JUDICIAL

Las noticias más importantes del ámbito judicial en esta sección. Lo más impactante y actual de la crónica roja lo encuentras aquí.

Fiscalía judicializa por maltrato animal a dos hombres.

Fiscalía judicializa por maltrato animal a dos hombres

La Fiscalía General de la Nación, a través del Grupo Especial para la Lucha contra el Maltrato Animal (Gelma), logró la judicialización de José Alirio Bolaños y Jonis More López, quienes mantenían en cautiverio y en precarias condiciones de cuidado a tres aves silvestres, en un inmueble del barrio Manrique, en Medellín (Antioquia).

Los dos hombres fueron imputados por el delito de aprovechamiento ilícito de recursos naturales renovables, el cual no aceptaron.

En diligencia realizada de manera conjunta con la Dirección de Carabineros de la Policía Nacional, el Ejército Nacional y funcionarios del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, en el lugar de residencia de los hoy procesados, fueron recuperadas dos loras frentiamarilla y otra barbiamarilla, las cuales permanecían encerradas en jaulas y presentaban afectaciones de salud producto del confinamiento.

Durante el procedimiento una mujer del sector entregó de manera voluntaria una tercera lora.

Las aves silvestres fueron trasladadas a un centro especializado para el proceso de rehabilitación.

Fiscalía judicializa por maltrato animal a dos hombres Leer más »

Capturados cinco delincuentes que hurtaron un casino en la localidad de Suba.

Capturados cinco delincuentes que hurtaron un casino en la localidad de Suba

Uniformados adscritos a la Estación de Policía Suba lograron la captura de cinco personas por el delito de hurto.

Mientras los uniformados adelantaban labores de patrullaje, fueron alertados por una ciudadana, quien manifestó que, minutos antes, varias personas, haciendo uso de armas de fuego, ingresaron a un establecimiento de comercio y mediante la modalidad de atraco hurtaron dinero en efectivo y celulares.

De manera inmediata, y de acuerdo a las características de los presuntos responsables y del vehículo en el cual escaparon, se activó un plan candado por toda la jurisdicción y logrando ubicarlo e interceptarlo.

Durante el procedimiento se logró la captura de cinco personas, la incautación de un arma de fuego y varios dispositivos electrónicos. Es de resaltar que tres de estos capturados presentan anotaciones por hurto y se dedicarían a hurtar casinos en Bogotá.

Los capturados, el vehículo inmovilizado y los elementos incautados y recuperados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación y deberán responder por los delitos que se les atribuye.

Capturados cinco delincuentes que hurtaron un casino en la localidad de Suba Leer más »

Giovanni Cristancho Zambrano, nuevo comandante de la Policía de Bogotá.

Giovanni Cristancho Zambrano, nuevo comandante de la Policía de Bogotá

¡La estrategia integral de seguridad ‘Bogotá Camina Segura’ tiene un nuevo aliado! El brigadier general Giovanni Cristancho Zambrano asume como nuevo comandante de la Policía de Bogotá. 

La designación del brigadier general Giovanni Cristancho Zambrano fue hecha este sábado 16 de febrero de 2025, por el director general de la Policía Nacional, brigadier general Carlos Fernando Triana Beltrán, notificó de sus nuevas responsabilidades al general Cristancho y otros oficiales, como parte de la dinámica de la política de seguridad nacional y priorización de estrategias, con base en las directrices del presidente de la República, Gustavo Petro y el ministro de Defensa Nacional, Iván Velásquez Gómez y acorde a la dinámica institucional.

El brigadier general Giovanni Cristancho, nuevo comandante designado de la Policía de Bogotá, nació en la capital en el año 1974. Ingresó a la Escuela de Cadetes de Policía General Francisco de Paula Santander en enero de 1994, en donde inició su carrera policial. Lleva más de 30 años de carrera y sirviendo al país. 

