POLÍTICA

El mundo de la política se mueve constantemente y en nuestra web encontrarás las noticias más importantes y de actualidad.

Olimpo Espinosa, Gobernador de Sucre - Google

Gobernador de Sucre realizó denuncia sobre el “Clan del Golfo”

El proselitismo político en algunos municipios sucreños tendría, al parecer, un precio muy alto a pagar; pues el gobernador de Sucre, Héctor Olimpo Espinosa, denunció que el “Clan del Golfo” estaría cobrándoles a candidatos altas sumas de dinero para dejarlos hacer campaña y activismo político en el departamento.

Además, Olimpo Espinosa precisó que esta banda criminal estaría presionando a los aspirantes a las alcaldías y concejos municipales para que asuman compromisos de contratos y espacios políticos con ellos.

Te puede interesar: Aurora Vergara no se va del Ministerio de Educación

Confirmó el mandatario, en medio de su advertencia, que en el 70 % de los municipios de Sucre se estaría presentando constreñimiento electoral, entre las subregiones de La Mojana y el San Jorge, La Sabana, Los Montes de María y otros sectores de El Golfo de Morrosquillo.

«Tengo certeza de, por lo menos 10 casos, y rumores de otra cantidad de víctimas de constreñimiento electoral. Estos temas de conflicto me han enseñado que, muchas veces, los rumores se terminan materializando. Los abordan a través de personas que conocen, los hacen ir a unos lugares específicos, los llaman por teléfono, tratan de acercarse a ellos», acotó.

Así mismo, el gobernador sucreño precisó que «la modalidad es múltiple, pero a la final les toca dar plata para hacer política, dar plata para entrar a un corregimiento, dar plata poder aspirar a la alcaldía, plata para poder aspirar a los concejos; no queremos volver a repetir lo que vivimos hace años cuando estábamos presos de las organizaciones criminales».

Es así como el mandatario de los sucreños hizo un llamado a la Procuraduría General de La Nación y a la Fiscalía para que diseñen una ruta clara que permita garantías de seguridad para los diferentes candidatos.

También puedes leer: Pacto Histórico respaldó al presidente Gustavo Petro

«Apenas se produce esa transacción tiene incidencia en el Gobierno Nacional y en la toma de decisiones de orden público. Lo que queremos son garantías democráticas, que ningún candidato o votante vaya constreñido a hacer uso legítimo de su derecho al voto», precisó.

Gobernador de Sucre realizó denuncia sobre el “Clan del Golfo” Leer más »

Aurora Vergara, ministra de Educación, no se va de su cargo - Google

Aurora Vergara no se va del Ministerio de Educación

En la tarde de este este jueves, 8 de junio, la opinión pública nacional fue sorprendida por el anuncio de que el presidente Gustavo Petro había pedido la renuncia de su ministra de Educación Nacional, Aurora Vergara, así como de otros 30 funcionarios, entre ellos el presidente del Icetex, Mauricio Toro.

Sin embargo, de acuerdo con información dada a conocer por Infobae, la salida de Aurora Vergara fue desmentida por el mismo Ministerio de Educación.
Según señaló este medio, tras conocer los rumores se contactaron directamente con el equipo de prensa de esta cartera para elevar la pregunta, a lo que estos contestaron que la ministra continúa en su cargo ejerciendo sus funciones.

Te puede interesar: Pacto Histórico respaldó al presidente Gustavo Petro

Preguntaron de nuevo sobre la motivación de esos anuncios que se rumoraban, a lo que simplemente reiteraron la información inicial y agregaron que, incluso, ayer Vergara se encontraba en Barranquilla participando del foro ‘Educación más allá de las fronteras’, que es organizado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

De hecho, la misma ministra publicó un tuit en el que se le ve en el mencionado foro, y en lo que sostuvo en su publicación pareciera que dejara caer un anuncio a quienes aseguraban que se alejaba del equipo de Gobierno.

“A esta hora nos encontramos en el foro ‘Educación más allá de las fronteras’ en Barranquilla. Estamos liderando con Unesco la agenda regional para garantizar el derecho a la educación de las personas en situación de movilidad humana. ¡Seguimos trabajando por el cambio!”, manifestó la jefa de la cartera de Educación.

