Nombre del autor:César Botero

‘Para encajar’ es el nuevo sencillo de la ecuatoriana Mirella Cesa

A través de su canto, Mirella Cesa hace un homenaje a la autenticidad y un llamado a mantenerse real a sus convicciones con su nuevo sencillo, “Para Encajar”, una obra sonora que celebra sus raíces culturales y su sonido característico del Andipop.

“Para Encajar”, es una canción que desafía las normas sociales y presenta un mensaje que resuena profundamente en un mundo donde las expectativas externas parecen ser la regla,  es una invitación a liberarse de la presión de hacer lo que otros esperan, a soltar la necesidad de aprobación y a elegir el camino que verdaderamente nos hace felices.

A través de una lírica honesta y emotiva, la ganadora de Gaviota de Plata aborda la lucha interna que muchos enfrentan al intentar ajustarse a estándares ajenos, recordándonos que la autenticidad es el camino hacia la plenitud. “Esta canción nació de mi propia experiencia al darme cuenta de que no se trata de cambiar para agradar, sino de aceptar quién eres y encontrar el lugar al que realmente perteneces. No necesitas encajar en un molde para estar bien, porque la verdadera magia está en ser tú mismo, afirma Mirella Cesa.

el videoclip, rodado en las paradisíacas localidades de Montañita y Olón, en la icónica Ruta del Sol, es un estallido de color, tradición y emoción. La pieza central del audiovisual es “El Gusanito”, el tradicional móvil de las ferias de los pueblos latinoamericanos, convertido en una poderosa metáfora del viaje de la vida. A través de esta imagen, Mirella nos invita a reflexionar sobre las rutas que tomamos y nos recuerda que lo verdaderamente importante para estar bien y ser feliz,  se encuentra en los pequeños detalles, en un abrazo, en el amor de quienes nos rodean y en esos momentos que hacen de la vida un recorrido único e inolvidable.

La dirección del clip estuvo a cargo de Luis “El Chino” Castillo junto a la propia artista, mientras que la edición fue realizada por Juan Pesantes y Mirella, con la colorización a cargo de Luis Pesantes. El resultado es un video lleno de identidad y significado, que celebra la conexión con nuestras raíces y la belleza de lo cotidiano

‘Para encajar’ es el nuevo sencillo de la ecuatoriana Mirella Cesa Leer más »

Gobierno pide a los actores armados ilegales mantenerse al margen de entornos escolares en el Catatumbo, Guaviare y todas regiones del país

Ante los hechos del pasado sábado en El Tarra, Región del Catatumbo en Norte de Santander, donde se registró la afectación de la Institución Educativa Rural de Orú Bajo por artefactos explosivos, el Gobierno nacional repudió los hechos y exhortó a los grupos armados ilegales a mantenerse al margen de los entornos escolares y respetar la integridad de alumnos, alumnas y docentes del país.

El Ministerio de Educación denunció que el ataque a la institución educativa se suma a la lamentable situación humanitaria y la persistencia de las principales consecuencias como el confinamiento de comunidades, el desplazamiento masivo e individual, el reclutamiento, uso y utilización de niños, niñas y adolescentes en el conflicto armado, así como las afectaciones psicológicas en las comunidades educativas, padres de familia y docentes.

El ministerio reiteró que las múltiples consecuencias humanitarias muestran que la población civil sigue sufriendo los peores efectos de los conflictos armados y la violencia, en especial niñas, niños y adolescentes desde sus entornos comunitarios, familiares y educativos e impacta sus trayectorias educativas, las posibilidades de desarrollo integral y el impulso a los sentidos de vida colectivos de las comunidades en los territorios.

Esto, según se indicó, demuestra la complejidad del contexto actual, donde las dinámicas de los conflictos armados pueden variar en particular en territorios como Catatumbo, Guaviare o Jamundí, para mencionar solo algunos, generando una mayor problemática para atender las distintas situaciones y garantizar el derecho a la educación.

