DEPORTES

Lo mejor del mundo del deporte está en nuestra sección. Tosas las categorías en un solo lugar para que te mantengas informado.

La Paz F.C. invitado de honor a México

El club bogotano La Paz F.C., vuelve a ser protagonista internacionalmente, se confirmó en las últimas horas la participación del club capitalino en dos juegos amistosos que se realizarán en ciudad de México en el próximo mes de noviembre del 2022.

 

Este plantel ya ha tenido participación internacional, su paso por el viejo continente lo llevó a posicionar su nombre entre los grandes del fútbol colombiano, Francia fue el país que recibió a La Paz F.C en el 2019, teniendo una gran participación en dos juegos que disputó en Bayeux.

 

Ahora lo recibe México, país que será el anfitrión del club Bogotano que disputará dos juegos frente al seleccionado de jugadores que conformarán la selección azteca, según la invitación oficializada el día 23 de marzo del presente año,  se desarrollarán dos juegos norma FIFA fútbol 11 en  El Estadio de la Ciudad de los Deportes, importante escenario deportivo  ubicado en la Ciudad de México, que tiene una capacidad para 36 681 personas. Empresarios mexicanos y el gobierno de este país son los artífices que el club capitalino tenga una salida más a tierras extranjeras, esto permitirá seguir posicionando el nombre de la institución entre los grandes del continente.

 

Actualmente La Paz F.C consolida un grupo de jugadores categoría sub 23, con el cual afrontará los torneos de liga y el torneo tradicional Hexagonal de la Alquería, uno de los más importantes de Colombia que se disputa en el mes de abril del 2022.

 

La Paz F.C. invitado de honor a México Leer más »

La Paz F.C. «Continúa sorprendiendo».

La Paz F.C., avanza en la copa élite ciudad de Bogotá, el torneo más importante de la categoría sub 23 del país, certamen deportivo que en esta versión contó con la presencia de 16 de los clubes más representativos del fútbol capitalino.

Con una nómina conformada por 22 jugadores, la Paz FC logró 11 puntos que lo clasificaron a la fase final de la copa ciudad de Bogotá 2021, torneo oficial organizado por la liga de fútbol de la capital, este joven plantel ha sorprendido en cada participación, sus logros han marcado la nueva era del fútbol bogotano dejando grata recordación a su paso, su debut en Europa, la obtención del subcampeonato del hexagonal de la alquería, el lograr pisar grandes estadios de primera división, su próxima participación en México y su clasificación a la fase final en liga posicionan a LA PAZ F.C entre los clubes más importantes del país.  

Los Constructores de la Paz.

José Luis Tangarife Arcila, actual director técnico de la categoría sub 23 de la Paz F.C, nacido en Pereira el 11 de febrero de 1976 profesional en ciencias del deporte, estudioso del fútbol, considerado como formador de formadores, posee cursos de Conmebol, cursos FIFA en fútbol 11, fútbol sala y fútbol playa, fue director técnico por 5 años en las selecciones de fuerzas armadas de Colombia en las categorías masculino y femenino, llega a LA PAZ F.C a formar jugadores de alta competición y demostrar que el fútbol capitalino es unos de los mejores en Colombia,  este pereirano de 45 años llega a La Paz con el objetivo de aportar lo mejor del fútbol.

Orlando Palacios Rodríguez, Licenciado en educación física y deportes. Universidad UDEC Fisioterapeuta y kinesiólogo de la universidad Favarolo Buenos Aires Argentina, es Entrenador y preparador físico ATFA Argentina, se destaca en el área del deporte, especialmente fútbol formativo y de alto rendimiento, recuperación deportiva y formación de valores éticos y morales. Con gran experiencia en clubes de fútbol del ámbito aficionado y profesional.

Palacios es empresario deportivo y posicionador de marca deportiva a través de franquicias de equipos nacionales e internacionales, Cúcuta deportivo filial Bogotá, Academia Cantolao de Perú, Filial Pachuca, actualmente es el director del área médica de La Paz F.C.

