JUDICIAL

Las noticias más importantes del ámbito judicial en esta sección. Lo más impactante y actual de la crónica roja lo encuentras aquí.

La Policía recuperó un camión con mercancía avaluada en 700 millones de pesos.

La Policía recuperó un camión con mercancía avaluada en 700 millones de pesos

La Policía Nacional, a través de uniformados adscritos a la estación de Policía Fontibón, lograron la captura de un hombre de 42 años por hurtar un vehículo con mercancía.

Estos hechos se presentaron en el barrio El Recodo, mientras un ciudadano llevaba 18 mil cajetillas de cigarrillos para ser entregados a un establecimiento comercial y fue abordado por varios hombres, quienes lo intimidaron con armas de fuego y lo despojaron del camión. 

Gracias a la oportuna llamada a la línea de emergencia, fueron alertadas por medio de la central de radio y de inmediato se activó el ‘Plan Candado’ logrando interceptarlo por el barrio La Capellanía.

Durante el procedimiento se logró la captura de uno de los presuntos delincuentes y la incautación de un arma de fuego. Asimismo, fue dejado junto con el camión y  mercancía recuperada a disposición de la Fiscalía General de la Nación.

Cabe resaltar que la Policía Metropolitana de Bogotá, en lo corrido del año 2025, ha realizado más de 20 mil capturas y más de 5.600 casos de mercancía recuperada.

La Policía recuperó un camión con mercancía avaluada en 700 millones de pesos Leer más »

Policía incautó 25 kilos de clorhidrato de cocaína en el Aeropuerto El Dorado.

Policía incautó 25 kilos de clorhidrato de cocaína en el Aeropuerto El Dorado

La Policía Nacional, en desarrollo de la ofensiva contra el multicrimen y el delito, a través de la Dirección de Antinarcóticos en el marco de la estrategia Esmeralda Plus, logró la incautación de 25 Kilos 100 Gramos de clorhidrato de cocaína en el Aeropuerto El Dorado (Bogotá), la sustancia tenía como destino final Ámsterdam – Países Bajos, utilizando la modalidad por medio de equipaje de bodega.

Este resultado operacional fue obtenido gracias a las actividades de control en la plataforma internacional, logrando así, este hallazgo. Con esta operación se logra afectar las rentas criminales en más de 697.404 dólares y se evitó la comercialización en más de 62.750 Dosis.

“La Dirección de Antinarcóticos reafirma su compromiso con la seguridad nacional e internacional, trabajando continuamente para combatir el crimen organizado en todos los niveles, logrando así en lo corrido del año la incautación de 294 toneladas de clorhidrato cocaína.» Declaraciones del señor brigadier general Ricardo Sánchez Silvestre Director de Antinarcóticos.

La Policía Nacional invita a toda la ciudadanía a denunciar cualquier actividad relacionada con el narcotráfico, llamando a través de la Línea Antidrogas 167.

Policía incautó 25 kilos de clorhidrato de cocaína en el Aeropuerto El Dorado Leer más »

Cayeron alias ‘Piña’ y su cómplice, por violento hurto a un joven en Usme.

Cayeron alias ‘Piña’ y su cómplice, por violento hurto a un joven en Usme

Cayeron alias ‘Piña’ y su cómplice por los delitos de homicidio agravado en grado de tentativa en concurso con hurto calificado y agravado, tras el ataque a un joven en el barrio Usme Centro, al sur de Bogotá. 

Los hechos ocurrieron el pasado 18 de julio de 2025 cuando tres hombres, en el barrio Usminia agredieron a un joven de 24 años, hurtándole sus pertenencias. Durante un forcejeo, alias ‘Piña’ lo hirió gravemente con arma cortupuzante. La víctima fue trasladada al centro médico, donde permanece en estado crítico.

Según las autoridades, estas personas son reconocidos en el sector por hurtar a los transeúntes. Alias ‘Piña’ presenta 17 anotaciones, de las cuales 11 son por hurto y las otras por porte de armas de fuego, tráfico de estupefacientes, lesiones personales, entre otras.

