INTERNACIONAL

Las noticias más destacadas del mundo están aquí. De primera mano recibirás toda la información internacional constantemente.

Luto en el mundo, fallece la Reina Isabel II

La Reina Isabel II de Inglaterra falleció este jueves 8 de septiembre en su residencia de
Balmoral, en Escocia, luego de permanecer varias horas bajo supervisión médica,
según dio a conocer el Palacio de Bukingham a través de un comunicado de prensa.

La Soberana de 96 años estuvo sus últimas horas de vida, acompañada de sus hijos,
incluido el heredero, Carlos de Gales, y sus nietos Guillermo, duque de Cambridge, y
Harry, duque de Sussex, se encuentran en el castillo de Balmoral.

La Reina Isabel fue la principal figura política de los cincuenta y cuatro países
miembros de la Mancomunidad de Naciones. Durante su reinado su papel político
abarcó grandes áreas y tuvo funciones constitucionales significativas.

Con más de 70 años en el cargo, Isabel II fue la monarca que más tiempo estuvo en el
cargo en los mil años de historia de la familia real británica. Tras su deceso, se espera
que su hijo, el príncipe Carlos de Gales, sea quien la suceda.

Luto en el mundo, fallece la Reina Isabel II Leer más »

Yingli inaugura parque industrial de producción anual de 5GW

Yingli Energy (China) Co, llevó a cabo la ceremonia inaugural del parque industrial con una producción anual de 5GW de materiales de células solares de tipo N de alta eficiencia. El proyecto del parque industrial está ubicado en la Zona de Desarrollo Económico de Mancheng, ciudad de Baoding en China, y cubre un área de aproximadamente 224.666 metros cuadrados, con una inversión total de 2.500 millones de yuanes.

Está previsto que el proyecto entre en funcionamiento en el primer trimestre de 2023, la producción anual será de 5 GW, el valor de producción será de 958 millones de dólares aproximadamente, lo cual generará más de 1000 puestos de trabajo y el pago anual de impuestos integrales alcanzará los 260 millones de yuanes, con un buen valor social y económico.

La capacidad de la batería tipo N de alta eficiencia de 5 GW puede agregar 7 mil millones de kWh de energía verde cada año, ahorrar 870.000 toneladas de carbón estándar y reducir las emisiones de dióxido de carbono en 7 millones de toneladas cada año, lo que contribuye positivamente a la realización del doble objetivo de reducción de huella de carbono.

“El proyecto de puesta en marcha es un nuevo tipo de capacidad de producción de células fotovoltaicas para la tecnología principal TOPCON después del Parque Industrial Fotovoltaico Inteligente de 5,2 GW en el condado de Lixian, Baoding. La implementación exitosa de este proyecto es un reflejo del resultado de las tecnologías centrales que se basan en la única base de innovación estándar nacional en el campo fotovoltaico de China y, al mismo tiempo, proporciona un poderoso punto de partida para que las empresas mejoren la competitividad tecnológica, mejoren el diseño de la capacidad de producción, y optimizar la modernización industrial”, aseguró Yin Xulong, presidente de la junta directiva de Yingli Energy.

El proyecto adopta la tecnología de fabricación de baterías de alta eficiencia TOPCON tipo N el más avanzado de la actualidad y que tiene tres ventajas: alta eficiencia, bajo costo y alto rendimiento. La línea de producción adopta el sistema de fabricación inteligente MES, el sistema de transporte logístico AGV y el sistema de gestión de calidad WMS. y otras plataformas para lograr una fabricación ecológica altamente automatizada y baja en carbono.

En la actualidad, la industria fotovoltaica se encuentra en el período crítico de la interacción de la tecnología TOPCon tipo N. Yingli Energy, como explorador y pionero de la tecnología tipo N, ha iniciado la investigación y el desarrollo de la tecnología de batería de alta eficiencia tipo N desde 2009, comenzando la producción en masa en 2010.