Luis Carlos Rozo Bermúdez, Consejero deportivo, consultor en temas de posicionamiento estratégico de marca y proyección empresarial, ex gerente deportivo de Tigres F.C e Independiente Santafé, al igual se desempeñó como   secretario de la comisión arbitral de la federación colombiana de fútbol por más de 10 años, director de competiciones juveniles.

Ellos junto a los directivos: Félix, Nohora y Sandra Mora, Julian y María Camila Hernández,  y los nuevos sponsor de España y México,  son los constructores de este exitoso proyecto deportivo que marca la diferencia en Latinoamérica.

Con México como próximo destino, La Paz F.C., avanza para consolidarse entre los grandes del fútbol colombiano, su paso a la fase final del torneo más importante de las ligas del fútbol colombiano, permiten ubicar a esta joven escuadra entre los más grande del fútbol colombiano. 

La Paz F.C. «Continúa sorprendiendo». Leer más »

Juan Sebastián Velásquez, un gran referente en el fútbol bogotano

Juan Sebastián Velásquez Alarcón, nació en Bogotá, es un joven deportista que llega a la élite del fútbol colombiano como una gran esperanza del nuevo fútbol capitalino, desde muy niño, gracias a su padre conoció el fútbol, su amor por este deporte le permitió desde los 6 años de edad, empezar a soñar con ser futbolista profesional

Velásquez cuenta con un recorrido formativo muy interesante, comenzó a los 8 años de edad en el club Cardenales Gold, luego encontró a sus 12 años al profesor Germán Casas Méndez, quien ha sido su mentor, Posteriormente ingresa al club C.E.F.A.R dónde pasó un gran periodo de tiempo

A sus 17 años de edad Juan Sebastián viaja a Buenos Aires- Argentina, el club San Lorenzo de Almagro lo recibe en una interesante etapa formativa, a su regreso de Argentina inicia su etapa en uno de los clubes más importantes del país, se incorporó a las filas de Tigres Fútbol club, llegando a cumplir su ciclo con LA PAZ F.C, plantel que lo ficha para las competiciones oficiales de fin de año

A lo largo de su trayectoria deportiva, juan Sebastián ha cosechado grandes triunfos, ha logrado conseguir importantes títulos, participando en diferentes torneos a nivel local, nacional e internacional, ha sido campeón de la liga de fútbol de Bogotá, este joven bogotano, cuenta con el apoyo de su familia, a quienes considera su mayor motivación.  A su corta edad, Juan Sebastián es un joven maduro, con la meta clara de llegar al fútbol profesional

A través de un convenio con la agencia española MANAGEMENT SPORT AGENCY, los empresarios europeos le abren la puerta a Juan Sebastián Velásquez para poder llegar al fútbol español, será en el mes de enero próximo que inicie la etapa de adaptación y posterior vinculación al fútbol ibérico.

Nos habla Velásquez sobre sus metas, anhelos y objetivos profesionales, le preguntamos por su pasado, presente y futuro en su formación deportiva, le preguntamos por su actual club, y para él: “La Paz significa innumerables valores , comportamientos, virtudes y doctrinas que están siempre en búsqueda del desarrollo de personas fundamentadas en el respeto, la integridad, la responsabilidad entre muchas otras cualidades que destacan a la institución haciéndola diferente, destacable e importante en el mundo del deporte, es una institución que se preocupa por sus jugadores y sus crecimiento tanto deportivo como personal”. bonitas palabras de este joven que sin duda le apunta a llegar pronto al fútbol profesional

Para Velásquez: “La Paz día a día crece con fuerza generando siempre la mejor imagen y los mejores comentarios en el ámbito deportivo , social y civil , ponerse la camiseta de La Paz significa un enorme orgullo y responsabilidad por portar la imagen de un club que representa un importante mensaje y lucha por una problemática social , siempre demostrando su preocupación e intención de ayudar al desarrollo de una sociedad y unas personas caracterizadas por su buen actuar que marcan siempre la diferencia en todos los aspectos”.