“Un juez de la república legalizó la captura de estos dos hombres y le fueron imputados los cargos de homicidio y hurto, los cuales fueron aceptados por los procesados. De inmediato, se les impuso medida de aseguramiento en centro carcelario”, aseguró el teniente coronel Óscar Chauta, oficial de Guarnición de la Policía de Bogotá.

A continuación, el post de la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ), en la red social X, con imágenes en video del operativo de captura de alias ‘Piña’ y su cómplice:

Es importante resaltar que, en lo corrido de 2025, en Bogotá se ha logrado la captura mediante orden judicial de 190 personas por el delito de homicidio y tentativa de homicidio.

Cayeron alias ‘Piña’ y su cómplice, por violento hurto a un joven en Usme Leer más »

Con la apertura de PAF en Piojó Fiscalía alcanza 15 puntos de atención en Atlántico.

Con la apertura de PAF en Piojó Fiscalía alcanza 15 puntos de atención en Atlántico

La Fiscalía General de la Nación puso al servicio de la ciudadanía un nuevo punto de atención en Piojó (Atlántico), un espacio que beneficiara a más de 7.500 habitantes de esta zona del país.

Con este nuevo espacio, ya son 15 los Puntos de Atención de Fiscalía (PAF) que operan en Atlántico, como parte de una estrategia institucional para acercar la justicia a las comunidades, fortalecer la prevención y mejorar el acceso a los servicios que ofrece la entidad.

“Este punto en Piojó es una muestra clara de que la justicia no debe quedarse en los centros urbanos, estamos comprometidos con llegar hasta el último rincón del departamento”, destacó el asesor de Atención al Usuario de la Seccional Atlántico, Vicente Arrieta.

Allí la ciudadanía podrá recibir orientación integral sobre rutas de atención en casos de violencia intrafamiliar, lesiones personales, hurto, abigeato, maltrato animal, entre otros.

La jornada contó con la presencia de las autoridades locales, el comandante de Policía del municipio, funcionarios de las entidades aliadas y ciudadanía en general.

La Fiscalía proyecta la apertura de un nuevo punto en el sector de Sabanagrande, continuando así con la expansión territorial del modelo de atención directa al ciudadano.

Con la apertura de PAF en Piojó Fiscalía alcanza 15 puntos de atención en Atlántico Leer más »

Cayeron tres bandas de microtráfico en Bogotá: escondían armas y drogas.

Cayeron tres bandas de microtráfico en Bogotá: escondían armas y drogas

La Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ) y la Policía de Bogotá anunciaron un nuevo golpe contra la criminalidad en la capital del país tras la desarticulación de tres bandas delincuenciales dedicadas al tráfico de estupefacientes en el sur de la ciudad. 

Por este operativo, 11 personas vinculadas a los grupos ‘Ilimani’, ‘Los de la Carrilera’, y ‘Los Tigres’, dedicados al tráfico, fabricación o porte de estupefacientes en las localidades de Ciudad Bolívar, Suba, Fontibón, Kennedy, Usme, Los Mártires y Engativá, serán privadas de la libertad. 

Entre los capturados se encuentra alias ‘El Costeño’, miembro de ‘Los Ilimani’, que actuaba bajo la fachada de barbero y distribuía las drogas en la invasión de la 14, en Ciudad Bolívar.  ‘El Costeño’ tenía una condena previa de 20 años por homicidio y hurto agravado, dictada en 2012 en Barranquilla. 

Otro de los capturados es alias El Tío, quien está señalado de almacenar armas y estupefacientes en una vivienda y de enterrarlos en zonas aledañas para evitar su detección. Además tiene antecedentes por homicidio, tráfico de drogas y porte ilegal de armas de fuego. 