Este oficial de la Policía Nacional de Colombia es Administrador Policial, Administrador de Empresas, Administrador Superior de Seguridad y Especialista en Gerencia del Talento Humano, Comando e Instructor de Operaciones Especiales “COPES”, Comando JUNGLA, con amplia experiencia y conocimiento en el desarrollo de operaciones especiales contra el crimen organizado en el ámbito urbano y rural.

Su carrera profesional se ha enfocado principalmente en la lucha contra las estructuras terroristas, el crimen organizado y los fenómenos del narcotráfico, desempeñándose como Comandante de la Policía de Valle del Cauca, Comandante del Grupo contra Objetivos de Alto Valor, Comandante de Operaciones Especiales y Antiterrorismo, Subcomandante Departamento de Policía Norte de Santander, Comandante de la Operación Sostenida “Esparta” en la Región de Policía No.5, Comandante de la Operación Sostenida “Agamenón” en la Región de Policía No.6 y Director Antisecuestro y Antiextorsión.

También ha desempeñado cargos de comandante de Estaciones y Distritos de Policía en Tuluá, Departamento de Policía Valle y Departamento de Policía Norte de Santander. En el año 2021 asumió como Agregado de Policía ante la Embajada de Colombia en España y en la actualidad asume como Director Antisecuestro y Antiextorsión, donde tiene como misionalidad enfrentar los deplorables flagelos del secuestro y la extorsión.

Por su trayectoria institucional y trabajo constante en el cumplimiento de la misión institucional, ha sido merecedor de diferentes reconocimientos por parte del Gobierno Nacional, Local y Mando Institucional, destacándose en su hoja de vida 65 condecoraciones y 124 felicitaciones.

Así quedó conformada la nueva línea de mando de la Policía Nacional de Colombia:

Director General: Brigadier General Carlos Fernando Triana Beltrán.

Subdirector General: Brigadier General Rosemberg Novoa Piñeros.

Inspección General: Brigadier General Olga Patricia Salazar.

Unidad Nacional para la Edificación de la Paz: Brigadier General Sandra Patricia Pinzón Camargo.

Jefatura Nacional del Servicio de Policía: Brigadier General Wharlinton Iván Gualdrón Gualdrón.

Secretaría General: Brigadier General Hernán Alonso Meneses Gelvez.

Dirección de Carabineros y Protección Ambiental: Brigadier General José Jamés Roa.

Dirección Antisecuestro y Antiextorsión: Coronel Elver Vicente Alfonso Sanabria.

Dirección de Protección y Servicios Especiales: Coronel Joaquín Darío Medrano Muñoz.

Dirección de Inteligencia Policial: Coronel Javier Orlando Obando Urrego.

Dirección de Antinárcoticos: Brigadier General Ricardo Sánchez Silvestre.

Dirección de Investigación Criminal e Interpol: Coronel Hebert Mejía Castro.

Dirección de Tránsito y Transporte: Brigadier General Claudia Susana Blanco Romero.

Policía Metropolitana de Bogotá: Brigadier General Giovanni Cristancho Zambrano.

Policía Metropolitana de Cali: Brigadier General Carlos Germán Oviedo.

Policía Metropolitana del Valle de Aburrá: Brigadier General William Castaño Ramos.

Policía Metropolitana de Barranquilla: Brigadier General Edwin Urrego Pedraza.

Policía Metropolitana de Bucaramanga: Brigadier General Henry Yesid Bello Cubides.

Policía Metropolitana de Cúcuta: Brigadier General William Quintero Salazar.

Policía Metropolitana de Cartagena: Brigadier General Gelver Yecid Peña Araque.

Policía Metropolitana de Pereira: Brigadier General Yurian Jeannette Romero Murte.

Departamento de Policía Valle: Coronel Sandra Liliana Rodríguez Castro.

Giovanni Cristancho Zambrano, nuevo comandante de la Policía de Bogotá Leer más »

Policía encontró una bodega de reciclaje que ocultaba autopartes robadas.

Policía encontró una bodega de reciclaje que ocultaba autopartes robadas

En el marco de la Operación Bogotá, se desplegaron operativos de verificación y control en bodegas de reciclaje del sector de Bellavista, donde se capturó a un hombre que administraba una de estas bodegas, en la que se encontraron autopartes hurtadas ocultas.

