Viajes

Priority Pass anuncia nuevas experiencias, innovación tecnológica y alianzas estratégicas

Con el auge delturismo global, evoluciona una nueva generación de viajeros que no sólo están priorizando sus destinos de ensueño, sino las experiencias integrales que pueden disfrutar incluso desde antes de abordar; y hoy más que nunca, la optimización del tiempo es el nuevo lujo.

Priority Pass, empresa líder en experiencias de viaje alrededor del mundo, propiedad de Collinson International, ha experimentado este cambio de primera mano, con un aumento del 10% en visitas a salas VIP y experiencias de viaje en enero de 2025, en comparación con el mismo mes del año anterior.

Con las temporadas de vacaciones, este aumento de la demanda presenta un desafío: ¿cómo puede Priority Pass seguir ofreciendo experiencias excepcionales mientras gestiona una afluencia récord?

La Compañía entiende que la capacidad puede generar cierta frustración a algunos viajeros que no puedan acceder a las salas VIP al momento de viajar, razón por la cual viene invirtiendo en diversas soluciones que aseguren seguir satisfaciendo las necesidades de los viajeros de hoy alrededor del mundo.

Entre las medidas implementadas por Priority Pass están la expansión de su red global. En 2024 fueron inauguradas 201 nuevas salas VIP y experiencias de viaje, así como la diversificación de las mismas generando cápsulas de descanso, lounges de videojuegos, spas y más.

Pre reserva el acceso a las Sala VIP

Así mismo, el lanzamiento de funciones como Pre-Book, con soporte multilingüe y multimoneda para una experiencia de reserva sin fricciones, permite al viajero planificar el acceso a las salas VIP en momentos de alta demanda y así optimizar su tiempo en los aeropuertos.

Jeremy Dalkoff, vicepresidente de Partnerships para las Americas de Collinson International, afirma que estas innovaciones buscan hacer los viajes más cómodos y relajantes, ayudando a los viajeros a aprovechar al máximo su tiempo antes del vuelo. “Nuestro objetivo es ofrecer cada vez más opciones de servicio y confort a la hora de viajar por eso estamos enfocando nuestros esfuerzos en el adelanto de alianzas estratégicas, colaboraciones, desarrollo de innovación y tecnología, así como inversiones directas en la construcción de nuevas salas VIP a través de Airport Dimensions, otra empresa de Collinson Group”.

La reserva anticipada brinda tranquilidad, especialmente durante las temporadas altas o en aeropuertos muy concurridos, asegurando una experiencia más fluida, manteniendo así los estándares de servicio para todos los viajeros. En Colombia, ciudades como Bogotá, Medellín, Barranquilla, Barrancabermeja, Cúcuta, Pereira, Cali, Valledupar y Santa Marta ya cuenta con este servicio en las Salas VIP.

En estos tres años de post pandemia, la industria se ha mostrado resiliente, los viajeros han dado prioridad a los viajes por encima de otras compras no esenciales y se proyecta que este año volarán 5,2 mil millones de personas, con un aumento del 6,7% con respecto a 2024; según datos publicados por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo, IATA. Respondiendo a esta demanda, Priority Pass ya añadido a su portafolio 23 nuevas salas y 5 experiencias nuevas a nivel global en lo corrido de 2025.

“Para Priority Pass es importante atender a los consumidores que exigen excelencia, por eso nos adaptamos, innovamos y trabajamos para sorprender

www.prioritypass.com

Priority Pass anuncia nuevas experiencias, innovación tecnológica y alianzas estratégicas Leer más »

Anguila celebra récord de llegadas

Anguila , escondida en el Caribe Oriental, celebra un aumento récord en las llegadas de visitantes. En diciembre de 2024, Anguila recibió 23.871 visitantes, lo que supone un aumento del 24,5% con respecto a las 19.178 llegadas registradas en diciembre de 2023. Esta cifra representa el mayor número de llegadas en diciembre desde 1993.

En 2024, las llegadas de visitantes en marzo y diciembre marcaron los meses con mejor rendimiento de Anguila, lo que refleja el sólido desempeño observado en 2019. Además, junio y octubre fueron los mejores meses para la isla, en comparación con el año anterior.

El noreste de los Estados Unidos sigue siendo el principal mercado emisor de la isla, lo que refleja la consistencia y el interés sostenido de los viajeros estadounidenses. Mientras tanto, los mercados emergentes como Canadá y América Latina están mostrando un aumento notable, lo que subraya el creciente atractivo de Anguila para los visitantes de una gama más amplia de regiones internacionales.

La Directora de Turismo de Anguila, Stacey Liburd, destacó que este hito fortalece la reputación de la isla como un destino turístico líder. «Estas impresionantes cifras muestran el creciente atractivo de Anguila para los viajeros, confirmando nuestra posición como una opción preferida en el Caribe, particularmente dentro del sector del lujo. Este logro es el resultado de colaboraciones estratégicas con nuestras partes interesadas públicas y privadas, junto con socios regionales, así como de los exitosos esfuerzos de marketing de la Oficina de Turismo de Anguila (ATB). Además, el encanto distintivo de Anguila, sus playas vírgenes, sus excelentes sitios de buceo, su gastronomía excepcional y sus experiencias auténticas siguen cautivando a los visitantes».

