060645380?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1654126872060645380%7Ctwgr%5E1b4dda2840e3767aa5d1ffb591f7fb841ccbd3a2%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fcolombia.as.com%2Ffutbol%2Fel-exitoso-dueno-de-independiente-del-valle-compra-al-atletico-huila-n%2F

Siempre sonriente, el dueño de Independiente del Valle también es máximo accionista de shoppings Quicentro y de la franquicia Kentucky Fried Chicken en Ecuador. También tiene varias inmobiliarias. Michel Deller tiene una de las grandes fortunas de Sudamérica. Tiene 63 años y es considerado por muchos como el revolucionario del fútbol ecuatoriano.

Hace 18 años compró a Independiente del Valle que antes llevaba el nombre de Independiente José Terán. El cambio del club fue evidente desde el arranque, sin embargo, siempre apostaron por la paciencia y en los últimos años han logrado los frutos.

También puedes leer: Se suspende partido por disturbios de hinchas del Nacional

“Siempre he tenido mucha pasión por el fútbol. Nosotros nos encontramos en una situación muy especial cuando con un grupo de amigos decidimos coger (sic) el Independiente. Es que en las últimas décadas el fútbol ecuatoriano, sin lugar a duda, creció muchísimo. De manera exponencial”, aseguró en ESPN en 2016.

https://twitter.com/AtleticoHuilaof/status/1654139616394465281?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1654139616394465281%7Ctwgr%5E1b4dda2840e3767aa5d1ffb591f7fb841ccbd3a2%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fcolombia.as.com%2Ffutbol%2Fel-exitoso-dueno-de-independiente-del-valle-compra-al-atletico-huila-n%2F

 

Atlético Huila tiene nuevo dueño Leer más »

Cuatro colombianos participarán en el giro de Italia - Google

Los colombianos que participarán en el Giro de Italia

Este sábado comienza la edición 106 del Giro de Italia y allí cuatro colombianos se harán presentes.

Todo listo para el inicio de la edición número 106 del Giro de Italia, que como es costumbre, tendrá presencia colombiana. Este sábado 6 de mayo se pondrá en marcha la primera de las tres grandes carreras de la temporada con una contrarreloj individual de 19.6 kilómetros con salida en la Costa dei Trabocchi.

Te puede interesar: Se suspende partido por disturbios de hinchas del Nacional

EF Education EasyPost, Bahrain-Victorious y Movistar Team son los tres equipos que se reparten a los cuatro colombianos que participaron este año en el Giro de Italia, el cual se extenderá hasta el domingo 28 de mayo, cuando se corone al campeón y los ganadores de las diferentes camisetas en Roma.

La organización del Giro de Italia 2023 espera el protagonismo de Rigoberto Urán en la lucha por la clasificación general, pues recordó los segundos lugares obtenidos en 2013 y 2014, ediciones ganadas por Vincenzo Nibali y Nairo Quintana, respectivamente.

La lucha no será fácil para convertirse en el tercer colombiano ganador del Giro, tras los título del mencionado Quintana y Egan Bernal en 2021, pues tendrá rivales de peso como Remco Evenepoel, Primoz Roglic, Tao Geoghegan Hart, Damiano Caruso, Thibaut Pinot y Alexsandr Vlasov, entre otros.

“La clasificación especial para los nacidos después del 1 de enero de 1998 ve a Remco Evenepoel como principal favorito. Contenderán por la Maglia Bianca otros corredores como el ya mencionado Joao Almeida, ya en el podio de esta clasificación en 2020, y Santiago Buitrago, que se anotó una etapa en 2022″, señala un artículo publicado en la página oficial del Giro.

También puedes leer: Jugadores del Once Caldas extorsionaron a una joven española

Pero en esa batalla por la camiseta blanca también está Einer Rubio, que tiene dos participaciones en carreras de tres semanas, las dos en el Giro. En 2020 terminó en el puesto 58 y al año siguiente finalizó en la casilla 39. Por su parte, su compañero Fernando Gaviria es una de las piezas fuertes para la Maglia Ciclamino por la que lucharán los sprinters y la que el colombiano ganó en 2017.

