JUDICIAL

Las noticias más importantes del ámbito judicial en esta sección. Lo más impactante y actual de la crónica roja lo encuentras aquí.

A la Cárcel, responsable de la desaparición de una niña de 11 años en Sogamoso (Boyacá).

A la Cárcel, responsable de la desaparición de una niña de 11 años en Sogamoso (Boyacá)

La Fiscalía General de la Nación presentó ante un juez de control de garantías a un hombre de 23 años, que estaría involucrado en la desaparición de una niña de 11 años en zona rural de Sogamoso (Boyacá).

En el curso de la investigación se acreditó que el 25 de diciembre, en horas de la madrugada, la menor de edad salió de su lugar de residencia, luego de una discusión familiar, y no regresó. Al parecer, el hoy procesado, quien es familiar de la víctima, se encontró con ella en un sector conocido como Vanegas y a bordo de una motocicleta la llevó a la vereda El Ciral.

Los elementos materiales probatorios y las evidencias recopiladas por un equipo especializado del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y de la Policía Nacional que asumió la búsqueda dan cuenta de que el hoy procesado habría tenido contacto con la niña antes de su desaparición. Sin embargo, ante las preguntas de los funcionarios de policía judicial negó haberla visto.

En ese sentido, servidores del CTI de la Fiscalía lo capturaron en su lugar de residencia en la vereda Cartagena, en Firavitoba (Boyacá).

Un fiscal de la Seccional Boyacá le imputó el delito de desaparición forzada, cargo que no fue aceptado. Por disposición del juez de control de garantías de Sogamoso, el hombre deberá cumplir medida de aseguramiento en establecimiento carcelario.

A la Cárcel, responsable de la desaparición de una niña de 11 años en Sogamoso (Boyacá) Leer más »

Judicializado hombre que habría participado en el crimen de dos hermanos indígenas de la etnia arhuaca.

Judicializado hombre que habría participado en el crimen de dos hermanos indígenas de la etnia arhuaca

La Fiscalía General de la Nación obtuvo elementos materiales probatorios que dan cuenta de la presunta participación de Cristian David Herrera, alias Chino, en el crimen de dos hermanos pertenecientes a la etnia arhuaca, el 12 de enero de 2025, en el corregimiento Santa Rosalía, en jurisdicción de Zona Bananera (Magdalena).

En ese sentido, un fiscal de la Seccional Magdalena lo presentó ante un juez de control de garantías y le imputó los delitos de homicidio agravado, y fabricación, tráfico o porte ilegal de armas de fuego, partes y municiones. Los cargos no fueron aceptados por el procesado, que deberá cumplir medida de aseguramiento en centro carcelario.

De acuerdo con la investigación, alias Chino sería uno de los dos hombres armados que, a bordo de una motocicleta, interceptó a las víctimas a la salida de un establecimiento de comercio y les disparó hasta causarles la muerte.

Por estos hechos, fue capturado en diligencia realizada de manera conjunta con la Policía Nacional en la vereda San Pablo, en Zona Bananera. En el procedimiento fue incautada el arma de fuego que habría sido utilizada para ejecutar la acción sicarial.

Judicializado hombre que habría participado en el crimen de dos hermanos indígenas de la etnia arhuaca Leer más »

Judicializados presuntos responsables de asesinatos en Cúcuta.

Judicializados presuntos responsables de asesinatos en Cúcuta

En ese sentido, un fiscal adscrito a la Seccional Norte de Santander, les imputó los delitos de homicidio agravado y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.

En un primer hecho, ocurrido el 9 de octubre de  2024,  en el barrio Cuberos Niño, Jahider Enrique Isidro Castañeda, habría atacado con arma de fuego a otro hombre que se encontraba en estado de indefensión. 

El procesado fue capturado el pasado 14 de enero por investigadores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y uniformados de la Policía Nacional en vía pública de esta ciudad.Un juez de control de garantías le impuso medida de aseguramiento en establecimiento carcelario.

Asimismo, la Fiscalía formuló cargos en contra de Bardomar Rafael Evaristo Pereda, quien el 22 de marzo de 2024, en el barrio Carora, habría disparado a la víctima por supuestos problemas personales. 

Evaristo, se encuentra actualmente privado de la libertad en centro carcelario por otras investigaciones.

Judicializados presuntos responsables de asesinatos en Cúcuta Leer más »

Ejército refuerza con 300 hombres su capacidad ofensiva en el Catatumbo.

