INTERNACIONAL

Las noticias más destacadas del mundo están aquí. De primera mano recibirás toda la información internacional constantemente.

Papa Francisco pidió perdón a víctimas de abuso sexual de la Iglesia en Portugal - Google

El Papa pidió perdón a 13 víctimas de abusos sexuales de la Iglesia en Portugal

El papa Francisco, quien llegó a Lisboa (Portugal), para participar en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), escuchó el «grito de dolor de las víctimas” de abusos sexuales en la Iglesia.

El pontífice argentino, quien se reunió con 13 víctimas de abuso sexual por clérigos en Portugal, se refirió a “la desilusión y la rabia que algunos alimentan en relación a la Iglesia, en algunos casos por nuestro mal testimonio y por los escándalos que han desfigurado su rostro”.

Te puede interesar: Sebastián Marset evitó su detención en Bolivia secuestrando a tres policías

A su llegada a Portugal, el papa Francisco recorrió en silla de ruedas la pista de aterrizaje, donde fue recibido por el presidente de ese país, Marcelo Rebelo de Sousa, y varias autoridades.

Cabe recordar que el obispo de Roma se sometió hace dos meses a una operación en el abdomen. Sin embargo, eso no ha impedido que haga su viaje número 42 al extranjero.

Durante la JMJ se abordarán temas trascendentes, como la guerra en Ucrania, la ecología y la justicia social, en momentos en que la Iglesia católica enfrenta el desafío de la secularización en Europa.

Ante sacerdotes, diáconos y obispos reunidos en el Monasterio de los Jerónimos, el papa Francisco expresó que los escándalos de abuso sexual en el que están implicados integrantes de la Iglesia Católica «llaman a una purificación humilde y constante, partiendo del grito de dolor de las víctimas, que siempre han de ser acogidas y escuchadas».

Aunque la cúpula eclesiástica pidió perdón a las víctimas y reconoció que había que “cambiar la cultura de la Iglesia”, un sondeo concluyó que el 68 por ciento de las personas interrogadas consideraban que la imagen de la institución se había deteriorado.

También puedes leer: Bukele desplegó 7.000 soldados y 1.000 policías para cercar toda una región

Y es que, en febrero pasado, un informe encargado por la conferencia de obispos portugueses, pero realizado por una comisión de expertos independientes, reveló que al menos 4.815 menores habían sido víctimas de abusos sexuales en un contexto religioso desde 1950.

Antes de la llegada del papa a Lisboa, un grupo de apoyo a las víctimas instaló tres grandes carteles recordando los “más de 4.800 niños abusados por la Iglesia católica en Portugal”.

El Papa pidió perdón a 13 víctimas de abusos sexuales de la Iglesia en Portugal Leer más »

Narco Sebastián Marset evitó su detención en Bolivia - Google

Sebastián Marset evitó su detención en Bolivia secuestrando a tres policías

El 30 de julio, el narco uruguayo Sebastián Marset fue ubicado en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, pero logró escapar secuestrando brevemente a tres policías. Esto puso en marcha un gran operativo policial, con 3.000 efectivos, para tratar de evitar que abandone el país.

Lo último que se supo de él es que viajaba con dirección norte en una vagoneta blanca de lujo, acompañado de su esposa, la uruguaya Gianina García Troche, y de sus tres hijos menores de edad. En otros dos vehículos iban sus guardaespaldas. La orden de captura y las fotografías de los dos sospechosos se ha publicado en los medios de comunicación.

Te puede interesar: Bukele desplegó 7.000 soldados y 1.000 policías para cercar toda una región

El avistamiento del narcotraficante se produjo durante la intervención policial de ocho de las múltiples propiedades que, se presume, Marset tiene en la capital boliviana. En su mansión recién estrenada y en otras casas de los barrios más ricos de Santa Cruz, la fiscalía boliviana decomisó 17 fusiles y una pistola, 1.915 municiones, chalecos antibala y 37 vehículos. Los tres policías que estuvieron a punto de capturarlo fueron reducidos por hombres armados con fusiles.

Dos de los policías escaparon rápidamente y uno fue detenido y golpeado, y luego liberado. Los sospechosos huyeron en cuatro automóviles de lujo, pero durante su escape abandonaron uno de ellos.

