Nombre del autor:Jonathan Davis

Fiscalía capturó a Nicolás Petro - Google

Atención: Fiscalía capturó a Nicolás Petro, hijo del presidente Petro

En la mañana de este sábado 29 de julio, La Fiscalía General de la Nación confirmó la captura del hijo del presidente de la República, Nicolás Petro por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito.

Te puede interesar: Ascendió la cifra de militares capturados por presunta red de corrupción

En un comunicado publicado por el ente acusador aseguraron: “La Fiscalía General de la Nación se permite informar que el día de hoy 29 de julio de 2023, sobre las 06:00 horas, en cumplimiento a lo dispuesto por el Juzgado 16 Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Bogotá, se hicieron efectivas las órdenes de captura proferidas contra Nicolás Fernando Petro Burgos, por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito y Daysuris del Carmen Vásquez Castro por los punibles de lavado de activos y violación de datos personales por hechos ocurridos desde 2022 a la fecha”.

Además, añadieron: “Los capturados serán puestos a disposición de un Juez Penal Municipal con Función de Control de Garantías, a quien se le solicitará impartir legalidad a los procedimientos de allanamiento, captura e incautación de elementos materiales probatorios. De igual manera, se formulará imputación por los delitos ya citados y se solicitará una medida restrictiva de la libertad.”.

También puedes leer: Combates entre Ejército y disidencias dejan una niña muerta

Los capturados, según informó el ente investigador, serán puestos a disposición de un juez penal municipal con función de control de garantías, a quien se le solicitará, de acuerdo con la Fiscalía, con los procedimientos de allanamiento, captura e incautación de elementos materiales probatorios.

A su vez, la Fiscalía confirmó que se hará imputación por los delitos ya citados y se solicitará restrictiva de la libertad para Petro Burgos y Vásquez.

Atención: Fiscalía capturó a Nicolás Petro, hijo del presidente Petro Leer más »

Vladimir Putin aseguró que la entrega de bombas de racimo a Ucrania es un delito - Google

Vladimir Putin aseguró que la entrega de bombas de racimo a Ucrania es un delito

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, afirmó en una entrevista que la entrega de bombas de racimo estadounidenses a Ucrania es un “delito”.

“En cuanto a las municiones de racimo, la propia administración de EE.UU. hizo una valoración de las mismas hace un tiempo a través de sus empleados, cuando calificó su uso de delito. Así es como creo que debe ser visto”, aseguró Putin en la entrevista para el programa “Moscú.Kremlin.Putin”, que adelantó esta mañana la televisión rusa.

Te puede interesar: El director de la NASA encarga comité de científicos sobre el tema de los extraterrestres

Estados Unidos anunció el pasado 7 de julio el envío de las bombas de racimo a Ucrania pese a las críticas de algunos países. Este jueves el Pentágono aseguró que las bombas de racimo prometidas a Kiev en apoyo a su ofensiva contra Rusia ya se encontraban en ese país.

Según Putin, Moscú tiene “suficientes reservas” de sus propias municiones de racimo, que hasta ahora no ha usado en las operaciones militares en el vecino país.

“Hasta ahora no lo hemos hecho, no las hemos usado, y no hemos tenido tanta necesidad”, afirmó y agregó que, si Ucrania usa las bombas contra las tropas rusas, Moscú se reserva el derecho a “acciones idénticas”.

Este martes, el ministro de Defensa de Rusia, Serguéi Shoigú, también afirmó que, en caso del suministro de bombas de racimo estadounidenses a Ucrania, Moscú “utilizará medios de destrucción similares”.

También puedes leer: Ucrania dice que recuperó un pueblo cerca de la línea del frente sur

Según Human Rights Watch (HRW), tanto Rusia como Ucrania ya han utilizado ese tipo de armamento.

Vladimir Putin aseguró que la entrega de bombas de racimo a Ucrania es un delito Leer más »

El director de la NASA encarga comité de científicos sobre el tema de los extraterrestres - Google

El director de la NASA encarga comité de científicos sobre el tema de los extraterrestres

El director de la NASA, Bill Nelson, está de visita en Argentina y allí, en un breve encuentro con la prensa, ha explicado que «ante todas las sospechas que hay con el tema de los extraterrestres», ha decidido «designar un comité integrado por científicos distinguidos» que hará público el próximo mes un informe sobre esta cuestión.

