Policía

Presidente de Corte se reunió con Policía para garantizar seguridad en Palacio - Google

Presidente de Corte se reunió con Policía para garantizar seguridad en Palacio

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Gerson Chaverra, señaló que lo sucedido el pasado jueves 8 de febrero, fue un hecho de agresión violenta. Aunque el magistrado no se refirió al término de “secuestro”, sí aseguró que fue grave lo ocurrido, evitando que entraran los almuerzos y que salieran de la corporación en paz.

Te invitamos a leer: Alertan que nueva licitación de pasaportes volvería a favorecer a “Thomas Greg”

“Hemos pedido que lo que sucedió el día jueves no se le quite la trascendencia y la gravedad del hecho, porque evidentemente fue un acto de agresión y violencia contra la Corte Suprema de Justicia y contra los magistrados de la entidad. ¿Por qué fue un acto de agresión y de violencia contra los magistrados de la Corte Suprema de Justicia?, porque la Corte fue sitiada, las puertas de ingreso y de salida fueron bloqueadas y eso es un acto de agresión, en tanto representó una afectación a la libre movilidad de los magistrados, de los empleados que se encontraban para ese día dentro de la corporación”, dijo.

Por eso, el próximo 22 de febrero será la fecha para realizar la votación para fiscal y va a haber más Fuerza Pública para la seguridad.

“Nosotros desarrollamos una reunión en el día de ayer con el señor vicepresidente y el director de la DIPRO, de la Policía Nacional, donde pusimos de presente nuestras preocupaciones por lo ocurrido el día jueves y demandábamos la adopción de las medidas que fueran necesarias para que ese día, nuestra sala plena pueda desarrollarse en condiciones de normalidad”, aseguró

También puedes leer: Hallan cuerpo en una carreta en el barrio 7 de Agosto, nororiente de Bogotá

Finalmente, aseguró que hasta el momento, no se tiene pensada aplazar la elección a fiscal.

Presidente de Corte se reunió con Policía para garantizar seguridad en Palacio Leer más »

Hombres de las disidencias llegaron hasta estación de Policía en Nariño - Captura de video

Hombres de las disidencias llegaron hasta estación de Policía en Nariño

Con fusiles, camuflados de las Fuerzas Militares y a bordo de motocicletas, un grupo de supuestos disidentes de las Farc intimidaron a uniformados de la Policía Nacional en Cumbitara, Nariño. Según se conoció, los señalados guerrilleros de la estructura «Franco Benavides» llegaron a la estación de Policía del municipio para reclamar su control sobre esta zona.

Este episodio, al parecer, ocurrió sobre el mediodía del lunes 22 de enero. Un video que captó la situación muestra el momento en el que los presuntos miembros del llamado Estado Mayor Central al mando de ‘Iván Mordisco’ desafían a las autoridades.

Te invitamos a leer: Se confirmó la libertad del registrador delegado del Chocó, Jefferson Murillo

De acuerdo con la denuncia, los guerrilleros advirtieron a la Fuerza Pública que son ellos quienes tienen el “control” de este territorio nariñense. Las imágenes evidencian que los hombres aparecieron con armas de largo alcance, con uniformes de las Fuerzas Militares y a bordo de motos DR 250.

Un habitante del municipio de Cumbitara, indicó que esta situación sí ocurrió esta semana. Además, manifestó que en la zona hay constantes patrullajes de grupos armados, pues este frente tiene presencia a las afueras de la cabecera municipal.

Este hecho se presentó solo días después de que terminara el tercer ciclo de negociaciones de paz con el EMC en Bogotá. En este diálogo, que se realizó entre el 9 y el 18 de enero, el Gobierno y la mayor disidencia de las extintas Farc ratificaron la extensión del cese al fuego bilateral por seis meses y la suspensión de los secuestros, tregua que se ve amenazada ante este tipo de situaciones.

Justo hace 10 días, el presidente Gustavo Petro firmó el nuevo decreto, para prorrogar el cese al fuego hasta el próximo 15 de julio de 2024. Las operaciones ofensivas contra este grupo quedarán suspendidas y ambas partes, tanto el Gobierno como el Estado Mayor Central, deberán cumplir los respectivos protocolos ya establecidos.

