JUDICIAL

Las noticias más importantes del ámbito judicial en esta sección. Lo más impactante y actual de la crónica roja lo encuentras aquí.

Capturadas 11 personas vinculadas al hurto de vehículos y autopartes en Bogotá.

Capturadas 11 personas vinculadas al hurto de vehículos y autopartes en Bogotá

La Policía de Bogotá y la Fiscalía General de la Nación lograron un nuevo golpe al hurto, con la captura de 11 hombres, que según las autoridades hacen parte de la banda delincuencial dedicada el robo de vehículos. Las capturas se lograron luego del análisis de más 210 horas de videos de cámaras de seguridad en más de 30 hechos delictivos. Este trabajo permitió sus identificaciones, su judicialización y envío a la cárcel.

El alcalde Carlos Fernando Galán, desde el comando de la Policía de Bogotá, explicó que esta estructura delincuencial operada principalmente en tres localidades de la ciudad.

“Es un esfuerzo de más de ocho meses de investigación que llevó a la captura de 11 personas. Son responsables, según la información que tenemos, de más de 31 hechos de delictivos, de los cuales 15 son hurto de vehículos. Y este es el reflejo de ese esfuerzo articulado con Fiscalía y Policía. ¿Dónde operada esta banda?, principalmente eran las localidades de Barrios Unidos, Usaquén, Puente Aranda, entre otras”, expresó el mandatario capitalino.

Según las investigaciones, hurtaban vehículos de alta y mediana gama en Bogotá, especialmente en las noches. Los integrantes de esta banda delincuencial, usaban armas de fuego para intimidar a sus víctimas.

“Venían afectando afectando el patrimonio de los capitalinos por más de 1.200 millones de pesos. Se realizaron diligencias de allanamiento en Engativá y en Suba. Su modos operando consistía en perfilar sus víctimas entre las 6 de la tarde y las 12 de la noche y de manera violenta atacaban a las personas que entregan a sus viviendas, les robaban sus pertenencias y automotor”, explicó el brigadier general Giovanni Cristancho, comandante de la Policía de Bogotá.

Una de las modalidades de hurto de los hoy detenidos, era hacer solicitudes mediante aplicaciones de transporte individual, para posteriormente hurtar los vehículos a los conductores. Alias ‘Gomelo’ (cabecilla) y alias ‘Yadir’ (ejecutor), fueron capturados en flagrancia por patrullas de vigilancia, por los delitos de hurto y porte ilegal de armas de fuego.

«Se lograron recopilar materiales probatorios que le permitieron solicitar a la 11 ordenes de captura. Un fiscal destacado de la Seccional Bogotá de la Fiscalía General de la Nación, les imputó los delitos de hurto calificado y agravado y concierto para delinquir. Se solicitó medida de aseguramiento intramural, la cual fue concedida por un juez de control de garantías», indicó Javier Mauricio Pava, director Seccional de Fiscalías de Bogotá de la Fiscalía General de la Nación.

Una vez cometido el ilícito, ocultaban los vehículos en bahías de parqueo, parqueaderos públicos o en viviendas de los mismos integrantes de la organización delincuencial y posteriormente contactar a los receptadores, quienes compraban los vehículos a un precio inferior al valor comercial. Según las investigaciones, los vehículos hurtados también eran comercializados mediante autopartes en el mercado negro.

Además, se logró evidenciar que los integrantes de esta estructura dividían sus roles en la comisión del delito, alias ‘Camilo’, ‘Juan David’ y ‘Campuzano’ realizaban llamadas en conferencia con los perpetradores del crimen, para alertarlos sobre la presencia de patrullas de policía en los lugares en los que cometían sus acciones criminales.

Bajo la estrategia integral de seguridad ‘Bogotá Camina Segura’, entre enero y febrero de 2025, se ha logrado una reducción del 40 % en el hurto de automotores en la ciudad, con relación al mismo período de 2024.