Los colombianos que participarán en el Giro de Italia Leer más »

Líderes indígenas piden que Carlos III pida disculpas por siglos de racismo - Google

Indígenas piden que Carlos III se disculpe por siglos de racismo

Los líderes indígenas de antiguas colonias británicas realizaron la petición en vísperas de la coronación de Carlos III.

Líderes indígenas de antiguas colonias británicas exigieron al rey Carlos III que pida disculpas por «siglos de racismo» y el «legado de genocidio» de los que acusan a la Corona.

En una carta, en vísperas de la coronación del nuevo monarca este fin de semana, representantes indígenas de 12 países de la Commonwealth (Mancomunidad de Naciones) reclamaron reparaciones financieras y el retorno de los tesoros culturales despojados.

Te puede interesar: Gira de Gustavo Petro por España

La carta fue firmada por líderes de Australia, cuya población indígena fue masacrada y expulsada de sus tierras por los colonos británicos, y de varios países del Caribe que fueron saqueados en busca de esclavos.

El grupo aseguró haberse unido para ayudar a su gente a «recuperarse de siglos de racismo, opresión, colonialismo y esclavitud«.

En los últimos años, Carlos III trató de acercarse a los líderes indígenas, ante las peticiones de rendición de cuentas de la monarquía por sus vínculos con la trata de esclavos y el legado de violencia del Imperio británico.

Aunque admitió que la corona debe «reconocer los errores» de su pasado, la carta pide al nuevo rey un paso más en forma de disculpa oficial. La antigua deportista olímpica Nova Peris, la primera mujer aborigen en resultar electa en el Parlamento Federal de Australia, es una de las firmantes.

Peris crítica los vínculos de Australia con la familia real, además dijo que era hora de «reconocer las repercusiones horribles y duraderas» de la colonización y el «legado de genocidio», acciones que aún son sentidas y recordadas por muchas poblaciones indígenas.

También puedes leer: 11 personas muertas dejo grave accidente de barco ene Indonesia

La carta insta a Carlos III a iniciar conversaciones para compensar a las poblaciones indígenas, que vieron como los colonos saqueaban sus tesoros y destrozaban su cultura.

La misiva también está firmada por representantes de Canadá, Nueva Zelanda y Papúa Nueva Guinea.

Indígenas piden que Carlos III se disculpe por siglos de racismo Leer más »

Guillermo Reyes será el nuevo embajador en Suecia - Google

Guillermo Reyes será el nuevo embajador en Suecia

El exministro de Transporte aceptó la invitación del presidente Gustavo Petro para llegar a la embajada del país europeo.

El presidente Gustavo Petro sigue haciendo nombramientos después del revolcón que hizo a su equipo de Gobierno cuando cambió a siete ministros y al director del Departamento Administrativo de la Presidencia.

Uno de los exfuncionarios que salieron en ese remezón, fue el exministro de Transporte Guillermo Reyes, quien ya aceptó la propuesta del presidente Gustavo Petro y hará parte del equipo diplomático como nuevo embajador en Suecia.

Te puede interesar: Alfonso Prada será el nuevo embajador en Francia

Guillermo Reyes llegó al gabinete como representación del Partido Conservador, pero tras la ruptura en la coalición por cuenta de la reforma a la salud, el presidente Petro decidió aceptar su renuncia y poner en el cargo a William Camargo, quien venía desempeñándose como director de la ANI y que además fue director del IDU en la alcaldía de Petro en Bogotá.

Remezón al interior del Gobierno Nacional después de que este miércoles, 26 de marzo, se confirmara la salida de siete ministros del gabinete nacional, anunciadas por el presidente Gustavo Petro, entre estas, la salida de Guillermo Reyes y la llegada de William Camargo al Ministerio de Transporte.

«Nuestro compromiso es siempre buscar las mejores condiciones de vida para todos los ciudadanos. Hoy se construye un nuevo gabinete que ayudará a consolidar el programa de Gobierno, programa que será base de un acuerdo nacional franco y sincero para seguir trabajando al servicios de las comunidades del país», indicó el comunicado de Presidencia de la República.

También puedes leer: Disidencias de las Farc ordenaron apagar antenas de comunicación en Caquetá

La salida del ahora exministro de Transporte Guillermo Reyes es muy cuestionada por varios gremios que pidieron explícitamente al presidente Gustavo Petro que lo mantuviera en el puesto por su trabajo en los territorios; sin embargo, se va para ser reemplazado por William Camargo, quien fue el director de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) hasta la fecha.