La serie de módulos panda de alta eficiencia ha sido ampliamente reconocida en todo el mundo. En 2020, se lanzó el estándar del grupo de generación de energía fotovoltaica bifacial que dirigió y editó Yingli, llenando el vacío en los estándares de prueba para los módulos de generación de energía bifacial en China.

Yingli inaugura parque industrial de producción anual de 5GW Leer más »

Para continuar afianzando las relaciones comerciales entre Colombia y Brasil

Brasil retoma encuentros presenciales en Colombia

  • Bogotá y Medellín, las ciudades elegidas para los encuentros comerciales presenciales que realizarán cerca de 20 compañías fabricantes de calzado de Brasil.
  • Los eventos se realizarán del 11 al 15 de julio.

La Asociación Brasileña de las Industrias de Calzados (Abicalçados), a través de Brazilian Footwear, programa de apoyo a las exportaciones del sector en alianza con la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil), realizarán la Misión Comercial a Colombia durante el mes de julio.

Estos eventos tendrán lugar en las ciudades de Bogotá y Medellín del 11 al 15 de julio. Dentro de las actividades se incluyen showrooms de cerca de 20 marcas participantes, ruedas de negocios y un show especial de lanzamiento de las colecciones para la temporada, especialmente para los medios de comunicación.

Carla Giordani, Analista de promoción comercial de Abicalçados, destaca que la misión tendrá una agenda completa dirigida a hacer negocios con compradores colombianos. Colombia es el sexto mayor mercado internacional para el calzado brasileño. El año pasado las exportaciones a la región generaron más de US$ 34 millones, 31% más que el año anterior.

Al cierre del primer cuatrimestre del año 2022, las exportaciones de calzado a Colombia generaron US$ 13.699.605 millones, en unidades 3.761.502 pares de calzado, con crecimientos del 71% y el 55% respectivamente frente al 2021.

“Colombia es un mercado muy relevante que se está expandiendo y que buscamos fortalecer, a través de alianzas entre los fabricantes y compradores. Durante las visitas se realizarán encuentros comerciales, lanzamientos de nuevos diseños y tecnologías, presentación de tendencias y seminarios con importantes personalidades del sector de ambos países”, afirma Carla Giordani.

El presidente ejecutivo de Abicalçados, Haroldo Ferreira, destaca el aumento de los precios promedios del calzado exportado, volviendo a los niveles alcanzados en 2019, tras caídas en los últimos dos años. En el cuatrimestre, el valor promedio fue de US$ 8,80 por par enviado al exterior. “El sector ha ido consolidando su posición en el comercio internacional, al mismo tiempo que ha logrado recuperar el precio promedio, medido en dólares”, dice.

Dentro de las categorías que Colombia compra a Brasil se encuentran el calzado deportivo, formal y sandalias, para los tres segmentos femenino, masculino e infantil.

El evento en Bogotá será 11 y 12 de julio en el Hotel JW Marriot y en Medellín 14 y 15 de julio en el Hotel Dann Carlton.

Para continuar afianzando las relaciones comerciales entre Colombia y Brasil Leer más »

Triunfa empresario mexicano en la India

En el marco del C-Suite Summit 2022 en India, el empresario mexicano, Juan Carlos Cante, brilló con su participación sobre la importancia de los productos nutracéuticos en el mercado mexicano y de América Latina.

Actualmente, el mercado de productos nutracéuticos está valorado a nivel global en más de 417 mil millones de dólares y se espera que para el 2030 la salud natural represente una economía de 100 billones de dólares. Juan Carlos Cante dijo durante su participación que visualiza a América Latina como el segundo mercado más grande de este rubro luego de la India.

De acuerdo con información de la empresa del mexicano, mensualmente se comercializan en México más de 50 millones de pesos tan solo en té verde y superfoods. Cante reconoce en Latinoamérica un verdadero e innegable nicho de mercado para los productos nutracéuticos, sobre todo en el contexto de postpandemia.

