DESTACADOS

Toda la información relevante, de último momento y de interés general está en destacados, donde encuentras información sin parar.

“Hamás será aplastado como el grupo Estado Islámico”: Benjamin Netanyahu - Google

“Hamás será aplastado como el grupo Estado Islámico”: Benjamin Netanyahu

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, prometió este jueves acabar con el movimiento islamista palestino Hamás, e instó al mundo a tratar a sus milicianos del mismo modo que al grupo yihadista Estado Islámico (EI).

«Tal como el EI fue aplastado, será aplastado Hamás. Y Hamás debería ser tratado exactamente del mismo modo que fue tratado el EI», declaró Netanyahu durante una visita del secretario de Estado norteamericano Antony Blinken.

Te puede interesar: Aparecen niños “masacrados” en un kibutz israelí tras ataque de Hamás

El ataque de Hamás contra Israel el sábado desencadenó una guerra que ha dejado por el momento miles de muertos, al menos 1.200 en el lado israelí.

«Puede que ustedes sean lo bastante fuertes para defenderse» por sí mismos, declaró Blinken durante su reunión con el primer ministro. «Pero mientras Estados Unidos exista (…) siempre estaremos a su lado», agregó.

El presidente estadounidense Joe Biden prometió un apoyo inquebrantable a Israel, y no pidió que se actúe con moderación contra Hamás. Sin embargo, Blinken apuntó a la necesidad de un eventual acuerdo de paz, una idea que choca desde hace tiempo con el derechista Netanyahu.

«Cualquiera que quiera paz y justicia debe condenar el reino del terror de Hamás. Sabemos que Hamás no representa al pueblo palestino ni a sus legítimas aspiraciones de vivir en igualdad de condiciones de seguridad, libertad, oportunidades de justicia y dignidad», afirmó Blinken.

El secretario de Estado habló en un tono inusualmente personal para recordar cómo su abuelo huyó de los pogromos antisemitas en Rusia y cómo su padre sobrevivió a los campos de concentración nazis.

Te invitamos a leer: Joseph Joel John, exsenador haitiano aceptó participación en magnicidio

«Me presento ante ustedes no solo como secretario de Estado de los Estados Unidos, sino también como judío«, explicó.

«También me presento ante ustedes como esposo y padre de niños pequeños. Me resulta imposible mirar las fotos de familias asesinadas», añadió.

Blinken prometió que el gobierno estadounidense y el congreso trabajarán juntos para satisfacer las peticiones militares de Israel, que goza de un amplio apoyo de todos los partidos.

“Hamás será aplastado como el grupo Estado Islámico”: Benjamin Netanyahu Leer más »

Grave accidente entre dos ambulancias en Puente Aranda dejó tres heridos - Cortesía

Grave accidente entre dos ambulancias en Puente Aranda dejó tres heridos

Sobre la carrera 34 con calle 17, en pleno centro de Bogotá, más exactamente en la localidad de Puente Aranda, ocurrió en horas recientes un grave accidente de tránsito que involucró dos ambulancias que resultaron volcadas.

En los videos de las cámaras de seguridad se observa cómo uno de los conductores hizo caso omiso a la señal de pare, se estrelló contra el otro carro de emergencia y al final tres tripulantes de las dos ambulancias resultaron heridos.

Te invitamos a leer: Policía de Bogotá realizó intervención en el barrio María Paz de Kennedy

Según las diferentes versiones recogidas, las autoridades aseguran que, por fortuna, no ninguna de las dos ambulancias llevaba pacientes o tal vez la historia hubiera sido mucho más grave.

Un miembro de una ambulancia que lleva 17 años trabajando precisamente atendiendo a las personas lesionadas habló con la emisora Blu Radio y allí contó que su profesión va de “capa caída” por la contratación de jóvenes inexpertos.

Además, asegura que los sueldos también se suman a este problema porque son muy bajos, dice él, y les están pagando por pacientes de Soat de 30.000 a 50.000 pesos.

