DESTACADOS

Toda la información relevante, de último momento y de interés general está en destacados, donde encuentras información sin parar.

IFX Networks presentará soluciones y servicios de TI el XVI Showroom hotelero de Cotelco Bogotá-Cundinamarca

IFX Networks, proveedor de servicios administrados de telecomunicaciones y TI, será expositor del XVI Showroom Hotelero de Cotelco, capítulo Bogotá-Cundinamarca, evento que se realizará el próximo jueves, 7 de marzo, en el Hotel Tequendama. La compañía compartirá su experiencia como aliado tecnológico de importantes empresas de la industria del turismo en Latinoamérica.

De acuerdo con ONU Turismo, la recuperación del turismo a nivel mundial después de la pandemia es del 88%. El sector avanza positivamente y hoy representa el 3% del PIB global.

Según el organismo, Colombia es el quinto país que más ha crecido en este campo. Solo le preceden Catar, Arabia Saudí, Albania y El Salvador. En este contexto, resalta que durante 2023 el país recibió 5.86 millones de visitantes extranjeros, (23% más que el año anterior) y que la expectativa para 2024 es de 6.02 millones de turistas internacionales.

En este mismo sentido, es importante destacar el reciente reconocimiento que hizo TripAdvisor a Bogotá, como el sexto mejor destino turístico a nivel mundial y líder en Sudamérica. Dicho reconocimiento corresponde a la reciente entrega de los premios ‘Lo mejor de lo mejor”, de los Travelers´ Choice 2024.

Si bien el panorama descrito es altamente positivo, las empresas vinculadas a este sector no pueden dejar de lado que su permanencia y éxito en el mercado, les exige enfrentar importantes retos de competitividad. Uno de ellos tiene que ver con la transformación digital. Particularmente, con la digitalización de la experiencia del cliente y la incorporación de tecnologías digitales en sus procesos de operación.

Servicios de valor agregado para un nuevo perfil de turista

El cliente de esta industria se define hoy como un turista hiperconectado que utiliza recursos digitales antes, durante y después de sus viajes. Un turista que, independiente del objeto de su viaje se caracteriza por recopilar información y tomar decisiones comparando precios, referencias, experiencias y otras variables.

“Para interactuar con este nuevo turista, las empresas del sector turismo deben hacer uso de diferentes herramientas tecnológicas. En el caso de los hoteles, estas comprenden: desde el soporte de aplicaciones empresariales y de servicio al cliente; la integración con plataformas de reservas, compra de tiquetes y alquiler de vehículos, hasta la prestación de servicios de internet dedicado y WIFI”, explica Carlos Fajardo, Gerente Regional de Marketing de IFX Networks.

Precisamente, como respuesta a las necesidades de conectividad, almacenamiento, seguridad de la información y soporte de plataformas transaccionales, de comunicación y productividad, la compañía presentará en el XVI Showroom Hotelero de Cotelco un portafolio conformado por cinco líneas de negocio:

Managed Cloud: servicios con base en la nube; Managed Network: soluciones para integración de redes y aseguramiento de la continuidad del negocio, Managed Solutions; servicios profesionales y de valor agregado, Managed Security: servicios integrales de seguridad, Managed Data Center: disponibilidad de co-ubicación e intercambio de tráfico IP.

Dentro de este conjunto se destacan especialmente cuatro soluciones:

Internet premium: servicio de internet dedicado por demanda para empresas que requieren de una conexión de tráfico IP exclusiva. Permite tener una conexión con anchos de banda garantizados hacia el backbone de internet, asegurando un óptimo funcionamiento para aplicaciones críticas del negocio.

WIFI como servicio: red inalámbrica que entrega los beneficios de las redes WIFI, sin incurrir en dificultades operativas, altas inversiones y riesgos funcionales. El servicio fue diseñado para que los usuarios naveguen de manera segura a través de sus dispositivos móviles.