Tras el brote del Covid-19, el mercado de nutracéuticos experimentó a nivel mundial un crecimiento considerable ya que las personas comenzaron a preocuparse más por su salud, lo que benefició el aumento en el consumo de productos naturales.

Como ejemplo de esta expansión está el caso de Zen Tea, un producto que cobró mayor importancia debido a su peculiar proceso de fabricación, cosechado a mano en la alta montaña de China, esas características potencializaron sus ventas, logrando poner en el mercado mexicano más de 45 millones de sobres en un año.

El mexicano considera que «debemos de buscar varias alternativas para dejar de ser el país número dos en obesidad y, sobre todo, el número uno en diabetes infantil. Por esta razón, su participación en la India, además de representar sinergias de desarrollo entre ambos países, también buscará traer al país productos que ayuden a combatir los problemas de salud que sufrimos los mexicanos».

Juan Carlos Cante, es CEO de una importante firma de productos nutracéuticos en México, la cual cuenta con más de 40 productos saludables que comercializa en cadenas de renombre como Palacio de Hierro, Liverpool, Costco, City Market, HEB, además de tiendas digitales como Amazon, Mercado Libre y Claro Shop, logrando ser líderes de su categoría.

Triunfa empresario mexicano en la India Leer más »

Bloomberg New Energy Finance nombra de nuevo a Yingli Solar como compañía número uno en la fabricación de módulos solares.

Bloomberg New Energy Finance (BNEF) para el primer trimestre de 2022, nombró a Yingli Energy (China) Co., Ltd. (en adelante, Yingli China), como el fabricante de módulos de nivel 1 en el mundo.

Es así que la marca Yingli Solar obtiene la confianza de las aduanas de todo el mundo con la confiabilidad y estabilidad del producto. La cotización en Tier 1 nuevamente muestra el alto reconocimiento por parte del mercado y de BloombergNEF, por la bancabilidad de sus productos.

“Yingli Solar siempre ha brindado a los clientes mejores productos y servicios con un progreso tecnológico continuo. Creemos que esta clasificación en Tier 1 también aumentará la confianza de los inversores y el mercado en Yingli Solar» asegura Marisol Neira Ardila, Regional Sales Manager Latin America & Caribbean, Yingli Solar.

La marca asiática ha manifestado que la capacidad de producción de Yingli Solar llegara este año a 15GW anuales. Las líneas de fabricación de módulos mono y bifacial de hasta 655W cuentan con eficiencias de hasta 22,8% de celda.

“Yingli solar está comprometida con el desarrollo de productos de alta eficiencia. La línea de producción de células tipo N de Panda comenzará a construirse el próximo mes y crearemos una solución fotovoltaica cuatro en uno que integre el desarrollo tecnológico y la formulación estándar, control de calidad, aplicación industrial y cooperación de servicios” añade Marisol Neira.

Bloomberg New Energy Finance nombra de nuevo a Yingli Solar como compañía número uno en la fabricación de módulos solares. Leer más »

Viruela del Mono alarma en Europa por nuevos casos

La Dirección General de Salud de Francia confirmó un primer caso en un hombre de 29 años que no había viajado en los últimos meses por los países donde circula el virus.
Imagen de Referencia - Google

Francia Bélgica se sumaron a la lista de países europeos con casos confirmados de la llamada viruela del mono en sus territorios. Lo que se suma a reportes por la misma enfermedad en EspañaReino UnidoSueciaItalia Portugal, pero también en Estados Unidos y Canadá.

La Dirección General de Salud de Francia confirmó este viernes un primer caso en un hombre de 29 años que no había viajado en los últimos meses por los países donde circula el virus.

El hombre fue hospitalizado ante la sospecha del contagio, pero ante la ausencia de gravedad en su caso fue enviado a su domicilio, donde permanece aislado, según las autoridades, que recomiendan que la cuarentena dure las tres semanas que tardan aproximadamente en desaparecer las heridas que provoca.

