Defensoría

La Procuraduría señaló que el gobierno no atiende las alertas sobre elecciones - Google

La Procuraduría señaló que el gobierno no atiende las alertas sobre elecciones

Según lo informó el defensor del pueblo Carlos Camargo, La Fiscalía, la Procuraduría General, el CNE, el Ministerio de Hacienda y la UNP serían las únicas entidades del Estado que han dado cumplimiento a las alertas tempranas enviadas por la Defensoría, un panorama bastante difícil que critica la procuradora Margarita Cabello.

Te invitamos a leer: El CNE dejó en firme candidatura de Alejandro Char a la Alcaldía de Barranquilla

“Podía decir yo con el informe que me han dado hoy, que hay una reducida y falta de claridad del Gobierno para adoptar las medidas frente a las recomendaciones de las alertas tempranas entregadas por la Defensoría”.

Por otro lado, dieron a conocer desde la Defensoría y la Procuraduría que a pocos días de las elecciones “se aumentó las acciones violentas por parte de grupos armados ilegales”. Entre agosto y septiembre hubo 204 casos de amenazas y extorsiones.

Y que los departamentos más afectados, que tienen el 65% de incidencia de estás acciones violentas son Norte de Santander, Cesar, Bolívar, Tolima, Cauca, Nariño, Valle, Arauca, Chocó, Magdalena.

Te puede interesar: Candidato a la Alcaldía de Medellín se vio envuelto en una trifulca en El Poblado

La Procuraduría señaló que el gobierno no atiende las alertas sobre elecciones Leer más »

Todos los colombianos tenemos derecho al deporte: Defensoría Del Pueblo

¿Sabías que nuestra Constitución Política en su artículo 52, reconoce el derecho que tenemos todos los colombianos a recrearnos, a practicar deporte y a aprovechar el tiempo libre?

Por esta razón, la Defensoría del Pueblo, a través de la Resolución 1588 del 2020, creó la Defensoría Delegada para la Protección del Derecho al Deporte, con el propósito de atender, orientar y asesorar a los habitantes del territorio nacional en el ejercicio de este derecho.

Esta Delegada se enfoca principalmente en aquellas personas que se encuentran en especial situación de vulnerabilidad, como niñas, niños y adolescentes, personas de la tercera edad, personas en situación de discapacidad, personas pertenecientes a grupos étnicos y LGTBI, personas privadas de la libertad, víctimas del conflicto armado y excombatientes de grupos armados en proceso de reincorporación.

Ejerzamos nuestro derecho a practicar deporte, en la Defensoría del Pueblo nos unen tus derechos.

Practicar deporte es uno de los derechos que reconoce la constitución colombiana y en la Defensoría del Pueblo a través de nuestra Delegada de Deportes protegemos este derecho de la siguiente manera:

  1. Hacemos seguimiento al diseño e implementación de políticas públicas del deporte a nivel nacional.
  2. Asesoramos y acompañamos a los deportistas de alto rendimiento, aficionados, padres de familia, dirigentes deportivos, entrenadores y deportistas en condición de discapacidad en la garantía de sus derechos.
  3. Verificamos las condiciones de los escenarios deportivos y recreativos para el ejercicio del derecho al deporte, y hacemos llamado de atención a las entidades responsables para mantenerlos en óptimas condiciones.

Ejerzamos nuestro derecho a practicar deporte, en la defensoría del pueblo nos unen tus derechos.

Todos los colombianos tenemos derecho al deporte: Defensoría Del Pueblo Leer más »

Scroll al inicio