Un subcomité del Congreso de Estados Unidos pidió el pasado miércoles al Gobierno que informe de los datos que tiene sobre objetos voladores no identificados tras escuchar la declaración de ex miembros del ejército que aseguran haberlos visto y que también dicen que las autoridades guardan pruebas de ellos.

Te puede interesar: Ucrania dice que recuperó un pueblo cerca de la línea del frente sur

Los tres militares retirados aseguraron que las autoridades estadounidenses han detectado sobre el espacio aéreo del país desde hace décadas como una amenaza para la seguridad nacional, independientemente de su origen.

Todos ellos testificaron ante un subcomité de la Cámara de Representantes de Estados Unidos encargado de investigar los llamados «fenómenos anómalos no identificados«, u ovnis.

Ante la abundancia de testigos, en muchos casos pilotos tanto militares como civiles, los integrantes del subcomité demandaron que el Gobierno estadounidense establezca un sistema «transparente y seguro» para que estos incidentes puedan ser reportados ante las autoridades sin dañar la reputación de los testigos.

El testimonio más espectacular fue el de David Grusch, un oficial de inteligencia de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, que afirmó que las autoridades estadounidenses están en posesión tanto de naves de origen extraterrestre como de los restos de sus ocupantes.

Grusch también señaló que Estados Unidos tiene un programa para estudiar la supuesta tecnología extraterrestre e intentar reproducirla a través de la llamada ingeniería inversa.

El exoficial de inteligencia, que en numerosas ocasiones se negó a ofrecer detalles concretos ante las preguntas de los congresistas por ser información reservada, también afirmó que algunas de las personas que trabajan con esa tecnología extraterrestre han resultado heridas en accidentes al intentar manipular los equipos capturados.

El teniente Ryan Graves, un antiguo piloto de un avión de combate F-18 de la Marina estadounidense, señaló en su declaración inicial que «si los ovnis son drones extranjeros, son un urgente problema para la seguridad nacional».

También puedes leer: Estados Unidos negocia para liberar a soldado detenido en Corea del Norte

Graves añadió que, si los ovnis no son de origen humano, «es un tema para la ciencia. En cualquier caso, los objetos no identificados son una preocupación para la seguridad aérea».

Otro de los testigos, el comandante David Gravor, también un piloto retirado de la Marina, testificó como presenció en 2004 un ovni con la forma de un «tic tac», un popular caramelo norteamericano que aparenta una píldora, con capacidades de vuelo imposibles para la tecnología de los Estados Unidos.

Graves declaró que, si los Estados Unidos poseen ese tipo de tecnología, «necesita ser supervisada» por los legisladores, que son los que tienen que decidir que, es lo mejor para los intereses de los estadounidenses.

El director de la NASA encarga comité de científicos sobre el tema de los extraterrestres Leer más »

Hija de Diomedes Díaz se lanzó al Concejo de Barranquilla - Redes Sociales

Hija de Diomedes Díaz, aspira al Concejo de Barranquilla

Betsy Liliana Díaz, hija de Diomedes Díaz, compartió en redes sociales que será candidata al Concejo de Barranquilla con el respaldo del Partido Conservador. “Dios, creo plenamente en ti y en tus propósitos, por este motivo, hoy empiezo una nueva etapa de cambio, contribuyendo a mi ciudad Barranquilla, representando de la juventud y de las mujeres empoderadas”, manifestó en redes sociales.

Te puede interesar: Se vendría nuevo remezón en el gabinete de Gustavo Petro

Díaz, quien se define como “más barranquillera que el Junior” y una amante de su ciudad, expresó que desea trabajar de la mano con sus seguidores. “Es una oportunidad que aprovecharé al máximo. Como mujer y madre, buscaré implementar estrategias que contribuyan al fortalecimiento de nuestra lucha para que Barranquilla cada día sea una ciudad de más oportunidades para nosotras”, anotó.