“Queremos acelerar el ritmo, de modo que en el próximo ciclo podamos decirle al país que estamos en un nuevo capítulo en el camino para la construcción de una ruta de paz”, indicó el jefe de la delegación gubernamental, Camilo González Posso, luego del ciclo de diálogos.

También puedes leer: Corte Suprema llamó a declarar a Nicolás Petro por campaña presidencial

González Posso señaló que en el ciclo de conversaciones recibieron un informe del mecanismo de verificación del cese al fuego, que se mantuvo desde octubre del año pasado, y que incluye infracciones -sin detallar cuántas y cuáles fueron- e indicó que el mismo sirvió de base para buscar prevenir nuevos hechos con la instalación de 22 mecanismos locales que hagan seguimiento, especialmente para “proteger a la población” civil.

La disidencia también ratificó que continúan suspendidos los secuestros extorsivos -un compromiso adquirido en diciembre pasado- y agregó que acatarán las normas del Derecho Internacional Humanitario sobre la vinculación a sus estructuras armadas, sin detallar si eso significa que dejarán de reclutar menores de edad.

Hombres de las disidencias llegaron hasta estación de Policía en Nariño Leer más »

Dejan en libertad a Policía que participó en atraco en el sur de Bogotá - Google

Dejan en libertad a Policía que participó en atraco en el sur de Bogotá

El violento atraco se registró exactamente en la carrera 27 con 8 sur, barrio La Fragua, en el sur de Bogotá, donde dos hombres en moto, uno de ellos auxiliar de Policía que estaba de descanso, abordaron a un hombre en plena vía pública, lo atropellaron y le quitaron todas sus pertenencias.

En videos de cámaras de seguridad se ve el momento en el que la comunidad del sector se abalanza sobre los delincuentes, los bajan de la moto e intentan golpearlos, momento en el cual llegan patrulleros de la Policía y hacen la respectiva captura de los ladrones que, a pesar de que fueron puestos a disposición de la autoridad judicial, fueron dejados en libertad.

Te invitamos a leer: Autoridades capturaron peligroso sicario en el occidente de Bogotá

“El funcionario fue dejado a disposición de la autoridad competente para responder por el delito que en el acto se tipifica. Al verificar su identidad se logró establecer que corresponde a un auxiliar de Policía, quien no se encontraba de servicio y a quien se le había concedido un permiso por calamidad familiar”, indicó el coronel Juan Arévalo de la Policía de Bogotá, quien agregó que también se abrió una investigación interna en la institución.

Se tuvo acceso al “formato orden de libertad” con el cual los dos capturados, incluyendo el uniformado de la Policía, fueron dejados en libertad por un fiscal, quien indicó que el ente acusador no contaba con elementos materiales probatorios para sustentar medida de aseguramiento, todo esto pese a que hay un video que muestra el momento del atraco.

“La Fiscalía no cuenta con elementos materiales probatorios para sustentar medida de aseguramiento. Se dispone acusar al indiciado y restablecer la libertad con el compromiso de comparecer a la Fiscalía cuando lo citen. Atendiendo a que el delito por el que se procede no comporta detención preventiva, el fiscal impuso bajo palabra compromiso de comparecencia cuando sea requerido”, indica el documento de la Fiscalía que le otorgó la libertad al auxiliar.

Dejan en libertad a Policía que participó en atraco en el sur de Bogotá Leer más »

Investigación disciplinaria a seis policías por chuzadas a exempleada de Laura Sarabia - Google

Investigación disciplinaria a seis policías por chuzadas a exempleadas de Laura Sarabia

La Procuraduría General de la Nación ordenó la investigación contra seis integrantes de la DIJIN de Policía por presuntas irregularidades en la interceptación telefónica (chuzadas) a Marelbys Meza y Fabiola Perea, exempleadas de Laura Sarabia.

El ente de control había ordenado una indagación previa partiendo de informes periodísticos que daban cuenta de que estas dos personas habían sido presentadas como posibles integrantes del «Clan del Golfo» para interceptar sus teléfonos sin el cumplimiento de los requisitos legales.

