JUDICIAL

Las noticias más importantes del ámbito judicial en esta sección. Lo más impactante y actual de la crónica roja lo encuentras aquí.

Autoridades recuperaron 35 motos y vehículos hurtados en Bogotá en 11 operativos.

Autoridades recuperaron 35 motos y vehículos hurtados en Bogotá en 11 operativos

¡En Bogotá no para la lucha contra la criminalidad! Bajo la estrategia integral de seguridad ‘Bogotá Camina Segura’, el alcalde Mayor, Carlos Fernando Galán confirmó en una rueda de prensa desarrollada este miércoles 14 de agosto de 2024, que de la mano de la Policía de Bogotá fueron desmantelados siete establecimientos dedicados al tráfico de autopartes en la ciudad, logrando así la recuperaron 18 vehículos, 17 motocicletas robadas y cientos de autopartes y herramientas especializadas que eran utilizadas para el trabajo de desguace de estos automotores.

“Se trató de un trabajo articulado de las autoridades con la Fiscalía General de la Nación, donde se logró además de desmantelar los ‘desguazaderos’ de vehículos y motocicletas, la captura de 16 personas por los delitos de falsedad marcaria y receptación”, explicó el Alcalde Mayor.

El mandatario de los capitalinos, indicó que “las localidades donde se desarrollaron estos operativos fueron Engativá, Usme, Fontibón, Ciudad Bolívar, Rafael Uribe Uribe y Bosa, donde los funcionarios de inteligencia e investigación criminal de la Policía Metropolitana evidenciaron estas actividades ilícitas”.

Todo este resultado se dio gracias a la denuncia de los ciudadanos y a las capacidades investigativas de la Policía de Bogotá y de la Fiscalía General de la Nación, donde se llevaron a cabo 11 operativos para contrarrestar el delito de hurto a automotores y 6 diligencias de allanamiento y registro a inmuebles relacionados con el tráfico de autopartes.

Esta ofensiva integral contra el hurto de automotores, se prolongó por 15 días e incluyó actividades de prevención y contención de este fenómeno delictivo, con intervenciones focalizadas en los sectores de mayor venta de autopartes e inmuebles que eran utilizados como bodegas y garajes barriales, fachadas propicias para el desguace de los componentes de estos automotores.

Durante el transcurso del año 2024, se ha reducido un 5 % el hurto de automotores, es decir, 117 casos menos con respecto al año anterior y se han recuperado 651 vehículos, 792 motocicletas y se han capturado 247 personas por este delito.

Revisa a continuación en video, las declaraciones del alcalde Carlos Fernando Galán, sobre estos golpes al hurto de vehículos y motocicletas en la ciudad:

William Ospina, uno de los ciudadanos que recuperó su motocicleta indicó: “mi moto la recuperaron antes de ayer. Gracias a la Policía y a todas las autoridades que lograron estas capturas. Es muy importante y esencial poder denunciar, no quedarnos callados, esto le permite a la Policía adelantar eficazmente su trabajo”.

Con la estrategia integral de seguridad ‘Bogotá Camina Segura’, la administración del alcalde Carlos Fernando Galán y las autoridades, continuará realizando actividades de prevención, registro y control frente al hurto de automotores.

El mensaje es claro por parte del Distrito a los habitantes de Bogotá: denunciar oportunamente a la línea de emergencias 123 cuando ocurran hechos delictivos, es muy importante para activar el “plan candado”, que involucra a todas las autoridades capitalinas para lograr la recuperación de los automotores, así como las capturas y la desarticulación de estructuras dedicadas a estas actividades ilícitas.

“Seguiremos trabajando de la mano de la Policía de Bogotá y de la Fiscalía General de la Nación para mantener esta tendencia, pero necesitamos apoyo de la ciudadanía. La denuncia es esencial para seguir combatiendo la delincuencia, y evitar la compra de artículos robados que contribuye significativamente a reducir la comisión de estos delitos”, puntualizó el Alcalde Mayor.

¿Qué debe hacer cada propietario para poder recuperar su vehículo o motocicleta? 

El propietario debe acercarse al nuevo comando de la Policía de Bogotá, ubicado en la carrera 56 # 22-96 en Ciudad Salitre, y preguntar por el Grupo de Automotores Sijin. Importante llevar registro de la denuncia o el número de la denuncia.