Marset tiene un amplio prontuario por tráfico de drogas en Uruguay y Paraguay, donde vivió entre 2018 y fines de 2021. En ese momento apareció en Dubái, donde lo detuvieron por llevar un pasaporte paraguayo falsificado. Desde prisión tramitó su pasaporte uruguayo a través de un abogado y se lo concedieron, ya que en ese momento no era reclamado por la policía de su país, sino por la paraguaya. Esto causó un escándalo político y una investigación en Montevideo.

Después de ser liberado en Dubái, en febrero de 2022, Marset desapareció. Ahora se sabe que volvió a Sudamérica, pero ya no a Paraguay, sino a Bolivia. Desde aquí, supuestamente, dirigió el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci.

El presidente Gustavo Petro acusó a Marset de haber ordenado en mayo de 2002 el asesinato en Colombia de Pecci, que estaba en ese país por su luna de miel. Se supone que el uruguayo de 32 años pagó 500.000 dólares a los sicarios que dispararon contra Pecci.

Este fiscal estaba detrás de la operación judicial A Ultranza Py, que poco antes había desmantelado la banda que, se presume, dirigía Marset y que se relaciona con el Primer Cartel Uruguayo. Se cree que el delincuente, que se camuflaba como empresario de espectáculos y del fútbol, enviaba cargamentos de droga, probablemente de origen boliviano, a través del Paraguay hacia Europa.

También puedes leer: Donald Trump, imputado por sus intentos de revertir el resultado de las elecciones de 2020

En Bolivia vivió con la identidad falsa de Luis Paulo Amorím Santos, brasileño, y se convirtió en propietario del club de segunda división Los Leones F. C. del municipio de El Torno, cercano a la ciudad de Santa Cruz. Marset no solo era el administrador del equipo, sino que jugaba algunos de sus encuentros. También hacía ostentación de riqueza y un deslumbrante estilo de vida.

La prensa boliviana se pregunta por qué no se lo detuvo antes si, según las autoridades paraguayas, el dato de que vivía en Bolivia había sido comunicado a la policía boliviana en septiembre de 2022. Hasta ahora las autoridades, que acusan a “Amorim” de 10 delitos, sobre todo por el secuestro de los policías que querían detenerlo, han arrestado a 12 personas relacionadas con él, inclusive un entrenador y un futbolista de Los Leones F. C.. El Gobierno boliviano no se ha pronunciado sobre el caso.

Sebastián Marset evitó su detención en Bolivia secuestrando a tres policías Leer más »

Nayib Bukele y su lucha contra las maras - Google

Bukele desplegó 7.000 soldados y 1.000 policías para cercar toda una región

El presidente Nayib Bukele anunció un nuevo operativo en su guerra contra las pandillas en El Salvador, que incluye un cerco militar, con 7.000 soldados y 1.000 policías, en todo el departamento de Cabañas, en el centro del país.

El objetivo es «evitar la salida de pandilleros del departamento y cortar todas las líneas de suministro de los grupos terroristas», según agregó el mandatario salvadoreño en la red social X, anteriormente conocida como Twitter.

También puedes leer: Donald Trump, imputado por sus intentos de revertir el resultado de las elecciones de 2020

Las autoridades de El Salvador han detenido a más de 70.000 presuntos miembros de bandas criminales desde marzo de 2022, cuando se declaró el estado de emergencia luego de un aumento en los asesinatos relacionados con las pandillas salvadoreñas.

Desde que el gobierno de El Salvador comenzó su guerra contra las llamadas maras, se han reportado casos de personas sin vínculos evidentes con las pandillas que se han visto atrapadas en los diferentes operativos y han terminado en prisión.

El presidente salvadoreño destacó que no levantará el cerco hasta que no sean apresados «todos los delincuentes». Al mismo tiempo, instó a los residentes locales y turistas a mantener la calma y continuar con sus actividades cotidianas.

Cabañas es una región mayormente agrícola en la que viven más de 160.000 personas. «Los más de 1.100 km² de Cabañas están cercados. Los terroristas van a enfrentar la justicia”, afirmó en un tuit la Policía Nacional Civil de El Salvador.

Según informó la agencia de noticias AFP, este martes los habitantes de Tejutepeque e Ilobaso, dos localidades del departamento de Cabañas, vieron pasar por sus calles camiones repletos de militares.

El ministro de Defensa, René Merino Monroy, insistió en que el «objetivo (del operativo) es la captura de los remanentes que quedan del programa Cabañas de la Mara Salvatrucha«.