Por ello, anotó el comunicado, es fundamental que se preserve la labor humanitaria y que los actores armados ilegales permitan el acceso a la institucionalidad y a las organizaciones humanitarias y dejen por fuera del conflicto a las instituciones educativas, en cumplimiento del Derecho Internacional Humanitario que protege a la población civil.

“Desde el Ministerio de Educación nos solidarizamos con las comunidades afectadas, invitamos a la institucionalidad del orden nacional y territorial, a las organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, a los organismos internacionales y a los liderazgos sociales, a abrazar a las escuelas como territorios de vida, de saberes y de paz, reiterando nuestro compromiso por la construcción de las transformaciones que nos permitan avanzar hacia unos territorios y un país con justicia social’, anotó el comunicado.

Y continuó: “Exhortamos a los diferentes grupos armados ilegales en el Catatumbo, Guaviare, Jamundí y otras regiones del país a mantener la escuela como espacio para la vida y la convivencia, y a desarrollar diálogos de paz con el Gobierno colombiano, que permitan materializar en hechos concretos un alivio para el sufrimiento de la población civil, en particular de niñas, niños, adolescentes, docentes, del personal administrativo y de padres y madres de familia, manteniendo al margen del conflicto a las comunidades educativas del país’.

Gobierno pide a los actores armados ilegales mantenerse al margen de entornos escolares en el Catatumbo, Guaviare y todas regiones del país Leer más »

Puerto Candelaria celebra 25 años con El Mito Fundacional en el Teatro Colón

El próximo sábado 21 de junio, Puerto Candelaria presenta en Bogotá su espectáculo conmemorativo El Mito Fundacional, una puesta en escena que marca los 25 años de trayectoria de una de las agrupaciones más emblemáticas de la música independiente en Colombia. El evento se realizará en el Teatro Colón, Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella, a las 7:30 p. m., con boletería disponible en tu boleta. 

El Mito Fundacional narra, por primera vez sobre el escenario, el origen, evolución y universo imaginario de Puerto Candelaria. A través de la música, el teatro, la danza y la narración, el espectáculo recorre los hitos más significativos del proyecto: la fundación del pueblo, sus guerras y celebraciones, sus viajes y aventuras, los fenómenos sobrenaturales y la llegada de cada uno de sus personajes.

La propuesta reúne a 18 artistas en escena, entre músicos, narradores, actores y bailarines, que dan vida a una experiencia escénica única, con música en vivo interpretada por una orquesta ampliada de 11 músicos. El repertorio incluye canciones de sus 14 álbumes, desde Kolombian JazzVuelta CanelaCumbia RebeldeAmor y Deudas hasta su más reciente trabajo Fiesta Candelaria.

Bogotá ha sido históricamente una de las ciudades más importantes para Puerto Candelaria. Es uno de los lugares donde la banda ha ofrecido más conciertos y donde ha consolidado una de sus audiencias más activas y comprometidas. Presentar El Mito Fundacional en el Teatro Colón representa un reencuentro simbólico con una ciudad que ha acompañado a la agrupación a lo largo de su recorrido artístico.

El espectáculo forma parte de una gira nacional que celebra los 25 años de Puerto Candelaria y es posible gracias a Merlín Producciones, el Teatro Colón del Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella y el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes.

Puerto Candelaria celebra 25 años con El Mito Fundacional en el Teatro Colón Leer más »

Cancillería rechaza declaración del secretario de Estado de Estados Unidos por atentado a Miguel Uribe

La ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, rechazó de manera categórica las declaraciones del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, quien tras el atentado al senador Miguel Uribe afirmó que tendría origen en “la violenta retórica izquierdista proveniente de las más altas esferas del gobierno colombiano’ y agregó que “el presidente (Gustavo) Petro debe moderar su discurso incendiario y proteger a los funcionarios colombianos’.

Ante esta afirmación la canciller enfatizó en su cuenta de X que las declaraciones de Rubio profundizan el dolor del pueblo colombiano por lo ocurrido al senador Uribe.