La indagación condujo hacia uno de los grupos del Área Investigativa Contra la Delincuencia Organizada (Aicor) que investiga a estructuras organizadas como el “Clan del Golfo” en los departamentos de Antioquia, Chocó, Urabá, el bajo Cauca y Córdoba.

La Procuraduría encontró que el teniente Jhon Fredi Morales Cárdenas aparentemente solicitó a la Fiscalía 191 de Quibdó un requerimiento de interceptación de cuatro líneas telefónicas, dos de ellas corresponden a alias ‘La cocinera‘ y alias ‘La madrina’, dos supuestas integrantes del “Clan del Golfo”.

Se investiga, la aparente expedición de documentos falsos y el incumplimiento a los protocolos para la recepción y análisis de interceptaciones telefónicas por orden judicial establecidos por la Policía Nacional.

Esta cadena de irregularidades al parecer involucró a todo el grupo que hace parte de la comisión que investiga al Clan del Golfo, empezando por el mayor Luis Jefferson Camacho Prada y al mayor John Jairo López Tolosa, jefe del Grupo Investigativo contra Estructuras Delincuenciales Organizadas (Gredo).

Indica la Procuraduría que esa fue la razón para que la Fiscalía 101 realizara una inspección al despacho de la Dirección Especializada Contra las Organizaciones Criminales de Quibdó y se iniciaran las actuaciones penales por posible falsedad ideológica en documento público, fraude procesal y violación ilícita de comunicaciones.

Por estos hechos, se ordenó la captura del teniente Carlos Andrés Correa Loaiza, el intendente Alfonso Quinchanegua, y los patrulleros Dana Alejandra Canizales Bonilla y Jhon Fredi Morales Cárdenas.

Asimismo, la Procuraduría ordenó investigación disciplinaria contra:

  • El mayor John Jairo López Tolosa, jefe del Grupo Investigativo contra Estructura Delincuencial Organizada GREDO.
  • El mayor Luis Jeffersson Camacho Prada, Jefe de la Comisión en la Región 6.
  • Teniente Carlos Andrés Correa Loaiza, responsable de proceso investigativo de la Comisión del Grupo GAO-AGC.
  • Intendente Alfonso Quinchanegua, investigador SIJIN MEBOG.
  • Patrullera Dana Alejandra Canizales Bonilla, investigadora SIJIN MEBOG
  • Patrullero Jhon Fredi Morales Cárdenas, investigador criminal asignado al GAO “AGC” del Grupo Investigativo contra Estructuras Delincuenciales Región 6.

Investigación disciplinaria a seis policías por chuzadas a exempleadas de Laura Sarabia Leer más »

Policía que torturó y quemó el pelo a joven en Bogotá fue enviado a la cárcel - Cortesía

Policía que torturó y quemó el pelo a joven en Bogotá fue enviado a la cárcel

El patrullero de la Policía Henry Clemente fue condenado por un juez a 14 años y 8 meses de cárcel por el delito de tortura agravada y privación ilegal de la libertad, luego de interceptar junto con un grupo de auxiliares a un joven que intentó ingresar sin pagar el pasaje a la estación de Transmilenio de El Virrey en Bogotá.

Te puede interesar: Hombre asesinó a su esposa y se quitó la vida en la localidad de Kennedy

Cuando el joven se dio cuenta de que había policías en la estación desistió de la idea de colarse; sin embargo, en el puente que da acceso al sistema de transporte fue abordado por el patrullero quien le apuntó con el arma de dotación y lo retuvo, con el supuesto de que se trataba de un delincuente.

Luego de retenerlo, el patrullero llevó al hombre a la parte de abajo del puente peatonal de la calle 106 con autopista norte y allí lo golpearon en repetidas oportunidades con los bolillos y no siendo suficiente con eso le quemaron el pelo con un encendedor.

“Según la investigación de la Fiscalía, el patrullero golpeó a la víctima por intentar entrar sin pagar el pasaje al sistema Transmilenio. Bajó el puente fue golpeado de manera violenta y luego fue llevado al hospital”, indicó Leonor Merchán, directora de fiscalía Bogotá.