Comunicaciones Unificadas como Servicio: solución que permite ofrecer extensiones básicas y avanzadas de PBX en la nube. Cada organización puede elegir la opción que más le conviene en función de su presupuesto y necesidades. Mientras las extensiones básicas se concentran en la entrada y salida de llamadas; las avanzadas comprenden chat y colaboración.

Centro de contacto en la nube: plataforma de software como servicio que permite el rápido despliegue de un centro de contacto en la nube. Es una solución omnicanal que facilita la creación de campañas para clientes, por medio de los siguientes canales: texto, correo electrónico, llamada telefónica, redes sociales, video chat, chat en vivo, mensajes instantáneos, aplicación móvil, chatbot y chat web.

“El reto de competir y ser cada vez más eficientes, ha hecho que las empresas entiendan la conveniencia estratégica de delegar sus procesos tecnológicos en un proveedor externo que se encargue de gestionarlos en su totalidad. De esta forma, los recursos de la compañía se enfocan en las prioridades del negocio y no en temas operativos”, afirma Carlos Fajardo. IFX Networks ha sido reconocido como uno de los principales Proveedores de Servicios Administrados de TI de la región. La compañía acredita 25 años de experiencia, opera en 17 países, cuenta con una red de 20 centros de datos y brinda soluciones a más de 4.200 clientes corporativos.

IFX Networks presentará soluciones y servicios de TI el XVI Showroom hotelero de Cotelco Bogotá-Cundinamarca Leer más »

Santiago López, arquero de talla internacional

Santiago López es nacido en Cartagena, actualmente es una de las grandes promesas del fútbol bolivarense, este joven guardameta le apunta a llegar al fútbol profesional, viene con una gran trayectoria que marca su carrera deportiva, pasando por clubes profesionales y torneos élite, López actualmente milita para La Paz F.C, equipo de fútbol de la Capital Colombiana. Su historia es contada en exclusiva para el Espacio Digital

¿Quién es Santiago López?

R/ Santiago López es alguien que no se rinde, que gana, que lucha por sus objetivos, que tiene sueños de niño pero que trabaja y los logra como un hombre escuchando su conciencia que está conectada de la inteligencia suprema que es Dios así creciendo como persona y ayudando a que otros también lo hagan y sobre todo es agradecido, tomando acción y dejándose la piel cada día.

¿Cómo fueron tus inicios en el fútbol?

R/ Simplemente maravilloso, no se me olvida ese día que comencé a entrenar y era “volante 10” según yo… hasta que llegó el día de competencia y no había guardameta, por medio del juego de reflejos de “me tapo” se decidió quien taparía ese día… y quedé yo, por no “taparme”.

Pero agradezco ese día porque desde ahí se despertó el amor a esa adrenalina de volar y ahogar gritos de Gol.

¿Con qué jugador te identificas?

R/ Realmente me identifico con dos jugadores de talla mundial como lo son Manuel Neuer y Marc-Andre ter Stegen, los cuales demuestran en cada partido que sus mayores virtudes son técnica, buenas atajadas y estética en su forma de jugar.

¿Por qué la determinación de tomar el deporte del fútbol como una profesión?

R/ Porque siempre he querido ser el que lleva o transmite a millones de personas esa pasión que siempre siento al jugar.

¿Cómo ha sido su paso por el fútbol Bogotano?

R/ De gran oportunidad de aprendizaje, constante evolución, experiencia y muchos retos diarios, conociendo los diferentes torneos y niveles de competencia en cada uno, permitiéndome como jugador autoevaluarme y reescribirse para cada día para estar en un mayor nivel futbolístico.

¿Cómo ha sido la adaptación en el interior del país?

R/ Como todo ha sido un proceso de aprendizaje, pero me he adaptado perfectamente desde las condiciones climáticas hasta las costumbres de la región, ya que vengo de la costa caribe, pero cuando tienes los objetivos claros no hay un pero o excusa que te lo impida.

¿Cuál es tu estilo de juego?

R/ Un estilo de juego libero, dando apoyo como otra opción de pase o salida estratégica, siendo un líder organizando y dando seguridad al equipo.