“El tema del Soat siempre se ha visto, siempre se han trabajado casos por Soat. Sí, la guerra existe desde que apareció el trabajo por prestación de servicios porque nosotros no ganamos un sueldo, a nosotros nos pagan por caso hecho, por paciente llevado”, relató.

De acuerdo con el testimonio, antes trabajaban con un contrato fijo y tenían un sueldo, por lo que no tenían que competir por un paciente o un accidente para poder “sobrevivir”.

“Tenemos que recoger más o menos entre uno y tres pacientes al día para poder hacernos un sueldo para poder sobrevivir”, detalló.

Te puede interesar: Ladrones tienen azotados a conductores de transporte en el sur de Bogotá

Ahora lo hacen por prestación de servicio y le pagan por paciente entregado en las clínicas donde normalmente llevan los accidentes de tránsito.

El hombre le pide a las autoridades, sobre todo a la Secretaría de Salud, que intervenga estas empresas para que se vuelvan a atender a los pacientes como se merecen y, ante todo, contraten personal de calidad.

Grave accidente entre dos ambulancias en Puente Aranda dejó tres heridos Leer más »

Primeros colombianos abandonan Israel en vuelo humanitario de la Fuerza Aeroespacial - Cortesía

Primeros colombianos abandonan Israel en vuelo humanitario de la Fuerza Aeroespacial

Ya despegó el avión de la Fuerza Aeroespacial con el primer grupo de colombianos que estaban en Israel. Son 110 de personas que llegarán a Lisboa para abordar el FAC 1222 con destino a Colombia.

El Gobierno repatriará a ciudadanos que están en Israel y que desean regresar al país tras la nueva guerra en la región, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, en declaraciones a periodistas, aseguró, según las cifras de la Embajada de Colombia en Israel, son 220 los ciudadanos que repatriará Colombia en estos dos aviones.

Te invitamos a leer: Fue capturado Henry Loaiza, alias ‘Alacrán’, exmiembro del Cartel de Cali

Hasta el momento, el Gobierno, por medio de la embajada y su sección consular en Tel Aviv, ha atendido a más de 230 de sus ciudadanos, que han recibido acompañamiento y orientación para reprogramar sus vuelos de regreso al país.

Además, un grupo de 42 personas ya salió de Israel en un vuelo que despegó con rumbo a Estambul y se tiene registro de 67 peregrinos que se encuentran en la ciudad de Tiberíades.

Cabe recordar que la Cancillería confirmó este miércoles la muerte de Ivonne Rubio, una ciudadana colombo-israelí desaparecida junto con su novio, Antonio Macías, en los ataques de Hamás cuando se encontraban en un festival de música electrónica cerca de la frontera con Gaza, en el sur de Israel.

«El Ministerio de Relaciones Exteriores lamenta informar que se ha confirmado la muerte de Ivonne Rubio, ciudadana colombo-israelí desaparecida junto con su novio Antonio Macías en medio de los gravísimos sucesos ocurridos en un desierto al sur de Israel el pasado sábado», indicó la Cancillería en un comunicado.

La embajadora colombiana en Israel, Margarita Manjarrez, constató lo que ya las autoridades locales le habían comunicado en cuanto al resultado de las pruebas de ADN que establecieron que Ivonne se encontraba entre los fallecidos.

También puedes leer: Emboscada de las disidencias en Balboa, Cauca dejó un soldado muerto

Las autoridades colombianas expresaron «sus más sentidas condolencias por el fallecimiento de la connacional y las extiende a su familia y amigos», y agregaron que la embajada y su sección consular en Tel Aviv seguirán en permanente contacto con la familia, con quienes coordinarán los pasos a seguir.

El festival al que asistían Ivonne y su novio quedó interrumpido el sábado por la sirena de aviso de ataque con misiles e inmediatamente grupos de milicianos armados a bordo de camionetas abrieron fuego en todas direcciones.

Primeros colombianos abandonan Israel en vuelo humanitario de la Fuerza Aeroespacial Leer más »

Fue capturado Henry Loaiza, alias ‘Alacrán’, exmiembro del Cartel de Cali - Cortesía

Fue capturado Henry Loaiza, alias ‘Alacrán’, exmiembro del Cartel de Cali

Las autoridades confirmaron este miércoles la captura de Henry Loaiza, alias el Alacrán, quien había sido cabecilla del extinto Cartel de Cali y en la actualidad se dedicaba a delinquir en Tuluá.

