Nombre del autor:admin_ed2

Óscar Iván Zuluaga y caso Odebrecht-Redes sociales

Caso Óscar Iván Zuluaga: exfiscal Néstor Humberto Martínez sí entregó pruebas

Continúa la polémica por el caso de Óscar Iván Zuluaga por la participación del ahora registrador nacional en el recibimiento de dinero para financiar de manera irregular la campaña del entonces candidato presidencial del año 2014.

El exfiscal Nestor Humberto Martínez aseguró que durante su administración hizo entrega de las evidencias a la entidad encargada de resguardar los aportes hechos por Odebrecht a Óscar Iván Zuluaga por sus aspiraciones políticas.

Martínez afirmó que en medio de su administración recolectó material probatorio que comprobaba que sí entraron dineros de Odebrecht a su campaña política. Además afirmó que el 10 de julio del año 2017, su despacho fue el encargado de entregar al CNE las pruebas que demostrarían la financiación de la multinacional a la campaña del candidato del Centro Democrático.

Te puede interesar: Duro llamado al ELN tras secuestro de sargento, Petro aún no se pronuncia

Allí nuevamente es llamado el ahora registrador nacional Alexander Vega Rocha, quien en ese momento ejercía como presidente el Consejo Nacional Electoral, y quien presuntamente también participó en el movimiento de dicho dinero.

Por otra parte se encuentra el esdirector de Invías, García Arizabaleta que pasó de ser un protector a un delator de Óscar Iván Zuluaga ya que colaboró con la Fiscalía en el proceso de investigación.

Según fuentes, Néstor Humberto Martínez, envió un documento oficio 052 en el que compulsó copias a Vega y de la misma manera hizo relación del acervo con el que contaba el ente investigador respecto al caso Odebrecht.

En los documentos, se anexa el testimonio de Eleuberto Matorelli, representante de la compañía en Colombia, el 23 de febrero del año 2017, también el interrogatorio que se le hizo a David Zuluaga, hijo de Óscar Iván Zuluaga, quien fue además practicado en New York el 31 de marzo del 2017.

Por otra parte, en dicho paquete se encontraba también el extracto bancario que fue emitido por el banco estadounidense Meinl Bank, el cual envió a la Fiscalía el abogado Vicente Gaviria Londoño, defensor de los investigados de la sosciedad de la multinacional Odebrecht.

Este es un aparte clave, pues fue a través de esta empresa que se pagaron parte de los honorarios al publicista Duda Mendonça, quien hizo parte de la campaña Zuluaga Presidente “Mano firme, corazón grande”, y quien habría recibido 1,6 millones de dólares.

También puedes leer: Procuraduría convocó al Consejo Nacional de Seguridad

Caso Óscar Iván Zuluaga: exfiscal Néstor Humberto Martínez sí entregó pruebas Leer más »

Iván Velásquez hace duro llamado tras secuestro de la sargento-Redes sociales

Duro llamado al ELN tras secuestro de sargento, Petro aún no se pronuncia

Sigue la incertidumbre respecto al secuestro de la sargento Ghislaine Karina Ramírez Chitiva, pues hasta el momento las autoridades no conocen sobre el estado actual de la mujer y sus dos hijos.

Este suceso ha causado conmoción tanto en la fuerza pública como en el gobierno, teniendo en cuenta que el país se encuentra en medio de diálogos de paz con este grupo armado que secuestró a la sargento.

Te puede interesar:ELN secuestró a sargento del Ejército en Fortul, Arauca

En medio de las reacciones, el ministro de Defensa, Iván Velásquez hizo un fuerte llamado al ELN luego de que se diera a conocer el secuestro de la sargento junto a sus dos hijos menores en la zona rural de Arauca.

Es que incluso, uno de los hechos que más conmoción causa es que uno de los menores secuestrados es autista, una afección neurológica que afecta los comportamientos de quien lo padece.

Mediante sus redes sociales, el ministro Iván Velásquez, rechazó por completo la situación además de hacer hincapié en que, no se pueden presentar este tipo de situaciones en medio de una negociación de paz con el gobierno de Gustavo Petro.