De igual forma, el propietario se puede comunicar con el mayor Cely, jefe de grupo al número de celular: 305 817 5671

Autoridades recuperaron 35 motos y vehículos hurtados en Bogotá en 11 operativos Leer más »

A la cárcel 13 presuntos integrantes de ‘Los Chamos’.

A la cárcel 13 presuntos integrantes de ‘Los Chamos’

Por solicitud de la Fiscalía, un juez con función de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario a 13 presuntos integrantes del grupo delincuencial Los Chamos, a quienes les fueron imputados, según sus responsabilidades individuales delitos como: concierto para delinquir agravado; tráfico, fabricación o porte de estupefacientes; y uso de menores de edad para la comisión de crímenes.

Durante la investigación, se evidenció que este grupo delincuencial comercializaba sustancias ilegales en entornos escolares y deportivos de Piedecuesta (Santander). Para esto, al parecer, utilizaban la modalidad de ‘mano a mano’ e instrumentalizaban menores para evadir los controles de las autoridades.

Según las investigaciones, el comercio ilícito le generaba a la red criminal ganancias mensuales cercanas a los 25 millones de pesos.

En el desarrollo de 12 diligencias de allanamiento y registro realizadas por la Policía Nacional en los barrios La Feria y Plaza de Mercado fueron capturados los procesados. En los lugares encontraron distintas cantidades de marihuana, cocaína; además de dinero en efectivo, celulares y elementos para dosificar las sustancias.

A la cárcel 13 presuntos integrantes de ‘Los Chamos’ Leer más »

Asegurados presuntos responsables de hurtar más de 160 millones de pesos en monedas virtuales a dos ciudadanos turcos.

Asegurados presuntos responsables de hurtar más de 160 millones de pesos en monedas virtuales a dos ciudadanos turcos

Un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra Dayana Hincapié Valencia y Carlos Andrés Cardona Hernández, como presuntos responsables de los delitos de hurto calificado, acceso abusivo a sistema informático y transferencia no consentida de activos, todas las conductas agravadas.

Estas personas estarían implicadas en el hurto de más de 180 millones de pesos a dos hombres de nacionalidad Turca. Los hechos ocurrieron el 5 de julio de 2023 en un apartamento del barrio El Poblado de Medellín, mientras las víctimas estaban acompañadas por dos mujeres a quienes habían contactado a través de una plataforma de citas.

Al parecer, las dos mujeres les suministraron a los extranjeros una bebida que les hizo perder la consciencia durante 2 días. En este periodo les habrían hurtado sus pertenencias valoradas en 19 millones de pesos.

Los hoy investigados habrían accedido a las aplicaciones que las víctimas tendrían en sus celulares y así habrían transferido a billeteras virtuales criptomonedas valoradas en más de 165 millones de pesos.

Servidores de la Policía Nacional capturaron a los procesados en el municipio de Dosquebradas (Risaralda). En las acciones judiciales fueron confiscados ocho celulares y 150’650.000 de pesos en efectivo.

El juez de control de garantías ordenó la incautación con fines de comiso del dinero recuperado.

En el mismo operativo judicial fue capturada e imputada por los mismos delitos Jenifer Leandra Toro, quien fue dejada en libertad por decisión de la judicatura, pero continúa vinculada al proceso.

Asegurados presuntos responsables de hurtar más de 160 millones de pesos en monedas virtuales a dos ciudadanos turcos Leer más »

A más de 14 años de prisión fue condenado alias Amazonas.

A más de 14 años de prisión fue condenado alias Amazonas, por su participación en el asesinato de un líder comunal en el Caquetá

Un fiscal de la Unidad Especial de Investigación (UEI) obtuvo sentencia condenatoria de 14 años y 8 meses de prisión contra Dumar Pisarro Cruz, alias Amazonas, quien participó en el homicidio del líder comunal Marco Antonio Morales López.

Por este hecho ‘Amazonas’ fue encontrado responsable delos delitos de homicidio; fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones; y concierto para delinquir agravado.

Según la investigación, el 9 de marzo de 2022 hombres armados llegaron a una finca en la vereda Tailandia de La Montañita (Caquetá) donde aprovecharon la falta de electricidad para ingresar al inmueble e intimidar a los ocupantes, entre quienes estaba Morales López.

El material de prueba aportado evidenció que la víctima fue puesta en condición de indefensión y luego le dispararon en repetidas ocasiones hasta causarle la muerte. En la acción sicarial otro de los ocupantes de la finca recibió un disparo en una pierna.

