Automundial

Lanzamiento de TREVOLUTION de AutoMundial

En días pasados se llevó a cabo en el Centro de servicio de Puente Aranda de AutoMundial, en Bogotá, el lanzamiento de nuevas tecnologías para vehículos de carga pesada, la presentación de las llantas Goodyear: Steelmark AGs y Armor Max MSA GEN2; y la banda de rodamiento TREVOLUTION para llantas del segmento económico de carga pesada. Las actividades de realizaron en el marco de la celebración de los 108 años de Automundial en el territorio colombiano.

En la foto: Santiago Morera, asesor comercial de AutoMundial; William Wilches, asesor técnico comercial; Jhon Fredy Lugo, director de desarrollo de negocios de AutoMundial; Manuel Porras, asesor técnico de AutoMundial ;Cesar Augusto García, gerente Comercial de AutoMundial, Pablo Molano, gerente Comercial de Goodyear; Irma Estupiñán, asesor comercial de AutoMundial, Tatiana Prados, director regional centro de AutoMundial; Andrea Garzón, asesor comercial de AutoMundial y  David Penagos, asesor técnico comercial de AutoMundial.

https://www.automundial.co

Lanzamiento de TREVOLUTION de AutoMundial Leer más »

Automundial invierte en la quinta planta de reencauche de llantas de camión en Galapa, Atlántico

Con una inversión cercana a los 450 millones de pesos, Automundial, la empresa líder de reencauche de llantas del país le sigue apostando a la región Caribe. Esta vez inaugurando su quinta planta de reencauche de llantas de camión dentro del complejo industrial que cuenta con centro de servicios (CDS) con capacidad para recibir 6 tractocamiones simultáneamente, planta de reencauche OTR (Fuera de carretera), zona administrativa y comercial, todo en uno; es el centro de servicio más grande en LATAM completando 5.000 mt2. que beneficia a los transportadores de la región y todos los que por allí transitan, al reducir los costos de operación vía productos y servicios; además de optimizar los tiempos de respuesta bajo el concepto de una sola parada. Otra contribución positiva de la nueva planta es la generación de 12 empleos directos y más de 20 indirectos a la región. Logrando así un impacto determinante en aspectos sociales, medio ambientales y de experiencia al transporte.

“Con esta apuesta, la compañía espera aumentar la facturación que se logró en el último trimestre del 2019 en las Regional Costa, comparada al último trimestre de este año en 300 millones de pesos promedio al mes y proyectamos que para el 2022, esta regional pueda estar generando ventas por 500 millones de pesos al mes” comentó Jose Miguel Carreira, Gerente General de Automundial.

En diciembre del 2021 se inauguró la planta de reencauche para llantas OTR -fuera de carretera) utilizadas para vehículos en el sector minero, portuario, agrícola, construcción entre otros. Este mes (casi un año después) se inauguró la planta de reencauche para llantas de camión, ampliando los servicios que se ofrecían en Galapa, Atlántico, y atendiendo el alto tráfico de vehículos de carga que prestan servicio a varias industrias en la zona norte de Colombia.

Desde Galapa, punto exacto donde se encuentra ubicado el complejo y la dirección regional, se atienden Guajira, Magdalena, Atlántico, Bolívar y Cesar. Con esta nueva planta, Automundial ampliará su cobertura impactando también departamentos como Córdoba y Sucre, consolidándose como un aliado estratégico para los transportadores en toda la región, ofreciendo diferentes soluciones claves como llantas, reencauche, baterías y lubricación; lo que significa un ahorro en el presupuesto estimado por recorridos.

Esta nueva planta mejorará los tiempos de entrega de servicio de reencauche de los clientes de la región, pasando de 12 a 4 días en Barranquilla y de 15 a 6 días en el resto de las ciudades. Adicional cuenta con la capacidad de procesar 2.000 llantas reencauchadas al mes.

Para la primera fase de montaje de la planta se utilizaron equipos secundarios funcionales de las plantas ya existentes y se hará una inversión adicional en el 2022 de 720 millones de pesos en nuevos equipos italianos que complementarán la estructura tecnología de vanguardia que dispone la compañía.

“Automundial está en un momento de expansión y crecimiento modernizando su infraestructura y cobertura adquiriendo nuevos equipos de última tecnología y mejorando las operaciones para mantener el mejor producto y servicio, cumpliendo así con los estándares exigidos por el mercado y por nuestros clientes. Para el 2026 Automundial tendrá como mínimo 1 planta más en Colombia y 1 en centro América, lo que nos llevará a ser los más grandes referentes de reencauche en Latinoamérica” complementó Carreira.

Los beneficios del reencauche para el medio ambiente.

Según el Gerente General de Automundial, José Miguel Carreira, “El reencauche de llantas genera una reducción de costos del 50% para los transportadores y del 68% en el consumo de barriles de petróleo por llanta, impactando de forma positiva al medio ambiente”.