“En lo que va corrido de este año, hemos logrado evidenciar una tendencia a la baja en el hurto de vehículos, tanto motos, como automóviles. Comparado con las cifras del mismo periodo del año pasado vemos una reducción cercana a los 600 casos menos”, explicó el alcalde Carlos Fernando Galán.

Capturadas 11 personas vinculadas al hurto de vehículos y autopartes en Bogotá Leer más »

Ofensiva en el Catatumbo deja 45 laboratorios de cocaína destruidos por la Fuerza Pública.

Ofensiva en el Catatumbo deja 45 laboratorios de cocaína destruidos por la Fuerza Pública

En cumplimiento de la instrucción del presidente Gustavo Petro Urrego de recuperar el orden público en la zona del Catatumbo, en Norte de Santander, el Ministerio de Defensa confirmó la destrucción de 36 instalaciones clandestinas dedicadas al procesamiento de pasta de coca y de nueve laboratorios para el procesamiento de clorhidrato de cocaína.

Estos resultados hacen parte de la ofensiva que desarrolla la Fuerza Pública y que intensificó en las últimas semanas para transmitir un mensaje claro al Eln y al frente 33 de las disidencias: el camino hacia la desmovilización y el retorno a la legalidad es su mejor opción.

En cuanto a desmovilizaciones, la acción del Ejército ha permitido que 110 personas que hacían parte de estas estructuras criminales entregaran sus armas, 30 menores de edad fueron rescatados, 24 terminaron capturados y dos murieron al enfrentarse a las tropas militares.

En los operativos se han incautado 120 fusiles y más de 60 pistolas, se confiscaron dos toneladas de explosivos, cerca de 600 Minas antipersona y la munición decomisada supera los 50 cartuchos.   

En cuanto despliegue de fuerza, el Ejército ha dispuesto de 1.150 soldados adicionales para reforzar las misiones y ya completa los 9.500 uniformados, incluyendo 450 miembros de las fuerzas especiales.

En cuanto a la Policía, al área de conflicto ha enviado 500 efectivos pertenecientes a los comandos Jungla y del Comando de Operaciones Especiales (copes) para reforzar las acciones contra el narcotráfico. Lo mismo que un equipo de 22 integrantes del Grupo de Vida de Policía Judicial, a cargo del esclarecimiento de homicidios.  

El Ministerio de Defensa ha confirmado que nuevas operaciones militares y policiales se encuentran en curso con el objetivo de consolidar el control del territorio para el pronto retorno de las comunidades desplazadas.

Ofensiva en el Catatumbo deja 45 laboratorios de cocaína destruidos por la Fuerza Pública Leer más »

Asegurada presunta integrante del ‘Clan del Golfo’.

Asegurada presunta integrante del ‘Clan del Golfo’ 

Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento  en centro carcelario contra Criss Stefany Pérez Lozano, presunta responsable de recaudar dinero exigido a varias personas de Acacias, San Martín y Villavicencio (Meta).

La procesada fue capturada en Cali (Valle del Cauca) por el grupo Gaula de la Policía Nacional e imputada por un fiscal especializado de la Seccional Meta por los delitos de concierto para delinquir  y extorsión, ambos agravados, los cargos no fueron aceptados.

De acuerdo con la investigación, se evidenció que Pérez Lozano, como presunta integrante del ‘Clan del Golfo’, era la encargada de recibir el dinero producto de las extorsiones.

Las víctimas, al parecer, eran contactadas por cabecillas del grupo ilegal desde las cárceles, quienes vía telefónica les exigían el pago de sumas entre los 10 y 25 millones de pesos, a cambio de no atentar contra sus vidas y las de sus familias.

Al parecer, existen otras víctimas de estas extorsiones en Norte de Santander y Risaralda.

Asegurada presunta integrante del ‘Clan del Golfo’  Leer más »

Recompensa en Bogotá: $ 50 millones por información de Paola Londoño.