Por otra parte, quienes también se han pronunciado respecto a la situación son los diferentes partidos políticos, entre ellos, el Centro Democrático que además de repudiar el hecho, solicitaron al Presidente Gustavo Petro agilizar los procesos necesarios para que la sargento junto a sus hijos regresen pronto a casa.

Cabe resaltar que el secuestro de la sargento se da al mismo tiempo en el que el Comando Central del ELN ordenó el cese de actividades ofensivas y hasta el momento el Presidente Gustavo Petro no se ha pronunciado al respecto.

También puedes leer: Lo que se sabe de la salud de los niños rescatados

Duro llamado al ELN tras secuestro de sargento, Petro aún no se pronuncia Leer más »

Oscar Iván Zuluaga y registrador Alexander Vega-Redes sociales

Registador Alexander Vega se pronuncia respecto al caso Óscar Iván Zuluaga y Odebrecht

Luego de que se involucrara al registrador nacional, Alexander Vega, por estar involucrado con Óscar Iván Zuluaga respecto al caso Odebrecht, Vega hizo nuevas declaraciones en cuanto a su gestión como magistrado del Consejo Nacional Electoral (CNE).

El material probatorio que involucró al ahora registrador nacional, Alexander Vega, corresponde a Daniel García Arizabaleta, quien trabajó en la campaña de Óscar Iván Zuluaga y fue el encargado de dar aviso acerca de la entrada de dineros irregulares de Odebrecht a la campaña de Zuluaga en el 2014, cuando Juan Manuel Santos ganó la reelección.

Te puede interesar: Mauricio Lizcano anuncia nuevo acuerdo entre Brasil y Colombia para conectar la Amazonía colombiana

El registrador nacional aseguró que dichos señalamientos que lo involucran son falsos puesto que no hubo ningún tipo de compromiso acerca de las decisiones que se tomaban en el interior de la corporación.

Te puede interesar:

Cabe recordar que en el material probatorio, Vega es señalado junto al CNE, por haber influenciado en las investigaciones respecto al caso, sin embargo, Vega afirmó que no fue ponente de ninguna de las investigaciones llevadas a cabo a las campañas presidenciales del 2014.

“como magistrado siempre estuvieron bajo el marco de la Ley, atendiendo las pruebas de cada expediente y con respeto por la autonomía e independencia de cada uno de sus miembros, como también de las decisiones colegiadas del Consejo Nacional Electoral”.

Alexander Vega, registrador nacional

Vega, ejerció como magistrado del CNE en el año 2017, mismo año en el que se decidió archivar la investigación por los dineros irregulares que entraron a la campaña presidencial de Óscar Iván Zuluaga.

Un involucrado más en el caso es el ahora defensor del pueblo Carlos Camargo, quien en ese momento se encontraba desempeñándose como magistrado del CNE.

Es importante hacer hincapié en que tanto Óscar Iván Zuluaga como David Zuluaga y Cecilia Álvarez, serán imputados el príximo 10 de julio y el próximo 6 del mismo mes, se llevará a cabo la imputación en contra de Cecilia Álvarez, exministra.

También puedes leer: Procuraduría convocó al Consejo Nacional de Seguridad

Registador Alexander Vega se pronuncia respecto al caso Óscar Iván Zuluaga y Odebrecht Leer más »

Mauricio Lizcano hace nuevo acuerdo con Brasil-Redes sociales

Mauricio Lizcano anuncia nuevo acuerdo entre Brasil y Colombia para conectar la Amazonía colombiana

Durante el pasado 4 de julio, Mauricio Lizcano, ministro de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), aseguró que habrá un nuevo acuerdo entre Colombia y Brasil para beneficiar la amazonía.

Según Lizcano, junto con su homólogo brasilero, Juscelino Filho, se espera que desde el mes de diciembre del 2023, se lleve a cabo la firma del acuerdo binacional para llevar conectividad desde Tabatinga (Brasil) a Leticia (Colombia), por medio de fibra óptica.

