DEPORTES

Lo mejor del mundo del deporte está en nuestra sección. Tosas las categorías en un solo lugar para que te mantengas informado.

Así la ha ido a Colombia frente a Venezuela por eliminatorias - Google

Así le ha ido a Colombia contra Venezuela de local por Eliminatorias Conmebol

Con la ilusión de comenzar un nuevo camino hacia la anhelada clasificación al Mundial de Norteamérica-2026, así se encuentran los 26 jugadores de la Selección Colombia, previo al debut ante Venezuela, este jueves 7 de septiembre a las 6:00 p.m. un rival que siempre es aguerrido cuando enfrenta a la Tricolor.

El más reciente recuerdo (victoria 3-0) hace que la afición cafetera se muestre positiva antes del partido, pero es importante dar un repaso histórico de cómo le ha ido a Colombia enfrentando a los bolivarianos en los más recientes 7 juegos de local.

También puedes leer: Davinson Sánchez deja al Tottenham y aterriza en el Galatasaray de Turquía

Desde que se implementó el presente formato en las Eliminatorias (anteriormente las 10 selecciones se dividían en dos grupos) Colombia y Venezuela se han enfrentado en 18 ocasiones por Eliminatorias, con nueve victorias para Colombia, 6 paridades y solo tres derrotas.

Repaso de los últimos siete encuentros de Colombia ante Venezuela en condición de local:

La primera de ellas fue el 10 de septiembre de 1997, previo a Francia-1998, La tricolor cafetera se impuso 1-0 en el Metropolitano Roberto Meléndez con anotación de Wilmar Cabrera.

Para el camino rumbo a Corea y Japón-2002, el 4 de junio de 2000, este juego cambió de sede, pues se disputó en El Campín de Bogotá, allí Colombia goleó 3-0 a la Vinotinto, los tantos fueron de Alexander Viveros, Iván Ramiro Córdoba e Iván René Valenciano.

La racha positiva finalizó en la ruta a Alemania-2006, en Barranquilla, el 15 de noviembre de 2003, cuando Venezuela sorprendió llevándose los tres puntos con un tanto de Juan Arango.

El camino se recompuso en el clasificatorio que daba cupo a Sudáfrica-2010, disputado en Bogotá, el 17 de noviembre de 2007, cuando un magistral cobro de Rubén Darío Busto venció el arco visitante y sentenció el partido 1-0.

En Brasil-2014 Colombia hizo una de las mejores Eliminatorias de su historia, pero no hizo respetar su casa ante el vecino país, pues el 11 de noviembre de 2011, el Metropolitano de Barranquilla fue testigo de un empate 1-1, el tanto de los locales fue autoría de Freddy Guarín, mientras que el gol de la paridad lo hizo Frank Feltscher.

Rusia-2018 fue la continuidad a un proceso con el que hizo historia Colombia en la cita de Brasil, llegando hasta cuartos de final, por ende, la sede siguió en la Arenosa, el primero de septiembre de 2016 venció a Venezuela 2-0, con goles de James Rodríguez y Macnelly Torres.

Te invitamos a leer: Así va la Liga BetPlay tras nueve fechas disputadas

Y, por último, fue el registro mencionado al principio, una victoria holgada 3-0 en Barranquilla con anotaciones de Duván Zapata y un doblete de Luis Fernando Muriel, ese juego fue el 9 de octubre de 2020.

Este jueves se reescribirá una nueva historia y se espera que sea una ratificación del trabajo que se le ha visto al estratega argentino Néstor Lorenzo, quien lleva ocho juegos al mando de la Selección con 6 victorias y dos empates.

Así le ha ido a Colombia contra Venezuela de local por Eliminatorias Conmebol Leer más »

Davinson Sánchez es nuevo jugador del Galatasaray - Google

Davinson Sánchez deja al Tottenham y aterriza en el Galatasaray de Turquía

El anuncio que se esperaba hace un par de meses finalmente llegó: Davinson Sánchez tiene nuevo equipo. A través de un comunicado, Galatasaray, uno de los clubes más importantes de Turquía, oficializó el fichaje del defensor central de 27 años, que llega procedente de Tottenham en transferencia definitiva por 9,5 millones de euros y firma contrato por cuatro temporadas con una opción de una más.

