DEPORTES

Lo mejor del mundo del deporte está en nuestra sección. Tosas las categorías en un solo lugar para que te mantengas informado.

Se llevó a cabo la Media Maratón de Bogotá - Google

El marroquí Ait Chitachen y la etiope Kimeli campeones de la Media Maratón de Bogotá

La vigesimoprimera edición de la Media Maratón de Bogotá tuvo como ganadores al marroquí Omar Ait Chitachen, en los varones, y a Daisy Kimeli, entre las mujeres. En ambas ramas Colombia tuvo representantes en el top cinco.

Te puede interesar: Radamel Falcao García fue homenajeado por el Porto

El keniata Edwin Soi, campeón en la edición del año pasado, era candidato a quedarse con el triunfo este domingo, pero Ait Chitachen mostró una mejor condición física y completo la prueba en una hora, tres minutos y 51 segundos.

El keniata Ezra Tanui llegó casi un minuto después (1:04:50) del ganador de la jornada y junto a él llegó Soi, medallista olímpico en Pekín 2008, que completó el podio. El mejor colombiano en la competencia fue Jhon Tello, que cruzó la meta en el quinto lugar.

“El nivel competitivo de hoy fue muy fuerte, pero gracias a Dios nos sentimos bien. Quería estar un poco más arriba, pero con estas fieras es difícil”, resaltó Tello tras completar la prueba y mejorar su marca personal con 1:05:38.

En la rama femenina se impuso la etiope Daisy Kimely, quien completó la prueba en 1:15:35. Su compatriota Anchialem Hamyanot terminó en el segundo lugar y la tercera fue la bogotana Angie Orjuela, quien con un tiempo de 1:15:43 se convirtió en la única latinoamericana que subió al podio este domingo.

También puedes leer: James Rodríguez fue oficializado como nuevo jugador del Sao Pablo

“Cumplí los objetivos que planeé para esta Media Maratón. Quería correr una hora con 17 minutos o más ráido y afortunadamente se me dio con creces. También quería ser top tres y gracias a Dios pude cumplirlo”, subrayó Orjuela tras lograr el tercer podio de Colombia en la historia de la categoría femenina.

El marroquí Ait Chitachen y la etiope Kimeli campeones de la Media Maratón de Bogotá Leer más »

Falcao García fue homenajeado por el Porto - Google

Radamel Falcao García fue homenajeado por el Porto

El delantero colombiano Radamel Falcao ha sido homenajeado este sábado en Portugal antes del partido entre el Rayo Vallecano y el Porto, que fue su primer equipo en Europa y al que defendió durante dos exitosas temporadas.

Te puede interesar: James Rodríguez fue oficializado como nuevo jugador del Sao Pablo

Falcao, de 37 años, saltó al césped del Estadio do Dragão antes del partido y recibió una gran ovación de los aficionados de los «dragones» mientras se proyectaba un montaje de algunos de sus grandes momentos con la camiseta azul y blanca en las pantallas.

«Gracias por los recuerdos. Esta siempre será tu casa. ¡Bienvenido, Falcao! Para siempre Dragón», escribió el club portugués en sus redes sociales.

Radamel Falcao llegó a Portugal en 2009, procedente del River Plate, para lo que serían dos temporadas fulgurantes, y pronto adquirió la condición de ídolo entre la afición.

En representación de los «dragones«, Falcao ganó una Liga Europa, en la que fue el máximo goleador de la competición con 17 tantos, dos Ligas, dos Copas y otras dos Supercopas de Portugal.

También puedes leer: Colombia hace historia el vencer a Alemania

Con el Porto, Radamel Falcao García disputó 87 partidos, en los que marcó en 72 ocasiones.

Radamel Falcao García fue homenajeado por el Porto Leer más »

James Rodríguez es nuevo jugador del Sao Pablo de Brasil - Redes Sociales

James Rodríguez fue oficializado como nuevo jugador del Sao Pablo

James Rodríguez fue oficializado finalmente como nuevo jugador del Sao Paulo de Brasil. El volante colombiano expresó su alegría por llegar al Tricolor Paulista, y dio sus primeras declaraciones tras la oficialización en su nuevo equipo.