Entre tanto, Bélgica detectó dos casos de viruela del mono en humanos en las últimas 24 horas, según anunció este viernes el virólogo Marc Van Ranst, después de confirmarse un segundo positivo en una persona del mismo entorno que la primera en la que se halló la enfermedad.

Según Van Ranst, el hombre no está gravemente enfermo y su infección se descubrió porque tenía las características ampollas en las manos, apuntó la agencia belga.

El jueves por la noche se detectó en Amberes un primer caso de la enfermedad, poco común y normalmente endémica en África Occidental.

El nuevo caso puede tener un vínculo con el primer paciente, ya que ambos estuvieron en la misma fiesta, aunque esa relación debe investigarse más a fondo.

Las autoridades sanitarias españolas confirmaron un total de 28 casos de viruela no humana en el país, siete de ellos de la conocida como «del mono«, y otros 21 pendientes aún de los resultados de los análisis genéticos que determinarán qué tipo de virus es.

El Ministerio español de Sanidad informó hoy además de que de las muestras recibidas, que ascienden a una treintena, dos volverán a ser analizadas porque sus resultados no han sido concluyentes.

De esta forma, los análisis han corroborado definitivamente hasta la fecha que los siete primeros casos que dieron positivo el pasado miércoles en una secuenciación parcial son de «monkeypox (nombre técnico en inglés de la viruela del mono)».

Las autoridades sanitarias están valorando y analizando la aplicación de distintas opciones terapéuticas tales como antivirales y vacunas, que ayer el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) recomendó administrar a los contactos estrechos de alto riesgo.

Viruela del Mono alarma en Europa por nuevos casos Leer más »

Este fue el discurso de Vladimir Putin en plena Plaza Roja de Moscú

El presidente ruso manifestó que la OTAN alcanzaron un nivel de “amenaza obvia” para la seguridad nacional de Rusia, por eso la invasión a Ucrania.
Infobae

Vladimir Putin, presidente de Rusia, durante un discurso en la Plaza Roja de Moscú con motivo del Día de la Victoria, manifestó que las tropas rusas y las milicias de Donetsk y Lugansk luchan por su patria, para que nadie olvide las lecciones de la Segunda Guerra Mundial.

“Hoy las milicias del Donbás junto al Ejército ruso luchan en su propia tierra (…). Ahora me dirijo a nuestras tropas y milicias en el Donbás: están luchando por su patria, por su futuro, para que nadie olvide las lecciones de Segunda Guerra Mundial, para que no haya sitio para los nazis”, manifestó Putin.

Asimismo, manifestó que la OTAN alcanzaron un nivel de “amenaza obvia” para la seguridad nacional de Rusia.

Además, indicó que “estaban preparando una operación de castigo en el Donbás para invadir nuestro territorio histórico, incluida Crimea. En Kiev decían que podrían obtener armas nucleares y la OTAN empezó a explorar los territorios adyacentes a nosotros”.

“Se creó de forma sistemática una amenaza absolutamente inaceptable, dirigida contra nuestras fronteras. Todo indicaba que un enfrentamiento con los neonazis, a los que Estados Unidos y sus socios azuzaron, sería inevitable”, aseveró Putin.

Finalmente, Putin hizo hincapié  en que Rusia “nunca dejará de lado el amor por la patria, la fe y los valores tradicionales”. “En Occidente, aparentemente, han decidido cancelar estos valores milenarios. Esta degradación moral es la base para la cínica falsificación de la historia de la Segunda Guerra Mundial, incitando a la rusofobia, aplaudiendo a traidores y burlándose de la memoria de las víctimas”.

Este fue el discurso de Vladimir Putin en plena Plaza Roja de Moscú Leer más »

Papa Francisco propone ‘tregua’ para frenar el conflicto de Ucrania en la Pascua

“¿Qué victoria será la de quienes planten una bandera sobre un montón de ruinas?”, se ha preguntado el Papa durante el Ángelus.