De acuerdo con su prontuario, ‘Alacrán’ es acusado de participar en la masacre de Trujillo, donde murieron al menos 300 personas que residían en este municipio vallecaucano entre 1986 y 1994.

En un gran operativo realizado entre la Fiscalía General de la Nación y la Policía, se logró la desarticulación de una temida banda criminal que se dedicaba a la extorsión y a la comisión de asesinatos con injerencia en todo el territorio nacional. Esta organización delincuencial era encabezada por delincuentes ya conocidos en el país, algunos incluso habían pasado por las filas del extinto Cartel de Cali entre las décadas de los 80 y 90.

Te invitamos a leer: Emboscada de las disidencias en Balboa, Cauca dejó un soldado muerto

Otros habían pertenecido también a la banda criminal «La Constru«, la cual se dedicó a sembrar terror en el departamento del Putumayo.

Esta operación fue llamada Catarsis III, la cual se produjo en simultáneo en los municipios de Facatativá, Cundinamarca y Tuluá, Valle, donde cayó aprehendido el máximo cabecilla de esta organización criminal, Henry Loaiza Ceballo, conocido como ‘Alacrán’.

Este delincuente es reconocido en los mundos delictivos, pues entre 1986 y 1994 hacía parte del Cartel de Cali, siendo el encargado de los homicidios y actos terroristas de esta banda.

‘Alacrán’ era señalado como el jefe del grupo delincuencial autodenominado Los Mágicos y que se dedicaban a manejar negocios criminales en los departamentos de Cundinamarca, Valle del Cauca, Magdalena, Putumayo y Bolívar.

En este mismo operativo, fue detenido también el que sería su mano derecha o lugarteniente, Nelson Albeiro Marín García, alias ‘Marín’, encargado de coordinar las extorsiones de este grupo delictivo.

Alias ‘Marín‘ habría pertenecido a las extintas Farc e incluso fue acreditado por la Oficina del Alto Comisionado para la Paz en el año 2017, luego de las negociaciones de paz, donde resultó beneficiado con un proyecto productivo. No obstante, siguió delinquiendo luego de aquel momento.

Henry Loaiza, alias ‘Alacrán’, fue relacionado como uno de los autores de múltiples asesinatos, torturas, desapariciones y otros hechos criminales que atentaron contra la integridad de casi 300 personas identificadas como residentes del municipio de Trujillo, al norte del Valle del Cauca, ocurridos durante los años de 1986 a 1994.

Te puede interesar: Gustavo Petro responde a excancilleres y se rehúsa a firmar carta por ataque a Israel

Por su presunta participación en aquella masacre, y la cual siempre negó, alias Loaiza Ceballos fue condenado a 30 años de cárcel, donde al final, solo reconoció haber asesinado a 42 personas.

‘Alacrán’ era uno de los principales cabecillas del Cartel de Cali, donde se encargó de la producción de la cocaína y brindarle la seguridad a los laboratorios de esta estructura criminal. Asimismo, se sabe que financió al GDCO – La Costru que tenía injerencia en el departamento del Putumayo con el objetivo de despojar de tierras a ganaderos y finqueros de esta zona del país.

Pese a su participación en las actividades del narcotráfico, nunca fue extraditado a los Estados Unidos, como sí le sucedió a varios capos de la época, sin embargo, sus procesos nunca prosperaron en los juzgados y se terminó quedando en el país.

Fue capturado Henry Loaiza, alias ‘Alacrán’, exmiembro del Cartel de Cali Leer más »

Emboscada de las disidencias en Balboa, Cauca dejó un soldado muerto - Google

Emboscada de las disidencias en Balboa, Cauca dejó un soldado muerto

Justo en medio del cese de operaciones ofensivas que se pactó desde el martes entre las delegaciones del Gobierno y el Estado Mayor Central, las autoridades reportaron este miércoles un ataque del grupo ilegal contra una tropa del Ejército en Cauca. Hasta el momento se sabe de la muerte de un soldado.