Te puede interesar: Colombia hace historia el vencer a Alemania

“Aquí pasan cosas increíbles. El fútbol ya me llevó para muchos lugares, pero vengo a un lugar que dejó una marca diferente en mi corazón. Fue en Brasil, en 2014, que yo fui definitivamente presentado al mundo. Durante la Copa, con mi Selección, vivi algunas de las mejores sensaciones que un jugador puede vivir”, comentó el colombiano de su llegada a Brasil.

“Pasé por diferentes continentes y jugué al lado de cracks históricos y en grandes equipos del planeta, incluyendo al club más ganador del fútbol europeo, pero no podría dejar de experimentar la sensación de vestir la camiseta más pesada y gloriosa de este lugar mágico, la camiseta del club brasileño con más conquistas internacionales”, añadió.

Mientras que expresó de sus sensaciones por el fichaje: “estoy feliz. Es una gran oportunidad para mí y mi familia. Es una nueva etapa en mi vida. Estoy muy feliz y con muchos buenos sentimientos. Soy un chico al que le gusta jugar en un equipo grande. Y São Paulo es un gran equipo”.

También puedes leer: América Femenino jugará un cuadrangular amistoso en España

El video de presentación publicado en las redes sociales del Sao Paulo lo cierra el colombiano luciendo su nueva camiseta y con el mensaje: “cosas increíbles pasan aquí en Brasil, cosas increíbles pasan aquí en Sao Paulo. Soy James Rodríguez y soy Tricolor”.

James Rodríguez fue oficializado como nuevo jugador del Sao Pablo Leer más »

Colombia venció a Alemania en el Mundial Femenino - Redes Sociales

Colombia hace historia el vencer a Alemania

La Selección Colombia Femenina logró uno de los triunfos más importantes en la historia del fútbol del país al imponerse 1-2 ante Alemania en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda 2023. Es la primera vez que se le gana al equipo teutón en la categoría de mayores de la rama femenina, un resultado que llega a la vez para darle la clasificación a los octavos de final.

Linda Caicedo fue la que abrió el marcador en el Sydney Stadium con una obra de arte digna de un reconocimiento. Alexandra Popp empató desde el punto penal tras la infracción de la arquera Catalina Pérez y finalmente Manuela Vanegas anotó de cabeza de manera agónica para conseguir el triunfo histórico.

Te puede interesar: América Femenino jugará un cuadrangular amistoso en España

El conjunto de Nelson Abadía, en este partido también dirigido por Ángelo Marsiglia, salió con una disposición más conservadora y en líneas generales, en el primer tiempo se mostró bastante sólido en defensa, entendiendo el rival al que enfrentaban y sabiendo manejar el juego en el medio.

El primer intento por parte de Colombia llegó con Mayra Ramírez al minuto 9 tras el cobro de un tiro de esquina de Catalina Usme que conectó con la delantera, pero esta no le pudo dar dirección de arco. Las teutonas comenzaron a dominar el balón, pero posicionalmente no pudieron marcar diferencia gracias al buen planteamiento de su rival. Daniela Arias y Jorelyn Carabalí supieron manejar a la perfección a la delantera Alexandra Popp, principal amenaza de las europeas.

El equipo de todos bloqueó las llegadas de las atacantes alemanas y para encontrar la primera acción clara hay que recurrir hasta el minuto 42, cuando por zona izquierda se gestó la acción en la que por el segundo palo apareció Popp, quien remató de primera intención, pero el balón se fue desviado por zona izquierda de la arquera Catalina Pérez.

Lorena Bedoya y Daniela Montoya estuvieron aplicadas en el mediocampo durante la primera parte, fueron el equilibrio en los momentos en los cuales se presentaban los escasos ataques de las colombianas. Bedoya, remató dos veces desde larga distancia, una alternativa ante la disposición del juego en el cual Mayra Ramírez estaba muy sola arriba, partiendo del repliegue de sus compañeras.

Para el segundo tiempo, la disposición fue similar, pero la magia de Linda Caicedo fue la que destrabó el partido tan disputado en el mediocampo. Sobre el minuto 52, tras el cobro de un tiro de esquina, el balón le quedó a la futbolista del Real Madrid luego de un rebote. Linda ingresó al área, eludió a las jugadoras Svenja Huth y Kathrin-Julia Hendrich con un solo toque y luego remató al palo lejano, clavando el balón el todo el ángulo.