Te invitamos a leer: Hombre fue asesinado a tiros en Bogotá cuando vendía una camioneta blindada

La víctima, gravemente herida, fue trasladada al hospital Santa Clara, donde permaneció en observación médica por un cuadro severo de violencia física y fue en Medicina Legal donde determinaron de que había sido víctima de tortura.

Policía que torturó y quemó el pelo a joven en Bogotá fue enviado a la cárcel Leer más »

Cinco muertos y más de 20 heridos dejó un atentado contra la Policía en Pakistán - Google

Cinco muertos y más de 20 heridos dejó un atentado contra la Policía en Pakistán

Al menos cinco personas murieron y 21 resultaron heridas el viernes en un atentado con bomba dirigido a una furgoneta de la policía en el noroeste de Pakistán, aseguraron las autoridades locales.

«Cinco personas murieron. Todos eran civiles«, dijo Zafar Islam, administrador del distrito de Dera Ismail Khan, la localidad en la que tuvo lugar la explosión y que se encuentra en la provincia de Jaiber Pastunjuá, cerca de la frontera con Afganistán, una región donde los ataques han aumentado en los últimos meses.

Te puede interesar: Antony Blinken llegó a Israel en su tercera visita para mediar en la guerra en Gaza

Islam añadió que entre los heridos había ocho policías, así como una mujer y un niño. La bomba fue colocada sobre una motocicleta y el objetivo era un furgón policial.

El ataque no fue reivindicado de inmediato, pero los talibanes paquistaníes de Tehreek-e-Taliban Pakistan (TTP) son muy activos en esta zona.

Pakistán enfrenta desde hace varios meses un deterioro de la seguridad, en particular desde el regreso al poder de los talibanes en Kabul en agosto de 2021. Las regiones fronterizas con Afganistán son las más afectadas.

Te invitamos a leer: Angelina Jolie defiende a Palestina y critica severamente a Israel por bombardeos

El TTP ha aumentado los ataques, que tienen como blanco principal a las fuerzas de seguridad, en particular a la policía, tras abandonar un frágil alto el fuego en noviembre de 2022.

Cinco muertos y más de 20 heridos dejó un atentado contra la Policía en Pakistán Leer más »

Policía recibió más de 5.000 denuncias por delitos electorales durante elecciones - Cortesía

Policía recibió más de 5.000 denuncias por delitos electorales durante elecciones

La Policía Nacional entregó un nuevo balance sobre las alteraciones de orden público y otros delitos que se cometieron en el país, durante la jornada electoral de este 29 de octubre.

De acuerdo con el reporte, la Policía recibió más de 5.000 llamadas por denuncias de presuntos delitos electorales, 118 alertas por alteración del orden público y 26 eventos de desórdenes en 36 municipios del país.

Te invitamos a leer: Alejandro Lyons irá a juicio por presuntas irregularidades en contratos

En cuanto a incautaciones, las autoridades tienen en su poder más de 1.200 millones de pesos que serían destinados para las compras de votos.
Además, la Policía Nacional capturó a 365 personas durante los comicios, de las cuales 328 tenían órdenes de captura vigente por varios delitos y 37 fueron capturados en flagrancia por delitos electorales.

“Valoramos el trabajo abnegado de la Fuerza Pública, que permitió el desarrollo de los comicios en todo el país, así como la gestión anticipativa sustentada en la coordinación entre las instituciones del Estado, los gobiernos locales y la propia comunidad, que permitió una reducción del 28 % en las manifestaciones públicas violentas en comparación con las elecciones del 2019”, afirmó el general Nicolás Zapata Restrepo, subdirector general de la Policía Nacional.

“Destacamos que durante la jornada electoral no se presentaron atentados o afectaciones contra unidades militares o unidades de policía, así como en contra de la infraestructura estratégica del país. Igualmente, hubo una reducción en el homicidio que fue del 25%”, indicó.

También puedes leer: Varios hechos violentos se presentaron en municipios del país durante elecciones

Asimismo, las autoridades señalaron que la mayoría de alteraciones del orden público se registraron por los resultados reñidos entre candidatos por elecciones populares.