«Estamos trabajando conjuntamente, uniendo esfuerzos para ampliar la conectividad en el Amazonas. Conocer la experiencia de Brasil y contar con su apoyo nos permitirá desplegar fibra óptica en esa zona del país, a la que es muy difícil acceder desde el interior, lo que nos brindará las condiciones adecuadas para aumentar la cobertura y, así, facilitar la conectividad en los hogares colombianos. Con este acuerdo vamos a llevar conectividad y tecnología para cambiar la vida en Amazonas, buscando irradiarla por toda la región»

Mauricio Lizcano, ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Tanto Lizcano como Filho, analizaron la importancia de que Leticia se convierta en el punto básico de conectividad en la Amazonía colombiana, además de tener como propósito ampliar la conectividad y capacidad de redes troncales en la capital del departamento.

Te puede interesar: Aurora Vergara no se va del Ministerio de Educación

Con lo dicho anteriormente, se pueden brindar conexiones tanto de internet móvil como fijo.

Por otra parte, Lizcano tendrá varias reuniones durante las primeras semanas del mes de julio en Brasilia, esto, con el fin de buscar aumentar la cobertura digital en varios territorios del país aprovechando las tecnologías disponibles.

Lo anteriomente mencionado, Lizcano lo hará con base al trabajo que ha desarrollado Brasil implementando la tecnología de tal manera que esta funcione en Colombia.

También puedes leer: Gobernador de Sucre realizó denuncia sobre el “Clan del Golfo”

Mauricio Lizcano anuncia nuevo acuerdo entre Brasil y Colombia para conectar la Amazonía colombiana Leer más »

Manchester City se coronó campeón de la Champions League - Google

Manchester City derrotó al Inter y se coronó campeón de la Champions

Manchester City se consagró campeón de la Champions League 2022-23, luego de vencer por la mínima diferencia al Inter de Milán en el Atatürk Olympic Stadium.

Se rompió la maldición de Pep Guardiola en el cuadro británico y gracias al solitario tanto de Rodri consiguió su primera Orejona para los cityzens y de paso el triplete (venía de ganar la Premier League y la FA Cup).

Sorpresivamente, el cuadro británico tomó la iniciativa desde los primeros instantes y logró maniatar a su rival a partir de la presión alta y largas posesiones de balón.

Te puede interesar: Iga Swiatek sufrió pero se coronó campeona de Roland Garros

Tal fue la intensidad que los de Pep Guardiola contaron con dos oportunidades claras de gol antes de los 5 minutos de partido. Primero lo intentó Erling Haaland con un soberbio zurdazo dentro del área que salió desviado, después lo tuvo Bernardo Silva con un remate a colocar que rozó el palo derecho de André Onana.

Dominio inglés absoluto ante un rival que apenas lograba interrumpir juego. Todo parecía indicar que se venía un baile del conjunto celeste.

A pesar del frenesí rival, los italianos fueron asentándose en el terreno con el pasar de los minutos. Si bien no tenían la posesión, sí logran copar la mitad del campo para impedir cualquier acercamiento de peligro.

Incluso a los 20′ llegaría la primera clara del Inter con una pared al bordel del área que terminó con un remate de Marcelo Brozovic, que se fue apenas por encima del travesaño.

El City ya no la tenía tan fácil y las imprecisiones no tardaron en llegar. Sobre los 25 minutos, Ederson, estando alejado de su pórtico, despejó terriblemente mal y el balón quedó en poder de Nicolò Barella, quien remató de primera, pero el balón salió desviado.

De inmediato respondieron los cityzens en una doble oportunidad. Haaland tuvo otra posibilidad dentro del área con un remate cruzado, pero Onana salvó a puro reflejo; Kevin De Bruyne después probó suerte desde la media distancia, pero el meta camerunés lucía impenetrable.

Tal y como ocurrió en la final del 2021 ante Chelsea, De Bruyne tuvo un percance físico que le impidió continuar. Sobre la media hora de juego, sintió problemas en una de sus piernas y tuvo que solicitar atención médica dentro del terreno.

También puedes leer: Egan Bernal aumenta su rendimiento en Critérium du Dauphiné

Si bien pudo salir por sus propios medios e incluso regresó al partido, tres miutos después tuvo que ser sustituido. Durísima baja. Phil Foden fue el encargado de suplir al belga.