También puedes leer: James Rodríguez podría llegar al San Pablo de Brasil

Ese gol para las teutonas fue gasolina, pues se fueron encima buscando el empate y lo consiguieron desde el punto de penal. En una jugada por el centro, Lena Oberdorf terminó quedando sola de cara al arco, pero Catalina Pérez salió y cometió infracción contra la volante que no dejó ninguna duda al respecto. La experimentada Alexandra Popp cambió por gol con un cobro al medio de la portería al 89′.

Fue un golpe a la ilusión de ganarle a la todopoderosa y dos veces campeona del mundo por el tiempo que restaba, pero la gallardía de la Tricolor no se escondió y al 90+7 llegó un tiro de esquina que motivó con la victoria. Y así pasó, como aquel gol de Yerry Mina ante Inglaterra en Rusia 2018, en tiempo de reposición que hizo saltar a todo un país. Leicy Santos cobró desde la derecha y encontró la cabeza de Manuela Vanegas, quien ubicó de cabeza el balón lejos de la humanidad de la arquera Merle Frohms.

Colombia hace historia el vencer a Alemania Leer más »

América Femenino jugará un cuadrangular amistoso en España - Google

América Femenino jugará un cuadrangular amistoso en España

América de Cali anunció este viernes en la mañana que disputará un campeonato internacional con equipos de trayectoria. Se trata de The Women’s Cup, uno de los torneos de fútbol femenino más relevante del mundo.

En la competencia, las escarlatas tendrán que disputar la semifinal del cuadrangular contra el legendario Milan. Si las colombianas ganan, tendrán la posibilidad de jugar la final con el equipo vencedor entre Atlético de Madrid, de Leyci Santos, y el argentino River Plate.

Te puede interesar: James Rodríguez podría llegar al San Pablo de Brasil

Los encuentros serán en el Centro Deportivo Wanda Alcalá de Henarés de Atlético de Madrid en España y se disputará entre el 23 al 26 de agosto. Este torneo, además, servirá como preparación para las ‘diablas rojas’ de cara a la Copa Libertadores Femenina que se desarrollará en Colombia en octubre.

Atlético de Madrid finalizó en la cuarta posición de la Liga F en España con 57 puntos en 30 partidos disputados y a 28 puntos del líder Barcelona. Milan, por su parte, también finalizó en la cuarta posición de la Serie A femenina con 34 puntos en 18 partidos disputados y a 14 puntos del líder Roma.

River Plate, al igual que los otros equipos, quedó en el cuarto puesto de la liga femenina de Argentina. El equipo de la banda cruzada sumó 36 puntos en 19 partidos jugados y a 12 puntos del líder Boca.

América cayó en la final de Colombia frente a Santa Fe y perdió la posibilidad de ser el primer equipo tricampeón del fútbol femenino en el país. Pese a esto, la institución vallecaucana se ha destacado por su buen trabajo y es el club sudamericano que más aportó jugadoras al Mundial Femenino de Australia y Nueva Zelanda.

También puedes leer: Nómina de Colombia para el Mundial de Ciclismo en Escocia

El listado lo encabeza Catalina Usme, capitana no solo del equipo vallecaucano, sino también de la selección nacional. Junto a ella están la portera Natalia Giraldo; las defensoras Daniela Arias y Diana Ospina, y la atacante Elexa Bahr.

Además de ser el club de cinco jugadoras de la selección, América es el hogar también de Wendy Natis, defensora de la selección de Panamá, que este año juega el primer Mundial de su historia en la rama femenina.

América Femenino jugará un cuadrangular amistoso en España Leer más »

James Rodríguez podría llegar al San Pablo de Brasil - Google

James Rodríguez podría llegar al San Pablo de Brasil

El fichaje de James Rodríguez por Sao Paulo parece inminente. El colombiano estaría cada vez más cerca de viajar a Brasil para finiquitar detalles antes de firmar contrato con el cuadro Tricolor.

En primer lugar, el mediocampista deberá cumplir con los exámenes médicos y de ahí se pasará a la firma de contrato que el club espera hacer antes de terminar la semana. De igual manera, no se descarta que James asista al juego entre Sao Paulo y Bahía en el Brasileirao, el fin de semana, y sea presentado en el Morumbi ante 42.000 personas.