La Directora Adjunta, Chantelle Richardson, expresó su acuerdo con Liburd y señaló que, «A medida que nos acercamos al final del primer trimestre de 2025, somos optimistas en cuanto a que esta tendencia positiva en las llegadas de visitantes se mantendrá. Nuestros esfuerzos de marketing darán prioridad a mejorar la experiencia de Anguila mediante la exhibición de nuestra vibrante variedad de eventos culturales. Seguimos comprometidos a dar la bienvenida a los viajeros de nuestros mercados establecidos en los Estados Unidos, Canadá y el Reino Unido, al mismo tiempo que exploramos nuevos mercados para invitar a los visitantes potenciales a experimentar la belleza y la hospitalidad incomparables de Anguila».

Turismo de Anguila en datos

Esta cifra, 23.871, marca el mayor número de llegadas en diciembre registradas entre 1993 y 2024. El segundo y tercer total más alto en diciembre se registraron en 2014 (20.961) y 2023 (19.178), respectivamente. El aumento de los turistas de estancia y excursionistas impulsó el crecimiento de las llegadas de visitantes en diciembre de 2024. Cabe destacar que el 99,3% de los visitantes llegaron a vacacionar, mientras que el 0,7% restante viajó por negocios.

Una revisión de los mercados emisores en diciembre de 2024, de donde provenían los 13.205 turistas que visitaron Anguila, mostró que siete mercados emisores registraron aumentos con respecto a sus cifras correspondientes de 2023. El principal mercado emisor de Anguila, Estados Unidos, representó la mayoría, el 70,6% (9.317) de las llegadas de turistas, lo que significa un aumento del 14,3% en comparación con la cifra de diciembre de 2023. Le siguieron los mercados de Canadá y el Caribe, con participaciones del 6,8% (896) y el 4,8% (636) del mercado turístico, respectivamente.

Haga clic aquí para obtener una visión general de las estadísticas turísticas en Anguila.

Para obtener información sobre Anguilla, visite el sitio web oficial de la Oficina de Turismo de Anguilla: www.IvisitAnguilla.com ; Síguenos en Instagram: @VisiteAnguilla . Hashtag: #MyAnguilla.

Anguila celebra récord de llegadas Leer más »

De operador de equipaje a piloto: Una historia de éxito en Aerolíneas Delta

La trayectoria de Andrés Martínez Hincapié en Delta Air Lines es un testimonio de perseverancia y oportunidades bien aprovechadas. Ingeniero industrial de formación, Andrés dejó su país natal hace dos décadas en busca de nuevos horizontes en Estados Unidos. Su primer contacto con Delta fue en un rol inesperado: manejando equipaje durante un trabajo de verano.

Lejos de ser un simple empleo temporal, esa experiencia lo llevó a una pasantía con el equipo de ingeniería industrial de Delta, lo que le permitió desempeñarse en diversos roles en el área de servicio al cliente, reservas y análisis de ventas. Sin embargo, su verdadera pasión siempre estuvo en los cielos.

Tras una breve pausa para obtener una maestría, Andrés regresó a Delta inspirado por su sueño, ex piloto de esta misma secadora, para dar un giro a su carrera y seguir su verdadera pasión: volar.

Obtuvo su licencia de piloto privado y descubrió el programa Propel Career Path de Delta, diseñado para ayudar a los empleados a hacer la transición a nuevas carreras dentro de la aviación. A través del Company Pilot Career Path , recibió apoyo financiero y un entrenamiento estructurado, lo que le permitió centrarse en su formación como piloto sin perder su vínculo con la aerolínea.

Hoy, Andrés es instructor de vuelo principal y está en camino de cumplir con las horas de vuelo requeridas para incorporarse a Endeavor Air, la subsidiaria de Delta donde continuará acumulando experiencia hasta dar el gran salto como piloto. Además, en este proceso, se ha convertido en mentor para futuras generaciones de aviadores.

«El programa Propel está rompiendo barreras y abriendo puertas «, afirma con orgullo. «Para quienes se atreven a soñar, este es un camino que puede cambiar sus vidas».

Con una determinación inquebrantable y el apoyo de una compañía que cree en el talento de su gente, Andrés está convirtiendo su pasión en una exitosa carrera como piloto de televisión comercial. Su historia es la prueba de que con esfuerzo y oportunidades, no hay límites para llegar a lo más alto.

Impulsando a los pilotos del futuro

Delta Air Lines continúa abriendo puertas a quienes sueñan con convertirse en pilotos a través del Propel Career Path Program. Esta iniciativa está diseñada para derribar barreras y brindar un apoyo integral, que incluye asistencia financiera, beneficios para empleados y mentoría personalizada de pilotos de Delta. Desde su lanzamiento en 2018, Propel ha generado oportunidades para personas de diversos orígenes, permitiéndoles seguir una carrera en la aviación. El año pasado, amplió su alcance con una nueva oportunidad profesional para Técnicos de Mantenimiento de Aeronaves (AMT).