“La gente se sentía inconforme porque en el momento del conteo. Los mismos candidatos que estaban perdiendo por pocos votos, convocan a la gente a realizar asonadas para quemar los votos, las sedes de la registraduría y esto no puede suceder”, finalizó.

Policía recibió más de 5.000 denuncias por delitos electorales durante elecciones Leer más »

65 policías resultaron heridos en manifestación propalestina en Berlín - Captura de video

65 policías resultaron heridos en manifestación propalestina en Berlín

Más de 60 policías resultaron heridos y 174 personas fueron detenidas en una manifestación propalestina que degeneró en altercados la noche del miércoles 18 de octubre en Berlín, indicaron este jueves las autoridades. Uno de los agentes resultó con lesiones de mediana gravedad que obligaron a sacarlo de servicio, mientras que otros 64 fueron atendidos con lesiones de menor cuantía.

También puedes leer: “Netanyahu colaboró con Qatar, le dieron dinero a Hamás y la Franja de Gaza”, excoronel

Los funcionarios policiales resultaron heridos por el lanzamiento de piedras, «de líquidos inflamables y actos de rebelión», indicó la policía berlinesa en la red social X (Twitter). En total, «65 policías resultaron heridos», detalló la Policía. Además, de los 174 detenidos, «65 son objeto de una investigación penal” tras los altercados, precisó una fuente policial a la agencia de noticias AFP.

Aparte, varias personas «no implicadas» y otras que «opusieron resistencia» a las fuerzas de seguridad resultaron igualmente heridas, según la policía, que no dio cifras al respecto. Desde que comenzó el conflicto entre el grupo terrorista Hamás e Israel el 7 de octubre debido a un ataque de los radicales islamistas a territorio israelí, ha habido numerosas manifestaciones de apoyo a los palestinos en las grandes ciudades de Alemania.

La manifestación arrancó en el barrio de Neukölln, donde vive una importante comunidad de personas originarias de países árabes. Después de que la policía pidiera a los participantes dispersarse, algunos «lanzaron piedras y artefactos pirotécnicos contra las fuerzas del orden», indicaron las autoridades. Los agentes replicaron con cañones lanzaagua.

Te puede interesar: ONU calcula que la cuarta parte de las casas en Gaza han sido destruidas o dañadas

En una intervención ante el Parlamento, el jefe del gobierno alemán, Olaf Scholz, pidió este jueves a las autoridades impedir las manifestaciones que puedan degenerar en «consignas antisemitas» y demostraciones de hostilidad hacia Israel. «El antisemitismo está fuera de lugar en Alemania, haremos todo lo que podamos para enfrentarlo. Lo haremos como ciudadanos y como personas con responsabilidad política”, apuntó.

65 policías resultaron heridos en manifestación propalestina en Berlín Leer más »

Fue lanzado plan para contrarrestar la inseguridad en Bogotá - Google

Fue lanzado plan para contrarrestar la inseguridad en Bogotá

El general William Salamanca, director de la Policía Nacional, anunció la puesta en marcha de un plan coordinado con el gobierno de Gustavo Petro para enfrentar la problemática de inseguridad que se ha agudizado en la ciudad de Bogotá.

El alto mando policial anunció una serie de medidas dentro de ese plan que incluyen el traslado de su despacho a las instalaciones del Comando de la Policía Metropolitana de Bogotá, así como la llegada de 2.200 nuevos policías a la capital del país.

De acuerdo con el general Salamanca, con el traslado de su despacho podrá atender desde las estaciones y los CAI coordinadamente con la general Sandra Patricia Hernández, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá.

Te invitamos a leer: Impactante accidente en la vía Bogotá-La Vega dejó dos muertos

“Esta operación responde a la orden impartida por el señor presidente de la República y el ministro de Defensa, y tiene como propósito superlativo responder al clamor ciudadano en materia de seguridad”, detalló el general Salamanca sobre el plan puesto en marcha.

Además, sobre el nuevo pie de fuerza que llegará a la capital, el director de la Policía expuso que entre los 2.200 nuevos uniformados habrá personal calificado que tendrá a su disposición una flotilla de helicópteros y drones, así como equipos tecnológicos.