Te invitamos a leer: Así va la Liga BetPlay tras nueve fechas disputadas

Desde finales de la temporada pasada, en Inglaterra daban por hecho la salida del colombiano de los Spurs y aunque el mercado de pases cerró en las principales ligas de Europa, todavía existía esta posibilidad de ir al fútbol turco, donde el periodo de transferencias continúa abierto. Retomar protagonismo y tener continuidad como titular es su objetivo.

“Se ha llegado a un acuerdo con el futbolista profesional Davinson Sánchez Mina y su club Tottenham Hotspur Football & Athletic Company Limited para la transferencia del jugador”, destacó el equipo turco en sus redes sociales.

Davinson, que ya está concentrado con la Selección Colombia para el inicio de las Eliminatorias al Mundial 2026, presentó exámenes médicos en Barranquilla. Una vez finalizada la fecha FIFA, viajará a Turquía para sumarse al equipo dirigido por Okan Buruk, que actualmente ocupa la tercera posición de la tabla en la Superliga de ese país.

De esta manera, el colombiano sale de la Premier League después de 6 temporadas vistiendo la camiseta de Tottenham. En esta etapa, disputó 207 partidos entre competiciones locales e internacionales, anotó 5 goles y dio una asistencia. No ganó títulos en Inglaterra.

Galatasaray se convierte en el cuarto equipo de Sánchez en su carrera profesional. El defensa debutó con Atlético Nacional, club con el que ganó la Copa Libertadores, y después pasó por Ajax de Países Bajos y Tottenham.

Te puede interesar: Alfredo Morelos dejó Europa y regresó a Sudamérica; Brasil su destino

Davinson será el séptimo futbolista colombiano en jugar para Galatasaray. El último en hacerlo fue Radamel Falcao García entre 2019-2021, mientras que en la lista también se destaca la presencia de Juan Pablo Pino y Faryd Mondragón.

Davinson Sánchez deja al Tottenham y aterriza en el Galatasaray de Turquía Leer más »

Así va la Liga BetPlay tras nueve fechas - Google

Así va la Liga BetPlay tras nueve fechas disputadas

Mientras Águilas Doradas se convirtió en el nuevo puntero de la Liga BetPlay, Deportivo Cali logró una reconfortante goleada que le da un respiro en el tema del descenso y calma las aguas.

El equipo dirigido por el venezolano César Farías dio buena cuenta del campeón Millonarios, al que derrotó 2-0 en el estadio Alberto Grisales.

También puedes leer: Alfredo Morelos dejó Europa y regresó a Sudamérica; Brasil su destino

Por su parte, Deportivo Cali arrolló al Deportivo Pasto: lo goleó 4-0, con tantos de Luis Sandoval, Teófilo Gutiérrez, Andrés Arroyo y Adrián Parra, y volvió a ganar después de cinco jornadas.

Más temprano, Atlético Nacional logró una nueva victoria, 2-0, contra el Deportivo Pereira, y ahora es segundo en la tabla de posiciones.

El sábado, Independiente Medellín sacó un valioso empate del estadio Jaraguay este sábado ante Jaguares y se ubicó como líder parcial de la Liga. Los goles del juego fueron de Yilber Arboleda y Edwuin Cetré.

Te puede interesar: James Rodríguez se unió a la concentración de la Selección Colombia en Barranquilla

La fecha había comenzado el viernes con el triunfo de Boyacá Chicó contra Envigado, 1-0, con gol de Wílmar Cruz. El resultado complica la permanencia de los naranjas en la A. Luego, Tolima y Bucaramanga empataron sin goles.

El sábado, Santa Fe venció 1-0 al Junior y América, 2-3 a Alianza Petrolera, dos resultados que aprietan la lucha por ir a torneos internacionales por la vía de la reclasificación.

Resultados de la novena fecha

  • Boyacá Chicó 0-1 Envigado
  • Tolima 0-0 Bucaramanga
  • Jaguares 1-1 Medellín
  • Santa Fe 1-0 Junior
  • Alianza Petrolera 2-3 América
  • Nacional 2-0 Pereira
  • Águilas Doradas 2-0 Millonarios
  • Cali 4-0 Pasto
  • Unión Magdalena vs. La Equidad (lunes, 6:10 p. m.)
  • Once Caldas vs. Huila (lunes, 8:20 p. m.)