Propel ofrece tanto oportunidades internas para empleados, como opciones externas para aspirantes dentro de la comunidad. Un claro ejemplo de su impacto es la historia de Andrés Martínez Hincapié, quien pasó de ser operador de equipaje a piloto. Su trayectoria refleja el poder de la dedicación, la perseverancia y las oportunidades que Delta ofrece a quienes buscan crecer en la industria.

Con este programa, Delta continúa forjando el futuro de la aviación, piloto a piloto, asegurando que los cielos permanecerán abiertos para todos aquellos que aspiran a llegar más alto.

Para obtener más información sobre los requisitos y el proceso de postulación al Programa de Carrera Propel, visite propel.delta.com

De operador de equipaje a piloto: Una historia de éxito en Aerolíneas Delta Leer más »

Programas de lealtad, motor estratégico que impulsa la dinámica comercial

En un contexto donde la experiencia del cliente define el éxito de las marcas, los programas de lealtad enfocados a recompensas experienciales se convierten en una herramienta clave para fortalecer la relación con los consumidores. Más que simples incentivos, estos programas representan una oportunidad estratégica para estimular el comercio, incrementar la rentabilidad y consolidar la fidelidad de los clientes.

Y es en este momento cuando los consumidores buscan recompensas que vayan más allá del valor monetario, priorizando experiencias que enriquezcan sus vidas y generen recuerdos duraderos. Es así como los beneficios relacionados con los viajes cobran valor y protagonismo y la nueva generación de viajeros está favoreciendo este cambio, reflejando un movimiento social más amplio que prioriza experiencias significativas y transformadoras sobre beneficios meramente transaccionales.

De acuerdo con la firma de auditoría y consultoría Deloitte, para el 2030 casi el 90% de los viajeros corresponden a Generación X, Millenials y de la Generación Z, en donde las dos generaciones más jóvenes representan la mitad¹ de ese porcentaje; lo que indica que adaptar las propuestas de valor a las preferencias cambiantes de los viajeros es clave para mantener la relevancia y la competitividad.

Así mismo, la investigación de Collinson International, The Value of Travel Benefits on Cardholder Behaviour, respalda esta tendencia; confirmando que el 84% de los consumidores considera que el paquete de recompensas y beneficios ofrecido por una tarjeta de pago o cuenta bancaria es tan o más importante que la reputación del banco o emisor.²

Además, el acceso a salas VIP en aeropuertos es un factor clave en la lealtad de los tarjetahabientes, siendo reconocido como uno de los beneficios de viaje más valorados. De hecho, el 80% de los clientes a nivel global afirmaron que considerarían cambiar de tarjeta si se eliminara el acceso a salas VIP.³

De acuerdo con Jeremy Dalkoff, vicepresidente de Partnerships para las Américas, estas recompensas experienciales no solo impulsan la lealtad, sino que también motivan el uso de la tarjeta, ya que el 61% de los consumidores declara que beneficios como el acceso a salas VIP los incentivan a usar su tarjeta de pago con mayor frecuencia, mostrando un impacto tangible que las recompensas personalizadas tienen en el comportamiento de compra².

El impacto de los programas de lealtad en la economía y el comercio están marcados por la motivación al consumo recurrente, la optimización y personalización de la experiencia al cliente, el fomento del consumo inteligente y el estímulo a la economía local y global, entre otros beneficios.

Tendencias de lealtad

Las ofertas experienciales pueden incluir desde eventos exclusivos y espectáculos de entretenimiento hasta beneficios premium de viaje, como el acceso a salas VIP en aeropuertos y otras experiencias de viaje. Priority Pass, empresa líder en experiencias de viajes, propiedad y operación de Collinson International, ofrece a sus miembros acceso a más de 1.700 salas VIP y experiencias de viaje a nivel mundial.

“Nuestro objetivo es proporcionar una gama aún mayor de recompensas experienciales y beneficios de viaje para nuestros miembros y clientes, que incluyen desde acceso a salas VIP y restaurantes en aeropuertos, hasta cápsulas para dormir, experiencias de gaming y spas. De hecho, en el último año incrementamos en casi un 60% el número de spas en aeropuertos dentro de nuestra red global, alcanzando un total de 63 spas. A través de colaboraciones, asociaciones estratégicas, innovación e inversión directa en nuevas salas VIP, seguimos expandiendo la variedad de experiencias que ofrecemos”, reiteró Dalkoff.

En el mercado colombiano, las experiencias de viaje se han enfocado cada vez más al servicio excepcional y los ambientes de lujo, como Macondo Lounge en Barranquilla, que fue reconocida en los Priority Pass Excellence Awards 2024 precisamente por su diseño innovador ambientado en la obra de Gabriel García Márquez. En Bogotá, el Dorado Lounge también se destaca por contar con una exhibición gratuita del Museo de Oro, permitiendo a los viajeros conectar con el patrimonio cultural colombiano. Cuenta con sala de cine, área de juegos infantiles, duchas, sillas de masajes, spa y salas de conferencias, entre otros servicios.