Recompensa en Bogotá: $ 50 millones por información de Paola Londoño

Bajo la estrategia integral de seguridad ‘Bogotá Camina Segura’ y la ofensiva por parte de las autoridades para combatir el delito del homicidio en Bogotá, la Policía de Bogotá ofrece una recompensa a quien brinde información que logre dar con la captura de Paola Andrea Londoño Gómez, una de las mujeres más buscadas en la ciudad por el delito de homicidio. ¿La reconoce?, las autoridades ofrecen hasta $ 50 millones de pesos por su paradero. 

Esta mujer hace parte del cartel de los más buscados en Bogotá y según las investigaciones de las autoridades, tendría responsabilidad en un doble homicidio.

Sí usted conoce el paradero de Paola Andrea Londoño Gómez o tiene información que pueda ayudar a su captura, llame de manera inmediata al número 305 814 3837 o puede escribir al correo electrónico [email protected]. Se garantiza absoluta reserva.

Durante este 2025, han sido capturados por la Policía de Bogotá y la Fiscalía General de la Nación, 35 personas vinculadas a homicidios, que según las autoridades, son responsables de 30 hechos relacionados con este delito en Bogotá. Sin embargo, se continúa tras la pista de los otras nueve personas por delitos como homicidio y feminicidio.
 
Los homicidas que siguen siendo buscados por las autoridades son: Carlos Octavio Bernal Rincón, alias ‘Carlos’; Leydi Jhoana Tellez Bernaza, alias ‘La Flaca’; Kelvin José Rodríguez Orfila, Daniel Santiago Parra Moreno, Jhonnatan Alexis Pirasan Peña, Mauricio Buritacá Ramírez y Paola Andrea Londoño Gómez. Por feminicidio son: Carlos Alberto Eslava Arismendi y Yeisson Julián Latorre Hernández.

De los 14 homicidas publicados en el último cartel de la Policía Metropolitana de Bogotá cinco ya fueron capturados: Jeimis Lorena González Escorcia, Carlos Mario Torres Beleño, Bladimir José Arroyo González, Rafael Eduardo Nuñez Ferrer y Celso David Martínez Jimenes.   

Recompensa en Bogotá: $ 50 millones por información de Paola Londoño Leer más »

Policía Bogotá capturó a una persona por lanzar granada en barrio San Bernardo.

Policía Bogotá capturó a una persona por lanzar granada en barrio San Bernardo

Se logró la captura de una persona señalada de la activación de una granada de fragmentación en la calle Sexta con carrera Décima, durante la tarde de este domingo 23 de febrero de 2025. Según las investigaciones, el hecho estaría relacionado con un ajuste de cuentas entre estructuras criminales que operan en el barrio San Bernardo en el centro de Bogotá.

Las autoridades adelantaron verificaciones en el lugar y según reportes de la Policía de Bogotá, la explosión deja a dos personas heridas por las exquirlas.

«Frente a los hechos ocurridos en la carrera Décima con calle Sexta, la Policía de Bogotá reacciona captura al presunto responsable del lanzamiento de un artefacto explosivo. Esto obedece a ajuste de cuentas entre estructuras criminales. La Policía de Bogotá tiene una línea investigativa”, explicó el brigadier general Giovanni Cristancho.

Los investigadores analizan registros de cámaras de seguridad de la zona en la que se registró la activación de la granada, con el fin de establecer la procedencia de la grabada, así como la presunta participación de más personas en este hecho.

Según el reporte presentado por el brigadier general Giovanni Cristancho de la Policía de Bogotá, las dos personas fueron trasladadas a centros asistenciales en el centro de la ciudad y su estado de salud es estable y no registran heridas de gravedad.

Policía Bogotá capturó a una persona por lanzar granada en barrio San Bernardo Leer más »

Golpe a la delincuencia: desarticulan banda dedicada al tráfico de armas.