En las publicaciones de su candidatura suenan “En Barranquilla me quedo”, del Joe Arroyo, y “Regalo a Barranquilla”, del mismo Diomedes Díaz. En las fotografías se muestran varios integrantes del Partido Conservador, entre ellos, Efraín Cepeda, senador.

Hace un año, era el nombre de su madre y exesposa del vallenato, Betsy Liliana González, el que sonaba como una posibilidad para la Alcaldía de la capital del Atlántico.

También puedes leer: William Dau dice que no dejará su cargo pese a fallo de la Procuraduría

La hija del cantautor vallenato, de 25 años, es directora de la Fundación Diomedes Díaz y creadora de la línea capilar “Roots by Lily Díaz” y de la marca de vestidos de baño “Caracoles de colores”. En Instagram cuenta con más de 800 mil seguidores.

Hija de Diomedes Díaz, aspira al Concejo de Barranquilla Leer más »

Aparecieron los menores desaparecidos en Bogotá desde el 25 de julio - Google

Aparecieron Mariana y Santiago, los menores desaparecidos desde el 25 de julio

En la mañana de este viernes, 28 de julio, los familiares de Mariana -de 14 años- y Santiago -de 16- confirmaron que los menores fueron encontrados con vida, luego haber sido vistos por última vez el pasado martes 25 de julio.

Te puede interesar: Capturaron a cantante señalado de haber abusado sexualmente de varias mujeres

“Ellos son novios y es normal que salgan después de que llegan de sus colegios. Salieron sobre las 5:30 de la tarde y no han vuelto”, relató una familiar de los jóvenes, quienes Al parecer habrían salido a dar un paseo en el sector de La Campiña, en Suba.

La última vez que los vieron fue en inmediaciones del centro comercial Titán Plaza. Sin embargo, en la mañana de este viernes las autoridades notificaron que los dos menores fueron encontrados mientras deambulaban por las calles en horas de la noche “dijeron que llevaban horas caminando. Estaban muy cansados y débiles”, afirman.

Los hechos relacionados con su desaparición son materia de investigación y las autoridades indagarán sobre los motivos que llevaron a esta pareja a salir de su vivienda por más de dos días sin comunicarse con sus familiares. No se descarta la intervención de un tercero.

También puedes leer: Joven universitaria se lanzó de bus de TransMilenio durante atraco

Aparecieron Mariana y Santiago, los menores desaparecidos desde el 25 de julio Leer más »

América Femenino jugará un cuadrangular amistoso en España - Google

América Femenino jugará un cuadrangular amistoso en España

América de Cali anunció este viernes en la mañana que disputará un campeonato internacional con equipos de trayectoria. Se trata de The Women’s Cup, uno de los torneos de fútbol femenino más relevante del mundo.

En la competencia, las escarlatas tendrán que disputar la semifinal del cuadrangular contra el legendario Milan. Si las colombianas ganan, tendrán la posibilidad de jugar la final con el equipo vencedor entre Atlético de Madrid, de Leyci Santos, y el argentino River Plate.

Te puede interesar: James Rodríguez podría llegar al San Pablo de Brasil

Los encuentros serán en el Centro Deportivo Wanda Alcalá de Henarés de Atlético de Madrid en España y se disputará entre el 23 al 26 de agosto. Este torneo, además, servirá como preparación para las ‘diablas rojas’ de cara a la Copa Libertadores Femenina que se desarrollará en Colombia en octubre.

Atlético de Madrid finalizó en la cuarta posición de la Liga F en España con 57 puntos en 30 partidos disputados y a 28 puntos del líder Barcelona. Milan, por su parte, también finalizó en la cuarta posición de la Serie A femenina con 34 puntos en 18 partidos disputados y a 14 puntos del líder Roma.

River Plate, al igual que los otros equipos, quedó en el cuarto puesto de la liga femenina de Argentina. El equipo de la banda cruzada sumó 36 puntos en 19 partidos jugados y a 12 puntos del líder Boca.

América cayó en la final de Colombia frente a Santa Fe y perdió la posibilidad de ser el primer equipo tricampeón del fútbol femenino en el país. Pese a esto, la institución vallecaucana se ha destacado por su buen trabajo y es el club sudamericano que más aportó jugadoras al Mundial Femenino de Australia y Nueva Zelanda.