Los hechos se presentaron en la vereda Pan de Azúcar de Balboa, Cauca cuando las unidades militares se dirigían a un puesto de votación de la zona cuando fueron emboscados por las disidencias del grupo ilegal de ‘Iván Mordisco‘. Según las primeras versiones, el ataque se atribuye a miembros del frente Carlos Patiño, del Estado Mayor Central.

Te invitamos a leer: Gustavo Petro responde a excancilleres y se rehúsa a firmar carta por ataque a Israel

La información preliminar indica que el soldado que murió durante la emboscada fue Dino Alberto Martínez León. El militar habría quedado herido en medio del enfrentamiento, pero falleció a causa de las graves heridas. En medio del operativo, el Ejército logró la captura de dos miembros de la estructura criminal.

El cese al fuego que habían pactado hasta el próximo 16 de octubre quedaría en vilo tras el ataque armado por parte de las disidencias.

“La suspensión de las operaciones militares ofensivas y las operaciones de Policía se hará sin perjuicio del cumplimiento de la función y obligación y legal de la Fuerza Pública de preservar la integridad nacional, garantizar el orden constitucional y legal y asegurar las condiciones necesarias para el ejercicio de los derechos y libertades públicas en todo territorio nacional”, fijó el decreto.

En ese contexto, el Gobierno Petro fue enfático en cuanto a la necesidad de suspender la ofensiva de lado y lado de manera temporal como medida para disminuir la confrontación que en las últimas semanas se estaba desbordando en el país.

También puedes leer: Asesinan a hermano y a la sobrina de la exdiputada Claudia Aaron en Santa Marta

Sin embargo, la ofensiva de las disidencias este miércoles supondría el fin del pacto que habían establecido este martes 10 de octubre.

Emboscada de las disidencias en Balboa, Cauca dejó un soldado muerto Leer más »

Definido el futuro del entrenador Lucas González con el América - Google

Definido el futuro del entrenador Lucas González con el América de Cali

América de Cali ha logrado tener un buen repunte en la Liga BetPlay 2023-II y luego de un comienzo tenebroso en el que no encontraban resultados, el técnico Lucas González logró salir del bache y encarriló una buena racha de resultados que lo tienen en la segunda posición del campeonato.

Tras acumular 10 partidos sin conocer la derrota, América está cerca de sellar su clasificación a los cuadrangulares finales y eso lo sabe el máximo accionista del club escarlata, Tulio Gómez, quien dejó claro en una entrevista con ‘Zona Libre de Humo’ que Lucas González seguirá dirigiendo al equipo pase lo que pase.

También puedes leer: Le salió competencia a Arabia Saudita para realizar el Mundial de 2034

“Pase lo que pase, Lucas González continúa como DT por todo el 2024”, dijo de manera contundente Tulio Gómez.

De esta manera, las dudas sobre la continuidad de Lucas González se empiezan a alejar y si no es campeón, el club quiere seguir con el proyecto que inició con él en este segundo semestre del 2023.

Hay que recordar, que Tulio Gómez puso contra las cuerdas a Lucas González previo al partido contra Santa Fe por la jornada 8 de Liga y allí le dejó claro que, si perdía, se tenía que ir, pero el entrenador sacó su casta al lograr ganar ese día 2-0 y a partir de allí, logró acumular una importante racha de resultados que lo mantienen seguro en su puesto.

Te invitamos a leer: Radamel Falcao, el mejor jugador de septiembre en Rayo Vallecano

Con 29 puntos, América está a muy poco de los cuadrangulares y el próximo reto será el clásico vallecaucano contra Deportivo Cali por la fecha 17 de la Liga BetPlay 2023-II.

Definido el futuro del entrenador Lucas González con el América de Cali Leer más »

Le salió competencia a Arabia Saudita para realizar el Mundial de 2034 - Google

Le salió competencia a Arabia Saudita para realizar el Mundial de 2034

La FIFA está haciendo lo posible para que el Mundial 2034 se realice en los continentes de Asia y Oceanía, pero hasta ahora, el llamado lo ha atenido Arabia Saudita, quien se postuló como candidata y suena como una sede fuerte para albergar esa cita mundialista.