Golpe a la delincuencia: desarticulan banda dedicada al tráfico de armas

La Seccional de Investigación Criminal, en conjunto con la Fiscalía General de la Nación , llevó a cabo una exhaustiva investigación que permitió la captura de tres integrantes de esta banda delictiva.

Durante el proceso, que se extendió por un año, los investigadores emplearon diversas técnicas de policía judicial, como vigilancia, entrevistas, declaraciones juradas, interrogatorios, inspecciones judiciales y análisis de bases de datos. Gracias a este trabajo meticuloso, se logró reunir pruebas contundentes que llevaron a la desarticulación de esta organización dedicada al tráfico, porte y tenencia ilegal de armas de fuego, accesorios y municiones en Bogotá.

Su modo de delinquir consistía en proveerse de armas de fuego industriales (originales) y municiones, presuntamente adquiridas de forma irregular, para posteriormente comercializarlas y enviarlas a grupos armados organizados residuales o traficarlas en el mercado negro de la capital, en las localidades de Kennedy, Bosa y Soacha.

Estos delincuentes traficaban todo tipo de armas de fuego fusiles M-16, pistolas de diferentes calibres, revólveres y munición; asimismo, los investigadores estiman que vendían alrededor de 30 armas de fuego al mes, armas que eran utilizadas en la comisión de delitos y homicidios en las localidades de Bosa, Kennedy y el barrio León XIII del municipio de Soacha.

La Policía de Bogotá  realizó cinco diligencias de allanamiento y registro en las localidades de Usaquén y el municipio de Soacha, para dar captura a estos delincuentes.

Golpe a la delincuencia: desarticulan banda dedicada al tráfico de armas Leer más »

La Cruz Roja Colombiana advierte sobre posibles estafas por el uso indebido de su nombre y emblema.

La Cruz Roja Colombiana advierte sobre posibles estafas por el uso indebido de su nombre y emblema

La Cruz Roja Colombiana alerta a la ciudadanía sobre nuevas modalidades de estafa en las que personas inescrupulosas están utilizando el nombre y  el emblema de la Institución de manera indebida para cometer esta clase de conductas.

Queremos enfatizar que el nombre y emblema de la Cruz Roja están protegidos por la Ley 875 de 2004. Según los Artículos 3° y 8º  de dicha normativa, su uso está exclusivamente reservado para el personal, bienes e instalaciones vinculadas directamente con la Cruz Roja Colombiana – Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, en el marco de su misión humanitaria. Cualquier uso indebido y mal intencionado de su nombre, término y señales distintivas de identificación constituye una violación sancionable por las autoridades competentes, además de las sanciones de tipo penal que se configuren como consecuencia del actuar doloso de personas inescrupulosas.

Modalidad de estafa

  • Una práctica reciente consiste en que delincuentes contactan a emprendedores y proveedores de bienes y servicios, haciéndose pasar por personal miembro de la Cruz Roja Colombiana.
  • Estos individuos presentan documentos falsificados que simulan estar relacionados con supuestos procesos de compras institucionales. Como parte del engaño, solicitan a las víctimas el pago de sumas de dinero, argumentando que se trata de pólizas o garantías obligatorias para formalizar la compra de bienes o la contratación de servicios en nombre de la Cruz Roja Colombiana.
  • Una vez recibido el dinero, los estafadores se apropian ilegalmente de estos recursos, sin que exista ninguna relación real con nuestra institución.
  • Los departamentos donde más se ha registrado estos casos son: Cundinamarca, Bogotá, Valle del Cauca, Antioquia, Quindío y Cauca.

Basado en lo anterior, “Desde la Cruz Roja Colombiana y todas sus Seccionales a nivel nacional aclaramos que todos los procesos de contratación de la Institución se realizan de manera transparente, los cuales no contemplan ningún tipo de cobros por pólizas o seguros para garantizar estas contrataciones. Por lo que reiteramos que las personas que están contactando a emprendedores y proveedores con esta información falsa no tienen ningún tipo de relación o vínculo con la Institución. Destacamos además que, este tipo de acciones no solo ponen en riesgo la percepción, imagen y la misión de la Institución, sino que además producen afectación en el patrimonio de quienes son contactados con estas falsas propuestas”, indica el Dr. Francisco Moreno Carrillo, Director Ejecutivo Nacional de la Cruz Roja Colombiana.  