El Papa ha propuesto a Ucrania y Rusia que firmen una “tregua” durante el periodo de Pascua pero no “para volver a combatir, sino para que se llegue a la paz”, ha señalado el pontífice durante el ángelus de este Domingo de Ramos.

Francisco ha instado a una “negociación sincera por el bien de la población”. “¿Qué victoria será la de quienes planten una bandera sobre un montón de ruinas?”, se ha preguntado el Papa durante el Ángelus.

Tras concluir la celebración de la eucaristía en el Domingo de Ramos, el Papa ha rezado junto a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro el Ángelus al comienzo de la Semana Santa de este 2022.

Antes de concluir, el Papa Francisco ha pedido una vez más por el fin de la guerra en Ucrania, “una guerra que cada día nos pone frente a los ojos imágenes de una crueldad atroz por los hechos cometidos contra civiles”.

El Pontífice ha saludado a todos los peregrinos presentes y ha mostrado su cercanía a todos los peruanos que “están atravesando un difícil momento de tensiones sociales”.

Francisco ha animado además a encontrar “una solución pacífica por el bien del país, especialmente por el de los más pobres en el respeto de los derechos de todos y de las instituciones”.

Papa Francisco propone ‘tregua’ para frenar el conflicto de Ucrania en la Pascua Leer más »

La cultura de la propina en el mundo

Es importante que los turistas estén bien informados sobre las propinas que deben dejar cuando viajan al extranjero. Este artículo ofrece toda una serie de datos al respecto que conviene leer antes de emprender cualquier viaje.

La investigación llevada a cabo por los expertos en alquiler de coches de StressFreeCarRental.com revela lo que se espera que la gente deje de propina cuando viaja a otro país.

Si no se conocen ni se siguen las normas culturales del país, los viajeros pueden verse envueltos en situaciones incómodas, sobre todo cuando hay dinero de por medio.

Es importante comprender los porcentajes medios de propina que se suelen dejar, pues gran parte del respeto percibido en la zona se basa en el modo en que una persona trata a los miembros del personal de la hostelería.

Según un representante de StressFreeCarRental.com los turistas que viajan a otro país no quieren verse envueltos en situaciones incómodas a la hora de pagar la cuenta, pagar a un taxista o agradecer a un trabajador del hotel sus servicios.

Para evitar cualquier confusión sobre cuánto dinero deberían añadir a su factura para cubrir la propina, hemos elaborado una guía completa sobre las propinas que se deben dejar en el extranjero».

Aquí está la guía de StressFreeCarRental.com sobre la cultura de las propinas en todo el mundo:

Australia 

Aunque en Australia no es habitual dejar propinas, añadir el diez por ciento o redondear a la alza el importe total de la cuenta es algo que el personal siempre agradecerá.

Brasil

Las propinas en Brasil se deben dejar de forma discreta, ya que los brasileños suelen ser bastante reservados en lo que respecta a los intercambios de dinero. Es habitual que los restaurantes brasileños cobren a los comensales un diez por ciento en concepto de servicio. Aun así, los camareros siempre agradecen que se les deje, en efectivo, entre un cinco y un diez por ciento adicional del importe total de la factura como propina.

China

En China continental, no se espera que se deje ningún tipo de propina. Es más, en algunos lugares esto está incluso mal visto. Sin embargo, puede que algunos restaurantes de alto nivel y lugares muy turísticos estén acostumbrados a recibir pequeñas propinas.

Croacia 

Las normas croatas sobre propinas varían según el establecimiento. Por lo general, se suele dejar el cambio en los bares, una propina de entre el tres y el cinco por ciento del importe total de la cuenta en los locales y restaurantes más informales, y una de entre el diez y el quince por ciento en aquellos establecimientos de mayor categoría.

Egipto

En Egipto, es costumbre que los turistas dejen entre un cinco y un diez por ciento del importe de la factura como propina en efectivo a los camareros.

Francia

Los restaurantes, bares y cafés franceses suelen incluir un cargo por servicio en la cuenta final, por lo que no es necesario dejar propina. Aun así, los trabajadores apreciarán una pequeña propina como muestra de agradecimiento.