Entre estos equipos se destacó que hay algunos para identificar en tiempo real a las personas a través de sistemas de huella dactilar y reconocimiento facial, lo que permitirá verificar los antecedentes de cada ciudadano.

También se destacó que esta ofensiva contra el crimen tiene previsto intervenir 60 puntos críticos de la ciudad de Bogotá, teniendo como prioridad a las localidades de Suba, Usaquén, Engativá, Kennedy, Bosa y Chapinero.

Dentro de este despliegue policial se precisó que está previsto que haya un frente operativo de trabajo y otro pedagógico y preventivo, con los que se busca mermar la inseguridad y darle golpes contundentes a los criminales.

Sobre el frente operativo se explicó que se realizarán controles y operaciones de vigilancia en las siete entradas y salidas de Bogotá, y se pondrá en marcha operativos para golpear a las estructuras dedicadas a delinquir.

Al respecto se detalló que se busca darle golpes a grupos delictivos dedicados al hurto, extorsión, homicidio, secuestro y tráfico de drogas, para lo cual estará a disposición el uso de helicópteros.

Te puede interesar: La Procuraduría abrió indagación preliminar contra Claudia López

Además, se le pondrá el foco a los medios masivos de transporte, en los cuales habrá controles y agentes encubiertos para garantizar la seguridad en estaciones de Transmilenio y las rutas alimentadoras del SITP.

“En estos últimos diez años, desde que Gustavo Petro fue alcalde hasta hoy, Bogotá tiene un millón y medio más de habitantes y 4.000 policías menos. Ese es el balance que tenemos, desafortunadamente”, advirtió recientemente la alcaldesa Claudia López.

Fue lanzado plan para contrarrestar la inseguridad en Bogotá Leer más »

Policía recibió un disparo en un oído en medio de una persecución en Bogotá - Google

Policía recibió un tiro en un oído en medio de persecución en el sur de Bogotá

En medio de las labores de patrullaje en el barrio La Colmena de Ciudad Bolivar, en el sur de Bogotá, un patrullero y un subintendente de la Policía observaron en plena vía pública a un hombre que vestía una ruana color negra y un gorro de lana negro en actitud sospechosa, por lo que procedieron a detenerlo.

Una vez detuvieron al sospechoso para hacerle la requisa, según el reporte de las autoridades, el hombre sin mediar palabra desenfundó un arma de fuego que tenía debajo de la ruana y les disparó en repetidas ocasiones a los uniformados.

También puedes leer: Fue capturado habitante de calle que drogó y abusó de una mujer

Luego de los primeros disparos, se registró un tiroteo entre el delincuente y los policías y allí resultó herido el subintendente Óscar Velandia, quien fue trasladado de manera inmediata al Hospital de Meissen, donde a esta hora es atendido por personal médico ya que recibió un tiro a la altura del oído izquierdo.

El otro policía, un patrullero que acompañaba al lesionado, no resultó herido en medio del hecho. Hasta el momento, de acuerdo con las autoridades, se desconoce el paradero del delincuente, quien huyó por las calles del barrio.

Roban a viajeros a las afueras de El Dorado

La inseguridad crece cada vez más en Bogotá. En las últimas horas las autoridades capturaron a una pareja de atracadores en la capital del país. Se trata de un hombre y una mujer que se movilizaban en un carro gris.

En video quedó grabado el momento en el que un vehículo se moviliza por la calle 26 de manera sospechosa. Allí, los delincuentes abordaron a dos pasajeros que acababan de llegar de un vuelo nacional y se identificaron como miembros de la Policía Nacional.

Te invitamos a leer: Menores de edad le robaron moto a mujer en el barrio Modelia

Una vez los abordaron, los delincuentes suplantaron a la autoridad y les dijeron a sus víctimas que son sospechosos de la comisión de un delito, luego de que los intimidaron les quitaron todas sus pertenencias y elementos de valor y allí emprendieron la huida.

Policía recibió un tiro en un oído en medio de persecución en el sur de Bogotá Leer más »

Scroll al inicio