Juan Sebastián Velásquez, un gran referente en el fútbol bogotano Leer más »

Final de la Dev Series arranca el 7 de octubre en Riviera Nayarit.

Con un field estimado de 84 jugadores, el torneo de 72 hoyos se disputará del 7 al 10 de octubre y pondrá en juego al menos 20 tarjetas del PGA TOUR Latinoamérica para la temporada 2021-22.

Con la pandemia afectando el desarrollo normal de la competición a través de la región, la Dev Series tuvo una temporada regular extendida que comenzó en enero de 2020 en Mar del Plata, Argentina y concluyó a principios de este mes en Caracas, Venezuela. Los mejores cinco jugadores disponibles de cada uno de los 15 torneos co-sancionados por la Dev Series clasificaron para esta gran final de la temporada. Además de ellos, también son elegibles para participar aquellos que acabaron entre los puestos 61 y 75 del Listado de Puntos 2020-21 del PGA TOUR Latinoamérica.

“La Final de la Dev Series 2021 será un gran éxito. El campo en El Tigre Club de Golf está listo para recibir y poner a prueba a los jugadores que llegarán en busca de su tarjeta del PGA TOUR Latinoamérica,” afirmó José Manuel Garrido, Director Ejecutivo de la Dev Series. “Queremos agradecer a nuestros socios de Paradise Village y de la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit por sus esfuerzos para llevar este evento a un destino de este calibre en México”.

Los jugadores que compitan en El Tigre lo harán con la ilusión de seguir los pasos de notables graduados de la Final de la Dev Series como Sebastián Muñoz y Mito Pereira, en la actualidad miembros del PGA TOUR. Tras finalizar en el top 10 de esta final en 2015, Muñoz llegó a convertirse en campeón del PGA TOUR con su triunfo en el Sanderson Farms Championship 2019. Por su parte Pereira, quien fue top 10 en la final de 2018, ganó tres  torneos del Korn Ferry Tour esta última temporada para lograr un ascenso anticipado al PGA TOUR, en donde es miembro en 2021-22.

“Nos enorgullece darles a las futuras estrellas del golf latinoamericano un camino al PGA TOUR Latinoamérica y a los niveles más altos del PGA TOUR. La Final de la Dev Series es una oportunidad única para muchos jugadores que apenas inician sus carreras internacionales”, agregó Garrido.

Los jugadores que finalicen en los primeros cinco lugares de la Final de la Dev Series asegurarán estatus exento para toda la temporada 2021-22 del PGA TOUR Latinoamérica, mientras que aquellos que acaben entre el sexto y el décimo puesto estarán exentos para la primera parte de la temporada. Los jugadores ubicados entre el 11º y el 15º puesto, además de aquellos entre el 16º y el 20º y empates, recibirán dos diferentes tipos de categorías con estatus condicional.

Dando la bienvenida a este evento por primera vez, El Tigre Club de Golf ofrece un retador campo que fue diseñado por el equipo de Robert Von Hagge, Mike Smelek y Rick Baril. Abierto desde 2002, este par-72 de 7,239 yardas ha recibido múltiples eventos profesionales a través de los años, incluida la Clasificación para la Copa Mundial que se jugó aquí entre 2002 y 2005.

“Nos emociona ser los anfitriones de la Final de la Dev Series. Esta será una gran oportunidad de mostrar un campo de golf con la calidad del diseño que tiene El Tigre. Además de eso, podremos promocionar un destino increíblemente bello como lo es la zona de Riviera Nayarit”, dijo Steve Johnson, Director de Golf de El Tigre Club de Golf.