También puedes leer: Nómina de Colombia para el Mundial de Ciclismo en Escocia

El listado lo encabeza Catalina Usme, capitana no solo del equipo vallecaucano, sino también de la selección nacional. Junto a ella están la portera Natalia Giraldo; las defensoras Daniela Arias y Diana Ospina, y la atacante Elexa Bahr.

Además de ser el club de cinco jugadoras de la selección, América es el hogar también de Wendy Natis, defensora de la selección de Panamá, que este año juega el primer Mundial de su historia en la rama femenina.

América Femenino jugará un cuadrangular amistoso en España Leer más »

Ascendió la cifra de militares capturados por presunta red de corrupción - Google

Ascendió la cifra de militares capturados por presunta red de corrupción

Esta semana, en varias ciudades del país fueron capturados 23 miembros del Ejército por su presunta responsabilidad en hechos de corrupción. Este viernes la cifra ascendió a 24 militares, entre activos y retirados, que son señalados de estar involucrados en actos ilegales relacionados con procesos de incorporación y reclutamiento que realiza la institución.

Te puede interesar: Combates entre Ejército y disidencias dejan una niña muerta

De acuerdo con información oficial, los capturados corresponden a 15 uniformados del Ejército activos y ocho retirados, entre los que se encuentran tanto oficiales como suboficiales. Hasta la fecha, han sido legalizadas 10 de las capturas iniciales.

Los capturados serían imputados por los presuntos delitos de concierto para delinquir, peculado, falsedad en documento público, fraude procesal, abuso de función pública y prevaricato.

El medio de comunicación El Tiempo reveló que la investigación se inició hace cerca de dos años, cuando se conocieron de algunas irregularidades en el área de incorporación de esa institución. Es decir, presuntamente manipularon documentos relacionados con traslados a otras instalaciones militares, alimentación y dotación de uniformes.

También puedes leer: Procuradora Margarita Cabello respondió al presidente Petro

El Ejército aseguró que, en cumplimiento a la política de transparencia y cero tolerancia a la corrupción, seguirá facilitando el apoyo necesario a las autoridades judiciales. Por el momento, se espera que se sigan desarrollando las audiencias de legalización de captura, imputación y solicitud de medida de aseguramiento.

Ascendió la cifra de militares capturados por presunta red de corrupción Leer más »

James Rodríguez podría llegar al San Pablo de Brasil - Google

James Rodríguez podría llegar al San Pablo de Brasil

El fichaje de James Rodríguez por Sao Paulo parece inminente. El colombiano estaría cada vez más cerca de viajar a Brasil para finiquitar detalles antes de firmar contrato con el cuadro Tricolor.

En primer lugar, el mediocampista deberá cumplir con los exámenes médicos y de ahí se pasará a la firma de contrato que el club espera hacer antes de terminar la semana. De igual manera, no se descarta que James asista al juego entre Sao Paulo y Bahía en el Brasileirao, el fin de semana, y sea presentado en el Morumbi ante 42.000 personas.

Te puede interesar: Nómina de Colombia para el Mundial de Ciclismo en Escocia

“Existe la posibilidad, si el acuerdo se firma al final de la semana, que James Rodríguez sea llevado al Morumbi el domingo, en el partido contra Bahía, a las 11 horas, para ser presentado a la afición. El estadio estará lleno: ya se han vendido 42.000 entradas”, informó ‘Globo Esporte’.

Y con las horas contadas para el anuncio, cobra eco el salario que recibirá James en el equipo brasileño. Uno demasiado bajo en comparación con su momento más brillante y también con el anterior que recibía en Grecia.

A James Rodríguez, desde que picó en lo más alto con su valoración en el Real Madrid y luego en el Bayern Múnich (80 millones de euros en el mercado), los estimados financieros por su desempeño en la cancha parece que no lo han acompañado como esperaba.

Según ‘Transfermarkt‘, hoy su precio en el mercado es de 6 millones de euros, muy similar al que tenía hace doce años, en sus primeros pasos en Europa. Y el sueldo, según datos extraoficiales, también ha sufrido bastante.

En la comparación más reciente, con su paso por el Olympiacos de Grecia, la situación no es buena.