¿Tu proyecto a futuro?

R/ Empresario, marca personal y coach, para influir en las demás personas compartiendo el mensaje correcto del creador, llevándolas a ser su mejor versión y por consecuencia llegarán al éxito y a cumplir sus sueños.

¿Cómo se ve Santiago López en 5 años?

R/ Jugando fútbol profesional en un equipo reconocido y ser campeón en una liga profesional, además de ejerciendo todos los proyectos anteriormente mencionados.

Santiago proyecta su salida al fútbol internacional, actualmente es asesorado por MÁS ADVISORS S.A.S, Compañía líder en marketing, posicionamiento global creativo de marca, agencia e intermediación, la cual cuenta con el respaldo y acompañamiento de directivos de diferentes sectores del deporte y el entretenimiento con presencia en 7 países. 

Santiago López, arquero de talla internacional Leer más »

Inició el desminado humanitario en La Uribe, Meta, tras 40 años de conflicto - Cortesía

Inició el desminado humanitario en La Uribe, Meta, tras 40 años de conflicto

Por primera vez, luego de 40 años de conflicto interno, el Ejército Nacional iniciará labores de desminado humanitario en La Uribe, municipio que hizo parte de la zona de distensión que otorgó el gobierno del expresidente Pastrana para el proceso de paz con las extintas FARC.

El teniente coronel Diego Reina, comandante del Batallón de Ingenieros de Desminado Humanitario N. °4, informó que desde el año 1992 hasta la fecha, se registran 154 víctimas de minas antipersonal en esa zona y 1.152 en el departamento del Meta.

Te invitamos a leer: Cancillería confirma que no firmará contrato de pasaportes con Thomas Greg

Por ahora, ya se han detectado más de 15.000 metros cuadrados con contaminación de artefactos explosivos, donde se utilizarán las técnicas de desminado manual, mecánico y canino.

El objetivo es que la población pueda transitar sin limitaciones o temor por pisar una mina antipersonal. Justamente, en esa área está ubicada la institución educativa Rafael Uribe Uribe, donde 500 niños reciben sus clases.

“Quiero agradecer al Batallón por su excelente labor despejando una parte del colegio, que permitirá a futuro adelantar proyectos productivos y garantizar la seguridad e integridad de los menores”, dijo su rector Jorge Reyes.

El teniente coronel Reina detalló que, además de despejar el territorio, los promotores de Educación en el Riesgo de Minas fomentan la cultura de autocuidado, para que las familias adopten los comportamientos seguros frente a este riesgo.

También puedes leer: Las amenazas que lanzó alias ‘El Cebollero’ contra miembros del Inpec y alcalde

Ya hay 150 menores que, más allá de disfrutar del show de títeres Nata Desmina, ya identifican las áreas donde posiblemente puede haber más contaminación por artefactos explosivos.

Inició el desminado humanitario en La Uribe, Meta, tras 40 años de conflicto Leer más »

Embajador en Argentina sigue en consultas hasta que Milei 'cambie su proceder’ - Google

Embajador en Argentina sigue en consultas hasta que Milei ‘cambie su proceder’

El canciller (e) Luis Gilberto Murillo señaló este martes que el embajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, seguirá en consultas hasta que Javier Milei, presidente de ese país, ‘no cambie su proceder’.

Murillo señaló que las declaraciones del presidente Milei «son inaceptables, irresponsables e irrespetuosas» y que así se lo han hecho saber a través de varios canales diplomáticos.

«Nuestro embajador va a seguir en consultas hasta tanto no se cambie ese proceder del presidente Milei», señaló durante una entrevista en el programa del Gobierno ‘Avanza el Cambio’, y agregó que durante la cumbre de la Celac tuvo un breve intercambio con el jefe de la delegación argentina en donde fueron claros sobre su posición.