Te puede interesar: Nómina de Colombia para el Mundial de Ciclismo en Escocia

“Existe la posibilidad, si el acuerdo se firma al final de la semana, que James Rodríguez sea llevado al Morumbi el domingo, en el partido contra Bahía, a las 11 horas, para ser presentado a la afición. El estadio estará lleno: ya se han vendido 42.000 entradas”, informó ‘Globo Esporte’.

Y con las horas contadas para el anuncio, cobra eco el salario que recibirá James en el equipo brasileño. Uno demasiado bajo en comparación con su momento más brillante y también con el anterior que recibía en Grecia.

A James Rodríguez, desde que picó en lo más alto con su valoración en el Real Madrid y luego en el Bayern Múnich (80 millones de euros en el mercado), los estimados financieros por su desempeño en la cancha parece que no lo han acompañado como esperaba.

Según ‘Transfermarkt‘, hoy su precio en el mercado es de 6 millones de euros, muy similar al que tenía hace doce años, en sus primeros pasos en Europa. Y el sueldo, según datos extraoficiales, también ha sufrido bastante.

En la comparación más reciente, con su paso por el Olympiacos de Grecia, la situación no es buena.

También puedes leer: Millonarios derrotó a Crystal Palace con doblete de Leonardo Castro

En el equipo griego, Rodríguez ganaba cerca de seis millones de euros (26.131’511.058 pesos colombianos) por temporada, que eran pagados entre el Olympiacos y el Al Rayyan qatarí, en el que jugaba antes.

En Brasil, según la información que publica el diario Folha de Sao Paulo, su sueldo anual sería de dos millones de euros (8.710’503.686 pesos colombianos), una tercera parte de lo que ganaba anteriormente.

James Rodríguez podría llegar al San Pablo de Brasil Leer más »

Lista la nómina de Colombia para el Mundial de Ciclismo - Google

Nómina de Colombia para el Mundial de Ciclismo en Escocia

La Federación Colombiana definió el plantel que participará en el Campeonato Mundial de Ciclismo que tendrá lugar en Glasgow, Escocia, entre el 3 de agosto y el 13 del mismo mes. Serán 63 representantes del país, de los cuales 21 competirán en diferentes categorías del ciclismo de ruta.

El plantel de escarabajos es conformado por varios pedalistas que han tenido presencia en las carreras más importantes del calendario UCI World Tour.

Te puede interesar: Millonarios derrotó a Crystal Palace con doblete de Leonardo Castro

Sin embargo, la baja más sensible pasa por Miguel Ángel ‘Supermán’ López, quien estaba entre los preliminares para participar en el campeonato del mundo, pero ante la suspensión provisional por presunto uso y posesión de sustancias dopantes, no integra la nómina.

Así las cosas, los encargados de representar al país en tierras británicas son: Santiago Buitrago, ganador de la etapa reina del último Giro, Rigoberto Urán y Harold Tejada, que estuvieron en el último Tour de Francia; y Fernando Gaviria. Por su parte, Álvaro Hodeg será el reemplazo de ‘Supermán’ y Juan Sebastián Molano cierra a los participantes en ruta élite. Diana Carolina Peñuela, Andrea Álzate y Paula Patiño estarán en la prueba de máxima categoría en damas.

En estas competencias también dirá presente la bicampeona olímpica Mariana Pajón en la prueba de BMX élite damas. así como el dos veces medallista de bronce en Juegos Olímpicos, Carlos Mario Ramírez.

“Las Selecciones Colombia estarán compitiendo con 63 deportistas en 9 disciplinas”, informó la Federación en un comunicado.

Nómina completa de Colombia por pruebas

También puedes leer: Parte de tranquilidad por la salud de Linda Caicedo

Ruta

Élite

  • Rigoberto Urán Urán (EF Education-EasyPost)
  • Harold Tejada Canacue (Astana – Qazaqstan)
  • Santiago Buitrago Sánchez (Team Bahrain Victorius)
  • Fernando Gaviria Rendón (Movistar Team)
  • Álvaro José Hodeg Chagüi (UAE Team Emirates)
  • Juan Sebastián Molano Benavides (UAE Team Emirates)
  • Jesús David Peña Jiménez (Team Jayco AlUla)
  • Walter Alejandro Vargas Alzate (Team Medellín) (CRI y Ruta)
  • Diana Carolina Peñuela Martínez (DNA Pro Cycling) (CRI y Ruta)
  • Paula Andrea Patiño Bedoya (Movistar Team)
  • Andrea Alzate Gómez (Einecat – CM Team Seguros Deportivos)

