Emprendimiento

Mujeres: hasta el 20 de julio pueden decidir la inversión de recursos en Bogotá.

Mujeres: hasta el 20 de julio pueden decidir la inversión de recursos en Bogotá

¡En Bogotá las mujeres tienen la palabra y el poder de decisión! Hasta este sábado 20 de julio de 2024, pueden elegir la distribución e inversión de recursos en el sector Mujer en el Distrito. ¡Participa!

La Secretaría de la Mujer (SDMujer) brindó acompañamiento a más de 1,400 mujeres, quienes participaron en las mesas temáticas de alrededor de 119 Encuentros Ciudadanos. Además, este proceso incluyó 37 pre-encuentros con 397 mujeres, donde se discutió la estrategia de incidencia y se articuló con las Agendas Locales para posicionar sus necesidades a partir de los conceptos de gasto del sector mujer.

Luego, se realizaron 15 espacios de preparación para las Mesas de Trabajo con más de 95 mujeres, donde se les brindaron herramientas técnicas y conceptuales para participar en este escenario. Además, se llevaron a cabo 26 Mesas de Trabajo, las cuales contaron con la asistencia técnica del sector y la participación de aproximadamente 174 delegadas.

Gracias a la valiosa participación de las mujeres y mediante la Circular 04 del 27 de junio de 2024 del CONFIS, se determinaron estos conceptos de gasto para el sector mujer en el componente de Presupuestos Participativos:

– Estrategias de cuidado para personas cuidadoras.

– Prevención del feminicidio y las violencias contra las mujeres.

– Fortalecimiento de capacidades para el ejercicio de derechos y para la autonomía económica de las mujeres.

Además, en el componente de Gestión Local (que no hace parte de la votación) se aprobó la dotación y adecuación de las Manzanas de Cuidado en San Cristóbal, Engativá y Suba, y dotación para la Casa de Igualdad de Oportunidades de La Candelaria.

Próximos pasos:

Hasta el 20 de julio, las mujeres podrán participar en la fase de distribución de los recursos de los Presupuestos Participativos. Las Alcaldías Locales son las encargadas de organizar este proceso, donde las mujeres votarán para decidir cómo se asignarán los recursos a los conceptos de gasto establecidos en la Circular CONFIS.

Entre el 13 y el 31 de julio, se elaborará el Proyecto de Acuerdo Plan de Desarrollo Local (PDL) en las Mesas de Concertación Local, con la participación de las delegadas y el acompañamiento técnico del equipo de Gestión Local de la Secretaría de la Mujer. Este documento será ajustado y presentado a las Juntas Administradoras Locales en el mes de agosto.

Para participar, ingresa a: https://bogota.gov.co/distribuyelolocal/ y elige hasta cinco conceptos de gasto. Pueden votar las mujeres mayores de edad con documento de identidad, eligiendo solo una localidad que responda a sus necesidades. Las menores de 14 años pueden votar en las alcaldías locales.

La participación activa de las mujeres y sus organizaciones es crucial para crear proyectos con enfoques de género, derechos de las mujeres, diferencial-poblacional y territorial-ambiental, que respondan a sus necesidades y fortalezcan la democracia en Bogotá.

Para más información, pueden llamar, escribir o acercarse a las Casas de Igualdad de Oportunidades. Los datos de contacto se pueden consultar en: www.sdmujer.gov.co/CIOM

Mujeres: hasta el 20 de julio pueden decidir la inversión de recursos en Bogotá Leer más »

Talleres en derechos que transforman la autonomía de las mujeres en Bogotá.

Talleres en derechos que transforman la autonomía de las mujeres en Bogotá

Esta estrategia de la Secretaría de la Mujer de Bogotá (SDMujer) se fundamenta en talleres diseñados para crear espacios de encuentro donde las mujeres puedan reconocer y apropiarse de los ocho derechos fundamentales de la Política Pública de Mujeres y Equidad de Género (Conpes 14 de 2020): paz; vida libre de violencias; educación con equidad; trabajo digno; participación y representación política; hábitat y vivienda digna; cultura libre de sexismo y salud plena.

Los talleres “Soy Derechos, Soy Mujer” son gratuitos y tienen como objetivo principal fomentar el empoderamiento de las mujeres, ayudándolas a desarrollar sus capacidades y enseñándoles cómo exigir sus derechos. Además, proporcionan información sobre las rutas de atención disponibles en caso de vulneración de sus derechos.

Desde 2021, un total de 3.354 mujeres han participado en estos talleres, y durante el transcurso de 2024, se han llevado a cabo más de 60 foros y 107 talleres en diversos escenarios, tanto en las CIOM como en espacios públicos y privados de las localidades de Bogotá.

