Nombre del autor:Redacción

India arresta a tres hombres por presunta violación en grupo a una turista - Cortesía

India arresta a tres hombres por presunta violación en grupo a una turista

La Policía del este de la India detuvo a tres hombres por la presunta violación en grupo de una turista extranjera y la agresión a su marido, mientras busca a otros cuatro sospechosos en un caso que pone de relieve la lucha que durante décadas ha librado el país para frenar la violencia sexual contra las mujeres.

La pareja, que viajaba en motocicleta desde el estado de Bengala Occidental al vecino Nepal, fue encontrada a última hora de este viernes por agentes de Policía que patrullaban, dijo Pitambar Singh Kherwar, superintendente de la Policía del distrito de Dumka, en el estado de Jharkhand.

Fueron trasladados al hospital, donde la mujer dijo al médico que había sido violada, añadió.

Te invitamos a leer: La Unión Europea multó a Apple con 1.800 millones de euros

La Policía conoce la identidad de los sospechosos buscados y ha formado un equipo especial de investigación, dijo Kherwar. No está claro si los tres sospechosos detenidos tienen representación legal.

No se reveló el nombre de la víctima, de acuerdo con la ley india que impide nombrar a las víctimas de violencia sexual. La Policía no ha revelado los nombres ni las nacionalidades de la pareja.

Las detenciones se producen después de que una pareja de blogueros de viajes publicara este sábado en su cuenta de Instagram que les habían «clavado cuchillos en la garganta» durante un ataque en la India. La mujer había sido violada y llevada al hospital para una prueba de ADN, dijeron.

La pareja publica en español, y la mujer dice en su página de Instagram que es brasileña.

En su historia de Instagram, la mujer mostraba moratones en la cara y decía: «Así es como se me ve la cara, pero no es lo que más me duele. Pensé que iba a morir«.

En un post de seguimiento este domingo, la pareja agradeció a sus seguidores por su apoyo, diciendo que están bien y que «la Policía está haciendo todo lo posible para atrapar» a los sospechosos restantes.

CNN se ha puesto en contacto con la pareja para solicitar sus comentarios. La Comisión Nacional de la Mujer de la India condenó la presunta agresión.

La presidenta de la NCW, Rekha Sharma, ha hablado con la víctima y le ha ofrecido toda la ayuda necesaria, según publicó la organización en la plataforma social X el sábado.

El ministro de Jharkhand, Mithilesh Kumar Thakur, calificó la presunta agresión de «incidente condenable». «Si se ha cometido un delito, no se perdonará a los culpables«, declaró este sábado.

India ha luchado durante años para abordar las altas tasas de violencia contra las mujeres, con una serie de casos de violación de alto perfil que involucran a visitantes extranjeros que atraen la atención internacional sobre el tema.

En 2018, una mujer británica fue presuntamente violada mientras caminaba hacia su hotel en el estado occidental de Goa, un popular destino turístico; dos años antes, una mujer estadounidense fue presuntamente drogada y violada por un grupo de hombres en su habitación de hotel de cinco estrellas en Nueva Delhi. Y en 2013, seis hombres fueron condenados a cadena perpetua por la violación en grupo de una turista suiza.

Según la Oficina Nacional de Registro de Delitos de India, en 2022 se registraron un total de 31.516 casos de violación, una media de 86 casos al día.

Y los expertos advierten de que el número de casos registrados son solo una pequeña fracción de lo que puede ser la cifra real, en un país profundamente patriarcal donde la vergüenza y el estigma rodean a las víctimas de violación y a sus familias.

Según las leyes vigentes en India, sigue sin ser delito que un hombre fuerce a su mujer a mantener relaciones sexuales o a realizar actos sexuales, siempre que ella sea mayor de 18 años.

Quizá el caso más infame de los últimos años en India fue la violación en grupo en 2012 de una estudiante de medicina que fue golpeada, torturada y abandonada a su suerte tras un brutal ataque en un autobús público en Nueva Delhi.

El caso y las protestas que siguieron en todo el país atrajeron la atención de los medios de comunicación internacionales e impulsaron a las autoridades a promulgar reformas legales. La ley sobre violación se modificó en 2013 para ampliar la definición del delito y establecer penas estrictas no solo para la violación, sino también para la agresión sexual, el voyeurismo y el acoso.