Así va la Liga BetPlay tras nueve fechas disputadas Leer más »

Alfredo Morelos firmó como nuevo jugador del Santos - Redes Sociales

Alfredo Morelos dejó Europa y regresó a Sudamérica; Brasil su destino

El delantero colombiano Alfredo Morelos fue oficializado como nuevo jugador del Santos de Brasil. El atacante de 27 años firmó un contrato por las próximas dos temporadas con el club de Sao Paulo, donde actualmente milita Stiven Mendoza.

“¡Alfredo Morelos es el nuevo fichaje del Santos! Uno de los principales destacados del Rangers, procedente de Escocia, el delantero colombiano de 27 años llega para reforzar a Peixe en un contrato válido hasta el 31 de agosto de 2025″, anunció el club a través de su página web.

Te puede interesar: James Rodríguez se unió a la concentración de la Selección Colombia en Barranquilla

El equipo Paulista anunció la incorporación del colombiano con un video de sus principales acciones en el Rangers de Escocia, cuadro con el cual convirtió más de 120 anotaciones a lo largo de seis temporadas.

Morelos arriba al fútbol brasileño tras seis temporadas en el fútbol escocés. Con Rangers disputó 269 partidos, convirtió 125 goles y aportó 32 asistencias. En la Europa League brilló con 32 anotaciones, siendo el tercer goleador histórico del certamen. En total ganó dos títulos, la Liga y la Copa de Escocia.

Alfredo Morelos se suma a una extensa lista de más de 10 jugadores colombianos que han militado en el Santos, tales como Albeiro Usuriaga, Víctor Hugo Aristizábal, Freddy Rincón, Juan Carlos Henao, Mauricio Molina, Wason Rentería, Edwin Valencia, Jonathan Copete, Vladimir Hernández, Felipe Aguilar, Stiven Mendoza y Daniel Ruiz.

También puedes leer: Jorelyn Carabalí habló de muerte de su hermano; desmintió que fuera por gota a gota

El delantero cordobés regresa al fútbol sudamericano tras más de siete temporadas, su último partido en esta parte del continente lo había disputado con el Independiente Medellín, equipo con el que surgió como profesional, en el año 2015.

Alfredo Morelos dejó Europa y regresó a Sudamérica; Brasil su destino Leer más »

James Rodríguez se unión a la concentración de la Selección Colombia - Google

James Rodríguez se unió a la concentración de la Selección Colombia en Barranquilla

James Rodríguez se sumó la noche de este domingo a la concentración de la Selección Colombia en Barranquilla, de cara al debut en las Eliminatorias camino al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026. Junto al cucuteño se integraron cuatro jugadores más del fútbol europeo.

Te puede interesar: Jorelyn Carabalí habló de muerte de su hermano; desmintió que fuera por gota a gota

“¡𝐋𝐥𝐞𝐠𝐨́ 𝐞𝐥 𝟏𝟎! ¿Están listos? Porque James Rodríguez, sí”, publicó la Federación Colombiana de Fútbol en sus redes sociales junto a una imagen del volante colombiano sonriente y ya en la capital del Atlántico.

En otro video publicado por la FCF se puede ver a James compartiendo con un pequeño aficionado en su llegada al hotel de concentración. El pequeño le pidió al jugador del Sao Paulo que le firmara las camisetas del Real Madrid y de la Selección Colombia, y posteriormente se tomaron una foto juntos.

A la llegada de James Rodríguez, se sumaron las de Dávinson Sánchez, Rafael Santos Borré, Déiver Machado y Devis Vásquez. Los dos primeros jugadores en decir presente en Barranquilla habían sido Luis Sinisterra y Santiago Arias.

También puedes leer: Diego Valoyes y un debut soñado con Juárez; golazo y actuación pletórica

Este lunes se seguirá completando el grupo, mientras que el técnico Néstor Lorenzo empezará a adelantar trabajos con los primeros concentrados, pensando en el estreno este jueves ante Venezuela en el estadio Metropolitano (6:00PM).

