GENERALES

Despidos masivos en Disney.

Por: Gabriela Valencia. 

Esta semana The Walt Disney Company hizo un comunicado, en el que efectivamente confirma el despido de 7,000 empleados, cerca del 3% de su plantilla.

La compañía del ratón informó que clausurará su departamento de metaverso, sección que empleaba a medio centenar de personas, que fueron despedidas por esta decisión.

La división del metaverso, fue creada hace un año con el fin de desarrollar estrategias en el mundo virtual, pero según informes estas estrategias no fueron completadas.

El máximo ejecutivo de la compañía, Bob Iger, informó, por medio de un comunicado, este lunes que en el transcurso de la semana, se comunicará a los empleados que serán afectados por esta decisión.

Según el máximo ejecutivo, en abril se dará a conocer el segundo grupo de afectados por esta reducción y a principios de junio los últimos despidos.

Con esta noticia, Disney se retira de la carrera por el metaverso, hasta ahora dominada por Meta.

 

Despidos masivos en Disney. Leer más »

Un viaje a San Juan, Puerto Rico para estimular la dopamina

La creciente tendencia de que viajar incrementa los niveles de dopamina, se sustenta en la teoría de que los colores brillantes e intensos pueden tener un fuerte e inmediato impacto en el estado de ánimo de las personas, haciendo que un viaje inmerso en el color sea perfecto para quienes buscan estímulo emocional.

 

Es así como San Juan, capital de Puerto Rico, se convierte en una excelente opción.  Esta mezcla vibrante de herencia taíno, africana y europea, llena de encanto boricua, se destaca por ser la segunda ciudad fundada por europeos más antigua de las Américas y una de las más coloridas del Caribe, representando así la vitalidad de sus habitantes.

 

Al recorrer San Juan, los viajeros descubrirán la arquitectura española del mundo antiguo que se mezcla con tonalidades tropicales del Caribe, así como también sus calles bordeadas de apartamentos coloridos y exuberantes palmeras. En el Viejo San Juan, es posible caminar por las calles de adoquines azules centenarios y admirar un arcoíris de edificios históricos.

 

Otro imperdible es el Paseo de Sombrillas, ubicado en la calle Fortaleza, donde cuelgan innumerables sombrillas brillantes y vibrantes, las cuales fueron instaladas en el año 2017 luego del devastador huracán María. Significan la resilencia de la gente de la isla y su capacidad para superar cualquier desafío que se les presente. Con el paso de los años, el Paseo de Sombrillas se ha convertido en un lugar de diversión y recuerdos tanto para turistas como para locales.

 

www.DiscoverPuertoRico.com

 

Un viaje a San Juan, Puerto Rico para estimular la dopamina Leer más »

Genetec es autorizada por el Programa CVE como Autoridad Numeradora CVE (CNA)

Genetec Inc. (“Genetec”), un proveedor experto de tecnología de soluciones unificadas de seguridad, seguridad pública, operaciones e inteligencia comercial, anunció recientemente que ha sido autorizado por el Programa de Vulnerabilidades y Exposiciones Comunes (CVE, por sus siglas en inglés) como Autoridad Numeradora CVE (CNA, por sus siglas en inglés).

 

La misión del programa CVE® es identificar, definir y catalogar las vulnerabilidades de seguridad cibernética divulgadas públicamente. Está patrocinado por la Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad (CISA) del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de los EE. UU. y es operado por MITRE Corporation en estrecha colaboración con la industria internacional, académicos y partes interesadas gubernamentales.

 

Un sistema y un proceso centralizados para catalogar las vulnerabilidades de ciberseguridad ayudan a las partes interesadas, como los desarrolladores de software, los fabricantes de dispositivos y los equipos de TI, a descubrir y correlacionar rápidamente la información de vulnerabilidades para proteger los sistemas contra los ataques. Los profesionales de la tecnología de la información y la seguridad cibernética utilizan los registros del CVE para asegurarse de que están discutiendo el mismo problema y para coordinar sus esfuerzos para priorizar y abordar las vulnerabilidades, lo que resulta en una gestión de vulnerabilidades en etapa inicial más rápida, una mejor coordinación y una higiene cibernética más efectiva.

 

Como socio del Programa de Vulnerabilidades y Exposiciones Comunes (CVE), Genetec está autorizado a publicar registros del CVE para comunicar descripciones consistentes de vulnerabilidades. El uso de estos registros del CVE estandarizados y divulgados públicamente puede generar ahorros significativos de tiempo y costos.