Durante la inspección al lugar, los uniformados notaron que al fondo del reciclaje se podían observar lo que al parecer serían partes de automóviles.

Una vez revisado este espacio, fueron descubiertos dos motores qué tenían sus sistemas de identificación alterados y múltiples autopartes al parecer hurtadas.

De inmediato le fueron leídos los derechos como persona capturada al hombre que administraba esta bodega por el delito de receptación.

Policía encontró una bodega de reciclaje que ocultaba autopartes robadas Leer más »

Fiscalía judicializa a dos presuntos participantes del secuestro de un ingeniero civil en Tolima.

Fiscalía judicializa a dos presuntos participantes del secuestro de un ingeniero civil en Tolima

La Fiscalía General de la Nación judicializó a Jhonatan David Palma González y a un adolescente, de 16 años, por su presunta participación en la retención ilegal de un ingeniero civil, el pasado 12 de febrero, en zona rural de la vereda Canastos de El Espinal (Tolima).

Fiscales de la Seccional Tolima les imputaron, según sus responsabilidades individuales, los delitos de secuestro extorsivo, hurto calificado; ambas conductas agravadas; y uso de menores para la comisión de delitos para el caso del adulto. Cargos que no fueron aceptados.

El pasado 11 de febrero, el ingeniero civil recibió una llamada para realizar un trabajo de topografía en una finca de El Espinal. Al día siguiente, cuando llegó a cumplir la cita, fue abordado por tres personas, entre ellas el hoy asegurado quienes lo guiaron hasta una zona boscosa del sector de la quebrada Agua Sucia de la vereda Canastos, donde, estaban esperando dos sujetos más, que, al parecer, bajaron a la víctima de su vehículo, lo golpearon y ataron de pies y manos.

Los presuntos secuestradores se apoderaron de dos celulares, la billetera con las tarjetas de crédito y dinero en efectivo. Además, se habrían comunicado con la familia de la víctima, a quienes les exigieron el pago de 28 millones de pesos, para la liberación.

Palma González sería el encargado de vigilar a la víctima, para evitar que huyera y dar aviso a los otros involucrados de situaciones sospechosas.

Servidores del Gaula de la Policía Nacional capturaron en flagrancia a este hombre y aprehendieron al adolescente. Además, lograron el rescate del ingeniero civil.

Un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra Palma González. Mientras que el joven fue cobijado con medida de internamiento preventivo.

Fiscalía judicializa a dos presuntos participantes del secuestro de un ingeniero civil en Tolima Leer más »

Tras apoyo del Halcón se captura banda que asaltaba Entidades Financieras.

Tras apoyo del Halcón se captura banda que asaltaba Entidades Financieras

En el marco de la Operación Bogotá, la Policía Metropolitana de Bogotá desplegó un plan candado con patrullas en tierra y unidades especializadas, logrando interceptar a cuatro delincuentes que asaltaban entidades financieras. Gracias a la rápida reacción de las autoridades y el monitoreo aéreo del Halcón, la persecución culminó con la captura de los implicados y la recuperación de los elementos robados.

Es de resaltar que estas personas ingresan a una entidad bancaria en el barrio Alhambra de la localidad de Suba y mediante el uso de armas de fuego intimidan a los funcionarios y hurtan la suma de aproximadamente 7 millones de pesos. Durante el procedimiento se inmoviliza el vehículo en el cual huían estos delincuentes, se incautan dos 2 armas de fuego, recuperan 3 celulares y el dinero que minutos antes había sido hurtado.

Asimismo, cabe anotar que estos delincuentes presentan anotaciones por hurto agravado y calificado y hurto por destreza. Uno de ellos presenta manipulación en sus huellas dactilares, lo que no permite consultar sus antecedentes en las bases de datos de las autoridades.

Tras apoyo del Halcón se captura banda que asaltaba Entidades Financieras Leer más »

Bogotá avanza en la lucha contra el homicidio con 35 capturados.