James Rodríguez se unió a la concentración de la Selección Colombia en Barranquilla Leer más »

Jorelyn Carabalí habló de la muerte de su hermano - Google

Jorelyn Carabalí habló de muerte de su hermano; desmintió que fuera por gota a gota

Jorelyn Carabalí fue una de las jugadoras más destacadas de la Selección Colombia femenina en la histórica clasificación a cuartos de final del Mundial de Australia y Nueva Zelanda. De hecho, fue la única colombiana que logró estar en el once ideal de la FIFA en toda la competencia.

Sin embargo, su historia personal ha estado marcada por la tristeza de perder a sus hermanos y a uno de sus sobrinos en condiciones muy difíciles.

Te puede interesar: Diego Valoyes y un debut soñado con Juárez; golazo y actuación pletórica

Precisamente, mientras volvía al país tras su gran Copa Mundo, tuvo que enterarse, minutos antes de abordar el avión, del asesinato de su hermano, Paulo Andrés, en una discoteca en Cali.

Aunque inicialmente el comandante de la Policía de Cali, coronel William Quintero, dijo que al parecer había un tema relacionado con el conocido ‘gota a gota’ de fondo, la futbolista lo negó.

Jorelyn habló con la revista Semana sobre este inmenso dolor para ella y su familia: «Él llegó a la zona a discutirle a mi hermano, que no quería problemas, porque estaba con su pareja y amigos. Los amigos lo tranquilizaron. Siguió la discusión, quería problemas, hubo un encuentro y el pelado le responde que él no pelea a puños», dijo.

Este dolor se suma al del fallecimiento de su hermano Juan Francisco, de solo 15 años, en un campo de fútbol, en 2017: «Cuando perdí a mi primer hermano, tuve que irme a Neiva a los dos días para empezar en el fútbol profesional. He llorado y pasado muchas noches difíciles sin conciliar el sueño», dijo.

También puedes leer: Luis Sinisterra regresó a la Premier League; Leeds lo cedió

Otro dolor para Jorelyn y su familia fue la muerte de uno de sus sobrinos: «Estaba concentrada para el inicio de la Copa América y pude despedirme de él, que era el hijo de mi hermano que acaban de matar. Ahora ellos son mi inspiración para seguir creciendo», concluyó.

Jorelyn Carabalí habló de muerte de su hermano; desmintió que fuera por gota a gota Leer más »

Diego Valoyes y su gran debut en la Liga MX - Redes Sociales

Diego Valoyes y un debut soñado con Juárez; golazo y actuación pletórica

Uno de los hombres a tener en cuenta, si se habla de representantes cafeteros en el balompié de México, es Diego Valoyes. Después de un paso extraordinario en Talleres de Córdoba, institución en la que llegó a catalogarse como “ídolo”, cumplió con su ciclo y ahora está empezando a vivir su segunda experiencia en el radar internacional.

Pese a que Valoyes sonaba para varios ‘gigantes’ en Sudamérica y hasta clubes emergentes en Europa, el cartagenero se inclinó por el Juárez, inquilino de la Liga MX que preparó una gran inversión para disputar el título de Liga. Su derroche de calidad se trasladó a suelo azteca, y de entrada, empezó a destacarse con una grandiosa actuación.

Te puede interesar: Luis Sinisterra regresó a la Premier League; Leeds lo cedió

El extremo se hizo sentir en una victoria redonda para Juárez, que derrotó por 3-1 a su similar de Mazatlán en el inicio de la fecha 7 de la Liga MX, que catapultó al cuadro verdinegro en los primeros lugares del torneo.

En un sistema de 4-4-2, el colombiano fue ubicado como alero por el sector derecho, mientras que también se destacó la aparición de Avilés Hurtado en el frente ofensivo, recordando que también recibió algún llamado de Selección Colombia años atrás. Otro cafetero, Moisés Mosquera, inició como zaguero central.

Por su parte, en la escuadra de Mazatlán, el delantero Nicolás Benedetti estuvo en la nómina inicialista, mas no trascendió a favor de los suyos.
La primera aparición de gol a favor del local fue orquestada por Diego Valoyes, quien protagonizó una conducción individual excelsa de cara al pórtico oponente. Tras un pase de Avilés Hurtado, Valoyes tuvo un gran control dirigido frente a los defensores, todo por buscar el espacio y posteriormente tirar.