A continuación, el post de la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ), en la re d social X, con más información sobre estos operativos de seguridad en Bogotá:

Según la investigación, estas tres organizaciones delincuenciales vendían hasta 700 dosis diarias de marihuana, base de coca y tussi, dirigidas principalmente a habitantes en condición de calle y estudiantes. La actividad ilícita les generaba rentas cercanas a los 150 millones de pesos mensuales.

El secretario de Seguridad, César Restrepo, indicó que estos resultados demuestran que la distribución de drogas es el motor de la violencia contra los ciudadanos. 

“Es por esa razón que desde Bogotá, pedimos un fortalecimiento en la lucha contra el narcotráfico en tres vías. La interdicción de las drogas producidas en zonas del país donde solo el bloqueo de las rutas de abastecimiento de las ciudades generaría un mejoramiento sustancial de la seguridad en las ciudades. Además, el control de las sustancias de uso médico veterinario que pueden ser usados para comercializar o para cocinar sustancias de origen químico”, afirmó. 

El secretario Restrepo agregó, además, que “otro punto importante es el flujo de precursores químicos hacia las ciudades. Tres elementos que no se generan en las ciudades, pero que contribuyen a la comercialización de droga ya producida o a la producción en áreas urbanas de esa droga”.

Por su parte, el coronel Richard Fajardo, comandante (e) de la Policía Metropolitana de Bogotá, dijo que “durante el procedimiento se incautaron 14 armas de fuego, una ametralladora tipo Uzi, un supresor de sonido, dos proveedores de fusil, cuatro proveedores de pistola, 80 cartuchos de diversos calibres, 21 celulares, 178 kilos de marihuana, 800 gramos de tussi, 2.000 gramos de cocaína, dinero en efectivo, una gramera y dos radios de comunicación”.

Con esta operación, ya son 26 las estructuras criminales desarticuladas por la Policía de Bogotá en lo que va de 2025, con un total de 4.351 capturas por delitos relacionados con el narcotráfico y más de 5,7 toneladas de droga incautadas.

Al desmantelar estas bandas que se dedicaban al microtráfico, se reduce el riesgo de homicidios, riñas, hurtos y otros delitos asociados al crimen organizado. Esto genera una sensación de mayor tranquilidad entre los habitantes de las zonas intervenidas.

Cayeron tres bandas de microtráfico en Bogotá: escondían armas y drogas Leer más »

Presuntos responsables de secuestrar y hurtar a un domiciliario en Medellín fueron asegurados.

Presuntos responsables de secuestrar y hurtar a un domiciliario en Medellín fueron asegurados

La Fiscalía General de la Nación presentó ante un juez de control de garantías a Estebin Vásquez Carvajal, Marcelo Esteban Agudelo Ríos y Sebastián Londoño López, por su presunta responsabilidad en el secuestro y hurto a un domiciliario en Medellín (Antioquia).

Un fiscal destacado ante el Gaula les imputó los delitos de secuestro extorsivo, hurto calificado y tentativa de extorsión, todas las conductas agravadas. Los cargos no fueron aceptados.

Los hechos investigados ocurrieron en el barrio Laureles, el pasado 23 de julio, cuando la víctima fue contactada por medio de una aplicación para realizar un domicilio en el mismo sector. Al llegar dos hombres subieron al vehículo, y al parecer, lo intimidaron con arma de fuego afirmando ser integrantes de un grupo delincuencial. Posteriormente, lo obligaron a descender del carro y lo trasladaron hasta un lugar cercano, mientras otro hombre se llevaba el automóvil.

Durante la retención, de aproximadamente 3 horas, los presuntos agresores le hurtaron  su celular y accedieron a las aplicaciones bancarias, sin embargo al no encontrar dinero le exigieron 7 millones de pesos para devolverle el carro. Además lo obligaron a firmar un traspaso del tránsito y un contrato de compraventa de vehículo.