Bogotá avanza en la lucha contra el homicidio con 35 capturados

Desde el nuevo comando de la Metropolitana, el alcalde Mayor, Carlos Fernando Galán, el secretario de Seguridad, Convivencia y Justicia, César Restrepo, y el brigadier general, José Daniel Gualdrón, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá presentaron importantes resultados en materia de seguridad.

“La lucha contra el homicidio es una de las prioridades principales que tenemos en esta administración, el año pasado enfrentamos un reto en el tema del homicidio y vimos un aumento que llegó a su pico en el mes de septiembre. Gracias a los esfuerzos que se han hecho hemos logrado cambiar esa tendencia y vamos por buen camino”, aseguró el alcalde Carlos Fernando Galán.

Precisamente, el mandatario de los bogotanos se refirió a los esfuerzos que de manera articulada entre Alcaldía Mayor de Bogotá, Policía Metropolitana de Bogotá y Fiscalía General de la Nación se han realizado durante enero y lo corrido de febrero, y que dan como resultado la captura de 35 personas, responsables de 30 homicidios cometidos en 2025.

“Dentro de la operación ‘Bogotá Camina Segura´ hemos dado un golpe certero contra el homicidio, de las 35 capturas realizadas 20 se realizaron por medio de procesos judiciales y 15 en flagrancia. El trabajo investigativo nos permitió incautar 115 armas de fuego que hoy no están en la calle, ni en las manos de los delincuentes”, detalló el brigadier general, José Daniel Gualdrón, comandante de la Policía Metropolitana.

Es importante resaltar que el trabajo de análisis e investigación en dinámica del crimen también determinó que las seis localidades con mayores problemáticas de violencia en la ciudad son:  Kennedy, Santa Fe, Barrios Unidos, Suba, Ciudad Bolívar y Rafael Uribe Uribe; razón por la que se incrementará personal en los 11 Comandos de Atención Inmediata (CAI) de estos sectores y se entregarán motocicletas, vehículos, drones, así como la asignación de equipos de Policía Judicial para identificar a los actores criminales.

“Va a haber más presencia de personal de la Sijin en estos sitios priorizados, también del Goes (Grupos Operativos Especiales de Seguridad) y se van a multiplicar los allanamientos”, anunció el Alcalde de Bogotá, quien aprovechó para agradecer el trabajo articulado de las instituciones que permite mayor efectividad para enfrentar el homicidio y otros delitos.

Por su parte, César Restrepo, secretario de Seguridad, Convivencia y Justicia, solicitó al Ministerio de Defensa una política para el control y disponibilidad de armas traumáticas y construir una línea base de armamento ilegal que circula en las calles de la ciudad. “Hoy en día se trabaja a ciegas en términos de la cantidad de armas que están circulando, armas que en un escenario criminal se vuelven un mercado muy dinámico”, agregó.

Nuevo Cartel de los más buscados

Las autoridades presentaron la versión actualizada del ‘Cartel de los más buscados’ donde están relacionados 14 homicidas, de los que ya se capturaron 5 y se buscan 9 y por los que se ofrece hasta 50 millones de pesos de recompensa por información que conduzca a su ubicación y captura.

La Alcaldía Mayor de Bogotá y la Policía Metropolitana de Bogotá invitan a la ciudadanía a continuar aportando información oportuna que permita la identificación y judicialización de actores delincuenciales que perturban la tranquilidad de la ciudadanía, en la línea de emergencia 123, el número celular 3058143837, y el correo electrónico [email protected], se garantiza absoluta reserva.

Bogotá avanza en la lucha contra el homicidio con 35 capturados Leer más »

Judicializadas dos personas por el homicidio de un hombre de 43 años En San Gil.

Judicializadas dos personas por el homicidio de un hombre de 43 años En San Gil

Ante un juez con función de control de garantías, un fiscal de la Seccional Santander imputó a Jairo José Aponte Alcalá y José Nazareth Añanguro Aponte, como presuntos responsables de los delitos de homicidio agravado y lesiones personales. 