En la puerta del área, lanzó un potente derechazo que casi le rompe el arco al golero rival. Solo 13 minutos necesitó Valoyes para deslumbrar al hincha de Juárez e ilusionarse con su presencia en el club.

Y no solo fue por el tanto de Valoyes. El extremo brilló asistiendo a sus compañeros para liquidar la cuestión. Así se demostró tan solo 19 minutos después, pues Aitor García alargó la diferencia para el local, no sin antes recibir un buen pase del colombiano.

El cartagenero transitaba por el centro del campo, hasta que entregó el balón a García, quien ‘cacheteó’ el balón a una esquina del pórtico rival.
Para la visita, en la etapa de compensación para finalizar el primer episodio, Josué Colmán descontó y puso el 2-1, cuya ventaja igualmente quedaba para el local. De ahí en adelante no generó más daño sobre la portería, además del desempeño de Hugo González, guardavallas del local.

Sin embargo, a los 60 minutos del partido en el segundo tiempo, Avilés Hurtado firmó el tercer gol de los suyos tras una habilitación de Diego Valoyes. La combinación ideal de cafeteros en Juárez.

También puedes leer: Alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, explicó por qué no se ha firmado con la F1

Valoyes, nuevamente en el eje central, esprintó y luego tocó a su costado izquierdo para la aparición de Avilés, quien brilló por su cambio de ritmo y dejar tirados a los centrales. En el duelo con el arquero, englobó de gran manera y firmó el 3-1 a favor de la localía.

Un arranque muy positivo para Valoyes, en resumidas cuentas. Su equipo ganó y el jugador cartagenero fue la gran figura del cotejo. Buenas sensaciones para él, quien seguramente buscará volver a una convocatoria en Selección Colombia y darle una mano a la Tricolor en aras de clasificar al Mundial de 2026.

Diego Valoyes y un debut soñado con Juárez; golazo y actuación pletórica Leer más »

Luis Sinisterra regresó a la Premier League - Cortesía

Luis Sinisterra regresó a la Premier League; Leeds lo cedió

Luis Sinisterra protagonizó uno de los traspasos de último minuto en el mercado de verano en Europa. Poco después del cierre del periodo de transferencias, AFC Bournemouth oficializó el fichaje del atacante colombiano, que vuelve a la máxima categoría del fútbol inglés. Leeds, equipo de segunda división, lo cede por un año.

Te puede interesar: Alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, explicó por qué no se ha firmado con la F1

“El AFC Bournemouth se complace en anunciar que el extremo Luis Sinisterra se ha unido al club cedido por una temporada con una posible opción de compra”, informó la institución en un comunicado. Como parte del acuerdo, Jaidon Anthony irá a préstamo al Leeds.

“Estamos encantados de traer a Luis al club y no tengo ninguna duda de que será una excelente incorporación a nuestro equipo. Es un jugador que ya ha experimentado el fútbol de la Premier League y también ha jugado al más alto nivel en Europa, por lo que tenemos muchas ganas de tenerlo con nosotros”, señaló el director ejecutivo del Bournemouth, Neill Blake.

Durante el mercado de pases, el colombiano fue relacionado con múltiples equipos europeos: Marsella, Feyenoord, Crystal Palace, Everton y más. Su intención, en principio, era retornar a primera división y en el último día se concretó su regreso a la Premier.

En lo poco que va de temporada 2023/24, Sinisterra disputó 4 partidos con la camiseta de Leeds, dos de la Championship y dos de Carabao Cup. El pasado fin de semana marcó un gol en la victoria 3-4 sobre Ipswich.

También puedes leer: Así quedaron las semifinales de la Libertadores y la Sudamericana

En Bournemouth se reencontrará con Marcos Senesi, con quien compartió durante su etapa en Feyenoord. Ambos protagonizaron un divertido video para anunciar su llegada a los Cherries. Lucho se convirtió en el octavo y último refuerzo del equipo dirigido por Andoni Iraola.

Luis Sinisterra regresó a la Premier League; Leeds lo cedió Leer más »

Alcalde de Barranquilla explicó por qué no se ha firmado con la F1 - Google

Alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, explicó por qué no se ha firmado con la F1

Tras la visita de Stefano Domenicali, presidente de la Fórmula 1 a Barranquilla el pasado 31 de octubre, se volvía tangible la posibilidad de que Colombia tuviera su propio Gran Premio. Sin embargo, este viernes Jaime Pumarejo, alcalde de la ciudad, dio a conocer las razones por las que no se ha podido llega a un acuerdo con la máxima categoría del automovilismo.

