Baterías

Lanzamiento de Energiteca Exprés: Innovación, cercanía y agilidad para el mantenimiento de vehículos en el país

Energiteca, la red de centros de servicios especializados en el diagnóstico y mantenimiento de vehículos más grande del país, a través de la cual se prestan servicios de mecánica rápida automotriz, con el respaldo de las mejores marcas, presenta al mercado un nuevo formato, bajo el nombre de Energiteca Exprés.

La marca Energiteca hace parte de Coéxito SAS, la empresa más grande de comercialización de baterías para autos y motos, lubricantes para motor, autopartes, sistemas de respaldo de energía, equipos de diagnóstico automotor y prestación de servicios de mecánica rápida en Colombia.

Energiteca Exprés esuna propuesta innovadora que busca acercar sus servicios de baterías y mantenimiento del sistema eléctrico para vehículos a los usuarios con mayor conveniencia y comodidad. La primera sede de Energiteca Exprés ya está en funcionamiento en el norte de Bogotá desde finales del 2024, en la Cra. 8G BIS #159B – 29, esta sede se encuentra en un local de la estación Primax.

Energiteca Exprés nace como una respuesta a las necesidades de los conductores de hoy, quienes requieren soluciones inmediatas y accesibles para el cuidado de sus vehículos. Este nuevo concepto   se enfoca principalmente en la revisión, venta e instalación de baterías para carros y motos, medición de funcionamiento de baterías y escaneo del sistema eléctrico de los vehículos.

Carlos Miguel Juri, Gerente General de Coéxito SAS, destacó: “Con Energiteca Exprés buscamos ofrecer un servicio más cercano y ágil que facilite la vida de nuestros clientes. Entendemos que el tiempo es valioso, por eso creamos una solución moderna que permite a los conductores acceder a servicios de baterías y mantenimiento vehicular en puntos estratégicos, con la misma calidad y confianza que caracteriza a nuestra marca”.

¿Qué hace diferente a Energiteca Exprés?

 A diferencia de otros servicios en el mercado, Energiteca Exprés se destaca por su innovador concepto de atención en contenedores, lo que permite una mayor movilidad y flexibilidad en la ubicación de los puntos de servicio. Estos contenedores están diseñados para brindar una experiencia rápida, ágil y segura, manteniendo la calidad que caracteriza a la marca Energiteca.

La creación de Energiteca Exprés responde a la estrategia de Energiteca de ampliar su cobertura en el país y aprovechar la cercanía generada por su aliado estratégico, las estaciones Primax. Con este nuevo formato, se busca estar más cerca de nuestros clientes, además de ofrecer soluciones inmediatas que prioricen la movilidad de los ciudadanos” complemento Juri.

 La expansión en Bogotá continúa con la apertura de dos nuevos puntos:

  • Energiteca Exprés Cundinamarca: Avenida Carrera 30 #9-67
  • Energiteca Exprés Roma: Carrera 78N Bis B #53-39 Sur.

Durante el 2025, se llevará a cabo, el plan de expansión de Energiteca Exprés, llevando  baterías y servicios a nuevas zonas donde todavía no se cuentan con presencia. Llegarán a ciudades como Cartagena, Pereira, Medellín, Villavicencio y Montería, con el objetivo de alcanzar la meta de más de 10 Energitecas Exprés en el país. Estos nuevos puntos seguirán el exitoso formato que ya se está implementado en Bogotá, garantizando la misma calidad, rapidez y experiencia que caracteriza Energiteca.

Esta alianza nos permite no solo ampliar nuestra cobertura, sino también ofrecer un servicio moderno y accesible que aprovecha el flujo constante de personas en estas estaciones. Nuestro concepto del contenedor es único, innovador y diseñado para brindar comodidad y rapidez a los conductores”, concluyó Carlos Miguel Juri.

Cobertura y horario de servicio

La Energiteca Exprés ya esta disponible en Bogotá, con cobertura en toda la ciudad y planes de expansión a otras regiones del país. Los usuarios pueden acceder al servicio de lunes a sábado, de 6:00 a.m. a 9:00 p.m., y también solicitar baterías a domicilio desde su celular llamando al #622.

Con Energiteca Exprés, Coéxito reafirma su compromiso con la innovación y el servicio al cliente en Colombia, y se afianza la red de atención de Energiteca con horarios extendidos y más cercanía a los usuarios de carros y motos.