Ejército refuerza con 300 hombres su capacidad ofensiva en el Catatumbo

El comandante de la Segunda División del Ejército, general Giovanni Rodríguez, anunció el despliegue de 300 uniformados en la región del Catatumbo con el objetivo de reforzar la capacidad ofensiva de las tropas y neutralizar los actos de violencia provocados por el Eln y las disidencias de las Farc, que han agravado la situación de orden público en esa zona del país.

“Hemos hecho un despliegue operacional con aproximadamente 300 hombres, fortaleciendo las capacidades de las bases para neutralizar las confrontaciones entre el grupo armado organizado residual de la estructura 33 y el Eln, que están generando víctimas y afectando a la población en diferentes áreas del Catatumbo», explicó el general Rodríguez.

Cabe recordar que en la mañana de hoy, el presidente Gustavo Petro anunció la ruptura de los diálogos con Eln, tras catalogar como “crímenes de guerra» el asesinato de civiles y algunos firmantes de paz por parte de este grupo armado en esta región.

En coordinación con la Fuerza Aeroespacial de Colombia (FAC), el Ejército también ha desarrollado operaciones de evacuación para trasladar a las personas heridas en medio de los enfrentamientos armados. Según el general, estas operaciones han permitido evacuar de manera rápida a civiles afectados en municipios como El Tarra y Tibú.

Desde la vereda Tres Aguas, en El Tarra, las tropas lograron estabilizar a una mujer herida por arma de fuego antes de trasladarla a un hospital de Cúcuta. Además, un poblador y su hija fueron evacuados tras resultar heridos durante las confrontaciones en Tibú. También fueron trasladados dos firmantes del Acuerdo de Paz, víctimas de amenazas por parte de los grupos armados organizados.

El general Rodríguez indicó que estas operaciones se llevan a cabo bajo la dirección del Puesto de Mando Unificado instalado en la región, con el apoyo permanente de la aviación del Ejército y las capacidades de la Fuerza Aeroespacial.

“Estas acciones han sido autorizadas por el comandante General de las Fuerzas Militares y el comandante del Ejército. El compromiso es total y las capacidades están puestas para retornar la tranquilidad que debe tener el Catatumbo», reiteró Rodríguez.

En un comunicado oficial, el Ejército Nacional señaló que los enfrentamientos armados entre el Eln y las disidencias tienen lugar en la zona rural de los municipios de Teorama, Convención, Tibú y La Gabarra. Las tropas están desplegadas en el área cumpliendo su misión de garantizar la seguridad y preservar la vida de las comunidades.

“Estos hechos terroristas constituyen una flagrante violación a los derechos humanos e infringen el derecho internacional, atentando contra la vida e integridad de la población civil, incluyendo niños, niñas y adolescentes», concluyó el Ejército Nacional.

El presidente de Petro llegó a Tibú en la tarde de este viernes para liderar un Consejo de Seguridad, en el que participa la sociedad civil, la Defensoría del Pueblo, autoridades locales y departamentales, la cúpula militar y representantes del Gobierno. Entre los funcionarios que acompañan al jefe de Estado están los ministros del Interior y Educación, el director de Planeación Nacional, el Consejero de Paz, la directora del Departamento Administrativo de Presidencia, la viceministra encargada para políticas de defensa y seguridad, entre otros.​

Ejército refuerza con 300 hombres su capacidad ofensiva en el Catatumbo Leer más »

En Nariño fue enviado a la cárcel docente que habría agredido sexualmente a varias estudiantes de un colegio.

En Nariño fue enviado a la cárcel docente que habría agredido sexualmente a varias estudiantes de un colegio

Se trata de Luis Hernando Bolaños Chalacán, a quien un fiscal seccional le imputó el delito de actos sexuales con menor de 14 años agravado. El procesado no aceptó cargos y un juez de control de garantías le impuso medida de aseguramiento en establecimiento carcelario.

De acuerdo con la investigación, los hechos ocurrieron dentro de los salones del colegio en las horas de descanso; y en algunas oportunidades, al parecer, las agredió en los baños del plantel escolar.

La Fiscalía asoció cinco casos de alumnas entre los 8 y los 12 años, quienes habrían sido agredidas por el hombre. Los hechos, al parecer, ocurrieron entre 2019 y 2024.

Funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y uniformados de la Sijín de la Policía capturaron al profesor cuando se movilizaba por el barrio Panamericano en cumplimiento de una orden judicial.

En Nariño fue enviado a la cárcel docente que habría agredido sexualmente a varias estudiantes de un colegio Leer más »

Asegurado cabecilla de las disidencias de las Farc.

Asegurado cabecilla de las disidencias de las Farc

Los elementos materiales probatorios presentados por la Fiscalía General de la Nación permitieron que una juez de control de garantías impusiera medida de aseguramiento en establecimiento carcelario a Jolman Mosquera Volverás, presunto jefe de finanzas de las disidencias de las Farc al noroccidente del Huila.