Mientras estén de visita en Riviera Nayarit, quienes asistan a la Final de la Dev Series podrán experimentar un paraíso vacacional ubicado entre el Océano Pacífico y las montañas de la Sierra Madre Occidental. Este destino es uno de los corredores de golf más grandes del Pacífico, con áreas turísticas populares como Nuevo Vallarta, Flamingos, Bucerías, La Cruz, Punta Mita, San Francisco y Lo de Marcos.

“Estamos encantados de poder mostrarle Riviera Nayarit a los jugadores, el personal y los espectadores de la Dev Series», dijo Marc Murphy, Director Gerente de la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit. “Riviera Nayarit se ha hecho un nombre entre los golfistas al ofrecer los mejores lugares y los torneos más reconocidos. La experiencia de juego en El Tigre Club de Golf es del más alto nivel, con sus nuevas y exclusivas instalaciones para campeonatos y los magníficos paisajes de montaña, bosque tropical y playa que lo rodean”.

Recuento de las Finales de la Dev Series

Con un field estimado de 84 jugadores, el torneo de 72 hoyos se disputará del 7 al 10 de octubre y pondrá en juego al menos 20 tarjetas del PGA TOUR Latinoamérica para la temporada 2021-22.

Con la pandemia afectando el desarrollo normal de la competición a través de la región, la Dev Series tuvo una temporada regular extendida que comenzó en enero de 2020 en Mar del Plata, Argentina y concluyó a principios de este mes en Caracas, Venezuela. Los mejores cinco jugadores disponibles de cada uno de los 15 torneos co-sancionados por la Dev Series clasificaron para esta gran final de la temporada. Además de ellos, también son elegibles para participar aquellos que acabaron entre los puestos 61 y 75 del Listado de Puntos 2020-21 del PGA TOUR Latinoamérica.

“La Final de la Dev Series 2021 será un gran éxito. El campo en El Tigre Club de Golf está listo para recibir y poner a prueba a los jugadores que llegarán en busca de su tarjeta del PGA TOUR Latinoamérica,” afirmó José Manuel Garrido, Director Ejecutivo de la Dev Series. “Queremos agradecer a nuestros socios de Paradise Village y de la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit por sus esfuerzos para llevar este evento a un destino de este calibre en México”.

Los jugadores que compitan en El Tigre lo harán con la ilusión de seguir los pasos de notables graduados de la Final de la Dev Series como Sebastián Muñoz y Mito Pereira, en la actualidad miembros del PGA TOUR. Tras finalizar en el top 10 de esta final en 2015, Muñoz llegó a convertirse en campeón del PGA TOUR con su triunfo en el Sanderson Farms Championship 2019. Por su parte Pereira, quien fue top 10 en la final de 2018, ganó tres  torneos del Korn Ferry Tour esta última temporada para lograr un ascenso anticipado al PGA TOUR, en donde es miembro en 2021-22.

“Nos enorgullece darles a las futuras estrellas del golf latinoamericano un camino al PGA TOUR Latinoamérica y a los niveles más altos del PGA TOUR. La Final de la Dev Series es una oportunidad única para muchos jugadores que apenas inician sus carreras internacionales”, agregó Garrido.

Los jugadores que finalicen en los primeros cinco lugares de la Final de la Dev Series asegurarán estatus exento para toda la temporada 2021-22 del PGA TOUR Latinoamérica, mientras que aquellos que acaben entre el sexto y el décimo puesto estarán exentos para la primera parte de la temporada. Los jugadores ubicados entre el 11º y el 15º puesto, además de aquellos entre el 16º y el 20º y empates, recibirán dos diferentes tipos de categorías con estatus condicional.

Dando la bienvenida a este evento por primera vez, El Tigre Club de Golf ofrece un retador campo que fue diseñado por el equipo de Robert Von Hagge, Mike Smelek y Rick Baril. Abierto desde 2002, este par-72 de 7,239 yardas ha recibido múltiples eventos profesionales a través de los años, incluida la Clasificación para la Copa Mundial que se jugó aquí entre 2002 y 2005.