La Cruz Roja Colombiana y sus Seccionales cuentan con canales oficiales de comunicación como página web y redes sociales a través de los cuales, las personas pueden acceder a información relativa a la Institución, así como validar este tipo de procesos de contratación.

Instamos a medios de comunicación, empresas, emprendedores y a la comunidad en general, a que nos apoyen en la difusión de esta información para evitar que más personas caigan en estas estafas y proteger la reputación de una Institución comprometida con servir a quienes más lo necesitan.

Desde la Cruz Roja Colombiana reafirmamos nuestro compromiso con la transparencia, el respeto de las leyes y la aplicación irrestricta de los Principios Fundamentales que nos guían. Así mismo, recordamos que los servicios que presta la Cruz Roja Colombiana en términos de su accionar humanitario no tienen ningún cobro dirigido a las personas beneficiarias o a quienes necesiten de sus servicios.

La Cruz Roja Colombiana advierte sobre posibles estafas por el uso indebido de su nombre y emblema Leer más »

Autoridades incautan 192 cangrejos sabaneros y 4 tortugas hicoteas en operativos.

Autoridades incautan 192 cangrejos sabaneros y 4 tortugas hicoteas en operativos

El tráfico de fauna silvestre sigue siendo una de las principales amenazas para la biodiversidad en Colombia. En un esfuerzo por combatir esta problemática, Secretaría de Ambiente de Bogotá (SDA)  y la Policía Ambiental realizaron dos operativos en el sur de Bogotá, donde lograron la incautación de 192 cangrejos sabaneros y 4 tortugas hicoteas.

En la localidad de Bosa fueron incautados vivos 192 cangrejos sabaneros (Neostregeria macropa) que estaban siendo comercializados en la vía pública. La persona capturada por el delito de Aprovechamiento ilícito de los recursos naturales renovables conservaba los animales para ser utilizados en preparaciones y licuados afrodisíacos, sin los permisos ambientales necesarios. Según los artículos 328 y 328A de la Ley 2111 de 2021, el capturado podrá incurrir en prisión de 60 a 135 meses y una multa de 134 a 43¿750 SMMLV (hasta $62.278 millones).

Después de la incautación, los 192 cangrejos sabaneros fueron remitidos al Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de Fauna y Flora Silvestre del Distrito, en la localidad de Engativá, para evaluar su estado; algunos de ellos estaban mutilados y en malas condiciones de salubridad.

Así mismo, en la localidad de Ciudad Bolívar fueron recuperadas 4 tortugas hicoteas (Trachemys callirostris) provenientes de Agua de Dios, Cundinamarca, que estaban siendo usadas como elementos decorativos al interior del acuario de un establecimiento comercial. Estas especies también fueron remitidas al Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de Fauna y Flora Silvestre.

«El apoyo de la ciudadanía es clave para identificar este tipo de prácticas ilegales que afectan nuestros ecosistemas. Las líneas de la Secretaría de Ambiente están siempre atentas a las denuncias para llevar a cabo los operativos e intervenciones a los que haya lugar para proteger la fauna del Distrito y sus ecosistemas», indicó la secretaria de Ambiente, Adriana Soto.

Sobre el cangrejo sabanero

El cangrejo sabanero es una especie única en el mundo que habita entre los ríos y las lagunas de Bogotá, la Sabana y Cundinamarca. Hace parte de la lista de 112 especies de cangrejos de agua dulce registradas en Colombia y, según la Resolución 0126 de 2024 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, fue declarada como una especie en vías de extinción. La deforestación, el urbanismo y la sobreexplotación comercial son sus principales amenazas. Algunas creencias culturales atribuyen a este espécimen propiedades afrodisíacas.