La investigación demostró que ‘Amazonas’ adelantó labores de vigilancia en el lugar para que otros integrantes de las disidencias de las Farc, Comandos Bolivarianos de Frontera, ubicaran y asesinaran a la víctima.

Un juez penal del circuito especializado de Florencia le impuso a Dumar Pisarro Cruz, además de la pena de prisión, una multa de 1.350 salarios mínimos mensuales legales vigentes.

A más de 14 años de prisión fue condenado alias Amazonas, por su participación en el asesinato de un líder comunal en el Caquetá Leer más »

Caen 5 traficantes de estupefacientes que delinquían en María Paz, Bogotá.

Caen 5 traficantes de estupefacientes que delinquían en María Paz, Bogotá

En el marco de la estrategia integral de seguridad Bogotá Camina Segura, la Policía de Bogotá, logró captura de cinco personas señaladas del tráfico de estupefacientes y otros delitos en el barrio María Paz, al suroccidente de la ciudad.

“Estos hechos se presentaron en el barrio María Paz, mientras los uniformados del microterritorio realizaban labores de vigilancia y control a la altura de carrera 81f # 2B sur, observando en actitud sospechosa a varias personas, las cuales, al notar la presencia de las autoridades intentan huir y son requeridas por las autoridades”, aseguró el teniente coronel Leonardo Bernal, comandante Estación de Policía de Kennedy.

Las autoridades encontraron en su poder un arma de fuego más de 40 cartuchos, 1.500 dosis de bazuco y marihuana, así como siete celulares reportados como hurtados. De acuerdo la Policía. uno de estos capturados tiene antecedentes por hurto y lesiones personales, y tres de ellos son de nacionalidad extranjera.

Los capturados y los elementos incautados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación para su respectiva judicialización y deberán responder por los delitos de fabricación, tráfico porte o tenencia de armas de fuego y tráfico de estupefacientes.

En lo corrido del año la Policía de Bogotá ha realizado cerca de 20 mil capturas por diferentes delitos en beneficio de la seguridad y convivencia ciudadana. Cualquier hecho contrario a la convivencia puede ser denunciado a través de la Línea de Emergencias 123.

Caen 5 traficantes de estupefacientes que delinquían en María Paz, Bogotá Leer más »

Dos establecimientos fueron sellados por vender licor adulterado en Engativá.

Dos establecimientos fueron sellados por vender licor adulterado en Engativá

Continúan los controles y operativos en establecimientos comerciales en Bogotá. La Policía de Bogotá y la Secretaría de Seguridad (SDSCJ), sellaron dos establecimientos de comercio por vender licor adulterado, durante procesos de control en los barrios Santa María del Lago y San Antonio de la localidad de Engativá.

De acuerdo con la información de las autoridades, en esos lugares se hallaron 13 botellas de licor adulterado y 14 cajas de envase vacío donde se pretendían reenvasar bebidas.

Durante las inspecciones se revisaron otros seis establecimientos comerciales dedicados a la venta y comercialización de licores para verificar el cumplimiento de los requisitos. Además, con apoyo de la Secretaría de Integración Social(SDIS) se orientó a los ciudadanos con habitabilidad de calle que frecuentan estas zonas del noroccidente de la ciudad, para que accedan a servicios del Distrito.

A continuación, el post de la Secretaría de Seguridad Convivencia y Justicia (SDSCJ), en la red social X, con más información: 

Con la estrategia Bogotá Camina Segura’, el Distrito y las autoridades continúan con operativos integrales en diferentes zonas de la ciudad para recuperar el espacio público, la seguridad y tranquilidad de la ciudadanía.

Dos establecimientos fueron sellados por vender licor adulterado en Engativá Leer más »

Autoridades buscan a responsable del feminicidio de una mujer en Suba.

Autoridades buscan a responsable del feminicidio de una mujer en Suba

Frente al caso de feminicidio que se presentó hoy, martes 6 de agosto de 2024 en la localidad de Suba, el coronel William Lara, comandante Policía de Bogotá (e), aseguró que fue designado un equipo especial de investigación para lograr ubicar al responsable de este hecho del que fue víctima una mujer de 27 años.

De acuerdo con la información preliminar de las autoridades, el feminicidio se registró en una vivienda del Costa Rica de la localidad de Suba, al noroccidente de Bogotá. El crimen se habría registrado luego de una discusión de la víctima con quien sería su pareja sentimental.