Sub-23

  • Germán Darío Gómez Becerra (GW Shimano Sidermec) (CRI y Ruta)
  • Anderson Arboleda Ruiz (EPM) (CRI y Ruta)
  • Abner Santiago Umba López (GW Shimano Sidermec)
  • Jonathan Alexander Guatibonza Becerra (GW Shimano Sidermec)
  • Diego Fernando Pescador Castro (GW Shimano Sidermec)

Junior

  • Robinson Rincón Quijano (Colombia Talento Mindeporte – Bicicletas Strongman) (CRI y Ruta)
  • Juan David Urián Caro (Team Boyacá Avanza)
  • Angie Mariana Londoño Posada (Avinal Carmen del Viboral) (CRI y Ruta)
  • Juliana Londoño David (Probike) (CRI y Ruta)
  • Lesly Yulieth Aguirre Malagón (Team Boyacá Avanza)

Pista

  • Martha Bayona Pineda (Velocidad)
  • Kevin Santiago Quintero Chavarro (Velocidad)
  • Santiago Ramírez Morales (Velocidad)
  • Cristian David Ortega Fontalvo (Velocidad)
  • Carlos Daniel Echeverri Cardona (Velocidad)
  • Juan Esteban Arango Carvajal (Fondo)

BMX Racing

Élite

  • Mariana Pajón Londoño
  • Gabriela Bolle Carrillo
  • Diego Alejandro Arboleda Ospina
  • Carlos Alberto Ramírez Yepes
  • Mateo Carmona García
  • Juan Camilo Ramírez Valencia

Sub-23

Manuela Martínez Agudelo

Santiago Santa Moreno

Jersy Alejandro Andrade Gustin

Junior

  • Sharid Nicolle Fayad Mercado
  • Mariana Agudelo Medina
  • Juan José Velásquez Carmona

BMX Freestyle

  • Queen Saray Villegas Serna (Park)
  • Luis Oswaldo Rincón Reyes (Park)

Mountain Bike

  • Marathon (XCM)
  • Héctor Leonardo Páez León
  • Diego Alfonso Arias Cuervo
  • Mónica Yuliana Calderón Martínez
  • Downhill (DHI)
  • Sebastián Holguín Villa (Élite)
  • Valentina Roa Sánchez (Junior)
  • Cross Country Olímpico (XCO)

Élite

  • Jhonnatan Botero Villegas
  • Ana María Roa Muñoz

Sub-23

  • Nelson Duván Peña Franco
  • María José Salamanca Pinzón
  • Laura Camila Cagua González

Junior

  • Antonio Gómez Ortiz
  • Salomé Cortés Bautista

Paracycling

  • Daniela Carolina Munévar Flórez (C2)
  • Paula Andrea Ossa Veloza (C5)
  • Juan José Betancourt Quiroga (T2)
  • Alejandro Perea Arango (C3)
  • Esnéider Muñoz Marín (C3)
  • Guido Fernando Cardona Maya (C4)
  • Diego Germán Dueñas Gómez (C4)
  • Carlos Andrés Vargas Villanueva (C5)
  • Nelson Javier Serna Moreno (B)
  • Marvin Orlando Angarita Reyes (Guía)

Nómina de Colombia para el Mundial de Ciclismo en Escocia Leer más »

Álbum Panini de la Conmebol Libertadores 2023 - Cortesía

Panini inició ventas del primer álbum exclusivo de láminas la CONMEBOL Libertadores 2023

¡El inédito álbum de láminas de la CONMEBOL Libertadores pronto llega a las calles! La editorial Panini, creadora y distribuidora del álbum y líder en el segmento de publicaciones y coleccionables, inicia las ventas oficiales del libro ilustrado para el público en general a partir de este miércoles (28 de junio). El álbum presenta figuritas de los principales jugadores de la competición, así como información exclusiva sobre los equipos participantes, estadios legendarios de la región, estadísticas del torneo y mucho más. El nuevo álbum de la CONMEBOL Libertadores cuenta con más de 70 páginas de contenido inédito, que capturan todo el clima inigualable del torneo más importante del continente, con sus historias legendarias y los principales duelos registradas en 8 páginas de contenido adicional. El álbum cuenta con una destacada colección de 557 stickers, de los cuales 70 son especiales.

