Relaciones Públicas

No es solo para grandes empresas: Conoce por qué las relaciones públicas pueden ser el catalizador del éxito de las startups

Un buen producto es el punto de partida, pero comunicarlo de manera estratégica y resonante es lo que impulsa a una startup hacia el crecimiento sostenible, explican expertas.

Junto al desarrollo de un buen producto y experiencia de usuario, la construcción de una narrativa cautivadora, de relaciones públicas (PR) y la creación de relaciones sólidas con los medios de comunicación, son determinantes para el éxito empresarial de una startup.

Estas acciones permiten mejorar la percepción de marca, facilitar la atracción de inversión y establecer relaciones sólidas con stakeholders. Así lo evidencia un estudio de AirPR, el cual asegura que que las relaciones públicas generan tasas de conversión entre 10 y 50 veces superiores a las conversiones publicitarias.

“Las relaciones públicas son el ‘aceitador’ de todo un sistema engranado de crecimiento constante. El crecimiento de una startup no sólo depende de un buen producto o servicio, sino también de su capacidad para comunicar su propuesta de valor al mercado adecuado”, explica Karen Piñeros, cofundadora y CEO de Black, agencia de comunicaciones y manejo de crisis.

Pero, ¿cómo dar el pie para desarrollar una estrategia de relaciones públicas exitosa? Uno de los primeros pasos que los founders o líderes de áreas de growth de una empresa deben tomar, es comprender los conceptos claves para identificar cuál es la diferencia entre PR y otras tácticas y entender en qué casos se puede implementar las relaciones públicas de la startup, dice Piñeros.

Tras ese análisis, la compañía debe llevar a cabo diversas actividades, como la creación de un mapa de medios para seleccionar los canales más adecuados para cada mensaje; diseñar tácticas de PR alineadas con los objetivos de la marca y el público objetivo; y establecer roles y responsabilidades dentro del equipo interno, externo o mixto.

Como último, se deben examinar los resultados, sostiene María Camila Segura, Chief Communications Officer (CCO) en la fintech Global66: «Lo que no se mide, no se puede gestionar. En relaciones públicas, evaluar resultados es esencial para demostrar el impacto de las estrategias, ajustar tácticas y garantizar que los objetivos de comunicación estén alineados con los objetivos de negocio».

Nuevo taller para llevarlo a la práctica

Bajo la premisa anterior, y conscientes de la relevancia de esta área para el desarrollo empresarial, Karen Piñeros y María Camila Segura, de la mano de la startup de e-learning, Somos Edison, anunciaron el lanzamiento de un nuevo taller diseñado para transformar la forma en que las marcas se posicionan y conectan con su audiencia.

“Este taller, dirigido a founders, líderes de áreas growth interesados o comunicadores interesados en el ecosistema startup, busca empoderar a los equipos para que puedan gestionar sus propias estrategias de PR y obtener resultados concretos”, señala Piñeros.

La iniciativa está estructurada para responder a las necesidades específicas de startups en crecimiento y se centra en tres objetivos clave: identificar el momento adecuado para implementar PR en las startups; proporcionar una guía paso a paso para crear estrategias sólidas, alineadas con las necesidades y metas de cada empresa, que potencien el alcance de su propuesta de valor; y enseñar a medir resultados de manera funcional a través de reportes efectivos para evaluar el desempeño de las estrategias de relaciones públicas, garantizando decisiones informadas y mejoras continuas.

El taller, que será en modalidad online, consta de cinco encuentros de dos horas cada uno, durante el 26 de febrero, 5 de marzo, 12 de marzo, 19 de marzo y 26 de marzo de 2025.

Para sumarse y ser grandes conocedores de las  relaciones públicas y comunicaciones, los founder, líderes de áreas growth interesados o comunicadores interesados en el ecosistema startup, pueden acceder en el siguiente link.

Al finalizar las clases, los participantes que hayan asistido a más del 50 % de las sesiones, recibirán una certificación de asistencia que validará los conocimientos aprendidos, desde  la creación de una estrategia de PR hasta la medición del éxito de ésta.

No es solo para grandes empresas: Conoce por qué las relaciones públicas pueden ser el catalizador del éxito de las startups Leer más »

Cecorp destaca a 3comunicaciones como la mejor agencia de 2022 en Colombia

El Centro Colombiano de Relaciones Públicas y Comunicación Organizacional CECORP seleccionó a 3comunicacionesco como “la mejor agencia de comunicación 2022” en su más reciente entrega de premios y reconocimientos. “En 13 años de operaciones, hemos logrado apoyar a más de 50 top brands, con alcance, contactos y presencia nacional. Hoy recibimos este galardón con mucha alegría y satisfacción, con sorpresa también, pero seguros de que no es una casualidad” comenta John Mikan, CEO de www.3comunicaciones.co

 

CECORP, creada en Medellín en marzo de 1963 es la única agremiación colombiana que desde hace más de medio siglo congrega a profesionales que ejercen la comunicación organizacional y las relaciones públicas, con el fin de propiciar el espíritu de solidaridad, unión y cooperación, promueve el reconocimiento social, académico y laboral; representa sus intereses y presta servicios interactuando con estamentos educativos, empresariales, sociales y del Estado. www.cecorp.com.co

 

Con gran experiencia en el sector hotelero, 3comunicaciones.co inició operaciones en 2010 en la capital colombiana. Inicialmente se enfocó en la gestión de comunicación, eventos y relaciones públicas para empresas y organizaciones  especializadas en turismo pero a raíz de la pandemia tuvo que reinventarse, abrir su portafolio de servicios así como ofrecer su experiencia y conocimiento a empresas de diferentes sectores de la economía. Es así como la primer y única agencia boutique de comunicación colombiana, ha logrado en los últimos años, acompañar distintas marcas, de primer orden, especializadas en inversión, tecnología, educación, inmobiliario, asistencia y seguros entre otras.

 

“La pandemia nos frenó pero no nos paró. Claro tuvimos que cambias, asumir nuevos retos, capacitarnos en áreas como marketing digital e idiomas por ejemplo , fortalecer nuestra imagen y presencia virtual, así como nuestras alianzas y convenios con agencias partner en Latinoamérica. Todo ello, al parecer nos genera hoy este reconocimiento que en realidad no esperábamos” comenta Mikan, experto colombiano en comunicación y relaciones públicas con más de 25 años de experiencia.

 

Actualmente en la agencia trabaja en tres unidades de negocio: la gestión de comunicación y relaciones públicas que es el ADN de la marca; la administración de entornos digitales para compañías y la gerencia de eventos corporativos. Al tiempo amplió su operación con dos equipos de comunicación, uno desde Bogotá con el que cubre el interior del país y el otro desde Montería con el que  fortalece su presencia en la costa caribe colombiana incluyendo Medellín. “Al tiempo, esperamos en 2023 por fin posicionar una red de agencia de comunicación de Latinoamérica en la cual venimos trabajando desde hace casi una década y que en este año estamos seguros nos generará los mejores réditos” finaliza John Mikan.

 

Oficina virtual www.3comunicaciones.co

 

Redes sociales – #3comco #be3comco

https://www.facebook.com/3comco

https://twitter.com/comunicacion3s

https://www.instagram.com/3comco/

https://www.youtube.com/user/3comunicacionesco

https://www.linkedin.com/company/3comco

https://3comco.blogspot.com/

Cecorp destaca a 3comunicaciones como la mejor agencia de 2022 en Colombia Leer más »

Scroll al inicio