Para la segunda parte, el Inter adelantó líneas, mientras que el City se vio superado por momentos. Ahora bien, las infracciones fueron aumentando y los ánimos se empezaron a caldear.

A los 57′ por poco abre la cuenta el cuadro nerazzurro, cuando Manuel Akanji quiso mandar un pase atrás que se quedó corto y Lautaro se avivó. El argentino, casi sin ángulo, quiso rematar a puerta, a pesar de que Romelu Lukaku llegaba solo a la altura del punto penal, pero Ederson achicó a la perfección.

Poco pasaba en el encuentro, ningún equipo lograba imponer condiciones hasta que apareció Rodri. Akanji filtró un balón espectacular desde el fondo, Bernardo Silva alcanzó a centrarla sobre la línea final y desde atrás llegó el medio español para mandarla a guardar con un remate seco con el interior. Golazo.

Y cuando festejaban los ingleses, casi llega la igualdad italiana. Federico Dimarco se avivió dentro del área rival para cabecear un balón a media altura, pero el travesaño salvó al City. En el rebote volvió a rematar el carrilero, pero increíblemente se interpuso Lukaku para evitar la anotación…

Con el marcador en contra, Inter dejó atrás su orden defensivo y se la jugó a por el todo o nada. Primó el juego por las bandas para buscar después la potencia de Lukaku o Lautaro.

Lo anterior le dejó al City un montón de espacios para aprovechar. Justamente al 78′, Foden se escapó con total libertad por el centro del campo e ingresando al área sacó un reamte rasante que Onana salvó con lo justo.

Y al 88′ llegaría una nueva situación insólita de Lukaku. Centro pasado desde sector derecho que Dimarco cabeceó en el segundo palo y el goleador belga, con prácticamente todo el arco a disposición, le apuntó al pie de Ederson, que salvó estando prácticamente estático. De no te lo puedo creer.

Y si no entraba esa, no entraba ninguna. Manchester City aguantó en los últimos instantes y conquistó la primera Champions de su historia.

Manchester City derrotó al Inter y se coronó campeón de la Champions Leer más »

Tilapia - Google

Emergencia sanitaria en Colombia por bacteria en cultivos

El pasado 8 de junio, el Ministerio de Agricultura y el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) declararon emergencia sanitaria, esto debido a una bacteria que fue detectada en cultivos de tilapia en varios departamentos de Colombia.

¿La bacteria tiene efecto en humanos?

Desde Barranquilla, la ministra Jhenifer Mojica confirmo que ya se cuenta con un plan para atender los casos que ya fueron identificados, y también hizo énfasis en que las medidas que se tomaran tendrán efecto inmediato para contrarrestar la propagación de esta bacteria en los cultivos de tilapia, que no genera riesgo en la salud humana por contacto o consumo.

También puedes leer: “Coronel Óscar Dávila se suicidó”: presidente Gustavo Petro

Al parecer, esta bacteria habría llegado a los cultivos de tilapia, por “una importación no autorizada desde serotipo que podría tener una similitud con presencia en México”, y aunque esto no está confirmado, se están haciendo los respectivos rastreos epidemiológicos.

“Los casos de mortalidad se han presentado en todas las etapas productivas de la tilapia: cría, alevinaje, levante y engorde, con niveles de afectación en diferentes departamentos: Huila (10%), Magdalena (37%), Tolima (10%) y Atlántico (47%)”, contó el gerente general encargado del ICA, Juan Fernando Roa.

El ICA pidió a los acuicultores colombianos notificar de manera oportuna la mortalidad inusual o la alteración de parámetros productivos a través de los canales oficiales: oficinas locales del ICA más cercanas, página web o en el WhatsApp 3204030843. 

La entidad también recomendó mantener la cantidad de peces en cultivos de acuerdo a los permisos otorgados, hacer un adecuado manejo de las poblaciones donde se presentó la mortandad y realizar limpieza y desinfección de estanques, elementos y aparejos de pesca, esto con el fin de intensificar las medidas de bioseguridad.

Emergencia sanitaria en Colombia por bacteria en cultivos Leer más »

Cuerpo hallado - Google

Se conocen nuevos detalles sobre el cuerpo hallado en Ciudad Bolívar

Las autoridades dieron a conocer nuevos detalles sobre el cuerpo que fue hallado en una maleta en la localidad de Ciudad Bolívar.