Te invitamos a leer: Petro y José Félix Lafaurie hablaron sobre propuesta de “brigadas de seguridad”

«O se respeta nuestra figura presidencial, un presidente que fue elegido democráticamente, o vamos a seguir en consultas. Entendemos que esa no es la posición de la mayoría del pueblo argentino, pero sí necesitamos superar este escollo», complementó.

Cabe recordar que el llamado a consultas se dio en enero luego de unas declaraciones de Milei en CNN.

“(Petro) es un comunista asesino que está hundiendo a Colombia”, dijo el presidente argentino en una entrevista realizada por la periodista Patricia Janiot.

Luego de estas declaraciones, el Ministerio de Relaciones Exteriores informó que el Gobierno rechazaba “enérgicamente” estas palabras porque atentaban “contra la honra del primer mandatario, quien ha sido elegido de manera democrática y legítima”.

El canciller también se refirió a la polémica licitación de pasaportes y aseguró que no se firmará ningún contrato hasta que no haya un concepto jurídico claro por parte de tres entidades.

Te puede interesar: Gustavo Bolívar habló de su llegada al Departamento de Prosperidad Social

“Este es un proceso que hay que revisarlo. No vamos a firmar un nuevo contrato que se haya originado en situaciones que consideramos irregulares. Por eso, en esta etapa he elevado unas consultas a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, a la Oficina Jurídica de Presidencia y a Colombia Compra Eficiente para que ellos realmente conceptúen sobre esta estrategia y ese será el camino que seguiremos”, indicó Murillo.

Embajador en Argentina sigue en consultas hasta que Milei ‘cambie su proceder’ Leer más »

Pasajero atacó con gas pimienta a conductor de SITP en el norte de Bogotá - Google

Pasajero atacó con gas pimienta a conductor de SITP en el norte de Bogotá

Un hombre que se movilizaba en un bus del SITP agredió al conductor del vehículo porque no le paró en la estación donde pretendía bajarse. Las autoridades informaron que el caso se presentó cerca Cafam Floresta, ubicado en carrera 68 con calle 90, en el interior del bus que cubría la ruta C124 que se desplazaba hacia la zona de Suba.

El hecho que se dio a conocer a través de las redes sociales, que revelaron que el caso se dio debido a que el conductor no hizo la parada porque, según él, ningún pasajero le pidió hacerlo.

Te invitamos a leer: Buscan a taxista que embistió a una adolescente que iba en su bicicleta

Ante el disgusto del pasajero, el chofer del vehículo de transporte público le manifestó que en la próxima parada se podía bajar, a lo que el usuario sacó un gas pimienta y lo accionó contra el conductor, quién resulto gravemente afectado, situación que fue aprovechada por el agresor para golpearlo.

En el bus del SITP viajaban aproximadamente 30 personas que se vieron obligadas a evacuar el automotor debido al fuerte olor del gas pimienta.

La emergencia fue atendida por personal de la Secretaría de Salud de Bogotá que le prestó primeros auxilios a los pasajeros, al igual que al conductos del bus, quién fue el que resultó más afectado.

Por su parte, las directivas de la empresa Transmilenio, rechazaron el hecho de intolerancia que señalaron que ponen en riesgo la vida e integridad de los usuarios.

También puedes leer: Dos candidatas a la Personería de Bogotá renunciaron a sus candidaturas

Igualmente, hicieron un llamado a los ciudadanos a encontrar canales de comunicación asertivos que les permitan la resolución de conflictos en medio de los percances que puedan presentarse durante el viaje.

Pasajero atacó con gas pimienta a conductor de SITP en el norte de Bogotá Leer más »

La jugadora Alex Morgan habló del cruce que tuvo con Cata Usme - Google

La jugadora Alex Morgan habló del cruce que tuvo con Cata Usme

La Selección Colombia Femenina no pudo con la anfitriona y se despidió de la Copa Oro Femenina 2024. La Tricolor cayó goleada 3-0 ante Estados Unidos producto de las anotaciones de Lindsey Horan, Jenna Nighswonger y Jaedyn Shaw, por lo que le dijo adiós al certamen en los cuartos de final.