Te puede interesar: Radamel Falcao, el mejor jugador de septiembre en Rayo Vallecano

Sin embargo, ahora ha salido a la luz el que sería el rival de Arabia Saudita por la sede del Mundial 2034 y se trata de Indonesia, quien estaría en conversaciones con Australia, Malasia y Singapur para lograr de manera conjunta la organización del evento más importante de fútbol masculino.

«Cuando visité Malasia y Singapur, ambos países expresaron su interés por unirse a Indonesia y Australia», mencionó el presidente de la Federación de Indonesia de Fútbol (PSSI), Erick Thohir al diario Sydney Morning Herald.

Por ahora, habrá que esperar si en verdad estos tres países se unen a la idea de Indonesia para organizar el Mundial 2034, aunque hay que recordar que ese país fue elegido sede de la categoría Sub-20 y por problemas políticos con Israel, no pudo llevar a cabo el torneo.

Te invitamos a leer: Tras la llega de Jhon Arias, Néstor Lorenzo ya tiene el grupo completo

Le salió competencia a Arabia Saudita para realizar el Mundial de 2034 Leer más »

Radamel Falcao, el mejor jugador de septiembre en Rayo Vallecano - Google

Radamel Falcao, el mejor jugador de septiembre en Rayo Vallecano

A Radamel Falcao García tan solo le bastaron 22 minutos y un gol para ser elegido como el mejor jugador del Rayo Vallecano en el mes de septiembre. Este premio es patrocinado por una cerveza y los encargados de la elección son los hinchas del equipo. El Tigre ganó la votación por primera vez en esta temporada 2022/23.

Te invitamos a leer: Tras la llega de Jhon Arias, Néstor Lorenzo ya tiene el grupo completo

“Y el #JugadorCincoEstrellas del Rayo Vallecano en el mes de septiembre es Falcao. ¡Enhorabuena y gracias por vuestros votos!”, publicó el club en su página web y redes sociales.

Durante el mes de septiembre, Falcao sumó 22 minutos en dos partidos de LaLiga. Estuvo 12′ en la derrota del Rayo al Betis y 10′ en el empate contra Mallorca en Vallecas. En ese encuentro marcó un gol de penal en el tiempo de adición que significó el 2-2 final.

También puedes leer: Jaminton Campaz, figura y prioridad para Rosario Central

En lo que va de la campaña, su tercera con el club madrileño, el goleador colombiano no ha podido tener mucha continuidad por una lesión en el comienzo. Esa molestia física ya quedó atrás y está disponible para el entrenador Francisco. El pasado fin de semana se quedó en el banco en otro 2-2 frente al Sevilla de Sergio Ramos.

Radamel Falcao, el mejor jugador de septiembre en Rayo Vallecano Leer más »

Aparecen niños "masacrados" en un kibutz israelí tras ataque de Hamás - Google

Aparecen niños «masacrados» en un kibutz israelí tras ataque de Hamás

Los cadáveres de residentes israelíes y atacantes palestinos yacían este martes frente a las casas incendiadas del kibutz israelí de Kfar Aza, días después de que Hamas lanzara un ataque sorpresa a gran escala contra Israel.

Hamás envió oleadas de combatientes fuertemente armados que cruzaron la frontera desde Gaza y arrasaron comunidades rurales. Israel declaró haber encontrado 1.500 cadáveres de militantes tras el asalto.

Las casas de Kfar Aza fueron saqueadas e incendiadas. Colchones volcados, muebles destrozados, baratijas rotas y granadas sin detonar yacían esparcidos por el terreno, junto con cadáveres: una ventana a la magnitud de la devastación causada por Hamas en esta zona.

Te invitamos a leer: Joseph Joel John, exsenador haitiano aceptó participación en magnicidio

«Nunca había visto algo así en mi carrera, nunca en 40 años de servicio había imaginado algo así», declaró el general de división Itai Veruv a la CNN el martes, pocas horas después de que las tropas israelíes protegieran el kibutz de los asaltantes de Hamas.