También puedes leer: Oposición toma medidas: Fico Gutierrez denuncia a Petro

Otro funcionario que también desmintió dejar su cargo fue el mencionado desde un comienzo, Mauricio Toro, como presidente del Icetex, quien aseguró que no se le había pedido su renuncia y cuyo equipo de prensa también contó que no tenía información al respecto.

Aurora Vergara no se va del Ministerio de Educación Leer más »

Bancada del Pato Histórico respaldó al presidente Petro - Google

Pacto Histórico respaldó al presidente Gustavo Petro

A través de un comunicado, el Pacto Histórico se pronunció sobre la reciente polémica que desató los audios filtrados del exembajador Armando Benedetti, donde hablaba, en un supuesto chat con Laura Sarabia, de la financiación de la campaña en la costa Caribe y los recursos que él mismo había conseguido durante las elecciones del 2022.

Te puede interesar: Oposición toma medidas: Fico Gutierrez denuncia a Petro

El Pacto Histórico dejó en claro que respaldan al presidente Gustavo Petro, quien se ha visto envuelto en la controversia entre Benedetti y Sarabia, quien hasta hace unos días ocupaba el cargo de jefa de gabinete, pero que salió del Gobierno luego de las denuncias de su exniñera por el uso de polígrafo en Casa de Nariño.
“Rechazamos contundentemente los intentos de desestabilización a la democracia, a las instituciones y al Gobierno de cambio, provengan de donde provengan (…) Quienes sean presuntos responsables de casos de corrupción deberán responder ante las autoridades competentes”, se lee en el comunicado del Pacto.

Sin embargo, a pesar de rechazar actos de corrupción y pedir que se investigue con “imparcialidad y garantizando el debido proceso”, la bancada del Pacto le envió un mensaje a la oposición, que, según señalaron, está usando la crisis del Gobierno para frenar las reformas que cursan debate en el Congreso.

Rechazamos que los sectores de oposición estén utilizando este momento político para impedir el avance de la agenda legislativa y las reformas sociales por las que las mayorías del pueblo colombiano votaron”, puntualizaron.

Cabe recordar que el presidente de la Cámara de Representantes, David Racero, anunció que, producto de estos hechos, se suspende el trámite de las reformas a la salud y laboral en esta corporación.

También puedes leer: Discusiones de reformas quedan congeladas: David Racero

“Por lo que respecta a la Presidencia de la Cámara, se congelan las discusiones de las reformas hasta que, por supuesto, podamos nosotros dialogar de nuevo, reconstruir la coalición de Gobierno, sino justamente para el trámite debido. discusiones tan importantes como esas que involucran o que proyectan la transformación de estas agendas tan importantes para el país, no pueden ser mediadas por factores externos que puedan llevar a un desenlace no positivo para el país”, señaló Racero.

Pacto Histórico respaldó al presidente Gustavo Petro Leer más »

Presidente Gustavo Petro y Fico Gutierrez-Redes sociales

Oposición toma medidas: Fico Gutierrez denuncia a Petro

La exjefa de gabinete del Presidente Gustavo Petro, Laura Sarabia ha estado en medio de un huracán que se hace más y más grande debido a las pruebas que han salido a la luz pública.

Los hechos se han presentado no solo por la denuncia que presentó la exniñera de Laura Sarabia en un inicio, sino porque el ahora exembajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti está implicado en la situación y ha sido el encargado de dar información reveladora.

Te puede interesar: Alfonso Prada denunció a Armando Benedetti

Según las declaraciones reveladas por la revista semana, la campaña presidencial de Gustavo Petro habría tenido varias irregularidades lo que ha generado bastante revuelo en los miembros de la oposición.

Es así como el excandidato presidencial Federico Gutierrez, anunció a través de sus redes sociales que impuso durante este 5 de junio una demanda en contra del Presidente Gustavo Petro, ante la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes.

Federico Gutierrez solicita que se investigue una posible comisión de delitos relacionados con la campaña de Gustavo Petro.

Además solicitó a la Fiscalía General de la Nación investigar a Laura Sarabia, Armando Benedetti, y el hoy presidente de Ecopetrol Ricardo Roa.

Por su parte, el Presidente Gustavo Petro se defendió a través de su Twitter afirmando que su campaña presidencial en ningún momento ha sido financiada de manera irregular.