Una de las imágenes que dejó este duelo en el BMO Stadium de Los Ángeles fue el cruce entre dos referentes de ambas selecciones en la primera parte, cuando el partido ya iba 1-0 a favor de las locales. Encontronazo cara a cara entre Alex Morgan y Catalina Usme antes de una pelota quieta, empujones, discusiones y amonestación para las dos principales involucradas.

Te invitamos a leer: América estaría evaluando los candidatos para reemplazar a Farías

La delantera estadounidense habló con ESPN FC de su país y se refirió a lo sucedido con la máxima artillera en la historia de la Selección Colombia Femenina: “Ni siquiera sé qué se dijo ni qué hizo. Ni siquiera sé cómo me sacaron una tarjeta amarilla. Pero creo que eso ayudó un poco a animar a mi equipo, que fue el punto importante”.

Las norteamericanas venían de cerrar la fase de grupos con derrota 0-2 ante México, por lo que buscaban recuperarse en los cuartos de final ante un equipo “físico y agresivo”, como lo describió Morgan.

“Colombia es un equipo muy agresivo, muy físico. Siempre están tratando de frenar el juego, cometer faltas, y nosotras estábamos listas para jugar. Aceptamos el reto. Obviamente, después de la derrota ante México, estábamos listas para la batalla, así que creo que ustedes vieron una victoria bastante buena de este equipo”. añadió la atacante de 34 años.

Te puede interesar: Se agudiza la crisis en Atlético Nacional; Dorlan Pabón dijo adiós

El gran objetivo del año de la Tricolor, y para el cual este torneo sirvió como preparación, es París 2024. El equipo ahora dirigido por Ángelo Marsiglia obtuvo la clasificación a los Juegos Olímpicos gracias al subcampeonato de la Copa América 2022 disputada en nuestro país.

La jugadora Alex Morgan habló del cruce que tuvo con Cata Usme Leer más »

Hamás niega que sus combatientes cometieran violencia sexual - Google

Hamás niega que sus combatientes cometieran violencia sexual

Hamás ha negado este martes que sus combatientes llevaran a cabo crímenes de violencia sexual y abusos contra mujeres durante los ataques del pasado 7 de octubre, después de que las Naciones Unidas publicaran ayer su informe sobre este tema, que encontró «una base razonable» de esos delitos. «Rechazamos enérgicamente el informe publicado por la funcionaria de la ONU Patten. Su informe, que no aporta ningún testimonio, está basado en instituciones, soldados y testigos israelíes elegidos por las autoridades de ocupación para probar esta acusación falsa», dijo hoy en un comunicado Hamás, considerado una organización terrorista tanto por Israel como por otros países y la Unión Europea.

Te invitamos a leer: Primarias para Trump y Biden: esto es lo que ocurre en el supermartes

«El informe llega después de los fallidos intentos sionistas de probar estas falsas acusaciones sin base, y tapar el informe de los relatores de Naciones Unidas con evidencias concluyentes de que se produjeron claras violaciones de derechos humanos contra mujeres y niñas palestinas por parte de los soldados sionistas», aseveró Hamás.

El informe, a cargo de la representante especial de Naciones Unidas sobre violencia sexual en los conflictos, Pramila Patten, apunta a que hay «una base razonable» para creer que hubo violaciones en el ataque del 7 de octubre, así como «información clara y convincente» de que algunas rehenes fueron violadas. La misión de la ONU encabezada por Patten visitó Israel y Cisjordania a principios de febrero, para buscar evidencias que le permitieran elaborar este informe, aunque ha reconocido su imposibilidad de entrevistar a víctimas porque el gobierno israelí les indició que muchas de ellas siguen traumatizadas y bajo tratamiento.

