Clan del Golfo

Alias ‘Chiquito Malo’, líder del “Clan del Golfo”, fue incluido en la lista Clinton - Google

Alias ‘Chiquito Malo’, líder del “Clan del Golfo”, fue incluido en la lista Clinton

La lista Clinton es conocida como una ‘lista negra’ de empresas o personas vinculadas de tener relaciones con dinero proveniente del narcotráfico en el mundo. Este martes 26 de septiembre, Estados Unidos incluyó a esta temida lista al líder del Clan del Golfo, Alias ‘Chiquito Malo’, quien realmente se llama Jobanis de Jesús Ávila Villadiego. Esto se debe al tráfico de cocaína y sus conexiones con carteles de drogas basados en México.

El anuncio fue hecho por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos. En la misma lista también están incluidos nueve miembros del Cártel de Sinaloa. Estos están acusados de traficar con fentanilo. En dicho anuncio, se asegura que el actual líder del «Clan del Golfo» suministra cocaína a las principales organizaciones de narcotráfico. Aquí se incluye el Cartel de Sinaloa. ‘Chiquito Malo’ está acusado en dos tribunales de distrito de Estados Unidos.

Te puede interesar: Alias ‘Sonia’ descalificó relatos de las víctimas y negó abortos y reclutar niños

Según relató el Departamento estadounidense del Tesoro en un comunicado, ‘Chiquito Malo’ lidera el Clan del Golfo, desde donde «suministra cocaína a las principales organizaciones del narcotráfico, incluido el Cártel de Sinaloa».

Chiquito Malo‘ fue sancionado por haber participado en actividades que representan «un riesgo significativo de contribuir a la proliferación internacional de drogas».

Jesús Ávila Villadiego, declaró en mayo de 2022 un violento «paro armado» tras el anuncio de la extradición a Estados Unidos del anterior líder del «Clan del Golfo», Dairo Antonio Úsuga David, alias ‘Otoniel‘, recordó el Tesoro.

Las autoridades colombianas han ofrecido una recompensa de 1,2 millones de dólares por información que ayude a localizar y capturar a ‘Chiquito Malo’, quien está acusado de narcotráfico en un tribunal de Florida y uno de Nueva York.

Paralelamente, el Tesoro sancionó a nueve integrantes del Cártel de Sinaloa a los que acusa de traficar con fentanilo bajo las órdenes de ‘los Chapitos’, como se conoce a los hijos de Joaquín ‘El Chapo‘ Guzmán, quien cumple cadena perpetua en una prisión de máxima seguridad en Estados Unidos.

Te invitamos a leer: Abogados de Nicolás Petro piden que asignen un juez “independiente” al proceso

Bajo estas sanciones, quedan bloqueadas sus prioridades y activos en Estados Unidos y se prohíbe realizar transacciones comerciales con estas personas.

Ovidio Guzmán, hijo del Chapo, fue extraditado hace dos semanas a Estados Unidos y la Administración de Joe Biden ha pedido a México la captura de sus hermanos, Iván Archivaldo Guzmán, Jesús Alfredo Guzmán y Joaquín Guzmán.

«Estados Unidos está liderando los esfuerzos globales para detener la fabricación y el tráfico ilícitos de fentanilo, una de las principales causas de muerte entre personas de 18 a 49 años», declaró el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, en un comunicado.

Alias ‘Chiquito Malo’, líder del “Clan del Golfo”, fue incluido en la lista Clinton Leer más »

Amenazas de supuestos miembros del "Clan del Golfo" en Bogotá - Google

Amenazas de supuestos miembros del “Clan del Golfo” causan terror en el sur de Bogotá

En las últimas horas apareció un video en el cual se ve a supuestos miembros del “Clan del Golfo”, amenazando con hacer lo que anteriormente se conocía como «limpieza social«, según dicen, debido al incremento de la inseguridad en la capital del país.

Incluso, en una parte, los hombres con armas de alto calibre dicen que van tras los miembros de la banda venezolana el «Tren de Aragua«.