Coéxito

Es la empresa más grande de comercialización de baterías para autos y motos, lubricantes para motor, autopartes, sistemas de respaldo de energía, equipos de diagnóstico automotor y prestación de servicios de mecánica rápida en Colombia. Empresa colombiana, que cumple en el 2025, 70 años en el mercado con amplia trayectoria en el sector automotriz, reconocida por ofrecer productos y servicios de alta calidad que garantizan la movilidad segura y eficiente de sus clientes.

A través de su red de Energiteca, la compañía sigue innovando y adaptándose a las necesidades del mercado para brindar soluciones prácticas y efectivas.

Energiteca

Red de centros de servicios especializados en el diagnóstico y mantenimiento de los vehículos en todo el país.

A través de la red de Energiteca se prestan servicios de mecánica rápida automotriz, con el respaldo de las mejores marcas del mercado.

Energiteca se destacan por su servicio profesional ágil y eficaz, y una avanzada tecnología en equipos de revisión sistematizada.

Con 75 centros de servicios en 36 ciudades del país y actualmente 3 Energiteca Exprés en Bogotá, se constituye como la red automotriz más confiable y amable del país. Cuenta con la línea #622 donde se puede pedir la batería a domicilio.

Lanzamiento de Energiteca Exprés: Innovación, cercanía y agilidad para el mantenimiento de vehículos en el país Leer más »

Tronex presentará últimas novedades que tiene en sistemas solares y baterías en Fise 2022

La compañía colombiana Tronex especializada en brindar soluciones óptimas en generación, almacenamiento y calidad de energía para el hogar, el comercio, la industria y el estado, presentará en Fise 2022, una novedosa serie de rectificadores,  baterías de litio  e inversores solares.

 

La exhibición de acumuladores que expondrá en la Feria Fise, a realizarse del 5 al 7 abril, en el Centro de Convenciones y Exposiciones Plaza Mayor, que es la muestra comercial bienal más importante de la industria eléctrica que se celebra en Medellín desde el 2006, contempla la nueva línea de litio, tanto para montacargas como para telecomunicaciones, así como, la de inversores solares.

 

Jaime Andrés Moreno Betancur, gerente de Tronex Industrial, señala que “además de estas dos novedades tecnológicas, van a tener una nueva presentación en inversores de equipos para energía solar, con sus baterías, baterías de litio para montacargas y movilidad en general y por supuesto reafirmando así todo lo que tiene que  ver con paneles solares, donde hemos crecido exponencialmente en el mercado en el último año”.

 

Un capítulo interesante

 

A  pesar que no será una Feria especializada en temas de energía solar, Moreno, considera como atractivo el mercado de paneles en Fise 2022, porque es un referente de toda la estructura de negocios de energías y baterías, que se viene registrando en este renglón, sin dejar de lado todo lo que tiene que ver con respaldo y protección como ups, rectificadores y pronto incursionando en soporte para telecomunicaciones, data center con grandes aliados.

 

Entre esos aspectos para destacar, está lo referente a sistemas interconectados y para los usuarios que están viendo en estas tecnologías, la posibilidad de tener sus baterías para almacenar energía y tener soporte y estar inclusive con sistemas que son desconectados de la red, aspectos que han tomado mucha fuerza últimamente en el mercado colombiano.

 

Igualmente subraya, que como vitrina y conocimiento para la compañía, “esta feria en especial es un referente para conocer, qué servicios nuevos puede prestar, tanto así, que este certamen les ha abierto  varias puertas en el mundo de la cadena de la industria eléctrica nacional e internacional, que nos ha servido para darnos a conocer, no solo como una empresa tradicional de más de 30 años en el mercado de la fabricación y comercialización de pilas, encendedores, bombillos, sino en el  mercado de la industria eléctrica primero con baterías, ups, rectificadores, inversores y hoy queremos ser un actor cada día más importante y reconocido en lo que tiene que ver con todas las energías limpias”.

 

“Como escenario para nosotros, esta Feria es algo importante, porque nos permite dar a conocer la compañía, así como los servicios y productos que tenemos y siempre ha sido muy positiva nuestra participación, porque hemos sacado unos resultados favorables en nuestros nuevos negocios, que normalmente los vemos reflejados en el segundo semestre luego de concluida Fise”, recalca Moreno.

 

Reencuentro industrial

 

La realización de esta nueva versión de Fise 2022, es el recuentro de la industria eléctrica Nacional e Internacional, luego haber superado la pandemia del Covid-19, precisa Moreno.