Según la investigación, durante la madrugada del pasado 9 de febrero los ahora procesados, en medio de un hecho de intolerancia, habrían atacado con un arma blanca a dos personas que se movilizaban en un automóvil.

Se cree que los procesados y las víctimas, poco antes del altercado, tuvieron un incidente de tránsito. Al querer dialogar, las personas que iban en el automotor habrían sido agredidas por Aponte Alcalá y Añanguro Aponte. En los hechos murió un comerciante de 43 años, el otro hombre reporta heridas.

Ninguno de los procesados aceptó los cargos en su contra. Entre tanto, el juez del caso impuso a las dos personas medida de aseguramiento en centro carcelario.

Judicializadas dos personas por el homicidio de un hombre de 43 años En San Gil Leer más »

Tribunal anula la curul de Juan Daniel Oviedo en el Concejo de Bogotá

El panorama político en Bogotá se sacude tras el fallo del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, que anuló la elección de Juan Daniel Oviedo como concejal. La razón: haber firmado un contrato por más de 100 millones de pesos con el Fondo Nacional de Garantías, entidad adscrita al Ministerio de Hacienda.

¿QUÉ SIGNIFICA ESTA DECISIÓN?

El Tribunal concluyó que este contrato configura una inhabilidad, ya que el Fondo Nacional de Garantías hace parte de la rama ejecutiva del Estado. Por ello, ordenó la cancelación de su credencial como concejal de Bogotá para el período 2024-2027.

Sin embargo, la historia no termina aquí. La decisión no es definitiva, pues aún debe pasar por el Consejo de Estado, que tendrá la última palabra. Mientras tanto, Oviedo seguirá ejerciendo su curul, respaldado por su equipo jurídico, que ya anunció que presentará los recursos necesarios para revertir el fallo.

¿QUÉ VIENE AHORA?

Este proceso podría prolongarse en el tiempo mientras se resuelven las instancias legales pendientes. ¿Logrará Oviedo mantenerse en el Concejo? ¿Quién asumiría su curul en caso de que el fallo sea ratificado?

Siga toda la cobertura en El Espacio Digital.com, donde actualizaremos la información minuto a minuto sobre este caso que podría redefinir el equilibrio de fuerzas en el Concejo de Bogotá.

Tribunal anula la curul de Juan Daniel Oviedo en el Concejo de Bogotá Leer más »

A la cárcel presuntos miembros de ‘Satanás’ por homicidio de transportador.

A la cárcel presuntos miembros de ‘Satanás’ por homicidio de transportador

Tras analizar las pruebas presentadas por la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías ordenó la reclusión en centro carcelario de Erick Miguel Leones Castillo y Mauricio Beltrán Ariza. Los dos hombres son señalados de pertenecer al grupo delincuencial ‘Satanás’ y de estar involucrados en el homicidio de un transportador informal ocurrido el pasado 12 de enero, en el barrio San Antonio de la localidad de Bosa, en el suroccidente de la ciudad. 

El cuerpo de la víctima fue encontrado en el vehículo que conducía, con un letrero en el que ‘Satanás’ se atribuía el asesinato y dirigía un mensaje amenazante a otros transportadores para presionarlos a cumplir con las cuotas de dinero que les exigían para ejercer la actividad económica en el sector.

Por todo lo anterior, una fiscal Gaula de la Seccional Bogotá imputó a Leones Castillo y Beltrán Ariza los delitos de homicidio agravado; concierto para delinquir con fines de extorsión; tentativa de extorsión; fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos; y tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones. Los cargos no fueron aceptados.

Los procesados fueron capturados en diligencias de registro y allanamiento realizadas en articulación con el Gaula de la Policía Nacional en las localidades de Ciudad Bolívar y Usme. En los procedimientos fueron incautados una motocicleta que habría sido utilizada para cometer el crimen, un arma de fuego, una granada y panfletos alusivos a la red delictiva.

A la cárcel presuntos miembros de ‘Satanás’ por homicidio de transportador Leer más »

Scroll al inicio