A pesar de estos cambios, los casos de violación siguen siendo frecuentes en el país, y las víctimas y sus defensores afirman que el gobierno sigue sin hacer lo suficiente para proteger a las mujeres y castigar a los agresores.

India arresta a tres hombres por presunta violación en grupo a una turista Leer más »

La Unión Europea multó a Apple con 1.800 millones de euros - Google

La Unión Europea multó a Apple con 1.800 millones de euros

La Comisión Europea (CE) anunció este lunes una multa de 1.800 millones de euros al gigante tecnológico Apple por imponer desde la App Store restricciones a los competidores de su servicio de música en ‘streaming’, como Spotify, que en la práctica les impidieron informar a usuarios de iPhone y iPad sobre opciones de suscripción de música más baratas fuera de la aplicación.

Apple «prohíbe a los desarrolladores de aplicaciones de transmisión de música informar a los usuarios de iOS sobre servicios de suscripción de música alternativos y más baratos disponibles», afirmó la Comisión Europea para justificar la multa, la primera aplicada por la por la UE a Apple por normas antimonopolio.

El proceso se inició en 2019 por una denuncia del gigante de música en línea Spotify. Esa denuncia se convirtió en 2021 en una investigación más amplia, aunque en 2023 la Comisión decidió concentrarse en las restricciones de las informaciones a los usuarios sobre opciones más económicas con empresas competidoras.

La comisaria europea encargada de las normas de competencia, Margrethe Vestager señaló en el comunicado que «durante una década, Apple abusó de su posición dominante en el mercado» a través de la tienda de aplicaciones App Store. De acuerdo con Vestager, «lo hicieron impidiendo a los desarrolladores informar a los consumidores sobre servicios de música alternativos y más baratos disponibles fuera del ecosistema de Apple». «Esto es ilegal según las normas antimonopolio de la UE», concluyó.

La Unión Europea multó a Apple con 1.800 millones de euros Leer más »

Selección Femenina se despidió de la Copa Oro W tras caer con Estados Unidos - Google

Selección Femenina se despidió de la Copa Oro W tras caer con Estados Unidos

El sueño de la Copa Oro W ha llegado a su fin. La Selección Colombia Femenina quedó eliminada en los cuartos de final de la primera edición del certamen internacional luego de perder por goleada 3-0 con la Selección de Estados Unidos en el Banc of California Stadium de la ciudad de Los Ángeles. Nuevamente la superioridad de las norteamericanas se impuso ante la Tricolor que lució con muchas dudas.

Las locales intentaron imponer condiciones desde el primer minutos y buscaron hacer valer su favoritismo. De ese modo aprovecharon los errores en salida de la Tricolor para irse arriba del marcador. Tras una recuperación en campo contrario, Alex Morgan recibió un balón dentro del área y fue derriba para Jorelyn Carabalí. La jueza central decretó penal y Lindsey Horan pidió el balón para cobrar con determinación al palo izquierdo de Natalia Giraldo, que no adivinó la dirección y se lanzó para el lado contrario.

A la Selección Colombia le costó salir jugando desde atrás, rifó muchos balones y sufrió durante todo el primer tiempo la profundidad de la Selección de Estados Unidos que presionaba y lograba hacer daño en cada uno de los acercamientos. Diez minutos más tarde lograron el segundo, luego de un tiro libre desde mitad de campo, que bajó Alex Morgan en el borde del área para asistir a Jenna Nighswonger, que sacó un remate cruzado imposible de atajar para la arquera colombiana.

Con el paso de los minutos, el equipo nacional fue despertando y logró llevar el juego lejos de su área. Pese al marcador en contra, el partido se fue emparejando e incluso la Selección Colombia logró tener dos oportunidades de anotar. Primero con un remate de Linda Caicedo que atajó la portera Alyssa Naeher con sus puños y posteriormente con un disparo dentro del área de Ilana Izquierdo que exigió a la arquera que voló para enviar el balón al tiro de esquina.