“Rechazamos categóricamente las declaraciones del secretario de Estado, Marco Rubio. Hoy, más que nunca, Colombia necesita el respaldo y el apoyo democrático de la comunidad internacional. Estas declaraciones solo avivan la tensión y profundizan el dolor de nuestro pueblo. En este momento crítico, exigimos responsabilidad, mesura y compromiso con la defensa de nuestra democracia’, escribió la ministra.

A las afirmaciones de la ministra Sarabia se sumó una misiva del embajador de Colombia en Estados Unidos, Daniel García-Peña, la cual fue enviada a Rubio en tono de rechazo por sus declaraciones contra el jefe de Estado colombiano y su Gobierno.

“A la luz de lo anterior, no aceptamos sus comentarios frente al presidente Petro’, dice García-Peña.

En la carta, el embajador no solo rechaza las declaraciones, sino que además hizo una relación sobre las acciones del Gobierno nacional para avanzar en las investigaciones.

Hizo relación del análisis forense del arma utilizada en el atentado, sobre la cual afirmó que esta fue comprada en Estados Unidos. Asimismo, se refirió a la revisión que la Fiscalía y los investigadores realizaron a mil grabaciones de video sobre el atentado y también a 23 entrevistas practicadas a testigos en el lugar de los hechos.

?Además, el embajador enumeró las medidas especiales de protección al joven sicario y la recompensa de 3.500 millones de pesos que ofrece el Ministerio de Defensa por información que permita dar con los autores intelectuales del atentado.

Cancillería rechaza declaración del secretario de Estado de Estados Unidos por atentado a Miguel Uribe Leer más »

Café, flores y aceite de palma jalonaron exportaciones del agro en abril de 2025

El más reciente análisis del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) revela que el sector de productos agropecuarios, alimentos y bebidas presentó un aumento significativo en las exportaciones de abril de 2025, alcanzando 1.399 millones de dólares, reflejados en un alza del 47,7 %. 

El análisis destaca que en comparación con abril de 2024, en el cuarto mes de 2025

los productos que más crecieron en exportaciones durante ese mes fueron el café sin tostar (162,8 % en valor y 127,6 % en volumen); las flores (36,3 % en valor y 13,9 % en volumen), y el aceite de palma, con un aumento en valor del 18 % y en volumen del 11, 7%.

A su vez, las frutas frescas lograron un repunte del 37,5 % en valor, jalonado por un alza del 19,5 % en cantidad. 

El informe indica que los principales destinos de los productos colombianos tipo exportación son Estados Unidos, Panamá, China, Países Bajos y Ecuador. De igual manera, el balance refleja un aumento de oportunidades de crecimiento en Asia y Medio Oriente.

Ante este favorable panorama la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Martha Carvajalino, resaltó que el sector agropecuario ha sido resiliente en medio de la situación económica mundial. 

“Los resultados de este informe reflejan una gran resiliencia del sector pese a hechos mundiales que han afectado buena parte de los mercados globales. Es por eso que mantenemos firme nuestro compromiso de avanzar en la diversificación de mercados, para que el mundo conozca todas las posibilidades que tiene Colombia para combatir el hambre global’, aseveró.

La ministra también resaltó que por primera vez en más de una década el sector agropecuario alcanzó una participación superior al 33,9 % del total exportado, superando a las manufacturas y acercándose a los niveles de los combustibles, lo que refleja una transformación estructural en la matriz exportadora del país.

De hecho, el presidente Petro ha manifestado que este ritmo de cambio en la matriz exportadora “nos lleva al cambio de nuestra estructura económica. De un país extractivista fósil a un país productivo’, pues lo que más crece son las exportaciones agrícolas.

Las cifras reveladas por el DANE toman mayor relevancia si se tienen en cuenta factores adversos internacionales, como la imposición de medidas arancelarias por parte de Estados Unidos y las previsiones de la Organización Mundial del Comercio (OMC) sobre una disminución del 0,2 % en el volumen del comercio mundial de mercancías durante 2025.