Te puede interesar: Autoridades recuperan motos hurtadas con apoyo de Red de Moteros y rastreo GPS

En el video, los supuestos miembros del «Clan del Golfo» leen un comunicado, en el cual se identifican cómo miembros de este grupo, afirmando que están presentes en Ciudad Bolívar, localidad donde en las últimas semanas han aparecido graffitis y panfletos alusivos a ese grupo armado ilegal.

Sobre el video, la Policía Metropolitana de Bogotá indicó que y la se están adelantando todas las investigaciones para establecer las circunstancias de modo, tiempo y lugar de los autores de dicha grabación con el fin de verificar la autenticidad de las imágenes relacionadas en el video.

“Se desplegó un equipo de investigadores conformado por inteligencia, policía judicial y Gaula, para identificar y dar con la captura de los autores de este material audiovisual”, aseguró la Policía Metropolitana de Bogotá.

También puedes leer: Caen tres integrantes de “Satanás”, banda que amenazaba comerciantes en Bogotá

Hasta el momento, según las autoridades, no se ha evidenciado que en la capital del país exista presencia de este grupo criminal, tal y como lo ha reiterado en varias oportunidades la alcaldesa Claudia López y la general Sandra Hernández.

Amenazas de supuestos miembros del “Clan del Golfo” causan terror en el sur de Bogotá Leer más »

Condenado a 45 años de cárcel alias 'Otoniel' - Google

Alias ‘Otoniel’ fue condenado a 45 años de cárcel en Estados Unidos

La jueza Dora Irizarry, de la Corte Federal de Brooklyn (Nueva York) confirmó que Dairo Antonio Úsuga David deberá pagar 45 años de prisión luego de que se declaró culpable a principios de año de haber enviado 96.8 toneladas de cocaína hacia los Estados Unidos. Esta es la pena máxima que había solicitado la Fiscalía.

Previo a la lectura de la sentencia, ‘Otoniel‘ pidió perdón a Colombia, a Estados Unidos y a las víctimas. De momento se espera que se dicten las medidas administrativas para determinar dónde pagará su condena.

Te puede interesar: Pareja de Luz Mery Tristán aceptó haberla asesinado y quiere negociar con la justicia

El máximo líder del “Clan del Golfo” fue detenido en Colombia en octubre del 2021, extraditado a los Estados Unidos en mayo del 2022 y, el 25 de enero de 2023, Úsuga David leyó un comunicado en el que reconoció que “con mi permiso y mis órdenes” se movieron “toneladas de cocaína (…) de Colombia a Panamá, Costa Rica, Honduras y México”.

Oficialmente, ‘Otoniel’ se declaró culpable de tres cargos:

Dirigir una organización criminal y una organización delictiva para tráfico de narcóticos.
Conspirar para manufacturar y distribuir cocaína.
Conspiración marítima para el tráfico de narcóticos.

Adicionalmente, ‘Otoniel’ aceptó pagar 216 millones de dólares como indemnizaciones y, adicionalmente, multas que podrían alcanzar los 22 millones de dólares como consecuencia de su actuar criminal.

También puedes leer: Riña entre familias terminó en tragedia en Mosquera, Cundinamarca

Previo a conocerse la sentencia sobre Dairo Antonio Úsuga David, la Fiscalía solicitaba 45 años de prisión, la defensa pedía 25 años de cárcel y la jueza Dora Irizarry recibió varios documentos de familiares de víctimas del actuar criminal de ‘Otoniel‘ en las que le solicitaban imponer la mayor pena posible.

En estos documentos, los familiares pedían una pena ejemplar, resaltando cómo Otoniel (haciendo parte de las Autodefensas Campesinas de Córdoba y Urabá y del “Clan del Golfo”) ordenó el asesinato de miembros de sus familias.

Alias ‘Otoniel’ fue condenado a 45 años de cárcel en Estados Unidos Leer más »

45 años de cárcel pidió Estados Unidos para alias 'Otoniel' - Google

Estados Unidos pidió 45 años de cárcel para alias ‘Otoniel’

Tras más de un año de ser extraditado a los Estados Unidos, el estado Este de Nueva York pidió una condena de 45 años de prisión para Dairo Antonio Úsuga David, alias ‘Otoniel’, el exmáximo comandante del “Clan del Golfo” y uno de los narcotraficantes más reconocidos e importantes del país.