 

“Volver de la virtualidad a la presencialidad, es algo que nos reconforta y le estamos poniendo toda la fe del mundo, porque es regresar a hacer negocios cara a cara, lo cual genera muy buenas posibilidades comerciales llevando a que sea una de las mejores Ferias que se vayan a realizar”, considera Moreno.

 

Recalca, que Tronex ha participado en este certamen desde que inicio y siempre ha estado vinculado, no solo por la Feria sino con el clúster de energía y nos parece que es la integración de todas las industrias que conforman este sector, así como el lugar ideal, para conocer tanto las necesidades como las novedades que se están produciendo en esta actividad manufacturera.

 

“Hoy definitivamente las compañías que no trabajen en equipo, en una franca sociedad no van a lograr los mismos resultados que trabajando solos como antes y en esta feria hemos encontrado unos socios que nos hemos aportado mutuamente en el crecimiento y los buenos resultados”, anota Moreno.

 

Balance  

 

En cuanto al balance que presenta Tronex, en lo corrido de 2022, las cifras indican saldos muy positivos, recalca Moreno.

 

“Este ha sido uno de los mejores años de la compañía, porque ha venido creciendo y tenemos buenas expectativas, porque a pesar de las circunstancias del comercio internacional, Tronex le ha cumplido a todos sus clientes y se ha vuelto un aliado estratégico para muchas empresas, que necesitan productos y se han visto afectadas por la crisis que hay en los contenedores y que han encontrado en nuestra compañía, buen soporte, garantía y un respaldo que poco a poco lo ven como un diferencial”, anota Moreno.

 

Además, tenemos proyectos en ejecución y otros por hacer muy importantes en el sector energético solar, lo que demuestra la confianza que tiene la compañía en el mercado nacional como internacional, insiste Moreno.

 

www.tronex.com

 

 

Tronex presentará últimas novedades que tiene en sistemas solares y baterías en Fise 2022 Leer más »

Hankook & Company celebra 80 años.

Hankook & Company Co., Ltd., la compañía holding de Hankook Tire & Technology Co., Ltd., anunció ‘S.T.R.E.A.M.’, un nuevo portafolio de negocios a largo plazo dirigido a desarrollar nuevos motores de crecimiento en línea con la celebración del 80 aniversario de la empresa. Hankook & Company también declaró un compromiso renovado para incrementar la competitividad y lograr un liderazgo más fuerte.

Cada letra de ´S.T.R.E.A.M.’ representa aspectos de la dirección a la cuál Hankook se dirige en el futuro. Empezando con la letra ´S´ que representa “Smart Energy” (Energía Inteligente) refiriéndose a energías renovables y baterías eco-amigables. La ´T´ representa “Tire & Core Biz” (Llantas y Negocio Central). La ´R´ hace referencia a “Rising Tech” (Tecnología Ascendente), concepto que se adapta a la diversificación del portafolio. Completando el acrónimo, ´E´ representa “Electrification” (Electrificación) y ‘A’ es por “Automation” (Automatización) y eficiencia por medio de tecnologías de avanzada como lo son la robótica, y la ´M´ es por “Mobility” (Movilidad) inherente de la industria.

Hankook & Company, que se lanzó también, como una sociedad de cartera operativa en abril, está buscando activamente oportunidades de inversión, fusiones y adquisiciones en el sector mediante el fortalecimiento de la fuerza laboral para asegurar un nuevo motor de crecimiento. La empresa introdujo un nuevo eslogan «Hankook Creates the Future STREAM» usando la palabra «Stream» para referirse a un flujo actual o continuo. Hankook & Company planea expandir su cartera de negocios en el futuro de acuerdo con la tecnología en tendencia que sigue cambiando

Historia.

Hankook & Company se fundó en 1941 como la primera empresa de llantas en Corea del Sur y continuó con su mentalidad desafiante y su innovación para convertirse en una marca esencial en la industria de la movilidad. En 2012, Hankook se dividió en dos entidades, por lo que estableció su sociedad de cartera. A principios de este año, Hankook & Company se fusionó con la filial de soluciones de energía Hankook AtlasBX, un movimiento estratégico para fortalecer sus competencias centrales para las industrias y soluciones futuras en crecimiento. Las prioridades clave de Hankook siguen siendo, una búsqueda continua para demostrar su liderazgo tecnológico con el fin de otorgar una influencia positiva en la comunidad y el medio ambiente, respectivamente, de una marca premium. La compañía no hace concesiones a lograr un crecimiento mutuo y sostenible, como puede verse a través de los esfuerzos que se han realizado para lograr los más altos estándares de ESG, incluidas las actividades sociales corporativas, la gestión ética, la gestión medioambiental y otras iniciativas de gestión sistemática.