A pesar de estos fenómenos, el agro se consolida como un sector clave para la resiliencia económica del país. 

Café, flores y aceite de palma jalonaron exportaciones del agro en abril de 2025 Leer más »

Los cantantes Osman y Breko se unen para estrenar ‘Discreto’

Continuando con su lírica dedicada al amor, a través de una letra jovial y atrevida, regresa la promesa colombiana de la música urbana Osman, con «DISCRETO» un tema que canta junto a su colega Breko.

Producido por Milo Beat y con un toque fresco de Latin Urban, “DISCRETO» es una canción perfecta para prender la pista y dejarse llevar por la química del momento.“DISCRETO» es un tema que nos gusta mucho. Es una propuesta atrevida cargada de ritmo y picardía y esto me tiene muy emocionado y nervioso, pero con muy buenas expectativas para su lanzamiento”, apuntó Osman.

Inspirado en esa chispa que se enciende a primera vista, «DISCRETO» mezcla el coqueteo con una vibra intensa y callejera que celebra esa conexión que no necesita palabras.
Con este tema, Osman sigue conquistando fanáticos, y creciendo musicalmente, gracias al apoyo de su disquera AP Global Music, empresa líder en el desarrollo de artistas desde Estados Unidos.

Te invitamos a disfrutar de «DISCRETO», que ya está en todas las plataformas digitales, y déjate llevar por la química de esta canción.

Los cantantes Osman y Breko se unen para estrenar ‘Discreto’ Leer más »

El cantante Felipe Peláez presenta su primer libro ‘Un loco enamorado de la vida’

Felipe Peláez, uno de los artistas y compositores más importantes de la escena nacional, sigue cumpliendo sueños; esta vez de la mano de su primer libro autobiográfico titulado «Un Loco Enamorado De La Vida».

Este comprende seis capítulos llenos de color, narra de manera dinámica la historia y visión de Felipe en estos 20 años de carrera artística, en los que no solo ha hecho parte de las páginas doradas del folclor colombiano, sino que sigue inspirando a jóvenes a cumplir sus sueños.

“Un Loco Enamorado De La Vida”, devela una nueva faceta creativa del cantautor ganador del Grammy que en esta ocasión cambia la rima por la prosa, para escribir su propia historia de una manera innovadora y fresca, presentando a todos los lectores contenido interactivo que los acompañará en cada página.

El libro cuenta con el prólogo del reconocido periodista y líder espiritual Alberto Linero, trae anécdotas, experiencias y vivencias personales de Felipe junto a contenido exclusivo lleno de color, con versiones inéditas de sus éxitos, material audiovisual, galería de fotos y un divertido “Diccionario de Costeñol”, para sumergirse en su relato.

“Estoy feliz de presentarles este libro. Son seis capítulos en los que hablo de todo un poco, y donde quiero dejar un mensaje a las nuevas generaciones, de mucho trabajo, de inspiración, de mi proceso, de lo que he vivido en estos 20 años de carrera”. Afirma Felipe Peláez entusiasta por este nuevo reto que ve la luz después de años de preparación.

De la mano de la editora Avión de Papel, esta primera edición se lanzó en el marco de la Filbo 2025 – Feria Internacional Del Libro de Bogotá- el domingo 4 de mayo donde además de dar un conservatorio, el artista estuvo firmando libros y compartiendo con sus seguidores.

«Un Loco Enamorado De La Vida» está disponible para venta física en las principales librerías del país como Librería Nacional, Panamericana, Librería Lerner, entre otras, y para envíos internacionales y la versión digital a través de Amazon.com y Buscalibre.com.

El cantante Felipe Peláez presenta su primer libro ‘Un loco enamorado de la vida’ Leer más »

Medellín vibrará con God Save The Queen: el Show más auténtico del mundo en honor a Queen

Espectáculo aclamado por la crítica:

Revista Rolling Stone: “El mejor tributo a Queen después de Queen”

Escribiendo de cine: «God Save The Queen» transporta al público a la época dorada de Freddie Mercury y compañía, ofreciendo una experiencia que va más allá de un simple concierto. ¡Una celebración inolvidable de la música y la nostalgia!