Harmony Lounge en Medellín es un espacio exclusivo para miembros de Priority Pass, con arquitectura moderna, opciones gastronómicas mejoradas y una terraza con vistas espectaculares a la pista de aviones. Otro ejemplo es Dream Box en la terminal internacional, un innovador espacio de descanso que ofrece áreas para meditación, relajación, yoga y entrenamiento ligero, proporcionando una experiencia de bienestar única antes del vuelo.

Es así como el acceso a este tipo de experiencias está captando el interés de una nueva generación de consumidores conscientes, quienes le dan un alto valor a los beneficios relacionados con los viajes.

www.prioritypass.com

Programas de lealtad, motor estratégico que impulsa la dinámica comercial Leer más »

Cinco semanas de ofertas cinco estrellas: Wyndham Rewards celebra cinco años de su Member Month

Con más de 60,000 destinos en todo el mundo, el Member Month celebra a los miembros de Wyndham Rewards presentando ofertas sorpresa durante todo el mes. Arriba, Wyndham Grand Barbados Sam Lord’s Castle All Inclusive Resort uno de las últimas aperturas en el caribe.

Wyndham Rewards regresa con su celebración más esperada del año: el Member Month. En su quinta edición, esta iniciativa anual ofrece a los miembros leales cinco semanas de promociones imperdibles, puntos de bonificación y descuentos exclusivos. Con recompensas sorpresa a lo largo de todo el mes, es el momento ideal para reservar, acumular puntos y disfrutar de nuevas experiencias de viaje.

Desde la primera semana, los miembros de Wyndham Rewards pueden ganar 7.500 puntos de bonificación al hospedarse por dos noches consecutivas. Esta promoción puede aprovecharse hasta dos veces por miembro, lo que representa un total de hasta 15.000 puntos. Esta cantidad equivale a hasta dos noches gratis en miles de hoteles de la cadena Hotels by Wyndham o a una tarjeta de regalo de 50 USD para utilizar en tiendas seleccionadas.

“Cinco años de Member Month son motivo de celebración, y este año queremos hacer que nuestros miembros se sientan más valorados que nunca. En Wyndham Rewards, nuestra generosidad se traduce en experiencias inolvidables, desde escapadas soñadas hasta estadías que elevan cada viaje. Nuestro compromiso es simple: premiar la pasión por descubrir el mundo y hacer que disfrutar de lo mejor de nuestro programa sea más fácil que nunca.” Jimena Faena – VP Marketing, Brand Operations & Revenue Management de  Wyndham Hotels & Resorts para Latinoamérica y el Caribe.

Ofertas sorpresas disponibles todos los miércoles del mes de marzo

Todos los miércoles a la medianoche, se devela  una nueva oferta semanal en WyndhamRewards.com/MemberMonth. Los miembros de todo el mundo tendrán la oportunidad de disfrutar de ofertas exclusivas, incluso aquellos que se inscriban durante el periodo de la promoción.

Las ofertas suelen ser de las más generosas del año y los miembros pueden aprovechar múltiples ofertas a lo largo del mes para maximizar sus recompensas. Ya sea una animada escapada familiar en el  Wyndham Grand Bonnet Creek in Orlando, un romántico descanso en el nuevo y deslumbrante Viva Miches, a Trademark All Inclusive Resort en República Dominicana, o un relajado viaje al Caribe en el paradisíaco Wyndham Alltra Punta Cana All-Inclusive Resort ,  el Member Month es una oportunidad para que los miembros de Wyndham Rewards de todo el mundo obtengan el máximo beneficio de su membresía, accediendo a increíbles ofertas y creando recuerdos inolvidables.

Para acercar esta oportunidad aún a más viajeros, la cuenta de Wyndham Rewards LATAMC realizará cinco sorteos de 210.000 puntos: cuatro en Instagram en colaboración con reconocidos influencers de Argentina, Colombia, Perú y República Dominicana, y uno en TikTok junto a la creadora de contenido May Malinar.

WyndhamRewards.com/MemberMonth

Cinco semanas de ofertas cinco estrellas: Wyndham Rewards celebra cinco años de su Member Month Leer más »

Chocolatinas Jet y JetSMART cumplen el sueño de volar de 1.000 colombianos

Chocolatinas Jet, la marca que mueve el corazón de millones de colombianos y que ha sido parte de sus tradiciones durante más de 60 años, presenta “Vuélate en el Jet de Jet”, una iniciativa que busca cumplir los sueños de volar de 1.000 personas. Será un igual número de láminas doradas al interior de las chocolatinas las que les permitirán a los afortunados viajar al destino nacional que elijan a través de la aerolínea JetSMART.

La inspiración de esta campaña proviene de la manera en la que las familias colombianas viajan imaginariamente por Colombia a través de las láminas del Álbum Jet #ColombiaSorprendente y sueñan con tener la oportunidad de conocer los lugares que encuentran en cada una de ellas. Así, por ejemplo, la marca descubrió la historia de una familia que coleccionaba láminas con imágenes del mar, pues su sueño era conocerlo algún día en persona y fue a través de estas láminas que sus integrantes fueron coleccionando sueños. Historias como esta inspiraron a la marca para hacer realidad las emociones de viajar de mil colombianos.