La víctima sufrió lesiones con arma cortopunzante, sin embargo, este hecho es materia de investigación. Los actos urgentes se desarrollan en coordinación con el CTI de la Fiscalía General de la Nación.

La Policía de Bogotá, coordina acciones con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) con el fin de restablecer los derechos de cuatro menores de edad, hijos de la víctima.

“Rechazamos contundentemente este hecho de presunto feminicidio ocurrido hoy en manos de su pareja sentimental donde cuatro niños quedaron huérfanos. No descansaremos hasta poner en buen recaudo ante la autoridad judicial a quien causó este lamentable hecho”, manifestó el coronel William Lara, comandante Policía de Bogotá (e).

La Policía de Bogotá invitó a brindar información del presunto agresor a la Línea de Emergencias 123, con el fin de que responsa ante las autoridades judiciales por este reprochable y condenable crimen contra una mujer. 

En caso de conocer que una mujer es víctimas de violencias o agresiones y su vida se encuentra en riesgo, denuncia de manera inmediata ante la Línea de Emergencias 123. Para recibir orientación, acompañamiento psicosocial o jurídico puedes comunicarte a la Línea Púrpura Distrital 01 8000 112 137. Incluso puedes llamar sin minutos en su celular o escribir al WhatsApp Púrpura 300 755 18 46.

Autoridades buscan a responsable del feminicidio de una mujer en Suba Leer más »

Caen los de ‘La Octava’, extorsionaban mediante la modalidad de sexting.

Caen los de ‘La Octava’, extorsionaban mediante la modalidad de sexting

En el marco de la estrategia integral de seguridad Bogotá Camina Segura, la Policía de Bogotá, a través del Grupo de Acción Unificada para la Libertad Personal (Gaula), logró tres capturas por los delitos de extorsión agravada y concierto para delinquir.

Durante seis meses de investigación y la recepción de 11 denuncias se logró establecer cómo delinquía esta red denominada ‘La Octava’, que estaría liderada por una persona que se encuentra privada de la libertad.

Mediante diligencias de allanamiento y registro en las localidades de Engativá y Bosa en Bogotá, el municipio de Soacha y en las ciudades de Medellín y Cali se materializó la captura de tres personas por orden judicial.

“Estas personas presuntamente se dedicaban a la suplantación mediante plataformas de citas, donde ubicaban a sus víctimas a través de redes sociales y obtenían información íntima (fotografías y videos)”, aseguró el teniente coronel Carlos Cárdenas, comandante Gaula Bogotá.

A continuación, el post de la Secretaría de Seguridad Convivencia y Justicia (SDSCJ), en la red social X, sobre este operativo de captura: 

De acuerdo con las autoridades, la información recolectada era utilizada en su contra y así realizaban el cobro de las extorsiones. Las exigencias económicas serían de 5 a 6 millones de pesos. Esta red criminal habría generado ingresos superiores a los 650 millones de pesos producto de estas exigencias económicas.

La Policía de Bogotá invita a la comunidad a denunciar cualquier intento de extorsión en la Línea 165 o a través de la Línea de Emergencias 123 y así poner a buen recaudo estas personas que afectan la seguridad, tranquilidad y patrimonio económico de los colombianos.

Caen los de ‘La Octava’, extorsionaban mediante la modalidad de sexting Leer más »

Medida de aseguramiento contra un coronel del Ejército Nacional y 23 militares más por el homicidio de 11 personas en el caserío Alto Remanso (Putumayo).

Medida de aseguramiento contra un coronel del Ejército Nacional y 23 militares más por el homicidio de 11 personas en el caserío Alto Remanso (Putumayo)

Ante solicitud de la Fiscalía General de la Nación, una juez promiscuo municipal con función de control de garantías dictó medida de aseguramiento privativa de la libertad contra tres oficiales, cuatro suboficiales y 17 soldados del Ejército Nacional, como presuntos responsables del homicidio de once personas en el caserío Alto Remanso de Puerto Leguízamo (Putumayo) en marzo de 2022.

La medida, proferida por los delitos de homicidio en persona protegida consumado y tentado, cobija al teniente coronel Néstor Andrés Cadena Bautista, al capitán Jorge Erney Marroquín Cadena, al teniente Julián Ernesto Ávila Martínez, a los sargentos Cristian Gabriel Pérez Galindo y Maicol Andrés Quiñones Mendoza, a los cabos Wilber Leonardo Rodríguez y Wilson Andrés Santamaría Ramos, y a 17 soldados profesionales.