Si el juez la acepta, ‘Otoniel’ enfrentaría una de las penas más altas impuestas por EE. UU. a un narcotraficante colombiano: “por las razones expuestas a continuación, una pena de 45 años o 540 meses de prisión es suficiente, pero no mayor de lo necesario, para lograr los objetivos de la pena”, dijo la Fiscalía de ese Estado en un documento revelado por El Tiempo este lunes.

Te puede interesar: Desempleo en Colombia volvió a un dígito en el mes de junio

El documento es una recomendación de la Fiscalía, sin embargo, será una Corte la que decidirá cuál es la pena que deberá cumplir el excapo que, con apenas unos meses en ese país, decidió declararse culpable de los delitos por los que se le acusaban.

En efecto, Úsuga David leyó un comunicado ante los jueces el pasado 25 de enero en el que reconoció ser responsable de mover toneladas de cocaína por varios países de Latinoamérica y con destino a los Estados Unidos.

“Toneladas de cocaína se movieron con mi permiso y mis órdenes de Colombia a Panamá, Costa Rica, Honduras y México”, con destino final a Estados Unidos, leyó ‘Otoniel‘ ante las autoridades judiciales.

Dicha declaración, la hizo con el objetivo de llegar a un acuerdo de culpabilidad con la justicia estadounidense a cambio de recibir beneficios y posibles reducciones de pena.

También puedes leer: La Cancillería suspendió millonaria licitación de pasaportes

“La necesidad de promover el respeto por la ley también es particularmente aguda aquí. Por más de dos décadas, el acusado usó organizaciones terroristas y narcotraficantes para exportar toneladas de cocaína a EE. UU. Una sentencia de 45 años es necesaria para enviar un mensaje a estas organizaciones de que esta conducta criminal no será tolerada”, concluyó el ente acusador.

Estados Unidos pidió 45 años de cárcel para alias ‘Otoniel’ Leer más »

Once miembros del "Clan del Golfo" murieron en combates con el Ejército en el Chocó - Google

Más de 10 miembros del “Clan del Golfo” muertos en ofensiva en el Chocó

La Séptima División del Ejército confirmó la muerte en combates de once presuntos integrantes del “Clan del Golfo” en Chocó.

Se trata de una acción conjunta que se adelanta en el Bajo Baudó, entre el Ejército, la Armada y la Policía, y que hasta el momento también ha dejado un número importante de heridos, los cuales están siendo trasladados a centros asistenciales en diferentes lugares del país, entre ellos Risaralda y Antioquia.

Te puede interesar: Comando central del ELN ordena a sus estructuras suspender acciones militares

Los detalles del operativo se conocerán esta mañana y los entregarán el Contralmirante Carlos Alberto Serrano Guzmán – Comandante Fuerza Naval del Pacífico de la Armada Nacional y el General Óscar Leonel Murillo Díaz – Comandante Séptima División del Ejército Nacional.

Los operativos que se cumplieron en la ribera del río Purricha, en el Bajo Baudó Chocó, se desarrollaron durante las últimas horas.

Hay que recordar que hace varios días ese grupo ilegal generó un confinamiento y desplazamiento de varias personas en la región del San Juan también por confrontaciones con la guerrilla del ELN.

También puedes leer: Juez legalizó la captura de Nicolás Petro y Day Vásquez

Más de 10 miembros del “Clan del Golfo” muertos en ofensiva en el Chocó Leer más »

Enfrentamientos en Chocó entre el ELN y el "Clan del Golfo" - Google

Enfrentamientos en Chocó entre el ELN y el “Clan del Golfo”

Se agudiza la crisis humanitaria en Chocó por los enfrentamientos entre el ELN y el “Clan del Golfo”. Más de 9.000 personas estarían en situación de hambruna, así lo denunció la Iglesia católica.

En la zona del San Juan, son cinco los municipios afectados por el paro armado del ELN, que cumple ocho días. Esta situación se complica para los miles de habitantes de la región, debido a que ahora el «Clan del Golfo» también anunció otro paro armado.