«En Chocolatinas Jet nos mueve el corazón, cumplir los sueños de los colombianos y por eso creamos el “Jet de Jet” en alianza con JetSMART. Nos llena de entusiasmo que mil colombianos van a tener la oportunidad de cumplir su sueño de viajar en avión – algunos por primera vez – disfrutar del mar, visitar a su familia, descubrir destinos inolvidables, explorar las maravillas de nuestra biodiversidad y cultura, y vivir experiencias memorables,» afirma Regina Malo Gerente de mercadeo Nacional de Chocolates.

Por su parte, Mario García, Country Manager de JetSMART en Colombia, mencionó: “En JetSMART creemos que volar debe estar al alcance de todos, y esta alianza con Chocolatinas Jet nos permite llevar esa promesa a la realidad. Nos llena de orgullo ser parte de una iniciativa que convierte sueños en experiencias inolvidables, permitiendo que más personas tengan la opción de volar a cualquiera de las 19 rutas que actualmente operamos en Colombia, volando en la flota de aviones más nueva de Suramérica”.

Los ganadores de la lámina dorada de “Vuélate en el Jet de Jet” tendrán la oportunidad de escoger entre destinos tan icónicos y mágicos como San Andrés, Cali, Medellín, Bogotá, Santa Marta, Barranquilla, Cúcuta, Pereira, Montería y Cartagena, y sorprenderse con la enorme oferta cultural y majestuosidad de su biodiversidad. Más allá de representar un boleto a un destino, cada lámina dorada es un recordatorio de que los sueños se pueden hacer realidad, incluso cuando parecen lejanos o inalcanzables.

El sueño de la creación de la marca se hace realidad con JetSMART

La historia de Chocolatinas Jet comenzó en 1961, cuando la marca nació como un símbolo de modernidad, inspirado en el avance de la aviación y el lanzamiento de los primeros aviones a propulsión. Su nombre, Jet, se asoció con la velocidad y el dinamismo de los nuevos tiempos. Desde entonces, Jet ha sido parte de la vida de los colombianos, con más de un millón de chocolatinas producidas diariamente en el país, lo que refleja la conexión profunda que la marca tiene con los hogares colombianos.

Como símbolo de la estrategia, uno de los sueños de Chocolatinas Jet se volverá realidad. Gracias a la alianza con JetSMART, un avión de esta prestigiosa aerolínea contará con la iconografía de la marca Jet y estará volando por los cielos de Colombia y llevando la magia del Jet a todas las alturas.

“En Suramérica, 1 de cada 5 pasajeros ha tenido su primer vuelo con JetSMART. En Colombia, este porcentaje asciende al 38%, lo que refleja cómo estamos haciendo posible que más colombianos vuelen cada día con tarifas justas, gracias a nuestro modelo en el que los viajeros solo pagan por lo que realmente utilizan. Con tan solo un año de operaciones, hemos movilizado cerca de 2,5 millones de pasajeros y seguimos expandiendo nuestra conectividad con 19 rutas nacionales que enlazan 10 ciudades en todo el país. Este crecimiento reafirma nuestro compromiso con la aviación ultra low-cost y con la democratización del transporte aéreo”, expresó Mario García, Country Manager de JetSMART en Colombia.

En 2025, Chocolatinas Jet espera crecer un 9,5%, con una expectativa de ventas de 329 millones, en 12 mercados, para consolidarse, así como la marca líder en Colombia.

«Los sueños que hay detrás de cada chocolatina Jet son inmensos. Más de 17.000 familias cacaoteras se benefician de nuestros programas de compra de cacao, y son ellas las que hacen posible que más de un millón de chocolatinas Jet lleguen a las manos de los colombianos cada día, y que ahora mil personas puedan cumplir su sueño de volar» afirma Laura Quevedo, jefe de marca de Chocolatinas Jet.

«Cuando entregamos una chocolatina, se detona una expresión de amor. Es un gesto simple, pero lleno de cariño. Queremos que “el Jet de Jet” sea un reflejo de esta misma conexión», Mónica Giraldo, directora de mercadeo de la marca.

El evento de lanzamiento se realizó en La Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana CIAC S.A, quienes decidieron sumarse a esta iniciativa: “En CIAC, nos llena de orgullo y emoción ser parte del sueño de volar de los colombianos. Durante 69 años, hemos impulsado el crecimiento y desarrollo del sector aeronáutico en el país, y hoy reafirmamos nuestro compromiso al encargarnos del mantenimiento de las aeronaves de JetSMART. Saber que miles de colombianos volarán en el Jet de Jet en el que hemos trabajado con dedicación, esmero y excelencia, nos motiva a seguir elevando los estándares de la industria. ¡Seguimos haciendo historia en los cielos de Colombia!” mencionó el Mayor General Andrés Guzmán Morales, Presidente de La Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana CIAC S.A.

www.jetsmart.com

Chocolatinas Jet y JetSMART cumplen el sueño de volar de 1.000 colombianos Leer más »

Turkish Airlines Holidays se expande por todo el mundo

Turkish Airlines, la aerolínea que vuela a más países, ha lanzado su marca global de paquetes vacacionales, que ofrece a los viajeros una forma sencilla de planificar y reservar sus viajes en un solo lugar. El acto de presentación, celebrado en el hotel The Peninsula London, acogió a numerosos invitados distinguidos de todo el mundo y supuso una expansión estratégica de la marca. 