También puedes leer: Así reaccionan los sectores políticos por escándalo de audios de Benedetti

Oposición toma medidas: Fico Gutierrez denuncia a Petro Leer más »

David Racero aseguró que la agenda legislativa quedó suspendida - Google

Discusiones de reformas quedan congeladas: David Racero

En veremos quedó el trámite de las tres reformas sociales del Gobierno Nacional según lo dicho por el presidente de la Cámara, David Racero: la Laboral, la Pensional y la de Salud, por el escándalo que atraviesa el propio ejecutivo y que se ha intensificado tras las filtraciones de unos audios del exembajador Armando Benedetti, en los que habla de posibles irregularidades en la financiación de la campaña del hoy presidente, Gustavo Petro.

Te puede interesar: Así reaccionan los sectores políticos por escándalo de audios de Benedetti

El presidente de la Cámara de Representantes, David Racero, confirmó que el trámite de estas reformas quedó congelado. “Por lo que respecta a la Presidencia de la Cámara, se congelan las discusiones de las reformas, hasta que podamos no solamente reconstruir la coalición de Gobierno, sino también dar el trámite debido”, dijo.

El congresista del Pacto Histórico explicó también que se trata de “discusiones tan importantes como esas, que involucran y proyectan la transformación de estas agendas tan importantes para el país, no pueden ser mediadas por factores externos que puedan llevar a un desenlace no positivo para el país”.

Esta suspensión representa, en la práctica, que ya las Reformas Laboral y Pensional no podrán ser aprobadas este semestre, como lo tenia calculado el Gobierno, sino que se retrasará su eventual aprobación para el próximo período legislativo. La de Salud, en cambio, aún tendría chances de aprobarse, si se convocan a sesiones extras.

También puedes leer: Consultas interpartidistas y populares Cundinamarca 2023

Discusiones de reformas quedan congeladas: David Racero Leer más »

Consultas interpartidistas y populares Cundinamarca 2023 

El pasado 4 de junio Bogotá y algunos municipios de Cundinamarca dieron el primer paso para lo que serán las elecciones de ediles de cada localidad de este 2023. 

ANC acompañó a la localidad de Suba en esta jornada de consultas interpartidistas. 

También puedes leer: Se inauguró el Centro de Salud Mexicana en Kennedy

Una jornada que inició a las 8 de la mañana y finalizó a las 4 de la tarde, y en la que participaron movimientos y partidos como el Centro Democrático, Cambio Radical, Conservador, Liberal y de La U, en la que se definirán una serie de candidatos de cara a las elecciones del próximo 29 de octubre. 

Los residentes de las diferentes localidades tomaron una importante decisión para quien atenderá sus necesidades y de quien se espera identifique las problemáticas que atraviesa cada localidad. La jornada de consultas transcurrió en Bogotá, San Francisco, Simijaca (Cundinamarca) y Sativasur (Boyacá), para las que fueron instalados 955 puestos de votación, que estuvieron conformados por 3681 mesas.

 Las autoridades informaron que los comicios se desarrollaron de forma pacífica y tranquila, según el reporte no hubo problemas de orden público, se registró una total normalidad y se remitieron a las autoridades correspondientes ocho sucesos irregulares.

Finalmente, en horas de la tarde, la Registraduría Nacional dio a conocer los resultados de las consultas populares e interpartidistas, que usted puede evidenciar en la página oficial de la registraduría. 

Consultas interpartidistas y populares Cundinamarca 2023  Leer más »

Sectores políticos reaccionan a los audios filtrados de Armando Benedetti - Google

Así reaccionan los sectores políticos por escándalo de audios de Benedetti

Luego de que Armando Benedetti, quien tuvo que dejar el cargo el pasado viernes junto con la jefa de Gabinete, Laura Sarabia, por el escándalo de las interceptaciones telefónicas a una niñera, amenazó con revelar secretos de la pasada campaña presidencial, molesto por el trato recibido en el Gobierno.

Todo se dio a conocer por la filtración de unos escandalosos audios de una conversación con Sarabia, en las que amenaza con información que dice tener de la campaña del presidente Gustavo Petro. Benedetti, fue fundamental en la campaña del hoy presidente Gustavo Petro, y decisivo para su triunfo en la costa atlántica, envió en días pasados una serie de mensajes de audio a Sarabia para expresarle su disconformidad por la demora de Petro en recibirlo.