 

“El hecho de que Genetec se convierta en una autoridad de numeración CVE es un reflejo de nuestro compromiso continuo con prácticas sólidas de ciberseguridad. Ser parte de una comunidad internacional en la que se confía para identificar, catalogar y publicar vulnerabilidades le permite a Genetec comunicar estas vulnerabilidades para que puedan abordarse rápidamente. Esto brinda a nuestros clientes una mayor seguridad de que sus soluciones de seguridad física están protegidas y cumplen con altos estándares de seguridad cibernética”, dijo Christian Morin, CSO y vicepresidente de ingeniería de productos de Genetec Inc.

www.genetec.com/es

 

Genetec es autorizada por el Programa CVE como Autoridad Numeradora CVE (CNA) Leer más »

Tiroteo en escuela de Nashville, Estados Unidos.

Por: Gabriela Valencia. 

En un video publicado por la Policía de Nashville, quedó registrado el angustioso momento que se vivió en la escuela primaria, en la que se registró un tiroteo, en el que murieron tres niños de nueve años y tres adultos, reconocidos como: Evelyn Dieckhaus, de 9 años.

Hallie Scruggs (9), William Kinney (9), Cynthia Peak (61), Katherine Koonce (60), Mike Hill (61).

La Policía informó que la asesina identificada como Audrey Hale, quien murió en el lugar de los hechos, fue alumna de esta institución, tenía dos armas de asalto y una pistola, dos de estas compradas legalmente y un mapa de las instalaciones.

Según informes, Hale habría ingresado a la institución abriendo fuego por una entrada lateral, la escuela The Covenant, donde se registró el ataque, atiende a alumnos desde el preescolar hasta el sexto grado, es decir, niños de 3 a 11 años.

 

Según datos de la organización Everytown for Gun Safety, en lo que va del 2023, se han registrado alrededor de 30 casos con armas de fuego en Estado Unidos, los cuales han dejado 8 muertos y 23 heridos.

 

Tras conocerse los hechos, el presidente, Joe Biden, se pronunció en un discurso, en el que aseguró hay que hacer “más” para proteger los centros educativos del país.

Tiroteo en escuela de Nashville, Estados Unidos. Leer más »

Se prohíben los programas informáticos espía en Estados Unidos.

Por: Gabriela Valencia. 

Este lunes el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, emite una orden de prohibir el uso de programas informáticos espía.

Los programas informáticos espía son herramientas de vigilancia sofisticadas que permiten el acceso remoto a dispositivos electrónicos, sin el conocimiento de los usuarios.
La Casa Blanca, aseguró que este tipo de programas, que se ha encontrado en los teléfonos de 50 funcionarios estadounidenses en el extrangero, representa una amenaza de inteligencia para Estados Unidos.

La orden de Biden no es una prohibición total de los programas, pero sí una ejecución para cualquier programa que se considere un riesgo para la seguridad del país, o que otros gobiernos utilicen para abusos políticos. Tampoco se restringieron programas realizados por las propias agencias gubernamentales de Estados Unidos.

El año pasado el gobierno tomó medidas para evitar el uso de varios programas e incluso puso en su lista negra a varios desarrolladores de este tipo de programas, como:
– Positive Technologies de Rusia
– NRO group
– Computer Security Initiative Consultancy de Singapur
– Candiru de Israel.

Programas que han sido utilizados por gobiernos y entidades como México, Polonia, España, Hungría, Bahrein, India y otros lugares.

Se prohíben los programas informáticos espía en Estados Unidos. Leer más »

Se detecta caso de gripe aviar H3N8 en humanos.

Por: Gabriela Valencia. 

La gripe aviar H3N8, es un subtipo de la especie del virus de la influenza, que hasta el momento solo se había registrado en animales.

El Centro de Control de Enfermedades de la provincia china meridional de Cantón informó que una mujer de 56 años se habría infectado con la cepa H3N8 de la gripe aviar.

Según los informes, la mujer se contagió en la ciudad de Zhongshan y tendría antecedentes de contacto con aves de corral vivas, antes de que se le fuera detectada la infección.

Este sería el tercer caso registrado de H3N8 en humanos en el país asiático, desde abril del 2022.

Por el momento no se tienen informes sobre el estado de salud de la contagiada, el centro había informado que se llevó a cabo una investigación epidemiológica y un seguimiento a los contactos cercanos a la infectada, pero no se hallaron irregularidades.

Los expertos consideran que este es un caso ocasional y que el riesgo de contagio es muy bajo, aun así se recomienda evitar el contacto con aves vivas y muertas.

Y para las personas que tengan algún síntoma en su sistema respiratorio, se recomienda utilizar mascarilla e informar a los médicos si han tenido contacto reciente con aves.

Se detecta caso de gripe aviar H3N8 en humanos. Leer más »

Niño murió en Medellín cuando un columpio en mal estado le cayó encima.

Por: Gabriela Valencia. 

Un menor de 13 años murió en Medellín, Antioquia, cuando al parecer un columpio en mal estado le cayó encima, al parecer el niño se encontraba jugando en el columpio cuando este se desplomó y una de las barandas le cayó en la cabeza, provocando una inflamación cerebral.

El menor fue trasladado a un centro asistencial, donde lamentablemente sufrió muerte cerebral el lunes 27 de marzo en las horas de la mañana y una falla súbita de sus órganos el mismo lunes en la noche.