En Kfar Aza, las Fuerzas de Defensa Israelí (FDI) iban casa por casa, recogiendo a los muertos en bolsas para cadáveres y cargándolos en un camión. Las FDI dijeron que mujeres, niños, bebés y ancianos fueron «brutalmente masacrados en una forma de actuar de ISIS».

Kfar Aza es uno de los varios kibbutzim, pequeños enclaves agrícolas, que se llevaron la peor parte del asalto terrestre de Hamás el 7 de octubre.

Varios kibutzim y ciudades fueron atacados, entre ellos Kfar Aza, Be’eri, Ofakim, Sderot, Yad Mordechai, Yated, Kissufim y Urim. Los asistentes a un festival de música celebrado en el desierto, a las afueras de Be’eri, también fueron tiroteados y tomados como rehenes.

También puedes leer: Aumentan a más de mil los muertos en Israel y 1055 en Gaza por bombardeos

Al menos 1.200 personas han muerto en Israel desde que estalló el conflicto, según la cadena pública Kan.

En represalia, Israel ha bombardeado Gaza con una incesante campaña aérea que ha arrasado viviendas, escuelas, instituciones médicas y edificios gubernamentales de ese lugar.

El número de muertos en Gaza ha aumentado a 900, entre ellos 260 niños y 230 mujeres, según el Ministerio de Sanidad palestino, y hay otros 4.500 heridos.

Aparecen niños «masacrados» en un kibutz israelí tras ataque de Hamás Leer más »

Joseph Joel John, exsenador haitiano aceptó participación en magnicidio - Google

Joseph Joel John, exsenador haitiano aceptó participación en magnicidio

Un exsenador haitiano se declaró culpable el martes en un tribunal de Miami de conspirar con otras personas para asesinar al expresidente de Haití Jovenel Moïse el 7 julio de 2021, según documentos judiciales.

Joseph Joel John, de 52 años, admitió haber proporcionado vehículos y otros recursos para el magnicidio, así como haberse reunido varias veces con los demás conspiradores tanto en Haití como en el sur del estado de Florida, según el acuerdo de culpabilidad que firmó con la Fiscalía estadounidense.

John es la tercera persona inculpada en Estados Unidos por la muerte de Moïse. El país norteamericano tiene jurisdicción sobre este caso porque el plan para asesinato se organizó en parte en Florida.

Te invitamos a leer: Aumentan a más de mil los muertos en Israel y 1055 en Gaza por bombardeos

Los demás acusados hasta la fecha, Rodolphe Jaar, un empresario haitiano-chileno, y Germán Rivera, un oficial retirado del ejército colombiano, también se declararon culpables de participar en el magnicidio.

El primero fue condenado en junio a cadena perpetua, mientras que Rivera espera su sentencia a finales de este mes.

El 7 de julio de 2021, un comando armado de unos 20 colombianos asesinó a tiros al presidente haitiano, de 53 años, en su residencia privada en Puerto Príncipe, la capital de Haití, sin que intervinieran sus guardaespaldas.

Según la Fiscalía estadounidense, dos directivos de una empresa de seguridad de Miami idearon un plan para secuestrar a Moise y sustituirlo por Christian Sanon, un ciudadano haitiano-estadounidense que quería convertirse en el presidente del país caribeño.

El objetivo de esos instigadores -el venezolano Antonio Intriago y el colombiano Arcángel Pretel Ortiz- era firmar contratos lucrativos para construir infraestructuras y proveer fuerzas de seguridad a un futuro gobierno liderado por Sanon, también inculpado en Estados Unidos.

También puedes leer: En medio de los bombardeos, Israel mató a dos altos cargos de Hamás en Gaza

Su idea inicial era secuestrar a Moise, pero al no conseguirlo, los conspiradores decidieron asesinar al mandatario. Haití se encuentra sumido en el caos desde el asesinato de Moïse.

Joseph Joel John, exsenador haitiano aceptó participación en magnicidio Leer más »

Scroll al inicio