Los turistas ya pueden reservar vuelos, hoteles, excursiones, actividades, alquiler de coches, traslados al aeropuerto, seguros y mucho más a través de holidays.turkishairlines.com con unos pocos clics. Anteriormente disponible sólo para vuelos de ida desde Turquía, Turkish Airlines Holidays se ha expandido a mercados clave como [JR1] el Reino Unido, Europa, Corea del Sur, México, Australia y muchos más a través de asociaciones estratégicas con HBX y Perfectstay.

Esta expansión marca un hito importante en el objetivo de Turkish Airlines de ofrecer experiencias fluidas y de alta calidad a los viajeros de todo el mundo. Aprovechando este impulso, Turkish Airlines Holidays está preparando su lanzamiento en Estados Unidos para los próximos meses. 

Bilal Ekşi, Consejero Delegado de Turkish Airlines, comentó en el exclusivo evento de lanzamiento: «Los pasajeros que viajan fuera de Turquía han disfrutado de la comodidad de reservar todo su viaje a través de Turkish Airlines Holidays. Ahora, estamos ampliando esta experiencia sin fisuras a los viajeros de todo el mundo, haciendo que la planificación de las vacaciones sea más fácil que nunca, al tiempo que reforzamos nuestra presencia global. Estamos encantados de ofrecer opciones de reserva tan completas y completas a nuestros clientes, mejorando aún más sus experiencias de viaje.»

Nicolas Huss, Consejero Delegado de HBX, también compartió su opinión sobre este importante momento: «Los viajeros de hoy esperan una experiencia de reserva fluida y conectada. Teniendo esto en cuenta, estamos orgullosos de embarcarnos en esta asociación estratégica con Turkish Airlines para lanzar Turkish Airlines Holidays. A través de esta colaboración, los pasajeros pueden ahora mejorar sus viajes combinando vuelos con nuestro amplio inventario global de alojamientos, traslados, alquiler de coches y experiencias -potenciados por la avanzada tecnología de empaquetado de Perfect Stay- para crear la escapada ideal. Como compañía dedicada a conectar los viajes globales, estamos encantados con esta oportunidad y ansiosos por dar forma juntos al futuro de los viajes.»

El lanzamiento global de Turkish Airlines Holidays no sólo destaca el compromiso de la aerolínea de bandera con la experiencia del pasajero, sino que también promueve Turquía como un destino de visita obligada, apoyando el objetivo de Turkish Airlines de promocionar el país y contribuir al turismo turco a escala global.

Oferta exclusiva de lanzamiento

Para celebrar el lanzamiento mundial, Turkish Airlines Holidays presenta una campaña promocional especial. Los viajeros que reserven su primer paquete de vacaciones o viaje a Turquía a través de Turkish Airlines Holidays recibirán acceso a la sala VIP del aeropuerto. También podrán disfrutar de descuentos exclusivos de hasta 350 libras esterlinas/ 350 euros en función de su gasto total durante el periodo de lanzamiento. 

Una forma más inteligente de viajar  

  • Turkish Airlines Holidays ofrece a los viajeros una forma completa y flexible de reservar los destinos de sus sueños:
  • Vacaciones en más de 60 países: La marca de vacaciones de aerolínea más extensa, que ofrece paquetes en más de 200 destinos de más de 60 países.
  • Ventajas exclusivas en vuelos y hoteles: Precios especiales y paquetes combinados para una mejor relación calidad-precio.
  • Mejor precio garantizado: Precios competitivos y fiables para una experiencia de reserva sin preocupaciones.
  • Viajes a medida: Itinerarios personalizados que se adaptan a sus preferencias de viaje.
  • Amplia red de servicios: Una selección de más de 550.000 hoteles y servicios en más de 300 destinos.
  • Puntos Miles&Smiles adicionales: Gane millas adicionales con las reservas de paquetes vacacionales, no sólo con los vuelos.
  • Garantía ABTA y ATOL: Total seguridad financiera y tranquilidad para los viajeros. Estas certificaciones garantizan que las reservas están protegidas frente a situaciones inesperadas, cambios o interrupciones, proporcionando tranquilidad durante todo el viaje.
  • Planes de pago flexibles: Opciones de pago a plazos, que hacen más accesibles unas vacaciones de ensueño.
  • Equipaje facturado gratuito: Una franquicia de equipaje gratuita en todas las reservas de vacaciones.

holidays.turkishairlines.com


 [JR1]como Colombia, el Reino Unido…

Turkish Airlines Holidays se expande por todo el mundo Leer más »

República Dominicana afianza su estrategia turística en Anato 2025

En el marco de Anato 2025, la feria de turismo más importante de Colombia, República Dominicana reafirma su posición como uno de los destinos internacionales favoritos para los colombianos. Con un crecimiento sostenido en el número de visitantes, mayor conectividad aérea y una oferta turística en constante evolución, el país caribeño sigue consolidándose como la opción ideal para vacacionar.