Según la familia, la alcaldía de Medellín no se ha pronunciado al respecto, presuntamente habrían limpiado la sangre e instalado nuevamente el columpio.

Aseguran los familiares del menor que la tragedia se pudo haber evitado, si la alcaldía hubiera realizado el mantenimiento necesario al parque público en el que ocurrieron los hechos, ya que este se encontraba muy deteriorado y para el momento de la desgracia, ya se habían realizado las denuncias pertinentes por el mal estado en el que este se encontraba, denuncias que nunca fueron escuchadas.

El niño será velado este martes 28 de marzo en una sala del centro de Medellín.

Niño murió en Medellín cuando un columpio en mal estado le cayó encima. Leer más »

Menor fue agredido en un colegio de la localidad de Kennedy.

Por: Gabriela Valencia. 

En un colegio de la localidad de Kennedy, un menor de 15 años fue agredido por un excompañero, el joven se encuentra hospitalizado por las graves lesiones que recibió en su rostro, al parecer el menor deberá someterse a una cirugía debido a los golpes.

La madre del menor señala que este conflicto se generó por un exalumno quien logro entrar a la institución portando el uniforme del colegio, así mismo la madre asegura que se trata de un hombre, de 18 años, quien golpeó al menor en reiteradas ocasiones y lo amenazó con un puñal.

La madre pide a las autoridades investigar los hechos para encontrar al responsable de este acto de violencia y también se le exige a la institución INEM Francisco de Paula Santander que se tomen medidas sobre quien entra a la institución educativa, para que no se sigan presentando este tipo de casos.

En 2022, se conocieron 2.234 casos de violencia escolar, así mismo en lo corrido del 2023, se ha registrado un aumento considerable en este tipo de casos, solo en la capital del país, una cifra alarmante, teniendo en cuenta que estamos hablando de menores de edad.

Hay preocupación entre los padres y las instituciones por los comportamientos violentos que están presentando los menores de edad.

Menor fue agredido en un colegio de la localidad de Kennedy. Leer más »

Murió Gabriel González Cubillos, el padre arrestado por el asesinato de su hijo en un hotel.

Por: Gabriela Valencia.

Gabriel González Cubillos, quien había sido condenado a 45 años de prisión por el crimen que consterno a toda Colombia, el asesinato del pequeño Gabriel Esteban Cubillos, de 5 años, en un hotel en Melgar, el pasado mes de octubre de 2022, falleció en extrañas circunstancias este lunes.

 

Gabriel González Cubillos, había sido condenado por homicidio agravado y estaba cumpliendo la condena en la cárcel de Picaleña de Ibagué.

 

Sin embargo, según informe del INPEC, Gabriel González sufrió una intoxicación el 26 de marzo, por lo que fue trasladado a un centro médico e ingresado a UCI.

 

Después de esto, se conoció que Gabriel González Cubillos falleció en el centro asistencial al que fue trasladado, en horas de la noche del lunes, por un paro cardiorrespiratorio.

 

Los hechos son materia de investigación, ya que según información preliminar su muerte se debió a una sobredosis de medicamentos.

 

El crimen por el que fue condenado este hombre, causó aversión en los colombianos, por el actuar del padre, quien habría aprovechado la visita de fin de semana con el pequeño para llevarlo a un hotel fuera de Bogotá y asesinarlo.

 

En una memoria USB, el hombre había dejado información sobre lo que pensaba hacerle al pequeño Gabriel, cuando la madre acudió a la Policía en busca de ayuda, ya era demasiado tarde.

 

Murió Gabriel González Cubillos, el padre arrestado por el asesinato de su hijo en un hotel. Leer más »

Emergencia en México.

Por: Gabriela Valencia. 

Este martes, según fuentes oficiales, se presentó una emergencia en la frontera entre México y Estados Unidos, un incendio del que aún se desconoce su origen, en el que hasta el momento van 37 migrantes fallecidos, la mayoría originarios de Venezuela. 

La emergencia se presentó cerca al río Bravo que divide a México y Estados Unidos. 

Las autoridades no se han pronunciado al respecto, por lo que se espera que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se pronuncie en las próximas horas. 

Y es que, según testigos, decenas de migrantes, en su mayoría de Venezuela, se encontraban detenidos en la estación, ubicada en el puente internacional Stanton – Lerdo que conecta a Ciudad Juárez con El Paso, Texas.

Antes de la emergencia, los agentes del INM habían hecho un operativo para remover de las calles a los migrantes que piden limosna y es que la presencia de migrantes ha aumentado desde que se conocieron las medidas que implementó Estados Unidos para controlar a los migrantes, esto incluye: la deportación inmediata de migrantes de Haití, Venezuela, Nicaragua y Cuba que lleguen por tierra bajo el título 42. 

Emergencia en México. Leer más »

Scroll al inicio