Como complemento a estos talleres, se encuentra el “Cine Violeta”, una dinámica de cine-foro que utiliza películas clásicas, feministas, comerciales, documentales y otros materiales audiovisuales cuidadosamente seleccionados para generar y acompañar discusiones y reflexiones. El objetivo es contribuir al reconocimiento e interiorización de los derechos de las mujeres, su capacidad en la toma decisiones y el control sobre sus vidas.

Talleres en derechos que transforman la autonomía de las mujeres en Bogotá Leer más »

«Gastronomía y Emprendimiento: El Viaje Inspirador de Alicia Correa en la Cocina»

En un viaje inspirador desde la mesa familiar hasta convertirse en una exitosa creadora de contenido culinario, Alicia Correa ha trazado un camino único tejiendo su historia a través de sabores, experiencias y una dedicación incansable por la cocina. En un relato que combina la pasión por la gastronomía, el emprendimiento y la conexión auténtica con sus seguidores, Alicia ha logrado destacarse en el competitivo mundo de la creación de contenido culinario.

Lo que comenzó como un proyecto personal durante un período desafiante en la universidad, donde se propuso compartir su pasión por la cocina durante 101 días consecutivos en Instagram, se transformó en una vocación y, finalmente, en un exitoso negocio. Su amor por la cocina se convirtió en un refugio personal, llevándola a desconectarse, crear delicias y, eventualmente, construir su empresa culinaria: @alicias.co

Como bloguera comenzó en 2016 en donde ha cultivado una comunidad sólida en las redes sociales con más de 225,000 seguidores en Instagram y más de 160,000 en TikTok. Su enfoque auténtico y la conexión genuina con su audiencia han generado altos niveles de compromiso y participación, convirtiéndo se en una figura influyente en la escena culinaria digital.

Con su deseo de seguir acompañando a sus seguidores y ampliar su comunidad, en su página https://alicias.co/ y en Substack https://alicias.substack.com comparte recetas en diferentes categorías: bebidas, desayunos, aperitivos, platos fuertes, platos acompañantes, postres, panes, snacks y salsas, así como también 5 ebooks de recetas divertidas, deliciosas y fáciles de preparar que vende entre sus seguidores y quienes quieren tener mayor cantidad de preparaciones y detalles del proceso.

«Mi mamá es la orgullosa dueña del único árbol de hojas de curry en nuestra ciudad. Además, es la única persona colombiana que conozco que prepara el arroz con leche con vainas de cardamomo. Creo que cuando comencé a aprender a cocinar, todo fluyó de manera natural, ya que desde mi infancia estuve expuesta a una variedad de platos y culturas. Mi paladar estaba relativamente ‘entrenado’, e ingredientes como el curry, las semillas de mostaza y el cardamomo no eran nada nuevos para mí.», afirma Alicia Correa, Chef, empresaria y creadora de contenido Alicias.co

Crecimiento desde la Raíz Familiar

Alicia, criada en un entorno donde el amor por la cocina era un elemento central, atribuye su destreza culinaria a la influencia de su madre, una apasionada cocinera con una inclinación por la experimentación. Desde temprana edad, Alicia fue expuesta a un abanico de sabores internacionales, cultivando un paladar sofisticado que la impulsaría más adelante en su viaje culinario.

Se graduó en Administración de Empresas con enfoque en emprendimiento, mercadeo y publicidad en la Universidad de Miami en 2019, Alicia fusionó su educación empresarial con una especialización culinaria, completando sus estudios en Le Cordon Bleu London en 2022, de dónde se graduó con honores en Cuisine y pastelería, institución educativa comprometida que ofrece el más elevado estándar de enseñanza en gastronomía y hostelería mediante programas de clase mundial y referente #1 en formación culinaria en el mundo. Este mismo año, tuvo la oportunidad de trabajar en un restaurante con estrella Michelin durante un mes, añadiendo una capa de excelencia a su gran experiencia culinaria.

Luego convirtió esa formación en una ventaja excepcional en su carrera como creadora de contenido, en donde ha compartido con sus seguidores todos sus conocimientos y en donde la cercanía con ellos la han hecho sobresalir, ya que desde sus primeros días como bloguera ha compartido no solo recetas, sino también experiencias, desafíos y momentos personales con su audiencia. Esta conexión auténtica ha cimentado la confianza de sus seguidores y ha construido una comunidad activa y comprometida.

Durante la pandemia capitalizó el éxito de su ebook de repostería, vendiendo más de 6,000 copias. Estrategias como concursos y sorteos, junto con el respaldo de influencers como Sascha Barboza, catapultaron su presencia en redes sociales, duplicando su número de seguidores y consolidando su estatus como creadora de contenido.  En 2023 se adaptó al cambio en las dinámicas de las redes sociales, invirtiendo en reels y TikTok. Su habilidad autodidacta en fotografía y videografía, además de su enfoque estratégico, la llevaron a duplicar su audiencia y consolidar su presencia en el mundo digital.