Estas son algunas cifras que muestran cómo el reencauche de las llantas apoya al medio ambiente y a los transportadores de Colombia:

El objetivo de seguir invirtiendo y desarrollando nuevas tecnologías, van alineados con la estrategia de expansión de la compañía, proyectando una facturación superior a los 500 mil millones de pesos, sin embargo, uno de los principales intereses de Automundial, es impulsar al sector transportador con servicios que optimicen el tiempo y contribuyan a la economía. Además, que como menciona el Gerente General, José Miguel Carreira, “el reencauche de llantas genera una reducción de costos del 50% para los transportadores y del 68% en el consumo de barriles de petróleo por llanta, impactando de forma positiva al medio ambiente”.

https://www.automundial.co/

Automundial invierte en la quinta planta de reencauche de llantas de camión en Galapa, Atlántico Leer más »

Automundial lanza línea de servicios de lubricación para vehículos de carga pesada.

Automundial, empresa experta en el sector de llantas y de reencauche para transporte de carga y pasajeros, con presencia en Colombia y Ecuador,  presenta en el país su nuevo servicio de lubricación de motor, transmisión y engrase dirigido a los transportadores de carga colombianos para que, en una sola parada, puedan darle mantenimiento a sus llantas, reencaucharlas si es necesario, revisar los temas de baterías y energía, y realizar cambios de aceite y filtros, además de practicarle un mantenimiento preventivo a su vehículo.

Esta nueva línea de servicio estará disponible en todos los centros de servicio de la compañía a nivel nacional. Actualmente se encuentra en operación Bogotá (Puente Aranda) y Cali (Yumbo), y en este segundo semestre se implementará paulatinamente en Medellín, Barranquilla, Cartagena, Bucaramanga, Pereira, Duitama y Yopal, con sus debidas bahías y equipos destinados para este fin.

Después de combustibles y llantas,la lubricación es el tercer rubro más representativo en los costos de operación de los transportadores. El tamaño del mercado de lubricación para vehículos de carga y pasajeros en Colombia es cercano a 17 millones de galones al año. Es parte de nuestra misión la disminución de costos de operación de nuestros clientes, involucrando la mayor cantidad de actividades que se permitan en una sola parada, además de solucionar los temas de mantenimiento operativo” comentó el Gerente General de Automundial, José Miguel Carreira.

Automundial aliada con marcas líderes de lubricación.

En el nuevo servicio de lubricación de motor, transmisión y engrase, Automundial trabajará con productos Móbil, Chevron y MOL, las dos primeras son marcas líderes del mercado colombiano de lubricantes premium, y MOL es un lubricante proveniente de Hungría, de última tecnología. También se ofrecerán los filtros Partmo y Donaldson. Estas marcas fueron elegidas por su trayectoria, calidad, garantía y aceptación en el mercado, adicionalmente se ajustan al concepto de ahorro tangible en la operación, ofreciendo un máximo desempeño.

“El beneficio real para el cliente final con la incorporación de soluciones de lubricación es menor tiempo de paradas, que determina mayor tiempo en disposición operativa y garantía de los mejores productos en lubricación para disminuir con tecnología e información, el costo por kilómetro en lubricantes” comentó Rodrigo Campos, Gerente de servicios de lubricación de Automundial.

Menos paradas, mayor productividad y beneficios económicos para los transportadores.

Automundial está enfocado en liderar el negocio del retail en mantenimiento de buses y camiones en Colombia con el concepto de ahorro y optimización de las operaciones de sus clientes. Hoy es el líder en el negocio de llantas para este tipo de vehículos, cuenta con nueve centros de servicios para vehículos pesados a nivel nacional, con miras de aumentarlos a 13 para finales del 2022.

La participación del mercado de Automundial lo colocan como protagonista del mundo del transporte en Colombia, cuenta con un 6% en llantas nuevas de carga pesada, 28% en reencauche de este mismo tipo de llantas, entregando mensualmente 18.000 unidades entre llantas nuevas y reencauchadas.

“Frente a los otros jugadores del mercado automotriz  de servicios para vehículos de carga pesada,  Automundial ofrece en  una sola parada de un vehículo, en sus centros de servicio, el mantenimiento preventivo de las llantas que es el más tiempo toma; en instalaciones amplias, con tecnología de punta,  tanto en equipos como en productos, además de un seguimiento  a través del software que recopila toda la información relacionada con rendimientos, status, próximas intervenciones y costos calculados por kilómetro” complementó Jose Miguel Carreira.

Automundial es una compañía que está en la búsqueda constante de productos, procesos, tecnologías y desarrollo que le permitan ayudar a sus clientes a disminuir sus costos de operación.

https://www.automundial.co/

Automundial lanza línea de servicios de lubricación para vehículos de carga pesada. Leer más »

Scroll al inicio