Mosquera Volverás fue capturado el pasado 11 de enero, en el Centro Poblado de Gallego, de La Plata, por servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) en coordinación con el Ejército Nacional.

Un fiscal especializado le imputó los delitos de concierto para delinquir, extorsión y hurto calificado, ambas conductas agravadas; desplazamiento forzado, violencia intrafamiliar, reclutamiento ilícito, y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego accesorios, partes o municiones. Cargos que no fueron aceptados.

De acuerdo con las investigaciones, entre abril y junio de 2024, en la vía que de Popayán conduce a La Plata, Mosquera Volverás, al parecer, identificándose como comandante del grupo armado ilegal y portando armas de fuego, abordó a un ganadero y un empleado de un almacén de cadena. Allí les retuvo sus vehículos y, a cambio de devolverlos, les exigió pagos entre los 10 y 40 millones de pesos.

Entre tanto, el 7 de septiembre de 2024, este hombre llegó hasta la vereda Los Cauchos de La Plata (Huila) donde se encontraba su excompañera sentimental en una actividad familiar, y la habría golpeado causándole varias heridas en su cuerpo. Al parecer, la amenazó con llevarse a dos de sus hijos menores de edad para reclutarlos, por lo que ella decidió abandonar el sector.

Asegurado cabecilla de las disidencias de las Farc Leer más »

Capturado con fines de extradición prófugo de la justicia norteamericana.

Capturado con fines de extradición prófugo de la justicia norteamericana

En las últimas horas la Policía capturó con fines de extradición en Bogotá, al ciudadano colombiano Erik Ernesto Antorbeza, quien es requerido para comparecer ante la Corte Superior del Condado de Nassau, Nueva York en los Estados Unidos, por los delitos de acceso carnal violento, sodomía y poner en peligro el bienestar de una menor.   

Erik Ernesto, es acusado por las autoridades norteamericanas de agredir sexualmente en varias ocasiones a su hija de 14 años de edad, durante los años 1999 y 2000 en los Estados Unidos, según la investigación adelantada por la DIJIN de la Policía; se encontraba prófugo de la justicia desde el año 2001 y actualmente era administrador de una tienda en el barrio 7 de agosto de la ciudad de Bogotá, en donde se ocultaba desde que llegó a Colombia.

La captura se logró a trabajos de investigación de la Policía y con articulación de la Investigación Criminal y de Cooperación Internacional de la DIJIN, con apoyo del Cuerpo Técnico de Investigación CTI de la Fiscalía General de la Nación e información del Servicio de Marshals de los Estados Unidos,

Los investigadores lograron su ubicación a través de la búsqueda de información del fugitivo en bases de datos nacionales, públicas y privadas entre los cuales se destacan sus movimientos migratorios, redes sociales y plataformas financieras.

Una vez capturado, fue trasladado a las instalaciones de la DIJIN de la Policía, para verificar su plena identidad y posteriormente fue dejado a disposición de la Oficina de Asuntos Internacionales de la Fiscalía General de la Nación, a la espera de que se lleve a cabo su extradición a los Estados Unidos.

Capturado con fines de extradición prófugo de la justicia norteamericana Leer más »

Judicializados presuntos responsables de porte ilegal de armas y elementos de uso privativo de las Fuerzas Armadas.

Judicializados por porte ilegal de armas y elementos de uso privativo de las Fuerzas Armadas 

La Fiscalía General de la Nación judicializó a dos hombres señalados de portar armas de fuego y munición para uso privativo de las Fuerzas Armadas, el pasado 27 de diciembre, en la vereda Vuelta Merizalde, de Olaya Herrera (Nariño).

Se trata de Andrés Felipe Valencia Ojeda y José Over Ortiz Ríos, a quienes un fiscal de la Seccional Nariño les imputó los delitos de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones; y fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos.

Los hechos materia de investigación ocurrieron el pasado 27 de diciembre, cuando personal de la Armada Nacional, los capturó en flagrancia, en el momento que intentaban huir.

Las autoridades les incautaron tres fusiles, proveedores y 121 cartuchos para fusil y un chaleco multipropósito pixelado.

Por decisión de un juez de control de garantías, los dos hombres deben cumplir medida de aseguramiento en centro carcelario.

Judicializados por porte ilegal de armas y elementos de uso privativo de las Fuerzas Armadas  Leer más »

En medio de escándalos y calles vacías, Maduro se autoproclama por tercera vez como presidente de Venezuela

Impactante ausencia de líderes mundiales y denuncias de dictadura marcaron la ceremonia de juramentación del mandatario.