Crónica México: “God save the Queen el mejor show para los que soñamos con ver en vivo a Queen”

La ciudad de Medellín se prepara para vivir una noche musical épica con God Save The Queen, considerado por la revista Rolling Stone como “el mejor show sobre Queen del mundo”. El espectáculo se llevará a cabo el próximo 5 de junio en el Centro de Eventos Centauro de Envigado – Medellín, y contará además, con la presentación del grupo colombiano Xmosis El Origen, conformado por Toby Tobón (guitarra líder), José Lopera (batería), Andy García (bajo) y Sebastián Yepes (voz y guitarra rítmica) que abrirá la jornada con su propuesta de rock clásico con matices pop.
Desde su formación en Rosario, Argentina, en 1998, God Save The Queen ha recorrido el mundo rindiendo un tributo minucioso, apasionado y espectacular a una de las bandas más legendarias del rock. Con más de 25 años de trayectoria, han logrado cautivar audiencias en los cinco continentes con una recreación tan exacta como emotiva del legado de Queen.
La banda está liderada por Pablo Padín, cuya semejanza vocal y escénica con Freddie Mercury ha sido reconocida incluso por Peter Freestone, asistente personal del propio Mercury, quien afirmó que Padín es lo más cercano que ha visto a Freddie en un escenario. A su lado, Francisco Calgaro (guitarra), Matías Albornoz (batería) y Ezequiel Tibaldo (bajo) completan una alineación que honra con rigor cada arreglo musical, cada gesto y cada nota.
El show promete una experiencia inmersiva, con una cuidada puesta en escena que incluye luces, escenografías y vestuarios icónicos de las distintas etapas de Queen. Clásicos como “Bohemian Rhapsody”, ”We Will Rock You”, “Don’t Stop Me Now” y “Somebody to Love” no faltarán en un repertorio pensado para emocionar tanto a fans históricos como a nuevas generaciones.
Para los músicos de God Save The Queen: “Queen representa la cumbre de la composición musical, la innovación y la interpretación en el rock. Es una fuente de inspiración constante y un desafío que abordamos con el máximo respeto y dedicación”.
God Save The Queen ha agotado entradas en recintos como el Luna Park de Buenos Aires, ha participado en festivales de renombre como el Montreux Jazz Festival en Suiza y ha girado por ciudades como Londres, Madrid, Ciudad de México, Roma, Sídney y São Paulo. En Colombia, su presencia ha dejado huella en cada visita, con públicos eufóricos y llenos totales en Bogotá, Cali y Medellín.
Para esta fecha, la banda promete un show inolvidable, fiel a su esencia, pero con sorpresas pensadas especialmente para el público colombiano. El evento contará con la participación de Xmosis El Origen, agrupación nacional que se suma a esta velada única con su potente propuesta sonora.
God Save The Queen no es solo un tributo: es una oportunidad de revivir, con una fidelidad abrumadora, la energía, la emoción y el espíritu de Queen sobre el escenario.
DETALLES DEL EVENTO
Evento: God Save The Queen y Xmosis El OrigenFecha: Jueves, 5 de junio de 2025Hora: 8:00 p.m.Lugar: Centro de Eventos Centauro, Medellín – Antioquia.

Medellín vibrará con God Save The Queen: el Show más auténtico del mundo en honor a Queen Leer más »

Déjame Entrar: Pipe Bueno y Adriel Favela

Una versión poderosa y cinematográfica del clásico de Carlos Vives, reimaginada para el álbum tributo “Vives con Mariachi”

La potencia vocal de Colombia y el ingenio sonoro de México convergen en “Déjame Entrar”, el nuevo sencillo de Pipe Bueno y Adriel Favela, acompañados por El Mariachi Sol de México de José Hernández, en una versión profundamente evocadora del éxito original de Carlos Vives. Esta nueva entrega forma parte del ambicioso álbum tributo Vives con Mariachi, producido por Abelardo Rivera José Luis Cornej.