En una de las últimas jugadas del primer tiempo, Estados Unidos logró el tercer gol que poco a poco fue sellando la eliminación de Colombia. Trinity Rodman desbordó por el costado derecho y envió un centro rastrero que conectó Jaedyn Shaw, que le ganó la posición a su marca y definió de primera para vencer nuevamente a Natalia Giraldo. Un minuto más tarde, el palo le negó el gol a las norteamericanas luego de un tiro libre al borde del área.

La Selección Colombia intentó que las cosas cambiaran para el segundo tiempo y envió a la cancha a Liana Salazar, Marcela Restrepo y Ángela Barón, pero Estados Unidos siguió imponiendo si idea de juego, generando opciones de gol y complicando a sus rivales cada vez llegó al último cuarto de cancha, sin embargo, jugaba con la tranquilidad del marcador y no se desgastaba. Las dirigidas por Ángelo Marsiglia solo jugaban en fase defensiva.

Alex Morgan tuvo una de las más claras del complemento luego de recibir un balón dentro del área chica cuando la portera Natalia Giraldo ya estaba vencido, sin embargo, su remate se fue elevado. Las dirigirlas por Twila Kilgore le apostaban mucho a la pelota quita para poder complicar a Colombia. La Tricolor no tuvo claridad en campo contrario, tomó malas decisiones producto del desesperó y generó muy pocas oportunidades reales de peligro.

De este modo termina la participación de la Selección Colombia Femenina en la Copa Oro W, la cual sirvió de preparación para los Juegos Olímpicos de París 2024, a los que clasificó hace ya un año y medio cuando logró el subtítulo de la Copa América 2022. En los próximos meses, Ángelo Marsiglia realizará algunos microciclos, mientras el equipo nacional disputará otros amistosos de preparación.

Selección Femenina se despidió de la Copa Oro W tras caer con Estados Unidos Leer más »

Expresidente César Gaviria envió carta a la procuradora Margarita Cabello - Google

Expresidente César Gaviria envió carta a la procuradora Margarita Cabello

Una dura carta envió el expresidente César Gaviria a la procuradora general de la Nación, Margarita Cabello, en la cual pone de presente la crítica situación que están atravesando la EPS y el sistema de salud en general.

Según Gaviria, dicha crisis ha sido provocada por el Gobierno Nacional por no girar los recursos que necesitan estas entidades para atender a los pacientes.

“El Gobierno ha decidido ignorar su obligación constitucional y legal de financiar adecuadamente el aseguramiento en salud y ha retrasado repetidamente el pago corriente de los presupuestos máximos a las EPS, llegando a acumular entre tres y cuatro meses sin su respectivo giro, lo que representa casi un billón de pesos; además, a corte del 29 de febrero de 2024, aún no saldaba la deuda de sus ajustes 2022 y 2023, que equivalen a 820 mil y 900 mil millones de pesos, respectivamente”, indicó.

Además, cuestionó los informes que ha presentado el contralor (e), Carlos Mario Zuluaga, a quien señala de tener la intención de permanecer en el cargo, en los que advierte que la crisis se debe a las deficiencias en las reservas técnicas de las EPS.

“Ignora por completo el fallo de la Corte Constitucional y desatiende que esta responsabilidad recae en la Superintendencia de Salud (…) Sin embargo, nuevamente, durante esta semana, repite el análisis de la semana pasada y vuelve a incidir en las actuales reservas técnicas de las EPS, instigando al Gobierno y al ministro a no cumplir con los fallos de la Corte”, sostuvo.

A raíz de esto, Gaviria solicitó intervención de la Procuraduría para evitar la destrucción del sistema de salud en Colombia. “Le escribo, entonces, esta carta Señora Procuradora, para que, en su sensatez y sentido democrático y obligación de hacer cumplir las sentencias que emite la Corte Constitucional se oponga a la destrucción del Sistema de Salud colombiano, en contravía del ordenamiento legal, ahora, respaldado por el Contralor General en funciones”, indicó.

“En la actualidad, las EPS no han logrado cumplir su función de atender a sus afiliados debido a la falta de pago de las unidades de capacitación por parte del gobierno, lo que ha dejado anulado su capital”, añade.