También puedes leer: Investigan muerte, en extrañas circunstancias, de Coronel de Seguridad de Casa de Nariño

El pasado 29 de mayo, fue hallado un cuerpo dentro de una maleta en Ciudad Bolívar, hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima, pero se presume que podría ser de nacionalidad venezolana. 

Por el momento, el cuerpo permanece en Medicina Legal, y se ha llegado a la conclusión que la mujer fue asfixiada, su cuerpo presenta múltiples golpes y se presume que fue accedida carnalmente, esto debido a que en su cuerpo se hallaron fluidos humanos.

De acuerdo con las autoridades, el cuerpo encontrado en la maleta estaba completo, por lo que se descarta que fue desmembrada.

Se continúa investigando el caso y las huellas de la víctima fueron enviadas a Venezuela para que la registraduría de ese país corrobore si la mujer era de nacionalidad venezolana.

El cuerpo de la víctima permanecerá en Medicina Legal, hasta que se logren esclarecer los hechos y la identidad de la mujer, esto con el fin de poder dar aviso a los familiares. 

El hallazgo lo hizo un habitante de calle, quien se encontraba hurgando entre los desechos y se encontró con la terrible escena.

De inmediato dio aviso a las autoridades, quienes encontraron en el interior de la maleta el cuerpo sin vida de una joven, cuya edad rondaba entre los 20 y 25 años.

Según cifras de la Policía Nacional, en 2023 van 400 homicidios solo en Bogotá; 39 de los cuales eran mujeres.
Además, las localidades que registran muertes más violentas son: Ciudad Bolívar, Kennedy, Bosa, Usme y Engativá.

Se conocen nuevos detalles sobre el cuerpo hallado en Ciudad Bolívar Leer más »

Investigan muerte, en extrañas circunstancias, de Coronel de Seguridad de Casa de Nariño

Noticia en Desarrollo

El CTI realiza la inspección de Cadáver del Coronel Óscar Dávila, quien se desempeñaba como el Jefe de Seguridad Anticipada de la Jefatura de Seguridad Presidencial.

Quien en los últimos días habría tenido que dar explicaciones por el caso del polígrafo y las chuzadas a Marelbys Meza, quien era la niñera del hijo de Laura Sarabia.

El hecho se registró al interior de una camioneta, en inmediaciones a su conjunto residencial en la localidad de Teusaquillo, las autoridades y la Casa de Nariño a esta hora no han confirmado la noticia.

Investigan muerte, en extrañas circunstancias, de Coronel de Seguridad de Casa de Nariño Leer más »

Capturado uno de los cabecillas más peligrosos del ‘Clan del Golfo’. Se trata de Eris Ernel Bertel Vargas, conocido con el alias de ‘Pantera’ - Google

Capturado Alias ‘Pantera’ uno de los cabecillas del ELN

En zona rural de la vereda La Tachuela, en el municipio de Turbo, Antioquia, se capturó a uno de los cabecillas más peligrosos del ‘Clan del Golfo’. Se trata de Eris Ernel Bertel Vargas, conocido con el alias de ‘Pantera’ y apodado ‘El Mata Policías’, por su capacidad para asesinar uniformados durante los planes pistola ordenados por esa organización criminal contra la fuerza pública. 

Los detalles de este golpe los dio a conocer el ministro de Defensa Nacional, Iván Velázquez, junto con el director general de la Policía Nacional, mayor general William René Salamanca, quienes informaron que este hombre era uno de los hombres de confianza del máximo cabecilla del grupo armado, alias Chiquito Malo y quien llevaba más de 15 años en la organización además tenía bajo su mando 287 delincuentes, responsables de la seguridad y el abastecimiento logístico del capo.

Te puede interesar: Recapturan en Bogotá al asesino de Helena Laserna 

La operación se llevó a cabo de manera conjunta entre la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, quienes realizaron la extinción de dominio de bienes valorados en más de 12 mil millones de pesos

El accionar sacó de sus escondites a los principales cabecillas de la organización y obligó a ‘Pantera’ a refugiarse, con sus dos hijos y su esposa, en una apartada y solitaria casa de Turbo. 