“Nos emociona ser los anfitriones de la Final de la Dev Series. Esta será una gran oportunidad de mostrar un campo de golf con la calidad del diseño que tiene El Tigre. Además de eso, podremos promocionar un destino increíblemente bello como lo es la zona de Riviera Nayarit”, dijo Steve Johnson, Director de Golf de El Tigre Club de Golf.

Mientras estén de visita en Riviera Nayarit, quienes asistan a la Final de la Dev Series podrán experimentar un paraíso vacacional ubicado entre el Océano Pacífico y las montañas de la Sierra Madre Occidental. Este destino es uno de los corredores de golf más grandes del Pacífico, con áreas turísticas populares como Nuevo Vallarta, Flamingos, Bucerías, La Cruz, Punta Mita, San Francisco y Lo de Marcos.

“Estamos encantados de poder mostrarle Riviera Nayarit a los jugadores, el personal y los espectadores de la Dev Series», dijo Marc Murphy, Director Gerente de la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit. “Riviera Nayarit se ha hecho un nombre entre los golfistas al ofrecer los mejores lugares y los torneos más reconocidos. La experiencia de juego en El Tigre Club de Golf es del más alto nivel, con sus nuevas y exclusivas instalaciones para campeonatos y los magníficos paisajes de montaña, bosque tropical y playa que lo rodean”.

Final de la Dev Series arranca el 7 de octubre en Riviera Nayarit. Leer más »

PIMIENTO DE LA PAZ, A LA ÉLITE DEL FÚTBOL EUROPEO.

Portugal es el país que recibe a DAVID SANTIAGO PIMIENTO CASTILLO, un joven Bogotano de 19 años, quien el próximo 11 de septiembre llega a la élite del fútbol europeo; Pimiento milita en el club capitalino La Paz F.C una joven institución que ha permitido consolidar su nombre en Europa como una cantera de exportación de talentos del fútbol élite.

Previo al evento BSPORTSCAMP el pasado mes, la señora embajadora de Portugal en Colombia Gabriela Soarez de Albergaría recibió a el equipo de BSPORTS que mostró conocimiento previo del proyecto y brindó todo el apoyo necesario, Bsports estuvo representado por su director internacional Wilfredo Carranza, el director para Colombia, Alfonso Caballero y el representante en el distrito de Bogotá, Cristiano Puentes, de igual manera la delegación que visitó Colombia contó con la presencia de  importantes autoridades del fútbol portugués.

El pasado mes de julio se inició la puesta en marcha de BSPORTSCAMP liderada por la empresa portuguesa BSPORTS, que priorizo a Colombia como cantera de talentos; el 20 de julio conmemorando nuestra independencia se realizó un encuentro amistoso entre las categorías profesionales del club Deportivo Independiente y La Paz F.C, destacando jóvenes en deportistas que se proyectan al fútbol europeo, entre ellos resalto el nombre de SANTIAGO PIMIENTO, integrante de La Paz F.C, Pimiento es un talentoso, rápido e inteligente lateral, quien puso su nombre a disposición de esta empresa para dirigir su carrera deportiva.

Pimiento es un deportista disciplinado, con gran vocación, conforma la nómina del grupo elite del Club deportivo La Paz F.C, con este plantel  obtuvo el subcampeonato de uno de los torneos capitalinos tradicionales del fútbol aficionado “Hexagonal de la Alquería”, Santiago es uno de los jugadores referentes de esta institución la cual le permitió debutar en estadios profesionales donde solo los grandes del fútbol juegan, la carrera deportiva de Pimiento, tomó impulso a su paso por el capitalino estadio de Techo, permitiendo mostrar su gran talento y rendimiento deportivo.

La Paz F.C fortaleció la etapa de madurez deportiva de Santiago Pimiento, poniendo su carrera deportiva en manos de la empresa BSPORTS, contando esta empresa con un proyecto deportivo y educativo en Portugal, el cual le permitirá a Pimiento, vivir una experiencia importante para su carrera deportiva y formación personal, sin duda una muy importante oportunidad de ver triunfar otro colombiano mas en una de las ligas más importantes del planeta.