Te puede interesar: ELN se atribuyó atentados terroristas de varias zonas del país

Son decenas de familias de esa subregión las que intentan salir de las zonas en donde el “Clan del Golfo” y el ELN se disputan el control del territorio. Con maletas y niños en brazos han tenido que irse de sus comunidades, a través del río San Juan, en búsqueda de refugio.

Desde el mes de junio, en las zonas rurales de Nóvita, Medio San Juan, Litoral del San Juan, Istmina y Sipí los pobladores viven su peor pesadilla. Permanecen en sus viviendas, se encuentran confinados y sin alimentos.

“Yo siempre he levantado mi familia cazando, pescando y no podemos realizar ese tipo de cosas por temor de lo que estamos viendo”, manifestó un habitante de Sipí.

En las comunidades de Negría y San Miguel, en el Medio San Juan, se refugian 400 familias de Sipí, quienes tuvieron que salir desplazadas por temor a quedar en medio de las balas.

Aunque se abrió un corredor humanitario de 48 horas, el ELN mantiene el paro armado desde hace 8 días por el río San Juan y sus afluentes. Al menos 50 comunidades están confinadas.

También puedes leer: A la cárcel alias ‘Pirulo’, señalado de dejar grave a policía con papa bomba

Juan Wilmer Rivas, alcalde de Sipí, dice que “estamos secuestrados, todas las actividades están paralizadas. No es suficiente un consejo de seguridad, un comité de orden público en Quibdó, porque no lo podemos hacer en Sipí. Un corredor humanitario por dos días no es suficiente, que nos den la libertad de transitar nuestro municipio”.

Seguey Palacios, el personero de Sipí, hizo “un llamado al gobierno del cambio, a los grupos al margen de la ley, a que se sienten, a que busquen una salida de paz. De igual forma, a la Fuerza Pública para que garantice la seguridad”.

Ariel Palacios, gobernador del Chocó, le pidió a Gustavo Petro llegar lo más pronto posible al departamento: “Esperaríamos que el señor presidente, con todos los ministros, puedan venir aquí a hacer ese tipo de intervenciones. La verdad que la necesitamos”.

La Séptima división del Ejército tiene ubicados al menos ocho puntos de control y vigilancia, por agua y aire, entre los municipios de Medio San Juan y Litoral del San Juan.

Enfrentamientos en Chocó entre el ELN y el “Clan del Golfo” Leer más »

Olimpo Espinosa, Gobernador de Sucre - Google

Gobernador de Sucre realizó denuncia sobre el “Clan del Golfo”

El proselitismo político en algunos municipios sucreños tendría, al parecer, un precio muy alto a pagar; pues el gobernador de Sucre, Héctor Olimpo Espinosa, denunció que el “Clan del Golfo” estaría cobrándoles a candidatos altas sumas de dinero para dejarlos hacer campaña y activismo político en el departamento.

Además, Olimpo Espinosa precisó que esta banda criminal estaría presionando a los aspirantes a las alcaldías y concejos municipales para que asuman compromisos de contratos y espacios políticos con ellos.

Te puede interesar: Aurora Vergara no se va del Ministerio de Educación

Confirmó el mandatario, en medio de su advertencia, que en el 70 % de los municipios de Sucre se estaría presentando constreñimiento electoral, entre las subregiones de La Mojana y el San Jorge, La Sabana, Los Montes de María y otros sectores de El Golfo de Morrosquillo.

«Tengo certeza de, por lo menos 10 casos, y rumores de otra cantidad de víctimas de constreñimiento electoral. Estos temas de conflicto me han enseñado que, muchas veces, los rumores se terminan materializando. Los abordan a través de personas que conocen, los hacen ir a unos lugares específicos, los llaman por teléfono, tratan de acercarse a ellos», acotó.

Así mismo, el gobernador sucreño precisó que «la modalidad es múltiple, pero a la final les toca dar plata para hacer política, dar plata para entrar a un corregimiento, dar plata poder aspirar a la alcaldía, plata para poder aspirar a los concejos; no queremos volver a repetir lo que vivimos hace años cuando estábamos presos de las organizaciones criminales».