Guillermo Reyes será el nuevo embajador en Suecia Leer más »

Bridal Agency anuncia su Primera Masterclass en Bodas Judías

El próximo lunes 8 de mayo, en alianza con Santa Marta Marriott Resort Playa Dormida La cultura judía, sus rituales, tradiciones, leyes dietéticas, simbolismo y consideraciones para la ceremonia y recepción serán los temas de la agenda Bridal Agency, agencia especializada en gestión de bodas, anunció hoy la realización de la Primera Masterclass en Bodas Judías, que tendrá lugar el próximo lunes 8 de mayo de 2023 en el Salón Tayrona de Santa Marta Marriott Resort Playa Dormida.   Esta clase magistral —realizada en alianza con Santa Marta Marriott Resort Playa Dormida— será impartida por José Cohen, un supervisor industrial kosher con 14 años de experiencia en la realización de bodas judías. Durante todo el día, los participantes tendrán la oportunidad de aprender todo lo necesario acerca de las bodas judías, desde los rituales hasta las tradiciones y las leyes dietéticas kashrut.   “Es esencial que el personal de los hoteles, las empresas de gestión del destino, tour operadores, personal de cocina, proveedores locales y wedding planners estén capacitados en bodas judías ya que estas ceremonias requieren un conocimiento y comprensión profunda de las tradiciones y leyes religiosas hebreas”, aseguró Sonia Martínez, CEO de Bridal Agency y exitosa empresaria considerada una autoridad en el sector, quien además organiza la Primera Masterclass en Bodas Judías.   La agenda de la Primera Masterclass en Bodas Judías incluye entre otros temas:  
  • Introducción a la cultura y religión judía
  • Importancia de la tradición y los ritos en las bodas judías
  • Significado y simbolismo de los elementos tradicionales en la ceremonia
  • Planificación de una boda judía: Desde la elección de la fecha hasta la decoración y el catering
  • Leyes dietéticas judías y certificación kosher
  • Consideraciones especiales para la recepción: música, baile y entretenimiento
  • La importancia de la participación comunitaria
  • Desafíos y soluciones para la realización de bodas judías en destinos de playa
  • Tendencias actuales en bodas judías y cómo adaptarse a ellas
Es importante que los profesionales encargados de planificar y ejecutar la boda puedan proporcionar servicios que cumplan con los requisitos específicos de la comunidad judía, incluyendo la comida kosher, el horario de la ceremonia y otras prácticas religiosas y culturales.   “Una capacitación adecuada también puede ayudar a garantizar que las bodas judías sean realizadas de manera respetuosa y auténtica, lo que puede generar una mejor experiencia para las parejas y los invitados, y mejorar la reputación del hotel y de los wedding planners”, prosiguió Sonia Martínez, quien ha participado como jurado en competencias gremiales de renombre Internacional.   PRIMERA MASTERCLASS EN BODAS JUDÍAS Lunes 8 de mayo de 2023 de 8 am a 7:30pm Santa Marta Marriott Resort Playa Dormida – Salón Tayrona Tarifa: COP$450.000 – Incluye almuerzo y estacionamiento Inscripción: Llene este formulario o contáctenos por Instagram   Durante cuatro años consecutivos —de 2019 a 2022— Bridal Agency ha ganado el premio a la ‘Mejor Empresa de Wedding Planners’ entregado por el portal de bodas especializado ZankYou Weddings.

Bridal Agency anuncia su Primera Masterclass en Bodas Judías Leer más »

Alfonso Prada será el nuevo embajador de Colombia en Francia - Google

Alfonso Prada será el nuevo embajador en Francia

El exministro del Interior, Alfonso Prada, aceptó la propuesta del presidente Gustavo Petro y ahora espera el beneplácito del gobierno galo.

El presidente Gustavo Petro sigue haciendo nombramientos después del revolcón que hizo a su equipo de Gobierno, cuando cambió a siete ministros y al director del Departamento Administrativo de la Presidencia, DAPRE.

Uno de los exfuncionarios que salieron en ese remezón, el exministro del Interior Alfonso Prada, ya aceptó la propuesta del presidente Gustavo Petro y hará parte del equipo diplomático como nuevo embajador en Francia, cargo que asumirá una vez se reciba el beneplácito de ese país.