PIMIENTO DE LA PAZ, A LA ÉLITE DEL FÚTBOL EUROPEO. Leer más »

Javier Suárez, «su visión que transforma los parques de Bogotá».

El actual subdirector técnico de parques del Instituto Distrital para la Recreación y el Deporte, Javier Suárez Alonso, será galardonado este próximo sábado 3 de Julio con la máxima distinción promovida por la sociedad civil colombiana, recibirá el Galardón por La Paz de Colombia; el estadio capitalino Nemesio Camacho “El Campin” será epicentro de este emblemático reconocimiento a un economista que permitió a millones de bogotanos a disfrutar de los parques distritales.

Javier Suárez Alonso, es un joven Economista de la Universidad de Cergy – Pontoise, Francia, con especialización en políticas públicas de la misma universidad, y una especialización en gerencia de proyectos en la Universidad EAN, es quien fomento la participación incluyente, diversa y activa de los residentes en la capital del país; sin duda a este joven visionario, le correspondió la etapa más difícil y compleja para quienes asumen el reto de administrar lo público, la pandemia no fue óbice para transformar el acceso que por años fue limitado a espacios de la capital, permitiendo que quienes habitan, transitan y pasan por Bogotá puedan disfrutar de los parques capitalinos.  

Javier Suárez, es un deportista de alto rendimiento, representó a la selección Colombia durante 20 años en competencias nacionales e internacionales, alcanzando el primer puesto en Espada individual (esgrima) durante cuatro años consecutivos en los Juegos Nacionales (2000 a 2012), entre otros logros. Miembro de la Comisión Técnica del Comité Olímpico Colombiano (2012 – 2015).

Este sábado 3 de Julio, se lleva a cabo el homenaje póstumo más representativo al hombre que le apostó a la Construcción de Paz en los escenarios deportivos, Monseñor Alirio López, quién deja un legado representativo para el país, incluyendo participativamente a  los integrantes de las barras deportivas de la ciudad como agentes de cambio y transformación social; Será el estadio “El Campin”.

El epicentro de este bonito homenaje, escenario que vio nacer su iniciativa “Goles en Paz”, este mismo sábado 3 de julio, la Fundación Fútbol y Paz Construyendo País y diversas organizaciones sociales que trabajan por la paz y la promoción de los derechos humanos, exaltaran la labor de Javier Suárez, un joven que puso los parques bogotanos al servicio y disfrute de quienes habitan en la capital del país. 

Javier Suárez, «su visión que transforma los parques de Bogotá». Leer más »

50% de las mujeres colombianas dirán que van a Cine durante La Copa América, pero en realidad “Verá a su Amante”, según encuesta.

Estamos en medio de la Copa América, evento de fútbol que tradicionalmente paraliza a los hombres en Colombia durante varias semanas; sin embargo, las mujeres se suman a este espacio y están disfrutándolo con su pareja o con su amante.

Muchos mitos hay alrededor de las mujeres y su gusto por el fútbol, algunos aseguran que las colombianas no disfrutan de este deporte, pero una encuesta* realizada por Gleeden en Latinoamérica demuestra que el 100% de las encuestadas se animará a ver los partidos de la Copa América si su pareja se lo pide, eso sí, ninguna estará dispuesta a cambiar su equipo por el de su pareja o su amante.

También es cierto que el fútbol provoca reuniones con amigos para disfrutar de la emoción de cada partido, ¿pero realmente todos van a casa de sus amigos por el fútbol? Según la aplicación de citas extramaritales Gleeden, la Copa América es el escenario perfecto para que la infidelidad fluya, el 50% de las colombianas encuestadas, que utilizan esta App, aseguran que “ir al cine” será su excusa para escapar de su pareja y tener un encuentro con su amante al tiempo que La Selección se enfrenta a otra; tener una reunión de trabajo (25%) o salir a cenar con amigas (25%) también serán algunos de los pretextos para llegar a casa terminado el partido.