En este sentido, Hamás considera que el informe «no tiene validez» por no aportar el testimonio de ninguna de las consideradas víctimas y recuerda que algunas de las mujeres liberadas, durante la tregua que se selló el pasado mes de noviembre, afirmaron haber recibido «buen trato» por parte de sus combatientes durante su cautiverio en Gaza. Sin embargo, el pasado mes de enero mujeres israelíes, que fueron cautivas de Hamás, aseguraron en un comité del Parlamento israelí (Knéset) que las que siguen cautivas en la Franja sufren abusos sexuales por parte del grupo islamista palestino, algo que ya habían venido denunciando organizaciones feministas israelíes.

También puedes leer: Ucrania afirmó haber destruido un navío de guerra ruso en el Mar Negro

Este martes también el presidente israelí, Isaac Herzog, reclamó al mundo «condenar enérgicamente y castigar» los crímenes de violencia sexual de Hamás tras conocerse las conclusiones de la misión de la ONU. «Hamás y sus aliados están intentando desacreditar el informe, para escapar de esta horrible vergüenza. No lo conseguirán, ya que los testimonios son realmente impactantes», afirmó Herzog.

Hamás niega que sus combatientes cometieran violencia sexual Leer más »

Cancillería confirma que no firmará contrato de pasaportes con Thomas Greg - Google

Cancillería confirma que no firmará contrato de pasaportes con Thomas Greg

El canciller (e) Luis Gilberto Murillo confirmó que el Gobierno no firmará el millonario contrato de pasaportes con la firma Thomas Greg & Sons, que dio vía libre el destituido secretario de la Cancillería, José Antonio Salazar.

«El Gobierno no va a firmar un nuevo contrato que se haya originado en situaciones que consideramos irregulares», dijo Murillo, luego de que se cumpliera la fecha máxima para dicha firma este 4 de marzo.

El funcionario elevó consultas a otras dependencias del Estado para conocer otros conceptos jurídicos y tomar una decisión frente a la adjudicación del contrato.

Te invitamos a leer: Las amenazas que lanzó alias ‘El Cebollero’ contra miembros del Inpec y alcalde

«Porque queremos salir con una posición de Gobierno, entonces he elevado unas consultas a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, he elevado una consulta a la Oficina Jurídica de Presidencia de la República, a Colombia Compra Eficiente, para que ellos realmente conceptúen sobre esa estrategia, y con base en eso, seguiremos. Ese será el camino para poder garantizar que llegamos a una solución que sea aceptable», añadió.

A propósito, el presidente Gustavo Petro designó al próximo director de la Agencia de Defensa Jurídica del Estado, encargado de defender al Estado en múltiples espacios.

Se trata de Gustavo Eduardo Gómez Aranguren, exmagistrado del Consejo de Estado y quien tiene una larga trayectoria en el sector de la justicia en Colombia y a nivel internacional.

Gómez Aranguren es abogado especialista en derecho público, derecho internacional humanitario, control superior de la administración pública en las universidades de Cauca en Popayán y Santo Tomás en Bogotá.

También ha sido docente universitario en derecho público desde 1988 en la Universidades de Santo Tomás en Bogotá, Bucaramanga, Medellín y Cúcuta respectivamente, al igual que en la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá, Universidad Libre de Pereira y Barranquilla.

Te puede interesar: El exjefe paramilitar Salvatore Mancuso fue dejado en libertad por una jueza

Igualmente, ha laborado con la Universidad del Cauca en Popayán, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Tunja, Universidad Sur Colombiana de Neiva y la Universidad del Rosario en Bogotá, entre otras.

Cancillería confirma que no firmará contrato de pasaportes con Thomas Greg Leer más »

Buscan a taxista que embistió a una adolescente que iba en su bicicleta - Captura de video

Buscan a taxista que embistió a una adolescente que iba en su bicicleta

Consternados están los familiares de Andrea Giselle Herrera Cortés, una menor de 17 años, que se debate entre la vida y la muerte, tras ser arrollada por un taxi en los alrededores del centro comercial Unicentro de Occidente el domingo 3 de marzo.

La adolescente iba en su bicicleta hacia su casa cuando fue embestida por un taxi cuyo conductor no se detuvo y se dio a la huida dejándola tirada en la carretera sin auxiliarla.