Te puede interesar: Crece escándalo por audios de Armando Benedetti

Por supuesto, el escándalo ha generado todo tipo de reacciones, entre las cuales piden investigaciones, hay rechazo contra el Gobierno por parte de la oposición y otras que apoyan al presidente Gustavo Petro.

El excandidato presidencial Federico Gutiérrez pidió que Petro «renuncie» porque a la luz de las revelaciones de Benedetti considera que «se robaron las elecciones. Hicieron todas las trampas habidas y por haber».

«Los vergonzosos audios divulgados hoy demuestran que estamos gobernados por una banda de gentuza», manifestó por su parte el exministro conservador Juan Camilo Restrepo.

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, le pidió al mandatario a través de su cuenta de Twitter una respuesta seria sobre todo el escándalo que ahora envuelve a su gobierno.

Por su parte, Miguel Uribe, senador del Centro Democrático, aseguró que denunciará al presiente Gustavo Petro:

La senadora del Pacto Histórico María José Pizarro pidió que los responsables asuman las consecuencias ante la ley:

También puedes leer: El ELN libera a 5 pescadores secuestrados

Un trino del mandatario en el que aparece junto a su hija con lo que han calificado con mensaje retador, también generó polémica entre el sector político.

Otra de las personas que reaccionó fue el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, quien, aunque no se refiere mucho a Petro, publicó un trino que dice: “¿Todo bien en casa?”. Pese a que no se refiere a alguien en específico, hay que recordar que de esa misma forma respondió al mandatario cuando tuvieron un cruce de trinos en el que se enfrentaron sobre la política de seguridad entre los dos países.

Las palabras de Benedetti

En los mensajes, cargados de palabrotas y obscenidades divulgados por la revista, Benedetti le recuerda a Sarabia lo que él hizo para ayudar a Petro a ganar la Presidencia.

«Yo fui el que organicé todos los votos, hijueputa, en la Costa, todos, hijueputa, sin que pusieran un peso y además esa plata se fue para el Pacífico. ¿Quién ve eso ahora? Nada. ¿O es quieren que diga, hijueputa, quién fue el que puso la plata? No me jodan la hijueputa vida, no me jodan la vida, porque lo que pasó ayer y antier (fue) una mierda Laura, de parte tuya y de parte del presidente«, agrega.

Benedetti desmintió los audios

El contenido de las grabaciones causó inmediato repudio en sectores políticos y Benedetti publicó luego un mensaje en Twitter en el que asegura que los audios fueron manipulados. «Los audios de @RevistaSemana han sido manipulados.

Pido excusas al presidente @petrogustavo y a @laurisarabia por la agresión y el ataque malintencionado que NO viene de mi parte», manifestó.

Así reaccionan los sectores políticos por escándalo de audios de Benedetti Leer más »

Gustavo Petro-Redes sociales

Benedetti y Sarabia salen de sus cargos: decisión de Gustavo Petro ante investigación

Tras toda la polémica que ha generado el caso de Laura Sarabia, en el cual resultó involucrado el embajador de Colombia en Venezuela Armando Benedetti, el Presidente Gustavo Petro decidió intervenir en la situación en la que se han presentado graves acusaciones.

En la madrugada de este 2 de junio el Presidente se reunió con la jefe de gabinete y el embajador Armando Benedetti para darle fin de una vez por todas al dilema que inició como una denuncia por un robo de dinero y terminó con chuzadas a la exempleada de la jefe de gabinete Laura Sarabia.

Te puede interesar: Sarabia y Benedetti, el dilema de nunca acabar; nuevos detalles

El Presidente Gustavo Petro en medio de su alocución durante este 2 de junio afirmó que la decisión tomada en vista de los acontecimientos es que tanto Laura Sarabia como Armando Benedetti serán retirados de sus cargos mientras avanza la investigación.

Lo anteriormente dicho por el Presidente Gustavo Petro, es con el fin de que no se generen nuevas controversias en torno a la investigación o que se afirme que, por su poder y posición política los funcionarios intervengan y tergivrsen las investigaciones de la Fiscalía General.

También puedes leer: Partido Verde pide que sea archivada la reforma a la salud

¿Qué dice Laura Sarabia?

Por su parte, la funcionaria se pronunció a través de un comunicado afirmando que se encontraba en plena tranquilidad con toda la situación que se está presentando en el momento.

