JUDICIAL

Las noticias más importantes del ámbito judicial en esta sección. Lo más impactante y actual de la crónica roja lo encuentras aquí.

Fiscalía apunta más alto: séptima imputación revela jerarquía criminal en magnicidio de Miguel Uribe Turbay

El rompecabezas judicial sobre el asesinato de Miguel Uribe Turbay sigue tomando forma. La Fiscalía General de la Nación anunció este martes la séptima imputación en el caso, dirigida contra Harold Barragán Ovalle, señalado como el jefe inmediato del adolescente de 15 años que ejecutó el atentado en un acto de campaña en el occidente de Bogotá.

De acuerdo con la fiscal del caso, Elsa Reyes, Barragán no solo reclutó al menor con la promesa de una pena reducida en caso de ser capturado, sino que también lo instruyó en tiempo real sobre cómo accionar el arma. “Usted conocía previamente al menor, y este lo llamaba ‘su firma’, en alusión a la relación jerárquica que tenía con él”, aseguró la funcionaria judicial durante la audiencia.

El joven de 25 años, de quien se conoció que hacía parte de la banda criminal desde 2023, fue imputado por homicidio agravado, concierto para delinquir, porte de armas y uso de menores en delitos. Aunque reconoce haber ayudado a alias El Costeño después del ataque, niega cualquier responsabilidad en el magnicidio.

Los investigadores sostienen que Barragán participó activamente en videollamadas de planeación, coordinó la logística y facilitó la comunicación entre sicarios y mandos medios. También habría apoyado la fuga de Katerine Martínez hacia Caquetá, hasta su captura a mediados de junio.

La Fiscalía, que ya tiene a seis personas vinculadas formalmente, mantiene abierta la hipótesis de que las disidencias de las FARC pudieron ser los autores intelectuales del crimen, aunque todavía no hay confirmación judicial. El nombre de El Mosco, identificado como líder máximo de la organización que ejecutó el ataque, sigue siendo la pieza faltante.

El proceso judicial por el asesinato de Uribe Turbay, que ya está calificado como magnicidio, se convierte en uno de los más delicados de la historia reciente de Colombia, tanto por el nivel de los capturados como por los interrogantes que aún persisten sobre quién dio la orden final.

Fiscalía apunta más alto: séptima imputación revela jerarquía criminal en magnicidio de Miguel Uribe Turbay Leer más »

Tragedia en Cajicá: equipo élite de la Policía investigará la misteriosa muerte de Valeria Afanador

El país amaneció con una noticia devastadora: tras casi tres semanas de incertidumbre, fue hallado el cuerpo de Valeria Afanador Cárdenas, la niña de 10 años con síndrome de Down desaparecida el pasado 12 de agosto en Cajicá. El hallazgo se produjo en inmediaciones del Gimnasio Campestre Los Laureles, su colegio, a pocos metros del río Frío, en un área que ya había sido inspeccionada por las autoridades.

El hecho genera múltiples interrogantes: ¿cómo llegó el cuerpo a un sitio que había sido rastreado antes? ¿fue movido recientemente? Estas dudas son ahora la prioridad del equipo élite conformado por la Policía Nacional, anunciado por el mayor general Carlos Fernando Triana Beltrán. “Estamos atentos al dictamen de Medicina Legal. No descansaremos hasta dar con los responsables de este doloroso crimen”, aseguró en un mensaje público.

La confirmación oficial la dio el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, quien ratificó la identidad del cuerpo y pidió acompañar con solidaridad a la familia de la menor. El funcionario insistió en que el caso no puede quedar en la impunidad, mientras la Fiscalía y la DIJIN refuerzan su trabajo investigativo.

El hallazgo del cuerpo de Valeria ocurre tras una de las operaciones de búsqueda más grandes del departamento, en la que participaron más de 190 personas entre Policía, Bomberos, Gaula, Defensa Civil y voluntarios. Durante 18 días, la comunidad local se unió en jornadas de búsqueda y oración, manteniendo la esperanza de encontrarla con vida.

Hoy, esa esperanza se transformó en duelo. Cajicá y Colombia entera claman por respuestas rápidas y contundentes. La muerte de Valeria Afanador no solo enluta a una familia, sino que reabre un debate profundo sobre la seguridad infantil, las fallas en los protocolos de búsqueda y la urgencia de garantizar entornos seguros para los menores en las instituciones educativas.