Gaviria también puso de presente la escasez de medicamentos, producto de la “precipitada decisión” de producirlos en el país, sin que hasta el momento se haya tenido éxito con ese propósito.

Expresidente César Gaviria envió carta a la procuradora Margarita Cabello Leer más »

Bomberos lograron controlar el grave incendio que se presentó en Bosa - Captura de video

Bomberos lograron controlar el grave incendio que se presentó en Bosa

Desde horas de la tarde de este domingo, 3 de marzo, el Cuerpo de Bomberos de la estación Kennedy intentaron controlar un grave incendio. El siniestro, localizado en la Calle 49 Sur con Carrera 95A en Bosa, se habría originado a raíz de una quema de pastos, según informes preliminares de las autoridades.

El hecho no dejó personas lesionadas. Los bomberos trabajaron para contener las llamas y evitar que el fuego se propagara aún más. La situación generó gran alarma entre los habitantes de las zonas cercanas al incendio, quienes documentaron la emergencia a través de videos compartidos en redes sociales.

La enorme nube de humo fue capturada en múltiples grabaciones. El fuerte olor a quemado se percibió en varios barrios en la zona afectada. Cabe mencionar que el lugar del incidente se encontraba próximo al patio taller del Metro de Bogotá, en las inmediaciones del antiguo relleno sanitario Gibraltar, en Bosa.

Luego de varias horas de trabajo, los bomberos lograron controlar el incendio.

Bomberos lograron controlar el grave incendio que se presentó en Bosa Leer más »

Nueva asonada contra el Ejército Nacional, esta vez en Cumbitara, Nariño - Google

Nueva asonada contra el Ejército Nacional, esta vez en Cumbitara, Nariño

En la noche de este domingo 3 de marzo, dos pelotones del Ejército Nacional en Cumbitara, Nariño, fueron presionados para que salieran de la zona cuando se encontraban realizando operaciones contra el narcotráfico.

Según la información, serían más de 400 pobladores de la región, quienes, presionados por las disidencias de las Farc, increparon a los hombres de la Fuerza Pública para que salieran del lugar, donde según información de las Fuerzas Militares, en horas de la mañana se presentaron combates.

En la tarde de este domingo los pobladores del municipio nariñense se llenaron de zozobra, debido a los enfrentamientos que se presentaron en la zona, por lo que advierten de posibles desplazamientos forzados en la región.

Por otro lado, en La FM indicaron que la salida de los uniformados fue también una consecuencia de las operaciones militares que se están llevando a cabo en dicha región contra el narcotráfico.

Cabe resaltar que desde finales de enero en dicha región de Nariño ha habido una bastante tensión por la presencia de la columna móvil Franco Benavides que hace parte del Estado Mayor Central (EMC), disidencia de las Farc que es dirigida por Iván Mordisco y que en la actualidad está en cese al fuego bilateral con el Gobierno Nacional por los diálogos de negociación que mantienen ambas partes.

En esta ocasión, aproximadamente unos 20 subversivos del grupo criminal, patrullaron en motocicletas y a pie el casco urbano del municipio, y le hicieron intimidación con su armamento a los uniformados que se encontraban en la estación municipal de Policía.

El municipio de Cumbitara se encuentra ubicado a escasos cinco kilómetros de Policarpa, también en el departamento de Nariño, en donde una funcionaria pública le reveló a la revista Semana que dicho grupo guerrillero se convirtió en la autoridad de la población civil.

La mujer acusa a las principales autoridades del municipio nariñense de obligarla a renunciar por negarse a firmar cheques en blanco, secuestrarla por más de diez horas y amenazarla con entregarla al dicho de la disidencia de ‘Iván Mordisco’.

Cabe recordar que hace exactamente una semana ya se había presenciado otro caso de asonada contra la Fuerza Pública en Caloto, Cauca, cuando también un grupo de pobladores obligaron a miembros del Ejército a retirarse de la zona.

Nueva asonada contra el Ejército Nacional, esta vez en Cumbitara, Nariño Leer más »

Partner Excellence Awards 2023 elogia a MQA por excelencia empresarial

MQA se llevó 9 de los 13 galardones Partner Excellence Awards 2023 por sus valiosas contribuciones para hacer realidad la visión de SAP para el crecimiento de la nube basada en datos e indicadores clave de desempeño.