Te puede interesar: Millonarios derrotó a Crystal Palace con doblete de Leonardo Castro

«Estamos muy felices de que los aficionados del fútbol sudamericano y los seguidores de la CONMEBOL Libertadores puedan estar aún más cerca de la pasión y la historia de la competición más prestigiosa del continente; y que las nuevas generaciones puedan acercarse a nuestros equipos, jugadores, estadios e historia a través del álbum», dijo Alejandro Domínguez, Presidente de la CONMEBOL.

Los mejores clubes, representantes del fútbol sudamericano, estarán presentes en la competición, con sus apasionados hinchas. Grandes equipos del continente como Atlético Nacional, Medellín, Pereira, Boca Juniors, River Plate, Colo-Colo, Olimpia, Nacional, Palmeiras, Flamengo y muchos otros tendrán sus cartas sobre la mesa, para que los fanáticos del torneo no se pierdan nada a lo largo de la temporada. Esta colección estará disponible para todos los hinchas de Colombia, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, Perú, México, Paraguay, Uruguay y Venezuela.

«Tenemos grandes expectativas con esta colección, como marca queremos innovar y brindar a nuestros clientes lo mejor en términos de licencia tanto de entretenimiento como deportivo y ahora con este lanzamiento de CONMEBOL Libertadores sabemos que le gustarán a muchos a los fanáticos y coleccionistas colombianos, ya que Estamos hablando de un torneo con más de 60 años de existencia, que despierta la pasión en las personas de todo el continente y que es una verdadera vitrina del fútbol latinoamericano para el resto del mundo. Estamos entregando un trabajo cuidadoso, con varias novedades, desarrollado precisamente para los más apasionados, quienes pueden encontrar en el álbum una excelente compañía para vivir la emoción de los partidos», Indica Lina María Bolívar, Gerencia Comercial Panini Colombia.

También puedes leer: Parte de tranquilidad por la salud de Linda Caicedo

Acerca de Panini

El Grupo Panini se fundó hace casi 60 años en Módena, Italia. Tiene sucursales en toda Europa, América Latina y Estados Unidos. Es líder mundial en el sector de coleccionables y publicaciones, y es la principal editora multinacional de cómics, revistas infantiles y mangas en Europa y América Latina. La empresa cuenta con canales de distribución en más de 150 países y un equipo de más de 1.200 personas. Para más información, visite el sitio web oficial.

Panini inició ventas del primer álbum exclusivo de láminas la CONMEBOL Libertadores 2023 Leer más »

Con doblete de Leonardo Castro, Millonarios derrotó a Crystal Palace - Cortesía

Millonarios derrotó a Crystal Palace con doblete de Leonardo Castro

Millonarios logró un valioso triunfo este miércoles frente al Crystal Palace, de la Premier League, en un compromiso de fogueo llevado a cabo en Chicago. Y es que, si bien el equipo dirigido por Alberto Gamero ha tenido un calendario que no le ha dado tregua, lograron imponerse 2-1 frente al conjunto inglés, con un doblete de Leo Castro, con el que, además, logró firmar la remontada.

Te puede interesar: Parte de tranquilidad por la salud de Linda Caicedo

De este modo, y con esta nueva victoria, los ‘embajadores‘ no solo lograron una victoria alentadora para lo que viene en la temporada, sino que además sumó un partido más a su registro en el que mantiene su invicto frente a equipos de Inglaterra.

Y es que, de acuerdo a los datos recuperados por Carlos Forero, los capitalinos se han enfrentado en cinco oportunidades a cuadros ingleses, con un saldo positivo de tres victorias y dos empates.

Crystal Palace abrió el marcador en el minuto 65 luego de varios minutos en su propia área. El equipo inglés logró su gol en una jugada a balón parado. Eberechi Eze ejecutó un tiro de esquina y O’Brien concetó con su cabeza.