Sin embargo, si es la pareja quien dice tener otro plan para ver el partido con sus amigos, el 60% de las mujeres prefiere no hacer planes con su amante, mientras el 40% aprovechará la oportunidad de último minuto para tener un encuentro clandestino.

Y si de apuestas se trata, las fantasías sexuales también tienen cabida durante la Copa América. El 100% de las colombianas apuesta con su amante que éste se vista con la camiseta de su equipo en caso de que el de ella gane el partido, así el fútbol se convierte en una excusa para reavivar la llama de la pasión.

Lo que queda claro con esta encuesta realizada a 12.735 usuarias de Gleeden, es que el gusto por el fútbol ha crecido entre las colombianas, así como el gusto por los hombres que disfrutan y son apasionados por este deporte, pues el 71% encuentra atractivos a los hombres que ven fútbol.

*Encuesta realizada online del 8 al 15 de junio de 2021 a 12.735 mujeres entrevistadas en Latinoamérica.

50% de las mujeres colombianas dirán que van a Cine durante La Copa América, pero en realidad “Verá a su Amante”, según encuesta. Leer más »

Andrés Salas, «entre los grandes del fútbol».

Andrés Camilo Salas, mediocampista, juega en las mayores del equipo La Paz F.C, obtuvo el subcampeonato con este plantel en el tradicional torneo de la alquería, uno de los más importantes del país. Salas nació en el municipio de Ibagué, localizado en el departamento de Tolima, con tan solo 18 años demuestra sus enormes capacidades en la cancha.

Su ilusión de ser futbolista profesional empieza a sus cinco años cuando ingresa a una escuela de barrio, donde adquiere toda su formación integral mejorando la técnica y aprendizaje en el terreno de juego.

Gracias a su disciplina y compromiso, el mediocampista, con tan solo 11 años logró estar en el Club Deportivo H&C SPORT de Ibagué, y luego de 4 años llegó al Club Deportivo Hacienda La Miel Tolima, allí conoció a La Paz F.C. Logrando llegar a este equipo en enero del 2021.

El jugador enfatizó el apoyo incondicional que ha recibido de su familia especialmente de su madre, Elizabeth González torres, y del presidente del equipo donde juega actualmente; quien ha sido pieza fundamental en su trayectoria como futbolista.

Andrés Salas, sueña con debutar en el Club Independiente Santa fe o en Millonarios F.C. y por medio de su dedicación, poder llegar algún equipo europeo. Su prioridad en este momento es el fútbol; pero no deja a un lado el sueño de poder realizar una carrera universitaria especializada en Administración de empresas.

Salas, considera referente al jugador portugués Cristiano Ronaldo, a quien admira desde pequeño por su sencillez y disciplina en el campo de juego. Espera lograr ser como él y aprender de su disciplina y pasión por el fútbol.

Para finalizar, el mediocampista, le deja un mensaje a todos aquellos niños que comparten la misma ilusión de él “no se rindan, porque con esfuerzo y dedicación los sueños se cumplen”.

Andrés Salas, «entre los grandes del fútbol». Leer más »

NIcolás Montoya, un sueño detrás de la pelota.

Nicolás Montoya Abadía, una de las futuras promesas del fútbol colombiano, nació en Pereira, capital del departamento de Risaralda. Su sueño de ser futbolista profesional inició a sus once años de edad, momento en el cual se inscribió en la escuela del Deportivo Pereira, en la que su desempeño y esfuerzo han hecho que su carrera crezca y que, hoy en día, se encuentre jugando en la sub-17 del equipo.

El futbolista pereirano está muy agradecido con el director técnico Mauricio Jojoa, el cual lo dirigió por un tiempo en las divisiones inferiores del equipo en el que se encuentra actualmente, y le enseñó la importancia de no rendirse y de siempre dar el 100% ; es por esto que en sus objetivos tiene como prioridad  la exigencia y la dedicación, que, para él, son las claves del éxito.