MQA, experto latinoamericano en soluciones de negocio que ayudan a las organizaciones a alcanzar sus objetivos estratégicos, anunció hoy que fue galardonado por tercer año consecutivo como ‘Mejor Partner de SAP en Latinoamérica’, durante la gala de premios Partner Excellence Awards 2023 realizada durante el SAP Partner Kick-Off Meeting (SAP PKOM) en el Centro de Convenciones Ágora Bogotá.

Nuevamente, esta empresa multilatina de origen colombiano es protagonista como mejor aliado de negocios al ganar en 9 de las 13 categorías, que reconocen la excelencia en gestión, operación y satisfacción de clientes.

Los premios Partner Excellence Awards son un programa de reconocimiento de socios que se enfoca en las prioridades comerciales estratégicas de SAP y reconocen la contribución realizada por los miembros del ecosistema SAP a las metas globales y ventas en las regiones. Los premios Partner Excellence Awards de SAP seleccionan a los finalistas y ganadores por sus valiosas contribuciones de hacer realidad la visión de SAP para el crecimiento de la nube basada en datos e indicadores clave de desempeño.

«Estos reconocimientos son el fruto de una colaboración sincrónica entre SAP, nuestros clientes y los miembros del equipo», expresó Germán Borrero, Presidente de MQA Región Andina. «Es sumamente motivador no solo ser reconocidos entre tantas compañías, incluyendo a numerosas multinacionales, sino que también demuestra que las empresas de la región están comprometidas con la transformación y se esfuerzan por llevar sus negocios a estándares de clase mundial en procesos y tecnología».

La gala de premios, que contó con la participación de todo el ecosistema de partners de SAP de la región, fue presidida por Marcela Perilla, Presidente de SAP Latinoamérica Norte, quien destacó los impecables resultados de MQA al contribuir con la visión de transformación digital de las organizaciones en su camino por convertirse en empresas inteligentes y sostenibles. ¡Felicitamos al equipo de MQA y contamos con ustedes durante 2024 como principal motor de crecimiento en el despliegue y adopción de la visión cloud de SAP en las organizaciones!”, aseguró la ejecutiva de SAP.

Los galardones entregados a MQA incluyeron:

  • Partner Excellence 2023 for Best Partner
  • Partner Excellence 2023 for SAP S/4HANA
  • Partner Excellence 2023 for Customer Experience
  • Partner Excellence 2023 for Rise with SAP s4HANA Cloud per GTM Colombia / Ecuador
  • Partner Excellence 2023 for Digital Demand Generation
  • Partner Excellence 2023 for Customer Loyalty
  • Partner Excellence 2023 for SAP S/4HANA Customer Evolution Program
  • Partner Excellence 2023 for Delivery Excellence
  • Partner Excellence 2023 for SAP S/4HANA Public

Con 21 años en el mercado y más de 400 clientes corporativos en los sectores de manufactura, construcción, retail, moda, sector automotriz, alimentos y agrobusiness,  MQA construye experiencias memorables a través de la creación, mejora y desarrollo de soluciones que ayudan a las empresas a ser más competitivas y rentables, a obtener mayor eficiencia en sus procesos.

Partner Excellence Awards 2023 elogia a MQA por excelencia empresarial Leer más »

Waya Guajira Hotel, referente en hospitalidad y gastronomía, celebra una década de éxitos

La propiedad operada por oxoHotel se ha consolidado como un referente en hospitalidad, gastronomía ancestral y responsabilidad social en la región

Waya Guajira Hotel celebra 10 años de operaciones, un período de tiempo marcado por su dedicación inquebrantable de compromiso con la comunidad y un continuo respaldo a los actores turísticos del departamento de La Guajira. A lo largo de esta década, la propiedad ha forjado sólidos lazos con las comunidades circundantes, consolidándose como un referente en hospitalidad y responsabilidad social en la región.

A esta dedicación, se suma la alianza estratégica con Astuviaje Gourmet —una agencia pionera en turismo gastronómico con 20 años de experiencia, 15 de ellos dedicados a destacar los sabores ancestrales y tradicionales de diversas regiones en las Américas— con el propósito de revolucionar la experiencia culinaria en la Alta, Media y Baja Guajira.