Te puede interesar: Así quedaron las semifinales de la Libertadores y la Sudamericana

Comunicó que la principal razón que puso un alto a las conversaciones que se están llevando a cabo, fue la llegada del nuevo gobierno. “Sí, estuvimos muy cerca y yo creo que el cambio de gobierno nos afectó, no quisiera decir que es una consecuencia o una decisión velada del gobierno, simplemente creo que, con tantas necesidades, el gobierno no vio la Fórmula 1 como una prioridad y eso es válido”, señaló el alcalde de la capital atlanticense.

La polémica surge ante el hecho de que este proyecto no le costaría al gobierno. “El interés inicial era que esto no le costara al Estado, sino que fuera un proceso desde lo privado y donde los mismos ingresos del proyecto generara utilidades”, detalló Pumarejo.

El segundo motivo, tendría que ver con la perspectiva de riesgo. Ante los altos intereses y las fluctuaciones en el cambio del dólar, los inversionistas no consideraron que fuera suelo fértil para depositar una cifra tan elevada de dinero en un proyecto que además no cuenta con el apoyo del Gobierno de turno.

También puedes leer: Así quedaron los grupos de la EUFA Europa League

Luego de más de tres visitas de las principales autoridades del deporte e incluso luego de varias etapas aprobadas, finalmente se tomó la decisión de aplazar el proyecto. “Hoy se está pesando para que sea algo a largo plazo, a partir del 2027 quizás, espero”, concluyó el gobernante al asegurar que siguen trabajando con al F1 y que el proceso no ha culminado.

Alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, explicó por qué no se ha firmado con la F1 Leer más »

Definidas las semifinales de la Libertadores y la Sudamericana - Google

Así quedaron las semifinales de la Libertadores y la Sudamericana

Fluminense de Brasil derrotó 3-1 a Olimpia de Paraguay y clasificó a las semifinales de la Copa Libertadores 2023, en partido revancha de los cuartos de final disputado en el estadio Defensores del Chaco en Asunción ante 40.000 espectadores.

Las conquistas de los brasileños fueron obra de John Kennedy, a los 24 minutos, y el argentino Germán Cano, a los 80 y 90+2.

También puedes leer: Así quedaron los grupos de la EUFA Europa League

Los paraguayos descontaron por intermedio del lateral argentino Facundo Zabala, a los 44 minutos. Con este marcador, Fluminense se enfrentará a Internacional, mientras que Boca Juniors, el único argentino en competencia, buscará llegar a la final frente a Palmeiras.

Boca Juniors recibirá a Palmeiras en la Bombonera el miércoles 27 de septiembre El mismo día, Fluminense recibirá a Internacional en el estadio Maracaná.

Los partidos de vuelta serán el miércoles 4 de octubre. Palmeiras recibirá al Xeneize en el Allianz Parque. Ese mismo día y a la misma hora, Internacional se enfrentará a Fluminense en el estadio Beira-Rio.

La gran final de la Copa Libertadores será el sábado 4 de noviembre en el Estadio Maracaná de Río de Janeiro.

Copa Sudamericana

Liga de Quito mostró gran temple y por penales batió a São Paulo, de James Rodríguez, en el Morumbí para meterse en semifinales de la Copa Sudamericana 2023. Por otro lado, Fortaleza tendrá que encarar a Corinthians.

También puedes leer: Quedaron definidos los grupos de la Champions League

Los duelos de ida serán el miércoles 27 de septiembre. Corinthians recibirá en el estadio Neo Química Arena a Fortaleza, mientras que LDU Quito será el local ante Defensa y Justicia en el estadio Rodrigo Paz Delgado.

Los encuentros de vuelta serán el 4 de octubre. Fortaleza recibirá en el estadio Castelao a Corinthians, mientras que LDU Quito visitará a Defensa y Justicia en el estadio Norberto Tomaghello.

Así quedaron las semifinales de la Libertadores y la Sudamericana Leer más »

Scroll al inicio