Los 24 uniformados responden en esta investigación penal por hechos ocurridos el 28 de marzo de 2022 durante la operación militar Mahlon Nro 5, en desarrollo de la cual, al parecer, dispararon de manera indiscriminada durante dos horas y media causando la muerte de once personas. Entre las víctimas registradas se encuentran un gobernador indígena, un líder comunitario y un menor de edad, además de cuatro personas heridas, una de ellas una menor embarazada que dormía en su vivienda.

“Estás once personas murieron como consecuencia directa de la acción de disparos de las tropas especiales del Ejército Nacional, ocho de ellas eran civiles; esto es, no eran combatientes (…) debido a que como población civil no se encontraban participando directamente en las hostilidades”, afirmó en audiencia el fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos encargado del caso.

Según la investigación, a las 7:13 de la mañana del 28 de marzo, último día del bazar comunitario en el que participaron alrededor de 300 personas de veredas cercanas al caserío, un tirador de alta precisión inició el ataque contra hombres armados presentes en el Alto Remanso que estaban en medio de la población civil. A partir de ese momento empezó el desarrollo de la operación militar presuntamente indiscriminada y desproporcionada que culminó, dos horas y media después, con la muerte de once personas y cinco heridas

De acuerdo con el relato del fiscal a cargo, al terminar la intervención armada, la tropa habría ingresado al caserío usando sudaderas de color verde oscuro, camisetas negras y pañoletas negras, e identificado como un grupo armado ilegal, reunido a la población civil en la cancha múltiple por varias horas, mientras presuntamente movían los cuerpos de las víctimas y alteraban la escena del crimen.

Labores de policía judicial a cargo de peritos del Centro de Valoración Probatorio (Cevap) de la Fiscalía lograron la reconstrucción en 3D de la escena del crimen, la trayectoria de los disparos y el recaudo de material fotográfico, elementos que darían cuenta de un operativo militar desproporcionado y que no tuvo en cuenta la presencia de población civil en la zona al momento de los disparos.

Los uniformados deberán permanecer en el centro de reclusión militar del Batallón de Ingenieros No 13 de Bogotá mientras avanza la investigación en su contra.

Medida de aseguramiento contra un coronel del Ejército Nacional y 23 militares más por el homicidio de 11 personas en el caserío Alto Remanso (Putumayo) Leer más »

Nueva imputación a presunta integrante del grupo delincuencial del fallecido senador Mario Castaño.

Nueva imputación a presunta integrante del grupo delincuencial del fallecido senador Mario Castaño

Un Fiscal de la Dirección Especializada contra la Corrupción imputó el 4 y 6 de marzo de 2022 a Claudia Marcela Castaño Morales por el delito de concierto para delinquir agravado por ser presunta integrante miembro del grupo delictivo organizado liderada por el fallecido senador Mario Alberto Castaño Pérez. De conformidad con el recaudo de nuevos elementos materiales probatorios se llevó a cabo audiencia de adición de la imputación ante un Juez de Control de Garantías de Bogotá.

En esta audiencia se completó el rol delictivo que cumplió Castaño Morales al interior de la empresa criminal y se le imputó el delito de peculado por apropiación. En lo que respecta al concierto para delinquir, la Fiscalía destacó que la imputada cumplió un rol de administradora de recursos de una empresa beneficiada de contratación direccionada en los departamentos de Caldas, Risaralda y Quindío.

De otra parte, el peculado que imputó la Fiscalía obedece a la apropiación de recursos en favor del fallecido senador Castaño Pérez en cuantía de $799.900.000, los cuales eran recursos púbicos del anticipo, que fue desembolsado para la ejecución del Contrato de obra N° 9677-PPAL001-292-2021 celebrado entre la UNGR y un Consorcio por valor de $16.424.941.694.

La participación de Castaño Morales en el peculado consistió en realizar 20 transferencias bancarias en favor de las personas señaladas por el fallecido senador Mario Castaño.

La procesada de manera libre, voluntaria y debidamente asesorada aceptó los cargos.

Nueva imputación a presunta integrante del grupo delincuencial del fallecido senador Mario Castaño Leer más »

Scroll al inicio