“A pesar de los momentos difíciles —incluida la pandemia— y los enormes desafíos para el turismo, la propiedad ha mantenido su firmeza, contribuyendo al fortalecimiento del turismo en La Guajira mediante una oferta de servicios de alta calidad”, aseguró Ángel Correa, gerente general de Waya Guajira Hotel. “Esta colaboración entre Waya Guajira Hotel y Astuviaje Gourmet surge de la identificación de una filosofía laboral compartida, enfocada en el respaldo a las comunidades locales y la gestión social responsable”.

En este sentido, Waya Guajira Hotel destaca lo mejor de la sostenibilidad ambiental para quienes buscan sumergirse en el turismo exótico, comunitario y ancestral y conocer de cerca la autenticidad que caracteriza la esencia de la cultura indígena Wayúu. Operado por oxoHotel, Waya Guajira Hotel se erige como una propiedad ecosostenible que ofrece a los visitantes la posibilidad de vivir experiencias extraordinarias de naturaleza, cultura y aventura en medio de una exuberante flora y fauna autóctona.

LOGROS DESTACADOS

En sus 10 primeros años, Waya Guajira Hotel ha priorizado en todo momento su compromiso con la excelencia y especialmente con la inclusión de comunidades, recursos y productores locales en sus diferentes propuestas gastronómicas, veamos:

  • Compromiso Comunitario: A lo largo de sus 10 años en el mercado, el hotel ha priorizado su dedicación a la excelencia y — especialmente— a la inclusión de comunidades, recursos y productores locales en sus diversas propuestas gastronómicas. Es así como se han implementado programas que benefician especialmente a madres cabeza de familia, fortaleciendo los lazos con la comunidad.
  • Reconocimientos en Sostenibilidad: El Hotel Waya Guajira ha sido distinguido con premios en sostenibilidad, resaltando su dedicación a prácticas responsables. Estos reconocimientos subrayan la labor del hotel en áreas como la preservación ambiental, la inclusión social y el desarrollo sostenible.
  • Hospitalidad Inclusiva: El diseño y enfoque de Waya Guajira Hotel lo han convertido en un destino idóneo para recibir a clientes de diversas procedencias, tanto nacionales como internacionales. La diversidad de servicios, gastronomía y experiencias disponibles refleja la visión del hotel de ser un destino inclusivo para todos.

PERSPECTIVAS FUTURAS

Para Waya Guajira Hotel, 2023 fue el inicio de una serie de iniciativas conjuntas para el desarrollo turístico y gastronómico en La Guajira, en la cual el hotel convocó a 12 productores y comunidades locales para brindarles varios programas de capacitación y formación para cumplir con estándares de calidad internacionales.

La propiedad introdujo nuevas propuestas culinarias en el menú de su restaurante, las cuales fueron diseñadas especialmente para exaltar los sabores únicos de la región de La Guajira. Esta colaboración entre las comunidades cercanas no solo fortaleció los lazos comunitarios, sino que también enriqueció la propuesta gastronómica del hotel con autenticidad y sabores locales.

“En esta nueva etapa, Hotel Waya Guajira y Astuviaje Gourmet aspiran a transformar la experiencia gastronómica y turística en La Guajira para demostrar que la verdadera riqueza está en la diversidad de los sabores y en el compromiso sostenible con las comunidades locales”, finalizó Ángel Correa. “Luego de 10 años de éxitos, no solo celebramos el pasado; también miramos con entusiasmo hacia el futuro. Nuestro continuo compromiso con la excelencia, la sostenibilidad y el respaldo a las comunidades locales y aliados estratégicos seguirán siendo pilares fundamentales en la misión del hotel”.

Waya Guajira Hotel, referente en hospitalidad y gastronomía, celebra una década de éxitos Leer más »

AC by Marriott Santa Marta brinda acceso gratuito a servicios excepcionales

AC by Marriott Santa Marta en alianza con la Marina de Santa Marta dan  acceso gratuito a los huéspedes a instalaciones de clase mundial, incluyendo servicios náuticos, gastronómicos y entretenimiento.