También puedes leer: Acusan a mujer estadounidense de conspirar para matar a su esposo en las Bahamas

«Se mueven por algunas zonas del municipio de Cabañas. Tenemos 7.000 soldados desplegados en total y se ha establecido un perímetro”, añadió.

Según Bukele, las estrategias de seguridad de su gobierno han logrado desmantelar a las pandillas en los grandes centros urbanos del país y la obligó a esconderse en las zonas rurales.

Precisó que esta nueva operación tiene como objetivo «rodearlos por completo» y «sacarlos de sus escondites».

Además, agregó que «la población honrada, visitantes y turistas no tienen nada que temer. La seguridad está garantizada». Sin embargo, el mandatario no aclaró cómo las fuerzas de seguridad distinguirían a unos de otros.

Bukele desplegó 7.000 soldados y 1.000 policías para cercar toda una región Leer más »

Donald Trump fue imputado - Google

Donald Trump, imputado por sus intentos de revertir el resultado de las elecciones de 2020

La carrera política de Donald Trump se ha adentrado este martes en un inexplorado territorio —uno más—, con la imputación del expresidente republicano por parte de un gran jurado de Washington, tras haber investigado sus intentos de revertir los resultados legítimos de las elecciones de noviembre de 2020, lo que culminó en el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021 por una horda de seguidores.

El candidato republicano deberá comparecer el jueves a las cuatro de la tarde (diez de la noche en la España peninsular) ante la jueza Tanya Chutkan, del tribunal federal de distrito de Washington, para la lectura de los cargos. Chutkan, que fue nombrada por Barack Obama, es conocida por la dureza de sus fallos en casos del asalto al Capitolio.

Te puede interesar: Acusan a mujer estadounidense de conspirar para matar a su esposo en las Bahamas

El fiscal especial Jack Smith, que por encargo del Departamento de Justicia supervisa esta causa y la de los papeles de Mar-a-Lago, se ha mostrado confiado en que Trump tenga “un juicio rápido”. “Mi equipo buscará que se celebre un juicio rápido para que nuestras pruebas puedan ser probadas ante un tribunal y juzgadas por un jurado de ciudadanos”, ha dicho Smith en una breve comparecencia tras anunciarse la imputación.

Se trata de la tercera que encaja Trump en cuatro meses, tras el arresto de abril en Nueva York en el caso Stormy Daniels por el pago de dinero negro para acallar a una actriz porno por una relación extramatrimonial; y el de junio en Miami, donde se presentó ante el juez para responder sobre el manejo de centenares de cajas de documentos confidenciales que se llevó sin permiso de la Casa Blanca. Los retuvo en su mansión de Mar-a-Lago, en Florida, pese a los reiterados reclamos de las autoridades. Al menos 31 de esos documentos atañen a la seguridad nacional.

Pero la gravedad de los hechos que se le imputan ahora, en un año de vértigo judicial para el candidato republicano, supera incluso las dos acusaciones anteriores. Nada menos que asaltar los fundamentos de la democracia, en la institución que la representa, en un enloquecido y finalmente fallido esfuerzo por aferrarse al poder.

El mal perder del magnate le cegó hasta el punto de conspirar para defraudar al Gobierno que una vez dirigió, mentir repetidamente sobre los resultados de las elecciones, desoyendo las reiteradas insinuaciones de algunos ayudantes para que dijera la verdad, mientras conspiraba con otros para tratar de cambiar fraudulentamente el resultado de las urnas a su favor. El día de la asonada, en fin, intentó “explotar” el caos, presionando para retrasar la certificación de la victoria electoral de Joe Biden.

También puedes leer: Derriban un dron en Sebastopol, ciudad de la Crimea ocupada

Si en la causa abierta contra él en Florida está acusado de 37 delitos, en la de Washington le han caído cuatro cargos. El primero es por conspiración “con deshonestidad, fraude y engaño para obstruir el proceso nacional de recopilación, escrutinio y certificación de los resultados de las elecciones presidenciales”, que conlleva una sentencia máxima de cinco años de prisión.

Asimismo, se enfrenta a una pena máxima de 20 años por conspirar para impedir que el Congreso certificara los resultados de las urnas, y a una sentencia de diez años de prisión por conspirar contra el derecho al voto. El cuarto cargo conlleva una posible sentencia de 20 años de prisión por intento de obstruir la certificación de las papeletas.