El Ministerio de Turismo de República Dominicana está presente en la feria con un stand oficial, inaugurado hoy con la presencia del ministro de Turismo, David Collado. Durante la inauguración, el ministro destacó la importancia del mercado colombiano e inició una serie de actividades culturales y de negocios que permitirán fortalecer las relaciones con el sector turístico del país. «Con esta participación en Anato 2025, reafirmamos nuestro compromiso de potenciar a República Dominicana como un destino clave y fortalecer nuestra relación con el turismo colombiano, un aliado estratégico para el crecimiento del sector», señaló Collado. La inauguración contó también con la presencia de medios de comunicación, quienes destacaron la relevancia de este evento para la industria turística.

Como parte de su estrategia para fortalecer el mercado colombiano, República Dominicana llevó a cabo un exitoso Roadshow en el Hotel Sheraton de Bogotá, donde presentó las últimas novedades del destino. El evento reunió a agencias de viaje, representantes del sector hotelero y reconocidas figuras públicas internacionales, quienes vivieron de primera mano las experiencias que el país ofrece a sus visitantes. Este Roadshow, al igual que otros eventos organizados durante la feria, se consolida como un espacio clave para la generación de negocios, el fortalecimiento de relaciones comerciales y el impulso de nuevas oportunidades en el sector turístico.

El interés de los colombianos por República Dominicana sigue en ascenso. En 2023, 305.655 turistas colombianos visitaron el país, y en 2024 la cifra creció a 335.819, evidenciando una demanda en constante crecimiento. Un factor clave ha sido la conectividad aérea, con más de 3.600 vuelos operados en 2024 entre ambos países. De estos, el 50 % parte del Aeropuerto El Dorado en Bogotá, y más del 60 % de los pasajeros llegan directamente a Punta Cana. Aerolíneas como Copa Airlines, Avianca, Arajet, Wingo y Air Century han desempeñado un papel fundamental en la consolidación de estas rutas.

Además de Punta Cana, República Dominicana ha diversificado su oferta turística, posicionando nuevas regiones como Costa del Ámbar, Miches, Samaná y Santiago. Estos destinos ofrecen una combinación única de naturaleza, lujo, historia y cultura, con paisajes paradisíacos, aventuras ecológicas y vibrantes centros urbanos con una rica tradición gastronómica.

Para fortalecer su relación con el sector turístico, el país cuenta con «DO Travel Rewards», un programa de lealtad dirigido a agentes de viajes que ha permitido capacitar y conectar a más de 20.000 profesionales en todo el mundo con la industria hotelera, generando nuevas oportunidades y ofertas de valor para los viajeros.

Con su destacada presencia en Anato 2025 y el respaldo del Ministerio de Turismo, República Dominicana reafirma su compromiso con el mercado colombiano, consolidando alianzas estratégicas y presentando su amplia oferta turística para seguir atrayendo a más viajeros en los próximos años.

República Dominicana afianza su estrategia turística en Anato 2025 Leer más »

Neuquén: “El paraíso invernal de la Patagonia Argentina”

Neuquén lo tiene todo: esquí, snowboard y deportes extremos para los más aventureros, pero también gastronomía de primer nivel, turismo rural, bienestar y experiencias únicas para quienes buscan relajación y conexión con la naturaleza. Ya sea en pareja, en familia o con amigos, este destino garantiza momentos inolvidables.

Su capital, también bautizada Neuquén, es la ciudad más grande de la Patagonia, con aproximadamente 300 mil habitantes. Su oferta cultural, su vibrante vida nocturna y sus centros comerciales la convierten en un importante polo económico y turístico. Otras atracciones destacadas de la provincia incluyen San Martín de los Andes, Chapelco, Villa La Angostura, Villa Traful, la Ruta de los Siete Lagos, Caviahue y Lago Hermoso.

¿Cómo llegar desde Colombia?

Viajar a este paraíso natural desde Colombia es muy sencillo. Varias aerolíneas ofrecen vuelos directos a Buenos Aires desde las principales ciudades del país.  Una vez en la capital argentina, el trayecto en avión hasta este destino aún desconocido por los colombianos tiene una duración de apenas dos horas.

Todas las épocas del año son buenas para visitarlo, pues los planes cambian dependiendo de las estaciones, sin embargo, los amantes del esquí deben tener en cuenta que el invierno en Neuquén va de junio a septiembre, con la temporada de esquí comenzando a mediados de junio, dependiendo de la acumulación de nieve. Los centros de esquí más destacados, como Chapelco (San Martín de los Andes) y Cerro Bayo (Villa La Angostura), anuncian sus aperturas en mayo o junio.

