Literatura

El cantante Felipe Peláez presenta su primer libro ‘Un loco enamorado de la vida’

Felipe Peláez, uno de los artistas y compositores más importantes de la escena nacional, sigue cumpliendo sueños; esta vez de la mano de su primer libro autobiográfico titulado «Un Loco Enamorado De La Vida».

Este comprende seis capítulos llenos de color, narra de manera dinámica la historia y visión de Felipe en estos 20 años de carrera artística, en los que no solo ha hecho parte de las páginas doradas del folclor colombiano, sino que sigue inspirando a jóvenes a cumplir sus sueños.

“Un Loco Enamorado De La Vida”, devela una nueva faceta creativa del cantautor ganador del Grammy que en esta ocasión cambia la rima por la prosa, para escribir su propia historia de una manera innovadora y fresca, presentando a todos los lectores contenido interactivo que los acompañará en cada página.

El libro cuenta con el prólogo del reconocido periodista y líder espiritual Alberto Linero, trae anécdotas, experiencias y vivencias personales de Felipe junto a contenido exclusivo lleno de color, con versiones inéditas de sus éxitos, material audiovisual, galería de fotos y un divertido “Diccionario de Costeñol”, para sumergirse en su relato.

“Estoy feliz de presentarles este libro. Son seis capítulos en los que hablo de todo un poco, y donde quiero dejar un mensaje a las nuevas generaciones, de mucho trabajo, de inspiración, de mi proceso, de lo que he vivido en estos 20 años de carrera”. Afirma Felipe Peláez entusiasta por este nuevo reto que ve la luz después de años de preparación.

De la mano de la editora Avión de Papel, esta primera edición se lanzó en el marco de la Filbo 2025 – Feria Internacional Del Libro de Bogotá- el domingo 4 de mayo donde además de dar un conservatorio, el artista estuvo firmando libros y compartiendo con sus seguidores.

«Un Loco Enamorado De La Vida» está disponible para venta física en las principales librerías del país como Librería Nacional, Panamericana, Librería Lerner, entre otras, y para envíos internacionales y la versión digital a través de Amazon.com y Buscalibre.com.

El cantante Felipe Peláez presenta su primer libro ‘Un loco enamorado de la vida’ Leer más »

Feria del Libro de Cali 2024: Japón y la narrativa multimedia marcan tendencias.

Feria del Libro de Cali 2024: Japón y la narrativa multimedia marcan tendencias

La Feria Internacional del Libro de Cali, que se lleva a cabo del 14 al 24 de
noviembre en el emblemático Bulevar del Río, celebra este año su décima edición con Japón como
país invitado de honor. Más de 300 actividades culturales, literarias y artísticas se han preparado
para los asistentes, quienes podrán disfrutar de presentaciones de libros, talleres, conferencias y
exhibiciones que conectan la literatura con otras expresiones culturales.


La feria no solo destaca por su diversidad temática, sino también por su enfoque en la accesibilidad.
Gracias a una alianza con la Universidad del Valle y otras instituciones, los eventos son de entrada
libre, fomentando así la inclusión y el acceso a la cultura. Además, este año se ha implementado un
espacio dedicado a la literatura infantil, llamado «Mundo Fantástico», que ha sido uno de los
mayores atractivos para las familias.


En este vibrante escenario, la editorial Testigo Directo (TDE) ha logrado posicionarse como uno de
los expositores más destacados. En los primeros cuatro días de feria, el stand de TDE reportó la
venta de casi 200 ejemplares, cifra que refleja un crecimiento significativo en un mercado que
tradicionalmente mueve un 30% de lo que se vende en eventos como la Feria Internacional del Libro
de Bogotá.


Entre los títulos más buscados está “Los niños de la selva”, un libro que ha ganado notoriedad tras
el estreno del documental homónimo en Netflix. Esta obra, que relata una impactante historia de
supervivencia en la Amazonía, se ha convertido en el favorito de los lectores caleños. Asimismo, la
novedad “Asesinos en serie”, un análisis profundo de las mentes criminales, ha despertado gran
interés entre el público adulto, especialmente aquellos fascinados por la psicología y la criminología.


La participación de Rafael, creador del podcast «Más allá del silencio», ha sido otro de los puntos
clave para el éxito de TDE en la feria. Visitantes del stand han destacado cómo las entrevistas
presentadas en el podcast han motivado su interés por adquirir libros de la editorial. «Es
emocionante ver cómo el público conecta con nuestras historias a través de diferentes formatos.
Este vínculo entre el contenido digital y los libros impresos es lo que queremos seguir fortaleciendo»,
expresó un representante de TDE.


Con promociones especiales desde el primer día y un enfoque estratégico en la narrativa
multiformato, Testigo Directo ha sabido aprovechar esta plataforma cultural para expandir su
alcance. La feria, que concluirá el 24 de noviembre, sigue siendo una cita obligada para los amantes
de la literatura, brindando un espacio donde las historias trascienden las páginas de los libros y se
convierten en experiencias culturales únicas.

Feria del Libro de Cali 2024: Japón y la narrativa multimedia marcan tendencias Leer más »

Scroll al inicio