AC by Marriott Santa Marta, la marca de estilo de vida basada en diseño operada por oxoHotel que forma parte del portafolio de 31 marcas extraordinarias de Marriott, anunció hoy que ha establecido una alianza con la Marina Internacional de Santa Marta para ofrecer a los huéspedes acceso gratuito a sus instalaciones y servicios incluyendo la utilización del área de playa.

A partir de la fecha, todos los huéspedes de AC by Marriott Santa Marta pueden ingresar a la Marina Internacional de Santa Marta y disfrutar de los servicios de compras, entretenimiento, restaurantes y a la más completa y espectacular oferta de actividades deportivas y náuticas de la

“Estamos emocionados de anunciar la alianza entre AC by Marriott Santa Marta y la Marina de Santa Marta, que permite a nuestros huéspedes disfrutar de servicios de clase mundial y acceso gratuito a instalaciones excepcionales”, aseguró Jennifer Conrado, Gerente General de AC by Marriott Santa Marta. “En nuestro compromiso continuo de brindar servicios exclusivos que eleven el nivel de hospitalidad, esta asociación es un paso significativo que brinda una experiencia integral que combina nuestro aclamado alojamiento con la riqueza de las actividades náuticas y de entretenimiento disponibles en la Marina Santa Marta”.

SERVICIOS DE CLASE MUNDIAL

Las instalaciones de la Marina de Santa Marta son las más completas del Caribe colombiano e incluyen muelles de última generación Technomarine: 256 atraques con 4 slots para mega-yates con eslora máxima de 132 pies y calado máximo de 3,5 metros.

Los servicios incluyen agua y energía para los equipos, zonas de baño, duchas, lavado y secado de ropa, estación de servicio, surtidores de combustible y bomba para aguas residuales, así como acceso directo a la Sala de Capitanes, minimarket, locales comerciales y restaurantes.

La Marina de Santa Marta cuenta con personal bilingüe en oficinas y muelles, atención los 365 días del año, carros de golf para transporte de visitantes y servicio de agentes marítimos en las instalaciones, incluyendo: aduanas. Las instalaciones cuentan con seguridad privada 24/7 y una completa agenda social y académica de eventos, tertulias durante todo el año.

INFORMACIÓN Y RESERVAS

Para acceder a los servicios de la Marina de Santa Marta, los huéspedes de AC by Marriott Santa Marta requieren reserva previa marcando al +57-320-6968139.

AC by Marriott Santa Marta brinda acceso gratuito a servicios excepcionales Leer más »

Economía solidaria es clave para el desarrollo sostenible en La Guajira

La Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias (Unidad Solidaria) y con el apoyo de la Universidad Cooperativa de Colombia (UCC), presentaron el ‘Circuito La Guajira Corazón Solidario’, un proyecto de Impacto Territorial que tiene como objetivo impulsar de manera conjunta la economía solidaria, popular y comunitaria de esta región del país en el marco de la Agenda de Asociatividad Solidaria para la Paz promovida por el Gobierno Nacional.

El Circuito La Guajira Corazón Solidario, originado a partir del Convenio 003 de 2023, firmado entre la Unidad Solidaria y la UCC, beneficiará a más de 100 organizaciones de economía solidaria, popular y comunitaria del Departamento de La Guajira busca fortalecer la economía de las cadenas productivas de la sal, las artesanías y los tejidos, simultáneamente con el impulso de la infraestructura turística del territorio.

Dentro de esta perspectiva, el Circuito La Guajira Corazón Solidario surge como una innovadora iniciativa de producción y comercialización alrededor de la sal de Manaure, la diversidad gastronómica, la espectacular oferta turística y la inmensa ancestralidad representada en las artesanías y cultura de las comunidades de Manaure, Riohacha y Camarones en La Guajira.

“La región de La Guajira alberga un tesoro de conocimientos ancestrales y naturaleza sorprendente en la cual la preservación de su identidad cultural y entorno natural ha sido posible gracias al esfuerzo incansable de quienes la habitan”, dijo Mauricio Rodríguez Amaya, director de la Unidad Solidaria. “La Guajira es una fuente de vida y de riqueza maravillosa en agua, en energía solar, en su historia ancestral y, por supuesto, en su riqueza comunitaria; si juntamos eso en un circuito, si le damos vida a esa economía popular y solidaria, La Guajira va a tener un empoderamiento económico necesario para, a través de esos procesos cooperativos, salir de la marginalidad en que durante años la han sometido”.