Caracas amaneció inusualmente desierta este viernes 10 de enero, cuando Nicolás Maduro juramentó para un tercer mandato consecutivo. En un acto que ha sido calificado por amplios sectores de la comunidad internacional como un «fraude descarado» y un «golpe de Estado constitucional», el líder chavista se aferró al poder entre señalamientos de ilegitimidad y violaciones a la democracia.

A pesar de los intentos del régimen por maquillar la jornada con tarimas, música y la presencia de miles de funcionarios desplegados por las calles, la imagen de Caracas reflejaba una mezcla de silencio y rechazo, un retrato que contrasta con las habituales aglomeraciones y el bullicio de la capital venezolana.

Una ceremonia polémica y atípica
El acto de juramentación se realizó en el Salón Elíptico del Palacio Federal Legislativo, un lugar inusual para este tipo de eventos, que históricamente tienen lugar en el hemiciclo de sesiones, conocido por su mayor capacidad para recibir asistentes. La ceremonia, que inició dos horas antes de lo previsto, estuvo marcada por la escasa asistencia y la simbólica presencia de un ejemplar de la Constitución de 1999, sobre el cual Maduro juró su cargo.

Paradójicamente, esa misma Constitución prohíbe la reelección indefinida, lo que ha encendido aún más las alarmas entre los detractores del mandatario, quienes no tardaron en calificar la escena como un «teatro político diseñado para legitimar lo ilegítimo».

«Le ganamos al imperio»
Con tono desafiante, Maduro dedicó palabras al gobierno de Estados Unidos, afirmando: “Se la ganamos, no pudieron con nosotros. No es un hombre, es un pueblo que se crece porque somos ejemplo para el futuro.” Estas declaraciones se dieron ante un público reducido que incluyó únicamente a los presidentes de Nicaragua, Cuba, el Congo y algunos diplomáticos, dejando en evidencia el aislamiento internacional que enfrenta su gobierno.

El eco de las sanciones y el rechazo global
Mientras Maduro intentaba enviar un mensaje de fuerza desde un podio, el resto del mundo reaccionaba con dureza. Una cascada de sanciones internacionales se alzó como respuesta inmediata a lo que muchos consideran la consolidación de una dictadura. Organismos como la OEA y varios países de América y Europa han desconocido la legitimidad de este tercer mandato, dejando a Venezuela más aislada que nunca.

La voz de la oposición
Por su parte, el líder opositor Edmundo González, reconocido como presidente legítimo por varios gobiernos extranjeros, aseguró que el evento de este viernes es una burla al pueblo venezolano y a la Constitución. “Este no es solo un golpe a la democracia, es un atentado contra los derechos de millones de venezolanos que claman por un cambio real”, expresó en un comunicado.

Caracas bajo la sombra del rechazo
El vacío en las calles, la ausencia de líderes internacionales y la polémica que rodeó la ceremonia de juramentación son un reflejo del clima político y social que atraviesa Venezuela. Aunque el gobierno de Maduro intenta mostrarse fuerte, las grietas en su legitimidad parecen más visibles que nunca.

Desde El Espacio Digital.com, seguiremos llevando la verdad detrás de cada noticia, dejando al descubierto lo que otros prefieren callar.

En medio de escándalos y calles vacías, Maduro se autoproclama por tercera vez como presidente de Venezuela Leer más »

En Bucaramanga fue judicializado un hombre señalado de causar la muerte de su excompañera sentimental.

En Bucaramanga fue judicializado un hombre señalado de causar la muerte de su excompañera sentimental

Un fiscal de la Unidad de Vida de la Seccional Santander judicializó a Jorge Gutiérrez, de 70 años, como presunto responsable del asesinato de su excompañera sentimental, de 61.

La investigación determinó que el pasado 7 de enero el ahora procesado atacó en múltiples oportunidades a su excompañera sentimental con un arma cortopunzante, hasta causar su muerte. Por estos hechos, la Fiscalía le imputó el delito de feminicidio agravado.

Labores de policía judicial evidenciaron que el día de los hechos el capturado citó a la víctima en el barrio La Victoria de Bucaramanga (Santander) donde, tras cruzar algunas palabras, la habría atacado.

La agresión habría ocurrido debido a que la mujer decidió terminar la relación sentimental luego de 44 años de convivencia, al parecer, por los malos tratos de los que vendría siendo sometida.

El procesado negó los cargos en su contra. Por petición de la Fiscalía, el juez del caso le impuso medida de aseguramiento en centro carcelario.

En Bucaramanga fue judicializado un hombre señalado de causar la muerte de su excompañera sentimental Leer más »

Scroll al inicio