Su habilidad emprendedora la ha llevado más allá de acuerdos de marcas y publicidad, estableciendo su propia empresa desde cero. Colaboraciones con marcas reconocidas, como Alpina, Colombina, Nestlé, Azúcar Mayagüez y McCormick y más, destacan su versatilidad y éxito en el mundo empresarial.

“Mi pasión por la cocina va más allá de la preparación de platillos; es un impulso para construir una comunidad que inspire a más personas a descubrir el placer de cocinar y dejar atrás el miedo en la cocina. Mi objetivo es empoderar a individuos de todas las habilidades culinarias para que se aventuren con confianza entre fogones, creando recetas fáciles y deliciosas que puedan compartir en familia. Ahora, mi visión se amplía, anhelando llegar a otras latitudes y extender el gozo de la cocina a nuevas comunidades en todo el mundo”, finaliza Alicia Correa, Chef, empresaria y creadora de contenido Alicias.co

https://alicias.co/

Alicias.co

«Gastronomía y Emprendimiento: El Viaje Inspirador de Alicia Correa en la Cocina» Leer más »

La importancia de limpiar adecuadamente los paneles solares

El incremento vertiginoso que ha tenido el uso de los paneles solares para generar energía en el mundo es algo importante y gracias a ello el mercado fotovoltaico mundial ha alcanzado un nuevo récord de crecimiento en el 2022.

Según el estudio de mercado de la asociación industrial europea SolarPower Europe titulado «Perspectiva del mercado mundial de la energía solar 2023-2027» o Global Market Outlook for Solar Power 2023-2027, en el año pasado esta actividad alcanzó un incremento de 239 gigavatios de capacidad instalada. Para este año esta agremiación espera que este indicador crezca alrededor de 341 gigavatios.

Estas cifras indican que cada vez son más las entidades y personas que están utilizando los paneles solares para abastecerse de energía, por consiguiente, estos equipos requieren de mantenimiento y limpieza, para ello en el mercado ya se encuentran productos especiales para realizar esta labor.

Jaime Andrés Moreno Betancur, gerente de TRONEX, al explicar la importancia que tiene limpiar estas estructuras, recalca: “Es algo fundamental, tanto así, que es lo más importante después de la instalación, porque si no se asean, baja su eficiencia y su generación de electricidad, porque se forma en estos dispositivos una capa de polvo, que aísla la energía que están recibiendo del sol”.

Esto se traduce, además, en una pérdida de dinero, precisa Moreno, porque no están generando la suficiente energía, para lo cual fueron diseñados estos equipos.

Por lo general un sistema solar debe ser sometido a mantenimiento de limpieza entre tres y cuatro veces al año, pero hay que observar varios factores y la zona donde esté instalado, porque si está en contacto con la polución o en sitios donde hay arena o polvo, se debe programar lavados más frecuentes.

“La vida útil de un panel está dada para unos 30 años, por consiguiente, al asear la superficie se alarga la duración de estos equipos, se mejora su eficiencia, la generación y su período de uso en servicio”, dice Moreno.

Productos innovadores

Pensando en esta necesidad, TRONEX comercializará el Jabón y el Repelente Solar 2 Clean, desarrollados por la firma Hiroki 360 y, fabricados en Colombia con nanotecnología, totalmente orgánicos y ciento por ciento biodegradables.

Otra ventaja que van a encontrar los consumidores con estos artículos, es un precio económico con respecto a productos extranjeros, adicional a esto, se hacen pruebas térmicas, de usabilidad y se está optimizando su manufactura.

En términos generales, indica Moreno, son: “Unos productos que puede competir a nivel mundial de la mano de los mejores laboratorios del mundo y permiten el lavado eficiente de los paneles solares, pero también la protección de su superficie”.

Además, tienen un protector dejando una capa preventiva que preserva las fisuras y espacios de los paneles, evitando que se llenen de polvo o de pequeñas partículas dentro de estas grietas, protección que dura por largo tiempo.

El resultado, es que convierten el vidrio o panel en un sistema “autolimpiante”, gracias a estas soluciones, el polvo y la suciedad no se adhieren de la misma forma, mejorando el rendimiento y la eficiencia de la unidad.

La expectativa que tiene TRONEX con estos productos, es exportarlos próximamente, porque además de las cualidades mencionadas no son corrosivos y se secan sin manchas. No son abrasivos, lo cual permite cuidar la superficie de los paneles solares prolongando su vida útil y mejorando su eficiencia energética.

Los interesados en adquirir estos productos, lo pueden hacer, en las tiendas virtuales de Home Center y próximamente en los puntos físicos de esta cadena de almacenes y en el sitio web de TRONEX.

De la mano de estos productos, hoy TRONEX comercializa también cepillos eléctricos para la correcta limpieza de los paneles, evitando que se sigan haciendo malas prácticas, se afecte la superficie de estos y se fracturen, generando daños irreparables.

www.tronex.com

La importancia de limpiar adecuadamente los paneles solares Leer más »

Scroll al inicio