Registraduría Nacional

Hernán Penagos Giraldo fue elegido como nuevo Registrador Nacional - Google

Hernán Penagos Giraldo fue elegido como nuevo Registrador Nacional

Luego de debatir los perfiles de los 10 aspirantes a ocupar el cargo de Registrador Nacional, el presidente de la Corte Suprema de Justicia (Fernando Castillo), la Corte Constitucional (Diana Fajardo) y el Consejo de Estado (Jaime Enrique Rodríguez) votaron para elegir a Hernán Penagos Giraldo como el sucesor de Alexander Vega, cuyo cargo estará vigente hasta el próximo 5 de diciembre.

Desde este lunes inició el proceso con las entrevistas a los aspirantes, donde cada uno tuvo máximo 1 hora para profundizar en su experiencia ante los presidentes de las altas cortes.

Te invitamos a leer: Cambios en el gobierno; Danilo Rueda dejó de ser el Comisionado de Paz

Posteriormente, los presidentes se reunieron hasta entrada la medianoche para poner en discusión los perfiles de los aspirantes. Sin embargo, según las reglas del concurso, tenían hasta tres días hábiles para presentar la decisión y conocer finalmente al elegido.

Y faltando un día para terminar con el plazo, los presidentes eligieron de manera unánime al excongresista y exmagistrado del CNE, Hernán Penagos.

A pesar de que Penagos no fue el mejor puntaje en las pruebas de conocimiento, su escogencia se dio tras tener el mejor puntaje en las entrevistas realizadas en privado por los magistrados.

Según la hoja de vida conocida, Penagos Giraldo es egresado de la Universidad Cooperativa de Colombia, sede Medellín, máster y especialista en Justicia Constitucional y Derechos Humanos de la Universidad de Bolonia (Italia), especialista en Servicios Públicos Domiciliarios de la Universidad Externado de Colombia y especialista en Derecho Administrativo de la Universidad de Caldas.

Profesor de Sistemas y Procesos Electorales en Escenarios de Postconflicto en la Universidad Sergio Arboleda, Derechos Políticos y Electorales en la Universidad de Buenos Aires (Argentina) y Derecho Administrativo en la Universidad de Manizales. Además, es autor de los libros Más partidos menos democracia y El Estatuto de la Oposición.

También puedes leer: Comunidades indígenas en alerta por incremento de reclutamiento de niños en el Cauca

Sobre su experiencia, el nuevo Registrador Nacional del Estado Civil se ha desempeñado como magistrado y presidente del Consejo Nacional Electoral, integrante del Congreso de la República y presidente de la Cámara de Representantes.

Asimismo, ha sido diputado y presidente de la Asamblea de Caldas, asesor externo de la Defensoría del Pueblo, asesor, consultor y apoderado de entes territoriales ante la justicia contencioso administrativa, y asesor jurídico de las alcaldías de los municipios de Victoria (Caldas), Herveo, Mariquita y Fresno (Tolima), municipio en el cual también fue secretario de Gobierno y alcalde encargado.

Hernán Penagos Giraldo fue elegido como nuevo Registrador Nacional Leer más »

Registrador nacional desistió de reconteo de votos al Senado

La mayoría de los partidos, afirmaron no estar de acuerdo con la iniciativa, a lo cual advirtiendo que la misma no se encuentra contemplada en la Constitución de Colombia.

La mayoría de los partidos, afirmaron no estar de acuerdo de esa iniciativa, advirtiendo que la misma no se encuentra contemplada en la Constitución.

“Si el tema es el consenso para retirar la solicitud, pues vuelvo y digo, yo creo que en el proceso, yo creo en las instancias. Yo había anunciado esto, pero hablamos con el ministro y dijimos que íbamos a escuchar a los partidos y queda claro, si el consenso son los escrutinios, pues esperaremos los escrutinios y esperaré las decisiones del Consejo Nacional Electoral”, indicó el registrador.

Además, agregó que “no voy a presentar la solicitud de recuento de votos, por parte de la Registraduría no lo haremos, aunque todavía pueden hacerlo las organizaciones políticas”.

Finalmente, el presidente del Consejo Nacional Electoral, César Abreu, agradeció que el registrador nacional haya tomado esta decisión. “Es importante que haya tomado esa decisión porque nos quita un peso de encima y le da una garantía al proceso electoral”, aseveró.

Registrador nacional desistió de reconteo de votos al Senado Leer más »

Scroll al inicio