La celebración del equipo de la Premier League duró poco. Al 74′, Leonardo Castro, que llevaba apenas minutos en el campo, recibió la asistencia dentro del área pequeña y tuvo que empujarla para emparejar el partido.

En tiempo de reposición, Millonarios se llevó la victoria y logró su tercer triunfo sobre un conjunto británico. Una mano dentro del área fue señalada como penal y Leonardo Castro, con gran categoría, remató al ángulo inferior para poner el 1-2 final.

Millonarios frente a equipos ingleses

El primer duelo que tuvo Millonarios contra un cuadro inglés, se registró el 23 de mayo de 1954, en un partido que terminó en empate 2-2 frente al Charlton, en un duelo disputado en El Campín, y en el que los goles de los azules fueron realizados por Mario Fernández.

También puedes leer: Jugador colombiano debutó con el Manchester United

Tan solo siete días después, el 30 de mayo del 1954, se volvieron a medir en El Campín, y en esa oportunidad los ‘embajadores’ se llevaron la victoria 1-0, con anotación de Óscar Contreras.

El primer duelo que tuvo Millonarios contra un cuadro inglés, se registró el 23 de mayo de 1954, en un partido que terminó en empate 2-2 frente al Charlton, en un duelo disputado en El Campín, y en el que los goles de los azules fueron realizados por Mario Fernández.

Tan solo siete días después, el 30 de mayo del 1954, se volvieron a medir en El Campín, y en esa oportunidad los ‘embajadores’ se llevaron la victoria 1-0, con anotación de Óscar Contreras.

Millonarios derrotó a Crystal Palace con doblete de Leonardo Castro Leer más »

Parte de tranquilidad por la salud de Linda Caicedo - Redes Sociales

Parte de tranquilidad por la salud de Linda Caicedo

El cuadro a cuadro del cierre del entrenamiento que hizo la Selección Colombia este jueves en Sidney fue muy preocupante por parte de la delantero Linda Caicedo.

Bajo un sol intenso, en el club Marconi, a poco más de una hora del centro de la ciudad, adelantaba el equipo nacional su primer trabajo de campo después de la victoria 2-0 contra Corea, en el debut en el grupo H del Mundial de Australia y Nueva Zelanda.

Te puede interesar: Jugador colombiano debutó con el Manchester United

El grupo se había dividido en dos, uno que no tuvo competencia hacía trabajos específicos con balón, mientras el de las titulares trotaba alrededor de la cancha. De repente, en una de las esquinas, se reportó una novedad.

Linda Caicedo se puso la mano en el pecho se quejó de una molestia y se dejó caer en el césped.

No perdió el conocimiento, tuvo siempre el control. Rápidamente las jugadoras que estaban más cerca de ella la rodearon, vino a la banda Jorelyn Carabalí para llevarle agua y la tensión fue creciendo cuando el cuerpo médico atravesó corriendo la cancha para asistirla. La revisaron y en ese momento se ordenó la salida de todos los periodistas de la tribuna. Más tensión.

Sin embargo, con el paso de los minutos, Linda se sentó en la cancha, se hidrató, recuperó la energía y continuó en el trabajo del grupo, aunque, según una fuente, sin exigirse tan a tope.

«Todo está normal. Fue el cansancio normal», explicó una fuente dentro de la cancha, dando un parte de tranquilidad, a cuatro días del crucial enfrentamiento contra Alemania, en la segunda fecha del grupo H. Está bien la figura nacional, solo necesita descanso.

También puedes leer: Alberto Suárez dejó de ser el técnico de Envigado

No es, en todo caso, la primera vez que Caicedo requiere de atención médica en una cancha. Vale recordar que en la reciente Copa América, en los minutos finales de la victoria 4-0 contra Chile, la delantera pidió el cambio y tuvo que ser atendida en una ambulancia. En ese momento el técnico Nelson Abadía confirmó que no tenía nada grave, que era una «descompensación» y su situación era estable. Tal como ha ocurrido ahora, tras la práctica en Sidney.

La única novedad médica entonces pasa por Mónica Ramos, quien llegó con una molestia en la rodilla y aún no está disponible, según informó en el Marconi Stadium el preparador físico, Andrés Gómez. Todas las demás, incluyendo a Linda Caicedo, están bien.

Parte de tranquilidad por la salud de Linda Caicedo Leer más »

Scroll al inicio