La Fiscalía ha imputado además a seis cómplices, sin revelar sus identidades, aunque todo apunta a que uno de ellos es Rudolph Giuliani, exabogado personal de Trump y también implicado en la investigación sobre el intento de pucherazo en Georgia, que podría sustanciarse próximamente en una cuarta imputación. Una condena en esta causa, o cualquiera de las otras dos, no impediría a Trump presentarse a las elecciones o incluso ser reelegido presidente.

Donald Trump, imputado por sus intentos de revertir el resultado de las elecciones de 2020 Leer más »

Acusan a mujer de conspirar para asesinar a su esposo - Google

Acusan a mujer estadounidense de conspirar para matar a su esposo en las Bahamas

Una mujer estadounidense fue arrestada y acusada en las Bahamas de conspirar para matar a su esposo varios meses después de que la pareja solicitara el divorcio, según un comunicado de prensa de la policía y documentos judiciales.

Lindsay Shiver, de 36 años, de Thomasville, Georgia, está acusada de conspirar con dos nativos de Bahamas, Terrance Adrian Bethel, de 28 años, y Farron Newbold Jr., de 29 años, para matar a su esposo, Robert Shiver, según documentos judiciales.

Te puede interesar: Derriban un dron en Sebastopol, ciudad de la Crimea ocupada

Los fiscales alegan que los acusados conspiraron para matar al esposo juntos el 16 de julio mientras estaban juntos en las Islas Ábaco.

Bethel y Newbold Jr. también fueron puestos bajo custodia policial y enfrentan cargos de conspiración para cometer asesinato. Los tres acusados fueron trasladados en avión a la capital de Nassau.

La policía de las Bahamas pudo frustrar con éxito el complot al actuar basados en la información que habían reunido durante una investigación criminal separada, cuando tropezaron con información crucial en un teléfono que se recuperó durante una investigación sobre un reciente robo en un negocio local, dijo una fuente policial de Bahamas.

Según la fuente, que habló con CNN bajo condición de anonimato, los mensajes escritos encontrados en ese teléfono indicaban la existencia del siniestro complot. La identidad del propietario del teléfono sigue sin estar clara. Como la investigación sigue en curso, la fuente policial no proporcionó más detalles al respecto.

También puedes leer: Francia desestima las acusaciones de haber planeado una intervención militar en Níger

Los abogados representaron a los acusados en la corte durante una lectura de cargos el viernes, según documentos judiciales. Los acusados no estaban obligados a declararse culpables de los cargos y fueron remitidos al departamento de correccionales de Bahamas hasta la audiencia judicial del 5 de octubre.

Lindsay y Robert Shiver asistieron a la Universidad de Auburn y viven en Thomasville, según publicaciones en las redes sociales.

Acusan a mujer estadounidense de conspirar para matar a su esposo en las Bahamas Leer más »

Derriban dron en la ciudad de Sebastopol, ciudad de Crimea ocupada - Google

Derriban un dron en Sebastopol, ciudad de la Crimea ocupada

El gobernador ruso de Sebastopol, Mikhail Razvozhaev, dijo que un dron fue derribado en el área de Kara-Koba de la ciudad de la Crimea ocupada en medio de informes de una explosión.

Te puede interesar: Francia desestima las acusaciones de haber planeado una intervención militar en Níger

«Según los datos preliminares, un UAV (vehículo aéreo no tripulado) fue derribado en la zona de Kara-Koba. Se produjo una explosión en el suelo, la hierba y los arbustos se incendiaron», escribió Razvozhaev en su cuenta de Telegram este martes. «Los bomberos ya están en el lugar y comenzaron a apagar el fuego».

Los residentes de la ciudad dijeron haber oído una fuerte explosión este martes por la tarde, que hizo temblar las ventanas y activó las alarmas de los autos. Algunos también dijeron que podían ver una nube de humo que se elevaba desde el centro de la ciudad.

Tanto Ucrania como Rusia informaron de ataques transfronterizos este martes. Según Moscú, Kyiv volvió a intentar atacar Moscú con un dron, exactamente en el mismo edificio que fue atacado este domingo. Kyiv acusó a Rusia de bombardear un centro médico en la ciudad portuaria meridional de Jersón, matando a un médico e hiriendo a una enfermera.