Te puede interesar: Disidencias de las Farc ordenaron apagar antenas de comunicación en Caquetá

Prada es bogotano, abogado con especializaciones en Derecho Constitucional y Teoría Jurídica y en Filosofía del Derecho, de las Universidades Libre y de Los Andes. Además de congresista, fue secretario general de la Presidencia de la República y Director General del Sena en el Gobierno Santos.

Por otro lado, el Partido Verde incrementó su participación en el Gobierno, no solo con el nombramiento de Carlos Ramon González como director del Dapre, también con la confirmación de la excongresista Sandra Ortiz que será la nueva consejera para las regiones en reemplazo de quien ahora es ministro del Interior, Luis Fernando Velasco.

Cabe mencionar que antes de emprender su viaje a España, el presidente Gustavo Petro habló en la posesión del nuevo gabinete en donde los nuevos ministros fueron presentados por el jefe de Estado, quien les dio una serie de recomendaciones para cumplir su mandato y toda la agenda del Gobierno.

“Con mucho de ustedes hemos estado juntos durante años, también en las vicisitudes de una lucha política, que aún no termina, sino que ahora se puso fue buena”, dijo Gustavo Petro en su intervención.

También puedes leer: Plantón de los diputados del Vox hacia Petro

En su intervención, el presidente Gustavo Petro aprovechó su oportunidad para tirar duras críticas a la clase políticas tradicional, que, según él, son los responsables de las «represiones, «cárceles» y «desapariciones» por el conflicto social: «Un manejo absolutamente dictatorial del conflicto que mostraban gobiernos que siempre pertenecían a unas élites específicas».

Alfonso Prada será el nuevo embajador en Francia Leer más »

Pasadía con parrilla y cerveza 2×1 solo en AC by Marriott Santa Marta

Este domingo 7 y 28 de mayo hay un imperdible en Santa Marta: Pasadía a la Parrilla Cortes BBQ de Carne de Res, Pollo y Cerdo, 2×1 en Cervezas Nacionales, Jugos, DJ en Vivo, Acceso a la Piscina y Wi-Fi de cortesía Si tu debilidad son las parrilladas y la piscina, AC by Marriott Santa Marta tiene un plan imperdible: Pasadía a la Parrilla, una parrillada con diferentes cortes de proteínas para tu elección y variedad de acompañamientos y guarniciones para combinar. Se realizará los domingos 7 y 28 de mayo de 2023 de 12md a 4:30 pm. Ideal para disfrutar en familia o con amigos, el Pasadía a la Parrilla ($89.000 por persona) incluye Parrillada Ilimitada, dos tipos de jugos del día ilimitados, 2×1 en cervezas nacionales, DJ en vivo, acceso a la piscina, toalla de piscina y conectividad Wi-Fi de cortesía de alta velocidad. Como acompañamientos ofrecen barra de Ensaladas, mesa de postres y dos tipos de jugos del día ilimitados, así como 2×1 en cervezas nacionales. “Como referente de la hospitalidad en el Centro Histórico de Santa Marta y a pocos pasos de la Marina Internacional y el Camellón de la Bahía, estamos felices de ofrecer nuestra icónica Pasadía a la Parrilla, acompañados de la vista inigualable a la bahía y el atardecer único de Santa Marta”, dijo Jennifer Conrado, Gerente General de AC by Marriott Santa Marta. “Ven a disfrutar en un ambiente relajado y divertido para pasarla en familia o con amigos en nuestra fantástica piscina y nuestro servicio excepcional”. PASADÍA A LA PARRILLA AC HOTEL BY MARRIOTT SANTA MARTA Domingo 7 y 28 de mayo de 2023 — 12md a 4:30 pm Reservas: +57-310-2036143 y 575-4377100 – [email protected] RESERVAS Se requiere reserva previa al +57-310-2036143, 575-4377100 o [email protected]. Los espacios están sujetos a disponibilidad según el aforo. Los alimentos se sirven solo en los horarios establecidos y no aplica para llevar.

Pasadía con parrilla y cerveza 2×1 solo en AC by Marriott Santa Marta Leer más »

Scroll al inicio