Sobre la tortuga hicotea

Conocida también como icotea, jicotea, galápago o morrocoy de agua, habita en los departamentos de Antioquia, Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, Cundinamarca, La Guajira, Magdalena, Santander y Sucre. Esta especie de tortuga sufre las consecuencias del tráfico de animales, principalmente por el consumo de su carne y huevos en Semana Santa.

Durante los procedimientos se explicó a las personas sobre la ilegalidad de los hechos y las implicaciones en materia ambiental. La extracción de fauna trae consecuencias irreversibles en los ecosistemas: extinción de las especies, pérdida de biodiversidad, desequilibrio en los espacios naturales y afectación del bienestar de los animales.

Cualquier actividad sospechosa o ilegal relacionada con el tráfico de fauna silvestre debe ser denunciada de inmediato a las autoridades competentes. Para ello, comuníquese a las líneas telefónicas: 601 377 88 54, 318 8277733 y 317 4276828 de la SDA. También puede escribir al correo [email protected].

Autoridades incautan 192 cangrejos sabaneros y 4 tortugas hicoteas en operativos Leer más »

Asegurada una presunta responsable de extorsionar.

Asegurada una presunta responsable de extorsionar

Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra Flor Enedis Bedoya Escobar, alias Mamá Flor, como presunta responsable de los delitos de concierto para delinquir,  extorsión y tentativa de  extorsión, todas las conductas agravadas.

De acuerdo con la investigación, ‘Mamá Flor’ es presunta integrante del grupo delincuencial denominado La Veracruz, que delinque en la Comuna 10 de Medellín y se dedica a las extorsiones a  trabajadoras sexuales, vendedores ambulantes, además de establecimientos de comercio y hoteles.  También estarían involucrados en el tráfico local de estupefacientes como fuente de financiación de la estructura criminal.

Un fiscal Gaula de Medellín evidenció que, entre agosto de 2022 y diciembre de 2023, varias trabajadoras sexuales fueron abordadas por integrantes de este grupo delincuencial, quienes, al parecer, les exigieron sumas de 50.000 a 100.000 pesos semanales, a cambio de permitirles trabajar en la zona.

‘Mamá Flor’ sería la encargada de realizar los cobros en la Plaza Botero y el sector La Veracruz, allí golpeaba a sus víctimas, para presionar el pago; además, informaba al resto de la organización sobre la presencia de la Fuerza Pública.

Bedoya Escobar fue capturada por la Policía Nacional en vía pública del barrio Enciso de Medellín. Durante las audiencias preliminares, la mujer no aceptó los cargos imputados.

Asegurada una presunta responsable de extorsionar Leer más »

Policía capturó a ladrón que asaltó a pasajeros de un bus del SITP en Bogotá.

Policía capturó a ladrón que asaltó a pasajeros de un bus del SITP en Bogotá

Gracias a las diferentes acciones preventivas y operativas de las zonas de atención de la Estación de Policía Santa Fe, en ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ lograron en las últimas horas la captura de un hombre de 40 años por el delito de hurto.

Estos hechos se presentaron en la carrera 8 con calle 19, mientras los uniformados adelantaban labores de patrullaje, fueron alertados por los ciudadanos, quienes manifestaron que un hombre haciendo uso de un arma cortopunzante los despojó de sus pertenencias y posteriormente huyó del lugar.

En la oportuna reacción se logró la captura de esta persona y, al efectuarle el respectivo registro a las personas, se le halló en su poder cuatro celulares que minutos antes hurtó a las víctimas.

El capturado y los elementos recuperados fueron puestos a disposición de la autoridad competentes. El sujeto deberá responder por el delito que se le atribuye.

Policía capturó a ladrón que asaltó a pasajeros de un bus del SITP en Bogotá Leer más »

Scroll al inicio