También puedes leer: El ministro italiano de Defensa califica de “perversa” la decisión de su país de participar en la BRI

Derriban un dron en Sebastopol, ciudad de la Crimea ocupada Leer más »

Francia desestima las acusaciones de planear intervención militar en Niger - Google

Francia desestima las acusaciones de haber planeado una intervención militar en Níger

La jefa de la diplomacia francesa, Catherine Colonna, desmintió el lunes las acusaciones de la junta militar que tomó el poder en Níger de que Francia quiera “intervenir militarmente” en el país africano. “Es falso”, declaró a la cadena de televisión BFMTV.

La ministra dijo que es “posible” restablecer en sus funciones al presidente Mohamed Bazoum, elegido democráticamente y que está secuestrado desde el miércoles por su escolta militar. “Y es necesario, pues esas desestabilizaciones son peligrosas para Níger y sus vecinos”, subrayó.

Te puede interesar: El ministro italiano de Defensa califica de “perversa” la decisión de su país de participar en la BRI

Los militares de Níger que derrocaron al presidente elegido democráticamente, Mohamed Bazoum, acusaron el lunes a Francia, antiguo poder colonial, de querer intervenir militarmente, un día después de que países de África Occidental amenazaran con usar la “fuerza” si no se restablece el orden constitucional.

La presión contra los golpistas, que tomaron el poder el 26 de julio, es cada vez más fuerte por parte de los aliados occidentales y africanos de Níger, un país clave en la lucha contra los grupos yihadistas que operan en el Sahel.

El general Abdourahamane Tiani, líder de la guardia presidencial, se autoproclamó el viernes como nuevo líder, justificando el golpe en la “degradación de la situación de seguridad” en el país, asolado por la violencia de grupos yihadistas como el Estado Islámico y Al Qaida.

También puedes leer: Al menos cuatro muertos y 17 heridos por bombardeos en Jersón

Francia y Estados Unidos tienen desplegados respectivamente 1.500 y 1.100 soldados para participar en el dispositivo antiyihadista. Los militares que han tomado el poder han centrado sus críticas en Francia, que brindó su apoyo al presidente Bazoum, que se encuentra retenido desde el miércoles en el palacio presidencial. La junta acusó el lunes a Francia de haber lanzado el domingo gas lacrimógeno contra los manifestantes progolpistas delante de la embajada francesa.

Francia desestima las acusaciones de haber planeado una intervención militar en Níger Leer más »

Ministro italiano de Defensa, Guido Crosetto - Google

El ministro italiano de Defensa califica de «perversa» la decisión de su país de participar en la BRI

El ministro de Defensa de Italia calificó de «perversa» la decisión de su país de adherirse a un plan de infraestructuras emblemático chino, mientras el Gobierno sopesa si seguir formando parte del mismo.

En una entrevista con el diario Corriere della Sera, Guido Crosetto afirmó que la Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI, por sus siglas en inglés) —a la que Italia se adhirió bajo su anterior gobierno— había ayudado poco a las exportaciones del país.

Te puede interesar: Al menos cuatro muertos y 17 heridos por bombardeos en Jersón

La BRI —nombre acuñado por el presidente chino Xi Jinping en 2013— es el programa global de inversión en infraestructuras de Beijing. Se creó para reconstruir la Ruta de la Seda china, conectando Asia con África y Europa con el objetivo de aumentar el comercio y el crecimiento económico.

La iniciativa ha invertido miles de millones de dólares cada año en proyectos de infraestructuras, como la pavimentación de carreteras desde Papúa Nueva Guinea hasta Kenya, la construcción de puertos desde Sri Lanka hasta África Occidental y el suministro de infraestructuras eléctricas y de telecomunicaciones desde América Latina hasta el Sudeste Asiático.

Los críticos ven la BRI como una forma de que China extienda su influencia por todo el mundo. Italia se convirtió en 2019 en el único gran país occidental y el único país del grupo G7 de economías avanzadas en unirse a la BRI.

Crosetto declaró al Corriere della Sera que «la elección de unirse a la Ruta de la Seda fue un acto improvisado y perverso, realizado por el Gobierno de Giuseppe Conte, que condujo a un resultado doblemente negativo«.

También puedes leer: Con megaoperativo buscan capturar a narco uruguayo Sebastián Marset

«Hemos exportado un cargamento de naranjas a China, ellos han triplicado sus exportaciones a Italia en tres años. Lo más ridículo entonces era que París, sin firmar ningún tratado, en aquellos días vendía aviones a Beijing por decenas de miles de millones…».