Es así como el mandatario de los sucreños hizo un llamado a la Procuraduría General de La Nación y a la Fiscalía para que diseñen una ruta clara que permita garantías de seguridad para los diferentes candidatos.

También puedes leer: Pacto Histórico respaldó al presidente Gustavo Petro

«Apenas se produce esa transacción tiene incidencia en el Gobierno Nacional y en la toma de decisiones de orden público. Lo que queremos son garantías democráticas, que ningún candidato o votante vaya constreñido a hacer uso legítimo de su derecho al voto», precisó.

Gobernador de Sucre realizó denuncia sobre el “Clan del Golfo” Leer más »

Capturado uno de los cabecillas más peligrosos del ‘Clan del Golfo’. Se trata de Eris Ernel Bertel Vargas, conocido con el alias de ‘Pantera’ - Google

Capturado Alias ‘Pantera’ uno de los cabecillas del ELN

En zona rural de la vereda La Tachuela, en el municipio de Turbo, Antioquia, se capturó a uno de los cabecillas más peligrosos del ‘Clan del Golfo’. Se trata de Eris Ernel Bertel Vargas, conocido con el alias de ‘Pantera’ y apodado ‘El Mata Policías’, por su capacidad para asesinar uniformados durante los planes pistola ordenados por esa organización criminal contra la fuerza pública. 

Los detalles de este golpe los dio a conocer el ministro de Defensa Nacional, Iván Velázquez, junto con el director general de la Policía Nacional, mayor general William René Salamanca, quienes informaron que este hombre era uno de los hombres de confianza del máximo cabecilla del grupo armado, alias Chiquito Malo y quien llevaba más de 15 años en la organización además tenía bajo su mando 287 delincuentes, responsables de la seguridad y el abastecimiento logístico del capo.

Te puede interesar: Recapturan en Bogotá al asesino de Helena Laserna 

La operación se llevó a cabo de manera conjunta entre la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, quienes realizaron la extinción de dominio de bienes valorados en más de 12 mil millones de pesos

El accionar sacó de sus escondites a los principales cabecillas de la organización y obligó a ‘Pantera’ a refugiarse, con sus dos hijos y su esposa, en una apartada y solitaria casa de Turbo. 

Es de mencionar que con esta captura realizada, se afectaron actividades como la extorsión de esta organización delictiva y a su vez el financiamiento de la misma, además se logró restablecer las garantías de seguridad hacia las comunidades en la zona.

El capturado fue trasladado a la ciudad de Montería para ser puesto a disposición de las autoridades competentes para que responda por el delito de concierto para delinquir agravado con fines de homicidio y extorsión, como lo indica su orden de captura emitida por el Juzgado Segundo con Función de Control de Garantías de Antioquia. 

Sigue leyendo: Gobierno y el ELN pactan cese al fuego en Cuba

Cargos imputados

Según un expediente, el capturado era el responsable de las actividades de:

Narcotráfico

Homicidios

Extorsiones

Reclutamiento ilícito

Desplazamiento forzado y paros armados en la región de Urabá y el Departamento de Córdoba.

Capturado Alias ‘Pantera’ uno de los cabecillas del ELN Leer más »

Se presentó la activación de un artefacto explosivo por integrantes del Clan del Golfo en una mina de Antioquia - Google

Atentado en mina de Buriticá, Antioquia, por el Clan del Golfo

Se presentó la activación de un artefacto explosivo por integrantes del Clan del Golfo en una mina de Antioquia.

En la mina Higabra, cuya actividad se basa en la recolección de oro en, sufrió un gran ataque este miércoles 17 de mayo un ataque con cilindro bomba, por parte de integrantes del Clan del golfo.

El hecho dejo la cifra de dos muertos y 14 heridos, según informes brindados por las autoridades locales.La mina pertenece a la empresa Zijin Continental Gold, que se ubica el municipio de Buriticá, Antioquia.

Este hecho fue perpetrado por hombres pertenecientes al grupo armado Clan del Golfo, al parecer, los hombres activaron el artefacto explosivo en el interior de la mina, en la población del occidente del departamento de Antioquia. Según información brindada por las autoridades de la zona, la policía indico que sucedió al nivel 1.170 de la excavación, lo que provocó la pérdida de las vidas humanas.