Además aseguró que estaba dispuesta a rendir cuentas en el momento en que sea necesario para poder defender su nombre de toda acción malintencionada.

Por otra parte, Gustavo Petro aseguró que durante las elecciones se brindaría seguridad y no se permitirá la corrupción por ningún motivo.

Benedetti y Sarabia salen de sus cargos: decisión de Gustavo Petro ante investigación Leer más »

Partido Alianza Verde-Redes sociales

Partido Verde pide que sea archivada la reforma a la salud

Durante este primero de junio se llevó a cabo la plenaria de la Cámara de Representantes para poder discutir acerca del proyecto de reforma a la salud y durante la sesión varios congresistas de la Alianza Verde hicieron una proposición que ha generado polémica.

Según fuentes, al medio día las votaciones iniciaron las votaciones que corresponden a bloques de impedimentos por parte de aquellos congresistas que se reúsan a avalar la iniciativa. En medio del debate, algunos congresistas presentaron una ponencia de archivo.

Te puede interesar: Sarabia y Benedetti, el dilema de nunca acabar; nuevos detalles

La proposición fue firmada por los Representantes a la Cámara Catherine Juvinao y Cristian Avendaño, además ha causado gran polémica entre congresistas del Pacto Histórico.

Entre los congresistas de la bancada del Pacto Histórico se encuentra Martha Alfonso, coordinadora ponente del articulado elaborado por el Ejecutivo en cabeza del Ministerio de Salud.

Hasta el momento no se ha dado a conocer mayor información, noticia en desarrollo.

Cabe recordar que la reforma a la salud es uno de los proyectos que más polémica ha generado desde que la exministra de salud Carolina Corcho lo presentó, además de ser una de las causas de que el Presidente Gustavo Petro replanteara por completo su gabinete.

También puedes leer: La Procuraduría dictó dura sanción a Rodolfo Hernández

Partido Verde pide que sea archivada la reforma a la salud Leer más »

Armando Benedetti, Laura Sarabia y Marelbys Meza-Redes sociales

Sarabia y Benedetti, el dilema de nunca acabar; nuevos detalles

Desde hace unas semanas inició toda la polémica que ha girado en torno a la jefe del gabinete de Gustavo Petro, Laura Sarabia y su exniñera Marelbys Meza. Un presunto robo de una gran cantidad de dinero y un procedimiento que excedió los límites de la jefe de gabinete la han puesto en la mira.

Además, desde que se dio a conocer la denuncia por parte de la exniñera, salió a la luz pública que Meza habría trabajado en un inicio para la familia de Benedetti y, con las denuncias por parte y parte, Meza ahora afirma que en la casa de Armando Benedetti también se habrían movido grandes cantidades de dinero.

Por otra parte, Meza aseguró que sufría maltrato por parte de la esposa del embajador de Colombia en Venezuela.

Te puede interesar: Se radicó la ponencia de la reforma pensional en la Comisión Séptima del Senado

Recientemente el periodista Daniel Coronell reveló que Armando Benedetti conocía de primera mano todo el tema de la denuncia y de la misma forma, habría chantajeado a la jefe de gabinete para no dar a conocer toda la información.

Hasta el momento Armando Benedetti ha negado por completo dicha información brindada por el periodista Daniel Coronell.

Por su parte, Marelbys Meza aseguró que Benedetti movía grandes cantidades de dinero en su casa, por lo que también lo pone en el centro del problema, pues en el sector político se empiezan a hacer varios cuestionamientos.

Sin embargo son muchas las afirmaciones pero hasta el momento nada comprobado, la jefe de gabinete de Gustavo Petro está siendo investigada por la Fiscalía General de la Nación además de que Sarabia y Armando Benedetti ya no son aliados políticos tras la tensa situación que se ha presentado.

Lo último revelado por el periodista Daniel Coronell

La exempleada Marelbys Meza aseguró en medio de una entrevista que su teléfono fue interceptado de manera ilegal por la DIJIN y que además el teléfono fue plantado en una investigación del Clan del Golfo.

Según un medio de comunicación la interceptación se dio antes de que el director de la Policía Nacional William Salamanca se posesionara en su cargo.

También puedes leer: La Procuraduría dictó dura sanción a Rodolfo Hernández

Sarabia y Benedetti, el dilema de nunca acabar; nuevos detalles Leer más »

Scroll al inicio