Alemania 

Al igual que en el resto de Europa, en Alemania no existe una cultura de la propina muy arraigada, aunque los camareros y los conductores agradecerán un redondeo de la factura o una pequeña propina.

India 

En la India, las propinas se consideran totalmente opcionales y nunca se esperan, pero los camareros y camareras siempre agradecerán una pequeña propina correspondiente al diez por ciento del importe total cuando no se cobre por el servicio.

Italia 

Aunque en Italia no es habitual dejar propina en los establecimientos, se suele apreciar que los turistas redondeen su cuenta para mostrar su agradecimiento a los camareros. Recuerda dejar la propina en efectivo para asegurarte de que el o la camarera pueda percibirla directamente.

Japón

En Japón, la propina se percibe a menudo como un cumplido. Sin embargo, por lo general, los trabajadores suelen negarse a aceptarla. Es más, en determinadas ocasiones pueden incluso considerarla como un insulto. Las estrictas expectativas culturales japonesas sostienen que el buen servicio debe ser la norma y no algo que se deba recompensar.

Países Bajos

En los Países Bajos, la forma que tienen los lugareños y los turistas de agradecer un buen servicio es ofrecer a los camareros que se queden con el cambio o darles pequeñas propinas, a pesar de que la ley holandesa exige que los establecimientos incluyan las propinas en sus precios.

España

Muchos países europeos, como España, añaden a las cuentas un cargo por el servicio ofrecido. Por ello, no se espera ni es habitual dejar propina. Aun así, ofrecerla se considera como un generoso acto de agradecimiento.

Tailandia

Las propinas no son habituales en Tailandia, pero se agradecen las pequeñas propinas por un buen servicio.

Emiratos Árabes Unidos 

En ciudades emiratíes como Dubái, si bien hay que pagar un diez por ciento del importe total de la factura por el servicio, el personal espera una propina adicional de entre el 15 y el 20 por ciento como muestra de gratitud.

EE. UU.

El sector servicios de Estados Unidos tiene fama de tener una cultura de propinas muy diferente a la de los países europeos. Tal y como se puede observar continuamente en la industria del cine y la televisión, las propinas pueden suponer en muchos casos una parte importante del salario de un empleado del sector servicios. Por ello, se espera que tanto los lugareños como los turistas ofrezcan una propina de entre el 15 y el 20 por ciento de la cuenta final a los camareros, taxistas, botones, guías turísticos y demás personas que ofrecen sus servicios.

La cultura de la propina en el mundo Leer más »

Genetec comparte sus predicciones de las principales tendencias de seguridad física para el 2022

Genetec Inc. («Genetec»), proveedor experto de tecnología de soluciones unificadas de seguridad, seguridad pública, operaciones e inteligencia empresarial, comparte sus predicciones de las principales tendencias de seguridad física y electrónica para el 2022.

El monitoreo de los aforos y de la utilización del espacio seguirá siendo la principal prioridad .

A los pocos meses de la pandemia, las empresas estaban implementando diferentes soluciones para rastrear la ocupación en sus edificios y controlar el distanciamiento social. Casi dos años después, esta tendencia sigue creciendo porque ven el valor de los datos recopilados.

Más allá de los objetivos de seguridad, las organizaciones adoptarán el uso de datos de análisis espacial para reducir los tiempos de espera, optimizar la programación del personal y mejorar las operaciones comerciales. A medida que las empresas brindan a los empleados la flexibilidad de dividir su tiempo de trabajo entre la oficina y el hogar, las organizaciones buscarán formas de optimizar mejor sus lugares de trabajo. Al utilizar la inteligencia de utilización del espacio, podrán analizar la asistencia de los empleados a la oficina, monitorear las demandas de las salas de reuniones y realizar cambios informados en la distribución de las instalaciones, como agregar más opciones para compartir escritorio.

Las analíticas de video serán más viables para implementaciones a gran escala.