Déjame Entrar” es mucho más que una reinterpretación: es una obra construida con precisión artística, pensada para destacar los matices de una canción que transformó el pop latino hace más de dos décadas. Bajo la dirección musical de José Hernández, y con un arreglo orquestal que amplifica la intensidad emocional del tema, esta versión lleva la composición original de Andrés CastroCarlos Vives y Martín Madera a un terreno nuevo, sin perder su esencia.

La producción, grabada entre California y México, cuenta con una plantilla musical de primer nivel, incluyendo los violines de Adrián GrijalvaPatrick MolinaAdrián VacaFernando MorenoNathan Fernández y Guadalupe González; las trompetas de José Hernández; y la fuerza instrumental del guitarrón, arpa, vihuela y guitarra tradicional, aportando riqueza acústica a cada compás. Las voces de Pipe Bueno Adriel Favela se entrelazan con intención, respeto y fuerza interpretativa, logrando una conexión honesta que trasciende cualquier frontera geográfica o estilística.

En este corte, Pipe reafirma su posición como una figura estratégica en el diálogo entre la música popular colombiana y la tradición mexicana. Adriel, por su parte, abraza este reto como un acto de identidad y expansión artística. El resultado es una colaboración de gran peso que demuestra el valor de las alianzas auténticas en la música regional.

Déjame Entrar” continúa la narrativa iniciada por “Bailar Contigo” junto a Majo Aguilar, lanzado en abril, donde Pipedio el primer paso de este recorrido musical por el repertorio de Vives en clave de mariachi. Con cada entrega, el proyecto Vives con Mariachi se posiciona como un testimonio sólido del poder de la reinterpretación cuando se hace desde la admiración, el detalle y la excelencia musical.

Déjame Entrar: Pipe Bueno y Adriel Favela Leer más »

Dany Cardona desahoga su dolor en “Sin ti”

Sin duda alguna la música popular cada año va tomando más fuerza dentro del público colombiano quienes han adoptado el género como el propio para identificar sus vivencias, muchos nuevos talentos han ido creciendo en los últimos cinco años y uno de estos es el cantante nacido en España, pero con sangre y crianza risaraldense DANY CARDONA, un joven soñador, talentoso y que además cuenta con una voz poco particular para su corta edad.

“SIN TI” es el nuevo trabajo musical de esta promesa del género popular, una composición de su autoría y que confirma una vez más su versatilidad artística. La producción musical estuvo a cargo de Julio Pulgarín y fue grabada en los estudios de Mano de Obra Music en Medellín. “SIN TI” es una canción de dolor y de desilusión en donde un hombre desgarrado por el sentimiento expresa lo que siente cuando ya no tiene a su lado a esa mujer que tanto ama y solo se refugia en los recuerdos.

El video fue grabado en Medellín en la pesebrera la Marquesa en donde el artista interpreta con dolor esa frustración de no poder estar con la mujer que ama, el video estuvo bajo la dirección de Mano de Obra y la producción de Sebastián Mejía y Andrés Films. El clip es una toma única sobria, en donde se puede disfrutar también del potencial interpretativo de DANY CARDONA y de la madurez de su voz.

“SIN TI” llegará a las principales estaciones radiales, plataformas digitales y YouTube el próximo 15 de mayo, mientras el artista sigue su recorrido nacional en donde presentará este nuevo sencillo y seguirá cosechando seguidores quienes a lo largo de su corta carrera musical lo han ido acogiendo y apoyando. Temas como “ME LLAMÓ MI EX” junto a JESSI URIBE JHONNY RIVERA“DE HOY EN ADELANTE” y «DESNÚDATE» ratifican el impacto musical que este colombiano ha venido teniendo y que sin duda alguna con este nuevo sencillo seguirá obteniendo.

Dany Cardona desahoga su dolor en “Sin ti” Leer más »

Scroll al inicio