Te puede interesar: Sigue la incertidumbre de los niños desaparecidos en el Guaviare

Varios habitantes de la vereda quedaron afectados tras el hecho argumentando que fue un suceso de mucha tensión, así mismo la empresa ni las autoridades se pronunciaron ante el hecho, argumento un habitante de la zona, asimismo más trabajadores de la mina manifestaron tener miedo hacia el grupo armado, debido a un posible nuevo ataque en contra de su integridad y el deseo de no ser víctimas de uno de los grupos criminales armados más peligroso del territorio colombiano.

Posteriormente, al hecho, el departamento asumió las labores de investigación pertinentes que permitan identificar y dar con la captura de los responsables del atentado en la mina de oro, se desplazaron al lugar de los hechos las autoridades pertinentes que realizaran la indagación de las pistas procedentes de Medellín, quienes llegaron para recolectar y llevar pruebas del hecho para así dar garantías a los demás trabajadores de la mina y así mimos hacia sus respectivas familias.

Cabe mencionar que de las dos víctimas que perdieron la vida se desconoce su identidad, mientras que los heridos son trasladados a centros de atención para recibir asistencia médica debido a la gravedad sus heridas.

Este hecho enluta a la región antioqueña que demuestra cómo la zona está azotada por la presencia de estos grupos armados, quienes tiene una fuerte y gran presencia en la zona del noreste antioqueño.

sigue leyendoAtención: Fueron hallados los cuatro menores desaparecidos en Caquetá

Patrullero vinculado con el Clan del Golfo

Se trataría del expatrullero, William Moreno Terán, es investigado por la Procuraduría General de la Nación por presuntamente haber establecido un acuerdo con el Clan del Golfo, en donde habría proporcionado información sobre la presencia de las fuerzas de seguridad en la zona y los resultados de actividades delictivas perpetradas por el grupo ilegal a cambio de compensaciones económicas.

La investigación se le asume debido a que este actuar lo realizo cuando estaba haciendo uso de su cargo hacia octubre del 2019 y agosto del 2021, quien colaboraba con este grupo armado para que a si pudieran realizar su actuar sin ser percibido por las fuerzas de seguridad de la zona y asimismo no ser capturados.

Atentado en mina de Buriticá, Antioquia, por el Clan del Golfo Leer más »

Clan del Golfo estaría reclutando en Codazzi, Cesar - Google

Defensoría denunció reclutamiento en Codazzi, Cesar

La Defensoría también señaló que el “Clan del Golfo” también está realizando patrullajes nocturnos en la zona.

La Defensoría del Pueblo denunció que en los barrios cercanos a la cabecera municipal de Codazzi, en el departamento del Cesar, algunos integrantes del Clan del Golfo , con fusiles y uniformados, estarían reclutando jóvenes con el fin de incorporar gente a sus filas, dispositivos de coacción y a sus redes de «vigilancia e inteligencia».

Te puede interesar: Guillermo Reyes será el nuevo embajador en Suecia

«Además de los homicidios selectivos aumentaron las extorsiones como contribución a una supuesta cauca gaitanista, así como el reclutamiento forzado tanto de adultos como de menores de edad, algunos engañados con promesas del pago de un millón de pesos para llevarlos a patrullar en el monte», señaló el defensor del Pueblo, Carlos Camargo.

En el mismo sentido, la Defensoría le pidió a las autoridades tomar medidas inmediatas para proteger a los pobladores del municipio, pues la situación afecta también a los líderes sociales, también denuncia la entidad que hay un incremento del consumo de sustancias psicoactivas por parte de adolescentes y jóvenes y, que esto se debería a el crecimiento de las redes de microtráfico.

“Las AGC aprovecharon los últimos meses para fortalecerse militar y financieramente en el territorio, lo que significó su violación reiterada de los derechos humanos con la ejecución de homicidios selectivos, un incremento de extorsiones y el patrullaje en áreas urbanas”, puntualizó Camargo.

También puedes leer: Alfonso Prada será el nuevo embajador en Francia

Defensoría denunció reclutamiento en Codazzi, Cesar Leer más »

Scroll al inicio