En medio de una entrega controlada, fue capturado en flagrancia Vásquez Carvajal cuando pretendían recibir el dinero producto de la extorsión. Minutos después también fueron detenidos Agudelo Ríos y Londoño López, quienes estarían prestando vigilancia mientras se efectuaba el pago.

 A los procesados les incautaron una motocicleta y las llaves del vehículo hurtado.

Presuntos responsables de secuestrar y hurtar a un domiciliario en Medellín fueron asegurados Leer más »

Cayeron cuatro personas hurtando fibra óptica en el sur de Bogotá.

Cayeron cuatro personas hurtando fibra óptica en el sur de Bogotá

La Policía de Bogotá, a través de los uniformados de la Estación de Policía de Engativá, logró un importante resultado contra el delito de hurto. Cinco personas serán privadas de la libertad al ser encontradas hurtando un cable de fibra óptica en el barrio La Candelaria de la localidad de Ciudad Bolívar.

“Una llamada oportuna a la Línea de Emergencias 123 por parte de la ciudadanía permitió su detención. La comunidad manifestó la presencia de unas personas, al parecer de una empresa de telefonía en actitud sospechosa y cortando cable. De inmediato se alertaron las zonas de atención y al llegar al barrio La Candelaria en Ciudad Bolívar, observaron cuatro hombres, los cuales portaban uniformes con logos de una compañía de servicios públicos”, aseguró el teniente coronel Julio César Botero, comandante Estación de Policía Ciudad Bolívar.

Según las autoridades, al requerir la orden de servicio para autenticar la actividad que estaban haciendo, manifestaron no tenerla y tampoco contaban con los carnés para identificarlos, los cuales no fueron suministrados.

Gracias a la pericia de los uniformados, quienes se comunicaron con la empresa, constataron que estas personas no eran funcionarios de la empresa de telefonía, por lo cual fueron capturados y puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación por el delito de hurto.

Por otra parte, la Policía de Bogotá logró la recuperación de 210 metros de cable avaluado en 13 millones de pesos. Tres de estos hombres presentan anotaciones por el delito de hurto, tráfico de estupefacientes y ejercicio ilícito de actividad monopolística de arbitrio rentístico.

Cayeron cuatro personas hurtando fibra óptica en el sur de Bogotá Leer más »

La Policía desmanteló centro de acopio de autopartes hurtadas en Fontibón.

La Policía desmanteló centro de acopio de autopartes hurtadas en Fontibón

A través de uniformados adscritos a la Estación de Policía Fontibón, recuperó una grúa avaluada en 300 millones de pesos y halló múltiples autopartes, presuntamente provenientes de vehículos hurtados.

Uno de los uniformados que atendió el caso, explicó que el operativo se llevó a cabo en el sector de Versalles, luego de que la víctima reportara a las autoridades el hurto de su grúa e indicará la ubicación en la que se encontraba el vehículo, pues el automotor contaba con el sistema de rastreo GPS. 

Fue así como de manera inmediata, el patrullero y las demás unidades disponibles se desplazaron hasta el lugar señalado, donde fue identificado un inmueble tipo bodega.

Al tomar contacto con el propietario del inmueble, los uniformados fueron informados de que esta bodega había sido arrendada días atrás a un hombre y que recientemente había notado movimientos extraños en el lugar. 

A continuación, el post de la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ), en la red social X, con más información sobre este operativo de seguridad: 

Fue así como con la autorización previa por parte del propietario, se procedió a realizar una inspección al interior de la bodega.

Durante la verificación, fue encontrada la grúa reportada como hurtada, la cual fue plenamente reconocida por su propietario. Adicionalmente, se hallaron varias autopartes, presuntamente producto del hurto de vehículos en Bogotá.

La Policía desmanteló centro de acopio de autopartes hurtadas en Fontibón Leer más »

Presunto responsable de doble homicidio en Cúcuta cumplirá medida de aseguramiento en centro carcelario.