La cuestión ahora, dijo, es cómo puede Italia retirarse de la BRI sin dañar las relaciones con Beijing. Describió a Beijing como «un competidor, pero también un socio«.

La pertenencia de Italia al BRI expira en 2024. A principios de este año, la primera ministra Giorgia Meloni afirmó que era posible mantener «buenas relaciones» con China al margen del plan.

El ministro italiano de Defensa califica de «perversa» la decisión de su país de participar en la BRI Leer más »

Ataque ruso deja al menos cuatro muertos en el centro de Ucrania - Google

Al menos cuatro muertos y 17 heridos por bombardeos en Jersón

Ucrania afirma que los bombardeos rusos contra la ciudad de Jersón causaron al menos cuatro muertos y 17 heridos, según publicó este lunes en Telegram el jefe de la Oficina del Presidente ucraniano, Andrii Yermak.

Te puede interesar: Con megaoperativo buscan capturar a narco uruguayo Sebastián Marset

«El enemigo está atacando zonas residenciales», escribió Yermak. «El distrito de Korabelny y la parte central de la ciudad son los que más han sufrido. Hasta ahora hay 4 muertos y 17 heridos«.

Funcionarios locales dijeron que Rusia había intensificado los bombardeos sobre la ciudad para proporcionar cobertura a las tropas en rotación.

«Tal intensidad de los bombardeos se debe a la rotación de las tropas enemigas en la orilla izquierda [del río Dnipro]», escribió el jefe de la administración militar de la región de Kherson, Oleksandr Prokudin, en un post publicado en Telegram este lunes. «Rusia ha repuesto sus fuerzas que nuestras Fuerzas Armadas habían destruido previamente».

También puedes leer: “La guerra está volviendo a Rusia; es un proceso inevitable”: Volodimir Zelenski

Cabe mencionar que Rusia lanzó un mortífero ataque aéreo contra la ciudad de Kryvyi Rih, en el centro de Ucrania este lunes.

Al menos cuatro muertos y 17 heridos por bombardeos en Jersón Leer más »

Con megaoperativo buscan en Bolivia a narco uruguayo - Google

Con megaoperativo buscan capturar a narco uruguayo Sebastián Marset

Bolivia desplegó un megaoperativo policial para intentar detener al uruguayo Sebastián Enrique Marset Cabrera, un presunto capo del narcotráfico buscado en su país, Paraguay y Brasil, además de Interpol y la DEA de Estado Unidos, dijo este domingo una fuente oficial.

El ministro de Gobierno (Interior), Eduardo del Castillo, informó que desde el sábado «se han realizado una serie de allanamientos en el departamento de Santa Cruz», este del país y fronterizo con Brasil y Paraguay, en busca de Marset.

Te puede interesar: “La guerra está volviendo a Rusia; es un proceso inevitable”: Volodimir Zelenski

Explicó que el fin es la captura de «Sebastián Enrique Marset Cabrera, un narcotraficante de alto valor para toda nuestra región y el mundo entero».
Agregó que «este sujeto está siendo buscado por la Interpol, la DEA, por los países de la región, como Uruguay, Brasil y también el Paraguay».

«Hemos movilizado más de 2.250 efectivos policiales, más de 144 motorizados, hemos realizado más de 23 operativos, seis allanamientos y la detención de 12 personas», enumeró Del Castillo.

Sebastián Marset Cabrera, «con múltiples nacionalidades», se encuentra «aún» en el departamento de Santa Cruz, junto a su esposa peruana y sus tres hijos, dijo el funcionario.

«Estos sujetos (Marset y su esposa) estarían escondiéndose dentro del departamento de Santa Cruz, junto a tres menores de edad que serían sus hijos», indicó Del Castillo.

«En las próximas horas lograremos la aprehensión del señor Sebastián Enrique Marset Cabrera», aseguró el responsable boliviano.

También puedes leer: Al menos 44 muertos y 130 heridos en ataque suicida en Pakistán

De acuerdo con las primeras investigaciones, Marset Cabrera habría ingresado a Bolivia en septiembre pasado y habría desarrollado una actividad social, figurando incluso como dueño de un club de fútbol de la segunda división de esa región.

Su nombre está asociado a la muerte en Colombia del fiscal antimafia paraguayo Marcelo Pecci, en mayo de 2022, como uno de los autores intelectuales del crimen.

Con megaoperativo buscan capturar a narco uruguayo Sebastián Marset Leer más »

Scroll al inicio