Tragedia en Cajicá: equipo élite de la Policía investigará la misteriosa muerte de Valeria Afanador Leer más »

Incautada moto adulterada de $12 millones y sellados cuatro bares en Bogotá.

Incautada moto adulterada de $12 millones y sellados cuatro bares en Bogotá

Durante una megatoma de seguridad llevada a acabo en el sector de El Codito, localidad de Usaquén, incautó una motocicleta KTM Duke 200, modelo 2022, de color negro y avaluada en más de 12 millones de pesos. El vehículo presentaba sistemas de identificación regrabados y portaba una placa falsa.

El hallazgo se dio en plena vía pública gracias a uniformados de la Policía de Bogotá, con el apoyo de peritos de automotores de la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ). Tras la inspección, los expertos evidenciaron que los números del chasis y del motor habían sido alterados con técnicas de regrabado, es decir, lijados y vueltos a marcar de manera artesanal para ocultar la numeración original. 

Además, las autoridades lograron comprobar que la placa era falsa, toda vez que no correspondía a las características del vehículo.

La motocicleta fue puesta a disposición de las autoridades judiciales para establecer plenamente su procedencia y determinar si tiene reporte de hurto.

Otros resultados

En el mismo operativo se inspeccionaron ocho establecimientos de venta de licor. Cuatro fueron suspendidos temporalmente por incumplir la normatividad vigente. En uno de ellos se encontraron 53 cervezas vencidas listas para la comercialización, lo que representaba un riesgo para la salud de los consumidores.

“Ni los vehículos con alteraciones ni el licor adulterado tienen cabida en Bogotá. Con estas acciones seguimos protegiendo a la ciudadanía y cerrándole el paso a prácticas ilegales que ponen en riesgo la seguridad y la salud de todos”, aseguró César Restrepo, secretario de Seguridad.

Estos operativos conjuntos entre la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ), la Policía de Bogotá y la Alcaldía Local de Usaquén buscan reforzar los controles sobre la legalidad de los automotores y garantizar que no circulen vehículos adulterados que podrían ser utilizados para cometer delitos. También previenen la comercialización de licor en mal estado que puede afectar la salud de los ciudadanos.

Incautada moto adulterada de $12 millones y sellados cuatro bares en Bogotá Leer más »

Judicializada mujer que estaría implicada en el hurto y posterior desaparición de tres personas en Caquetá.

Judicializada mujer que estaría implicada en el hurto y posterior desaparición de tres personas en Caquetá

La Fiscalía General de la Nación presentó elementos materiales probatorios que dan cuenta de la participación de Cristina Vargas Cuellar en el hurto y posterior desaparición de tres hombres en Caquetá. En ese sentido, un juez penal de control de garantías le impuso medida de aseguramiento en centro carcelario.

Las víctimas salieron de Suárez (Tolima), el 23 de diciembre de 2021, con destino a San Vicente del Caguán (Caquetá) para recoger una suma de dinero. Desde entonces se desconoce su paradero.

En el curso de la investigación se conoció que la hoy procesada habría recibido transferencias electrónicas por más de 31 millones de pesos de las cuentas bancarias de los hombres reportados como desaparecidos y 7 siete millones más le fueron girados a través de una billetera digital a nombre de otra persona.

Asimismo, los familiares de las víctimas fueron contactados por supuestos disidentes de las FARC, que les exigieron 60 millones de pesos para entregarles información sobre sus seres queridos.

Por todo lo anterior, Vargas Cuellar fue capturada por servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), con apoyo del Gaula Militar y la Policía Nacional, en el barrio Consolata de San Vicente del Caguán. Entre tanto, un fiscal de la Seccional Caquetá le imputó los delitos de desaparición forzada, hurto calificado y agravado, y hurto por medios informáticos. Los cargos no fueron aceptados.

Judicializada mujer que estaría implicada en el hurto y posterior desaparición de tres personas en Caquetá Leer más »

Capturado en Bogotá involucrado en homicidio de Miguel Uribe Turbay.

Capturado en Bogotá involucrado en homicidio de Miguel Uribe Turbay

Producto de las labores investigativas desplegadas por la Fiscalía General de la Nación para dar con los involucrados en el magnicidio del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, fue capturado en Bogotá Harold Daniel Barragán Ovalle. 

De acuerdo con la Fiscalía General de la Nación, Barragán Ovalle habría participado en la planeación de la acción sicarial y escogido al adolescente que disparó contra la víctima el pasado 7 de junio, en el barrio Modelia, en el occidente de Bogotá.

