Guaviare

Abuelo de niños desaparecidos en el Guaviare pide mayor celeridad a las autoridades - Google

Abuelo de niños desaparecidos pide mayor voluntad de autoridades

Los cuatro hermanos que habrían sobrevivido al siniestro aéreo en el Guaviare completan 18 horas desaparecidos en medio de la selva. El abuelo de los niños pidió mayor voluntad de las autoridades para encontrar rastro de vida humana en el inexplorado lugar.

“Queremos que los niños se encuentren. No sé qué está pasando, pero no hay como voluntad. Desde el principio, cuando se cayó el avión, la fuerza militar –que tiene la tecnología para identificar un pedazo de lata– no lo hizo. Hay que agradecerle es a los indígenas de la OPIAC (Organización de los Pueblos Indígenas de la Amazonía) que desde el principio metieron personal a la zona”, denunció Fidencio Valencia, abuelo de los niños desaparecidos.

Te puede interesar: Remezón en la Policía Nacional, una General asumirá el Comando de Bogotá

La última vez que se tuvo certeza sobre el paradero de los menores fue el 1 de mayo hacia las 7:34 de la mañana. Para entonces iban en el avión Cessna C206 de matrícula HK 2803 y segundos después se estrellaron contra la manigua en zona selvática de Solano (Caquetá).

En el lugar permanecen al menos cien personas de las Fuerzas Militares y de otros organismos de socorro para dar con el paradero de Lesly Mucutuy (13 años), Soleiny Mucutuy (9), Tien Noriel Ronoque Mucutuy (4) y Cristin Neriman Ranoque Mucutuy (11 meses).

Por ahora han encontrado pistas que llevan a pensar que los niños están con vida. Han dejado en el camino un tetero, frutas mordidas, tijeras, chulos para el cabello y hasta huellas sobre el pantano. Sin embargo, hasta ahora, no hay certeza de su paradero.

“No queremos que compitan por saber quien llegó primero, lo que queremos es la vida de los niños”, aseguró el abuelo.

El coronel Sergio París, director de la Aeronáutica Civil y vocero del Puesto de Mando Unificado, señaló que los rescatistas han escuchado voces en la selva y que creen que pueden ser de los niños.

También puedes leer: Gustavo Petro se retractó del hallazgo de niños desaparecidos en el Guaviare

En este punto, el familiar de los menores aseguró que hay una serie de elementos que se le hacen extraños.

“Los paisanos que están buscando dicen que todo está muy raro en la selva. Ellos encuentran rastro fresco y, cuando están a punto de encontrarlos, llueve o se oscurece. Dicen ellos que alguien los está cargando porque están avanzando muy rápido. Los militares metieron el perro y el animal llegó al ratico con la nariz tapada”, añadió el familiar de los niños.

El familiar también comentó que se le hace raro que los niños dejen en el camino elemento como el biberón del niño y las tijeras, aun sabiendo que son elementos que pueden ayudarles a sobrevivir.

Abuelo de niños desaparecidos pide mayor voluntad de autoridades Leer más »

Gustavo Petro borró trino donde confirmaba hallazgo de menores en el Guaviare - Google

Gustavo Petro se retractó del hallazgo de niños desaparecidos en el Guaviare

Ante la ola de comentarios que generó el trino del presidente Gustavo Petro, en el que confirmaba el hallazgo de los cuatro menores desaparecidos en la avioneta que se accidentó en el departamento de Caquetá, el mandatario salió a dar explicaciones.

“He decidido borrar el trino debido a que la información entregada por el ICBF no ha podido ser confirmada. Lamento lo sucedido. Las Fuerzas Militares y las comunidades indígenas continuarán en su búsqueda incansable para darle al país la noticia que está esperando”, escribió el mandatario en la mañana de este jueves 18 de mayo.

Te puede interesar: Atentado en mina de Buriticá, Antioquia, por el Clan del Golfo

El mensaje de Gustavo Petro no es alentador, pues, al señalar que los operativos de búsqueda de los niños por parte de las Fuerzas Militares y las comunidades indígenas continúan, ratificó que aún no han sido encontrados. No obstante, reiteró que la prioridad es avanzar hasta encontrarlos. “La vida de los niños es lo más importante”, sentenció.

En el primer trino que el Presidente había publicado en su cuenta oficial de Twitter aseguraba que los menores desaparecidos tras el accidente aéreo ya habían sido encontrados con vida por parte de las autoridades, mensaje que emocionó al país entero.

“Después de arduas labores de búsqueda de nuestras Fueras Militares, hemos encontrado con vida a los 4 niños que habían desaparecido por el accidente aéreo en Guaviare. Una alegría para el país”, afirmó el Presidente en la tarde del miércoles 17 de mayo.

https://twitter.com/petrogustavo/status/1659213384410337280?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1659213384410337280%7Ctwgr%5Efafa51f83da4986e1d283a99fe547cd41a313939%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.elpais.com.co%2Fcolombia%2Fpetro-se-retracta-del-hallazgo-de-ninos-desaparecidos-en-el-accidente-de-avioneta-en-caqueta-y-explico-por-que-borro-el-tuit-1859.html

Sin embargo, solo horas después del trino de Petro, desde las Fuerzas Militares señalaron que no tenían a los menores en su poder. Ante las críticas que recibió, finalmente el mandatario aclaró que la búsqueda de los niños de 11 meses, cuatro, nueve y 13 años continúa, confirmando así que el enigma de su paradero no ha sido resuelto.