Presunto responsable de doble homicidio en Cúcuta cumplirá medida de aseguramiento en centro carcelario

La Fiscalía General de la Nación judicializó a Willinton Duván Suescún Torres, de 30 años por su presunta responsabilidad en el homicidio de dos personas, en hechos registrados el 29 de mayo de 2024, en una cancha de fútbol del barrio Nuevo Horizonte, en Cúcuta (Norte de Santander).

En ese sentido, un fiscal seccional le imputó los delitos de homicidio, tentativa de homicidio y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, las tres conductas agravadas. El hombre no aceptó cargos y por disposición de un juez de control de garantías le fue impuesta medida de aseguramiento en establecimiento carcelario.

El día de los hechos, Suescún Torres en compañía de otras dos personas, habría atacado con arma de fuego a tres hombres que se encontraban en el lugar. Como resultado, dos de las víctimas perdieron la vida y una tercera resultó herida.

El procesado fue capturado por uniformados de la Policía Nacional que adelantaban labores de control y registro, el pasado 21 de julio en Medellín (Antioquia), en cumplimiento de una orden judicial.

Presunto responsable de doble homicidio en Cúcuta cumplirá medida de aseguramiento en centro carcelario Leer más »

Dos establecimientos suspendidos y una sanción a chiva rumbera en Chapinero.

Dos establecimientos suspendidos y una sanción a chiva rumbera en Chapinero

En el marco de la estrategia ‘Bogotá Camina Segura’ y con el objetivo de verificar el cumplimiento de la normativa vigente en establecimientos nocturnos y zonas de alto flujo ciudadano, durante el fin de semana, la Alcaldía Local de Chapinero adelantó una serie de operativos de Inspección, Vigilancia y Control (IVC), en articulación con diversas entidades distritales, para verificar el cumplimiento de la normativa vigente en establecimientos nocturnos y zonas de alto flujo ciudadano. 

La primera jornada tuvo lugar en la madrugada del viernes 25 al sábado 26 de julio de 2025 y se centró en el seguimiento al Decreto 293 de 2025, que regula los horarios para la venta y consumo de licor. Se inspeccionaron cuatro establecimientos de la localidad, entre ellos Venus Club, donde se ordenó la suspensión temporal de la actividad por cinco días debido al incumplimiento del horario permitido. 

En los otros establecimientos visitados se llevaron a cabo acciones pedagógicas, entregando información sobre el decreto y registrando las condiciones actuales de operación para hacer seguimiento. 

La segunda jornada se llevó a cabo entre la noche del sábado y la madrugada del domingo, en coordinación con la Alcaldía Local de Usaquén, la Secretaría Distrital de Gobierno (SDG), la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) y la Policía de Bogotá. Las acciones se concentraron en puntos clave como la vía al Alto de Patios, el barrio San Luis, Chapinero Central y áreas de parqueo donde operan las conocidas chivas rumberas. 

En esta intervención, se suspendió por cinco días un establecimiento que no contaba con la documentación requerida para su funcionamiento, según lo estipulado en el Artículo 92.5 de la Ley 1801 de 2016. Además, en el barrio San Luis, se sancionó a otro local con tres días de suspensión por permitir el consumo de cigarrillo en zonas no autorizadas, en cumplimiento del Artículo 94.3 de la Ley 1801 y la Ley 1335 de 2009. 

A continuación, el post de la Alcaldía Local de Chapinero, en la red social X, con más imágenes de estos operativos a establecimientos nocturnos:

En materia de movilidad, se sancionó a una chiva rumbera por transportar más pasajeros de los permitidos. Durante la revisión, se identificó una inconsistencia entre la capacidad real del vehículo y la registrada en su documentación. 

Con estas actividades, el Distrito, la Alcaldía Local de Chapinero y otras autoridades, reafirman su compromiso con el orden público, la seguridad y el acompañamiento constante a los sectores comerciales y a la ciudadanía.  

Dos establecimientos suspendidos y una sanción a chiva rumbera en Chapinero Leer más »

Scroll al inicio