Barragán Ovalle fue capturado por servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y de la Policía de Colombia, y será presentado ante un juez de control de garantías para la legalización de los procedimientos que permitieron su detención y la formulación de imputación por los delitos de homicidio agravado, concierto para delinquir agravado, uso de menores de edad para la comisión de delitos y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego agravado.

En el siguiente post de la Fiscalía General de la Nación en la red X se puede ampliar la información: 

Capturado en Bogotá involucrado en homicidio de Miguel Uribe Turbay Leer más »

Capturado en Bogotá hombre señalado de intento de feminicidio.

Capturado en Bogotá hombre señalado de intento de feminicidio

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), en el marco de las acciones investigativas para contrarrestar los delitos que afectan la vida y la integridad personal, logró la captura por orden judicial de un hombre señalado del delito de feminicidio agravado en grado de tentativa.

Los hechos que dieron origen a la investigación ocurrieron el 6 y el 13 de agosto de 2025.

En la primera fecha, el indiciado ingresó violentamente a la residencia de la víctima, rompiendo los vidrios y amenazando con un arma de fuego a una de sus hijas.

Posteriormente, el 13 de agosto, a la altura del colegio Moravia Sur Oriental en la localidad de San Cristóbal, golpeó a la víctima en el rostro con la cacha de un arma de fuego y la amenazó de muerte en presencia de su hija de 11 años, a quien también intimidó apuntándole con el mismo artefacto.

El detenido presenta ocho antecedentes en el Sistema Penal Oral Acusatorio (SPOA) por los delitos de violencia intrafamiliar, inasistencia alimentaria y hurto agravado.

Con este resultado, la Policía de Bogotá reafirma su compromiso con la protección de la vida, la integridad y los derechos de las mujeres y niñas en la capital.

Capturado en Bogotá hombre señalado de intento de feminicidio Leer más »

Detenido hombre señalado de hurtar dinero del diezmo en parroquia del centro de Bogotá.

Detenido hombre señalado de hurtar dinero del diezmo en parroquia del centro de Bogotá

La Policía de Bogotá logró detener a un hombre en el centro de la capital, acusado de hurtar dinero del diezmo de una parroquia o iglesia. El acusado, según las autoridades, sustrajo el dinero en efectivo que se encontraba en el despacho parroquial del centro religioso ubicado en la localidad de Los Mártires. 

El procedimiento de la Policía de Bogotá se originó tras un reporte a la Línea de Emergencias 123 sobre un hecho irregular en el templo. Al llegar al lugar, los uniformados encontraron retenido a un hombre por parte de feligreses, a quien se le halló en su poder la suma de un millón quinientos cincuenta y un mil quinientos pesos $ 1.551.500, que presuntamente fueron sustraídos de la parroquia.

«Se realiza la captura de una persona que sustrajo o se apropió de un millón y medio de pesos de una parroquia. en el centro de Bogotá. Gracias a la información oportuna de la ciudadanía se logra su captura y recuperación de estos recursos que fueron ofrendados por los feligreses», aseguró el teniente coronel, Freddy Muñoz, comandante de la Estación de Los Mártires de la Policía de Bogotá.

De acuerdo con la información recopilada, esta persona era allegada a la comunidad religiosa y habría aprovechado la confianza depositada en él para permanecer durante la noche en las instalaciones, con el propósito de apropiarse del dinero correspondiente a los diezmos. 

El capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación y deberá responder por el delito de hurto. 

Videos de cámaras de seguridad de la parroquia o iglesia en la que ocurrieron los hechos, con pieza clave en en proceso de investigación y judicialización de este hombre. Revisa detalles en la siguiente publicación en la red social X de la Policía de Bogotá:

Detenido hombre señalado de hurtar dinero del diezmo en parroquia del centro de Bogotá Leer más »

Cerrados dos bares que operaban con fachada de ‘sindicatos’ en barrio El Restrepo.

Cerrados dos bares que operaban con fachada de ‘sindicatos’ en barrio El Restrepo

En una ‘megatoma’ de seguridad y acciones de inspección, vigilancia y control, las autoridades y el Distrito lograron detectar dos bares o establecimientos nocturnos que operaban bajo fachada de ‘sindicatos’ en el barrio El Restrepo de la localidad de Antinio Nariño. Durante las inspecciones se hallaron drogas, armas, licor adulterado y presencia de menores de edad. Estos dos lugares fueron cerrados.

En el operativo conjunto fue liderado por la Secretaría Distrital de Gobierno (SDG) y la Policía de Bogotá, se realizaron también dos capturas y se restituyeron los derechos de siete menores de edad.