También puedes leer: Millonarios derrotó a Crystal Palace con doblete de Leonardo Castro

En el equipo griego, Rodríguez ganaba cerca de seis millones de euros (26.131’511.058 pesos colombianos) por temporada, que eran pagados entre el Olympiacos y el Al Rayyan qatarí, en el que jugaba antes.

En Brasil, según la información que publica el diario Folha de Sao Paulo, su sueldo anual sería de dos millones de euros (8.710’503.686 pesos colombianos), una tercera parte de lo que ganaba anteriormente.

James Rodríguez podría llegar al San Pablo de Brasil Leer más »

Combates entre Ejército y disidencias dejan una menor muerta - Captura de video

Combates entre Ejército y disidencias dejan una niña muerta

Tras enfrentamientos entre la Fuerza Pública y disidencias de las Farc este jueves 27 de julio en zona rural de La Plata, en Huila, se reporta la muerte de una niña de cuatro años.

Por medio de un comunicado, el Comando de la Novena Brigada, adscrito a la Quinta División del Ejército Nacional, se pronunció sobre los hechos.

Te puede interesar: Procuradora Margarita Cabello respondió al presidente Petro

Informó que, en la mañana de este miércoles, «tropas del Batallón de Infantería N.º 26 Cacique Pigoanza, que cumplen la misión de brindar protección y seguridad a los habitantes de la vereda Villa Esperanza centro poblado de San Miguel, en el municipio de La Plata, Huila, fueron atacadas por sujetos señalados de ser integrantes del grupo armado organizado residual Columna Móvil Dagoberto Ramos».

De acuerdo con el Ejército, los sujetos abrieron fuego contra los militares, dejando en medio a la población civil.

«En el hecho resultó herida una menor de edad, quien recibió los primeros auxilios por parte del enfermero de combate de la unidad militar; sin embargo, pese a los esfuerzos, lamentablemente pierde la vida.», informó la Novena Brigada.

En un video que circula en redes sociales, en el que se escuchan numerosas ráfagas de disparos, un soldado relató detalles del enfrentamiento.
«Estamos siendo atacados con artillería pesada… Llevamos aproximadamente una media hora de combate. Nos están atacando con arma de alto calibre; al parecer AK-47, fusil», narra el militar.

El Ejército agregó en su comunicado que, según información preliminar, los integrantes de esa estructura armada estarían instrumentalizando a la población civil para que actúe en contra de las tropas, con la intención de retirarlas de esta importante región del país.

«La institución rechaza este tipo de acciones criminales que afectan a los grupos de especial protección constitucional, como lo son nuestros niños, niñas y adolescentes, y envía un sentido mensaje de condolencias a la familia de la menor. La denuncia está siendo instaurada por este Comando ante las autoridades competentes», concluyó el comunicado.

También puedes leer: Gobierno estaría preparando posible remezón en las Fuerzas Militares

Las disidencias del Estado Mayor Central de las Farc, al mando de alias ‘Iván Mordisco’, emitieron un comunicado en el que responsabilizan a las Fuerzas Militares por la muerte de una menor luego de enfrentamientos entre esa guerrilla y el Ejército en zona rural del municipio de La Plata.

Sin aportar pruebas, dicen: «En la mañana del día de hoy, se inician confrontaciones entre miembros del Ejército Nacional y las Farc-EP, donde el ejército de manera irresponsable dispara indiscriminadamente, dejando herida a una niña de 4 años de edad».

En el comunicado, responsabilizan al Gobierno y al Ministro de Defensa, Iván Velázquez por, supuestamente, «priorizar la guerra» antes que la instalación de una mesa de diálogo.

Combates entre Ejército y disidencias dejan una niña muerta Leer más »

Habría nuevo remezón ministerial en el gobierno de Gustavo Petro - Google

Se vendría nuevo remezón en el gabinete de Gustavo Petro

Nuevamente hay tensiones en el gabinete del presidente Gustavo Petro. La salida de Irene Vélez no habría aplacado el clima al interior del gobierno, sino que suenan nuevamente versiones de remezones ministeriales y de molestias del primer mandatario con su equipo de trabajo.