Te invitamos a leer: Dos candidatas a la Personería de Bogotá renunciaron a sus candidaturas

Maryuri Cortés, madre de la menor, hizo un llamado a las autoridades para que el conductor del taxi responda por lo que hizo.

“Necesito la colaboración de las autoridades para encontrar a esta persona y que se haga responsable de sus actos. Sea culpa de mi hija, sea culpa de él, sea culpa de la oscuridad de la calle, él tenía que haber parado y haberla auxiliado”, dijo la madre.

Agregó que “mi hija iba en su bicicleta y ese taxista me la arrolló, emprendiendo la huida. Me dejó a mi niña botada, desangrándose. Gracias a Dios nos encontrábamos cerca y la logramos auxiliar, llamamos a la ambulancia y que hicieran todo lo necesario para que se me salvara mi hija”.

Andrea se encuentra en el hospital Simón Bolívar bajo cuidados médicos y en delicado estado de salud.

“Mi niña tiene trauma craneoencefálico severo, fractura de cadera, el golpe le fracturó el maxilofacial superior se le cayeron todos los dientes de la parte de arriba, la nariz también sufrió fractura, tiene el cerebro inflamado, sufrió un golpe en el pulmón derecho, y una herida abierta en la rodilla”, dijo la madre de la menor.

También puedes leer: Segunda Línea del Metro de Bogotá, con nuevo retraso para iniciar obra

Este hecho quedó registrado en un video de una cámara del sector, y está siendo utilizado por las autoridades para poder dar con el paradero del responsable.

En las imágenes se observa como la adolescente iba en su bicicleta cuando de frente viene el vehículo y la embistió. La menor salió volando unos metros mientras que el conductor del taxi se fue sin detener el vehículo y auxiliarla.

Buscan a taxista que embistió a una adolescente que iba en su bicicleta Leer más »

Petro y José Félix Lafaurie hablaron sobre propuesta de “brigadas de seguridad” - Google

Petro y José Félix Lafaurie hablaron sobre propuesta de “brigadas de seguridad”

El presidente Gustavo Petro y el presidente de Fedegán, José Félix Lafaurie, hablaron en la Casa de Nariño sobre la propuesta de las “brigadas de seguridad” hecha por el sector ganadero, con el fin de mitigar los problemas de seguridad en algunas zonas del país.

Lafaurie, quien también es negociador de paz con el ELN, dijo que el presidente comparte su misma preocupación en materia de seguridad en el territorio.

Te invitamos a leer: Gustavo Bolívar habló de su llegada al Departamento de Prosperidad Social

“Yo creo que el presidente comparte el diagnóstico que le hice y por consiguiente, hay que buscar soluciones a ese diagnóstico. La opinión del presidente es la misma y es que hay que hacerlo, pero no solo de los ganaderos. Creo que la idea que él tiene yo la comparto plenamente y se lo he dicho también al Consejo Gremial”, dijo Lafaurie.

La reunión entre el presidente de la República y el presidente de Fedegán se llevó a cabo en la Casa de Nariño este lunes en la tarde.

“Esto tiene que ser con todos aquellos que están en los territorios sufriendo las dinámicas de violencia, sufriendo la captura que el narcotráfico está haciendo en las autoridades, para que entre todos, rodeemos a las autoridades y al mismo tiempo, exijamos el cumplimiento de la ley”, añadió el líder gremial.

Lafaurie añadió que “todo eso tiene que ser a través de una articulación, es decir, a través de la construcción de un tejido social de protección«.

Te puede interesar: Federico Gutiérrez reveló casos de posible corrupción en la Alcaldía de Daniel Quintero

Cabe mencionar que varios sectores políticos del país han rechazado la polémica propuesta de Fedegán de crear las denominadas ‘brigadas de seguridad’, tras advertir que la propuesta busca una nueva conformación de grupos paramilitares.

Petro y José Félix Lafaurie hablaron sobre propuesta de “brigadas de seguridad” Leer más »

Scroll al inicio