La principal filial, Hankook Tire & Technology, continúa expandiendo las alianzas estratégicas con las princiaples marcas automotrices premium en el mundo como Porsche, Mercedes-Benz, BMW y Audi, una muestra del reconocimiento al compromiso de la compañía por la I + D y la tecnología de primer nivel. Hankook suministra actualmente llantas de equipo original para 320 modelos de automóviles de 46 marcas de automóviles en todo el mundo, incluidos modelos insignia y de alto rendimiento. Además, Hankook Tire & Technology participa activamente en iniciativas globales de sostenibilidad. Sus esfuerzos han sido reconocidos en el Dow Jones Sustainability Indices World (DJSI World) durante cinco años consecutivos.

Hankook & Company reforzará la competitividad de negocios claves mientras realiza inversiones sólidas para descubrir nuevas oportunidades comerciales en la cartera recientemente establecida de la empresa. Hankook & Company planea desarrollar estrategias de mediano a largo plazo para responder de manera efectiva a los cambios en el entorno empresarial, mejorar la eficiencia de la gestión mediante la participación en la asignación eficiente de recursos y fortalecer su cartera de marcas integrada que aprovecha la marca global ‘Hankook’ para mejorar su competitividad en un entorno empresarial global que cambia rápidamente.

Hankook & Company celebra 80 años. Leer más »

Expectativas del mercado de baterías automotrices en Colombia para el 2021.

En el año 2020 la venta de carros nuevos en Colombia presentó un decrecimiento de casi el 30%, dados los factores de afectación por pandemia que todos conocemos. Aun así, S&P Global espera que las ventas globales de autos nuevos crezcan entre 7% y 9% en 2021 y 2022, respectivamente. Este comportamiento no es ajeno para Colombia y las proyecciones de los expertos auguran un mejor comportamiento en la venta de carros nuevos para este 2021, logrando un crecimiento de doble dígito y recuperando el papel protagónico de este sector en el desarrollo de la economía.

La venta de carros nuevos es solo una parte de la industria automotriz en Colombia, la venta de autopartes y repuestos constituyen un reglón muy importante para este sector y tiene gran impacto en la economía del país. Las baterías automotrices que se comercializan en Colombia para el parque automotor matriculado y circulando, se constituyen en un caso de éxito de recuperación de la venta en esta época de pandemia. La adaptación de sus canales de comercialización y la velocidad de respuesta a los cambios de consumo de los compradores ayudaron a una pronta recuperación de este subsector.

Durante el segundo semestre del año pasado se acentuó la recuperación del mercado de baterías automotrices en Colombia, donde incluso el último trimestre del año se estima, presentó un crecimiento de alrededor del 10% en ventas vs el 2019. Así lo indicó Oscar Ospina, Gerente de Marketing y Estrategia de Clarios Andina, compañía líder del sector que con sus crecimientos en ventas mayores al mercado estimada una participación mayor al 55% en Colombia

“Los buenos resultados para la compañía se deben a la confianza del consumidor en marcas de tradición y respaldo como Baterías MAC; fenómeno que se acentúa en esta época de pandemia, sumado a nuestra rápida respuesta en los canales de comercialización, creando una ventaja como jugador local que nos permitió lograr estos resultados tan positivos y preparar el terreno para mayores crecimientos en este nuevo año”. Complementó Oscar Ospina.

Con una situación muy similar en otros países de la región y con una organización orientada a exportación, el 60% de la producción sale del país; así Clarios logró crecimientos superiores al 20% en exportaciones para el ultimo trimestre del año pasado.

Con la recuperación de movilidad del parque automotor la demanda de repuestos automotrices y específicamente de baterías, se observa un panorama muy positivo tanto en Colombia como en la región en el sector automotriz. Logrando que Clarios Andina proyecte un crecimiento cercano al15% en unidades en Colombia y en sus principales mercados de exportación.

Ante esta proyección, la compañía estará haciendo inversiones por más de USD$20 millones durante este añoactualizando procesos productivos, implementando tecnología de punta y asegurando una plataforma robusta para el mercado local y extranjero, como una gran apuesta de desarrollo económico que beneficiará al país.

Así Clarios Andina y su marca estrella MAC esperan contribuir a la rápida recuperación del sector automotriz en Colombia, la generación de empleo y la inversión en tecnología que conviertan al país en un referente regional para la industria.

Expectativas del mercado de baterías automotrices en Colombia para el 2021. Leer más »

Scroll al inicio