Caviahue y Copahue: Dos destinos, un mundo de aventuras

Estos dos tesoros ofrecen desde emocionantes actividades en la nieve hasta relajantes baños termales. Caviahue recibe al visitante con sus majestuosas montañas y bosques nevados. Los amantes del esquí o el snowboard tienen a su disposición tres renombrados centros de esquí ideales tanto para principiantes como para esquiadores experimentados: Chapelco, Lago Hermoso Ski Resort  y Cerro Bayo. 

Así mismo, ubicado dentro del cráter del impresionante volcán Copahue, se encuentra uno de los nueve lagos ácidos del mundo, una rareza geológica y una de las mayores atracciones naturales de la región. Su color verde turquesa intenso y su alta concentración de minerales lo convierten en un fenómeno único en Sudamérica.

El lago tiene un pH extremadamente bajo, similar al de un limón o incluso al de algunos ácidos industriales. Esto se debe a la actividad volcánica, que libera azufre, minerales y gases en el agua, generando una concentración química única. A pesar de su acidez, las aguas del Volcán Copahue son famosas por sus propiedades medicinales. Se cree que el lago y las termales cercanas tienen beneficios para la piel, el sistema respiratorio y el bienestar general, lo que ha convertido a Copahue en un destino de turismo de salud.

Gastronomía y hospitalidad Patagónica

Caviahue y Copahue ofrecen una amplia gama de opciones de alojamiento para todos los gustos y presupuestos. Desde acogedores hostales hasta lujosos hoteles,
para descansar después de un día lleno de aventuras.

La gastronomía es de primer nivel. No puede irse sin probar el delicioso cordero al asador, las truchas frescas, los chocolates artesanales y los vinos regionales en sus acogedoras cabañas y restaurantes de montaña.

Neuquén: “El paraíso invernal de la Patagonia Argentina” Leer más »

Aspen Snowmass presenta un marzo lleno de emoción con eventos exclusivos

 Este marzo, Aspen Snowmass se consolida como el destino ideal para los amantes del deporte, la música y las experiencias exclusivas. Con una agenda cargada de emocionantes eventos, desde el debut de una liga profesional de snowboard hasta sofisticadas experiencias gastronómicas y musicales, Aspen Snowmass ofrece algo para todos.

 The Snow League: un nuevo capítulo en el snowboard profesional

 El 7 y 8 de marzo, Buttermilk Mountain será la sede del evento inaugural de The Snow League, la primera liga profesional de snowboard y freeskiing creada por el icónico Shaun White. Este innovador torneo reunirá a atletas de élite, incluyendo al campeón olímpico Ayumu Hirano, con una bolsa de premios de 1,5 millones de dólares. La competencia de halfpipe marcará el inicio de una serie de eventos que redefinirán los deportes de nieve.

 Ullr Nights  

En noches selectas, se honra al dios nórdico de la nieve, Ullr, con Ullr Nights, una fiesta nocturna en el paraíso invernal en Elk Camp en Snowmass. Amigos y familiares toman un paseo nocturno en góndola hasta el restaurante Elk Camp y Elk Camp Meadows para realizar actividades invernales al aire libre, como tubing, montar en la montaña rusa alpina Breathtaker, y tomar chocolate caliente junto a una fogata.  

Ullrhof Games: diversión y competencia en la nieve

El 16 de marzo, los Ullrhof Games regresan a Snowmass con una jornada llena de juegos y desafíos en la nieve. Desde competencias de beer pong hasta carreras en trineos inflables, este evento garantiza diversión tanto para participantes como para espectadores, en un ambiente festivo y relajado en la base de la montaña.

Bud Light Hi-Fi Concert Series: música en las montañas

La Bud Light Hi-Fi Concert Series traerá conciertos gratuitos a lo largo de marzo, con presentaciones en vivo de reconocidos artistas en escenarios al aire libre en diferentes ubicaciones de Aspen Snowmass. Este evento icónico combina la emoción de la música en vivo con el impresionante paisaje invernal, ofreciendo a los asistentes una experiencia inolvidable bajo las estrellas.

Música en vivo en The Viceroy Lounge

Todos los miércoles y jueves de marzo, los visitantes podrán disfrutar de presentaciones en vivo en The Viceroy Lounge, un espacio donde artistas locales brindarán una atmósfera vibrante y relajada para cerrar un día en las pistas.  

Anon Aspen Snowmass Junior Freeride: talento joven en las pistas

Del 22 al 24 de marzo, Aspen Snowmass será sede del Anon Aspen Snowmass Junior Freeride, una competencia en la que jóvenes esquiadores y snowboarders demostrarán su destreza en terrenos desafiantes. Este evento es una plataforma clave para futuras estrellas del freeride, combinando técnica, creatividad y pasión por la montaña.

Cenas Snowcat en The Cabin

A medida que cae la noche, The Cabin se transforma en un refugio exclusivo, al que solo se puede llegar mediante un viaje en un tractor de nieve a través de los bosques invernales. The Cabin ofrece una velada inolvidable de hospitalidad montañesa y gastronomía excepcional.  

Para más información sobre estos y otros eventos, visite www.aspensnowmass.com

Aspen Snowmass presenta un marzo lleno de emoción con eventos exclusivos Leer más »

Scroll al inicio