Durante esta semana, el presidente se ha reunido en varias ocasiones con su gabinete y varias fuentes coincidieron en que en uno de estos encuentros hubo un llamado de atención, aunque las versiones difieren sobre la intensidad y el receptor de los reclamos de Gustavo Petro. Algunos aseguran que son normales los regaños del presidente y que este último no fue diferente a los anteriores. En cambio, otros apuntan a que “fue duro” y que incluso hubo una advertencia velada de que en promedio ha salido un ministro por cada mes de gobierno.

Te puede interesar: William Dau dice que no dejará su cargo pese a fallo de la Procuraduría

En cuanto al destinatario, se señala al ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, otros dicen que el jalón de orejas fue al ministro de las TIC, Mauricio Lizano, y hasta se apunta a los ministros más técnicos, como Catalina Velasco (Vivienda), Ricardo Bonilla (Hacienda) y William Camargo (Transporte). Algunos se atreven a decir que el regaño fue “a todo el gabinete”.

En el caso del responsable de la política, supuestamente las molestias fueron por el resultado adverso en la plenaria de Senado del 20 de julio, en la que ganó Iván Name como nuevo presidente del Congreso. A este le habrían cuestionado que no logró los votos suficientes para que asumiera alguien cercano al Ejecutivo. A esto habría que sumarle la molestia de algunos del Pacto Histórico a la gestión de Velasco.

Sin embargo, cercanos al ministro Velasco aseguran que de ninguna manera el presidente lo cuestionó y que todo se trataría de rumores de dos viejos conocidos de la política que quieren el cargo. Incluso, estos aseguran que Gustavo Petro lo respaldó, destacó lo logrado en la Cámara con la victoria de Andrés Calle y habló que el resultado contrario de la instalación tuvo que ver con “fuego amigo” en el Pacto Histórico y la Alianza Verde.

Cercanos a la bancada de izquierda confirmaron que el martes el presidente los citó y expresó la tesis de que la derrota fue por votos de los propios allegados al Ejecutivo.

Otro sector coincidió en que el presidente Petro expresó su molestia por la derrota en Senado, aunque supuestamente el señalado fue Mauricio Lizcano. A este le habrían cuestionado que el partido del que hizo parte por varios años, ‘la U’, apoyó en su mayoría a Iván Name y no a Angélica Lozano, que iba con el apoyo del Ejecutivo. Le llamaron la atención por supuestamente no mover los votos de la colectividad en la que todavía tendría ascendencia. No obstante, en la cartera de las TIC niegan que esto hubiese ocurrido.

También puedes leer: Las irregularidades de la hoja de vida del nuevo minMinas, Omar Andrés Camacho

Buena parte concuerda en que también hubo molestia por parte del presidente en cuanto a la ejecución de obras y programas en su primer año de mandato. A una semana de cumplir 365 días en la Casa de Nariño, el primer mandatario no habría estado a gusto con los balances presentados por los ministros. El enfado habría sido por la supuesta baja ejecución en temas de vivienda, vías e infraestructura.

Otro sector habla de que la molestia del presidente fue por el proyecto de presupuesto que en los próximos días se presentará al Congreso. Supuestamente el presidente no habría estado a gusto y hasta habría dicho que no tiene mucha relación con el Plan Nacional de Desarrollo aprobada por el Congreso. Frente a esta versión, en el Ministerio de Hacienda aseguran que no han existido observaciones frente al tema y que siguen trabajando en el texto con las otras carteras. Lo cierto es que en la última semana los ministros han sido citados todos los días a Palacio para terminar el proyecto.

Aunque distintas versiones, la mayoría apunta a que hubo un regaño del presidente esta semana. Esto cobra más relevancia cuando apenas faltan siete días para cumplirse un año de mandato y las elecciones regionales están a la vuelta de la esquina. Esto vuelve a activar las alarmas de posibles cambios en el gabinete, aunque múltiples fuentes apuntan a que el presidente no ha hablado de eso por el momento. Sin embargo, en la Cancillería se comienza a mover versiones de una posible salida de Álvaro Leyva del cargo.

Se vendría nuevo remezón en el gabinete de Gustavo Petro Leer más »

Scroll al inicio