Gracias a sus constantes deseos de superación y a la formación recibida, Nicolás ha desarrollado un carácter inigualable; prueba de ello fue su madurez y profesionalismo al enterarse de que por dar positivo en una prueba Covid-19 en el año 2021, no podría debutar con el equipo profesional. A sus compañeros les sorprendió su reacción y su humildad para aceptar que «la oportunidad podría presentarse en cualquier otro momento».

Pero su increíble personalidad no es lo único que lo hace un jugador valioso, pues desde temprana edad ya se ha acostumbrado a ser un ganador. El logro más importante que ha obtenido a nivel individual fue ser goleador en la Pre-Pony de Pereira en el año 2016, y su más reciente título colectivo fue con el Deportivo Pereira al llevarse la Copa Nacional Telecafé Sub-17 en el año 2020.

Nicolás Montoya tiene muy claro que quiere debutar en el primer equipo del Deportivo Pereira y no en otro club, ya que esta escuadra es la que lo ha visto crecer y siempre ha estado presente en su proceso; según él, es el club de sus amores.

El jugador enfatizó en su admiración por el futbolista del Boca Juniors de Argentina, Jorman Campuzano, a quien considera un referente porque comparten las mismas ganas de salir adelante, sin importar las adversidades que se le presenten en el camino.

Para finalizar, esta promesa del fútbol colombiano le deja un mensaje a todos esos niños que tienen el mismo sueño que él y, los invita a luchar por sus metas y a nunca rendirse porque lo más importante es enfocarse en los objetivos propios, consiguiéndolos mediante la disciplina y la dedicación.

NIcolás Montoya, un sueño detrás de la pelota. Leer más »

David Obando, uno de los grandes del fútbol capitalino.

El capitán del actual sub campeón del Hexagonal de la Alquería en su última versión, debutó en uno de los estadios más importantes del país, con un golazo más que representativo, Juan David Obando empezó a escribir su historia en fútbol capitalino; con el estadio metropolitano de Techo como como testigo de su hazaña, este joven Bogotano dio inicio el pasado 7 de junio a una etapa que le permite vivir la realidad de su profesionalización en fútbol.

Juan David Obando debutó en Panamá el año en 2019, fue COCLESANA RÍO FÚTBOL el plantel que le abrió paso al profesionalismo a este talentoso y creativo volante, actualmente dos son las propuestas que rondan su caminar por el fútbol internacional, una de ellas proviene del fútbol español, la otra es del club Delfines del Este de república dominicana.

Obando, quien empieza a escribir su nombre en letras doradas del fútbol capitalino, milita actualmente en el club deportivo La Paz F.C, institución con la cual debutó en el estadio Manuel Murillo Toro de la ciudad de Ibagué y plantel con el que cerrará su etapa en Colombia previo a su debut como profesional.

En todas las posiciones del balompié, los futbolistas bogotanos, se han destacado por portar la cintilla de capitán, gracias a su talento, carácter y disciplina, los profesionales del balompié capitalino han forjado sus carreras en diferentes lugares del país y del mundo, demostrando que pueden triunfar en su ciudad natal o fuera de ella. Desde el inicio del fútbol profesional colombiano hasta la actualidad, son varios los capitanes que han tenido los diferentes clubes e incluso la selección nacional. Algunos de los más recordados fueron parte de un proceso de formación o iniciación profesional en Bogotá.

Esta actual generación de jugadores bogotanos se marca por nombres nuevos y de gran relevancia, entre los nombres que más retumban en el hincha del fútbol aficionado y popular capitalino está el de JUAN DAVID OBANDO, un joven volante, creativo, rápido y goleador. Obando es nacido en Bogotá, ha tenido participación en los torneos capitalinos perteneciendo a los equipos tradicionales más importantes de la ciudad.

David Obando, uno de los grandes del fútbol capitalino. Leer más »

Scroll al inicio