La gran pregunta ahora es dónde se encuentran exactamente los cuatro menores de edad que fueron reportados con vida, después de caer en la selva del Caquetá el pasado lunes 1 de mayo tras el accidente de una avioneta.

También puedes leer: Sigue la incertidumbre de los niños desaparecidos en el Guaviare

El ICBF, uno de los primeros en hablar sobre el supuesto hallazgo de los niños, confirmó que las Fuerzas Militares no han podido hacer contacto con los niños para corroborar dicha información, sin embargo, aseguran que los menores de edad se encuentran en buen estado de salud.

Gustavo Petro se retractó del hallazgo de niños desaparecidos en el Guaviare Leer más »

Sigue la incertidumbre por los menores desaparecidos en el Guaviare - Redes Sociales

Sigue la incertidumbre de los niños desaparecidos en el Guaviare

Sigue la angustia e incertidumbre por los cuatro niños desaparecidos en el Guaviare tras accidente de una avioneta el pasado primero de mayo. Hasta ahora las autoridades no tienen certeza de su paradero.

Y todo comenzó el día de ayer en horas de la tarde cuando el presidente Gustavo Petro puso un mensaje en su cuenta de Twitter donde confirmaba que los menores habían sido hallados con vida. Pero con el pasar de las horas se pasó de la alegría a la angustia e incertidumbre.

Te puede interesar: Atención: Fueron hallados los cuatro menores desaparecidos en Caquetá

“Después de arduas labores de búsqueda de nuestras Fuerzas Militares, hemos encontrado con vida a los 4 niños que habían desaparecido por el accidente aéreo en Guaviare. Una alegría para el país”, colocó el presidente en la red social.

https://twitter.com/petrogustavo/status/1658951493658050562

En las últimas horas la directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) La directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF , dijo en entrevista que mantiene la esperanza de que los niños desaparecidos tras el accidente de una avioneta en los límites de Caquetá y Guaviare estén vivos.

La funcionaria dijo que la información que la institución tiene salió de las comunidades en a las que el ICBF hace acompañamiento, pero aclaró que por las dificultades de las comunicaciones satelitales no se ha podido confirmar plenamente.

“(La información) Salió del acompañamiento que hacemos en territorio y que las comunidades salieron a pedirle al ICBF que hiciéramos el alistamiento para recibirlos. Están en uno de los puntos de la selva. La información ya la manejan los grupos de búsqueda y el PMU. Ellos hacen contacto con ellos, pero la comunicación satelital ha estado muy compleja”, dijo.

A la pregunta de si los niños están bien la directora del ICBF respondió: “Esa es la información que tenemos”.

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) anunció el miércoles que ha recibido información sobre el hallazgo de los cuatro niños que desaparecieron en un trágico accidente aéreo en las selvas del sur del país hace 17 días. Los niños viajaban en un avión junto a tres adultos, cuyos cuerpos ya habían sido encontrados sin vida.

«En la tarde de este 17 de mayo (…) se recibió información proveniente de territorio que asegura el contacto con los cuatro niños que formaban parte de las personas que se transportaban en la aeronave», informó el organismo.

https://twitter.com/Marovaan/status/1659144245960228864

También puedes leer: Los 7 grupos con los que el Gobierno establecería mesas de diálogos

Por otra parte, las familias de los niños desaparecidos en el Guaviare tras el trágico accidente alzaron su voz para rechazar las «falsas expectativas» sobre la posible aparición de sus seres queridos. En un emotivo comunicado , solicitaron que se brinde claridad en la información y se evite la difusión irresponsable de noticias relacionadas con el incidente.

En un comunicado, los familiares de Lesly Mucutuy, de 13 años; Soleiny Mucutuy, de 9 años; Tien Noriel Ronoque Mucutuy, de 4 años, y Cristin Neriman Ranoque Mucutuy, de apenas 11, manifestaron que la salud física y emocional de sus seres queridos no puede ser objeto de especulación ni olvidada fácilmente.

«Pedimos solidaridad con nuestra decisión de guardar silencio y enfrentar el dolor en la intimidad de nuestros espacios, tal como lo hacen nuestras comunidades indígenas. La insistencia de los medios de comunicación por obtener declaraciones no solo desconoce nuestros derechos, sino que nos vulnera y aviva aún más nuestro sufrimiento», expresa de manera contundente el comunicado.

https://twitter.com/Marovaan/status/1659176073366577152

 

Sigue la incertidumbre de los niños desaparecidos en el Guaviare Leer más »

Scroll al inicio