El evento de lanzamiento, realizado en Manaure, contó con la participación de más de 150 representantes de organizaciones solidarias, populares y comunitarias que se dieron cita en la Plaza Principal para socializar sus necesidades, exhibir y comercializar sus productos y proponer alternativas de innovación que contribuyan al desarrollo de la región a través de la asociatividad solidaria.

Luego de extensas investigaciones campo y posteriores análisis realizados por la Unidad Solidaria y la Universidad Cooperativa de Colombia, se encontró que existen 37 organizaciones asociativas dedicadas al comercio, turismo, gastronomía y explotación de la sal ubicadas en el corredor costero Camarones-Riohacha-Manaure, las cuales están conformadas por más de 1.500 asociados.

PROMOCIÓN DE LA FORMACIÓN

Estas organizaciones asociativas serán empoderadas a través del Circuito La Guajira Corazón Solidario mediante un trabajo en red que consolidará su cultura solidaria e impulsará la economía de los emprendimientos al promover la formación, fortalecimiento y dotación de insumos productivos.

«El circuito que hemos inaugurado va más allá de los aspectos comerciales, industriales, turísticos y gastronómicos en la Guajira; de hecho, su enfoque solidario pretende unir fuerzas, amalgamar a nuestras organizaciones y atraer a más personas para que se sumen a nuestras iniciativas de asociatividad solidaria”, prosiguió Mauricio Rodríguez Amaya. “Deseo que quienes visiten la región, además de deleitarse con nuestras cocinas, sean partícipes de un aprendizaje significativo, descubriendo la riqueza cultural y territorial que nos distingue. Nuestro propósito es abrir puertas al conocimiento y a la apreciación genuina de nuestras tradiciones, convirtiendo al turista en un verdadero protagonista del aprendizaje.»

En medio de presentaciones culturales y musicales de la región, se desarrollo una Feria Comercial y de Servicios que permitió a las comunidades promover sus emprendimientos y conocer la oferta institucional del Gobierno Nacional.

INTERCAMBIO ECONÓMICO Y CULTURAL

Con el Circuito La Guajira Corazón Solidario no solo se busca impulsar el turismo, sino también fomentar un intercambio cultural y económico entre diferentes regiones de Colombia. La visión va más allá de promover un destino turístico estándar; aspira a crear una experiencia auténtica y enriquecedora para el visitante, donde se sumerja en las raíces y la vida cotidiana de los pobladores.

“El Circuito La Guajira Corazón Solidario no solo promueve el fortalecimiento de los componentes industrial, cultural, gastronómico y turístico de La Guajira, sino que además ayuda a que las organizaciones asociativas participen activamente a través de procesos de autogestión, obtengan ingresos sostenibles derivados de su actividad y tomen decisiones colectivas en beneficio de sus propias comunidades”, finalizó Colombia Pérez Muñoz, directora del Instituto de Economía Social y Cooperativismo (INDESCO). “Por ello, queremos aplaudir el compromiso del Gobierno Nacional para impulsar, desde las economías solidarias, el fortalecimiento a los sectores industrial, gastronómico, turístico y comercial de La Guajira”, finalizó la ejecutiva de INDESCO.

La asociatividad solidaria es un concepto clave para el desarrollo sostenible de esta región. Dentro de la ‘Agenda de Asociatividad Solidaria para la Paz’, se priorizan más de 290 organizaciones en 13 departamentos de Colombia, incluyendo a La Guajira. Es aquí donde un Circuito Industrial, Comercial y Turístico como La Guajira Corazón Solidario se posiciona como un modelo integral que aborda problemas estructurales y promueve un desarrollo comunitario sostenible dentro de los compromisos del Gobierno Nacional por atraer turistas y generar inversiones que impulsen el desarrollo económico local.

Economía solidaria es clave para el desarrollo sostenible en La Guajira Leer más »

Scroll al inicio