La intervención se realizó en los bares Klandestino y Sahara VIP, lugares que operaban sin cumplir la ley y presentaban altos índices de venta y consumo de sustancias psicoactivas.

Durante el operativo se incautaron:

  • Siete botellas de aguardiente adulterado.
  • 10 armas blancas.
  • 16 cigarrillos de marihuana (cuatro en consumo dentro del bar).
  • 15 papeletas de tussi.
  • Nueve trilladoras
  • 60 cueros para cigarrillos de marihuana.
  • Cinco pipas.
  • Dos vapeadores.

Cierres y capturas deja la ‘megatoma’ de seguridad en el barrio El Restrepo al sur de Bogotá

Los dos establecimientos en los que se adelantó el operativo de Inspección, Vigilancia y Control (IVC) recibieron medidas inmediatas:

  • Klandestino: cierre por cinco días.
  • Sahara VIP: cierre por 90 días, por reincidencia.

En ambos casos se impuso una multa tipo 4, que equivale a $ 759.200. Las autoridades capturaron a dos personas: una por porte de estupefacientes y otra por corrupción de alimentos debido al hallazgo de licor adulterado.

Sobre la directriz del alcalde Carlos Fernando Galán y los resultados, Camila Cortés, directora para la Gestión Policiva de la Secretaría Distrital de Gobierno (SDG), señaló:

“Nos encontramos nuevamente en el sector de El Restrepo interviniendo dos fachadas sindicales. Incautamos armas blancas, sustancias psicoactivas y rescatamos a menores de edad, a quienes se les restituyeron sus derechos. En Bogotá estamos trabajando por la seguridad, la convivencia y la aplicación de la Ley 1801”.

Revisa detalles de esta ‘megatoma’ de seguridad y acciones de inspección, vigilancia y control en el barrio El Restrepo, en el siguiente video de la Secretaría Distrital de Gobierno (SDG) publicado en la red social X:

Cerrados dos bares que operaban con fachada de ‘sindicatos’ en barrio El Restrepo Leer más »

Asegurados presuntos responsables de hurtar a estudiantes universitarios en Pereira (Risaralda).

Asegurados presuntos responsables de hurtar a estudiantes universitarios en Pereira (Risaralda)

Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez con función de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra Henry Alexander Gómez González y Jhon Alejandro Baena Puentes como presuntos responsables de cuatro hurtos violentos en la Comuna Universidad de Pereira (Risaralda).

El material probatorio recolectado por los investigadores evidenció que los hurtos fueron cometidos entre  el 23 de enero y el 19 de abril de este año y que las víctimas eran estudiantes universitarios que transitaban por la zona.

Gómez González y Baena Puentes, al parecer, perfilaban a las víctimas luego de hacerles seguimientos y luego las intimidaban con armas de fuego para despojarlas de sus pertenencias.

Los procesados fueron capturados mediante orden judicial  por servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y de la Policía Nacional. Durante las audiencias concentradas no se allanaron a los cargos imputados por el delito de hurto agravado y calificado, en concurso homogéneo y sucesivo.

Asegurados presuntos responsables de hurtar a estudiantes universitarios en Pereira (Risaralda) Leer más »

Cayó en Bogotá alias Morrocoyo, exintegrante del Frente Resistencia Tayrona de las AUC.

Cayó en Bogotá alias Morrocoyo, exintegrante del Frente Resistencia Tayrona de las AUC

La Policía de Bogotá, a través de uniformados adscritos al Grupo de Transporte Masivo TransMilenio, capturó en la estación Biblioteca Tintal, en la localidad de Kennedy, a alias Morrocoyo, quien era requerido por la justicia por delitos de alta gravedad.

El procedimiento se llevó a cabo en el marco de actividades de registro y verificación de antecedentes a usuarios del sistema de transporte masivo. Durante estas acciones, los uniformados identificaron a esta persona y, tras la consulta en las bases de datos institucionales, confirmaron que tenía una orden de captura vigente emitida por una autoridad judicial competente.

Alias Morrocoyo es señalado de conductas delictivas como concierto para delinquir, desplazamiento forzado y homicidio de persona protegida. Según las investigaciones, habría pertenecido al denominado Frente Resistencia Tayrona, vinculado a las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

Cayó en Bogotá alias Morrocoyo, exintegrante del Frente Resistencia Tayrona de las AUC Leer más »

Scroll al inicio