En los últimos años, ha existido una fuerte demanda de soluciones de analíticas de video. A medida que las técnicas de inteligencia artificial como el aprendizaje automático y el aprendizaje profundo continúan reforzando el poder de la analítica, más organizaciones están ansiosas por invertir.

Sin embargo, debido a que las analíticas de video complejas aún requieren servidores muy poderosos para el procesamiento de datos, implementar análisis a nivel empresarial no siempre es práctico. A medida que nos adentramos en 2022, se cree que las aplicaciones de análisis de video madurarán de manera que su implementación a escala sea más fácil y económica. Esta evolución será posible gracias a los proveedores que se centran en la eficiencia de los recursos de hardware y ofrecen controles más granulares para ejecutar análisis en determinados intervalos u horarios, en lugar de forma continua.

El ciberdelito seguirá creciendo e inspirando nuevas estrategias.

Un informe de Cybersecurity Ventures predice que los costos globales del crimen alcanzarán los $ 10,5 billones de dólares anuales para 2025. Con una tasa de crecimiento del 15% anual, se dice que este costo representa la mayor transferencia de riqueza económica de la historia.

A medida que más dispositivos se conecten y el procesamiento de datos se convierta en algo fundamental para las operaciones, las empresas deberán permanecer ágiles y receptivas al panorama de amenazas en evolución. Sus clientes también exigirán una mayor transparencia sobre cómo mantener los datos seguros y privados. Todo esto marcará el comienzo de un modelo completamente nuevo de ciberseguridad que se basa en la verificación continua en lugar de solo fortalecer las redes y los sistemas.

No será suficiente incorporar capas de protección en un ecosistema de seguridad. Los tomadores de decisiones deberán implementar estrategias de ciberseguridad más ofensivas y elegir socios que ofrezcan niveles más altos de automatización para mantenerse al tanto de las amenazas potenciales.

Los riesgos de la cadena de suministro recibirán más atención.

Los problemas de la cadena de suministro que el mundo está experimentando actualmente alentarán a las empresas a depender menos de soluciones propietarias de un solo proveedor. En cambio, las organizaciones con visión de futuro buscarán soluciones de arquitectura abierta que ofrezcan más opciones y flexibilidad en función de los requisitos y la disponibilidad actual.

Pero los problemas de la cadena de suministro son más que la actual escasez de bienes y materiales. A medida que los ciberdelincuentes se vuelven más sofisticados, las organizaciones se ven sometidas a una mayor presión para escudriñar las medidas, los estándares y las certificaciones de ciberseguridad de todo el ecosistema de su cadena de suministro.

En un mundo donde las organizaciones ya no tienen perímetros de red claramente definidos, anticipamos ver más empresas y agencias gubernamentales ampliando el alcance de sus políticas de ciberseguridad para establecer una base de estándares de seguridad para las soluciones que compran y los proveedores con los que se asocian.

Más organizaciones migrarán a la nube y adoptarán una implementación híbrida.

A medida que más empresas den un paso hacia la prueba de aplicaciones en la nube, comprenderán rápidamente los beneficios de la nube híbrida, lo que producirá un impulso aún mayor en la adopción de tecnologías en la nube en el nuevo año.

Esto podría incluir la implementación de un sistema de gestión de evidencia digital para acelerar el intercambio de videos y datos entre diferentes departamentos durante las investigaciones, la implementación de un sistema de gestión de video en la nube para asegurar una ubicación remota de alto riesgo o la instalación de una solución de gestión de acceso de identidad física (PIAM) para mejorar la administración de los derechos de acceso para todos los empleados.

Los líderes de seguridad con visión de futuro y sus organizaciones pensarán menos en cómo se entrega la capacidad de un producto, y más en cómo y dónde emplearán esta tecnología para mejorar y fortalecer su información de seguridad y datos en 2022 y más allá.

www.genetec.com/es

Genetec comparte sus predicciones de las principales tendencias de seguridad física para el 2022 Leer más »

Scroll al inicio