Es de mencionar que con esta captura realizada, se afectaron actividades como la extorsión de esta organización delictiva y a su vez el financiamiento de la misma, además se logró restablecer las garantías de seguridad hacia las comunidades en la zona.

El capturado fue trasladado a la ciudad de Montería para ser puesto a disposición de las autoridades competentes para que responda por el delito de concierto para delinquir agravado con fines de homicidio y extorsión, como lo indica su orden de captura emitida por el Juzgado Segundo con Función de Control de Garantías de Antioquia. 

Sigue leyendo: Gobierno y el ELN pactan cese al fuego en Cuba

Cargos imputados

Según un expediente, el capturado era el responsable de las actividades de:

Narcotráfico

Homicidios

Extorsiones

Reclutamiento ilícito

Desplazamiento forzado y paros armados en la región de Urabá y el Departamento de Córdoba.

Capturado Alias ‘Pantera’ uno de los cabecillas del ELN Leer más »

En Usaquén fue recapturado Camilo Fidel Pinzón, responsable de la muerte y desaparición de Helena Laserna nieta del fundador de la U. Andes - Archivo

Recapturan en Bogotá al asesino de Helena Laserna

En la localidad de Usaquén fue recapturado Camilo Fidel Pinzón López, responsable de la muerte y desaparición de Helena Laserna, quien fue vista por última vez en 2019. 

Durante un juicio en octubre del año pasado, se llegó a la conclusión de que habían pruebas suficientes para imputar los cargos de desaparición forzada agravada. Además, Pinzón fue acusado de convencer a la madre de la menor, Maria Liliana Laserna y de enviarla a Chile, para un supuesto tratamiento para el autismo. 

El ente acusador demostró que ni la menor, ni el condenado salieron del país, según informes, la menor habría muerto en el municipio de Mosquera y luego trasladada e incinerada en Sesquilé. 

Te puede interesar: Gustavo Petro habló del patrullero herido con papa bomba

Un atroz crimen en el que Camilo Pinzón, era el principal sospechoso. Aunque las autoridades judiciales no conocían su paradero desde que en febrero del año pasado un juez le otorgó la libertad por vencimiento de términos.

Es de mencionar que el ente acusador estableció que todo se trató de un plan orquestado por el sentenciado para retener a la pequeña y quedarse con el dinero que su madre entregaría para los gastos del falso tratamiento médico.

Camilo Fidel Pinzón deberá cumplir con una condena a 46 años de prisión por el homicidio de una menor de edad, asimismo en un fallo condenatorio, se decidió absolver a María Liliana Laserna, madre de la víctima.

La decisión se dio luego de que la Fiscalía demostrara que el hombre era responsable de la desaparición forzada de una niña de 9 años, hija de su compañera sentimental.

El sujeto llegó a una finca con el cuerpo de la menor ya fallecida, asegurando a los empleados que al interior del carro había un elemento radiactivo de alta peligrosidad. 

A pesar de esto, un mayordomo sospecho de sus palabras y decidió abrir el vehículo, encontrando el cadáver de la niña con el rostro lleno de moretones y extremadamente delgada.

Sigue leyendo: Fiscalía imputará cargos contra María Isabel Urrutia

El detenido se dio cuenta de que el trabajador había descubierto el cuerpo y fue así que decidió cambiar su plan. En la mañana del 19 de noviembre de 2016, se dirigió al municipio para comprar gasolina, la misma que utilizó para incinerar el cadáver.

También se conoció por parte de la Fiscalía de Cundinamarca que se utilizaron demás elementos para camuflar el olor. Al siguiente día se realizó una segunda incineración para que aquel cuerpo quedara reducido a cenizas. Por eso, nunca se conocieron las causas de la muerte de Helena.

Cabe mencionar que la madre de la menor de edad fue absuelta en este caso debido a que sufría ciertos problemas mentales y se agravaron debido al asesinato de su hija, siendo internada en una clínica psiquiátrica.

Recapturan en Bogotá al asesino de Helena Laserna Leer más »

Scroll al inicio